La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos y departamentos de la Argentina. Al 12 de mayo

en San Andrés De Giles, Buenos Aires, se registran 1.531 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. La contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento.Con respecto al día anterior, se informaron 7 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Andrés De Giles, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 94 casos de personas afectadas por el virus.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.393.277 infectados por coronavirus y 35.443 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.191.097 casos positivos, 2.854.364 pacientes recuperados y 68.311 muertos.*Esta nota fue confeccionada

a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional.
Las provincias también cuentan con reportes de sus carteras sanitarias que podés acceder haciendo clic aquí.

Por favor, en caso de encontrar alguna discrepancia o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.arSíntomas de coronavirus y definición de caso sospechosoLos casos confirmados de coronavirus en la Argentina registran un aumento y los especialistas anunciaron cambios en lo que se considera un caso sospechoso, que requiere monitoreo diario y el test correspondiente que confirma o descarta la presencia del virus.
Inicialmente, la temperatura igual o superior a 37.5°C era un factor de alarma, aunque tomaba mayor relevancia si estaba acompañado de tos seca, dificultad para respirar, cansancio y opresión en el pecho.
Posteriormente la OMS incluyó como síntomas de coronavirus a la pérdida de olfato y gusto, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.
Luego se incorporaron como nuevos síntomas de Covid-19 la dificultad para hablar o moverse, por lo que las personas que sintieran alguno de estos impedimentos debían hacer la consulta médica de inmediato.
Finalmente se definió un nuevo criterio para que un caso sea catalogado como sospechoso de coronavirus. Ahora no se requiere la presencia de fiebre, sino que basta con tener dos de síntomas para que el personal de salud lo tome en cuenta para el monitoreo especial.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos y departamentos de la Argentina. Al 12 de mayo

en Carlos Casares, Buenos Aires, se registran 1.551 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. La contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento.Con respecto al día anterior, se informaron 14 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Carlos Casares, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 87 casos de personas afectadas por el virus.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.393.277 infectados por coronavirus y 35.443 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.191.097 casos positivos, 2.854.364 pacientes recuperados y 68.311 muertos.*Esta nota fue confeccionada

a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional.
Las provincias también cuentan con reportes de sus carteras sanitarias que podés acceder haciendo clic aquí.

Por favor, en caso de encontrar alguna discrepancia o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.arSíntomas de coronavirus y definición de caso sospechosoLos casos confirmados de coronavirus en la Argentina registran un aumento y los especialistas anunciaron cambios en lo que se considera un caso sospechoso, que requiere monitoreo diario y el test correspondiente que confirma o descarta la presencia del virus.
Inicialmente, la temperatura igual o superior a 37.5°C era un factor de alarma, aunque tomaba mayor relevancia si estaba acompañado de tos seca, dificultad para respirar, cansancio y opresión en el pecho.
Posteriormente la OMS incluyó como síntomas de coronavirus a la pérdida de olfato y gusto, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.
Luego se incorporaron como nuevos síntomas de Covid-19 la dificultad para hablar o moverse, por lo que las personas que sintieran alguno de estos impedimentos debían hacer la consulta médica de inmediato.
Finalmente se definió un nuevo criterio para que un caso sea catalogado como sospechoso de coronavirus. Ahora no se requiere la presencia de fiebre, sino que basta con tener dos de síntomas para que el personal de salud lo tome en cuenta para el monitoreo especial.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos y departamentos de la Argentina. Al 12 de mayo

en Roque Pérez, Buenos Aires, se registran 1.581 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. La contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento.Con respecto al día anterior, se informaron 3 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Roque Pérez, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 63 casos de personas afectadas por el virus.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.393.277 infectados por coronavirus y 35.443 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.191.097 casos positivos, 2.854.364 pacientes recuperados y 68.311 muertos.*Esta nota fue confeccionada

a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional.
Las provincias también cuentan con reportes de sus carteras sanitarias que podés acceder haciendo clic aquí.

