La inscripción sigue abierta, en su último tramo, para todos aquellos interesados en cursar la edición 2021 del programa educativo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella.Bajo el lema “el periodismo de siempre con las herramientas de hoy”, la Maestría sigue aceptando inscripciones para este prestigioso programa de estudio que responde al desafío que hoy presenta la profesión: formar periodistas con los más altos estándares de calidad y rigor, que a la vez incorporen las últimas herramientas que la tecnología pone a nuestra disposición para dar cuenta de un mundo en permanente cambio.Se trata de un programa exigente de un año de duración, part-time, que busca egresados universitarios y terciarios de cualquier carrera con vocación periodística. La próxima edición comenzará a mediados de abril de este año. Si la situación epidemiológica lo permite, la Maestría se cursará en modo presencial en sus sedes de LA NACION y de la Universidad Torcuato Di Tella. Si eso no es así, hasta que sea posible volver a la presencialidad parcial o total, la cursada será por videoconferencia tal como lo ha sido exitosamente durante 2020.INFORMACIÓN Y MATERIALES para la inscripciónLa maestría, que este año festeja sus 20 años, refuerza su propuesta en el aprendizaje de la producción multiplataforma y actualiza cada año su programa de estudio para estar en sintonía con las grandes transformaciones de la industria de medios en la Argentina y el mundo.Ofrece un enfoque amplio basado en la solidez periodística y académica, con saberes teóricos, pero con un énfasis en lo práctico del tipo “aprender haciendo”. Así, pone al alcance de los alumnos una diversidad de herramientas y conocimientos necesarios para ejercer la profesión con la profundidad y la versatilidad que los tiempos y las redacciones de hoy exigen.En sintonía con la demanda de las nuevas audiencias, las plataformas digitales son una parte medular del programa de contenidos. El trabajo periodístico sobre dispositivos móviles, la relevancia de las redes sociales y la labor de redacción en tiempo real se combinan con clases especiales dictadas por expertos en la materia, tanto de la Redacción de LA NACION como del exterior.La inscripción a la Maestría ya está abierta y aquí pueden obtener la información y documentación requerida. El proceso de exámenes de admisión, que en esta oportunidad se lleva a cabo de modo virtual, ya ha comenzado en diciembre y sigue en pie hasta completar la cohorte de 25 estudiantes de calidad que serán parte de nuestro programa durante el 2021. Consiste en un examen escrito sobre cultura general, comprensión lectora y escritura creativa, seguido –en caso de aprobación de este primer tramo- de una entrevista individual con miembros equipo directivo del programa.

Fuente: La Nación

 Like

En medio de la creciente tensión y escalada de violencia entre Israel y Palestina, Cancillería emitió un comunicado en el que expresó su preocupación ante la situación y condenó los hechos de violencia e hizo un llamado al “cese al fuego”.“La República Argentina expresa su honda preocupación por el dramático agravamiento de la situación en Israel y Palestina: el uso desproporcionado de la fuerza por parte de unidades de seguridad israelíes ante protestas por posibles desalojos de familias palestinas de sus hogares en los barrios de Sheikh Jarrah y Silwan, así como por la respuesta a través del lanzamiento de misiles y artefactos incendiarios desde la Franja de Gaza”, comienza el comunicado.Y continúa: “Todo ello condujo a una escalada de la violencia, que condenamos, que causó numerosas víctimas fatales, cientos de heridos y trajo mayor sufrimiento a la región y sus habitantes”.Tensión en Medio Oriente: Hamas ataca con 130 misiles a Tel AvivCancillería instó a todos los actores a respetar sus obligaciones conforme con el derecho internacional y pidió evitar acciones y declaraciones que escalen aún más la tensa situación, en pos de proteger y respetar los derechos de las poblaciones civiles afectadas.“Exhorta a apoyar todos los esfuerzos internacionales para establecer un cese del fuego inmediato y duradero, como primer paso para la búsqueda de una convivencia pacífica para todos a través del diálogo en la mesa de negociaciones”, señala el documento difundido por el ministerio de Relaciones Exteriores.Coronavirus: reportan 490 nuevos muertos y el país supera los 68.000Y al respecto concluye: “Como fuera expresado por el Papa Francisco refiriéndose a los enfrentamientos en Jerusalén, debe tenerse presente que la violencia sólo genera más violencia y que todos deben buscar soluciones compartidas para que prevalezca la paz en toda la región”.Franja de GazaEl Ejército israelí lanzó hoy más bombardeos en la Franja de Gaza luego de que milicianos palestinos dispararan cohetes hacia Israel en una escalada que ya dejó tres israelíes y 28 palestinos muertos, incluidos diez chicos, desatada por una ola de violencia en Jerusalén.Hoy, primero dos mujeres israelíes murieron cuando cohetes lanzados desde Gaza cayeron en una zona residencial de la ciudad costera de Ashkelon, informó el servicio de socorristas de Israel.En fotos: la escalada de tensión entre Israel y GazaMás de 60 israelíes resultaron heridos en otros ataques similares. Horas después, la Policía israelí informó que una tercera mujer falleció en la localidad de Rishon Letzion, cerca de Tel Aviv, por el impacto de otro cohete lanzado desde la Franja de Gaza, según la agencia de noticias AFP.Ya con la muerte de las dos primeras mujeres, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió que iba a “incrementar tanto la fuerza como el ritmo de los ataques” en Gaza contra los grupos islamistas palestinos Hamas, que gobierna en la región, y Yihad Islámica.Con información de Télam

