Un equipo de biólogos evolutivos de la Universidad de Toronto ha demostrado que los lagartos anolis pueden respirar bajo el agua con la ayuda de una burbuja que se adhiere a sus hocicos.Los anoles son un grupo diverso de lagartos que se encuentran en la América tropical. Algunos anolis son especialistas en arroyos, y estas especies semiacuáticas con frecuencia se sumergen bajo el agua para evitar a los depredadores, donde pueden permanecer sumergidos hasta 18 minutos.”Descubrimos que los anoles semiacuáticos exhalan aire en una burbuja que se adhiere a su piel”, dice Chris Boccia, un recién graduado de Maestría en Ciencias del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Facultad de Artes y Ciencias (EEB). Boccia es el autor principal de un artículo que describe el hallazgo publicado esta semana en Current Biology.”Los lagartos luego vuelven a inhalar el aire”, dice Boccia, “una maniobra que hemos denominado ‘volver a respirar’ después de la tecnología del buceo”.Los investigadores midieron el contenido de oxígeno (O2) del aire en las burbujas y encontraron que disminuía con el tiempo, lo que confirma que el aire reinspirado está involucrado en la respiración.La reinspiración probablemente evolucionó porque la capacidad de permanecer sumergido por más tiempo aumenta las posibilidades de que el lagarto eluda a los depredadores.Los autores estudiaron seis especies de anoles semiacuáticos y encontraron que todas poseían el rasgo de reinspiración, a pesar de que la mayoría de las especies estaban relacionadas lejanamente. Si bien la reinhalación se ha estudiado ampliamente en artrópodos acuáticos como los escarabajos de agua, no se esperaba en los lagartos debido a las diferencias fisiológicas entre los artrópodos y los vertebrados.”La reinspiración nunca se había considerado como un mecanismo natural potencial para la respiración subacuática en vertebrados”, dice Luke Mahler, profesor asistente en EEB y supervisor de tesis de Boccia. “Pero nuestro trabajo muestra que esto es posible y que los anolis han desplegado esta estrategia repetidamente en especies que utilizan hábitats acuáticos”.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 14 mayo (reuters) – el peso mexicano
ganaba el viernes ante un declive del dólar, luego de que
funcionarios de la reserva federal calmaron temores sobre un
rápido endurecimiento de la política monetaria en estados unidos
en respuesta a un repunte de la inflación.La moneda cotizaba en 19.8422 por dólar, con una
ganancia de un 0.42% frente a los 19.9250 del precio de
referencia de Reuters del jueves. El peso perfilaba una ganancia
marginal en la semana.Autoridades de la Fed hicieron hincapié en que los aumentos
de precios derivados de la reapertura de la economía deberían
ser temporales.Mientras tanto, el banco central de México mantuvo el jueves
la tasa de interés referencial en un 4%, en una decisión
unánime, citando la necesidad de consolidar una trayectoria
decreciente de la inflación hacia su objetivo.”Aunque creemos que el mercado se adelanta en prever una
subida de tipos en los próximos seis meses, el balance de
riesgos para el peso se inclina hacia un mayor atractivo de
acarreo”, dijo Monex Europe en un reporte.(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like