Por favor, en caso de encontrar alguna discrepancia o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.arSíntomas de coronavirus y definición de caso sospechosoLos casos confirmados de coronavirus en la Argentina registran un aumento y los especialistas anunciaron cambios en lo que se considera un caso sospechoso, que requiere monitoreo diario y el test correspondiente que confirma o descarta la presencia del virus.
Inicialmente, la temperatura igual o superior a 37.5°C era un factor de alarma, aunque tomaba mayor relevancia si estaba acompañado de tos seca, dificultad para respirar, cansancio y opresión en el pecho.
Posteriormente la OMS incluyó como síntomas de coronavirus a la pérdida de olfato y gusto, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.
Luego se incorporaron como nuevos síntomas de Covid-19 la dificultad para hablar o moverse, por lo que las personas que sintieran alguno de estos impedimentos debían hacer la consulta médica de inmediato.
Finalmente se definió un nuevo criterio para que un caso sea catalogado como sospechoso de coronavirus. Ahora no se requiere la presencia de fiebre, sino que basta con tener dos de síntomas para que el personal de salud lo tome en cuenta para el monitoreo especial.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos y departamentos de la Argentina. Al 12 de mayo

en Monte, Buenos Aires, se registran 1.667 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. La contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento.Con respecto al día anterior, se informaron 5 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Monte, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 137 casos de personas afectadas por el virus.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.393.277 infectados por coronavirus y 35.443 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.191.097 casos positivos, 2.854.364 pacientes recuperados y 68.311 muertos.*Esta nota fue confeccionada

a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional.
Las provincias también cuentan con reportes de sus carteras sanitarias que podés acceder haciendo clic aquí.

Por favor, en caso de encontrar alguna discrepancia o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.arSíntomas de coronavirus y definición de caso sospechosoLos casos confirmados de coronavirus en la Argentina registran un aumento y los especialistas anunciaron cambios en lo que se considera un caso sospechoso, que requiere monitoreo diario y el test correspondiente que confirma o descarta la presencia del virus.
Inicialmente, la temperatura igual o superior a 37.5°C era un factor de alarma, aunque tomaba mayor relevancia si estaba acompañado de tos seca, dificultad para respirar, cansancio y opresión en el pecho.
Posteriormente la OMS incluyó como síntomas de coronavirus a la pérdida de olfato y gusto, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.
Luego se incorporaron como nuevos síntomas de Covid-19 la dificultad para hablar o moverse, por lo que las personas que sintieran alguno de estos impedimentos debían hacer la consulta médica de inmediato.
Finalmente se definió un nuevo criterio para que un caso sea catalogado como sospechoso de coronavirus. Ahora no se requiere la presencia de fiebre, sino que basta con tener dos de síntomas para que el personal de salud lo tome en cuenta para el monitoreo especial.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos y departamentos de la Argentina. Al 12 de mayo

en Patagones, Buenos Aires, se registran 1.729 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. La contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento.Con respecto al día anterior, se informaron 2 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Patagones, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 41 casos de personas afectadas por el virus.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.393.277 infectados por coronavirus y 35.443 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.191.097 casos positivos, 2.854.364 pacientes recuperados y 68.311 muertos.*Esta nota fue confeccionada

a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional.
Las provincias también cuentan con reportes de sus carteras sanitarias que podés acceder haciendo clic aquí.

Por favor, en caso de encontrar alguna discrepancia o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.arSíntomas de coronavirus y definición de caso sospechosoLos casos confirmados de coronavirus en la Argentina registran un aumento y los especialistas anunciaron cambios en lo que se considera un caso sospechoso, que requiere monitoreo diario y el test correspondiente que confirma o descarta la presencia del virus.
Inicialmente, la temperatura igual o superior a 37.5°C era un factor de alarma, aunque tomaba mayor relevancia si estaba acompañado de tos seca, dificultad para respirar, cansancio y opresión en el pecho.
Posteriormente la OMS incluyó como síntomas de coronavirus a la pérdida de olfato y gusto, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.
Luego se incorporaron como nuevos síntomas de Covid-19 la dificultad para hablar o moverse, por lo que las personas que sintieran alguno de estos impedimentos debían hacer la consulta médica de inmediato.
Finalmente se definió un nuevo criterio para que un caso sea catalogado como sospechoso de coronavirus. Ahora no se requiere la presencia de fiebre, sino que basta con tener dos de síntomas para que el personal de salud lo tome en cuenta para el monitoreo especial.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos y departamentos de la Argentina. Al 12 de mayo

en Mar Chiquita, Buenos Aires, se registran 1.773 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. La contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento.Con respecto al día anterior, se informaron 4 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Mar Chiquita, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 76 casos de personas afectadas por el virus.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.393.277 infectados por coronavirus y 35.443 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.191.097 casos positivos, 2.854.364 pacientes recuperados y 68.311 muertos.*Esta nota fue confeccionada

a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional.
Las provincias también cuentan con reportes de sus carteras sanitarias que podés acceder haciendo clic aquí.