Fuente: La Nación

 Like

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada con lluvias aisladas por la mañana en la ciudad de Buenos Aires, mientras que anticipa una tarde con lluvias fuertes que se extenderán hacia la noche, con una temperatura mínima de 18 grados y una máxima, de 24.Para mañana, domingo, se anticipan lluvias durante toda la jornada, con una temperatura mínima de 17 grados y una máxima, de 20.LA NACIÓN: Pronóstico del tiempoEl lunes se presentará con tormentas por la mañana y lluvias hacia la tarde y la noche, con una temperatura mínima de 18 grados y una máxima, de 22, precisó la oficina meteorológica

Fuente: La Nación

 Like

/* */
#appContainer{opacity:0}#appContainer.loaded{opacity:1}body main{overflow:initial !important;max-width:inherit;padding:0 !important}
/* */
div#preload{position:fixed;top:0;right:0;left:0;bottom:0;background:black;z-index:90;background-color:#262626}div#preload.loaded{display:none}div#preload.loaded svg#stroke{animation:none}div.logo{width:80px;height:80px;margin:0 auto;position:fixed;left:50%;margin-left:-40px;top:250px}.st0 path{fill:#007caf !important}svg#stroke{-webkit-animation:2s linear infinite svg-animation;animation:2s linear infinite svg-animation;max-width:100px;position:absolute;top:0;left:0}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform:rotateZ(0deg);-ms-transform:rotate(0deg);transform:rotateZ(0deg)}100%{-webkit-transform:rotateZ(360deg);-ms-transform:rotate(360deg);transform:rotateZ(360deg)}}circle{-webkit-animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;display:block;fill:transparent;stroke:#007caf;stroke-linecap:round;stroke-dasharray:283;stroke-dashoffset:280;stroke-width:6px;-webkit-transform-origin:50% 50%;-ms-transform-origin:50% 50%;transform-origin:50% 50%}@-webkit-keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}@keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}/* Hack styles HEADER NEGRO LN9 */ header{background-color:#000} body main:not(.storytelling){margin-top:0 !important; padding:0 !important; width: 100%; max-width: 100%; overflow: initial;} /* Hack styles HEADER NEGRO ARC */ .–transparent .header{background: rgb(0 0 0) !important;}.–transparent .header .header__right .com-usuario .com-usuario__name,.–transparent .header .header__right .com-usuario .com-usuario__valueSuscrib,.–transparent .header .header__left.com-search .icon-search, .–transparent .header .header__middle .logo-la-nacion, .–transparent .header .header__right.com-usuario .com-button.–special.–special,.–transparent .header .header__left .com-hamburger .com-icon,.–transparent .header .header__left .com-hamburger::before, .–transparent .header .header__left .com-hamburger:hover,.–transparent .header .header__left .com-search__input{color: #fff !important;} A FONDOLa voz de los chicos. Los efectos de un 2020 sin escuela y la expectativa por volverwindow.doc_id=’1H0tK_WZzt9sWw-HUJZEsg8_B1Kvbl9jPd0i0qqvdOjE’;document.getElementById(“header”).classList.add(“transparente”); /* LN9 */ window.addEventListener(“load”, () => { document.getElementById(“wrapper”).classList.add(“–transparent”); /* ARC */ }) window.addEventListener(“load”, function (event) {
let vuescript0 = document.createElement(“script”); vuescript0.type = “text/javascript”; vuescript0.src =”https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors.049e67b1.js”;
document.body.appendChild(vuescript0);
let vuescript1 = document.createElement(“script”); vuescript1.type = “text/javascript”; vuescript1.src =”https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/app.6a54e0cf.js”;
document.body.appendChild(vuescript1);
});
#appContainer .scrl-titulo-block{z-index: 100 !important;}.lay-sidebar{max-width: 960px !important;display:block;}.fyre .fyre-comment-head, .fyre .fyre-comment-body{background-color: #fff !important;}.lay-sidebar section.comments{border:0;}#wrapper.nota .sidebar__main{margin-right:0;}

