La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 22 de septiembre, en la provincia de Catamarca se contabilizan 50.772 casos de infectados y 552 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 100 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 480 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.245.265 de infectados por coronavirus, 5.102.699 pacientes recuperados y 114.684 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.054.478 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

Boca y Patronato igualan 0 a 0 en Santiago del Estero, por los cuartos de final de la Copa Argentina. Boca – Patronato: el minuto a minuto de la previa del partido de la Copa ArgentinaEl comienzo del partido se dio con la búsqueda de Boca por ser protagonista. Aunque una pérdida de Fabra antes del minuto derivó en la contra de Patronato, que rápidamente se desactivó.El primer centro al área fue en favor en Patronato. Fabra, atento, alejó el peligro cuando ingresaba Benítez.Los primeros cinco minutos fueron demaisado desprolijos. Con ambos equipos regalándose la pelolta y abusando del juego aéreo. Delgadillo le ganó dos mano a mano a Advíncula. En la primera ganó un lateral y en la segunda, le tiró un caño al lateral peruano.La habitual lucidez de Cardona, que fue titular porque Diego González sintió una molestia en la previa del partido, le permitió a Boca llegar a su primer corner a favor a los 8 minutos. Orsini ganó en lo alto, aunque no le pudo dar dirección a su cabezazo.A los 10 minutos Boca malogró una chance clarísima. Cardona, otra vez, metió una asistencia perfecta para la entrada de Orsini y Briasco. El exhombre de Lanús llegó a puntearla para asistir a su compañero. Pero la defensa del Patrón logró recomponerse y despejar el balón a tiempo.Entre Orsini y Briasco tuvieron la única jugada clara para Boca en la primera etapa; la desaprovecharon (Twitter @BocaJrsOficial/)Sin tener la precisión adecuada como para preocupar a Boca, el conjunto de Paraná le jugó de igual a igual al Xeneize en el primer cuarto de hora. Pero Rossi recién tocó la pelota con sus manos a los 14, cuando despejó con un fuerte puñetazo un centro peligroso.A los 18 otra vez malogró una posibilidad Boca. Briasco ingresó por la derecha, y cuando Cardona ingresaba solo por el medio, el exdelantero de Huracán pateó mordido y desviado.En la primera media hora se vio un equipo de Boca diferente al que mostraba desde que asumió Battaglia. En la noche santiagueña, el Xeneize utilizó más los cambios de frente y los centros en lugar de las sociedades cercanas y por el suelo.Cardona tuva una buena chance a los 25. El colombiano tuvo un tiro libre directo desde un costado. Pero su remate fue demasiado anunciado para el arquero Ibáñez, que apenas elevó sus brazos para controlar la pelota sin dificultad.A los 30, Patronato debió quedarse con uno menos. Gudiño, amonestado, le dio un golpe en la rodilla a Almendra, de lo mejor de Boca. El chico quedó revolcándose de dolor en el césped, y el árbitro Echavarría consideró que no era necesaria otra amarilla.¡GUDIÑO SE SALVÓ DE LA ROJA!El mediocampista de Patronato, que tenía amarilla, se llevó puesto a Almendra. Según el árbitro Pablo Echavarría no merecía otra. #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/6efvSRezFE— TyC Sports (@TyCSports) September 23, 2021Con el correr de los minutos el partido fue ingresando en un pantano. Aquel entusiasmo de ambos por buscar el gol mutó a un encuentro algo violento, mal jugado y escaso fútbol. Ese escenario le quitó ritmo a las acciones y regó de amonestaciones a los protagonistas (tres de Patronato y uno de Boca).Delgadillo, en una jugada individual, logró pisar el área azul y oro a los 37. Desde la derecha, sacó un potente remate que Rossi primero controló sin inconvenientes, pero luego se le escapó. Aunque ningún rival estaba cerca.El bajón de Boca fue directamente proporcional con la desaparición de Cardona de las acciones de juego. El colombiano estuvo muy activo los primeros 15 minutos y luego ingresó en una de sus habituales lagunas. El colombiano, además, pateó muy mal tres tiros libres, en donde no tuvo la fuerza suficiente para que la pelota llegue a destino.El partido comenzó a las 21.30, con el arbitraje de Pablo Echavarría y la televisación de TyC Sports.

