La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 13 de mayo, en la provincia de San Juan se contabilizan 28.048 casos de infectados y 551 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 568 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2997 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.242.103 de infectados por coronavirus, 2.891.435 pacientes recuperados y 69.254 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.414.299 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

Este miércoles, en el programa El Noticiero de LN+, se vivió un tenso momento cuando Eduardo Feinmann entrevistó a Fernando Muriel, vicepresidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), por el tema del escándalo de los hisopados en Ezeiza. El funcionario mantuvo todo el tiempo un tono exaltado y el periodista tuvo que pedirle varias veces que “bajara un cambio”.Feinmann y su equipo hablaban sobre el escándalo de las irregularidades en los testeos de coronavirus en el aeropuerto de Ezeiza, realizados por el laboratorio Labpax, cuando se comunicaron con Muriel, el vicepresidente del Orsna.La charla empezó con el pie izquierdo. Luego de que el conductor de El Noticiero de LN+ presentara a Muriel, este apareció en pantalla visiblemente ofuscado. “Perdón, Eduardo, no escuché antes lo que dijiste. Vos me conocés. Me mandaron un mensaje y respondí ¿qué pasó?”, quiso saber. El tono de enojo fue marcado, por lo que el periodista tomó aire y dijo: “Perdón, arranco de vuelta”. Y volvió a presentar al funcionario. “¿Me puede explicar cuál es el rol de Orsna en todo el escándalo de los hisopados de Ezeiza?”, preguntó el conductor de LN+.Hisopados en Ezeiza: un negocio millonario manejado por un misterioso laboratorio“El rol del Orsna es verificar el espacio que se concede respecto a una empresa privada, pero, Eduardo, ya que vi que me dijeron que estuviste diciendo cosas, que yo me acobardé respecto a algo”, arremetió Muriel.“No dije que se acobardó”, respondió Feinmann. “Hablamos el lunes”, dijo Muriel. “Eso mismo conté, que hablamos el lunes”, señaló el conductor.“Te conté que (Diego) Cabot no quiso hablar conmigo. Yo quiero llevar tranquilidad a la sociedad. ¿Vos sabés que la pericia de hoy dio le 100 por ciento validez de los resultados?”, preguntó, exaltado el entrevistado.“Quiero llevar tranquilidad a la sociedad porque se ha utilizado el terror, el miedo en el medio de la pandemia, de decir que los testeos no eran válidos Y los testeos son válidos. Eduardo, vos conocés bien la competencia del Orsna, lo hemos hablado. ¿Vos pensás que el Orsna está encargado de verificar la calidad de los testeos?”, preguntó Muriel, volviendo al rol del organismo en el escándalo de los hisopados.“No -respondió Feinmann-. Pero sí de los contratos”.“Yo no me acobardo, no tengo miedo de salir en los medios”, expresó, a la defensiva, Muriel. “Nunca dije que se acobardó”, insistió Feinmann.“Es una empresa privada que contrató a un laboratorio y los testeos son todos válidos -insistió Muriel-. Ese laboratorio, esa situación permitió que se descubriera la cepa sudafricana ¿Te acordás el hijo de Santilli, que vino con PCR? Lo descubrió ese laboratorio”. Y agregó: “Ese laboratorio fue un gran hecho que permitió que la Argentina abordara la situación como corresponde. Ese laboratorio es una S.R.L. No tuvo nada que ver el Estado”. E insistió: “Me conocés. Soy un tipo honesto”.“Pare un cambio -lo conminó Feinmann-. Yo no lo acusé de corrupción. De nada. No le estoy midiendo las costillas. Lo llamo como funcionario público, usted es el vicepresidente de un organismo público que controla los aeropuertos en la República Argentina. Usted es el vicepresidente del ente regulador de la concesión de aeropuertos”.“El nombre no es así, es organismo regulador”, replicó Muriel. “Espere un segundo, no estoy acostumbrado a esto, Muriel”, le dijo Feinmann. “Yo tampoco. No me gusta que me digan que no me animé por televisión. Soy un tipo de bajo perfil”, apuntó el funcionario.“Conté simplemente que mi productora le mandó seis mensajes y usted no contestó. Nada más que eso, no hablé de cobarde, de corrupto, nada”, aclaró el periodista.“Recién lo vi y le contesté. La verdad, se me pasó. ¿Vos pensás que tengo miedo de salir a dar la cara? La pongo cuando vos quieras”, replicó, Muriel.“La estás poniendo ahora. Ahora la pregunto: usted como Orsna debe informar todos los contratos que suscribe a través de un expediente. ¿Usted supervisó esos contratos o el concesionario no envió esos contratos?”, preguntó Feinmann.Entonces, el funcionario explicó la parte del trámite que había realizado su organismo y concluyó: “El Orsna no califica, no valora, no pondera la calidad de testeo”. “No, por supuesto”, aceptó Feinmann.“Dígale a la ciudadanía, no le imponga terror: el testeo de Ezeiza es válido. Decir lo contrario es real malicia. Han tenido una profunda real malicia diciendo que los testeos eran inválidos”, sentenció Muriel.“Baje un cambio”La conversación continuó en ese tono, e incluso luego la tensión se trasladó al periodista Gabriel Iezzi, que tuvo que enfrentar una serie de recriminaciones cuando le realizaba preguntas al funcionario. “Han manchado a mucha gente”, señaló en un momento Muriel.Otra vez intervino Feinmann para decir: “Fernando, baje un cambio. Yo entiendo que viene de una organización política complicada donde se manejan de esa manera, que es La Cámpora”. Ante eso, Muriel espetó: “Estoy orgulloso de ser de La Cámpora”.“Baje un cambio -repitió Feinmann-. Ustedes están acostumbrados a ese tonito y a utilizar el poder de esa manera”. Sin embargo, lejos de tranquilizar la cuestión, el funcionario apuntó: “Si te pido disculpas diciendo que bajo un cambio, también bajalo vos”.“Si está todo tan bien, ¿Por qué se está investigando?”, preguntó el conductor de El Noticiero de LN+. “Porque hubo denuncias penales, de las cuales una es del Ministerio de la Salud”, respondió Muriel, a lo que Feinmann sumó: “Porque fue un escándalo”.“Le agradezco infinitamente”, lo despidió Feinmann. Muriel se fue todavía diciendo algunas cosas más, como “ustedes le faltan el respeto a la gente y yo soy el irrespetuoso”.Para cerrar el momento de tensión vivido, el conductor de El Noticiero de LN+ expresó: “¡Estos muchachos! Me resulta extraño porque el jefe político de él es (Mariano) Recalde, que es un caballero, con quien se puede hablar, discutir. Pero bueno…”.El escándalo de los hisopados en EzeizaDespués de la investigación realizada por Diego Cabot para LA NACION, se develó que la empresa que llevaba adelante los hisopados en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ante el arribo de los turistas y residentes por la pandemia del coronavirus, era una sociedad recién creada y pertenecía a dos monotributistas sin antecedentes clínicos, con irregularidades en la realización de los testeos.Como parte de las irregularidades que involucran a la firma Labpax se corroboró que los testeos para detectar Covid-19 -que demoran 15 minutos según consigna el fabricante- en algunos casos se hicieron en menos de un tercio de ese tiempo.