Fuente: La Nación

 Like

Este mediodía, Fernando Burlando estuvo como invitado en Flor de equipo para jugar al “cuestionario intragable”. Sin embargo, lo que se creía que iba a ser un juego divertido empezó con una fuerte discusión entre el abogado y Nancy Pazos. ¿Qué pasó? Una polémica respuesta del letrado molestó a la periodista, que lo increpó en vivo.“¿Lograste que a algún cliente culpable lo hayan declarado inocente?”, fue la pregunta que desató el gran escándalo en el estudio. Tras confesar que sí, Burlando dio detalles al respecto. “Pero no fue en crímenes por gusto sino tal vez por cuestiones pasionales. Cuando hay un tema pasional en el medio, uno lucha por revertir la situación y tratar de darle un equilibrio, porque cuando está la pasión en el medio la cabeza de la persona no es la misma”, respondió ante la mirada atónita de la conductora, Florencia Peña.Martina Gusmán: “¡Cuántos mensajes hermosos! A veces siento que le está pasando a otra persona”“No quiero ahondar en lo que está diciendo pero…”, señaló la anfitriona mientras miraba a su equipo. Sin embargo, su discurso fue interrumpido por Nancy Pazos, quien sí increpó al letrado. “Es una barbaridad lo que está diciendo. Yo sí voy a ahondar. Es imposible que a esta altura califiques de pasional a ningún crimen. Lo único que no avanzó es tu cabeza, porque claramente es una cuestión de género”, disparó furiosa.“No, Nancy, a lo sumo no será la mía, será la del código penal. El tema de género es otra cosa. Gracias a Dios hoy se ha revertido mucho la situación. Es más, en menos de un mes estamos sacando un libro de ayuda para las personas que pasan situaciones de violencia de género”, le contestó Burlando. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)No conforme, la periodista volvió sobre sus dichos: “Por eso, cuando hablaste de pasional es lo primero que me hizo ruido, creo que es lo mismo que le pasó a Flor. Antes se justificaban los crímenes de género diciendo que era un crimen pasional, entonces el justificativo no va”.El abogado, entonces, intentó justificar su respuesta. “Flor me preguntó: ‘¿En algún momento de tu trayectoria te pasó esto?’ Sí, yo soy abogado desde hace más de 33 años, las cosas han variado pero hace 30 años la idea que tenían los jueces y la ley de los vínculos eran totalmente diferentes”, aclaró mientras Pazos recalcaba que lo que ocurría en el pasado no estaba bien.De acuerdo con la panelista, Burlando siguió con su explicación: “Todo va cambiando. Por suerte las cosas cambian para mejor en este tipo de situaciones pero estas cosas pasaron, estas cosas sucedieron. El hombre que llega a su casa y encuentra a su mujer con el vecino y reaccionaba de una manera violenta emparentado a una emoción era algo lógico”, volvió a repetir.“¿Qué es lógico? ¿Qué la mate? Estaba mal. Que un juez tomara como un desagravante el tema de que le metió los cuernos y entonces la podía matar claramente era un horror”, lanzó Pazos enojadísima. “Era un horror pero todo eso estaba apoyado no solo en lo que opinaba el juez, sino en una ley, en psiquiatras y psicólogos que emparentaban este tema con una reacción violenta”, advirtió el experto en leyes.Mientras miraba como testigo el ida y vuelta entre el letrado y la periodista, finalmente Florencia Peña se metió en la polémica. “Pero eso cambió ahora. Si vos te tenés que sentar hoy a defender un caso que defendiste hace muchísimos años que tiene que ver con esto lo tenés que defender distinto. La mirada de los jueces también es distinta”, expresó intentando calmar las aguas.Tras coincidir con la conductora en que ahora todo es diferente, el abogado aseguró que todos estos cambios “tienen que ver con el progreso y no con el retroceso” y enseguida dio un ejemplo de un caso que se amolda a la pregunta inicial del juego. “Yo defendí un tipo que salió en libertad (había asesinado a un hombre) y a los 3 meses, en medio de una emoción violenta, mató a otra persona”, recordó.“En ese sentido estoy con Nancy y por suerte fue avanzando. Es importante entender que no hay más crímenes pasionales, son femicidios. No te vamos a preguntar más nada porque se armó un quilombo terrible… Sabés que, comete todo y andate a tu casa”, remató Peña fiel a su estilo e intentando cerrar el tema para seguir con el juego.“Me he ido a las manos con los novios de mis hijas”Luego del picante cruce, el programa continuó con el resto de las preguntas preparadas para Burlando. Tras explicar una vez más por qué todavía no se casó con Barby Franco, el abogado reveló los motivos por los cuales le pidió a su novia reservar un poco más su relación en los medios. “Prácticamente mi vida era un vodevil. Cuando está en Pampita Online, ella se relaja y piensa que esté en el living de casa”, advirtió, entre risas.Mientras aseguró no ser celoso con su pareja, el mediático abogado sí reconoció serlo con sus hijas. “Me gustan que las cosas sean correctas. Que elijan bien, que no lloren, que no sufran. Me meto en su vida sentimental, sí. Incluso me he ido a las manos con los novios de ellas”, expresó sin avergonzarse. View this post on Instagram A post shared by Fernando Burlando (@burlandofernando)Ante el asombro del panel, Burlando dio más detalles: “El respeto siempre tiene que estar presente. Algunos novios han sido amigos míos, entonces dejame reaccionar. Hace fierros conmigo, jugamos a la pelota, corremos y después sale con mi hija”, señaló molesto y enseguida ejemplificó la situación: “Si no hacen bien las cosas, me voy a las manos. Si mis hijas no reciben ese llamado que tanto esperan, podría reaccionar también. ‘¿Qué pasa que no llamas? ¿Te paso a buscar?’”, señaló.Tentados con sus declaraciones, Peña decidió seguir con el cuestionario y pasó a la siguiente pregunta: “Mauricio D’Alessandro, Ana Rosenfeld y Matías Morla son abogados muy importantes. ¿A quién tendrías como asistente, a quién como socio y a quién para que te sirva un café?”, lanzó la actriz y conductora.“Son tres protagonistas del derecho en cualquier equipo los agarrás. A Mauricio lo tendría de socio al igual que Ana, que tiene mucha energía, esa fuerza femenina que hoy es necesaria y fundamental en un estudio. Así que ellos podrían intercambiarse y café no tomo”, respondió dando a entender que con el exabogado de Diego Maradona no compartiría nada.Casi sobre el final la característica pregunta del juego llegó. “Si Barby te propusiera hacer un trío, pero sumando a un hombre, ¿Cuál sería el que menos te molestaría?”, expresó Peña. Lejos de evitar la respuesta, Burlando fue contundente con sus condiciones: “Buscaría a alguien muy reservado, alguien con código y ese sería Jey Mammón. A lo sumo me tendría que bancar alguna canción en el medio”, bromeó, entre risas.