Fuente: La Nación

 Like

“Están desesperados porque el domingo 12 de septiembre, solo en la provincia [de Buenos Aires] perdieron más de dos millones de votos. Votos que no pueden conseguir solo con relato, chamuyo y humo. Por eso Cristina [Kirchner], fuera de sí, casi rompe el gobierno”, comenzó Luis Majul un crítico y duro editorial en LN+.La ironía de Jony Viale con las nuevas medidas del Gobierno: “Se acabó la pandemia en un día”Para comenzar, puntualizó algunos hechos que dejaron mucha tela para cortar en estos últimos días: la designación de Aníbal Fernández como ministro de Seguridad, la entrega de cocinas, garrafas y heladeras en General Rodríguez y la nueva información, dada anteriormente por Paulino Rodríguez también en LN+, de la entrega de créditos hipotecarios en Junín, Mercedes, Luján y Gral. Rodríguez.“Lo mismo hicieron con las vacunas. Ellos pensaban que si le ponían sello partidario a los vacunatorios la gente los votaría, que los consideraría los campeones de la salud”, comparó. “De nuevo, nunca los vi tan desesperados. Dicen que Cristina cada día grita más, que hasta los vecinos le piden que haga un poco de silencio. De un día para el otro se cayeron todos los mitos”, continuó.Luego de nombrar a la vicepresidenta como la “mariscal de la derrota” indicó que el “mito de que si te dan un plan social o una heladera mañana te van a votar y te lo van a agradecer toda la vida” no existe más en la Argentina. “Como si esto fuera poco, ahora nos quieren hacer creer que de un día para el otro desapareció la pandemia. Así como manipulaban los índices de inflación porque eran incapaces de controlarla, así como Kicillof dejó de medir la pobreza porque decía que era estigmatizante ahora testean cada vez menos”, arremetió Majul.“¿Cómo no van a registrarse menos contagios si cada vez hay menos testeos? Somos conscientes de que los casos bajaron porque cada vez hay menos internados y se registran menos muertos pero, una vez más: no quieran hacer en cinco minutos lo que no pudieron o no quisieron hacer en un año y medio”, amplió.Carlos Melconian sobre Martín Guzmán: “¿Lo querés sacar para poner a quién? La onda bonarense no va”Para finalizar, rescató que “la gente se dio cuenta de que con los planes sociales, la tarjeta Alimentar, los IFE, las becas de estudios y todo el inmenso paquete de clientelismo político no alcanza” y que tampoco alcanza con aquel discurso donde se le echaba la culpa al gobierno de Mauricio Macri por los males económicos y sociales de la Argentina.