Fuente: La Nación

 Like

El Senado aprobó este jueves un proyecto de ley para declarar el 10 de septiembre como el Día Nacional de la Reestructuración Soberana de la Deuda de los Estados, en homenaje al excanciller fallecido Héctor Timerman. La iniciativa fue girada a Diputados.En el texto de la norma, que promovió el Frente de Todos, se dispone además que dentro del Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el actual Salón Cedro lleve el nombre de “Salón Ex Canciller Héctor Marcos Timerman”, en su memoria y en homenaje a su trayectoria.Deuda: fuerte señal del kirchnerismo en el Senado al ministro Martín GuzmánEl senador Oscar Parrilli, autor del proyecto, explicó que se establecerá el 10 de septiembre como fecha de la Reestructuración Soberana para rememorar el día que en 2015, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó con 136 votos la resolución que limita el accionar de los fondos buitres, medida impulsada por Argentina, y consensuada por el grupo de los 77 + China.La iniciativa considera que el 10 de septiembre se concretó “un hecho histórico que, con la decisión política de quien gobernaba este país, Cristina Kirchner, llevó adelante el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Timerman”.Cristina Kirchner y Héctor Timerman“Después de atravesar un largo y arduo trabajo en la búsqueda del consenso y el apoyo de un orden internacional más justo, el excanciller puso a debate para su posterior aceptación, mediante el voto de la Asamblea, los nueve principios que regirían la resolución mencionada como el hecho de que un Estado soberano tiene derecho, en el ejercicio de su facultad discrecional, a elaborar sus políticas macroeconómicas, incluida la reestructuración de su deuda soberana, derecho que no debe verse frustrado ni obstaculizado por medidas abusivas”, sostiene el texto.El Gobierno suspendió el feriado del 24 de mayo: cómo queda el calendarioEl proyecto agrega que “fueron innumerables” las reuniones que, tanto el excanciller como sus colaboradores y demás funcionarios del Gabinete de aquel momento, “mantuvieron con los Estados que integran la Organización de las Naciones Unidas, en búsqueda del más amplio entendimiento sobre la resolución que se presentaría”.Con información de Télam