Por favor, en caso de encontrar alguna discrepancia o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.arSíntomas de coronavirus y definición de caso sospechosoLos casos confirmados de coronavirus en la Argentina registran un aumento y los especialistas anunciaron cambios en lo que se considera un caso sospechoso, que requiere monitoreo diario y el test correspondiente que confirma o descarta la presencia del virus.
Inicialmente, la temperatura igual o superior a 37.5°C era un factor de alarma, aunque tomaba mayor relevancia si estaba acompañado de tos seca, dificultad para respirar, cansancio y opresión en el pecho.
Posteriormente la OMS incluyó como síntomas de coronavirus a la pérdida de olfato y gusto, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.
Luego se incorporaron como nuevos síntomas de Covid-19 la dificultad para hablar o moverse, por lo que las personas que sintieran alguno de estos impedimentos debían hacer la consulta médica de inmediato.
Finalmente se definió un nuevo criterio para que un caso sea catalogado como sospechoso de coronavirus. Ahora no se requiere la presencia de fiebre, sino que basta con tener dos de síntomas para que el personal de salud lo tome en cuenta para el monitoreo especial.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos y departamentos de la Argentina. Al 12 de mayo

en Sin Definir, Buenos Aires, se registran 1.748 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. La contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento.Con respecto al día anterior, se informaron 10 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Sin Definir, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 60 casos de personas afectadas por el virus.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.393.277 infectados por coronavirus y 35.443 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.191.097 casos positivos, 2.854.364 pacientes recuperados y 68.311 muertos.*Esta nota fue confeccionada

a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional.
Las provincias también cuentan con reportes de sus carteras sanitarias que podés acceder haciendo clic aquí.

Por favor, en caso de encontrar alguna discrepancia o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.arSíntomas de coronavirus y definición de caso sospechosoLos casos confirmados de coronavirus en la Argentina registran un aumento y los especialistas anunciaron cambios en lo que se considera un caso sospechoso, que requiere monitoreo diario y el test correspondiente que confirma o descarta la presencia del virus.
Inicialmente, la temperatura igual o superior a 37.5°C era un factor de alarma, aunque tomaba mayor relevancia si estaba acompañado de tos seca, dificultad para respirar, cansancio y opresión en el pecho.
Posteriormente la OMS incluyó como síntomas de coronavirus a la pérdida de olfato y gusto, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.
Luego se incorporaron como nuevos síntomas de Covid-19 la dificultad para hablar o moverse, por lo que las personas que sintieran alguno de estos impedimentos debían hacer la consulta médica de inmediato.
Finalmente se definió un nuevo criterio para que un caso sea catalogado como sospechoso de coronavirus. Ahora no se requiere la presencia de fiebre, sino que basta con tener dos de síntomas para que el personal de salud lo tome en cuenta para el monitoreo especial.

Fuente: La Nación

 Like

/* */
#appContainer{opacity:0}#appContainer.loaded{opacity:1}body main{overflow:initial !important;max-width:inherit;padding:0 !important}
/* */
div#preload{position:fixed;top:0;right:0;left:0;bottom:0;background:black;z-index:90;background-color:#262626}div#preload.loaded{display:none}div#preload.loaded svg#stroke{animation:none}div.logo{width:80px;height:80px;margin:0 auto;position:fixed;left:50%;margin-left:-40px;top:250px}.st0 path{fill:#007caf !important}svg#stroke{-webkit-animation:2s linear infinite svg-animation;animation:2s linear infinite svg-animation;max-width:100px;position:absolute;top:0;left:0}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform:rotateZ(0deg);-ms-transform:rotate(0deg);transform:rotateZ(0deg)}100%{-webkit-transform:rotateZ(360deg);-ms-transform:rotate(360deg);transform:rotateZ(360deg)}}circle{-webkit-animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;display:block;fill:transparent;stroke:#007caf;stroke-linecap:round;stroke-dasharray:283;stroke-dashoffset:280;stroke-width:6px;-webkit-transform-origin:50% 50%;-ms-transform-origin:50% 50%;transform-origin:50% 50%}@-webkit-keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}@keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}} A fondoMiniturismo de 9 a 20 hs.Escapadas por el día para cumplir con la cuarentenawindow.doc_id=’1qSY7jVjowrKQfzKcwygcLryFqLTlk-JFye9H1-vEjWY’ window.addEventListener(“load”, function (event) {
let vuescript0 = document.createElement(“script”); vuescript0.type = “text/javascript”; vuescript0.src =”https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors.5c90ea2f.js”;
document.body.appendChild(vuescript0);
let vuescript1 = document.createElement(“script”); vuescript1.type = “text/javascript”; vuescript1.src =”https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/app.3714909e.js”;
document.body.appendChild(vuescript1);
});
#appContainer .scrl-titulo-block{z-index: 100 !important;}.lay-sidebar{max-width: 960px !important;display:block;}.fyre .fyre-comment-head, .fyre .fyre-comment-body{background-color: #fff !important;}.lay-sidebar section.comments{border:0;}#wrapper.nota .sidebar__main{margin-right:0;}

