CARACAS, 12 may (Reuters) – Noruega ha servido de
facilitador de contactos entre representes de la oposición de
Venezuela encabezada por Juan Guaidó y del gobierno del
presidente Nicolás Maduro y puede ser sede de eventuales
diálogos en busca de una salida a la crisis de la nación
sudamericana, dijeron el miércoles portavoces opositores.Guaidó propuso el martes un levantamiento progresivo y
condicionado de las sanciones de Estados Unidos a Venezuela como
un incentivo al gobierno de Maduro para ir a un acuerdo. El
opositor planteó que dicho trato incluya un cronograma de
elecciones generales, la liberación de detenidos, la aplicación
de justicia transicional, entre otros puntos.El lugar en que se desarrollen esas eventuales negociaciones
con el gobierno “para nosotros es realmente indiferente (…)
puede ser desde Colombia hasta México, pasando por alguna isla o
Noruega”, dijo Guaidó el miércoles en una rueda de prensa.Freddy Guevara, del equipo de Guaidó, dijo que “este es un
proceso que ya arrancó, aquí habrán muchos encuentros” en busca
de ese acuerdo que ofrezca una solución a la crisis que
atraviesa la nación OPEP, sumergida en una larga recesión,
hiperinflación y crisis de los servicios básicos, mientras según
Naciones Unidas más de 5 millones ha migrado del país.La etapa previa al establecimiento de esos diálogos “es la
parte pendular en la que se construye la agenda, las
condiciones, se define la dinámica, los equipos negociadores
(…) Noruega ha estado en este proceso” de hablar de forma
separada con gobierno y oposición, agregó Guevara a reporteros
al final de la conferencia. No ofreció otros detalles.Noruega facilitó de mayo a agosto de 2019 negociaciones
entre delegados de Maduro y Guaidó en Oslo y Barbados, diálogos
que fracasaron luego que los representantes del gobierno se
retiraran en protesta por el endurecimiento de las sanciones de
Estados Unidos sobre el sector petrolero. Los opositores dijeron
que el oficialismo usó las conversaciones para ganar tiempo.Al ser consultada, la cancillería de Noruega remitió un
comunicado del 10 de mayo en el que señala que “es fundamental
encontrar una solución pacífica, inclusiva y duradera a la
crisis en Venezuela”, que “se mantiene en contacto con los
actores políticos y sociales de Venezuela de manera regular”, y
que no hará otro comentario.El Ministerio de Información no respondió de inmediato una
solicitud de comentarios.
(Reporte de Vivian Sequera. Edición Mayela Armas y Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

La Quiniela Uruguaya de hoy, miércoles 12 de mayo de 2021, ha dejado como ganador del primer premio del sorteo de la matutina al número 0823.El segundo y el tercer premio fueron asignados a los números: 2415 y 7474, respectivamente. Los resultados restantes de la tómbola sorteada fueron los siguientes: 2685, 3311, 0545, 7769, 5296, 1774, 4938, 2212, 3979, 7896, 2690, 2989, 0384, 3469, 6481, 0555 y 0165.La cabeza del sorteo fue 23, en el diccionario de los sueños esta relacionado con la Mariposa.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like

