Entre los factores imprescindibles para el crecimiento de las plantas, la luz se ubica en los primeros lugares por ser la fuente de energía fundamental para la fotosíntesis, y es responsable de la fijación de carbono en las especies vegetales.
Sin embargo, existen al menos 26 especies de hortalizas que crecen en excelentes condiciones a pesar de hacerlo parcial o incluso totalmente sombreadas y se pueden realizar en la huerta del hogar. Así, surge una gran oportunidad para las personas que desean incursionar en esta práctica y desistieron por falta de luz solar directa en sus jardines.
De las 26 especies a continuación, 18 pueden crecer bajo condiciones de sombra parcial, que reciben luz durante tres a seis horas al día. y las ocho restantes crecen bien totalmente sombreadas:
Sombra parcial
Las especies de hortalizas de este subgrupo que pueden cultivarse en la huerta son: Remolacha, brócoli, repollo, zanahorias, coliflor, apio, ajo, cebollas, rábano picante, chirivías, arvejas, papas, rabanito, colinabo, salsifí, nabo, berro.
totalmente sombreadas
Estas ocho variedades pueden crecer en ausencia de luz solar directa sobre sus hojas: Rúcula, repollito de Bruselas, Kale, lechuga, mostaza de hoja, acedera, espinaca y acelga.
Dentro de este subgrupo, se ampliará sobre los requerimientos de luz de los cultivos de espinaca, acelga y lechuga a partir de información provista por el INTA.
Espinaca
En este cultivo, se cosechan sus hojas y es muy empleada por su alto valor vitamínico.
Dentro de sus requerimientos de radiación y temperatura, se destaca por favorecerle los climas fríos. La especie soporta bajas temperaturas y resiste heladas suaves y las temperaturas elevadas disminuyen la calidad de la hoja.
Prefiere suelos sueltos, fértiles, de buena estructura física y bien drenados, ricos en materia orgánica. Además, responde bien a la presencia de nitrógeno en el suelo.
Se siembra desde marzo a agosto, pero deben evitarse las siembras muy tardías en primavera dado que es una especie que no se desarrolla bien con altas temperaturas y radiaciones. Al mismo tiempo, con el alargamiento del día y temperaturas altas (mayores de 18°C) se favorece a una floración prematura.
Acelga
Esta es una especie muy rústica que soporta temperaturas muy bajas sin perder la calidad de sus hojas y también calores hasta 35°C. La variedad ideal según el INTA para esta época del año es la verde de pencas anchas.
Si bien es un cultivo que se siembra en una amplia gama de suelos, prefiere aquellos sueltos, ricos en materia orgánica. Por esto, se aconseja aplicar compost maduro antes de la siembra.
Además de sus escasos requerimientos de luminosidad, es una de las pocas verduras que resiste la salinidad. Como es un cultivo con una alta demanda de nitrógeno, se debe planificar su inclusión en la rotación luego de una leguminosa (arveja, habas, poroto, lenteja, etc.)
lechuga
La lechuga se desarrolla bien en climas templados frescos, con temperaturas promedio mensuales comprendidas entre 13° y 18°C, con un rango que puede oscilar entre 7° y 24°C, lo que permite su cultivo durante todo el año, siempre que se utilicen las variedades adecuadas para cada fecha de siembra.
Durante el otoño, las variedades recomendadas por el INTA que se pueden cultivar por sus requerimientos de luz y temperatura son Imperial 847, Grandes Lagos, Climax.
La temperatura alta, principalmente aquella que supera los 30°C, es el factor más importante que gravita negativamente en la germinación y el posterior desarrollo del cultivo, y condiciona el crecimiento.
Respecto de las características del suelo, los que mejor se adaptan son los de alta fertilidad con alto contenido de materia orgánica, de buen drenaje, con alta capacidad de retención de humedad y una acidez neutra.
Además de los cultivos y sus requerimientos, a continuación se agregan algunos consejos útiles para tener en cuenta a la hora de sembrar las especies vegetales en la huerta en sitios sombreados.
Consejos para cultivar en sitios sombreados

