En el marco de la gira europea, el presidente Alberto Fernández ya consiguió el apoyo de Portugal y de España para la negociación por la deuda externa. Ayer, el primer ministro portugués António Costa le aseguró su respaldo para revisar las sobretasas y hoy lo hizo su par de España, Pedro Sánchez, desde el Palacio de la Moncloa, donde ambos mandatarios emitieron una declaración conjunta tras un almuerzo de trabajo.Además, el presidente español confirmó que llegará la Argentina el próximo 8 y 9 de junio. “Hay programada una visita mía y de una delegación amplia del gobierno y empresarios y empresarias”, refirió Sánchez, quien ratificó la “buena sintonía” con Fernández y le agradeció su apoyo durante los peores momentos de la pandemia en el país europeo.“30 segundos”. La conmovedora última carta de un investigador del Conicet antes de que lo intubaran“Las expectativas de la visita son muy altas”, dijo, por su parte, Alberto Fernández, quien esta mañana se reunió con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. “Espero recibirte como merecés en la Argentina”, expresó.“Debemos consolidar un acuerdo estratégico y lo podemos relanzar con su visita y profundizar todo lo que haga falta”, aseguró el Presidente y agregó: “La Argentina ha recibido muchas inversiones a lo largo de los años y todos descendemos de españoles, debemos privilegiar ese vínculo, con esa expectativa lo vamos a recibir”.Ambos mandatarios se mostraron proclives a reforzar los vínculos entre las naciones y Sánchez expresó que, dentro de América Latina, la Argentina es entendida por su gobierno como “uno de los países prioritarios para internacionalizar la economía española”.La vida de un aventurero. Cruzó los Andes en globo y el Atlántico, en balsaAl respecto, Fernández sostuvo: “La decisión de España de llevar adelante un proyecto de inversión que tiene a América Latina como objeto central es para nosotros una gran noticia y tenemos que relanzar un acuerdo estratégico que siempre hemos tratado de imponer con la mayor fortaleza. La Argentina y España tienen que estar unidas y trabajar en consenso”.El respaldo para la negociación por la deudaEn medio de la búsqueda de apoyos, el jefe del Estado argentino también se refirió a la posibilidad de reunirse con la directora gerente del FMI durante la gira europea. “Con Georgieva hemos hablado cada vez que lo hemos necesitado. Y si coincidimos en el viaje tal vez podamos vernos”, respondió Fernández.En tanto, mientras los dos presidentes se trataron como “amigos”, Sánchez asumió el compromiso de respaldar a la Argentina en su intento de modificar algunas condiciones para negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Durante estos meses, en la Cumbre Iberoamericana trabajamos por revisar el mecanismo de sobretasas que está evidentemente dañando las posibilidades económicas y financieras de la Argentina, esto lo apoyamos”, afirmó el mandatario español. También Costa, ayer en Portugal, se había comprometido a intentar “sensibilizar al FMI” para que suspenda el sobrecargo durante la pandemia.“España junto con la Argentina y otros países de América Latina hemos trabajado por abrir vías de financiación internacional por instrumentos de las organizaciones financieras internacionales para los países de renta media, fundamental para relanzar economía y recuperar los niveles previos a la pandemia”, comentó Sánchez.Fernández agradeció el apoyo de su par cada vez que la Argentina realizó planteos frente a las organizaciones de crédito debido a la “inmensa deuda que el Gobierno heredó” en 2019. “Ya España hizo en la Cumbre el reclamo de suspender la aplicación de esas sobretasas a los países que se excedieron en el cupo crediticio, que triplica la tasa que se paga. Que se suspenda en la pandemia. Espero que en el board de octubre el Fondo lo trate y lo elimine”, auguró el mandatario argentino.Con respecto a la pandemia, los dos presidentes se mostraron a favor de liberar las patentes de las vacunas para que se universalicen. Incluso, Sánchez aseguró que, cuando la inoculación alcance al 50% de la población de su país, destinará a América Latina siete millones y medio de dosis.Rumbo a ParísDespués del almuerzo en la Moncloa, la comitiva presidencial salió directamente hacia el aeropuerto de Barajas para abordar el avión con destino a París, la tercera escala de la gira presidencial. Uno de los temas clave que Fernández tratará con el presidente Emmanuel Macron en el almuerzo previsto en el Palacio del Eliseo será la negociación con el Club de París.Hace tres semanas, en la capital francesa, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió con el presidente del organismo que integran 22 acreedores, Emmanuel Moulin, a quien le pidió tiempo para “definir acciones que eviten que haya un golpe negativo en la economía argentina”.En la comitiva argentina hay mucho entusiasmo por los resultados que puede ofrecer la visita relámpago en París y destacan como un valor la relación personal entre Fernández y Macron como una llave para achicar distancias. “Tienen relación política excelente y una relación personal magnifica”, graficó uno de los hombres de máxima confianza del jefe del Estado.

