Es por las retenciones del 33% que tiene el cultivo y la brecha cambiaria.
Fuente: Clarín Rural
Es por las retenciones del 33% que tiene el cultivo y la brecha cambiaria.
Fuente: Clarín Rural
Tokio–(business wire)–may. 12, 2021–NTT Corporation (NTT)(TOKYO:9432) tiene el agrado de anunciar el establecimiento de una subsidiaria en Israel con el fin de hacer uso de la tecnología punta israelí en el Grupo NTT para ayudar a crear nuevas oportunidades de negocios.Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210512005482/es/Noa Asher (Photo: Business Wire)1. AntecedentesEn Israel se desarrollan algunas de las tecnologías más avanzadas del mundo; allí tienen su origen muchas empresas emergentes exitosas de tecnología y alberga las operaciones de muchas empresas internacionales de I+D. NTT ha decidido invertir en Israel con el establecimiento de una empresa nueva que ayudará a brindar acceso a estas tecnologías punta y empresas emergentes para futuros productos y servicios de NTT.2. Descripción generalEn julio de 2021, NTT establecerá una subsidiaria en Israel (nombre de la empresa: NTT Innovation Laboratory Israel Ltd. [provisional], presidente y director ejecutivo: Noa Asher) bajo la conducción de NTT. Esta empresa permitirá la creación de un ecosistema y apoyará la generación de negocios nuevos mediante sinergias entre empresas israelíes y el Grupo NTT. Más específicamente, desarrollaremos negocios nuevos mediante el fortalecimiento de los vínculos con empresas emergentes, empresas de capital riesgo y empresas internacionales en Israel.3. Perfil de la empresa (plan)(1) Nombre de la empresa: NTT Innovation Laboratory Israel Ltd. (2) Sede: Tel Aviv, Israel (3) Representante: Noa Asher (4) Actividad comercial: inteligencia, encuestas, investigación, servicios de provisión de información, consultoría relacionada con tendencias internacionales de tecnología (5) Capital: 500 000 USD (6) Accionistas y proporción de participación: NTT, 100 % (7) Cantidad de empleados: 5 (al momento de constitución) (8) Constitución: julio de 20214. Biografía de Noa Asher2014-2020 Ministro de Economía de la Embajada de Israel en Japón 2002-2014 Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Israel2010-2011 Graduado de Harvard Kennedy School (MPA) 2000-2002 Universidad de Tel Aviv (MBA) 1993-1997 Universidad de Jerusalén (LLB)acerca de nttNTT cree en la solución de problemas sociales mediante nuestras operaciones comerciales al aplicar tecnología para siempre. Ayudamos a los clientes a acelerar el crecimiento y a innovar para los modelos comerciales actuales y nuevos. Prestamos servicios de consultoría comercial digital, tecnología y servicios gestionados para seguridad cibernética, aplicaciones, lugar de trabajo, nube, centro de datos y redes, todo respaldado por nuestra amplia experiencia en la industria y capacidad de innovación. Como uno de los 5 principales proveedores de soluciones tecnológicas y comerciales del mundo, nuestros distintos equipos operan en más de 80 países y regiones y prestan servicios en más de 190 de ellos. Servimos a más del 80 % de las empresas de Fortune Global 100 y a miles de otros clientes y comunidades en el mundo. Para obtener más información sobre NTT, visite www.global.ntt/.El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210512005482/es/CONTACT: Contacto con los mediosYuzo AramakiOficina de rr. pp., ntt corporationTel.: +81-3-6838-5100 móvil: +81-90-1609-8041Correo electrónico:yuzo.aramaki@ntt.comKeyword: united states japan north america asia pacific middle east israelIndustry keyword: technology semiconductor telecommunications software audio/video internet hardware electronic design automation consumer electronics voipSource: nippon telegraph and telephone corporationCopyright Business Wire 2021.Pub: 05/12/2021 06:57 am/disc: 05/12/2021 06:57 amhttp://www.businesswire.com/news/home/20210512005482/es
Fuente: La Nación
