Al menos dos personas murieron y cerca de 40 resultaron heridas el martes a manos de las fuerzas de seguridad de Sudán durante una manifestación en la capital, Jartum, en conmemoración del segundo aniversario de una matanza de cerca de 200 personas durante una protesta antigubernamental, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad del país africano.El Ministerio ha indicado en un comunicado publicado en su página web que 37 personas resultaron heridas de bala y ha subrayado que “se usarán todos los recursos disponibles para tratar a los heridos”, antes de expresar sus condolencias a los familiares de los “mártires”.Miles de sudaneses se concentraron el martes frente a la sede del Ejército en Sudán para pedir justicia a los muertos durante la represión de las protestas que llevaron a la caída del régimen de Omar Hasán al Bashir tras un golpe de Estado militar en abril de 2019.Los manifestantes reclamaron además a las autoridades que aceleren los trabajos del comité investigador sobre la matanza de 2019, según ha recogido el portal sudanés de noticias Sudan Tribune. El primer ministro, Abdalá Hamdok, convocó tras los incidentes una reunión de emergencia para abordar la situación y ha pedido igualmente acelerar las pesquisas.Así, el Gobierno sudanés ha resaltado en un comunicado que la muerte de civiles “no puede ser tolerada o ignorada”, mientras que el Ejército ha confirmado la creación de un comité para investigar el uso de armamento contra civiles en el marco de la protesta.”Las Fuerzas Armadas confirman su total cooperación con las autoridades judiciales y legales para establecer los hechos y están totalmente preparadas para llevar ante la Justicia al que se demuestre que ha estado implicado en estos acontecimientos”, ha zanjado a través de un comunicado publicado en su cuenta en Facebook.

Fuente: La Nación

 Like

El ‘eslabón perdido’ que ayudó a nuestros antepasados a comenzar a comunicarse entre sí a través del lenguaje puede haber sido una variedad de sonidos icónicos, en lugar de gestos a modo de mímica.Se creía ampliamente que, para que despegaran los primeros idiomas, nuestros antepasados primero necesitaban una forma de crear señales novedosas que pudieran ser entendidas por otros, basándose en signos visuales cuya forma se asemejaba directamente al significado pretendido.Sin embargo, un equipo de investigación internacional, dirigido por expertos de la Universidad de Birmingham y el Leibniz-Centre General Linguistics (ZAS) de Berlín, ha descubierto que las vocalizaciones icónicas pueden transmitir una gama mucho más amplia de significados con mayor precisión de lo que se suponía anteriormente.Los investigadores probaron si las personas de diferentes orígenes lingüísticos podían comprender vocalizaciones novedosas para 30 significados diferentes comunes en todos los idiomas y que podrían haber sido relevantes en la evolución temprana del lenguaje.Estos significados abarcan entidades animadas, incluidos humanos y animales (niño, hombre, mujer, tigre, serpiente, venado), entidades inanimadas (cuchillo, fuego, roca, agua, carne, fruta), acciones (recolectar, cocinar, esconder, cortar, cazar, comer, dormir), propiedades (aburrido, agudo, grande, pequeño, bueno, malo), cuantificadores (uno, muchos) y demostrativos (esto, aquello).El equipo publicó sus hallazgos en Scientific Reports, destacando que las vocalizaciones producidas por hablantes de inglés podrían ser entendidas por oyentes de una amplia gama de antecedentes culturales y lingüísticos.Los participantes incluyeron hablantes de 28 idiomas de 12 familias lingüísticas, incluidos grupos de culturas orales como hablantes de Palikúr que viven en la selva amazónica y hablantes de Daakie en la isla de Vanuatu en el Pacífico Sur. Los oyentes de cada idioma fueron más precisos que el azar al adivinar el referente pretendido de las vocalizaciones para cada uno de los significados evaluados.Citado por Eureka Alert, el coautor doctor Marcus Perlman, profesor de Lengua Inglesa y Lingüística en la Universidad de Birmingham, comentó: “Nuestro estudio llena una pieza crucial del rompecabezas de la evolución del lenguaje, lo que sugiere la posibilidad de que todos los idiomas, tanto hablados como de señas, puedan tener orígenes icónicos.”La capacidad de utilizar la iconicidad para crear vocalizaciones comprensibles universalmente puede apuntalar la vasta amplitud semántica de los lenguajes hablados, desempeñando un papel similar a los gestos representativos en la formación de lenguajes de señas”.Un experimento en línea permitió a los investigadores probar si un gran número de participantes diversos de todo el mundo podían comprender las vocalizaciones. Un experimento de campo que utilizó 12 significados fáciles de imaginar les permitió probar si los participantes que vivían en sociedades predominantemente orales también podían comprender las vocalizaciones.Descubrieron que algunos significados se adivinaban consistentemente con más precisión que otros. En el experimento en línea, por ejemplo, la precisión osciló entre el 98,6% para la acción “dormir” y el 34,5% para la demostración “eso”. Los participantes obtuvieron mejores resultados con los significados ‘dormir’, ‘comer’, ‘niño’, ‘tigre’ y ‘agua’, y peor con ‘eso’, ‘juntar’, ‘aburrido’, ‘afilado’ y ‘cuchillo’.Los investigadores destacan que si bien sus hallazgos proporcionan evidencia del potencial de las vocalizaciones icónicas para figurar en la creación de palabras habladas originales, no desvirtúan la hipótesis de que los gestos icónicos también jugaron un papel crítico en la evolución de la comunicación humana, ya que son conocido por jugar en el surgimiento moderno de los lenguajes de señas.