Los judíos de Estados Unidos se muestran alarmados por el antisemitismo que perciben en el país y divididos en torno a la importancia de las prácticas religiosas en la vida diaria, según un nuevo estudio.El estudio, difundido por el Centro de Investigaciones Pew el martes, calcula que hay 7,5 millones de judíos en Estados Unidos, lo que representa el 2,3% de la población.La encuesta de 4.178 judíos de Estados Unidos fue hecha entre noviembre del 2019 y junio del 2020, mucho antes de la actual escalada en el conflicto de Israel con los palestinos. Los resultados revelan el escepticismo de los judíos estadounidenses acerca del conflicto: Solo un tercio dijeron que el gobierno israelí era sincero en sus esfuerzos por sellar la paz y menos todavía, el 12%, dijeron que los palestinos eran sinceros.Comparados con los estadounidenses en general, los estadounidenses judíos son mayores, tienen un nivel educativo y de ingresos más alto y están concentrados mayormente en el noreste del país, según el Pew.Por más que a la población judía le vaya bien en términos generales, aumentó la preocupación por el antisemitismo tras atentados mortales en el 2018 y el 2019 en una sinagoga de Pittsburgh, otra de Poway (California) y una tienda de comestibles kosher en Jersey City (Nueva Jersey).Tres cuartos de los judío-estadounidenses dicen que en Estados Unidos hay más antisemitismo que hace cinco años y un 53% afirman que se sienten menos seguros. Sobre todo los que usan elementos religiosos distintivos.La mayoría, no obstante, dice que la sensación de inseguridad no les impide participar en las celebraciones religiosas judías.El rabino Rick Jacobs, presidente de la Unión del Judaísmo Reformista, considera que los judíos son blanco de ataques, pero que esas acciones son parte de un problema nacional más amplio de intolerancia y discriminación.“Hay que acabar con la tolerancia de la intolerancia en Estados Unidos”, afirmó en declaraciones a la Associated Press. “Había odio y discriminación cinco o seis años atrás, pero en los últimos años se ha hecho aceptable expresarlo en público, en forma desatada”.De acuerdo con el Pew, los judíos son menos religiosos que el resto de la población de Estados Unidos. Por ejemplo, el 21% dice que la religión es muy importante para ellos, comparado con el 41% de la población en general. Y un 12% de los judíos participa en servicios religiosos al menos una vez a la semana, comparado con el 27% de la población en general.___La cobertura de noticias religiosas de la Associated Press recibe apoyo del Lilly Endowment a través de The Conversation U.S. La AP es la única responsable del contenido.

Fuente: La Nación

 Like

LISBOA (AP) — Leopoldo López, un activista prominente de la oposición venezolana, dijo el miércoles que la reciente oferta de negociación hecha por su movimiento al gobierno del presidente Nicolás Maduro fue motivada por la crisis humanitaria en el país y el prolongado estancamiento político.López dijo a The Associated Press que su grupo opositor no había recibido aún una respuesta a su propuesta de parte del gobierno. Las dos partes han estado trabadas en un impasse durante años.López es un colaborador cercano de Juan Guaidó, el líder opositor reconocido por Estados Unidos y una decena de países como el gobernante legítimo de Venezuela. El martes, Guaidó ofreció trabajar con el gobierno de Maduro hacia un “Acuerdo de Salvación Nacional”.Guaidó dijo que cualquier acuerdo debe ser logrado por medio de negociaciones que involucren a la oposición, las fuerzas progobierno y la comunidad internacional.López, que estaba en Portugal luego de visitar Italia, el Vaticano y Holanda en busca de respaldo a la propuesta de Guaidó, dijo que la crisis política “está en el corazón del problema que nosotros tenemos”.Dijo que Guaidó quiere “un acuerdo político integral que tenga tres puntos fundamentales: primero… un acuerdo para atender la crisis humanitaria y en particular el problema de acceso a las vacunas. Segundo, un cronograma electoral para poder tener elecciones parlamentarias y presidenciales que cuente con la observación internacional y particularmente en la nueva Unión Europea. Y tercero, un cronograma” para el cumplimiento de esos dos puntos”.López opinó que las gestiones previas para negociar habían fracasado porque había demasiados asuntos en discusión.Los partidarios de Guaidó también están promoviendo el plan a autoridades en Latinoamérica y Estados Unidos.