Hace diez años que el primer disco en español de Selena Gomez, Revelación, se viene haciendo. Entusiasmó a sus fans por primera vez con la idea vía Twitter en 2011. Luego vinieron la vida misma y una carrera en constante expansión, pero el sueño no se alejaba de su cabeza. “Si hubiera lanzado este disco antes, no habría tenido el mismo impacto”, dice. La mayor influencia del sonido del EP es su tocaya, la fallecida Selena Quintanilla-Pérez; también cuenta con la producción del creador de éxitos de reggaetón Tainy y un dúo con Rauw Alejandro. Desde Rare, de 2020, Gomez (28) se asoció con Blackpink, condujo un programa de cocina y lanzó una línea de maquillaje (Rare Beauty). Pronto aparecerá en su primer papel televisivo desde sus días en Disney, protagonizando junto a Steve Martin y Martin Short la inminente comedia para Hulu Only Murders in the Building. “Solo voy adonde me dice el corazón”, dice. “Lo seguiré haciendo mientras pueda”.Billie Eilish respondió a las críticas que recibió por la producción de Vogue- Dijiste que te parece que cantás mejor en castellano y volviste a aprender el idioma. ¿Cómo fue eso?- Lo hablaba de manera fluida hasta los siete años. Creo que lo que quería decir era que siento que pertenezco. No me siento tan juzgada. Quizás esto viene de años de gente diciendo que no soy una verdadera artista. Explorar este costado de mi vida fue absolutamente maravilloso. Me permitió llevar mi voz a otro lado. Me sentía muy segura a la hora de cantar. Espero que la gente escuche todo el trabajo que hay detrás y lo disfrute.- ¿Cómo te parece que te percibió la gente como artista, y en qué medida es diferente de cómo te gustaría que te vieran?- Cuando era más chica, sería justo decir que no tenía idea de lo que hablaba. De alguna forma, estaba construyendo un personaje mientras cantaba. Es divertido hacer algo que les gusta a los chicos más chicos. Ese era mi objetivo. Más tarde, ya no quería esa historia… Sé que no soy la mejor cantante, pero sí sé contar historias. Me conecto emocionalmente con mi música. Significa tanto para mí como para la mejor cantante del mundo.- Ya hiciste dos temporadas de tu programa de cocina para HBO Max, Selena + Chef. ¿Qué fue lo mejor que aprendiste de los chefs que te dieron clases de cocina virtuales para el programa?- Paciencia. Me frustro mucho. Editan el programa, obvio, de forma de mostrar los momentos más caóticos. Pero es así como soy exactamente, es decir un poco tonta. Pero había momentos más tranquilos que fueron muy especiales y un poco más íntimos.Nathy Peluso actuó en The Late Show with Stephen Colbert- ¿Hiciste alguna de las recetas por tu cuenta?- Voy a ser franca: cuando no tengo dirección, no me sale tan bien. Pero es muy divertido. Como sorpresa, me dieron un pequeño cuadernillo donde tengo todas las recetas que probé. Así que no es terrible, pero es bueno que alguien te guíe.- Estás filmando un nuevo programa con dos de las personas vivas más graciosas, Martin Short y Steve Martin. ¿Cómo fue regresar a un set?- Normal. Soy productora ejecutiva, así que pude ser parte del proceso del programa. Extrañaba el set. Steve es muy dulce y Martin es un caos. Una combinación hermosa. Puedo pasar tiempo con estas leyendas, escuchar anécdotas y pedirles consejos. Me encanta.- Hace poco denunciaste a grandes nombres de la tecnología, como Mark Zuckerberg y Jack Dorsey, por la difusión de información falsa acerca del Covid-19 y los disturbios en el Capitolio. ¿Qué te llevó a publicar esas cartas abiertas?- Me enojé mucho. Hace tres años que no tengo redes sociales. Posteo a través de mi equipo: saco la foto, escribo la bajada, hago lo que tengo que hacer. Pero saber lo que la gente cree, en base a lo que le están mostrando, me desagrada. No es verdadero y es dañino. No podía quedarme sin hacer nada. Quizás antes me habría dado miedo, pero ahora prefiero jugármela por millones de personas.- Acusaste a los grandes sitios de “hacer dinero con el mal”, por ejemplo, cuando transmiten publicidades con mentiras sobre las elecciones. ¿Qué te motivó a hacerlo?- Estaba harta. Antes me daba terror hablar. No era tan directa. Pero también estoy contenta de haber sido como fui porque quizás en esa época no tenía la información adecuada. Cuando sentí que lo que ocurría era demasiado, ya no me pareció OK. Que se diga que alguien es un extraterrestre o un asesino cuando lo único que hizo fue contribuir con la sociedad… eso no tiene sentido.