Fuente: La Nación

 Like

En medio de la discusión interna en el Gobierno sobre las tarifas, que complicó al ministro de Economía, Martín Guzmán, el jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, presentó hoy un proyecto conjunto con otras bancadas para disminuir entre el 30% y el 50% el monto de las facturas de gas de usuarios residenciales en un centenar de localidades de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Salta y San Luis.La iniciativa, que amplía a otras regiones los beneficios de las denominadas “zonas frías” de la Patagonia, cuenta con el apoyo político del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y de los bloques de Consenso Federal –que reporta a Roberto Lavagna- y de Unidad y Equidad Federal, que actúa como aliado del oficialismo.Según pudo saber LA NACION, el impacto que la medida tendría en ciudades importantes de la provincia de Buenos Aires como Mar del Plata, Bahía Blanca y Tandil, guardaría directa relación con el hecho de que el Frente de Todos impulse ahora por los proyectos unificados de diputados como Alejandro “Topo” Rodríguez, José Luis Ramón y Liliana Schwindt.Deuda: fuerte señal del kirchnerismo en el Senado al ministro Martín GuzmánEn la presentación del proyecto, Máximo Kirchner aprovechó la oportunidad para cargar contra la oposición: “Se trata de un cambio de paradigma en relación a lo que se hizo en cuatro años del gobierno de Juntos por el Cambio con las tarifas”, dijo y agregó: “Quienes desconocen la realidad de la Argentina y hablaban de veredas calefaccionadas o de que los argentinos malgastaban el gas, le hicieron un gran daño al poder adquisitivo de nuestro pueblo”.En la misma línea se expresó Massa, quien anticipó que la iniciativa tendrá “trato prioritario porque implica llevar alivio a los usuarios de gas y eso genera un impacto directo en el bolsillo”. Hasta el Congreso se acercaron, en tanto, la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario; y la titular de ANSES, Fernanda Raverta.Según los autores del proyecto, la disminución en las tarifas de gas será del 50% para usuarios residenciales que sean titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo; de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a cuatro veces el Salario Mínimo; inscriptos en el régimen de Monotributo Social; jubilados y pensionados; monotributistas; usuarios que perciban el seguro de desempleo; electrodependientes; empleadas domésticas y pensionados por la guerra de Malvinas.Según explicó el diputado Rodríguez, el proyecto “no implicará un aumento de los subsidios” a la energía, ya que se financiará “con un fondo fiduciario que hasta ahora sólo está destinado a la Patagonia, con un componente de la factura de todos los usuarios de gas”.Diputados dio el primer paso para postergar las elecciones primarias y generalesEn la provincia de Buenos Aires, la rebaja en la tarifa de gas alcanzará al Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez y Saavedra.También incluirá a Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzales Chaves, General Juan de Madariaga, General Lavalle, Ayacucho, Rauch, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Balcarce, Puán, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido,  Castelli, Dolores, Maipú, Tordillo, Hipólito Yrigoyen, Carlos Tejedor, Bolívar, Pehuajó, Trenque Lauquen, General Alvear, Rivadavia, General Villegas y Carlos Casares.En tanto que en Mendoza y San Juan incluirá a los departamentos de Jáchal, Sarmiento, Ullum, Zonda, Calingasta, Iglesia, Albardón, Capital, Chimbas, 9 de Julio, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Angaco y Caucete. En Salta, a los departamentos de Cachi, Cafayate, La Paloma, Los Andes, Rosario de Lerma, San Carlos y la Región conocida como la “Puna”. En tanto que en San Luis, beneficiará al departamento de General Pedernera.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 3.242.103 pacientes infectados, 69.254 muertos y 2.891.435 recuperados. Hoy, 13 de mayo, se reportaron 26531 nuevos casos, 447 fallecidos y 14977 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 16 de abril se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 29472 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1414299 casos, CABA con 371192 casos y Santa Fe con 297001 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 15.774,48 casos, Santa Cruz con 12.977,65 casos y CABA con 12.068,75 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,14 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 72, con una prevalencia de los hombres del 55,89 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 3.615.453 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 3.242.103 positivo. Esto da un 89,67 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 105,86 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