Fuente: La Nación

 Like

El Jurado Nacional de Elecciones de Perú (JNE) ha propuesto a los candidatos a la Presidencia, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú Libre), la celebración de dos debates electorales ante la falta de acuerdo entre los aspirantes para llevar a cabo cuatro, como estaba previsto.Debido a este desacuerdo, el JNE ha decidido cambiar de opción y realizar tan solo dos encuentros, que se realizarían los días 23 y 30 de mayo, según ha informado ‘RPP Noticias’.Fujimori y Castillo ya se vieron las caras en un debate celebrado el pasado 1 de mayo y que no fue planteado por el JNE, por lo que no cuentan con una organización apropiada.En esta línea, desde Fuerza Popular se ha acusado a Perú Libre de no querer aceptar los encuentros organizados por el Jurado, por lo que se ha propuesto una nueva fecha para celebrar un segundo debate.”El sábado a las 15 horas lo espero en la puerta del Penal Anexo de Chorrillos Santa Mónica para poder debatir y continuar con estos debates que el pueblo peruano está esperando”, ha aseverado Fujimori, quien ha instado a Castillo a que “no se arrugue”.La pasada semana el JNE ya anunció que no se celebrarían las cuatro discusiones previstas y manifestó “su preocupación” por el escenario político, además de instar a ambas formaciones a “ponerse de acuerdo lo antes posible para el desarrollo de estos”.Castillo y Fujimori se sitúan en polos opuestos del espectro político, lo que ha convertido a esta campaña en una de las más polarizadas de la historia reciente de Perú.La última encuesta, publicada este lunes, otorga a Castillo un 34,2 por ciento en intención de voto (un punto menos), mientras que Fujimori sumaría nueve puntos, hasta alcanzar el 32 por ciento.El estudio de CPI y recogido por la prensa peruana señala además que un 18,5 por ciento votará nulo o en blanco, mientras que un 15,3 por ciento se declara indeciso. Castillo es el favorito en todas las regiones menos Lima y Callao.