Fuente: La Nación

 Like

A ritmo lento y con escándalos de por medio, la vacunación contra el Covid-19 avanza en todo el país con particularidades en cada distrito. Al poner la lupa sobre la provincia de Buenos Aires, que alberga a cerca del 40% de la población de la Argentina, queda en evidencia que el porcentaje de personas vacunadas varía significativamente según cada municipio: hay zonas con más del 30% de los habitantes inoculados y otras que no llegan ni al 2%.Según los datos disponibles hasta las 20 del martes pasado en la sala de situación Covid-19 del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, de los 135 partidos, 11 habían logrado vacunar, al menos con una dosis, a más del 20% de su población. Solo uno, Tordillo, superó esa marca y ya inoculó a más de un tercio de sus vecinos.Un denominador común entre los 12 partidos que están al tope del ranking es que ninguno forma parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la zona más afectada por el virus. En el extremo opuesto, siete partidos del AMBA, en su mayoría del corredor norte, aún no alcanzaron a vacunar ni al 2% de su población. Merlo, por ejemplo, solo tiene el 1,23% de sus habitantes inoculados. Completan los últimos tres lugares, Malvinas Argentinas (1,38%) y Tigre (1,75%).Las miradas y explicaciones sobre el desfasaje en el ritmo de vacunación del plan bonaerense son variadas. Algunas fuentes señalaron que se debe a que al momento de distribuir las dosis no se tuvo en cuenta qué porcentaje de habitantes de cada partido formaba parte de los grupos prioritarios. Otros lo atribuyeron al limitante que significa no poder fraccionar los lotes en paquetes menores a las 450 dosis. Se sumó además el argumento de que en el inicio de la campaña la inscripción fue dispar y que por eso se generaron este tipo de diferencias. Las voces más críticas advirtieron sobre un “reparto desordenado” y una pésima logística.Hay municipios que ya pueden avanzar en la vacunación de mayores de 60 años (Fabian Marelli/)“Mucho tiene que ver con las personas que se anotaron. Te voy a poner un ejemplo. En Berisso se avanzó un montón, se vacunó todo el personal de salud, mayores de 70, docentes y ahora hasta personal de seguridad. Se hizo mucha campaña para que se anote la gente. En cambio, en Brandsen, se anotó muy poca, entonces se avanza en otros grupos etarios”, explicaron desde la administración del gobernador Axel Kicillof. “La forma en que se pueden fraccionar también influye. Son 450 por envío, no pueden ser menos por cómo vienen fraccionadas”, agregaron.Los más atrasadosAriel Sujarchuk, intendente de Escobar, que está en el cuarto lugar entre los distritos con menos porcentaje de vacunados, mostró cierta preocupación. “La estadística tiene que ver con el índice poblacional. Al haber aún pocas vacunas que hay que repartir en cada lado, las incidencias se notan mucho. No obstante, hay que corregir lo que pasa en la región sanitaria V [NdR: integrada por los partidos de la zona norte del conurbano] que es donde menos se está recibiendo. A su vez, en los distritos de nuestra región donde gobierna la oposición han recibido proporcionalmente más cantidad”, indicó a LA NACION.“En Tigre, Escobar y Pilar estamos atrasados. Esto hay que corregirlo en los próximos envíos. Yo soy optimista en que van a escuchar nuestro reclamo”, afirmó el mandatario del Frente de Todos.Sobre las respuestas recibidas por parte de las autoridades sanitarias provinciales, Sujarchuk comentó: “Nos dijeron que en breve van a venir más vacunas, que no van a faltar y que, a diferencia del gobierno anterior, ellos no discriminan por partido político, pero que es genuino nuestro reclamo y que lo tienen en cuenta”.En el caso de Pilar -administrada por el intendente del Frente de Todos, Federico Achával- aunque reconocen que cuentan con un número bajo de dosis, se muestran tranquilos. “Estamos contentos con haber podido vacunar al personal de salud, arriba del 80%. En el caso de los geriátricos, vacunamos al 100% de los residentes y al personal que trabaja allí. Son unas 800 personas aproximadamente”, describieron a LA NACION fuentes locales.“La diferencia se debió a que al principio enviaron tandas iguales a todos los partidos. Entonces, en un partido con 500.000 habitantes es diferente la proporción si se compara con un municipio de 5000”, razonaron desde el municipio de Tigre, que figura entre los tres más demorados en el esquema.Las autoridades sanitarias quilmeñas también brindaron su perspectiva. ”El porcentaje de Quilmes con respecto a otros municipios tiene que ver con que la distribución de vacunas por parte de Provincia a los distritos no se fue ajustando en base a la cantidad de habitantes de cada uno, sino que fue igualitaria tomando en cuenta una apertura paulatina de centros de vacunación en cada comuna y el número de hospitales públicos”, analizaron.Y agregaron: “Hay una distribución muy equitativa, tanto con las vacunas como con el equipamiento. Venimos vacunando a la mayor velocidad posible en base a la disponibilidad de vacunas”.Desde la oposición, la mirada es más crítica a la hora de evaluar la disparidad entre los municipios. El intendente de Vicente López, Jorge Macri, fue contundente en su diagnóstico: “El primer problema es que tenemos más campaña de vacunación que vacunación real. Eso genera incertidumbre, angustia, dudas y sensación de falta de transparencia”.