Fuente: La Nación

 Like

Motorola y GuRu Wireless anunciaron hoy un trabajo en conjunto para llevar la tecnología de GuRu a los próximos teléfonos de Motorola, que permitiría cargarlos por el aire, es decir, sin tener que enchufarlos a la pared ni apoyarlos en un cargador por contacto. Resident Evil Village: hablamos con su director y probamos el juego del momentoGuRu es una compañía estadounidense que desarrolló un sistema de transmisión de energía por el aire, la idea que soñó Nikola Tesla en 1891. Aquí usa circuitos de muy alta frecuencia de onda milimétrica mmWave (similares a los que se usan para 5G) que permite “apuntar” la fuente de energía a un dispositivo cercano y cargarlo por el aire.Más allá de las ideas pioneras de Nikola Tesla, esta tecnología está dando vueltas hace años; en 2009 Intel mostró un prototipo que validaba el concepto de cargar algo a distancia; y es una tecnología está aprobada en Estados Unidos desde 2017 cuando se autorizó el uso del WattUp Mid Field de Energous (en mayo de 2021 se aprobó su uso en Europa). Es un transmisor capaz de convertir energía en ondas de radio (en la banda de 5,850 GHz), que son recibidas por un receptor que hace la conversión inversa, es decir, transforma esas ondas de radio en electricidad. No tiene efectos nocivos en el cuerpo humano.Ese mismo año nació GuRu Wireless, que ahora tendrá en Motorola y Lenovo un socio para ampliar el alcance de su tecnología. La compañía mostró un prototipo de un Motorola One Hyper, en febrero último, que podía cargar su batería si estaba a una distancia de entre 80 cm y 1 metro; Xiaomi también tiene una tecnología similar, el Mi Air Charge, que presentó a principios de año. Incluso Wiliot creó un chip Bluetooth para seguimiento de objetos que no tiene batería propia: toma la energía de otros dispositvos o del espectro radioelétrico. Pros y contrasLa ventaja de este tipo de sistemas sobre los otros es que en un futuro ideal alguien podría simplemente apoyar el teléfono, los auriculares inalámbricos o la notebook en una mesa y dejar que se carguen, sin preocuparse por enchufarlos o embocarle al cargador por contacto. La contra, por ahora al menos, es que este sistema es mucho menos eficiente que un cable, y por lo tanto ofrece una carga muchísimo más lenta; el sistema de Xiaomi llega a 5 watts de potencia en óptimas condiciones. GuRu, la compañía que ahora se asoció con Motorola, dice que lo resuelve con un sistema de precisión que apunta a un espacio específico para enviar la energía.

Fuente: La Nación

 Like

1. Primer clic. Probablemente, si decidiste “ser inversor” tipeaste el nombre del activo que te interesó para saber de qué se trataba, ya sea el de la acción de una compañía, el de un bono público o privado, el de una criptomoneda, una inversión real o algún otro instrumento. Seguramente también, al ver en pantalla el activo que buscabas te topaste con un montón de letras y números que resultan confusos. Revisemos los de una acción. Antes de empezar, es preciso destacar que existen dos tipos de análisis: el fundamental y el técnico. El primero se basa en el análisis surgido de la información financiera de la empresa y de todos los aspectos que subyacen a su desempeño y a su salud económica. El segundo se basa en el uso de gráficos que identifiquen tendencias, estudiando su pasado, para poder comprender su futuro.2. Pantalla inicial. El primer dato que aparece en pantalla, cuando se buscan datos de acciones, es el último precio operado, con su respectiva variación porcentual respecto del cierre del día previo. Además, se indican los máximos y mínimos, que refieren a los valores más altos y bajos que tuvo el activo ese día. Si nos encontramos en medio de la rueda, es probable que haya dos nombres, el “bid” y el “ask”, con cambios permanentes. El primero es el precio más alto que el comprador está dispuesto a pagar, y el ask es el precio más bajo al que el vendedor está dispuesto a vender; cuando se cruzan, se ejecuta la operación. Al final del día, el volumen será el indicativo de cuántas operaciones de compra-venta hubo. Y eso servirá de termómetro para entender qué interés tienen los inversores.3. Fundamentales. El dato del valor de la compañía es conocido como “Market Cap” o capitalización de mercado. Surge de multiplicar el precio del activo por la cantidad de acciones disponibles. Su tamaño define si pertenece al panel líder o al panel general de acciones. Una vez que conocemos el volumen de acciones de la compañía podemos analizar su “Valor Libro”, que representa los activos netos que respaldan a las acciones. Un Valor Libro creciente es generalmente un signo saludable; un Valor Libro decreciente puede indicar una situación financiera debilitada.4. Ratios. El ratio “Price to Earnings” (o P/E), es uno de los más usados para valuar un activo. Surge de dividir el precio de la acción sobre el beneficio por acción (conocido como Earnings Per Share o EPS). Al P/E se lo interpreta como la cantidad de veces que la ganancia contable cabe en el precio de la acción. Un P/E alto podría significar que las acciones están sobrevaloradas o que los inversores esperan altas tasas de crecimiento en el futuro y, por eso, pagan más por ellas. El coeficiente “Beta”, otro muy utilizado, sirve para comprender la volatilidad de la acción con relación al promedio del mercado. Si es igual a 1, esa acción tenderá a moverse como el resto de las acciones. Cuanto más volátil sea una acción con respecto al índice del mercado, tanto mayor será su Beta o riesgo de mercado.5. A futuro. Los análisis culminan sus estudios con recomendaciones según lo analizado: venta fuerte o moderada, mantener, comprar o comprar fuerte. Los consejos surgen de vincular el volumen, el riesgo, el beneficio potencial de la acción y su comportamiento en el pasado. Ningún análisis es exacto y ninguna recomendación de compra o venta será siempre correcta. Pero, comprender números de manera objetiva nos permitirá dar nuestro primer paso como mejores inversores.