Si las raíces de los árboles son un problema y hay cierta pendiente, una opción es seccionar el cultivo para distribuir los cultivos en el terreno y administrar más eficientemente el riego.
El suelo debe ser lo suficientemente nutritivo. Se puede agregar para lograr esto humus de lombriz o abono curado.
Realizar un acolchado o mulching al suelo y por estar a la sombra quizás no haga falta regar tanto salvo que hallan árboles que absorban la humedad. Se debe regar cuando el suelo se vea seco.
El mayor riesgo de plaga son los caracoles y babosas, con lo cual se pueden colocar trampas de cerveza para prevenir si alguno pasa por la zona, esto ayuda a dispersar a las plagas.
A la hora de cosechar, se recomienda esperar más tiempo que si la verdura estuviera al sol porque que le cuesta más crecer.
Hacer semilleros y llegado el momento adecuado plantar las plántulas en la huerta.
The post A la sombra: cuáles son las hortalizas que se pueden cultivar en el hogar sin luz directa first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El primer ministro de India, Narendra Modi, no viajará a la cumbre del G7, que se celebrará en Reino Unido durante el mes de junio, debido a la situación sanitaria derivada de la COVID-19.La cumbre está prevista que se celebre entre el 11 y 13 de junio en Cornualles, y Modi no acudirá a pesar de que había sido invitado de forma especial por su homólogo británico, Boris Johnson, según ha explicado el Gobierno indio este martes.En este sentido, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido su agradecimiento a Johnson por ofrecerles una “invitación especial”, pero ha comunicado que Modi no acudirá de forma presencial debido a la situación sanitaria, ha apuntado la cadena NDTV.En este encuentro, al que asistirá el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirán las economías más avanzadas del mundo, y será la primera que se lleve a cabo de forma presencial desde el inicio de la pandemia.En lo que respecta a India, ya fue invitada en 2019 a la cumbre en Francia y también a la de 2020 que se iba a celebrar en Estados Unidos, pero que tuvo que ser cancelada por la COVID-19.El pasado mes de enero Johnson calificó a India como “la farmacia del mundo” porque suministraba “más del 50% de las vacunas”, sin embargo el primer ministro británico canceló su visita al país asiático en abril debido a la situación sanitaria crítica atravesaba.Además, el pasado miércoles el ministro de Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, anunció que se pondría en aislamiento por su posible exposición a casos de coronavirus, lo que le mantuvo alejado de los encuentros presenciales del G7 que se habían convocado.

Fuente: La Nación

 Like

Un raro fósil encontrado hace 20 años en rocas sedimentarias de un mar tropìcal del Jurásico, en lo que hoy es la costa sur de Inglaterra, corresponde a una nueva especie de tiburón ancestral.El nuevo fósil de tiburón de la conocida como Formación Kimmeridge Clay, que tiene unos 150 millones de años, está asignado a un género y una especie previamente desconocidos de tiburones hibodontiformes llamados Durnonovariaodus maiseyi. Este hallazgo fósil extremadamente rarO se conserva en la Colección Etches, que alberga una de las colecciones de fósiles más importantes científicamente en Inglaterra.Los tiburones hibodontiformes son uno de los grupos de tiburones extintos más ricos en especies y representan los parientes más cercanos de los tiburones modernos. Aparecieron por primera vez durante el último Devónico, hace unos 361 millones de años, y se extinguieron junto con los dinosaurios al final del Cretácico, hace unos 66 millones de años.El nuevo género y especie Durnonovariaodus maiseyi difiere de todos los demás tiburones hibodontiformes descritos anteriormente, incluidos los que se caracterizan por tener dientes de forma similar.Debido a su reemplazo de dientes de por vida, los dientes de tiburón se encuentran entre los hallazgos de vertebrados más comunes encontrados en el registro fósil. El bajo potencial de conservación de sus esqueletos cartilaginosos pobremente mineralizados, por otro lado, evita la fosilización de especímenes completamente conservados en la mayoría de los casos.”Durnonovariaodus maiseyi representa una importante fuente de información para comprender mejor la diversidad de los tiburones en el pasado, así como para nuevas interpretaciones de la evolución de los tiburones hibodontiformes, cuyas relaciones aún no se comprenden bien, incluso después de más de 150 años de investigación”, dice en un comunicado Sebastian Stumpf, paleontólgo de la Universidad de Viena, cuyo hallazgo se publica en la revista Peeer J.La importancia científica de la formación de arcilla de Kimmeridge se subraya por esqueletos de tiburones hibodontiformes adicionales, pero aún no descritos, que también se encuentran en la colección Etches, según el autor.