“Respecto a la distribución, hay una pésima logística porque, desde el primer envío, se mandó el mismo número, que es de 450 dosis, a todos los municipios. En Capitán Sarmiento, por ejemplo, recibieron ese número, pero tienen poco más de 100 médicos y con el resto vacunaron a docentes, policías y más personas. En la medida que vos distribuís cajas y no en función de la población se generan estas distorsiones”, agregó Macri.El tercer punto que marcó el referente de Juntos por el Cambio es que no se tuvo en cuenta el porcentaje de población de adultos mayores que, en el caso de Vicente López, es superior al de otros partidos. “No se pensó en el público objetivo. Nosotros tenemos muchos adultos mayores. Estoy muy preocupado por el poco o casi nulo avance de la vacunación en geriátricos, que es una responsabilidad del PAMI. En Vicente López hay 90 geriátricos y solo vacunaron en dos”. Para Macri, un problema adicional es que la provincia sigue bajando la edad de la población que puede acceder a la vacuna sin haber completado el calendario de adultos mayores.“Le he planteado estos problemas al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, y al gobernador, pero no recibimos una respuesta sólida”, cerró.Un intendente de la región sanitaria VIII, cuyo partido está en la zona media de los 135 partidos en función de la población vacunada, aportó: “El problema es que no se distribuyen por índice poblacional o por situación sociodemográfica. Acá a todos les mandan de a 600 vacunas. No importa si somos 10.000 habitantes, 50.000 o 100.000”.Vacunación al personal de salud en la provincia de Buenos Aires (Salud BAP/)En el caso de Merlo, LA NACION intentó obtener una respuesta en varias oportunidades, pero nadie accedió a contestar. Lo mismo sucedió con Tordillo, el partido de tan solo 1809 habitantes, con un alto porcentaje ya inmunizado.Quien sí respondió fue el intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara, cuyo municipio figura en el segundo lugar de la tabla, con más del 26,5% de los habitantes vacunados con al menos una de las dos dosis. “Vivimos la campaña con mucho optimismo realmente, con un gran porcentaje de nuestra población confiada y anotada”, dijo el mandatario ante la consulta de LA NACION. Aseguró que, de seguir este ritmo, se podría tener al total de los mayores de 18 años vacunados antes de mitad de año.Su secretario de salud, Jorge Busca, también mostró su satisfacción: “Tenemos un altísimo número de pacientes de riesgo que ya fueron vacunados, además de médicos y docentes”, indicó. Están llegando también a policías y bomberos en esta fase.“Estoy confiado porque sé que si se infectan nuevas personas, es muy poco probable que terminen en una sala de internación por el grupo de gente que ya vacunamos”, expresó el funcionario.En el caso de Tres Lomas, que figura en el sexto lugar con más del 24% de su población vacunada, el ánimo contrasta con el de aquellos municipios que aún esperan. “En una localidad como la nuestra se vive con gran ansiedad y emoción. Fue un trabajo previo muy arduo, pero estamos viendo sus frutos”, dijo a LA NACION Noe Álvarez Cavallero, a cargo de la campaña en el partido.La funcionaria destacó: “Tenemos 3300 inscriptos y la población objetivo es de 2895 habitantes. Hay que tener en cuenta que dentro de los inscriptos hay 1200 que se consideran fuera de los grupos de riesgo para vacunar en esta etapa. Eso no significa que no los vayamos a vacunar, sino que ahora se quiere cubrir a todos los grupos prioritarios”.“Reparto desordenado”La alegría de algunos choca con la preocupación de otros. Es que en la provincia conviven personas de más de 90 años que no fueron llamadas, pese a estar anotadas desde el primer día de inscripción, con adultos sanos de 60 años que ya recibieron la vacuna porque viven en un municipio que avanzó de manera más acelerada en el esquema.“Estamos atrasadísimos en la vacunación de adultos mayores. Eso es lo más grave de cara al próximo invierno. Vamos a llegar a junio sin los adultos mayores inmunizados. El reparto es desordenado”, analizó el infectólogo Eduardo López, al ser consultado por LA NACION sobre el desfasaje en el ritmo de inoculación.Tabla de vacunación en el país Según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, el número de inscriptos hasta ayer era de 4.115.761 y ya se vacunaron 636.449 personas: 285.533 son personal de salud, 148.995 son docentes y 164.278 son adultos mayores de 60 años. En el recuento faltan 37.643 bonaerenses sobre las que no se informó oficialmente a qué grupo pertenecen. Fuentes consultadas por LA NACION, aseguraron que se trata de menores de 60 años con enfermedades preexistentes, también entre la población de riesgo.Hasta ayer, Buenos Aires figuraba en el puesto 12 de las 24 provincias que tiene el país en porcentaje de población vacunada, con el 3,1%. El ranking lo encabeza la Ciudad de Buenos Aires, con 4,96%. En tanto, la Argentina está en el puesto 55 a nivel mundial si se tienen en cuenta las dosis aplicadas por cada millón de habitantes.Municipio por municipio