Fuente: La Nación
PARIS.- “Estamos avanzando”, así definió el presidente Alberto Fernández la negociación con el Club de París. Apenas llegó a la capital francesa y antes de salir a cenar, el jefe del Estado adelantó que la deuda con esa institución será uno de los temas de la agenda que hablará con su par, Emmanuel Macron, cuando lo visite en el Palacio del Eliseo.Horas antes del encuentro con Macron, desde la comitiva argentina se mostraron confiados en lograr significativos avances. “Hay un principio de acuerdo”, explicó una altísima fuente del gobierno nacional presente en esta ciudad. La primera actividad del día para el mandatario argentino fue un encuentro con empresarios.Ahora volvió el “vamos por todo”Allí el Presidente resaltó la tarea que desarrolló el ministro de Economía, Martín Guzmán, como preparación del encuentro que mantendrá con Macron. “Martín ha trabajado mucho en eso y creo que estamos avanzando. Después seguramente hablemos de ese tema”, dijo Fernández, que tras el almuerzo con Macron volará a Roma, donde mañana se reunirá con el papa Francisco.El mandatario argentino, que aterrizó en París cerca de las 19 hora local –las 14 en la Argentina– también destacó su relación con el presidente francés. “Tenemos una mirada común de lo que está pasando el mundo y lo que el mundo necesita”, sostuvo el Presidente, que a modo de anticipo dio detalles de lo que le planteará en el encuentro. “Portugal, España, Italia, Francia y Alemania nos han acompañado siempre en nuestros planteos. Y como estamos haciendo nuevos planteos queremos transmitírselos. Hasta ahora Portugal y España nos dijeron que van a apoyar”, contó.El encuentro de Alberto Fernández y Emmanuel Macron en ParísEl plazo para abonar los 2400 millones de dólares que la Argentina le debe al Club de París, deuda que quedó en default en 2001 y que fue renegociada en 2014 por Axel Kicillof durante la presidencia de Cristina Kirchner, vence a fin de mes. Si bien quedan otros 60 días de gracia, comenzarían a correr los intereses y el gobierno nacional que evitar eso. Por eso el apuro.Esto fue parte de lo que habló Guzmán en sus dos últimas visitas a Europa, la más reciente hace poco más de 20 días. En esa oportunidad, el titular del Palacio de Hacienda se reunió con el presidente del organismo que integran 22 acreedores, entre ellos Alemania, Francia, Japón, Estados Unidos y Canadá, Emmanuel Moulin, a quien le pidió tiempo para “definir acciones que eviten que haya un golpe negativo en la economía argentina”.Polémico: el tuit de Cancillería sobre la violencia entre Israel y HamasUno de los obstáculos más importantes que deberán sortear los negociadores argentinos y que buscará destrabar el jefe del Estado es que el Club de París exige para alcanzar la prórroga que el Gobierno acuerde un programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Es por eso que la comitiva presidencial está trabajando para lograr un encuentro entre Fernández y la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, el viernes, en Roma.“Es muy posible que se haga”, deslizó un integrante de la delegación argentina.Mano a mano con empresariosDel encuentro que sostuvo esta mañana el Presidente con líderes de firmas que tienen inversiones en la Argentina, que se realizó en la sede de la embajada en París y que duró una hora, participaron los empresarios Arnaud Breuillac (Total), Laurent Dassault (Dassault), Eric Scotto (Akuo Energy), Christel Bories (Eramet), David Corchia (Total Eren), Raphael Latz (Louis Dreyfus Company), Jean-Louis Girodolle (Lazard) y Facundo Etchebehere (Danone), a quienes el Presidente les contó los motivos de su gira.Fernández ya se había reunido con estos mismos ocho empresarios en su anterior estadía en Francia, antes de la pandemia, en un encuentro que contó con la participación de 30 líderes del sector. En el evento estuvieron presentes también el ministro Guzmán, el canciller Felipe Solá, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro con empresarios franceses en la sede de la embajada argentina en París. (Presidencia/)El capítulo españolEn tanto ayer, en Madrid, el Presidente consiguió el apoyo de España para la negociación por la deuda externa. Desde el Palacio de la Moncloa, el mandatario Pedro Sánchez, adelantó que respaldará la posición de la Argentina y anunció que visitará nuestro país el próximo mes con una delegación que incluirá a 30 empresarios.