Fuente: La Nación

 Like

Alejada de los medios desde fines de 2019, Pamela David reapareció en Flor de equipo y habló de todo: los motivos que la alejaron de la pantalla chica, sus ganas de volver y la trágica muerte de su hermano, quien se quitó la vida por su adicción a las drogas.“En 2020, antes de que cierren todo nos fuimos a Mendoza pero sin nada: sin ropa, sin cuadernos. Fue medio caótico porque nos tuvimos que quedar ocho meses allá”, comentó David que al trabajar desde sus 13 años de pronto se encontró ante una nueva realidad. “Me encontré tejiendo, controlando tareas”, confesó quien desde el año pasado forma parte del directorio de Canal 7 de Mendoza.Enrique Llamas de Madariaga: “Con Mastroianni pasé un mal momento, pero peor fue el que le hice pasar yo” View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)En cuanto a los motivos que la alejaron de la pantalla en plena conducción de Pamela a la tarde, reveló: “El 31 de mayo de 2019, en una operación del corazón, se muere el hijo de la niñera de mis hijos. Tenía 5 añitos y eso me traumó. Entonces dije: ‘Basta de ir por inercia a trabajar, basta de correr de un lado para otro’. Desde ahí supe que mi estadía en la tele tenía fecha de vencimiento para mí. Empecé a tener mucha consciencia, quería decidir cada día lo que quería hacer”. View this post on Instagram A post shared by Pame (@pamedavid)La necesidad de estar más en casa cerca de sus hijos también fue clave en su decisión. “Lola tiene 8, está en una edad crítica. Feli tiene 14, y cuando le pregunté qué se acuerda de sus ocho años me dijo ‘que no estabas nunca’. Y es verdad, estaba haciendo Gran Hermano, Desayuno… No me arrepiento de nada, pero ahora quiero estar más presente”, señaló.Y aunque nunca desapareció del todo (todos los martes hace un vivo con profesionales sobre diversos temas), la conductora asegura que extraña mucho la pantalla y que desea volver muy pronto. “Extraño un montón. Estoy pensando, me estoy reuniendo. En el 2019 necesitaba correrme, hoy quiero volver, pero no a cualquier precio ni haciendo cualquier cosa”, advirtió quien también está a punto de lanzar su propio vino. “Mi marido tiene su bodega y yo estoy haciendo mi vino; es un espumante rosé”, sorprendió. View this post on Instagram A post shared by Pame (@pamedavid)Sin embargo, su año sabático no resultó como ella esperaba. Primero, la pandemia del coronavirus que la obligó a permanecer en su casa de Mendoza más de lo esperado. Luego, el trágico suicidio de su hermano, Franco, que fue un cimbronazo y le hizo replantear aún más su día a día. “Mi hermano había tenido muchos episodios e intentos de quitarse la vida hasta que llegó el día que lo logró. Había estado internado en varias ocasiones, se hizo todo lo que se pudo. La familia estuvo siempre, unida, rota, pero siempre estuvo”, confesó angustiada.Pamela David junto a su hermano (Instagram/)Lo más conmovedor fue que el joven se convirtió en papá después de su muerte aunque nunca llegó a saberlo. “Iba a ser papá y no lo supo. Hoy nos queda un bebe hermoso (Gian Franco), que es una luz. Tiene dos meses y medio. Fue una sorpresa cuando me enteré. Fue muy contradictorio porque uno piensa que hubiera pasado si él hubiera sabido esto”, expresó emocionada, mientras aprovechó para concientizar a la sociedad sobre las adicciones. View this post on Instagram A post shared by Pame (@pamedavid)