Fuente: La Nación

 Like

Intel ha anunciado este martes el lanzamiento de la undécima generación de su serie de procesadores móviles Core H, que ofrece velocidades de hasta hasta 5.0 gigahercios (GHz) para mejorar la experiencia de juego.Los procesadores Intel Core-H de 11ª generación, con el nombre en clave ‘Tiger Lake-H’, están liderados por el modelo i9-11980HK, que mejora el rendimiento en ordenadores portátiles y alcanza velocidades de hasta 5.0 GHz.Estos procesadores están diseñados para mejorar la experiencia de juego. Fabricados con un proceso de 10 nanómetros y tecnología SuperFin, incluyen hasta ocho núcleos y 16 hilos, como informa la compañía en un comunicado.Con ellos, Intel ofrece a los jugadores frecuencias más altas, latencias más bajas y cargas más rápidas gracias a que la CPU accede directamente a la memoria GDDR6 de alta velocidad incluida en la tarjeta gráfica.En comparación con la generación anterior, ofrece 2,5 veces más ancho de banda PCIe y “el triple que el total de banda PCIe en comparación con otros procesadores de la industria”, según Intel.Estos procesadores soportan retransmisión de vídeo 4k HDR y Dolby Vision, Wifi 6E (Gig+), Thunderbolt 4 para conexiones de hasta 40 gigabytes por segundo y almacenamiento híbrido Intel Optane.Junto a Intel Core-H de 11ª generación, la compañía también ha presentado los nuevos procesadores Intel vPro H-series (11ª gen), encabezado por el modelo Intel Core i9-11950H de ocho núcleos y 16 hilos, y los procesadores Intel Xeon W-11000 para móviles.Esta plataforma de procesadores para PC ofrece seguridad basada en hardware y un rendimiento y poder computacional enfocado a profesionales como ingenieros, analistas de datos o creadores de contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Los países del G7 han aprobado destinar 389 millones de dólares (unos 310 millones de euros) a la lucha contra el grupo terrorista Boko Haram en Nigeria.Así lo ha confirmado la alta comisionada de Reino Unido para Nigeria, Catriona Laing, que ha destacado que esta ayuda permitirá además hacer frente a la creciente crisis humanitaria en el noreste del país.En un comunicado, ha recordado que esta región es la más golpeada por la insurgencia, según ha recogido el diario nigeriano ‘The Guardian’. En este sentido, ha aplaudido la decisión y ha dicho que es “de vital importancia actuar ahora” para evitar un mayor “deterioro” de la seguridad alimentaria de las miles de personas afectadas por el conflicto.”A medida que Reino Unido trabaja con las autoridades de Nigeria para hallar soluciones a la crisis en el noreste, el G7 está trabajando también para lograr solventar problemas globales y proteger a aquellos más afectados por los desafíos”, ha expresado antes de matizar que “juntos se puede moldear un futuro mejor”.Asimismo, ha destacado que será precisamente el G7 el que lidere los esfuerzos humanitarios en el país africano a lo largo de este año. El grupo se reunió el miércoles pasado en Londres, donde aprobó destinar fondos a 42 países para luchar contra el hambre.Los fondos iniciales tienen como prioridad los países con mayor riesgo de sufrir una hambruna, como Yemen, Sudán del Sur y Nigeria, tal y como ha explicado Laing, que ha llamado a aumentar los esfuerzos para garantizar un mayor acceso a la asistencia por parte de las poblaciones.Boko Haram ha acabado con la vida de 36.000 personas y ha provocado el desplazamiento de unas dos millones de personas desde 2009.