“Las expectativas de la visita son muy altas”, dijo, por su parte, Fernández, quien además se reunió con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. “Espero recibirte como merecés en la Argentina”, expresó. Y agregó: “Debemos consolidar un acuerdo estratégico y lo podemos relanzar con su visita y profundizar todo lo que haga falta”.El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, a la derecha, pronuncia un discurso junto al mandatario de Argentina, Alberto Fernández, en el Palacio de la Moncloa en Madrid el martes 11 de mayo de 2021. (Gabriel Bouys/Pool vía AP)En la conferencia de prensa que compartieron, Sánchez contó detalles de los objetivos que buscará en su viaje. “La decisión de España de llevar adelante un proyecto de inversión que tiene a América Latina como objeto central es para nosotros una gran noticia y tenemos que relanzar un acuerdo estratégico que siempre hemos tratado de imponer con la mayor fortaleza. La Argentina y España tienen que estar unidas y trabajar en consenso”, sostuvo el mandatario español.La embajadora de Israel en la Argentina criticó el comunicado de CancilleríaEn medio de la conferencia de prensa y mientras Sánchez respondía una de las preguntas, Alberto Fernández miró a los periodistas argentinos, levantó los hombres y sonrió. “Le pido coherencia a la oposición”, resaltó el español.Según contó Fernández, Sánchez se quejó de “los fallos de los tribunales autonómicos, que son los tribunales provinciales”. Una réplica, según su mirada, de lo que ocurrió entre la Nación y la Ciudad por la presencialidad en los colegios. “Lo que nos pasa en la Argentina es un poco lo que pasa en todo el mundo con los que son opositores”, lanzó.
Fuente: La Nación
Sumergido en una crisis de malos resultados que llevaron a la renuncia al entrenador Diego Dabove, San Lorenzo buscará un alivio cuando el miércoles, a las 21.30, reciba a Rosario Central, que aún sueña con la clasificación, en duelo de argentinos por la cuarta fecha del Grupo A de la Copa Sudamericana. El encuentro se disputará en el Nuevo Gasómetro, será dirigido por el brasileño Bruno Arleu y será televisado por ESPN 3.Problemas conocidos: Boca perdió otra vez con Santos y volvieron las dudas antes del SuperclásicoEl Ciclón viene de perder 2-0 el domingo frente a Racing y quedó fuera de los cuartos de final de la Copa de la Liga argentina, lo que precipitó la salida de Dabove.El conjunto del Bajo Flores ya venía de sufrir una temprana eliminación en la Copa Libertadores y un mal arranque en la Sudamericana.Leandro Pipi Romagnoli dirigirá interinamente a San Lorenzo, secundado por Alberto Beto Acosta, dos históricos del club, mientras el presidente Marcelo Tinelli busca un nuevo entrenador.San Lorenzo vs. 12 de OctubreSan Lorenzo apenas sumó un punto en sus tres partidos en la Copa Sudamericana, producto del empate 1-1 como local el jueves pasado frente a 12 de Octubre de Paraguay.En tanto Central tiene 4 unidades, y viene de lograr un buen empate (1-1) en su visita al chileno Huachipato. El equipo rosarino, sin embargo, es irregular en sus rendimientos y cayó por un contundente 4-1 ante Platense el domingo pasado, en un partido donde perdió su chance de acceder a los cuartos de final de la Copa de la Liga de Argentina.Ante el Ciclón, el entrenador Cristian Kily González no contará con el delantero mexicano Luca Martínez Dupuy, suspendido por su expulsión contra Huachipato, y probablemente será reemplazado por el experimentado Marco Ruben.Además, González aspira a contar con Emiliano Vecchio, quien se recupera de un cuadro de Covid y será hisopado para saber si se lo puede contar entre los titulares.Las probables formacionesSan Lorenzo: Sebastián Torrico; Víctor Salazar o Gino Peruzzi, Federico Gattoni, Diego Braghieri y Gabriel Rojas; Siro Rosané y Julián Palacios; Jalil Elías, Óscar Romero y Juan Ramírez o Franco Troyansky; Nicolás Fernández. DT: Leandro Romagnoli.Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Joaquín Laso, Nicolás Ferreyra o Gastón Ãvila y Lautaro Blanco; Diego Zabala, Rodrigo Villagra, Emmanuel Ojeda o Emiliano Vecchio y Luciano Ferreyra; Lucas Gamba y Marco Ruben. Director técnico: Cristian González.Estadio: Nuevo Gasómetro.Arbitro: Bruno Arleu (Brasil).Hora: 21.30.TV: ESPN 3