Fuente: La Nación

 Like

El sistema de vacunación japonés, que permite reservar una cita para recibir la inyección contra el coronavirus, ha colapsado este miércoles debido a un problema técnico, tal y como han confirmado las autoridades.El sistema online para solicitar cita se ha caído en varias partes del país, como Tokio y Minoo, en la prefectura de Osaka, debido a un problema global registrado en el software que utiliza el Gobierno, el estadounidense Salesforce.Según la cadena de televisión NHK, el director de la empresa, Parker Harris, ha indicado en su cuenta de Twitter que la compañía ha sufrido un “fuerte problema”. Esto ha suscitado las críticas de muchos usuarios, que han pedido que los mayores puedan ser vacunados sin solicitar primero una cita.El Ministerio de Sanidad nipón se ha enfrentado a numerosos problemas técnicos a lo largo de la pandemia, desde los fallos de la aplicación de rastreo de contagios hasta la base de datos que utilizan los trabajadores sanitarios.Japón ha vacunado tan solo al 2,8 por ciento de su población, lo que supone la tasa más baja entre los países desarrollados. El Gobierno, sin embargo, cuenta con un plan ambicioso para vacunar a 36 millones de personas de cara al mes de julio, cuando está previsto que se celebren los Juegos Olímpicos.El ministro a cargo de la gestión de las vacunas, Taro Kono, ha instado a la población a ser paciente y tomar medidas para lograr acceder al sistema de petición de citas.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 12 May. (Portaltic/EP)La red social TikTok ha iniciado las pruebas en Europa para realizar ventas dentro de su aplicación, y ha empezado a trabajar con la empresa británica de ropa Hype para incluir una pestaña de compras que ofrezca productos diversos con sus imágenes y precios en los perfiles de las compañía.El servicio de venta digital se integra en una nueva etiqueta en el perfil de TikTok de las empresas, en la que aparecen una serie de productos con imágenes y precios, según una imagen que Hype ha remitido a Bloomberg, empresa que ha confirmado la prueba.Fuentes familiarizadas con el asunto revelaron este martes al medio citado que Tiktok está trabajando con empresas de mercados como el de Reino Unido, para crear una sección de compras, para encontrar otras maneras de vender productos.La pestaña de ventas ‘in-app’ aparece en el perfil de TikTok para móviles de la empresa británica de ropa Hype en, al menos, la versión de Android, según ha podido confirmar Europa Press. En él, se puede ver una etiqueta nueva entre la de los contenidos y la de los vídeos que le gustan a la empresa, pero actualmente se encuentra en blanco.Instagram, que siguió la idea de TikTok de vídeos cortos para crear sus ‘Reels’, ya tiene un servicio similar de compras sin salir de la aplicación desde 2019. Además, tanto Instagram como TikTok incluyen etiquetas de productos en los vídeos para realizar las compras en la propia aplicación.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 12 may. (EDIZIONES)El vínculo entre una mascota y su dueño es una conexión increíblemente especial y difícil de romper aún con el paso del tiempo y así ha quedado demostrado en este conmovedor vídeo.Tras un tiempo separadas, Alexa Herskowitz, de 22 años, se reunió por fin con su perrita Bella, una perra de montaña bernesa, de un año de edad.En las imágenes del reencuentro se puede ver que, mientras Alexa camina hacia Bella con los brazos extendidos, ésta parece un poco confundida al principio, pero enseguida se da cuenta de quién es y su emoción se hace visible.https://www.youtube.com/watch?v=9XetoehuZ4oAlexa dijo a Caters: “Me sentí abrumada por tanto amor y felicidad”.El vídeo del reencuentro fue colgado originalmente en la cuenta de TikTok de Bella (@bellathebernerpup), con más de 15.000 seguidores, y se hizo viral con más de 5 millones de reproducciones.