Fuente: La Nación

 Like

Te invitamos a leer esta nota con una taza de té en mano y la disposición para comprender cómo podemos trasladar las enseñanzas de la práctica a nuestra vida cotidiana.Aceptarse es el primer gran pasoAceptar es ver todo. Lo lindo, lo feo. Lo claro, lo oscuro. Es sentir la satisfacción de lograr nuevas posturas y admitir que hay algunas a las que aún no llegamos. A veces notamos que tenemos un lado más rígido o que tenemos poca flexibilidad de tobillo, y decir “OK” sin frustrarse es un gran paso.Es inútil compararnosSiempre hay alguien más fuerte o más flexible. Igual que sucede en cualquier otro ámbito de la vida. El yoga no es un deporte ni una competición. El disfrute está en el proceso.No hacer es un arteLos instructores suelen decir que la postura de relajación (savasana) es la más difícil. Nuestra mente –como el lenguaje– está hecha para la acción. Poder permanecer unos cuantos minutos soltando toda necesidad de actuar, de hacer y de decir es, sobre todo al principio, bastante desafiante.Todo tiene un procesoEn yoga, el objetivo no es tocarse los pies o apoyar las manos en el piso al primer día, sino elongar los músculos traseros de la pierna y fortalecer los delanteros. Con la práctica entendemos que cada cosa llega a su tiempo.Clari Alonso: “Cuando iluminás una parte tuya, se abren nuevas posibilidades”El respeto empieza por casaHay un concepto, “ahimsa”, que figura entre los yamas enunciados por Patanjali. Se trata de la “no violencia” hacia los demás y del respeto a todas las formas de vida. Podemos ser violentas hacia otros, pero también hacia nosotras mismas. Decirnos cosas feas, criticarnos, forzarnos en una postura, son formas de maltratarnos.Siempre suma cambiar la perspectivaCualquiera de las posturas invertidas ayuda a recordar que lo mismo de siempre puede ser visto desde otro lugar. Por ejemplo, Sirsasana y otras posturas cabeza abajo nos recuerdan que a veces nuestro mundo se da vuelta, pero igual podemos mantenernos fuertes, en eje y equilibrio.Ejercicio: el método Seinfeld para cambiar tus hábitosPráctica y desapegoSe trata de actuar sin apego a lo que quisiéramos tener, a los resultados de nuestras acciones. Soltar la expectativa sobre llegar a tal o cual postura nos recuerda que siempre debemos dar lo mejor, pero que el resultado no nos pertenece.El ego viene incluido en el comboVamos a estar tentadas de forzar la postura para llegar a la meta; vamos a compararnos; vamos a querer impresionar a nuestros guías. Pero podemos aprender a gestionar a nuestro ego, observando sus muchos mecanismos a tal punto que nos podamos reír cuando nos pescamos in fraganti.Postura de la paloma. (Eka Pada Rajakapotasana). Es una postura avanzada, que en su forma completa regula desórdenes urinarios. Abre la cadera y extiende la ingle y la parte frontal de las piernas. También estimula la glándula timo. (Jade Sívori/)¿Qué valores practicás?De Los yoga sutras de Patanjali, el libro fundacional del yoga, se desprenden los valores y conceptos que trabajás al practicar y que sostienen esta filosofía a través de los yamas (principios morales) y niyamas (observaciones personales):Ahimsa / no violencia: abstenerte de dañar a los otros y a vos misma.Satya / veracidad: ser honesta con vos y con los demás.Asteya / no robar: abstenerse de tomar (o de desear) aquello que no te pertenece.Brahmacharya / continencia: moderación para sublimar la energía sexual.Aparigraha / desapego: no acumular riqueza ni apego.Saucha / pureza: mantener tu propia limpieza, tanto externa como interna.Santosha / satisfacción: estar y mantenerte contenta.Tapas / austeridad: integrarse con el todo, practicando la austeridad y el servicio.Svadhyaya / estudio de una misma: tiene que ver con el estudio de las escrituras y la repetición de los mantras.Ishvara Pranidara / honrar lo divino: implica entregarse a una energía más grande que nosotras mismas, es la conciencia de lo divino.Con estos valores, sumados a las asanas, la respiración y la meditación, se aspira al samadhi, el estado de conciencia de unidad con lo divino.Experto consultado: Swamiji Paramtej. Maestro de yoga y meditación en la Fundación El Arte de Vivir. @swamiparantej. artofliving.org.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 11 may. (EDIZIONES)La familia del hombre que protagoniza este vídeo quiso sorprenderlo por su cumpleaños ampliando la familia con un miembro inesperado.Lina Masterova, diseñadora floral, de 30 años, de Chicago (Illinois, EE.UU.), quería darle a su marido Stan, de 31 años, un regalo de cumpleaños que nunca olvidara.Stan siempre había soñado con tener su propio pastor alemán y Lina pensó que ya era hora de hacer ese sueño realidad.https://www.youtube.com/watch?v=hJgdykyEb-oEl 3 de abril, Stan se encontró con una gran caja que contenía su sorpresa de cumpleaños, y, a juzgar por su reacción, no esperaba encontrar dentro a su nuevo mejor amigo.