Fuente: La Nación
TOKIO (AP) — Un anuncio de una página en un diario japonés afirma que “la política matará” a japoneses porque el gobierno les obliga a soportar la pandemia sin vacunas. Más de 300.000 personas han firmado una petición pidiendo la cancelación de los Juegos Olímpicos de Tokio. Y una estrella de la natación se ha visto presionada para retirarse de los Juegos.Mientras tanto, el primer ministro, Yoshihide Suga, ha causado indignación y confusión al prometer varias veces ante legisladores escépticos que los Juegos serán seguros, a pesar de que algunos hospitales tienen problemas para dar camas a todos los enfermos y moribundos y de que el miércoles se amplió el estado de emergencia a más regiones del país.Sólo un 1% de la población está completamente vacunada, aunque hay millones de dosis sin utilizar en congeladores, y hay una creciente frustración por las peticiones de Suga de que la gente soporte más medidas de emergencia para contener el virus mientras avanzan los planes para la costosa cita olímpica, que comenzará en unos dos meses.Suga declaró el mes pasado un tercer estado de emergencia en Osaka, donde se centra ahora el repunte de casos, así como en Tokio y otras dos zonas. Después se amplió hasta el 31 de mayo. El miércoles se incluyeron dos zonas más, Aichi, en el centro de Japón, y Fukuoka, en el sur.“No hay vacunas. No hay medicación. ¿Se supone que debemos pelear con lanzas de bambú? La política nos matará si las cosas no cambian”, afirmaba el anuncio, que mostraba una ilustración del coronavirus sobre una imagen de la II Guerra Mundial que mostraba a niños japoneses entrenando para combatir con armas de madera.El anuncio de la editorial de Tokio Takarajimasha, conocida por posicionarse abiertamente en cuestiones políticas y sociales, instó al público a exigir que el gobierno ponga fin a medidas contra el coronavirus mal diseñadas. “Hemos sido engañados. ¿Para qué fue el año pasado?”, añadió.La editorial señaló que muchos japoneses han tenido problemas médicos y financieros con poco apoyo del gobierno. Comparó la situación con la del final de la II Guerra Mudnial, cuando el gobierno instó a la gente a combatir con palos y movilizó niñas para entrenarlas.El anuncio causó un gran revuelo en medios sociales. Pero también había un gran interés del público en una sesión parlamentaria en la que decenas de parlamentarios de la oposición preguntaron a Suga cómo podía garantizar unos juegos seguros bajo el estado de emergencia.Suga eludió dar una respuesta directa y dijo más de una docena de veces que estaba comprometido con celebrar las competiciones de forma segura y proteger la vida y la salud de la gente.Las declaraciones de Suga en el parlamento fueron compartidas en medios sociales con comentarios como “el primer ministro está roto”.El gobierno ha sido criticado por ser demasiado lento y laxo en sus medidas contra el virus. Aunque Japón ha logrado mantener sus cifras de casos y muertos por debajo de las de Estados Unidos y Europa sin cuarentenas ni otras medidas obligatorias, los números son peores que en otros lugares en Asia.Japón se ha quedado rezagada en las vacunaciones. Aunque las autoridades culpan a una falta de suministros importados de Europa, la campaña avanza despacio por falta de personal. Unos 7,6 millones de dosis, o más de la mitad de las que ya se han administrado, siguen congeladas y en espera.La frustración del público se ha dirigido incluso contra la nadadora Rikako Ikee, que ganó una plaza en los Juegos de Tokio tras recuperarse de la leucemia. Ikee tuiteó hace poco que ha recibido mensajes hirientes que la instaban a boicotear los Juegos.