Fuente: La Nación

 Like

El Salvador donará 34.000 dosis de la vacuna contra la COVID-19 a Honduras, que se utilizarán para inmunizar a personas mayores de 60 años y con enfermedades cardíacas de siete municipios de este país.El Gobierno de El Salvador ha anunciado que estas vacunas irán destinadas a los municipios hondureños de Cedros y Ojojona, ubicados en el departamento de Francisco Morazán; Santa María del Real y Manto, de Olancho; Arada y San José de Colinas, del departamento de Santa Bárbara; y a San Marcos de Caiquín, situado en Lempira, según el diario salvadoreño ‘El Mundo’.”Serán días de arduo trabajo para dar la celeridad que merece este proceso, cuanto más rápido se complete este proceso, más vidas serán las que vamos a salvar”, ha señalado el ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabí.Este envío tiene lugar una vez que los ediles de estas ciudades solicitaran ayuda al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a través de redes sociales, ante la situación sanitaria que atraviesa el país a causa de la COVID-19.Como respuesta a esta petición, Bukele convocó una reunión el pasado domingo entre las autoridades sanitarias competentes, a la par que aseguró que el proceso de vacunación de su nación no se vería afectado.”Las dosis que donaremos no afectarán en absoluto al ritmo de vacunación en El Salvador”, ha indicado Bukele en sus redes sociales, además de matizar que los cargamentos programados de vacunas que recibirán “dejan un margen suficientemente amplio para donar algunas”.Reserva de vacunas en el salvadorPor su parte, la comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno de El Salvador, Carolina Recinos, señaló que el país cuenta con una reserva de 1,8 millones de antídotos contra la COVID-19.”Tenemos ya en reserva 1,8 millones de dosis y los pasos asegurados para concluir con esos nueve millones de dosis que nos habíamos propuesto desde el inicio y que las tenemos ya aseguradas”, indicó durante una entrevista en una televisión nacional.En base a datos gubernamentales, el país ha recibido 1.851.080 vacunas de diferentes farmacéuticas, a través de donaciones y de adquisiciones nacionales y, hasta el 7 de mayo, había inoculado 1.114.544 dosis.Así pues, queda un remanente de 682.784 vacunas. Si se resta la cantidad disponible y la cantidad que se entregará a los gobiernos municipales de Honduras, quedarían 648.784 dosis para uso nacional, sin embargo, por el momento no se ha informado sobre qué tipo de antídoto será distribuido a las ciudades hondureñas.

Fuente: La Nación

 Like

La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha dado la enhorabuena a dos deportistas que forman parte de la ‘familia’ del centro educativo desde hace casi diez años, la nadadora Mireia Belmonte y el piragüista Saúl Craviotto, que serán los abanderados en la ceremonia de inauguración de los Juegos de Tokyo 2020.El presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, les ha transmitido su enhorabuena por esta designación que considera todo un acierto por los méritos que atesoran y ser ejemplo en la difusión de los valores del deporte olímpico, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.El palista Saúl Craviotto (UCAM Murcia Piragüismo) cuenta con cuatro medallas olímpicas (dos oros, una plata y un bronce) conseguidas en los Juegos Olímpicos de Pekín 08, Londres 12 y Río 16, llegando a Japón con el objetivo de lograr la quinta con el equipo K4. Por su parte, la nadadora Mireia Belmonte (UCAM Fuensanta) ha conseguido también cuatro medallas olímpicas (un oro, dos platas y un bronce) logradas en Londres 12 y Río 16, siendo la deportista española con mejor palmarés olímpico.Curiosamente, el máximo medallista español de la historia, con cinco preseas, es el piragüista David Cal, también deportista de la UCAM, quien además desde su retirada de la competición activa trabaja como técnico en el Servicio de Deportes de la Universidad Católica de Murcia.La designación de Saúl Craviotto y Mireia Belmonte para portar la bandera de España en la inauguración de Tokio 2020 es una gran alegría para la UCAM, que estará ampliamente representada en los Juegos, con más de sesenta deportistas formando parte de la delegación española.

