El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) dio a conocer su informe mensual sobre oferta y demanda mundial de granos en el cual primó un escenario neutral para los granos, al confirmar parcialmente lo que esperaban los analistas privados.
SOJA – Neutral/Alcista
Para el caso del poroto, el USDA mantiene su optimismo en los resultados productivos de Brasil y la Argentina, estimando una producción de 136 y 47 millones de toneladas respectivamente, siendo que en el país vecino la Conab aseguró hoy que la producción de la oleaginosa será de 135,4 millones de toneladas, mientras que para el caso de nuestro país, el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta una producción de 43 millones de toneladas.
Es decir que la diferencia entre los informado por Brasil y la Argentina en conjunto, en comparación con los números del USDA, es nada más y nada menos que de 4,6 millones de toneladas que el país norteamericano espera y que ni los sudamericanos consideran.
Los stocks finales de esta campaña a nivel mundial serían de 86,5 millones de toneladas, un número que quedó en sintonía con los analistas.
Siguiendo con los datos sobre esta campaña, el USDA estimó un stock final de soja en Estados Unidos de 3,27 millones de toneladas, quedando por encima de los esperado por los privados y 300.000 toneladas debajo del informe de abril.
Respecto de la nueva campaña del poroto 2021/2022 la producción en Estados Unidos sería de 119,88 millones de toneladas, con existencias finales en EE.UU. de 3,81 millones de toneladas, y stocks finales mundiales de 91,1 millones de toneladas.
Maíz – Neutral/Bajista
Para el caso del maíz, todos los datos de esta campaña resultaron neutrales, confirmando lo que esperaban los privados, donde la producción de Brasil si estimó por parte del USDA en 102 millones de toneladas (-4,4 MTn en relación al informe de la Conab); la de Argentina sería de 47 millones de toneladas (+1 MTn respecto de la proyección de la BCBA); y stocks finales en Estados Unidos de 31,93 millones de toneladas.
Este último dato que quedó casi medio millón de toneladas por debajo de lo estimado por los analistas puede llegar a resultar alcista, aunque el mercado ya consideró este dato con las subas en el precio en la jornada de ayer.
De todas formas, mirando el número de los stocks finales a nivel mundial de esta campaña, el USDA calculó un saldo de 283,5 millones de toneladas, superando en 4 millones de toneladas los datos provistos por las principales consultoras, información que puede resultar bajista.
Pero sin dudas, los datos de  la campaña 2021/2022 son los que aportan los datos más bajistas, dado que el organismos estadounidense proyectó una cosecha norteamericana de 380,76 millones de toneladas, 38,28 de existencias finales en EE.UU., y 292,30 de stocks finales mundiales.
Estos últimos dos cálculos quedan 4,18 y 9,20 millones de toneladas por encima de los esperado por los privados.
TRIGO – Neutral/Bajista
Los stocks finales, tanto de la campaña 2020/2021 como de la nueva, son los que aportaron los datos bajistas en el último informe del USDA, calculado el primero en 23,73 millones de toneladas (+0,7 MTn por encima de las consultoras) y 21,06 millones de toneladas para el segundo (+1,16 MTn de los analistas).
Para el caso de los stocks mundiales de la campaña actual, el informe los ubicó en 294,67 millones de toneladas, y para el nuevo ciclo productivo en 294,9 millones de toneladas. Ambos datos resultan neutrales, dado que está en sintonía con lo esperado por el mercado.The post De neutral a bajista, el USDA confirmó las especulaciones privadas sobre los granos first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El Sevilla venció (1-0) en su compromiso ante el Valencia este miércoles de la jornada 36 de LaLiga Santander, gracias a un gol de Youssef En-Nesyri en el minuto 66, paciente para seguir en la emoción final de la temporada en lo alto de la tabla.Los de Julen Lopetegui recuperaron a tiempo el sabor de la victoria, después de una derrota y el reciente empate con el Real Madrid, en el Ramón Sánchez-Pizjuán, donde el Valencia se defendió y apenas creó peligro. El delantero marroquí, con su 18º gol en Liga, dio puntos de nuevo un Sevilla a tres del liderato.Las opciones de salir campeón son pocas con dos jornadas para el final, pero los andaluces cumplen para obligar a Atlético y Real Madrid, tras el empate del Barça el martes con el Levante. El Sevilla tuvo que tener paciencia, En-Nesyri pidió penalti de Lato en el inicio, para encontrar los huecos ante un Valencia bastante encerrado.Manu Vallejo fue quien más peligro dio al Valencia, junto a las arrancadas de Guedes. Suso dio profundidad pero necesitaba más el cuadro local, con muy pocas llegadas en ambos equipos. El cuadro ‘che’ llevó su comodidad a salir un poco más tras el descanso pero en una presión arriba Fernando encontró a En-Nesyri en el 1-0.Los cambios funcionaron en el Sevilla, con la entrada del propio Fernando, Acuña, el Papu Gómez y después Ocampos. El despliegue local mantuvo ocupado al Valencia de nuevo de ‘Voro’, con poco que rascar ya a la mala temporada, sin poder salir con peligro. Tras ese 2-2 en el minuto 94 ante el Madrid, el Sevilla cumple y sigue a tiro del podio de la temporada.