Fuente: La Nación
Un escenario especial para River, porque tiene parte de su cabeza puesta en el superclásico del domingo ante Boca, pero este miércoles, desde las 21, tiene un duelo importante en su visita ante Junior de Barranquilla, por la fecha 4 del Grupo D de la Copa Libertadores. El encuentro se disputará en el estadio Romelio Martínez, será dirigido por el uruguayo Esteban Ostojich y televisado por ESPN.Russell Westbrook, el jugador de los récords históricos en la NBA al que pocos quiere y lo tildan de egoístaMarcelo Gallardo tomó la determinación de mezclar la base del equipo titular con algunos suplentes en Colombia, porque sabe que es un partido importante de cara al futuro del conjunto millonario en el certamen continental: si gana, encaminará la clasificación a los octavos de final, mientras que si cae en Barranquilla, podría complicarse en el torneo.Marcelo Gallardo entrenador de River Plate. (GETTY/)De los jugadores que habitualmente juegan desde el arranque, el DT dispondría alinear a Franco Armani, Paulo Díaz y Robert Rojas. No está confirmado, pero podría también incluir a Agustín Palavecino, Nicolás De La Cruz y Rafael Borré. Aunque también está en la pelea por un lugar Bruno Zuculini, Jorge Carrascarl y Federico Girotti.Independiente Santa Fe vs. River PlateAdemás, Jonatan Maidana, que dejó atrás el Covid-19, viajará a Barranquilla con el resto del plantel y podría ser titular. Hace casi un mes que el defensor no juega y Gallardo podría darle minutos pensando en el partido ante Boca.Posibles FormacionesJunior: Viera, Viafara, Rosero, Martínez, Fuentes, Moreno, Vázquez, Pajoy, Cetre, Hinestroza y Borja. DT:River: Francoi Armani; Robert Rojas, Jonatan Maidana, Paulo Díaz; Alex Vigo, Leonardo Ponzio, Agustín Palavecino o Bruno Zuculini, Fabricio Angileri; Nicolás De La Cruz o Jorge Carrascal; Julián Álvarez y Federico Girotti o Rafael Borré. DT: Marcelo Gallardo.Horario: 21, hora de la Argentina.Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)Estadio: Romelio Martínez.TV: ESPN.
Fuente: La Nación
Jugar a la mañana, jugar a la tarde. A veces, arrancar en determinada franja horaria es decisivo para el destino de un jugador en un torneo de golf. El golfista puede rebosar de confianza y atravesar un gran momento, pero si arrecian las malas condiciones climáticas, cualquier impulso de inspiración puede quedar sepultado entre la lluvia, el viento y barro. Y también puede ocurrir lo de Rory McIlroy, guiado por la buena estrella…Todo se confabuló en la última semana para que el norirlandés triunfara en el PGA Tour después de un año, seis meses y seis días. Fue un largo camino de dudas e incertidumbre, pero finalmente, el regreso al éxito de este grande del golf mundial –el primero como padre, y en el Día de la Madre- se concretó en Quail Hollow, allí donde se había consagrado en dos ocasiones anteriores. Y todo comenzó a partir del afortunado “tee time” que le tocó el jueves, un horario vespertino que lo benefició notablemente. Si hubiese tenido que pegar a la mañana en esa primera vuelta, directamente se habría visto obligado a retirarse antes de ejecutar el primer tiro… Sucedía que por aquellas horas, no era capaz de hacer el backswing completo debido a un fuerte tirón en el cuello sufrido el miércoles por la tarde, en la última sesión de práctica.Brillante: Campazzo “le sacó la silla” a un rival, dio una asistencia de bowlin y dominó el clutch en otro triunfo de Denver“Fue justo después de pegar un hierro 3. Sentí un intenso dolor en el cuello y se me quedó bloqueado. Me vieron los fisioterapeutas, me sometí al tratamiento y el jueves por la mañana no estaba en condiciones de jugar. Si mi salida no hubiera sido por la tarde, me habría tenido que retirar y ahora no estaría aquí con el trofeo de campeón”, suspiró el norirlandés, feliz por su primera victoria después de más de 500 días. Y mientras sonreía al lado de su mujer, Erica, y su pequeña hija Poppy, agregó: “Es increíble cómo pueden influir hasta los detalles más pequeños”.Rory McIlroy con Erica y su hija Poppy tras ganar el Wells