Fuente: La Nación

 Like

Con el objetivo de afianzar su liderazgo en el segmento Pulverización – Siembra – Fertilización, PLA continúa incrementando las inversiones de su capital productivo, potenciando distintos proyectos propios para incorporarlos a sus productos, arrojando resultados excelentes para los productores, que ya comprueban las ventajas obtenidas.
En una era donde las tecnologías digitales son tendencia en soluciones para el agro, PLA ha sabido traducir sus desarrollos en innovadoras herramientas que permiten obtener más y mejor información sobre las aplicaciones de sus equipos, para así tomar decisiones que permitan un trabajo más productivo, seguro y sustentable.
PULVERIZACIÓN
En el año 2018, la marca incorporó a sus pulverizadoras motores John Deere, fabricados en la planta John Deere de Granadero Baigorria, en Santa Fe. Después de un exhaustivo trabajo entre ingeniería de PLA y John Deere, se seleccionaron los modelos que van desde 125HP, hasta los 180HP para su integración en los equipos PLA, lo que permitió cubrir el 90% del porfolio de producto.
Luego de dos campañas desde su lanzamiento, y tras recoger las experiencias de los clientes, PLA asegura que son motores de muy bajo consumo y mantenimiento, con el respaldo de la compañía y atendidos por la Red John Deere. Hoy PLA lleva vendidas más de 400 pulverizadoras con este motor.