Por Tom Wilson y Tom WestbrookLondres/singapur, 14 mayo (reuters) – el bitcóin se dirigía
el viernes a su peor semana desde febrero, mientras que el
dogecoin ganaba cerca de un 25%, luego de que los más recientes
tuits sobre criptomonedas de elon musk enviaron las monedas
digitales a un viaje salvaje.* A las 1135 GMT, el bitcóin sumaba un 1,87% a
50.609 dólares pero esta semana suma pérdidas por 13%. La unidad
se ha desplomado en más de una quinta parte del récord cercano a
los 65.000 dólares que tocó el mes pasado.* Por meses, los mercados de criptomonedas se han movido
mirando los tuits del jefe de Tesla. Sus comentarios sobre el
dogecoin, un token que nació como una broma y que tiene un uso
práctico escaso, impulsaron una escalada que elevó su valor en
cien veces este año.* Las palabras de Musk desplomaron el valor del bitcóin esta
semana después de tuitear que Tesla dejaría de
aceptarlo como pago debido a preocupaciones ambientales.* El dogecoin ha subido aproximadamente un 25% después del
último tuit de Musk, según CoinGecko, y se ubicaba en 0,52
dólares, por debajo de su récord de 0,73 dólares la semana
pasada.* “Trabajando con los desarrolladores de Doge para mejorar
la eficiencia de las transacciones del sistema. Potencialmente
prometedor”, escribió Musk el jueves luego de que la semana
pasada la llamó un “timo”, lo que llevó a un declive en su
precio.* No estaba claro si Musk se refería a la eficiencia en
términos de energía, facilidad de uso o idoneidad como moneda,
dijo Mark Humphery-Jenner, profesor asociado de finanzas en la
Universidad de Nueva Gales del Sur.* El dogecoin consume 0,12 kilovatios hora de electricidad
por transacción en comparación con 707 para bitcoin, según el
proveedor de centros de datos TRG.
(Reporte de Tom Wilson en Londres y Tom Westbrook en Singapur.
Reporte adicional de Hyunjoo Jin en San Francisco. Editado en
español por Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Sethuraman N R14 mayo (Reuters) – Los precios del oro subían el viernes y
el dólar retrocedía desde máximos de una semana, después de que
autoridades de la Reserva Federal desestimaron la posibilidad de
una inminente alza de tasas de interés para aplacar el avance de
la inflación en Estados Unidos.* A las 1110 GMT, el oro al contado sumaba un 0,54%,
a 1.836,70 dólares la onza, acumulando un alza del 0,3% en la
semana. Los futuros del oro en Estados Unidos subían un
0,6%, a 1.835,30 dólares la onza.* El índice dólar cedía un 0,3% frente a una cesta de
seis destacadas monedas, abaratando el lingote a los inversores
de fuera de Estados Unidos.* “La Fed no va a echar por la borda el curso de la
recuperación económica aumentando las tasas de interés”, dijo
Rhona O’Connell, analista de StoneX. “Tenemos problemas
globales, en especial la incertidumbre por países como Brasil e
India (…) la variante india del coronavirus parece ser ahora
un asunto internacional”.* El número de infecciones de COVID-19 en India superó los
24 millones el viernes, en medio de reportes de que una variante
altamente transmisible se está propagando por el mundo.* En tanto, datos económicos clave esta semana indicaron un
alza mayor a la prevista en los precios al consumidor de Estados
Unidos y una caída de los pedidos de subsidios por desempleo a
mínimos de 14 meses, lo que avivó la preocupación por una
inflación acelerada y un panorama de alzas de tasas que podría
concretarse anticipadamente.* Funcionarios de la Fed han sostenido reiteradamente que
esperan que el avance de la inflación sea transitorio.* En otros metales preciosos, el paladio ganaba un
1,6%, a 2.909 dólares la onza; la plata subía un 0,5%, a
27,20 dólares; y el platino sumaba un 1,8%, a 1.226
dólares.(Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

(.)Por Iain WithersLONDRES, 14 mayo (Reuters) – El dólar caía el viernes frente
a una cesta de destacadas monedas, a medida que se reactiva el
apetito por el riesgo de los inversores después de que
autoridades de la Reserva Federal calmaron los temores en torno
a un rápido ajuste de la política monetaria en respuesta a la
aceleración de la inflación.* El billete verde, visto como un refugio en tiempos
de volatilidad del mercado, caía un tercio de punto porcentual
ante una cesta de divisas pares, borrando parte de sus ganancias
del miércoles, cuando datos del Gobierno estadounidense
evidenciaron un alza sorpresiva de los precios del consumidor.* Los precios al consumidor en el país subieron a su mayor
ritmo en casi 12 años en abril ante la fuerte demanda interna.* Funcionarios de la Fed han sostenido reiteradamente que
esperan que el avance de la inflación sea transitorio.* “El mercado cambiario siguió estabilizándose durante la
noche, tras absorber el impacto de un IPC mucho más alto de lo
previsto (…) ayudado por un repunte de los mercados
accionarios globales”, dijeron analistas de MUFG en una nota
enviada a sus clientes.* El euro estaba entre los principales
beneficiarios de un dólar más bajo y sumaba un 0,3% en el día, a
1,21155 dólares.* La libra esterlina iba camino a ganar más de
medio punto porcentual en la semana, ante las apuestas de una
vivaz recuperación de la economía británica y expectativas de
que un referendo escocés sobre la independencia aún esté lejos
de concretarse.* Entre las criptomonedas, el bitcóin remontaba un 3%,
negociándose cerca de 51.000 dólares, tras las declaraciones de
Elon Musk que hundieron esta semana a la principal divisa
digital.(Reporte adicional de Hideyuki Sano en Tokio; editado en
español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