San francisco (ap) — los warriors de golden state firmaron el jueves un contrato multianual con el alero mexicano juan toscano-anderson.El equipo también anunció un acuerdo con Jordan Bell para el resto de la campaña 2020-21.Originalmente, Toscano-Anderson firmó un contrato por una sola temporada con los Warriors en diciembre. Promedia 5,5 puntos, 4,3 rebotes y 2,7 asistencias en 55 encuentros esta campaña.Nacido en Oakland y de ascendencia mexicana, Toscano-Anderson ha anotado al menos 10 puntos en 10 ocasiones esta campaña, incluyendo una marca personal de 20 unidades el 15 de abril ante Cleveland. Ha jugado por la selección mexicana.Bell está de regreso para una segunda etapa con los Warriors después de pasar las temporadas de 2017-18 y 2018-19 con Golden State. Recientemente pactó por 10 días con los Wizards de Washington a finales de abril, apareciendo en cinco partidos, en los que totalizó 14 tantos y 19 rebotes.Bell promedia 3,7 puntos y 3,1 rebotes en 159 encuentros en su carrera con los Warriors, Timberwolves, Grizzlies y Wizards.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — Las tasas hipotecarias disminuyeron esta semana en Estados Unidos, ubicándose por cuarta semana consecutiva abajo de 3% en un indicio más de la solidez de la recuperación económica frente a la recesión causada por la pandemia.El comprador de hipotecas Freddie Mac informó el jueves que la tasa promedio de referencia para un crédito de vivienda a 30 años bajó de 2,96% la semana pasada a 2,94%. En esta época del año pasado la tasa de largo plazo se situaba en 3,28%.La tasa para un crédito a 15 años, popular entre quienes buscan un refinanciamiento, disminuyó de 2,30% la semana pasada a 2,26%.Los expertos prevén que las tasas hipotecarias aumentarán levemente en el corto plazo, aunque permanecerán en niveles bajos dado el objetivo de la Reserva Federal de mantener su principal tasa de interés cercana a cero hasta que la economía se recupere de la pandemia.El presidente de la Fed, Jerome Powell, dejó claro en fecha reciente que el banco central no está siquiera cerca de comenzar a revertir sus políticas de tasas de interés ultrabajas. Esto a pesar del veloz fortalecimiento de la economía, los indicios de un aumento en la inflación y los avances del país para derrotar a la pandemia viral.

Fuente: La Nación

 Like

Divertida y naif como la conocemos, Karina Jelinek se prestó al cuestionario intragable que le propuso Florencia Peña en Flor de equipo, en Telefe, y contó que ya perdonó a su exmarido Leo Fariña, pero que si pudiera borrar de Google esa parte de su vida, lo haría gustosa.“Ese sería el dato de mi vida que haría desaparecer. Después no me molesta nada porque hice todo casi bien. Pasaron diez años y es muy vintage, pero al mismo tiempo, gracias a esa experiencia tengo esta fortaleza como mujer. Me hizo daño pero me hizo crecer, y después de mucho tiempo me curé y aprendí a perdonar porque no quiero cargar con esa mochila toda mi vida”, reflexionó. Según explicó, el mejor recuerdo que le quedó de esa relación fueron los íntimos, porque ambos tenían “buena piel”, y era “todo perfecto en el primer año y medio”.Fernando Lúpiz: “Hace nueve años que estoy en pareja, pero la pandemia hizo estragos”Otra cosa que borraría de un plumazo es una pelea que tuvo con una amiga en un boliche de Punta del este, hace dos veranos. “Fue una broma. Estábamos un poco empinadas y fue algo tan tonto que nos despertamos riendo y nos abrazamos”, señaló.Jelinek contó que hace unos años que quiere ser madre y en eso está: “Estoy buscando un donante, porque voy a ser madre soltera. Estoy en un proceso, es un sueño personal que tengo hace un montón”.También recordó que el regalo más exótico que le hicieron fue un anillo de perla negra. “Salí un tiempo con ese señor y no sé dónde termino ese anillo, se lo trago el mar”, dijo, divertida. Misteriosa, reveló que tuvo varios “touch and go” con famosos, pero que nadie se enteró porque ella es “muy discreta”. También dijo, con picardía, que alguna vez le gustó un actor chileno famoso, pero él no le dio bolilla. “No voy a contar quién, pero lo dejo a tu criterio”, cerró. Y detalló que en los momentos de intimidad le gusta que le digan “cosas chanchas y románticas, un poco y un poco”.Siempre amigable, Jelinek también tuvo enfrentamientos con gente de la farándula. “Una vez bloqueé a Ángel de Brito porque dio información mía y no me gustó. Después hablamos, llegamos a un acuerdo y somos amigos otra vez”, señaló. Y también tuvo un fuerte enojo con Silvina Luna: “Fue cuando hicimos Divina comida y fuimos a su casa, y colgué mi cartera en el perchero pero estaba muy pesada, cayó sobre un cuadro y se rompió. Pero fue sin querer, le pedí disculpas, me dijo que estaba todo bien pero se enojó. Después hablamos y quedó todo bien. No estoy enojada ni mucho menos, y de hecho le quiero regalar un cuadro”.Finalmente, de sus muchas frases célebres, dijo que la que más la divierte es “las chilenas son casi latinas”: “La repiten desde hace años y la gente se ríe mucho, y eso es lo que quiero, divertirlos”.