Fuente: La Nación

 Like

“Tuve un día de furia”, contaba Rocío Marengo en Los ángeles de la mañana (eltrece) días atrás. La bailarina hacía referencia a su estallido contra Eduardo Fort en la pista de La Academia, el cual terminó en una escalada mediática donde toda la familia del empresario salió a defenderlo. El martes, nuevamente en el programa conducido por Marcelo Tinelli, habló sobre cómo quedaron las cosas con su ¿expareja?Gabriela Sabatini sorprendió con sus fotos en la playa de Mallorca y recibió halagos de famosos deportistasMientras Tinelli daba los resultados de las parejas de cara al duelo, Marengo aguardaba en silencio en un costado. Cuando le pidió que dé un paso al frente para que conozca su puntaje, le volvió a preguntar sobre su relación con el hermano de Ricardo Fort y cómo quedaron las cosas después del escándalo. “Estamos ahí, estamos en unos días un poco…”, titubeó Rocío. Intentando recomponerse, continuó: “Fue un poquito fuerte pero yo ahí estoy, bien, tranquila”. El conductor quiso saber más y le consultó si sabía cómo estaba Eduardo en la actualidad. Contundente, ella expresó: “Está tranquilo también”. De esta manera dio a entender que mantuvieron una charla después de lo que ocurrió.“Estamos bien. Es raro Marce, definir ahora. Estamos en un momento en el que los dos estamos pensando cómo seguir y ahí estamos, en una etapa diferente a la que estábamos viviendo”, agregó Marengo. Luego, le agradeció a Tinelli “por su contención” el día en el que estalló en la pista y, chiste de por medio y tras cambiar de tema, recibió el puntaje y siguió como si nada.La confesión de Rocío Marengo en LAM“Venía de mucho cansancio, de mucha presión, de muchos duelos [en La Academia] y lo que me hizo estallar fue la mentira. Mi cable a tierra fue mi trabajo, yo sentí que en estas últimas semanas me estaba saliendo mal todo. Cuando me doy cuenta necesité una contención, que Edu esté al lado mío”, contó la mediática en una entrevista con Ángel De Brito, al revelar los motivos por los cuales decidió hacer catarsis en plena pista y exponer su vida personal.Rocío Marengo y Eduardo Fort estuvieron en pareja durante ocho años (Instagram @MarengoRocio/)En ese sentido, agregó: “Siempre el trabajo fue primordial para mí. El año pasado renuncié al programa de Guido Kaczka por la pandemia porque Edu [Fort] es de riesgo. Lo prioricé, aposté a la familia, hice muchas cosas por amor y yo pretendo lo mismo de él”.A los gritos, Karina Mazzocco debió frenar una fuerte pelea entre dos periodistas de su programaAcorde a sus dichos, lo que le molestó y la hizo estallar en furia fue una promesa incumplida de su pareja. Según ella, Eduardo Fort le había dicho que, tras vacunarse contra el COVID-19, iba a estar presente estudio de La Academia para apoyarla. Sin embargo, nunca lo hizo. “Me sentí decepcionada, defraudada, tuve que mentir por culpa de él. Por algo dije lo que dije sin medir lo que podía venir”, finalizó Rocío en el mano a mano con De Brito.

Fuente: La Nación

 Like

La Argentina recibirá mañana un lote de 842.400 dosis de Astrazeneca contra el Covid-19 donadas por España a través del Mecanismo COVAX, la iniciativa global para el acceso equitativo a las vacunas contra la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2.La llegada del nuevo lote de vacunas de AstraZeneca al Aeropuerto Internacional de Ezeiza será a las 6 de la mañana a través del vuelo LH510 de Lufthansa.No, las anotaciones virales con errores ortográficos no son de Mauricio MacriCon este arribo, nuestro país superará las 64 millones de dosis recibidas para continuar con el Plan Estratégico de inmunización contra la COVID-19 que impulsa el Gobierno nacional en todo el territorio.En agosto pasado, España inició la donación de 7,5 millones de vacunas a países de América Latina y el Caribe a través del Mecanismo COVAX. Y el 22 de agosto arribó a nuestro país un lote de 400.000 vacunas de AstraZeneca donadas por el Gobierno español.El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 106 fallecidos por coronavirus. Con esta cifra, la cantidad de víctimas fatales llegó a 114.684 desde el comienzo de la pandemia.En tanto, los centros de salud de todo el país reportaron hoy 2034 nuevos casos y se llegó a un total de 5.245.265 infectados. Ya superaron la enfermedad 5.102.699 personas y son considerados casos activos 27.882.