La industria del retail sigue transformándose a pasos agigantados. Y la pandemia, con todos los cambios de hábitos que trajo, no hizo más que acelerar las reconversiones profundas porque sino se traga sin piedad a los negocios que no se adaptan a los cambios, cada vez más acelerados y disruptivos.Cuando de retail se trata, uno de los grandes jugadores del siglo XXI ha sido el gigante español Inditex, dueño de marcas como Zara, Pull & Bear, Stradivarius, Oysho, Massimo Dutti, Bershka y Zara Home.La compañía volvió a ocupar el centro de la escena cuando anunció que cerrará 56 de sus tiendas durante junio, julio y agosto de este año. A su vez, aseguró que 475 de sus empleados serán relocalizados a otras tiendas de la cadena. El anuncio responde a una estrategia de digitalización creciente: absorber los establecimientos de menor tamaño y apostar por las tiendas más grandes, mejor adaptadas para canales de venta que se centran cada vez más en el mundo digital. El plan de absorciones, que se puso en marcha en el 2020, va a continuar hasta el 2022; se espera el cierre de 400 locales durante todo el proceso.Cambio de rumboLos profundos cambios que anunció Inditex no responden a un recorte en lo más mínimo. El grupo español creció durante los últimos años más rápido que sus rivales, como H&M, de Suecia, o la americana Gap. Se adelantó subcontratando una mayor parte de su producción, lo que le permitió responder más rápido a las tendencias de la moda y mantener un stock más reducido. Un inventario más fresco dio lugar a menos sales de fin de temporada y mayores ganancias. A pesar de que sus rivales han buscado copiarlo, Inditex logró mantener los márgenes operativos en un altísimo 17%. Por ejemplo, los márgenes de Fast Retailing, la matriz japonesa de Uniqlo y el único rival que ha igualado el crecimiento de ventas de Inditex en los últimos años, son un tercio más bajos.Los cierres responden a un cambio radical en el negocio. Salpicar los centros urbanos y los centros comerciales con más puntos de venta solía ser la estrategia obvia para los minoristas de ropa que buscaban nuevos clientes. Inditex, que es el mayor proveedor de moda rápida del mundo, pasó de menos de 750 tiendas a principios del año 2000 a alrededor de 7500 locales. Pero las tendencias van y vienen en los negocios como lo hacen en la pasarela. En 2020, por primera vez en sus dos décadas de historia como empresa que cotiza en Bolsa, Inditex terminó el año con menos tiendas que 12 meses antes, y sufrió su primera pérdida trimestral.Ahora, Zara está persiguiendo a su clientela joven (y no tanto) hacia donde pasan más tiempo: sus celulares. El viraje hacia el mundo online, que se ha acelerado gracias a las cuarentenas, requerirá un reajuste ágil de la forma en que las marcas de moda hacen negocios. Es que los locales son paquetes gigantes de costos fijos, comenzando con el alquiler y el personal, que se vuelven rentables solo una vez que transfiere suficiente producto a través de ellos; la idea es apilarlos y venderlos a bajo precio. Los sitios web y los almacenes cuestan mucho menos. Pero debido a que los minoristas se esfuerzan por entregar cada paquete, cuanto más venden, más costos variables se acumulan.Es cierto que hay una pequeña contra, y es que los márgenes brutos de ganancia son un poco más reducidos por Internet que en las tiendas, donde a los compradores les resulta más difícil comparar precios que en Google. Pero al mismo tiempo, un minorista exclusivo online no tiene ninguno de los gastos asociados con los locales, como los salarios de los empleados y el pago de los alquileres. De modo que las ventas online pueden resultar más rentables en general.La cuestión es que la señal de Inditex, reduciendo el número de sus tiendas drásticamente, es una llamada de atención en la industria. La dueña de Zara planea elevar su volumen de ventas online del 14% del total en 2019 a, por lo menos, el 25% en 2022. Además, anunciaron que gastarán más de US$3000 millones para 2022, buscando impulsar las capacidades online y asegurarse de que los locales y los sitios web funcionen juntos sin problemas. El campo de batalla pasa con velocidad cada vez mas rápida desde los frentes de comercio y los shoppings hacia los clicks y los likes. Todos, desde empleados y consumidores, hasta competidores y políticos, toman nota.Conocé toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

