/* */
#appContainer{opacity:0}#appContainer.loaded{opacity:1}body main{overflow:initial !important;max-width:inherit;padding:0 !important}
/* */
div#preload{position:fixed;top:0;right:0;left:0;bottom:0;background:black;z-index:90;background-color:#262626}div#preload.loaded{display:none}div#preload.loaded svg#stroke{animation:none}div.logo{width:80px;height:80px;margin:0 auto;position:fixed;left:50%;margin-left:-40px;top:250px}.st0 path{fill:#007caf !important}svg#stroke{-webkit-animation:2s linear infinite svg-animation;animation:2s linear infinite svg-animation;max-width:100px;position:absolute;top:0;left:0}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform:rotateZ(0deg);-ms-transform:rotate(0deg);transform:rotateZ(0deg)}100%{-webkit-transform:rotateZ(360deg);-ms-transform:rotate(360deg);transform:rotateZ(360deg)}}circle{-webkit-animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;display:block;fill:transparent;stroke:#007caf;stroke-linecap:round;stroke-dasharray:283;stroke-dashoffset:280;stroke-width:6px;-webkit-transform-origin:50% 50%;-ms-transform-origin:50% 50%;transform-origin:50% 50%}@-webkit-keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}@keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}/* Hack styles HEADER NEGRO LN9 */ header{background-color:#000} body main:not(.storytelling){margin-top:0 !important; padding:0 !important; width: 100%; max-width: 100%; overflow: initial;} /* Hack styles HEADER NEGRO ARC */ .–transparent .header{background: rgb(0 0 0) !important;}.–transparent .header .header__right .com-usuario .com-usuario__name,.–transparent .header .header__right .com-usuario .com-usuario__valueSuscrib,.–transparent .header .header__left.com-search .icon-search, .–transparent .header .header__middle .logo-la-nacion, .–transparent .header .header__right.com-usuario .com-button.–special.–special,.–transparent .header .header__left .com-hamburger .com-icon,.–transparent .header .header__left .com-hamburger::before, .–transparent .header .header__left .com-hamburger:hover,.–transparent .header .header__left .com-search__input{color: #fff !important;} PROYECTO NATURALEZALA IMPORTANCIA DE LAS RESERVAS NATURALES URBANASLA PEQUEÑA CONTRIBUCIÓN DE LAS CIUDADES A LA CRISIS CLIMÁTICAwindow.doc_id=’1BZnW1KedzaPlaNqCVNJViMPLC5ryOeQmPFvbSEbNE3o’;document.getElementById(“header”).classList.add(“transparente”); /* LN9 */ window.addEventListener(“load”, () => { document.getElementById(“wrapper”).classList.add(“–transparent”); /* ARC */ }) window.addEventListener(“load”, function (event) {
let vuescript0 = document.createElement(“script”); vuescript0.type = “text/javascript”; vuescript0.src =”https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors.5c90ea2f.js”;
document.body.appendChild(vuescript0);
let vuescript1 = document.createElement(“script”); vuescript1.type = “text/javascript”; vuescript1.src =”https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/app.3714909e.js”;
document.body.appendChild(vuescript1);
});
#appContainer .scrl-titulo-block{z-index: 100 !important;}.lay-sidebar{max-width: 960px !important;display:block;}.fyre .fyre-comment-head, .fyre .fyre-comment-body{background-color: #fff !important;}.lay-sidebar section.comments{border:0;}#wrapper.nota .sidebar__main{margin-right:0;}

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 11 de Mayo, se reportaron en Italia 4116287 casos de infectados, 123031 de muertos y 3619586 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaItalia se encuentra en el puesto 8 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33511792, India 22991927, Brasil 15214030, Francia 5891084, Turquía 5044936, Rusia 4888727, Reino Unido 4452868, Italia 4116287, España 3581392, Alemania 3535354.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 11 de Mayo, se reportaron en Estados Unidos 33511792 casos de infectados, 596160 de muertos y 26501511 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaEstados Unidos se encuentra en el puesto 1 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 33511792, India 22991927, Brasil 15214030, Francia 5891084, Turquía 5044936, Rusia 4888727, Reino Unido 4452868, Italia 4116287, España 3581392, Alemania 3535354.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — un juez emitió una suspensión provisional el lunes contra una ley aprobada en abril que le permite al gobierno de méxico incautar gasolineras o terminales privadas en caso de “peligro inminente” a la seguridad nacional, la seguridad energética o la economía y dárselas a la paraestatal pemex para que las opere.El fallo representa el revés jurídico más reciente para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya ha tenido fricciones con el poder judicial y con agencias regulatoras en torno a iniciativas que según muchos críticos violan la constitución del país.