Fuente: La Nación

 Like

“Hay un milagro en la política argentina: los Kirchner son una fábrica de millonarios”. Así comenzó Alfredo Leuco un crítico editorial en LN+. El periodista recordó algunos datos relacionados a la fortuna de funcionarios kirchneristas e hizo un repaso por las causas de corrupción y enriquecimiento ilícito de los últimos años: José López, Víctor Manzanares, Lázaro Báez y otros tantos.Carlos Melconian sobre Martín Guzmán: “¿Lo querés sacar para poner a quién? La onda bonarense no va”“Los últimos datos informativos que renovaron mi curiosidad fueron la declaración jurada de bienes de Máximo [Kirchner] y el llamado a indagatoria de Carlos Kirchner, primo de Néstor”, introdujo. “Máximo nunca trabajó en la actividad privada y reconoció ser dueño de una fortuna de 400 millones de pesos ¿Cómo hicieron esa montaña de dinero si tanto Néstor como Cristina fueron funcionarios públicos gran parte de su vida adulta? El propio excontador de la familia, Víctor Manzanares, confesó que tuvo que dibujar y malversar los libros de contabilidad y las presentaciones ante la AFIP para que cerraran los números”, continuó.“Hay varias causas en la justicia al respecto y están llenas de pruebas, testimonios y confesiones. Hasta ahí, el enriquecimiento ilegal de una familia que vivió décadas en el poder municipal, provincial y nacional. Eso es despreciable y absolutamente repudiable”, reflexionó Leuco.Pero la siguiente noticia que llamó su atención fue la citación a indagatoria emitida por el juez Julián Ercolini a Carlos Santiago Kirchner. “Carlos no fue ministro, ni siquiera secretario de Estado. Apenas fue subsecretario de Coordinación de Obra Pública. La mano derecha de José López, que fue mano derecha de Julio De Vido que fue el gerente de coimas y retornos del Cartel de los Pingüinos Millonarios. Carlos Kirchner no puede justificar 23 propiedades, 14 autos de alta gama y hasta una lancha”, precisó.El recuerdo de los bolsos de José López, la condena de Ricardo Jaime, la muerte de Daniel Muñoz y Fabián Gutiérrez también fueron de la partida. Lázaro Báez y Cristóbal López con sus inexplicables patrimonios también fueron repasados por Alfredo Leuco quien luego terminó con una contundente frase contra el Gobierno.Alfredo Leuco apuntó contra Aníbal Fernández: “Es el cristinista con peor imagen”“Decían que venían a redistribuir la riqueza y cumplieron. La redistribuyeron entre ellos. El enriquecimiento ilícito de los Kirchner y su familia, funcionarios, amigos y testaferros, cadetes y secretarios confirma que nadie robó tanto durante tanto tiempo y con tanta impunidad. Ni olvido ni perdón. Para construir una democracia realmente republicana se necesita juicio, castigo y condena. Impunidad cero. Traje a rayas para los ladrones”, concluyó el periodista.