Fuente: La Nación

 Like

El Consejo de Ministros ha acordado este martes la nacionalización de Aymeric Laporte, defensa francés del Manchester City, lo que abre la puerta a su participación en la próxima Eurocopa defendiendo la camiseta de la selección española.Natural de la localidad francesa de Agen, Laporte se formó en la cantera del Athletic Club y disputó seis temporadas en el primer equipo del club vasco hasta que en enero de 2018 fichó por el Manchester City, que abonó su cláusula de rescisión cifrada en 65 millones de euros.El central jugó en las categorías inferiores de la selección gala y fue convocado con la absoluta, pero nunca llegó a debutar. A punto de cumplir 27 años y tras no obtener el respaldo de Didier Deschamps, ahora podría enrolarse con la selección española a las órdenes de Luis Enrique Martínez, que a finales de este mes anunciará su próxima lista de convocados.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, ha cifrado este martes en 849 los policías heridos desde el comienzo de las protestas en el país latinoamericano hace 13 días, y ha culpado a “terroristas infiltrados”.Según ha detallado Molano a través de su cuenta en la red social Twitter, de los policías heridos, 53 son mujeres. En cuanto a la forma en la que han sido heridos, ha precisado que 714 con “elemento contundente”, 99 con armas cortas punzantes, 19 con explosivos o elementos incendiarios y 12 con armas de fuego.Molano, que ha afirmado que “en Cali organizaciones continúan incitando a la violencia”, ha efectuado un balance de propiedades públicas y privadas que han resultado dañadas en el marco de las protestas. En la lista, entre otras, figuran 1.052 vehículos de transporte público “vandalizados”, 35 coches particulares afectados, 13 motos “incineradas” o 33 semáforos “destruidos”.Asimismo, ha explicado que, hasta el momento, se han impuesto 57.346 “medidas correctivas” por parte de la Policía “por comportamientos contrarios a la convivencia”. De estas, 31.221 se han impuesto por “incumplir y desacatar el orden”, 11.534 por portar armas, elementos cortantes o similares y 2.028 por “reñir o incitar” en confrontaciones violentas.Por último, ha destacado que, en el marco de las operaciones llevadas a cabo por el Ejército y la Policía colombianos, “se han obtenido importantes resultados”, destacando que se ha detenido a 647 personas y se han incautado 378 armas de fuego y 72 elementos explosivos.Las protestas que sacuden el país desde hace ya dos semanas y que se han cobrado al menos 27 muertes según el Gobierno –más de 40 según organizaciones civiles– comenzaron como una movilización contra la reforma fiscal planteada por el Ejecutivo de Duque, pero una vez retirada la misma las movilizaciones reclaman medidas para atajar la desigualdad en el país.

Fuente: La Nación

 Like

BTG Pactual, el mayor banco de inversión de América Latina, contabilizó un beneficio neto de 1.197 millones de reales brasileños (190 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 4,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, según se desprende del informe de cuentas trimestrales presentado este martes.”Tuvimos un trimestre fuerte, registrando resultados sólidos y un elevado crecimiento en todas las líneas de negocio. Continuamos desarrollando nuestra agenda de adquisiciones estratégicas para expandir nuestra presencia en la cadena minorista, ofrecer más productos y mejorar el servicio a nuestros clientes”, ha señalado el consejero delegado de BTG, Roberto Sallouti.Entre enero y marzo, la cifra de negocio de la entidad brasileña alcanzó los 2.796 millones de reales (440 millones de euros), un 1% menos en comparación con el año anterior, pero un 84,2% más con respecto al último trimestre del año precedente.El banco ha resaltado el sólido rendimiento de todas sus líneas de negocio, en especial en la banca de inversión, donde la facturación se disparó un 156%, hasta los 483,6 millones de reales (76,3 millones de euros).Los costes operativos de la sociedad sumaron 1.199 millones de reales (190 millones de euros), un 84% más que el año anterior. Dentro de estos gastos, las partidas destinadas a salarios y nóminas se incrementaron un 29%, con 266 millones de reales (42 millones de euros).Durante el trimestre, la firma captó un volumen récord de 76.000 millones de reales (12.000 millones de euros) de dinero nuevo de sus inversores, llegando a un total de 767.000 millones de reales (120.890 millones de euros) a cierre de marzo, un 79% más.Por áreas de negocio, fueron captados 42.900 millones de reales (6.760 millones de euros) de la gestión de activos y otros 33.000 millones de reales (5.200 millones de euros) en el área de la gestión de patrimonio y ‘consumer banking’.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 11 may. (EDIZIONES)Un buceador capturó en vídeo una nube de tinta de calamar flotando en el agua.El instructor de buceo Patrick Burke, de 32 años, se encontraba de inmersión con uno de sus amigos de pesca submarina en Te Arai, Nueva Zelanda, donde le habían dicho que había muchos tiburones, un aliciente para salir y empezar a grabar.Cuando ambos divisaron lo que parecía un calamar desde arriba, Patrick se dejó caer para verlo más de cerca, pero su amigo tuvo una idea diferente y lo arponeó.https://www.youtube.com/watch?v=cYlTIS6_HEcPatrick dijo a Caters: “El resultado fueron unos cuantos grumos de tinta suspendidos en el agua, que fueron bastante difíciles de enfocar, ya que era la primera vez que buceaba con mi nueva cámara”.