Fuente: La Nación

 Like

La doctora en biotecnología y científica del Conicet Sandra Pitta defendió a Mauricio Macri y atacó al kirchnerismo por los vacunados vip.El expresidente confirmó que se aplicó la monodosis de Johnson & Johnson durante una breve estadía en Miami y recibió críticas porque antes había prometido que esperaría al resto de los argentinos.Se desvanece la ilusión de la “inmunidad de rebaño” y el mundo tendrá que aprender a convivir con el virusPero Pitta contraatacó: “Robar vacunas como los Massa, los Duhalde, los Zannini es delictual. Viajar a otro país normal que realmente protege la salud pública para aplicarse una vacuna es lógico y racional”.El Comité de Des-ética ni siquiera menciona el afano de vacunas. https://t.co/TpzHHO76af.— Sandra Pitta (@spitta1969) May 10, 2021Y agregó: “Me iría ya. En este momento. En este mismo instante a aplicarme una vacuna con respaldo científico. Gobierno de chantas inútiles”.Sobre las críticas que recibió Macri analizó: “Vayan a hacerles sentir culpa a los que se robaron vacunas. Y para colmo ni se robaron de las buenas. Hasta en eso se ha degradado Argentina”.Coronavirus en la Argentina: por qué Miguel Lifschitz no estaba vacunado a los 65 añosQuien también se refirió a este tema fue la líder del PRO, Patricia Bullrich, y en la misma línea que Pitta resaltó que el expresidente utilizó sus propios recursos para vacunarse: “Fue a un congreso de invitado con presidentes y expresidentes. Lo importante es que no se la sacó a nadie- repitió- ni hizo un vacunatorio vip. Esa vacuna que no usó Macri la va a poder utilizar alguien aquí en la Argentina”.

Fuente: La Nación

 Like

Hace menos de diez días, mi amigo Jorge Cruz, académico de Letras y mi predecesor en la conducción del desaparecido Suplemento Cultura de este diario, me regaló un libro que pertenecía a su biblioteca y es una joya. Me dijo: “Este libro te va a ser más útil y placentero a vos que a mí”. Le pregunté cómo había conseguido esa edición notable. Me respondió: “La heredé de María del Luján Ortiz Alcántara”. Era una distinguida poeta, colaboradora del Suplemento Literario, fue presidenta del Pen Club Argentino y activa mujer de mundo. El nuevo libro de mi biblioteca fue editado en 1913 por Goupil & Cie. Es un lujoso ejemplar numerado (083 de 200) de la primera edición de La Divine Comtesse. Étude d’après Madame de Castiglione, del conde Robert de Montesquiou-Fézensac, con un prólogo de Gabriele D’Annunzio, y fotografías de la condesa.Cruz sabe que soy un proustiano irredimible y que el Étude me iba a apasionar por el autor, el ilustre prologuista, y su tema: Virginia Oldaini, condesa de Castiglione (1837-1899), amante de Napoleón III por un año. Se la consideraba la mujer más hermosa del mundo. Se casó muy joven con el conde de Castiglione y tuvo un hijo, Georges. Su primo político, el primer ministro del Piamonte, Camillo Benso, conde de Cavour, supo emplear la hermosura y la inteligencia de Virginia. Le encomendó una misión. Ella debía seducir al emperador, convencerlo de que declarara la guerra a los austríacos y apoyara la Unidad de Italia. Todo sucedió como había sido planeado. Virginia decía: “Yo hice la Unidad de Italia”. Fue persuasiva, pero no la única.La condesa se convirtió en una mujer-leyenda. El poeta Robert de Montesquiou (alias Quiou-Quiou) estaba obsesionado con ella. Uno de los antepasados del conde era D’Artagnan. Quiou-Quiou, por su parte, le sirvió de modelo a Proust para crear al célebre barón de Charlus, personaje fundamental de A la recherche du temps perdu.El misterio de esa mezcla de espía, diplomática y hetaira hizo que Montesquiou la convirtiera en un fetiche. Coleccionó todo lo que encontró de esa mujer-mito, que murió a los 62 años, después de pasar dos décadas encerrada en su departamento de la place Vendôme, cerrado para todos, menos para las pocas personas que la asistían. La condesa no quiso que nadie la viera envejecer, ni siquiera ella misma. Clausuró las ventanas de su casa y se desprendió de todos sus espejos. El hijo de la condesa, Georges, tan hermoso como ella, dilapidó el dinero de su madre hasta que se dedicó a la diplomacia. Su primer destino fue el de attaché en la legación italiana en Buenos Aires. Después sirvió en Lisboa y Madrid, donde se casó con su prima Amalia, hija del marqués Sanmarzano. Murió de viruela en Madrid, a los 24 años.La condesa, “reclusa de su belleza”, había previsto su ancianidad. A mitad del siglo XIX, en pleno esplendor, se propuso dejar registro de su perfección. Comenzó a posar para Pierre-Louis Pierson, el fotógrafo de la corte. Cambiaba su vestimenta en cada placa. Se disfrazaba de personajes históricos o imaginarios, como la Reina de Etruria, Reina de corazones o una aristócrata del siglo XVIII. Ella misma diseñaba sus atuendos y la escenografía que la rodeaba; también decidía su pose y el enfoque del fotógrafo. Los críticos de hoy la consideran una pionera de las selfies y, por su gusto de pintar las fotografías, una predecesora de la utilización de distintas técnicas en una misma obra.Robert de Montesquiou alcanzó a rescatar 430 fotografías después de la muerte de Virginia. Parte de ellas ilustran la edición.Pienso: ¿a quién, a mi vez, le pasaré ese magnífico volumen en unos años? Debe ser tan especial como el libro. Primer requisito: ser un proustiano.