Fuente: La Nación

 Like

Este miércoles, el candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires por Juntos, Diego Santilli, conversó con Jonatan Viale en LN+ y se refirió a los cambios que realizó el gobierno bonaerense encabezado por Axel Kicillof tras la derrota oficialista en las PASO. De no creer: piden hasta $50.000 por monedas de $1 que tengan un particular errorEn ese sentido, el candidato apuntó básicamente a las modificaciones en el terreno educativo, donde marcó un fuerte contraste. “Un año y medio sin clases, y ahora quieren también hasta los sábados”, sentenció.Santilli estuvo como invitado en el programa +Realidad y en el comienzo de la entrevista lo consultaron acerca de las medidas que está tomando el gobierno bonaerense y los distintos intendentes para tratar de revertir la derrota que sufrió el oficialismo en las PASO, de cara a las elecciones del próximo 14 de noviembre. En primer lugar, el candidato de Juntos se refirió a los distintos productos que algunos intendentes del gran Buenos Aires están entregando a sus ciudadanos. Para ilustrar esta temática, Viale pasó las imágenes de un acto en General Rodríguez donde se regalaban electrodomésticos a los vecinos, y le preguntó a Santilli qué le parecía ese “clientelismo”.“Es indignante porque es aprovecharse de los problemas de la gente. Tenemos un montón de argentinos que tienen necesidades, tener que recurrir a estos mecanismos ahora por lo electoral… ¿Y qué hicieron antes? ¿Por que no abordaron antes los temas de la falta de trabajo, la inseguridad, la inflación?”, contestó el candidato a diputado nacional.Ernesto Tenembaum, sobre las últimas medidas del Gobierno: “Me generan desprecio”“Es indignante. Es aprovecharse de las necesidades de las personas. No va”, añadió.Más adelante, Santilli fue consultado sobre lo que opinaba de la cantidad de medidas que había comenzado a realizar el oficialismo para satisfacer las necesidades de consumo de la población de cara a las elecciones de noviembre.“Hoy estuve en La Matanza -respondió-. Veo a una sociedad que quiere salir adelante, y una sociedad que madura. Que te dice: ‘Mirá, ¿qué pasó‚ de la noche a la mañana cambiaron?’”.A continuación, el candidato a legislador describió este cambio de actitud del gobierno bonaerense específicamente en materia educativa. “Primero, escondían a los 500 mil pibes que abandonaron la educación el año pasado, ahora hay que buscarlos puerta a puerta. Un año y medio sin clases y ahora, hasta los sábados quieren tener”, dijo.Tras un contagio de coronavirus, varios periodistas de América TV fueron aislados: cómo quedará la grilla de conductores“También escuche el anuncio de que empezaban las clases el 1° de febrero (de 2022) ¡Un año tarde! La ciudad de Buenos Aires lo hizo este febrero, no un año después, porque los chicos tienen que estar en la escuela. Eso es lo que tenemos que aprender”, añadió.Finalmente, Santilli también se refirió a algunos notables cambios que hubo a nivel del Gobierno nacional tras las PASO. “Ahora hay reuniones de gabinete. Antes no había y ahora hay. Digo, no hay que subestimar a la sociedad. La gente tiene problemas y tiene necesidades, pero me parece que se da cuenta de esto”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