Fuente: La Nación

 Like

Este martes, cuando comenzaba el acuerdo de precios accesibles en los que avanzó el Gobierno con loa frigoríficos exportadores, las mismas partes se reunían para tener mayores precisiones sobre las exportaciones y sobre el nuevo procedimiento para poder exportar, que empieza este viernes.
Por ello, el director Nacional de Control Comercial Agropecuario, Luciano Zarich, mantuvo un encuentro con representantes de las distintas cámaras de la industria frigorífica para dar precisiones en relación a la instrumentación del nuevo procedimiento para la presentación de las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportaciones de Carne (DJEC).
La reunión, de la que participaron referentes de CAMIA, UNICA, CIFRA, CAFRISA, AFIC, ABC, CADIF y la Cámara Frigorífica de Entre Ríos, tuvo el objetivo de explicar los alcances de la nueva herramienta que permitirá que los operadores realicen una carga única de datos.
De acuerdo a lo informado por el Gobierno, los exportadores de carne ingresarán al portal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para cumplimentar el trámite y ver el estado de sus DJEC.
Luego de la evaluación de la información y cuando la DJEC se encuentre en estado de aprobada, el sistema permitirá imprimir un certificado que deberá ser presentado ante la Dirección General de Aduanas de la AFIP, en el momento en que ésta lo requiera, para proseguir con el trámite de exportación.
“El nuevo sistema para la presentación de las declaraciones juradas permitirá transparentar el mercado exportador evitando irregularidades que atentan contra el ingreso de divisas y el normal desarrollo de la actividad”, enfatizó ZarichThe post Exportaciones de carne: esta semana empieza el nuevo sistema con los DJEC first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Tokio–(business wire)–may. 12, 2021–NTT Corporation (NTT)(TOKYO:9432) tiene el agrado de anunciar el establecimiento de una subsidiaria en Israel con el fin de hacer uso de la tecnología punta israelí en el Grupo NTT para ayudar a crear nuevas oportunidades de negocios.Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210512005482/es/Noa Asher (Photo: Business Wire)1. AntecedentesEn Israel se desarrollan algunas de las tecnologías más avanzadas del mundo; allí tienen su origen muchas empresas emergentes exitosas de tecnología y alberga las operaciones de muchas empresas internacionales de I+D. NTT ha decidido invertir en Israel con el establecimiento de una empresa nueva que ayudará a brindar acceso a estas tecnologías punta y empresas emergentes para futuros productos y servicios de NTT.2. Descripción generalEn julio de 2021, NTT establecerá una subsidiaria en Israel (nombre de la empresa: NTT Innovation Laboratory Israel Ltd. [provisional], presidente y director ejecutivo: Noa Asher) bajo la conducción de NTT. Esta empresa permitirá la creación de un ecosistema y apoyará la generación de negocios nuevos mediante sinergias entre empresas israelíes y el Grupo NTT. Más específicamente, desarrollaremos negocios nuevos mediante el fortalecimiento de los vínculos con empresas emergentes, empresas de capital riesgo y empresas internacionales en Israel.3. Perfil de la empresa (plan)(1) Nombre de la empresa: NTT Innovation Laboratory Israel Ltd. (2) Sede: Tel Aviv, Israel (3) Representante: Noa Asher (4) Actividad comercial: inteligencia, encuestas, investigación, servicios de provisión de información, consultoría relacionada con tendencias internacionales de tecnología (5) Capital: 500 000 USD (6) Accionistas y proporción de participación: NTT, 100 % (7) Cantidad de empleados: 5 (al momento de constitución) (8) Constitución: julio de 20214. Biografía de Noa Asher2014-2020 Ministro de Economía de la Embajada de Israel en Japón 2002-2014 Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Israel2010-2011 Graduado de Harvard Kennedy School (MPA) 2000-2002 Universidad de Tel Aviv (MBA) 1993-1997 Universidad de Jerusalén (LLB)acerca de nttNTT cree en la solución de problemas sociales mediante nuestras operaciones comerciales al aplicar tecnología para siempre. Ayudamos a los clientes a acelerar el crecimiento y a innovar para los modelos comerciales actuales y nuevos. Prestamos servicios de consultoría comercial digital, tecnología y servicios gestionados para seguridad cibernética, aplicaciones, lugar de trabajo, nube, centro de datos y redes, todo respaldado por nuestra amplia experiencia en la industria y capacidad de innovación. Como uno de los 5 principales proveedores de soluciones tecnológicas y comerciales del mundo, nuestros distintos equipos operan en más de 80 países y regiones y prestan servicios en más de 190 de ellos. Servimos a más del 80 % de las empresas de Fortune Global 100 y a miles de otros clientes y comunidades en el mundo. Para obtener más información sobre NTT, visite www.global.ntt/.El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210512005482/es/CONTACT: Contacto con los mediosYuzo AramakiOficina de rr. pp., ntt corporationTel.: +81-3-6838-5100 móvil: +81-90-1609-8041Correo electrónico:yuzo.aramaki@ntt.comKeyword: united states japan north america asia pacific middle east israelIndustry keyword: technology semiconductor telecommunications software audio/video internet hardware electronic design automation consumer electronics voipSource: nippon telegraph and telephone corporationCopyright Business Wire 2021.Pub: 05/12/2021 06:57 am/disc: 05/12/2021 06:57 amhttp://www.businesswire.com/news/home/20210512005482/es

Fuente: La Nación

 Like