CONEXIÓN TOTAL CON TU FLOTA
Pensando en ofrecer un servicio 100% digitalizado para sus clientes, PLA incorporó a sus pulverizadoras autopropulsadas el Pack SIA Seguimiento, Piloto Automático John Deere y Agricultura de Precisión John Deere como prestaciones estándar en todos sus modelos.
El Pack SIA SEGUIMIENTO permite acceder a datos como la ubicación en tiempo real e histórica de cada máquina, asistencia técnica, agenda de service, tutoriales, catálogo de repuestos, novedades, alertas y chat directo con el concesionario. Este pack es un primer acercamiento para aquellos clientes que aún no conocían la experiencia del Pack SIA SUSTENTABILIDAD, cuyas prestaciones incluyen -además de las del PACK Seguimiento-estación meteorológica, índices de deriva, evaporación, taponamiento y calidad de aplicación, manejo de máquinas, lotes y órdenes de trabajo, Tablet en cabina y asistencia, lo que otorga un verdadero salto de calidad.
De esta manera, PLA es la primera marca en digitalizar la totalidad de su flota de trabajo, sin dudas, un concepto innovador para el mercado argentino.
FERTILIZACIÓN
Así como en el último tiempo ha crecido el uso de fertilizantes, también la participación de las gramíneas dentro de la rotación de cultivos ha cobrado mayor relevancia.
En este contexto, y teniendo en cuenta que los fertilizadores PLA son, también, aptos para la siembra de cultivos de servicio (ayudando a controlar malezas, a cuidar la humedad y atenuar la erosión de suelos), la marca promociona la Fertilizadora Autopropulsada MAF 5000, cuyas consultas y ventas han ido en crecimiento en los últimos años, tanto para la aplicación de fertilizantes como de cultivos de invierno y, en algunos casos, siembra de soja.
La MAF 5000 se comercializa en la Red PLA de Agentes Oficiales distribuidos en toda la región agrícola ganadera. Como resultado de esto, se comenzó a vislumbrar su gran potencial en el mercado local. Este producto se destaca por su regulación rápida y simple, menor incidencia del viento en la distribución, mayor precisión, evita el efecto bandera, sus dispersores no dañan las semillas ni rompen el fertilizante y evita la segregación balística.
Durante el año 2020, y para ampliar aún más su portfolio de productos, PLA lanzó al mercado el aplicador de sólidos MLF 6700, un equipo de arrastre con versiones de eje fijo y eje con balancín, con la misma tecnología en el trato y distribución de producto que la MAF 5000.
Tiene un ancho de cobertura de 20 metros, con su tolva de 6.700 litros, y con posibilidad de aplicar dosis variable, asegurando la mejor calidad de aplicación, los dos modelos contemplan las opciones de Balanza para medir la carga y el corte en dos secciones que produce ahorros de fertilizante y semillas.