Tras un partidazo a puro gol, Godoy Cruz se impuso en los penales y eliminó de la Copa Argentina a Racing, que se queda ya sin objetivos hasta el final del año. El Tomba había mostrado un poco más en los 90 minutos, pero la Academia con esfuerzo pudo emparejar las cosas en dos oportunidades, la última en los instantes finales. Toda esa paridad se desvaneció con el último penal fallado por Enzo Copetti, que dejó a los mendocinos en los cuartos de final y a Racing con nada.Ahora para el Tomba es todo sonrisas: se le abre un cuadro accesible (espera a Tigre en cuartos, y luego el cruce será contra el ganador de Talleres-Temperley) y estira las buenas sensaciones de los últimos tres partidos, desde que asumió Diego Flores, el ex colaborador del Bielsa. “Es el equipo del traductor”, cantó a modo de chanza el plantel tombino en el festejo.Así abría el marcador Bullaude para Godoy Cruz ante Racing, por #CopaArgentinaEnTyCSports. Ya van 2-0. pic.twitter.com/NJDhpbfbN7— TyC Sports (@TyCSports) September 22, 2021Para Racing, en cambio, otra vez el horizonte se vuelve negro. A ocho puntos del líder Talleres en el campeonato, lo único que le queda a la Academia es pelear por el ingreso a las copas internacionales. En la previa el presidente Víctor Blanco había tenido que confirmar que el puesto de Claudio Úbeda, el entrenador interino por el que apostó hasta diciembre, no estaba en juego. Un botón de muestra de que lo que vendrá será duro en la mitad celeste y blanca de Avellaneda.¡GOL DE GODOY CRUZ!Burgoa, tras una gran jugada individual, puso el 2-0 ante Racing a los 16 del PT. #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/i3sQgkxySK— TyC Sports (@TyCSports) September 22, 2021Apenas unos segundos demoró Godoy Cruz en mostrar cuál iba a ser su estrategia en el Mario Alberto Kempes. Incluso con una particular camiseta color turquesa, era fácil de descubrir la identidad del equipo tombino, que con sólo cuatro partidos al mando de Diego Flores ya tiene rasgos de ser un cuadro muy serio. Y sobre todo muy intenso. De entrada, los mendocinos salieron a asfixiar a Racing, como si fueran el equipo grande y el que tenía mucho en juego en Córdoba.¡GOL DE RACING! Lisandro López descuenta y ahora Godoy Cruz gana 2-1 en Córdoba, por #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/L0mRbqFOvv— TyC Sports (@TyCSports) September 22, 2021La Academia, vestida de blanco por tercer partido consecutivo, mostró la misma pasividad que en las últimas presentaciones. Godoy Cruz parecía un bandoneón afinado: largo y ancho cuando tenía la posesión de la pelota, bien compacto cuando tenía que recuperar. En ese esquema, Valentín Burgoa, el 10 zurdo que tiene el Tomba, se movía bien pegado a la raya y asomaba como una alerta para Racing. Otro mal augurio temprano para los de Avellaneda: su 10 zurdo, Matías Rojas, sintió un pinchazo en la zona posterior de la pierna derecha y se desplomó sobre el suelo llorando.¡GOL DE RACING! Copetti empata el partido ante Godoy Cruz y convierte el 2-2, por los octavos de #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/k8ySTleySV— TyC Sports (@TyCSports) September 22, 2021Esos avisos se hicieron carne a los 12 minutos del primer tiempo: Tras una contra muy bien resuelta, Ezequiel Bullaude puso el 1 a 0. Si la Academia sostenía su ilusión de ser protagonista en esta Copa Argentina en los mismos méritos que lo llevaron a la final de la última Copa de la Liga (la solidez en su arco, los buenos antecedentes en las últimas cuatro serie de penales -Flamengo, Vélez, Boca y San Martín de San Juan), esas esperanzas se esfumaron en el amanecer del partido. Y se confirmaron luego.¡GOLAZO DE GODOY CRUZ! Ramírez marcó el 3-2 ante Racing, por los octavos de final de la #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/wpNh97l1c0— TyC Sports (@TyCSports) September 22, 2021La noche cayó más rápido en Córdoba. Apenas iban 15 minutos y el marcador ya decía 2 a 0. Burgoa tomó la pelota casi en el banderín del córner y terminó dentro del área, con el ángulo ideal para sacar el zapatazo suave con su pierna inhábil. Los anuncios se hacían realidad. Los dos tantos de diferencia parecían una enormidad para La Academia, que llegaba con sólo dos gritos en los últimos ocho juegos, uno gracias a un zapatazo agónico de Nery Domínguez y otro con un penal que convirtió Lisandro López.¡GOL DE RACING! Correa empata sobre el final del partido y pone el 3-3 ante Godoy Cruz. PARTIDAZO de #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/ioGBvHbP7n— TyC Sports (@TyCSports) September 22, 2021En los 14 partidos que jugó desde que quedó eliminado de la Copa Libertadores, ante San Pablo, en octavos de final, Racing remató al arco sólo 44 veces. 3,14 tiros cada 90 minutos. Muy poco. En Córdoba, al menos, la primera vez que le apuntó a los tres palos pudo gritar el descuento. Fue con la segunda arma más letal que encontró este año, detrás de los derechazos de Chancalay: una trepada por izquierda de Eugenio Mena, a la que Lisandro López le puso la cabeza.Racing vs Godoy Cruz. 22-09-21 (Fotobaires/)Ese gol de su capitán fue un soplo de aire para Racing, que salió a jugar la segunda mitad con otra impronta. A puro empuje con las arremetidas de sus laterales Fabricio Domínguez y Mena, aparecieron las situaciones de gol. En una de esos ataques llegó el empate de Enzo Copetti. Lo que un rato antes parecía un milagro era una realidad: la Academia estaba en partido y, con media hora por jugar, parecía llegar con más empuje al final.? ¡Mirá el último penal de la serie! ? ?? @ClubGodoyCruz le ganó por 5-4 a @RacingClub (3-3 en los 90 minutos), por los Octavos ?#CopaArgentinaAXIONenergy ??? pic.twitter.com/578c3OLgEG— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) September 23, 2021Pero al juego todavía le quedaban algunas manos. Burgoa ya no estaba en la cancha, pero su compañero Matías Ramírez lo imitó: hizo el mismo movimiento como extremo izquierdo, pero sacó un derechazo potente que se metió en el ángulo de Arias. Era el 3 a 2 para Godoy Cruz, parecía la última estocada a un Racing que ya andaba groggy. Pero este tipo de partidazos, siempre guardan alguna sorpresa más: llegó cuando el reloj ya pisaba el minuto 90, con un cabezazo de Javier Correa. Invitaba a la ilusión. Pero todo terminó en los penales.