Fuente: La Nación

 Like

El Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, destaca como el lugar más oscuro entre 44 analizados en todo el mundo para medir el brillo del cielo nocturno natural.El cielo nocturno no es completamente oscuro. Incluso en los lugares más remotos existe un brillo del cielo producido tanto por componentes naturales de origen terrestre o extraterrestre, como por emisión de luz artificial resultado de la actividad humana.Aunque las principales fuentes brillantes como la Luna, la Vía Láctea o la Luz Zodiacal son fácilmente reconocibles, existe un resplandor que domina el brillo del cielo en las noches más oscuras, producido en las capas altas de la atmósfera y cuya variabilidad depende de forma compleja de factores como la época del año, la localización geográfica o el ciclo solar.Los ciclos solares se rigen por periodos de actividad de 11 años. Hablamos de máximo solar cuando la actividad del Sol crece, aparecen manchas en su superficie y la emisión de su radiación aumenta, lo que altera las moléculas de la atmósfera terrestre y se produce un aumento del brillo del cielo nocturno del planeta. Cuando estos eventos son menos intensos, decimos que estamos en un mínimo solar.En 2018 el Ciclo Solar 24 entró en esta fase y, desde entonces, fotómetros TESS (Telescope Encoder and Sky Sensor) instalados por todo el mundo, han recogido 11 millones de medidas que han servido para definir un método de referencia para el estudio de la oscuridad natural con dispositivos de este tipo.Entre los resultados del artículo, que se publicará próximamente en la revista The Astronomical Journal, destaca la “observación sistemática de variaciones de corto periodo (del orden de decenas de minutos u horas) del brillo del cielo independientemente del lugar, estación del año, momento de la noche o actividad solar, y que se ha demostrado, por primera vez con fotómetros de bajo coste, que están asociadas a eventos que se producen en capas superiores a la mesosfera, es decir, al airglow (luz iridescente)”, explica en un comunicado Miguel R. Alarcón, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y primer autor del artículo.A partir de los 44 fotómetros que toman datos desde lugares como Namibia, Australia, México, Argentina o Estados Unidos, entre otros, se ha podido determinar que el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en Garafía, isla de La Palma, es el más oscuro de todos ellos.Como puede leerse en el artículo la oscuridad del ORM se acerca a la oscuridad natural –la luz artificial sólo añade un 2% al fondo de cielo–. De la red de fotómetros instalados en la Península, cabe destacar la gran oscuridad que presenta la Comunidad de Extremadura, la región del Montsec (Lleida), Javalambre (Teruel), Sierra Nevada o el Pirineo Navarro.Al brillo producido por la dispersión de la luz artificial nocturna (LAN) por los componentes de la atmósfera (moléculas de gas, aerosoles, nubes,….) se le conoce como skyglow artificial. Las estimaciones sugieren que más de una décima parte de la superficie terrestre del planeta experimenta LAN y que esa cifra se eleva al 23% si se incluye el brillo del cielo atmosférico. El 80% de la población mundial vive en lugares donde existe contaminación lumínica artificial y aproximadamente un tercio de ella no pueden ver la Vía Láctea. Quedan ya muy pocos lugares en el planeta donde se pueda apreciar, observar y medir la oscuridad natural.