SIEMBRA MONITOREADA
En materia de sembradoras, PLA cuenta con los flamantes modelos presentados en 2020, la PLA AGP 3 Emerge y la STP Emerge para granos gruesos, con cuerpo de Siembra John Deere, que aportan mayor precisión, calidad de siembra, gran autonomía, adaptabilidad, robustez y durabilidad.
En esta tendencia de la digitalización del agro, y para tener un mejor monitoreo desde la cabina y en dispositivos móviles, las sembradoras de granos gruesos han incorporado el Monitoreo de Siembra, luego de la implementación en 2018 del exitoso sistema SIA para Pulverizadoras, el cual cuenta hasta la fecha más de 4 millones de hectáreas conectadas en Argentina y América Latina.
El sistema SIA siembra permite monitorear online, y en forma remota, la velocidad de siembra, los cortes por secciones, la cantidad de semillas y fertilizantes por metro, las zonas de fallas, las zonas de siembra dobles y la singulación por surco, entre otras prestaciones. Factores claves de monitoreo de siembra y fertilización para garantizar una buena producción de la operación en el futuro.
Por otro lado, hoy PLA cuenta con una Red de Agentes Oficiales con 64 puntos de ventas a lo largo de las regiones productivas más importantes del país, asegurando una mejor experiencia y servicio a sus clientes.
Estos nuevos productos y servicios mejoran la eficiencia de las aplicaciones, protegiendo y promoviendo siempre el respeto del medio ambiente a través de las buenas prácticas agrícolas.The post La firma argentina que aumenta sus inversiones para optimizar soluciones productivas first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Un grupo de técnicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) desarrolló, en convenio con la EEA-INTA Marcos Juárez, una nueva variedad de soja no transgénica denominada “INTA-FICA 5C k/lx.”
Se trata de una soja convencional, que incorpora características biológicas de calidad industrial diferencial y tiene como destino la producción de harinas especiales y la alimentación de cerdos.
Este nuevo genotipo se obtuvo en el marco del proyecto de investigación P-140618 de la FICA, en convenio con el Programa de Mejoramiento Genético de soja de la estación experimental del INTA.
Dentro de los profesionales que formaron parte de este proyecto, se hallan las Ingenieras Agrónomas de la FICA, Susana B. Bologna y Elizabeth Rojas junto a profesionales del INTA: Lic. Gen. Diego O. Soldini, Lic. Gen. Javier R. Gilli, Ing. Agr. Ignacio G. Vicentin e Ing. Agr. Alejandro J. Carrió.
El nombre comercial fue debidamente tramitado y el título de propiedad fue obtenido en el Registro Nacional de la Propiedad de los Cultivares en el INASE (Nº de inscripción RNCyFS del INASE: 714/AHIJ1).
el procedimiento
Durante el año 2007, tuvieron inicio las investigaciones conjuntas con los cruzamientos genéticos en la EEA-INTA de Marcos Juárez.
Al año siguiente, se sembraron las poblaciones derivadas en el campo experimental del Departamento de Ciencias Agropecuarias, conducidas por métodos de selección convencional hasta el año 2010.
A partir de allí, se realizó el análisis genético de las características diferenciales en el Laboratorio de Biotecnología del INTA. Esto permitió realizar la selección asistida por marcadores moleculares, e identificar en el año 2018 el genotipo buscado para ser multiplicado e inscripto como una nueva variedad.
los beneficios de las características genéticas diferenciales
Ésta nueva variedad que incorpora características biológicas especiales, constituye un aporte a la producción de granos con valor agregado, y responde a las demandas específicas de la agroindustria nacional y de los mercados internacionales.
Aunque tiene una excelente calidad nutritiva, la soja cruda no puede ser utilizada como alimento para animales monogástricos porque contiene factores anti nutricionales como el Kunitz, determinado por el alelo dominante KTI, que inhibe fuertemente la tripsina y produce una disminución de la digestión y absorción de los alimentos.
En este sentido, la nueva variedad posee la secuencia del alelo recesivo (kti) que previene la acumulación del factor anti nutricional Kunitz en los granos.
Por otro lado, la aceptación y palatabilidad de la soja están condicionadas por el sabor amargo y astringente, debido a compuestos que resultan de la acción enzimática de las enzimas lipoxigenasas, que catalizan la oxidación de ácidos grasos poliinsaturados. Las semillas de soja contienen tres tipos de lipoxigenasas controladas por tres genes dominantes Lx1, Lx2 y Lx3, y la ausencia de cada enzima está determinada por los alelos recesivos lx1, lx2 y lx3.
Como característica diferencial, INTA-FICA 5C k/lx porta los tres alelos recesivos que codifican para la disminución de la acción de las lipoxigenasas.
A su vez, como tercera cualidad benéfica, la nueva variedad se caracteriza por el aumento del contenido de proteína y aceite en el grano (41,5 % de proteína y 23 % de aceite).The post Crean una nueva variedad de soja no transgénica con propiedades para la industria y alimentación de cerdos first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Xbox ha introducido una nueva función en su aplicación de control parental Xbox Family Settings, con la que los padres o tutores pueden aprobar o denegar, videojuego por videojuego, el acceso de los niños a las funciones de juego multijugador en línea.WhatsApp: cómo será el funcionamiento del chat después del 15 de mayoCon la nueva característica, los padres pueden decidir para cada juego de forma individual si su hijo puede jugar o comunicarse con otras personas a través de su consola Xbox, como ha informado la división de Microsoft en un comunicado.12/05/2021 Restricciones al multijugador de Xbox Family Settings.. Xbox ha introducido una nueva función en su aplicación de control parental Xbox Family Settings, con la que los padres o tutores pueden aprobar o denegar videojuego por videojuego el acceso de los niños a las funciones de juego multijugador en línea. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA XBOXSi no consideran apropiado el videojuego, los padres pueden utilizar la aplicación de Xbox Family Settings para denegar el acceso al multijugador a sus hijos a través de su teléfono móvil, con la versión de la app disponible para Android e iOS.Xbox Family Settings suma esta función a otros límites de control parental entre los que ya se encontraban límites de tiempo de pantalla para cada día de la semana, filtros de contenido basados en la edad de cada niño y decidir con quién pueden jugar y comunicarse sus hijos, entre otras.

Fuente: La Nación

 Like