Fuente: La Nación

 Like

Circula en redes sociales y en medios de comunicación que el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, realizó anotaciones con errores ortográficos durante un encuentro de Juntos por el Cambio donde hablaron, entre otros, la presidentes del PRO, Patricia Bullrich; de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo; y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro. Según las publicaciones, el ex presidente escribió la palabra “noviembre” con “b”, entre otros errores.“Nobiembre” se convirtió en Tendencia en Twitter -es decir, una de las palabras más utilizadas durante un periodo- en la noche del martes último. Además, esto fue difundido al aire por el canal C5N y replicado por A24, Ámbito Financiero, El Cronista, La Capital, Minuto Uno y Diario con Vos, que forman parte de la alianza Reverso. Página 12 también lo publicó.En campaña, el Gobierno sube el piso de Ganancias a 175.000 pesos para más de un millón de trabajadoresSin embargo, este medio pudo comprobar que es falso que estas anotaciones fueron escritas por el ex mandatario. Al momento de la publicación de esta nota, El Cronista y Ámbito Financiero cambiaron sus títulos con la información correcta; Página 12, por su parte, cambió la imagen por la correcta. C5N también aclaró al aire que la foto que mostraron el día anterior “no pertenecía a Mauricio Macri, sino a alguien que estaba en uno de sus extremos”.Por qué las anotaciones no son de MacriEl martes último, los referentes de Juntos por el Cambio convocaron a una mesa nacional para analizar el resultado de las PASO. Allí participaron el ex presidente Mauricio Macri; el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el titular de la UCR, Alfredo Cornejo; la presidenta del PRO, Patricia Bullrich; el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta y los candidatos de Juntos, María Eugenia Vidal, Diego Santilli y Facundo Manes, entre otros referentes. Luego de finalizado el encuentro, durante el programa de Víctor Hugo Morales que emite C5N se difundieron al aire imágenes del ex mandatario escribiendo en un bloc de notas, con al menos 2 de las hojas escritas. Cuando Bullrich terminó con su discurso, los políticos se levantaron a sacar una foto grupal y dejaron sus asientos. “Vamos a ver el instante en el que Mauricio Macri se va y ahí tienen”, dice el periodista y columnista del programa Lautaro Maslin al mostrar la imagen en pantalla. Allí se ve una hoja escrita con la palabra “noviembre” con “b” en vez de con “v”.Pero si se hace foco y se comparan ambas imágenes, las anotaciones atribuidas a Macri por el canal no coinciden con las que sí se ven durante el mismo corte de C5N, segundos antes, cuando el ex mandatario toma nota.Las anotaciones atribuidas a Macri por el canal no coinciden con las que sí se ven escritas por Macri durante el mismo corte de C5N, segundos antes. (Reverso/)Por otro lado, el canal Todo Noticias (TN) emitió parte del encuentro en vivo. Allí se puede ver que, cuando habla Bullrich, Macri tiene el bloc con la primera hoja doblada para atrás, algo que mantiene hasta que se levanta para abandonar su silla y sacarse la foto grupal. La forma en la que dobla el anotador es diferente a la foto capturada por C5N, en la que la primera hoja no se ve doblada para atrás.A la izquierda, la foto falsamente atribuida a Macri; a la derecha, una captura de la emisión de TN en donde se ve el bloc de notas con la primera hoja doblada para atrás. (Reverso/)Además, Infobae publicó el martes último las verdaderas fotos de las anotaciones de Mauricio Macri, que son completamente distintas a las atribuidas por C5N, tanto en el contenido como en el tipo de letra. Allí Macri habla de que la Argentina “amaneció con una sonrisa”, el lunes 13 de septiembre, y aclara que no hay que tener “euforia” porque