Fuente: La Nación

 Like

AI señala que la decisión “pondrá en peligro la seguridad e incluso la vida de millones de mujeres y niñas”MADRID, 11 May. 2021 (Europa Press) -Mujeres de todo el mundo han exigido este martes a Turquía que revoque su decisión de retirarse del Convenio de Estambul sobre la prevención y lucha contra la violencia contra la mujer, en el décimo aniversario del acuerdo.En concreto, mujeres de todo el mundo vestidas de morado en solidaridad con las mujeres y niñas turcas participarán durante la jornada en acciones, tanto en Internet como presenciales organizadas por grupos de mujeres y de Derechos Humanos de todo el mundo, en el marco del Día Mundial de Acción para protestar contra la decisión, tomada por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a finales de marzo. La decisión entrará en vigor el 1 de julio, pero los activistas exigen que las autoridades turcas la reconsideren.”Exactamente diez años después de su firma, las mujeres hablan con una sola voz para exigir que las autoridades turcas revoquen una decisión que pondrá en peligro la seguridad e incluso la vida de millones de mujeres y niñas”, ha declarado la secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Agnes Callamard.Callamard ha detallado que, en las semanas transcurridas desde que Erdogan anunció su decisión, mujeres en Turquía y en todo el mundo se han unido. “En lugar de sentirse amedrentadas, han salido a la calle. En lugar de sentirse desalentadas, se sienten estimuladas. Más que nunca, la gente está hablando del Convenio y comprendiendo su importancia”, ha agregado.La secretaria general de AI ha sostenido que, desde que se firmó, el documento ha sido un “instrumento crucial” que ha contribuido a proteger a las mujeres de la violencia. “La retirada significaría incertidumbre, temor y un peligro real para millones de mujeres y niñas en Turquía”, ha alertado, subrayando que “la amenaza de la violencia es algo que afrontan a diario mujeres y niñas de todo el mundo”. “Por eso la ratificación del Convenio de Estambul es tan importante y por eso la solidaridad internacional para protegerlo es tan vital”, ha remachado.A AI le preocupa que la retirada de Turquía no sea más que “la punta de un peligroso iceberg populista”. “Con el uso de un marco retrógrado y tergiversado de ‘valores familiares’, varios gobiernos intentan hacer retroceder los derechos de las mujeres y de las personas LGBTI en toda Europa”, ha lamentado la organización.Las voces de las mujeres en Turquía y en todo el mundo tienen el respaldo de la enérgica condena de la decisión de retirarse de dirigentes mundiales como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Fuente: La Nación

 Like

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) ha abierto una investigación contra los candidatos a la gobernación del estado de Nuevo León Adrián de la Garza y Samuel García, así como sus familiares, por posibles delitos electorales.En un comunicado, la Fiscalía ha informado de que De la Garza, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), está siendo investigado por solicitar el voto femenino a su favor a cambio supuestamente de la denominada ‘tarjeta rosa’, con la que las mujeres que participen podrían ganar dinero una vez gane los comicios, previstos para el 6 de junio.Esta conducta implicaría una “compra y coacción” del voto, según los fiscales. “Las reformas legales que actualmente son vigentes se llevaron a cabo frente a precedentes continuos del uso de programas sociales, tarjetas y monederos electrónicos para la compra y coacción del voto, en elecciones federales y locales, lo cual ya se ha analizado como antecedentes de estas conductas delictivas, en la indagatoria correspondiente”, recoge el texto.Esta práctica ha sido denunciada por el propio presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, durante su rueda de prensa diaria. Por otra parte, la Unidad de Inteligencia Financiera ha denunciado a García, del Movimiento Ciudadano, y su mujer, Mariana Rodríguez, por financiación ilegal.”Se está investigando en una carpeta específica, en la que se están desahogando todas las denuncias y las pruebas aportadas, para obtener, a la brevedad posible, la determinación jurídica que proceda en este caso, en el que las denuncias vinculan a una serie de personas físicas y morales, así como operaciones diversas, que han sido señaladas en sus montos y fechas, por la propia autoridad hacendaria”, ha precisado la Fiscalía.García ha manifestado poco después que “el día que una autoridad competente me requiera, me presentaré para aclarar cualquier tema porque no tengo nada que ocultar, no hay ninguna irregularidad en mi campaña y mucho menos en mi vida personal o profesional”.Horas antes, De la Garza había acusado al Gobierno de querer meterlo en la cárcel y acusó a la Fiscalía de “acosar a sus simpatizantes para que hagan incriminaciones en su contra a fin de descarrilar su candidatura”.Por su parte, Alejandro Moreno, líder del PRI, ha considerado que la investigación busca desviar la atención de lo ocurrido en la línea 12 del metro de Ciudad de México. “Nuestra campaña es una campaña apegada a la ley y cumpliremos nuestras propuestas. También exigiremos respuestas del grave accidente del metro. ¡Vamos para adelante con todo! ¡Vamos a ganar Nuevo León!”, ha dicho.

Fuente: La Nación

 Like