Fuente: La Nación

 Like

Los granos retomaron la senda alcista en Chicago tras la caída de los precios en la jornada de ayer, y los contratos de mayo, pronto a vencerse dejaron una grata sorpresa: una soja por encima de los 600 u$s/tn, el precio más alto desde septiembre de 2012.
En la previa de los que será un nuevo informe mensual sobre oferta y demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), los granos vuelven a recuperar valor argumentados por la firmeza del mercado físico del país norteamericano.
En detalle, los contratos de soja de mayo sumaron en la jornada de hoy más de 6 dólares alcanzando una cotización de 601,70 u$s/tn, pero con una destacada alza en los precios de las posiciones de julio que ascendieron más de 10 dólares hoy y fijaron un valor de 593,80 u$s/tn.
Para el caso del maíz, la jornada resultó similar donde los contratos de mayo aumentaron más de 5 dólares su valor cotizando a 299,60 u$s/tn y las posiciones de julio quedaron a 285 u$s/tn.
El trigo por su parte, cerró con un precio de 279 u$s/tn para los contratos de mayo, mientras que los de julio cerraron con un valor de 273 u$s/tn.The post Y un día llegó: la soja de mayo cerró en Chicago por encima de los 600 u$s/tn first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Tal vez, Pep Guardiola, a los 50 años, sea considerado el mejor entrenador de todos los tiempos. Justo ahora, cuando se ríe, cuando se emociona como un niño con su primera pelota, otra vez campeón, sea un momento imprescindible para mirarse en el espejo. De Barcelona a Manchester City, construyó una obra faraónica de equipos distinguidos con letras de molde, de leyendas. Lírico y estudioso del balón detenido, libre en el ataque y riguroso con el pizarrón, su legado lo comparte con un crack que sortea el paso del tiempo y en su recuerdo siempre aparece, posiblemente, el más grande de la historia, según los especialistas. Sergio Agüero y Lionel Messi. De ayer a hoy.El legado de la pelota: de padres a hijos, un mandato familiar con ilusiones y golesEl prólogo de su trayectoria fue un libro abierto con Marcelo Bielsa. Guardiola adora a los argentinos. Lo supo siempre. “Pep tiene algo especial, te hace ver las cosas de una manera… cómo preparaba los encuentros defensivamente, cómo atacar… te decía exactamente dónde estaba el partido, cómo había que atacar para ganar. Yo tuve la mala suerte, entre comillas, de que tuve mucho tiempo a Guardiola -y también, a Luis Enrique-, los dos mejores. Tenerlos tan seguido y tan rápido hizo que yo creciera muchísimo en lo futbolístico y en la sabiduría táctica que me enseñaron”, contó Leo, alguna vez.Algunos intrépidos aseguran que el rosarino va a aterrizar en el Manchester celestial justo cuando va a volar el Kun. ¿Caminos cruzados de dos compadres fuera de serie?Leo Messi y Pep Guardiola festejando la Champions League 2009, un equipo de colección, que traspasa el tiempo“Me voy a quedar hasta que ganemos la Champions”, contaba Agüero, que después de diez temporadas y 258 goles (182 en Premier League), su último partido seguramente sea la final contra Chelsea. “Tenía una opinión sobre él cuando llegué, pero al final tienes que conocer a los jugadores en persona y me sorprendió lo gran persona que es. Al principio le tenía que dar la oportunidad a todo el mundo y no jugó algunas veces y nunca había estado en el banco antes. La gente se sorprendió de nuestra relación al principio, pero ahora es casi perfecta”, contaba el catalán, años atrás.El mercado de pases de Boca: cuál es la prioridad y qué rumores descarta el Consejo de FútbolSe miraban de reojo, hasta que se apasionaron mutuamente. Con Leo, tal vez, fue al revés: en el final del camino más extraordinario –aquel Barcelona está en la mesa de los galanes de la historia-, el desgaste lo transformó todo. Guardiola dirigió a Leo desde 2008/09 hasta 2011/12. Barcelona conquistó 14 trofeos, incluidas dos Champions League y tres ligas. Messi ganó tres de sus seis Balones de Oro y dos Botas de Oro, entre otros