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 12 mayo (Reuters) – El banco central de
Argentina (BCRA) compró el miércoles del mercado mayorista unos
227 millones de dólares, el nivel más alto en casi un año,
alentado por fuertes liquidaciones de divisas por parte de
exportadores de granos, dijeron operadores.”El monto (de compras del BCRA es el) más alto para un día
de operaciones desde el 29 de mayo de 2020″, dijo Gustavo
Quintana operador de PR Corredores de Cambio y añadió que “mayo
es el mes de mayor compra de divisas en las primeras ocho
ruedas, sumando más de 1.100 millones de dólares”.Según datos oficiales del BCRA una cifra de compras similar
se registró el 29 de mayo de 2020 cuando tomó del mercado 279
millones de dólares.La entidad monetaria argentina mantiene un rígido control de
liquidez en el mercado de cambios con compras o ventas de
dólares de sus reservas para mantener estabilizada la paridad
cambiaria y evitar presiones inflacionarias.Los agricultores del país sudamericano llevan vendidos 17,3
millones de toneladas de soja del ciclo 2020/21, luego de que se
registrasen transacciones en una semana por 886.100 toneladas,
dijo el Ministerio de Agricultura en un reporte con datos
actualizados hasta el 5 de mayo.(Reporte de Walter Bianchi;
Editado por Hernán Nessi)

Fuente: La Nación

 Like

El Ministerio de Salud de Chile ha registrado este miércoles 28 nuevas muertes por coronavirus y 3.920 casos con lo que el total de fallecidos asciende a 27.384 y el de casos acumulados a 1.260.448.La cartera de Salud también ha indicado que los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos son 3.036 y los casos activos 32.932.Por su parte, el ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, ha señalado a 24 regiones en las que han disminuido los casos mientras que en Magallanes, Atacama, Maule y Aysén se ha registrado un aumento de positivos, según recoge ‘El Mercurio’.Asimismo, Paris ha indicado que Chile ha superado las 16 millones de dosis administradas contra la COVID-19. “Se han administrado 16.059.122 de dosis, de los cuales 8.765.052 son personas con la primera dosis y 7.294.070 con la segunda”, ha anunciado.

Fuente: La Nación

 Like

CARACAS, 12 may (Reuters) – Noruega ha servido de
facilitador de contactos entre representes de la oposición de
Venezuela encabezada por Juan Guaidó y del gobierno del
presidente Nicolás Maduro y puede ser sede de eventuales
diálogos en busca de una salida a la crisis de la nación
sudamericana, dijeron el miércoles portavoces opositores.Guaidó propuso el martes un levantamiento progresivo y
condicionado de las sanciones de Estados Unidos a Venezuela como
un incentivo al gobierno de Maduro para ir a un acuerdo. El
opositor planteó que dicho trato incluya un cronograma de
elecciones generales, la liberación de detenidos, la aplicación
de justicia transicional, entre otros puntos.El lugar en que se desarrollen esas eventuales negociaciones
con el gobierno “para nosotros es realmente indiferente (…)
puede ser desde Colombia hasta México, pasando por alguna isla o
Noruega”, dijo Guaidó el miércoles en una rueda de prensa.Freddy Guevara, del equipo de Guaidó, dijo que “este es un
proceso que ya arrancó, aquí habrán muchos encuentros” en busca
de ese acuerdo que ofrezca una solución a la crisis que
atraviesa la nación OPEP, sumergida en una larga recesión,
hiperinflación y crisis de los servicios básicos, mientras según
Naciones Unidas más de 5 millones ha migrado del país.La etapa previa al establecimiento de esos diálogos “es la
parte pendular en la que se construye la agenda, las
condiciones, se define la dinámica, los equipos negociadores
(…) Noruega ha estado en este proceso” de hablar de forma
separada con gobierno y oposición, agregó Guevara a reporteros
al final de la conferencia. No ofreció otros detalles.Noruega facilitó de mayo a agosto de 2019 negociaciones
entre delegados de Maduro y Guaidó en Oslo y Barbados, diálogos
que fracasaron luego que los representantes del gobierno se
retiraran en protesta por el endurecimiento de las sanciones de
Estados Unidos sobre el sector petrolero. Los opositores dijeron
que el oficialismo usó las conversaciones para ganar tiempo.Al ser consultada, la cancillería de Noruega remitió un
comunicado del 10 de mayo en el que señala que “es fundamental
encontrar una solución pacífica, inclusiva y duradera a la
crisis en Venezuela”, que “se mantiene en contacto con los
actores políticos y sociales de Venezuela de manera regular”, y
que no hará otro comentario.El Ministerio de Información no respondió de inmediato una
solicitud de comentarios.
(Reporte de Vivian Sequera. Edición Mayela Armas y Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