Fargo Championship; una nueva vida comienza para el norirlandés (Jared C. Tilton/)Despejada esa contingencia, su golf fluyó para que volviera a celebrar en Charlotte, el mismo escenario de su primera conquista en el circuito norteamericano: aquel 2 de mayo de 2010, un desgarbado y enrulado Rory de casi 21 años empezaba a escribir su gran historia en el golf al vencer por cuatro golpes a Phil Mickelson. Hoy, después de muchas batallas a cuestas, acaba de igualar el palmarés del veterano sudafricano Ernie Els en el PGA Tour: 19 títulos, cuatro de ellos, majors. De pronto, a Rory se le alinearon los planetas: “Siento alivio porque la temporada no iba como yo quería y satisfacción porque estamos en el camino correcto. He trabajado mucho y muy duro en los dos últimos meses. He agachado la cabeza y me entrené duro. Ha habido momentos en los que parecía que el trabajo no daba sus frutos y ha sido precisamente esta semana, cuando parecía que no iba a jugar por el cuello. Todo es muy curioso”.McIlroy tuvo vacíos de victorias en solo tres años durante su trayectoria en los Estados Unidos: 2013, 2017 y 2020. No se trató ésta de su racha más larga sin triunfos: entre el BMW Championship de 2012 y el Open Championship de 2014, llegó a permanecer un año, 10 meses y 11 días fuera del primer plano. Ahora, este éxito le permite volver al top ten (del 15º al 7º del ranking mundial). Pero no solo eso: lo reimpulsa para encarar el segundo major de la temporada, el PGA Championship, que se jugará la semana próxima en Kiawah Island. Justamente en esta sede, pero en 2012, Rory consiguió su segundo torneo grande (el primero había sido el US Open 2011) al imponerse con un margen de ocho golpes.Rory McIlroy, en la jornada final del Wells Fargo Championship en North Carolina (Maddie Meyer/)“Mi triunfo en Charlotte llega en un gran momento porque el PGA Championship está a la vuelta de la esquina y se juega en un campo del que guardo un buen recuerdo. Esta victoria es la confirmación de que vamos bien y me da mucha confianza”. Si McIlRoy revisa sus últimos números, tomará nota de varias estadísticas favorables, pero también de algunas que lo pueden preocupar. En Quail Hollow terminó entre los tres mejores en cuatro ítems: distancia con el driver (54 de 56 drives por encima de las 300 yardas), greenes en regulación (75%), recuperaciones (14 de 18) y golpes ganados con el putter. Pero en el debe figuran sus apenas 19 fairways acertados en todo el certamen. Los estadígrafos debieron remontarse a 1988 para encontrar un dato similar para un campeón: Tom Sieckmann fue capaz de ganar en el PGA Tour “cazando” apenas 19 fairways en 72 hoyos.El jugador nacido en Holywood, Irlanda del Norte, empieza a sacar dividendos del trabajo en equipo. Pete Cowen, su nuevo entrenador oficial, recordó cómo venía repercutiendo el entorno, entre los resultados deficientes y los volantazos: “La presión sobre Rory es ‘a nivel Tiger’. Es injusto”. Ahora, el flamante coach quiere seguir ahondando en su filosofía, que se basa en un ejercicio que él llama “escalera de caracol”. Consiste en que el golfista se concentre en cómo debe balancear su peso alrededor del cuerpo durante el swing, desde la preparación hasta el finish. Una manera de enrollarse y desenrollarse de manera secuencial. “En las últimas semanas trabajé mucho con Pete, sobre todo en un swing bajo presión, y es muy agradable ver que funcionó y de manera rápida. Pero esto es sólo el principio, quiero ganar mucho más”, jura.Crunch time moments make for crucial caddie conversations. @McIlroyRory and Harry Diamond’s strategy down 18 paid off. ? pic.twitter.com/H4sjfhGCaZ— PGA TOUR (@PGATOUR) May 10, 2021Las otras dos patas son Michael Bannon, su instructor de siempre, y Bob Rotella, el gurú mental al que recurrió en los últimos tiempos. Igual, más allá de los trucos del cerebro, McIlroy sabe cuáles son las prioridades: “Está bien decirte a tí mismo que debes ser fuerte mentalmente y jugar con libertad, pero si sabes que no eres capaz de hacer un swing y acertar un fairway, entonces necesitas corregir