Fuente: La Nación

 Like

La posibilidad de consultar los datos personales en el padrón electoral 2021 para las próximas elecciones legislativas ya está disponible a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).Allí se puede corroborar que estén correctos y actualizados los datos personales de cada elector y, en caso de ser necesario, solicitar los cambios de información hasta el próximo viernes 21 de mayo.Padrón electoral 2021: ya se puede consultar “dónde voto” en las eleccionesDurante dos semanas cada ciudadano podrá asentar el pedido de cambio de datos en la misma instancia de consulta en el sitio. El interesado deberá ingresar su número de DNI, seleccionar el género y tipear el código de verificación.La consulta ofrece información sobre el domicilio, circuito electoral y sección electoral. No figura el lugar de votación de los electores.¡Está disponible el #PadrónProvisorio! Es importante que hagas tu consulta para verificar que tus datos registrales figuren de forma correcta.Ingresá en https://t.co/KnnitUh5An pic.twitter.com/j4VXINmoni— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) May 7, 2021Una vez que el sistema arroja los datos del usuario, aparece un apartado en la parte inferior del sitio destinada a reclamos dirigidos al Registro Nacional de Electores, “por errores u omisiones en su situación registral, o consultar el estado del trámite de reclamos efectuados con anterioridad”, según indica la CNE.Hot Sale 2021: a qué hora conviene buscar celulares y otras megaofertasLos electores que por cualquier causa no figurasen en los padrones provisionales, o estuviesen anotados erróneamente, tendrán derecho a reclamar ante el juez electoral durante un plazo de 15 días corridos a partir de la publicación de aquellos, personalmente, por vía postal en forma gratuita, o vía web.Pasos para realizar reclamos en el Padrón electoral 2021Ingresar en el sitio oficial.Clickear en el apartado de reclamos.En el sitio denominado Oficina de reclamos se puede optar por efectuar un reclamo nuevo o realizar la consulta de un reclamo anterior para conocer su estado.Luego se pude acceder al formulario electrónico para asentar el trámite.Otra opción es descargar el formulario en papel y presentarlo en la Mesa de Entradas de la Secretaría Electoral del distrito, adjuntando la documentación requerida.La CNE informa, además, que en los listados provisorios se incluyen las novedades de cambios de ejemplar, cambios de domicilio, etc. producidas hasta el día 27 de abril de 2021, incorporando a los nuevos electores que cumplan 16 años hasta el 14 de noviembre de este año.Horóscopo. Qué será de tu semana del 9 al 15 de mayo“Los jóvenes que cumplan 16 años de edad y que hayan realizado el trámite de renovación de DNI, deberán adjuntar a la copia de su documento, la copia de la partida de nacimiento -anverso y reverso de la documentación”, señala la CNE.Los motivos para realizar un reclamoError en los datos.Domicilio incorrecto o desactualizado.Nunca figuró en padrón.Naturalizados u argentinos por opción.Denuncia de fallecimiento.Vacunas contra el Covid para mayores de 65 años: cómo es el empadronamiento en CABA

Fuente: La Nación

 Like

Los ángeles (ap) — talen horton-tucker encestó el triple definitivo a 21,1 segundos del final del tiempo extra y los lakers de los ángeles aumentaron sus esperanzas de evitar el torneo play-in e impidieron que los knicks de nueva york sellasen su pase a la postemporada con una victoria por 101-99 el martes.Los Knicks estaban 98-93 abajo a 1:56 del final de la prórroga pero anotaron seis tantos consecutivos para darle la vuelta a la pizarra, incluyendo un triple de Julius Randle a 1:11 de la chicharra final. En un juego con 23 cambios de líder, Horton-Tucker tuvo su gran momento cuando los Lakers más lo necesitaban. Convirtió siete de sus 13 puntos en el añadido.Kyle Kuzma, que no jugó el domingo por molestias en la espalda, fue el mejor de los Lakers con 23 tantos, y Anthony Davis aportó 20.Los Ángeles (39-30) está a un juego de Portland y Dallas en la lucha por el sexto puesto de la Conferencia Oeste a falta de tres juegos para el final de la temporada regular.Randle totalizó 31 unidades y Derrick Rose sumó 27 para los Knicks, que esperaban cerrar su primer boleto a la postemporada desde 2013 con una victoria. Nueva York, Atlanta y Miami están empatados a 38-31, pero solo el Heat tiene plaza asegurada entre los seis mejores del Este.

Fuente: La Nación

 Like