todavía “falta para recuperar”. En otra parte apunta 3 sentimientos: “alegría”, “esperanza” y “libertad”.A la izquierda, la foto falsamente atribuida a Macri; a la derecha, las anotaciones de Macri capturadas por Maximiliano Luna (Infobae). (Reverso/)Otro elemento a considerar es que en la foto verdadera de las anotaciones de Macri se ve del lado derecho una botella de agua acostada sobre la mesa y la punta de una lapicera, algo que también se observa en la emisión de TN, cuando un grupo de camarógrafos capturan las imágenes de las anotaciones. En la foto falsa hay, por el contrario, un teléfono negro en el ángulo superior derecho, cuyas anotaciones pertenecen, según Infobae, al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.Cristina apela al “peronismo real” como salvavidasReverso consultó a Gustavo Gómez Repetto, vocero de Macri, quien señaló que “esas anotaciones no corresponden a las del ex presidente” y aseguró que “no es su letra”. Por otro lado, confirmó que las anotaciones mostradas en la foto de Maximiliano Luna -de Infobae- sí son sus anotaciones, que fueron tomadas cuando se producían los discursos de Cornejo, Ferraro y Bullrich. Además, Gómez Repetto envió a Reverso una foto de una dedicatoria realizada por Macri en su libro “Primer Tiempo” para demostrar que la letra no coincide con la atribuida en C5N.Comparación de la firma (Reverso/)Macri estuvo en mayo último en el programa de “La noche de Mirtha con Juana”, en el que le regaló un ejemplar de su libro a la conductora con una dedicatoria que Viale mostró al aire. Allí la letra coincide por completo con la escritura enviada por el vocero de Macri y con las anotaciones fotografiadas por Luna (por ejemplo, la letra “A”), pero se diferencia de las que escriben “nobiembre” y mostró al aire C5N.A la izquierda, la letra de Macri en la dedicatoria a Juana Viale y en la foto de Maximiliano Luna (Infobae); a la derecha la foto falsamente atribuida a Macri. (Reverso/)Por lo tanto, es falso que Macri escribió con errores de ortografía las anotaciones que figuran en la captura difundida en redes sociales y medios de comunicación.Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña. Las vías de contacto para sumarse son:por mail a info@chequeado.compor WhatsApp y /ReversoAr en todas las redes.<img id=“republication-tracker-tool-source” src=”https://reversoar.com/?republication-pixel=true&post=2971&ga=UA-18832053-4? style=”visibility: hidden;max-width: 1px;>Autora: Lucía GardelEdición 1: Laura ZommerEdición 2: Matías Di Santi

Fuente: La Nación

 Like

Decidido a dar vuelta el resultado de la elección a fuerza de anuncios con impacto económico, el Gobierno actualizará a partir de mañana el piso del impuesto a las ganancias. Según informaron fuentes oficiales, el nuevo límite pasará de $150.000 a $175.000 brutos. Debajo de ese monto, el trabajador quedaría librado del pago de Ganancias. Así, son 1.267.000 las personas que no pagarán el tributo.La medida, que se publicará en el Boletín Oficial de este jueves, es parte de un plan de acción de anuncios que comenzó ayer con el incremento del salario mínimo vital y móvil y que, entre mañana y pasado, tendrá un capítulo reservado para los jubilados y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).El número que aparece en las peores pesadillas del GobiernoLos trabajadores que, a partir de septiembre, perciban una remuneración bruta mensual de hasta $175.000 no pagarán el impuesto. De esto hablaron por la tarde el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la Casa Rosada.De esta manera, el Gobierno ofrece una respuesta ante el proceso de reaperturas de paritarias luego de que la trayectoria de la inflación siguiera un rumbo distinto al previsto en el presupuesto por el ministro de Economía.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like