Fuente: La Nación

 Like

MEMPHIS, Tennessee, EE.UU. (AP) — Dillon Brooks anotó 23 puntos, Jonas Valanciunas añadió 20 unidades, 11 rebotes y cinco bloqueos y los Grizzlies de Memphis aseguraron su lugar en el mini torneo de la postemporada al superar el lunes 115-110 a los Pelicans de Nueva Orléans.Kyle Anderson sumó 14 tantos y cuatro bloqueos, mientras que Ja Morant tuvo 12 puntos y 12 asistencias.Nickeil Alexander-Walker encabezó a unos diezmados Pelicans con 18 puntos, mientras que Willy Hernangomez tuvo 15 tantos y ocho rebotes. James Johnson y Jaxson Hayes anotaron 13 tantos cada uno.Los Pelicans no contaron con sus máximos anotadores Zion Williamson y Brandon Ingram. Josh Hart, quien promedia 9,2 puntos y ocho rebotes y el pívot Steven Adams tampoco vieron acción.Además, Nueva Orléans jugaba por segunda noche consecutiva después de que el domingo vinieron de atrás para superar a Charlotte, por lo que se les complicaron las cosasDe igual forma Nueva Orléans demostró ser un problema para Memphis.Los Pelicans se recuperaron un déficit al medio tiempo al encestar el 50% de sus tiros de campo en los primeros seis minutos del tercer periodo. Memphis apenas falló uno de sus primeros 10 intentos en el periodo.Morant, quien no tuvo un buen día ofensivo, anotó ocho puntos consecutivos para acercar a Memphis 88-86 al iniciar el cuarto periodo.Memphis eventualmente llegó a tener ventaja de nueve puntos en los minutos finales.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — las autoridades mexicanas indicaron el lunes que los rusos han estado teniendo tantos problemas para producir la segunda dosis de la vacuna sputnik v contra el covid-19 que probablemente rusia no podrá suministrar suficientes para las personas que recibieron la primera.Es el anuncio más reciente de dificultades para producir la Sputnik, que el gobierno ruso ha estado prometiendo a otros países pero no ha logrado suministrarla en cantidades suficientes.La Sputnik es inusual entre las vacunas contra el COVID-19 en que ambas dosis son distintas y no intercambiables.La vacuna rusa utiliza una versión modificada del adenovirus que causa la gripe común con el fin de transportar genes de la proteína de pico del coronavirus y así preparar al cuerpo para que reaccione si llega a toparse con el COVID-19.Esa es una tecnología similar a la de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Pero a diferencia de la vacuna de dos dosis de AstraZeneca, el enfoque ruso utiliza un adenovirus ligeramente distinto para la segunda dosis de refuerzo.El subsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, dijo que los rusos han hallado que el primer adenovirus se desarrolla mucho más rápido que el segundo.López-Gatell dijo que ahora los científicos rusos están pensando abandonar la idea de aplicar los dos compuestos distintos con varias semanas de diferencia y en lugar de ello dar una segunda dosis de refuerzo del primer compuesto luego de seis meses de aplicada la primera, un enfoque llamado “Sputnik Light”.