La Quiniela Uruguaya de hoy, miércoles 12 de mayo de 2021, ha dejado como ganador del primer premio del sorteo de la matutina al número 0823.El segundo y el tercer premio fueron asignados a los números: 2415 y 7474, respectivamente. Los resultados restantes de la tómbola sorteada fueron los siguientes: 2685, 3311, 0545, 7769, 5296, 1774, 4938, 2212, 3979, 7896, 2690, 2989, 0384, 3469, 6481, 0555 y 0165.La cabeza del sorteo fue 23, en el diccionario de los sueños esta relacionado con la Mariposa.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like

Los judíos de Estados Unidos se muestran alarmados por el antisemitismo que perciben en el país y divididos en torno a la importancia de las prácticas religiosas en la vida diaria, según un nuevo estudio.El estudio, difundido por el Centro de Investigaciones Pew el martes, calcula que hay 7,5 millones de judíos en Estados Unidos, lo que representa el 2,3% de la población.La encuesta de 4.178 judíos de Estados Unidos fue hecha entre noviembre del 2019 y junio del 2020, mucho antes de la actual escalada en el conflicto de Israel con los palestinos. Los resultados revelan el escepticismo de los judíos estadounidenses acerca del conflicto: Solo un tercio dijeron que el gobierno israelí era sincero en sus esfuerzos por sellar la paz y menos todavía, el 12%, dijeron que los palestinos eran sinceros.Comparados con los estadounidenses en general, los estadounidenses judíos son mayores, tienen un nivel educativo y de ingresos más alto y están concentrados mayormente en el noreste del país, según el Pew.Por más que a la población judía le vaya bien en términos generales, aumentó la preocupación por el antisemitismo tras atentados mortales en el 2018 y el 2019 en una sinagoga de Pittsburgh, otra de Poway (California) y una tienda de comestibles kosher en Jersey City (Nueva Jersey).Tres cuartos de los judío-estadounidenses dicen que en Estados Unidos hay más antisemitismo que hace cinco años y un 53% afirman que se sienten menos seguros. Sobre todo los que usan elementos religiosos distintivos.La mayoría, no obstante, dice que la sensación de inseguridad no les impide participar en las celebraciones religiosas judías.El rabino Rick Jacobs, presidente de la Unión del Judaísmo Reformista, considera que los judíos son blanco de ataques, pero que esas acciones son parte de un problema nacional más amplio de intolerancia y discriminación.“Hay que acabar con la tolerancia de la intolerancia en Estados Unidos”, afirmó en declaraciones a la Associated Press. “Había odio y discriminación cinco o seis años atrás, pero en los últimos años se ha hecho aceptable expresarlo en público, en forma desatada”.De acuerdo con el Pew, los judíos son menos religiosos que el resto de la población de Estados Unidos. Por ejemplo, el 21% dice que la religión es muy importante para ellos, comparado con el 41% de la población en general. Y un 12% de los judíos participa en servicios religiosos al menos una vez a la semana, comparado con el 27% de la población en general.___La cobertura de noticias religiosas de la Associated Press recibe apoyo del Lilly Endowment a través de The Conversation U.S. La AP es la única responsable del contenido.