primero la parte técnica, para luego profundizar en lo mental”, evaluó. Dentro del staff podría incluirse a un cuarto pilar, su caddie y amigo Harry Diamond, muchas veces en el ojo de la tormenta durante los malos momentos. “Harry estuvo espectacular durante el último torneo, especialmente en la decisión del último hoyo: fue él quien tomó la decisión de dropear la pelota y pegar un tercer golpe muy bueno al green. Es la sexta victoria con Harry y, probablemente, ésta es la mejor. También fue importante la de Bay Hill, pero ésta es mejor porque ha estado conmigo en todos los malos momentos en los últimos meses”.Los grandes tiros en la carrera de RoryNo moment is too big for @McIlroyRory. ?Top shots of the 19-time TOUR winner. pic.twitter.com/xfukb7T452— PGA TOUR (@PGATOUR) May 10, 2021
Fuente: La Nación
ÁMSTERDAM (AP) — Ajax ha fundido su trofeo de campeón de la liga holandesa para entregar una pequeña estrella de plata a los 42.000 abonados que no pudieron ocupar sus butacas por la pandemia del coronavirus.El histórico club de Ámsterdam publicó el miércoles varios videos de corte cinematográfico en el que el trofeo Eredivisie — un gran plato de plata — era fundido para convertirse en las pequeñas estrellas.Los aficionados recibirán una estrella de 3,45 gramos (1/8 de onza) de peso, dijo Ajax.“Tras un año turbulento, estamos asegurando que nuestros aficionados se sientan parte del campeonato”, señaló su director ejecutivo, Edwin van der Sar, el arquero más importante en la historia del club.El lema de la campaña es “Un pedazo de la victoria. Un pedazo de historia. Una pedazo de Ajax”.“Antes, cuando decíamos ‘este título es para ustedes’ estábamos expresando que lo hacíamos por los aficionados. Sin embargo, compartir el trofeo es la prueba definitiva de que realmente lo hacemos”, agregó Van der Sar.La federación holandesa le entregó un segundo trofeo de plata como regalo excepcional para que lo exponga en sus vitrinas, dijo el club.Esta temporada, Ajax disputó 30 de sus 34 partidos de liga en un estadio vacío.El equipo, que juega en un estadio con capacidad para 55.000 personas bautizado con el nombre del icono nacional Johan Cruyff, cerró la temporada con un doblete tras conquistar la Copa de Holanda.Se espera que al estadio reciba a 12.000 espectadores en los cuatro juegos de la Eurocopa que albergará el próximo mes, incluyendo los tres compromisos de Holanda en el Grupo C ante Ucrania, Austria y Macedonia del Norte.
Fuente: La Nación
PARÍS (De un enviado especial).- El presidente Alberto Fernández extenderá su gira por Europa un día más ante el probable encuentro con Kristalina Georgieva, la búlgara que dirige el Fondo Monetario Internacional (FMI). De esta manera, la comitiva argentina, que se encuentra hoy en la capital francesa, tiene previsto regresar a Buenos Aires el sábado próximo.Fernández se reunirá hoy con Emmanuel Macron para tejer un acuerdo con el Club de París. Pero la otra gran apuesta de la gira, que ya atravesó Lisboa y Madrid, es avanzar en la renegociación de la deuda con el FMI. El objetivo del jefe del Estado es sumar el compromiso y el respaldo de Portugal, España, Francia, Italia y Alemania (está prevista una charla virtual con la canciller Angela Merkel la próxima semana). La probable reunión con Georgieva, que sería mañana o pasado en Roma, se enmarca en esta línea.Ahora volvió el “vamos por todo”En cada charla de la gira, aparece la figura del papa Francisco, con quien Fernández se verá mañana, en el Vaticano.Pero en medio de una agenda exigente, Martín Guzmán, el titular del Palacio de Hacienda y que es parte de la comitiva con un perfil bajísimo, se reservó el punto más importante del viaje para el viernes. Es que ese día Guzmán participará en un seminario que organizó el Vaticano y en el que participarán la titular del FMI y la secretaria del Tesoro norteamericano, Janet Yellen, una persona clave para lograr el visto bueno del organismo multilateral de crédito. Antes o después de ese encuentro, Fernández podría estar cara a cara con la directora del FMI.
Fuente: La Nación