“Al paso de los meses se desfasó la cantidad de primeras dosis que se lograron fabricar con respecto a la cantidad de segundas dosis que se lograron fabricar”, dijo López-Gatell.El funcionario indicó que hay afirmaciones, las cuales aún no son validadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de que la efectividad de la Sputnik Light podría ser de aproximadamente 80%.Hasta ahora México sólo ha recibido 1,9 millones de dosis de la Sputnik de un total de 24 millones contratadas. Se ha visto obligado a apoyarse más en la vacuna de Pfizer, de la que ha recibido 10,6 millones de dosis, así como unas 10 millones de dosis de dos vacunas chinas. También recibió unas 4,6 millones de dosis de la de AstraZeneca.México ha registrado más de 219.000 fallecimientos por COVID-19 confirmados con pruebas diagnósticas, pero el país realiza tan pocas que los cálculos del gobierno de muertes probables por esta enfermedad rondan ahora las 347.000.Es el más reciente de una serie de reveses para la vacuna rusa.En abril, autoridades reguladoras de Eslovaquia indicaron que no han recibido suficiente información sobre la vacuna Sputnik de parte de su productor para tener la capacidad de evaluar sus beneficios y riesgos.El Instituto Estatal para el Control de Medicamentos de Eslovaquia dijo que aproximadamente el 80% de la información solicitada no había sido proporcionada. Dijo que la vacuna que recibió Eslovaquia era distinta de la Sputnik original de dos dosis que se considera efectiva en 91% y que parece prevenir que los individuos inoculados se enfermen gravemente de COVID-19, según un estudio publicado en la revista médica Lancet.En la cuenta oficial en Twitter de la vacuna Sputnik V se afirmó que el organismo regulador de las medicinas en Eslovaquia “ha lanzado una campaña de desinformación contra la Sputnik V y planea provocaciones adicionales”.En el mismo mes de abril, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil mencionó preocupaciones de seguridad al rechazar la solicitud de varios estados para importar casi 30 millones de dosis de la Sputnik.El Consejo de Administración de esa agencia, compuesto por cinco personas, decidió unánimemente el lunes por la noche que faltaba información fidedigna requerida para aprobar las solicitudes de 10 estados, según un comunicado. La agencia, conocida como Anvisa, dijo que había fallas en todos los estudios clínicos del desarrollo de la vacuna y que faltaba información o era insuficiente.En su comunicado, la agencia dijo también que los análisis indicaban que el adenovirus en que se fundamenta la vacuna tiene la capacidad de duplicarse, lo que podría provocar enfermedad o la muerte, en especial en aquellas personas con sistemas inmunológicos debilitados o problemas respiratorios. El fondo ruso que supervisa la venta de la vacuna a nivel global rechazó la acusación.Rusia ha estado vendiendo activamente la Sputnik V en el extranjero a pesar de que se está aplicando con relativa lentitud en el país y que la capacidad de producción es limitada. Decenas de países han aprobado el uso de la Sputnik V, y muchos firmaron acuerdos con el Fondo Ruso de Inversión Directa que financió la vacuna con el fin de que se las envíen.

