En la jornada de hoy de Chicago la soja y el trigo rompieron la racha alcista que traían desde hace varias jornadas, pero el maíz retuvo la senda alcista y completó así la séptima jornada consecutiva con resultados positivos.
Para el caso de la soja, y según detalla Granar, “una toma de ganancias de los fondos de inversión que se acentúo en los últimos minutos de la rueda cortó hoy la racha alcista de los precios de la soja”.
De esta manera el poroto restó más de 7 dólares para los contratos de mayo y cerró el día a 569 u$s/tn.
Cabe destacar además que en el día de ayer, luego del cierre de mercado, el USDA informó un progreso normal de la siembra en sintonía con lo esperado por los privados, por lo cual se tranquilizaron las tenciones de los operadores.
En relación al maíz, las subas de la jornada fueron de casi 6 dólares para las posiciones de mayo, que cerraron con un precio de 273 u$s/tn.
El cereal continúa con los precios máximos desde 2013 que se sustentan desde los argumentos climáticos de Brasil, donde falta humedad, y de Estados Unidos, donde sobra frío.
Además de estos datos, hay que tener en cuenta que la demanda internacional por el maíz no cesa, así como tampoco el consumo interno de Estados Unidos.
Por último, el trigo cerró la jornada con una caída de casi 2 dólares para los contratos de mayo, que fijaron un precio de 270 u$s/tn, pero cabe destacar que en el mercado de Kansas el cierre fue positivo para el cereal.The post El maíz cerró con subas, pero el trigo y la soja cortaron la racha alcista en Chicago first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

A través de una reunión entre los ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y el de Agro y Producción de la provincia de Misiones, Sebastián Oriozabala, se acordó implementar una ayuda a los productores de la provincia del norte que se vieron seriamente afectados por la sequía durante esta campaña.
La producción más afectada resultó ser la ganadería, pero según indicó el ministro provincial, las producciones de té, yerba mate y tabaco también vieron afectados sus rendimientos.
“El trabajo conjunto con las distintas Secretarías de la cartera agropecuaria nacional, con el objetivo de promover el desarrollo de la ruralidad y el agregado de valor”, aseguró Oriozabala luego de la reunión.
Misiones fue declarada en emergencia agropecuaria en diciembre pasado, y en función de esa situación se implementa esta asistencia que ronda los 51 millones de pesos.
Los ministros analizaron la posibilidad de acompañar a través de un programa, la readaptación de la logística y el procesamiento de los frigoríficos, en función de la nueva normativa para la comercialización de carnes que establece un tope de 32 kilogramos de troceo para el comercio minorista.The post Asisten con más de 50 millones de pesos a productores misioneros afectados por la sequía first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Hacer las cosas bien ya tiene su beneficio en Buenos Aires, y eso es gracias al nuevo programa de Buenas Prácticas Agrícolas que presentó el ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense a través de su ministro Javier Rodríguez, durante una reunión virtual realizada con productores adheridos a la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
Similar a lo que ya tiene en práctica la provincia de Córdoba, Buenos Aires busca incentivar la producción sustentable basada en el cuidado del suelo y la aplicación responsable de agroquímicos, a partir de la difusión, capacitaciones en la materia, certificaciones y estímulos económicos.
Para Javier Rodríguez, “nosotros entendemos que la mayoría de los productores hacen bien las cosas, tienen prácticas adecuadas, y creemos que es importante reconocerlos, poder otorgarles una certificación, un aval del Gobierno de la Provincia”.
Contar con el aval dela gobernación puede ser en un futuro no muy lejano, un requisito internacional a la hora de poder cerrar algún tipo de acuerdo comercial en materia de alimentos.
Otra de las claves de este programa es que el productor que “hace las cosas bien” y produciendo cuida el medio ambiente, también pueda recibir algún tipo de beneficio económico.
Por ello Rodríguez destacó durante la reunión que “además del aval y de esta certificación, nos pareció importante también que hubiera un incentivo económico relacionado con el impuesto inmobiliario rural, así sea en un campo propio como en uno arrendado”.
Para Pablo Ginestet, vicepresidente de Carbap este “programa, junto con el Observatorio (Técnico de Agroquímicos), van a poder aportar a los municipios las herramientas científicas para mejorar todo lo que es el sistema de gestión de las aplicaciones periurbanas”.