títulos individuales, en ese tiempo.Guardiola fue como un padre joven con un Leo Messi explosivo, genialJusto ahora, en la premiación de la Premier League en la que no tuvo rivales, en la que nadie le hizo cosquillas, Pep debe recordar los viejos tiempos con un joven Leo de extremo derecho, enganche, falso 9 y en donde se le ocurriera jugar. “El mejor es Messi. Messi es el mejor 9, 10, 11, 7, 6, 4… Sergio (Agüero), del resto, es uno de los mejores delanteros”, lo describía, con cierta picardía.Era “un vecino ruidoso” hace algunos años. Así lo describía Alex Ferguson, algo así como el dueño de Manchester United, que ahora debe conformarse con ganar la Europa League. Otros tiempos: los capitales extranjeros convirtieron a los Ciudadanos en potencia mundial. Eran, antes, el pequeño rival de la ciudad del gigante.Acaban de conseguir la séptima corona, luego de que este martes Manchester United -el único que podía alcanzarlo- perdiera por 2-1 ante Leicester y decretara el festejo anticipado, a tres fechas del final. El registro es 1937, 1968, 2012, 2014, 2018 y 2019. Kun fue indispensable –jamás fue un actor de reparto, como ahora- en las últimas cinco vueltas olímpicas. Su faena se acaba el 30 de junio, un ciclo dorado en el que acumula 13 títulos locales, 5 Premiers League, 1 FA Cup, 5 Copas de Liga y 3 Community Shield. Falta el último suspiro.Guardiola es como un padre maduro con Kun Agüero, con quien discutió, se peleó y creó una relación de afecto indestructibleEn 2016, Guardiola fue contratado para convertir a Manchester City en el Rey de Europa. Está a un paso de conseguirlo, luego de una eternidad de resbalones, como le sucedió en Bayern Münich. Se convirtió en el monarca local, le dolía el cuerpo en el plano internacional. “Siempre he dicho que la Premier League es el título más importante. La Champions League es muy especial y bonita, pero la Premier significa consistencia y muchas otras cosas”, cuenta, ahora, el entrenador que se inclina por la audacia en el largo plazo de los campeonatos y, desde hace una temporada, por el cerrojo y “el contragolpe ofensivo” en la Champions. Toda una declaración: al fin y al cabo, nada tiene un gusto tan sabroso como el paladar de la victoria.Pep ama el triunfo, la estética y a los fuera de serie. Como Leo, como Sergio. “Kun es un jugador de leyenda y cada día es más grande. Un chico increíble, uno de los mejores jugadores que he visto en esta liga”, expresaba, tiempo atrás. Agüero, sin embargo, fue menos Agüero esta temporada: más juegos en línea que partidos, más pandemia y lesiones, cada vez menos gambetas.El festejo de Agüero contra Crystal PalacePor eso, cuando convirtió el primer gol del 2 a 0 sobre Cristal Palace, Guardiola rompió el hechizo. Se pareció a un padre con su hijo en el campito, celebrando juntos el primer gol de un clásico vecinal. Una imagen única. “Yo diría que ese es el gesto de la historia de este club. Ni Champions, nada se puede comparar a ese momento. Y esta vez de nuevo, con el 0-0, el pase de Mendy fue excepcional. Y tras ello, el control y la acción. Ha vuelto a demostrar lo que ha demostrado a lo largo de su carrera tantas veces. ¡Qué jugador, qué gol, qué hombre! Increíble, la luz ha vuelto…”.Aplauso y beso: Guardiola felicita a Agüero tras una de las tantas grandes actuaciones en el City“Estuvo lesionado mucho tiempo. Ha entrenado muy bien en las últimas semanas. Es otra arma que tenemos. Y va a disfrutar de los últimos partidos. Mostró con su gol lo que ha sido y lo que es. Estoy enamorado como persona, ya que es un tipo increíble. En esas circunstancias, a los jugadores con menos calidad que él a veces nos resulta más incómodo que a los grandes… como él. ¡Qué gol!”.Ahora están juntos, abrazados, una excepción en la pandemia eterna. Guardiola fue el padre futbolero de Messi, a Kun lo agarró de grande, más analítico, cerebral. De Barcelona a Manchester, con el afecto de un genio y un crack, en la carretera. Guardiola, de Messi a Agüero. Siempre campeón. Y un solo corazón.