Fuente: La Nación

 Like

En esta época de auge de las plataformas de video, es importante poder el tener el control de tu cuenta para que no ser víctima de personas que se quieran aprovechar y disfrutar de los contenidos exclusivos… a costa tuya. Netflix: los códigos secretos para ver películas ocultas en la plataformaNetflix se consolidó como una de las más sólidas plataformas del mundo en su especialidad, gracias a la calidad de sus contenidos en series, películas, documentales y los demás géneros cinematográficos, con más de 200 millones de usuarios registrados con cuentas propias, pese al crecimiento potencial de otras que también presentan ambiciosos catálogos, como Disney, Amazon Prime y Apple TV.La pirateada de las cuentas se lleva a cabo cuando se presta o se suministran los datos a amigos o familiares para, de esta manera, ahorrar el dinero de la suscripción mensual. Sin embargo, al prestar tu cuenta, en muchas ocasiones personas ajenas a ese círculo terminan disfrutando del contenido de la plataforma sin hacer un pago del mismo.Precisamente Netflix, tras detectar que este problema que estaba creciendo, ofreció una solución para que las personas puedan reconocer los dispositivos que están usando su plan y bloquear los que no sean conocidos.Netflix: las series y películas más vistas a nivel mundial en lo que va de 2021Paso a paso1. Abra la aplicación, preferiblemente desde su teléfono móvil.2. Despliegue las opciones del menú al hacer clic en la imagen de su cuenta.3. Ingrese a “cuenta”.4. Elija la opción “actividad reciente del dispositivo”: aparecerá toda la información como la IP y la ubicación de los dispositivos que utilizaron su usuario.5. Para impedir que sigan usando su cuenta debe elegir en la sección “cuenta” la opción “cerrar sesión en todos los dispositivos”.6. Cambie su contraseña y vuelva a iniciar sesión.