Uno de los objetivos de Carbap es que se puede establecer un criterio macro en Buenos Aires para la aplicación de fitosanitarios, dado que actualmente cada municipio establece sus parámetros, lo cual está complicando mucho el trabajo de los productores y los contratistas rurales.The post Cómo es el nuevo programa de Buenas Prácticas Agrícolas que Buenos Aires presentó a productores first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El flamante vehículo 100% eléctrico de Volkswagen, el ID.4, fue distinguido en los World Car Awards como el “Auto del año” para la edición 2021. Periodistas de todo el mundo eligieron al modelo de la marca alemana entre 24 automóviles de todo el mundo, y marcaron así al quinto Volkswagen en ser catalogado como el “World Car of the Year” desde 2009 (Golf VII, 2013; up! 2012; Polo 2010; Golf VI, 2009).
El ID.4 es el primer SUV en la historia de los World Car Awards en obtener lo que es considerado el premio más prestigioso del universo automotor. El jurado destacó del ID.4 la sintonía con el cuidado del medio ambiente a través de nulas emisiones directas, así como los elementos tecnológicos e innovadores que ofrece el vehículo.

Volkswagen planea entregar en todo el mundo 150.000 ID.4 en 2021, en línea con la ofensiva de autos eléctricos que la marca ha dispuesto a través de su estrategia ACCELERATE.
Dentro de los requisitos para ser elegido “World Car of the Year”, se encuentran: ser un vehículo producido en serie con un volumen mínimo de 10.000 unidades al año; debe tener un precio por debajo del nivel de entrada de autos de lujo en sus mercados principales, y debe encontrarse a la venta en dos mercados de envergadura, en al menos dos continentes, durante el 1° de mayo de 2020 y el 1° de mayo de 2021.The post El Auto del 2021: qué marca ganó en los World Car Awards first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Durante un relevamiento detectaron a 40 trabajadores rurales bajo explotación laboral en un establecimiento en Árbol Blanco, cerca de la localidad de Quimilí, Santiago del Estero. Entre ellos, se hallaba un adolescente de 16 años.
Con respecto al operativo, estuvo a cargo de la Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) de esa provincia en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el Comité Ejecutivo de Lucha en Contra de la Trata y Explotación de Personas y para la protección y asistencia a sus víctimas y la Secretaría de Trabajo de la Santiago del Estero.
Según constataron los inspectores tras fiscalizar el predio, los empleados realizaban tareas de desmonte y vivían en carpas armadas con palos y lonas deterioradas, sin instalaciones sanitarias, cocina, heladera, ni acceso a agua potable.
A su vez, se les descontaba el pago de la comida, no les proveían ropa de trabajo y elementos de protección personal.
“El trabajo articulado que venimos llevando adelante con los organismos de inspección nos permite detectar y denunciar inmediatamente a la justicia las situaciones de explotación laboral a las que son sometidos los trabajadores rurales como en este caso en la provincia de Santiago del Estero. Seguiremos llevando adelante estas acciones para que les restituyan a los trabajadores sus derechos”, afirmó José Voytenco, Presidente del RENATRE.
A su turno, la vicepresidente del RENATRE, Carolina Llanos, aclaró que “la conformación de la Mesa Interinstitucional permite efectuar rápidamente y en forma coordinada acciones de fiscalización conjunta vitales para la restitución de derechos de los trabajadores víctimas de explotación laboral”.
Por su parte, el Delegado del RENATRE en Santiago del Estero, Horacio Palumbo afirmó que “desde la Delegación iniciamos el procedimiento de articulación con los organismos de inspección que permitió poder resolver rápidamente esta terrible situación”.The post Santiago del Estero: detectaron 40 trabajadores bajo presunta explotación laboral cerca de Quimilí first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La pandemia dejó en descubierto la necesidad de acoplarse a la venta on line y aprovechar lo que la tecnología ofrece al productor, y a la sociedad en general.
En ese marco nació E-LEVENC, una plataforma virtual que facilita la visibilización del productor promoviendo el contacto directo y abierto para concretar operaciones comerciales y de donación.
Básicamente es “supermercado virtual” con geolocalización, en donde se pueden recorrer las góndolas de los productos agroalimentarios conociendo su lugar de origen y puntos de ventas o distribución, realizar búsquedas específicas por categorías de productos e incluso, y a través de la geolocalización, conocer a qué distancia están para evaluar costos de transporte, e incluso, elegirlo.
La clave de esta plataforma es que permite acercar al consumidor con el productor, potenciando la pertenencia nacional de las economías regionales.
Actualmente ya son más de 150 empresas agroalimentarias que ya se activaron dentro de la plataforma ofreciendo más de mil productos diferentes.
Por este motivo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) firmó el convenio “CRA-E-LEVENC” que fue presentado a todas las entidades integrantes para darle impulso al proyecto, y Jorge Chemes destacó que
“estamos sembrando y en algún momento cosecharemos los resultados. La experiencia y la actividad no va a ir orientando y enseñando”.The post CRA promueve el uso del primer “supermercado virtual” con el foco en economías regionales first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like