Fuente: La Nación

 Like

La Argentina superó hoy los 68.000 muertos por la pandemia de coronavirus Covid-19 luego de que los centros de salud de todo el país ingresaran en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 490 fallecidos, lo que llevó el recuento total a 68.311.Esto significa que desde que se detectó el primer caso en el país el 3 de marzo del año pasado, en promedio, murió por SARS-CoV-2 una persona cada nueve minutos aproximadamente.Israel, sin tregua: un misil cada tres minutos en un país que no da respiroEn tanto, la baja en los contagios continúa y hoy se registraron 25.976 casos. Hace una semana, el recuento se había ubicado en 26.238.Según los datos actualizados esta tarde en la Sala de Situación Coronavirus online del Ministerio de Salud de la Nación, el recuento total de casos llegó a los 3.191.097 infectados. De ese total, ya superaron la enfermedad 2.854.364 personas y son considerados casos activos 268.422.Las provincias que reportaron contagios fueron:Buenos Aires 11.212Ciudad de Buenos Aires 2618Catamarca 155Chaco 286Chubut 274Corrientes 38Córdoba 2546Entre Ríos 713Formosa 373Jujuy 99La Pampa 395La Rioja 12Mendoza 1036Misiones 136Neuquén 657Río Negro 465Salta 322San Juan 462San Luis 525Santa Cruz 216Santa Fe 2192Santiago del Estero 228Tierra del Fuego 90Tucumán 926Entre los muertos ingresados en el SNVS, seis personas residentes en la provincia de Buenos Aires, una en Entre Ríos y dos en Mendoza no presentaban datos de género. Del resto, 271 eran hombres que vivían en:Buenos Aires 129Ciudad de Buenos Aires 38Chaco 2Chubut 1Corrientes 1Córdoba 13Entre Ríos 4Formosa 1La Pampa 7Mendoza 26Neuquén 2Río Negro 4San Juan 2San Luis 13Santa Cruz 2Santa Fe 17Santiago del Estero 3Tucumán 6En tanto, las mujeres eran 210 y vivían en:Buenos Aires 113Ciudad de Buenos Aires 18Chaco 2Corrientes 3Córdoba 8Entre Ríos 3La Pampa 11Mendoza 19Río Negro 2Salta 2San Juan 1San Luis 10Santa Fe 10Santiago del Estero 2Tucumán 6Por otra parte, eran 5375 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 69,4%, mientras que en el AMBA llega al 75,7%.Además, se informó que este lunes fueron procesados 92.595 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 11.983.959 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.En tanto, en el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno en febrero, se indica que, con datos hasta las seis de la mañana, se distribuyeron 11.368.871 dosis. De ese total, 9.237.005 ya se aplicaron: 7.790.786 personas recibieron una sola dosis y 1.446.219 completaron el proceso de vacunación.

Fuente: La Nación

 Like

Nahuel López Matheu, “el carpintero” de Bienvenidos a bordo (eltrece), y su compañero Antúnez tuvieron un reto especial este lunes por la noche: se enfrentaron a dos expertos en artes marciales.Los retadores llegaron desde Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, para desafiar a la dupla estrella del programa en las dominadas. “¿Vienen a sacarlos?”, les consultó Guido Kaczka a los participantes. Y uno de ellos respondió con modestia: “Sí, lo vamos a intentar”.Los dos jóvenes contaron que se conocieron gracias a las artes marciales: uno de ellos es cuarto Dan de taekwondo, mientras que el otro señaló que es guardavidas y practica kick boxing.Tamara Bella se emocionó al leer una carta de su hija en Bienvenidos a bordoFrente a esta declaración, el conductor del programa chicaneó: “Qué Cobra Kai que te salió, señor Antúnez, eh”, en referencia a la serie de Netflix que es la precuela de la película Karate Kid. Y le consultó al compañero del carpintero cuáles eran “sus títulos”.“Estoy estudiando técnico en electrónica, y soy atleta de street lifting, entrenamos la fuerza definitiva”, explicó Antúnez, y agregó que también practica street workout, que “es como la calistenia”.Guido le hizo la misma consulta a Nahuel y el carpintero respondió entre risas: “Yo con la carpintería nomás”.MasterChef Celebrity: jurados fuera de control y una dura crítica a Alex CaniggiaLuego, el conductor reiteró la pregunta a Hernán Drago y el modelo contestó con humor: “Yo soy bachiller, martillero y corredor público, modelo publicitario y fuerza inicial”, en alusión a la “fuerza definitiva” a la cual se refirió Antúnez.Finalmente, y más allá de las credenciales de cada uno, la dupla de practicantes de artes marciales no logró vencer a la del Carpintero. Junto a Antúnez se volvieron a imponer y sumaron 42 mil pesos más al pozo que ya tenían, por lo que llevan un total acumulado de 937 mil.

Fuente: La Nación

 Like