Fuente: La Nación

 Like

LISBOA (AP) — Leopoldo López, un activista prominente de la oposición venezolana, dijo el miércoles que la reciente oferta de negociación hecha por su movimiento al gobierno del presidente Nicolás Maduro fue motivada por la crisis humanitaria en el país y el prolongado estancamiento político.López dijo a The Associated Press que su grupo opositor no había recibido aún una respuesta a su propuesta de parte del gobierno. Las dos partes han estado trabadas en un impasse durante años.López es un colaborador cercano de Juan Guaidó, el líder opositor reconocido por Estados Unidos y una decena de países como el gobernante legítimo de Venezuela. El martes, Guaidó ofreció trabajar con el gobierno de Maduro hacia un “Acuerdo de Salvación Nacional”.Guaidó dijo que cualquier acuerdo debe ser logrado por medio de negociaciones que involucren a la oposición, las fuerzas progobierno y la comunidad internacional.López, que estaba en Portugal luego de visitar Italia, el Vaticano y Holanda en busca de respaldo a la propuesta de Guaidó, dijo que la crisis política “está en el corazón del problema que nosotros tenemos”.Dijo que Guaidó quiere “un acuerdo político integral que tenga tres puntos fundamentales: primero… un acuerdo para atender la crisis humanitaria y en particular el problema de acceso a las vacunas. Segundo, un cronograma electoral para poder tener elecciones parlamentarias y presidenciales que cuente con la observación internacional y particularmente en la nueva Unión Europea. Y tercero, un cronograma” para el cumplimiento de esos dos puntos”.López opinó que las gestiones previas para negociar habían fracasado porque había demasiados asuntos en discusión.Los partidarios de Guaidó también están promoviendo el plan a autoridades en Latinoamérica y Estados Unidos.

Fuente: La Nación

 Like

Motorola y GuRu Wireless anunciaron hoy un trabajo en conjunto para llevar la tecnología de GuRu a los próximos teléfonos de Motorola, que permitiría cargarlos por el aire, es decir, sin tener que enchufarlos a la pared ni apoyarlos en un cargador por contacto. Resident Evil Village: hablamos con su director y probamos el juego del momentoGuRu es una compañía estadounidense que desarrolló un sistema de transmisión de energía por el aire, la idea que soñó Nikola Tesla en 1891. Aquí usa circuitos de muy alta frecuencia de onda milimétrica mmWave (similares a los que se usan para 5G) que permite “apuntar” la fuente de energía a un dispositivo cercano y cargarlo por el aire.Más allá de las ideas pioneras de Nikola Tesla, esta tecnología está dando vueltas hace años; en 2009 Intel mostró un prototipo que validaba el concepto de cargar algo a distancia; y es una tecnología está aprobada en Estados Unidos desde 2017 cuando se autorizó el uso del WattUp Mid Field de Energous (en mayo de 2021 se aprobó su uso en Europa). Es un transmisor capaz de convertir energía en ondas de radio (en la banda de 5,850 GHz), que son recibidas por un receptor que hace la conversión inversa, es decir, transforma esas ondas de radio en electricidad. No tiene efectos nocivos en el cuerpo humano.Ese mismo año nació GuRu Wireless, que ahora tendrá en Motorola y Lenovo un socio para ampliar el alcance de su tecnología. La compañía mostró un prototipo de un Motorola One Hyper, en febrero último, que podía cargar su batería si estaba a una distancia de entre 80 cm y 1 metro; Xiaomi también tiene una tecnología similar, el Mi Air Charge, que presentó a principios de año. Incluso Wiliot creó un chip Bluetooth para seguimiento de objetos que no tiene batería propia: toma la energía de otros dispositvos o del espectro radioelétrico. Pros y contrasLa ventaja de este tipo de sistemas sobre los otros es que en un futuro ideal alguien podría simplemente apoyar el teléfono, los auriculares inalámbricos o la notebook en una mesa y dejar que se carguen, sin preocuparse por enchufarlos o embocarle al cargador por contacto. La contra, por ahora al menos, es que este sistema es mucho menos eficiente que un cable, y por lo tanto ofrece una carga muchísimo más lenta; el sistema de Xiaomi llega a 5 watts de potencia en óptimas condiciones. GuRu, la compañía que ahora se asoció con Motorola, dice que lo resuelve con un sistema de precisión que apunta a un espacio específico para enviar la energía.

Fuente: La Nación

 Like