Fuente: La Nación

 Like

Emma, la beba de Chaco que necesita el medicamento más caro del mundo, viajó este lunes desde Resistencia, Chaco, hasta Buenos Aires para recibir esta semana la vacuna Zolgensma, con la que podrá mejorar su calidad de vida.Desde diciembre de 2020, su sonrisa comenzó a estar presente en las redes sociales por el pedido de ayuda de sus padres, Natali Torterola y Enzo Gamarra. En menos de 300 días necesitaban conseguir el remedio del laboratorio sueco Novartis, de un valor de 2,1 millones de dólares, para tratar la enfermedad que padece: atrofia muscular espinal (AME).Se trata de una enfermedad genética neuromuscular que va desgastando sus músculos de manera progresiva. Cada día le cuesta más moverse, sentarse, gatear, e incluso comer y respirar.Se desvanece la ilusión de la “inmunidad de rebaño” y el mundo tendrá que aprender a convivir con el virus“¡En el avión! ¡Lista para cambiar mi vida! Los quiero mucho. Gracias por hacer realidad mi deseo”, publicaron en Instagram desde la cuenta “Todos con Emmita” junto a una foto de la nena. La bebé recibirá la medicación esta semana en el Hospital Italiano.La vacuna de Zolgensma es una terapia que reemplaza el gen SMN1 faltante o defectuoso y está aprobada por la FDA en Estados Unidos. En el mercado cuesta 2,1 millones de dólares.El papá de Emma contó a LA NACION que llegaron a Buenos Aires antes de las 20 y se dirigieron directamente al hospital. La beba quedó internada en el sanatorio privado y fue evaluada por distintos profesionales de la institución. “Mañana, si todo marcha bien, en el transcurso de la mañana, mediodía, Emma va a recibir su droga”, dijo.Luego, Enzo indicó que esperan recibir el alta el viernes y poder volver a Resistencia antes del fin de semana. “Estamos a la expectativa del tratamiento”, sumó. View this post on Instagram A post shared by Todos Con Emmita (@todosconemmita)El influencer Santiago Maratea logró recaudar los dos millones de dólares que necesitaba la familia de Emmita para poder costear el tratamiento. Luego de alcanzar el monto, los padres de la pequeña, sorprendidos con la velocidad de la campaña, le dedicaron un sentido agradecimiento a través de un conmovedor posteo: “Te vamos a llevar en nuestro corazón siempre”.En el mundo, 1 cada 50 personas es portadora de AME debido a un gen defectuoso que provoca la muerte de las células nerviosas, según se informa desde el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares.Existen diferentes tipos de AME de acuerdo a su gravedad, y Emmita padece la peor, la de tipo 1. Sus padres cuentan que su beba comenzó a evidenciar la enfermedad a los 3 meses: notaron que no se movía de la misma manera que el resto de los bebés. Uno de los factores clínicos que los pediatras controlan las primeras semanas de vida es que puedan sostener su cabeza al ponerlos panza abajo. Emmita no lo hacía y eso puso en alerta a la familia, que consiguió el diagnóstico de la mano de una neuróloga ante la falta de respuestas de su pediatra.Emmita llegó a Buenos Aires (Instagram/)Lo primero que hicieron fue viajar a Buenos Aires desde Resistencia. En el Garrahan les recomendaron una vacuna de dos dosis que se coloca cada cuatro meses y hace que la enfermedad no avance de manera rápida. No obstante, no era suficiente para ellos. Comenzaron a investigar en Google, dieron con un grupo de padres de niños que también tiene AME y se enteraron de la terapia de Zolgensma.

Fuente: La Nación

 Like

San antonio (ap) — demar derozan anotó 23 unidades y los spurs de san antonio impusieron un récord de la franquicia de la mayor cantidad de puntos en una primera mitad para aplastar el lunes 146-125 a los bucks de milwaukee.San Antonio registró su mayor cantidad de puntos en un juego esta campaña, 87 de ellos en la primera mitad, y la segunda mayor cifra en la historia del equipo para cualquier mitad. Los Spurs igualaron su récord para cualquier mitad gracias a 12 triples antes del medio tiempo y finalizaron con 17 encestes en 29 intentos de larga distancia.Dejounte Murray añadió 21 tantos, Keldon Johnson y Patty Mills tuvieron 20 cada uno y Rudy Gay anotó 19 por San Antonio. Mills y Gay se combinaron para encestar nueve de 15 triples.El alero de los Bucks Giannis Antetokounmpo anotó 28 unidades al encestar 11 de 16 disparos. Khris Middleton añadió 23 tantos y Jrue Holiday otros 20.Milwaukee vio rota una racha de cinco victorias y se colocaron un juego debajo de Brooklyn en la lucha por el segundo lugar de la Conferencia Este.El número mágico de San Antonio para asegurar su boleto en el torneo rumbo a los playoffs se redujo a dos respecto a Nueva Orleans. Los Spurs podrían sellar su boleto con cualquier combinación de triunfos y derrotas de los Pelicans que equivalga a dos.San Antonio había perdido seis de sus últimos siete de cara al juego del lunes, pero tuvo un inicio sin precedentes ante Milwaukee.Los Spurs anotaron 45 tantos en el primer cuarto, la cuarta mayor cifra en la historia de la franquicia.Los Spurs encestaron 67% de tiros de campo y en triples durante la primera mitad.

Fuente: La Nación

 Like