Fuente: La Nación

 Like

La fundación prevé entregar los premios de 2020 y 2021 en un acto conjunto este añoGIRONA, 11 May. 2021 (Europa Press) -El emprendedor social colombiano Juan David Aristizábal Ospina ha sido galardonado con el Premio Fundació Princesa de Girona (FPdGi) en reconocimiento a su “labor de apoyo a los jóvenes de América Latina a través de la formación, la educación y la tecnología” en América Latina.El jurado, integrado por Pedro Alonso, Phillip Campbell, Mat Collishaw, Olga Felip, Maria Jammal, Anja Langenbucher, Samuel Sánchez y Giles Tremlett, reunido presencial y telemáticamente en Girona este lunes, ha destacado su liderazgo y la promoción del talento joven a través de diversos proyectos, ha informado la fundación en un comunicado.Aristizábal está graduado en administración de empresas y, gracias a una beca Fulbright, realizó estudios en asuntos internacionales y periodismo en la Columbia University de Nueva York (Estados Unidos).Desde 2003, ha creado varias fundaciones y organizaciones para ayudar a que generen ingresos y empleabilidad como Prosperity Makers y Todos por la Educación, así como de la plataforma ProTalento, dedicada a acelerar la reconversión laboral de jóvenes en América Latina.La directora general de la FPdGi, Mònica Margarit, ha explicado a Europa Press que el jurado ha valorado la “trayectoria” de Aristizábal, y ha recordado que los galardones valoran las trayectorias de los jóvenes más que los proyectos.Margarit ha explicado que la fundación prevé entregar antes de final de este año “en Catalunya” los premios de 2020 –que no se pudieron entregar por la pandemia– y 2021 en un acto conjunto, adaptado a las restricciones de la pandemia.La proclamación del FPdGi Internacional supone el último de los galardones 2021 que quedaba por anunciar, tras una gira por diversas comunidades autónomas en las que se han fallado las distintas categorías.Han galardonado a la veterinaria y escritora María Sánchez Rodríguez en la categoría de Artes y Letras; a la fundadora del despacho Goy Gentile Abogados, Lucía Goy Mastromiechele, en Empresa; al biotecnólogo César de la Fuente Núñez en Investigación científica, y al fundador de la ONG Nasco Feeding Minds, Ousman Umar, en el ámbito Social.”referentes”Margarit ha afirmado que la gira de proclamación de premiados tiene la voluntad de explicar a los jóvenes “qué hace la fundación y qué oportunidades pueden tener”, con aspectos como la transformación educativa y el desarrollo personal a través de retos.La directora general ha añadido que la voluntad con los Premios FPdGi es crear un grupo “cada vez más numeroso de referentes” para otros jóvenes, con personas que están transformando en sus respectivos ámbitos y tienen compromiso en transformar y hacer una sociedad mejor.”Buscan trayectorias, que puedan hacer de faro”, ha subrayado Margarit, para quien ahora se ha constituido ya un grupo de unos 50 premiados, que realizan charlas, hacen de mentores de otros jóvenes y participan en actividades de la fundación, que en los últimos dos años se han adaptado a la pandemia del coronavirus.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos nueve personas, entre ellas ocho niños, han muerto este martes en un tiroteo registrado en una escuela en la ciudad rusa de Kazán, ubicada en el suroeste del país, según ha confirmado el servicio de emergencias local.”Nueve personas han muerto, entre ellas ocho niños y un profesor. Diez personas han resultado heridas, cuatro de las cuales están hospitalizadas”, han indicado fuentes del organismo citadas por la agencia rusa de noticias TASS.Fuentes de seguridad han indicado que el tiroteo ha sido responsabilidad de dos atacantes, uno de los cuales, de 17 años, ya ha sido detenido. El segundo sospechoso se encuentra aún en el interior de la escuela.Asimismo, otra fuente de los servicios de emergencia citada por la agencia de noticias Sputnik ha señalado que tras los disparos se ha registrado una explosión. El fiscal de la república de Tartaristán, Ildus Nafikov, se ha trasladado al lugar de cara a la apertura de una investigación sobre el suceso.