Fuente: La Nación

 Like

Joaquín Duhalde Bisi, Franco Rossi, Joaquín Alimonda, Mateo Lezama se juntaron el sábado, como todos los fines de semana, a jugar al ping-pong y a escuchar música. Alrededor de las cuatro de la madrugada los cuatro subieron al Audi A4 de Duhalde Bisi que los iba a llevar a sus casas. En el encuentro había un quinto integrante del grupo, que no los acompañó y se fue a dormir. El conductor, que iba alcoholizando, tomó a gran velocidad el Camino de los Remeros y al llegar a la intersección con la Avenida Santa María de Rincón de Milberg perdió el control, se despistó y arrasó el guard-rail, que atravesó el coche que tenía desde hacía solo tres días. Ese golpe fue letal: Rossi y Alimonda, ambos de 18, murieron en el acto. La tragedia arrasó a las cuatro familias. Pero, en medio del hondo dolor, prevaleció la fuerza de la unión que tenían los chicos, amigos desde niños. Hoy sienten que deben apoyarse y ayudarse unos a otros.Tigre: avanza el peritaje para saber a qué velocidad conducía el joven que protagonizó la tragedia“El accidente se produjo por el exceso de alcohol de Joaco, por la velocidad y porque la barrera de ‘protección’ no los protegió, sino que se metió dentro del auto”, dijo a LA NACION Rodolfo Alimonda, padre de “Jojo”. Afirmó que hoy mismo volvió al escenario de la tragedia. “Recién vengo del lugar del accidente y no hay dudas de que el guard-rail no funcionó como protección, sino todo lo contrario”.Tanto él como Guillermo Rossi, el padre de Franco, coinciden en que no guardan rencor a Joaco Duhalde Bisi, que era “muy amigo” de sus hijos. Aseguraron que la noche del accidente los jóvenes no habían ido a una fiesta, sino que se juntaron en la casa de uno de ellos. Sin desestimar el hecho de que el conductor había bebido más de la cuenta y que iba a más velocidad que la máxima permitida, Rodolfo Alimonda cree que el resultado hubiera sido otro si el guard-rail no hubiese atravesado el auto.“A Joaco lo queremos mucho, lo perdonamos y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudarlo”, remarca el padre de “Jojo”. Guillermo Rossi, el padre de Franco, había sido el primero en afirmar públicamente que, en medio del drama que los atrapa, no hay lugar para el reproche. En su cuenta de Twitter escribió, el lunes pasado: “Ya está todo perdonado eran amigos y no tengo ningún rencor”. Además, pidió que salga de la cárcel. “No es un mal pibe, tiene mi perdón”, dijo.Rodolfo Alimonda junto a su hijo JoaquínDuhalde Bisi está imputado por doble homicidio con dolor eventual; pasa sus días en un calabozo del destacamento de Villa La Ñata. Tras el choque letal, el test de alcoholemia reveló que el joven tenía 1,39 miligramos de alcohol en sangre, superando casi tres veces el límite permitido, que es de 0,50 miligramos. Además en el momento de la tragedia no tenía licencia de conducir porque se la habían secuestrado el 31 de octubre pasado en un control vehicular en Campana, donde fue sorprendido al volante de un automóvil sin la verificación técnica vehicular (VTV) vigente.Los jóvenes habían crecido juntos. “Menos Joaco, que entró en la primaria, el resto eran compañeros desde la salita de dos años”, cuenta a LA NACION el padre de “Jojo”. Todos asistieron al Colegio Santa Teresa, un tradicional establecimiento educativo privado de Tigre, de donde se egresaron en 2019. Además, compartían otras actividades. Franco, Joaquín y Jojo jugaban juntos al rugby en el club San Andrés.Alimonda explica que los chicos “se juntaban siempre” los fines de semana. Que el sábado pasado, como acostumbraban, “estaban en la casa de Joaco jugando al tenis de mesa y escuchando música”, que no habían ido a ninguna fiesta. Lo mismo explicó Rossi, padre de Franco, a quien a través de los comentarios en Twitter le decían que los jóvenes habían asistido a un evento. “No hubo fiesta, eran 5 amigos”, dijo el hombre, al tiempo que remarcó: “Mi hijo no estaba tomando”.El padre de “Jojo” dijo que los chicos estuvieron en la casa de Duhalde Bisi y que después cada uno se volvía a dormir a su casa, menos “uno de ellos que se quedó durmiendo”. En el caso de su hijo, explicó, “rara vez Jojo se quedaba en lo de algún amigo”. Según explica el accidente ocurrió a pocas cuadras del lugar donde ellos viven.La foto que Guillermo Rossi compartió junto a su hijo, Franco, en las redes (Twitte/)“Me están pegando como si los cuatro que viajaban fueran asesinos o violadores”, contó Rossi, quien detalló en la red social que estuvo en comunicación con el padre de Duhalde Bisi, a quien le pidió “que cuide a su hijo hasta el último día”. El joven conductor, que, quebrado por la situación, se negó a declarar al ser indagado. Mateo “Colo” Lezama, el otro sobreviviente, hizo una primera exposición ante la policía en la que dijo no recordar nada del incidente vial donde murieron sus amigos. En los próximos días, el fiscal Sebastián Fitipaldi, de la Unidad Fiscal de Instrucción Tigre Centro, le tomará declaración testimonial a Mateo, en la esperanza de que, a medida que supere el actual estado de conmoción, pueda recordar más acerca de los momentos anteriores al choque y del suceso mismo.Mientras, a través del trabajo de los peritos, el representante del Ministerio Público Fiscal intenta determinar la velocidad a la que circulaba el Audi. Después del fuerte impacto, el velocímetro del auto, que había sido quedó en 0.

Fuente: La Nación

 Like