Fuente: La Nación

 Like

De acuerdo a los datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, durante el primer trimestre de 2021, los precios de las exportaciones aumentaron 13,1%, respecto a igual período del año anterior. A nivel de los grandes rubros, se debió a la suba de precios de los productos primarios (10,2%) y manufacturas de origen primario (23,1%), principalmente.
Según los datos, en el apartados que más se elevaron los precios, se destacó la suba de casi 11 puntos en la ponderación de las manufacturas (en el primer trimestre de 2021 fue de 45,4%, mientras que en el mismo período de 2020 fue de 34,7%).
En detalle, fue determinante el aumento de precios de la harina y pellets de la extracción de aceite de soja (+40,3%); grasas y aceites (aceites de soja en bruto, incluso desgomado: 39,3%); que contrarrestaron bajas de carnes y sus preparados.
También fueron importantes las variaciones positivas de otros precios tales como bebidas, en este caso, se destacó especialmente vino de uva (21,0%) y los de preparados de legumbres y hortalizas (jugos de frutas y hortalizas y duraznos conservados).
Por el contrario, se registraron comportamientos negativos en los precios de productos lácteos (leches preparadas y manteca, y los productos de molinería y pieles y cueros.
En referencia al aumento de los productos primarios, la suba estuvo apalancada por los precios de los cereales (trigo y y maíz). También fue importante el aumento de las semillas y frutos oleaginosos (15,7%), porotos de soja, semilla de girasol y maní.
The post Primer trimestre: los productos primarios y sus manufacturas elevaron los ingresos por exportaciones first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El Gobierno acordó con la industria frigorífica el abastecimiento de carne vacuna a precios accesibles hasta fin de año.El nuevo convenio, que empezará el próximo martes con nueve cortes (a los ocho del anterior acuerdo se sumó la paleta para “reforzar el consumo de cortes para cocción a la olla”) más dos de Precios Cuidados, estará disponible de lunes a viernes en cadenas de supermercados y carnicerías adheridas y todos los días en el Mercado Central. Se iniciará con un volumen de 8 millones de kilos que, según las autoridades, podrá aumentar en función de las ventas.“Es un acuerdo integral, incluye los cortes más representativos del consumo de las argentinas y los argentinos”, dijo el Gobierno.En abril el consumo de carne vacuna fue el más bajo en 100 años“Se amplían los días de oferta. Es de lunes a viernes, todas las semanas. Así se pasa de 9 a 20 días del mes. Por temas sanitarios no se incluyeron los fines de semana para no aglomerar gente en pocos días”, precisó.Según se informó, la mayoría de los precios de venta del acuerdo se mantienen “sin cambios o presentan rebajas, como el asado, respecto del acuerdo previo, y muy por debajo de los precios de la carne vigente”. El asado baja de $399 a 359 pesos el kilo.Como novedad, habrá un sistema “itinerante” de comercialización de carne en municipios. “Son camiones con venta directa al público de más de 5000 kg por camión”, informó el Gobierno.Por su parte, el Mercado Central tendrá un acuerdo específico, de acuerdo a las autoridades. “Ahí se venderá todos los días con una oferta específica (de martes a sábado)”, detallaron.El Gobierno informó que toda esta política es un acuerdo con el Consorcio de Exportadores ABC, las cámaras Cadif, Fifra, Unica y los supermercados agrupados en ASU.Carne a precios accesible: cuáles son los 11 cortes que se podrán comprar desde el 12 de mayoPaleta a $485Vacío $499Matambre $549Falda $229Tapa de asado $429Tira de asado $359 (-10% respecto del primer acuerdo)Cuadrada / Bola de Lomo $515 (+5,3%)Roast beef $409 (+2,5%)Carnaza $379 (+5,6%)Carne picada ($265)Espinazo ($110)

Fuente: La Nación

 Like