 Like

Karina Z.B. increpa a César y sufre un ataque de ansiedad, siendo atendida por los médicosMADRID, 14 May. 2021 (Europa Press) -La hermana de Heidi Paz, Karina Z.B., y uno de sus amigos más cercanos han declarado en el juicio que poco antes del crimen la joven hondureña les confesó que tenía miedo de César Román, alias el ‘rey del Cachopo’, manifestando que nunca estuvo relacionada con la prostitución ni con el tráfico de drogas en contra de lo afirmado por el presunto homicida.Nada más salir de la sala, la hermana ha roto a llorar y ha increpado a César, quien se ha mostrado serio durante su declaración. Durante unos minutos, se ha escuchado a la mujer gritar en los pasillos sufriendo un ataque de ansiedad y siendo atendida por médicos forenses de la Audiencia de Madrid.En la quinta sesión han comparecido además de su hermana varios amigos de Heidi, quienes han corroborado al tribunal la relación tóxica que mantenía con César Román al controlar todos sus pasos. También ha testificado el exnonovio de la víctima, Marcelo, quien al salir se ha encarado con el acusado y le ha dicho: “Vos tiene la vida prestada, boludo”.Uno de los mejores amigos de Heidi, Álvaro F.H., ha relatado a preguntas del fiscal Miguel Méndez que la noche del crimen, la madrugada del 4 al 5 de agosto, recibió llamadas “persistentes” de su amiga que le comentaba que tenía miedo de César.”Me dijo que había tenido un problema con César y que tenía miedo a estar sola pero no la vi. Estaba en una discoteca de Móstoles y la dije que viniera. Dijo que se lo pensaría y nunca volvió a llamar”, ha relatado.Otro de sus conocidos, de nacionalidad mexicana y que conoció poco antes en un bar donde empezó a trabajar en Perales del Río, ha relatado que esa noche salieron de marcha a una discoteca a celebrar una fiesta y la dejó en la plaza de Legazpi, donde no la esperaba nadie.Karina Z.B. ha relatado que un día antes del crimen, el 4 de agosto, su hermana le mandó un mensaje y le dijo que tenía miedo de su pareja, afirmando que era “una persona posesiva y controladora”. “Ella tenía miedo de que le hiciera algo. Le dejó una nota para dejarle”, ha relatado la mujer.A preguntas sobre si Heidi consumía o vendía droga, ha espetado que nunca y ha acusado a César de “denigrar a su hermana y a una mujer” con sus manifestaciones acerca de que ejercía la prostitución y al relacionarla con una organización criminal dedicada a trapichear con drogas.Otro de sus amigos ha narrado que presenció numerosos ataques de celos y de acoso de César hacia Heidi. “Controlaba todo y lo que no podía lo intentaba. Yo no le soportaba. Siempre que estaba con ella, no la paraba de llamar”, ha narrado.De nuevo, otro conocido ha ratificado que Heidi recibió amenazas de César después de que ésta le dijera que no se quería casar con él. “Le dijo que si no iba a ser para él, no iba a ser con nadie”, ha aseverado y ha afirmado que “esa chica se dedicaba a su trabajo y no a trapichear”.

Fuente: La Nación

 Like

El jugador del FC Barcelona Òscar Mingueza disputará con el Barça B, del que tiene ficha, el playoff de ascenso a LaLiga SmartBank y abandona la disciplina del primer equipo a diferencia de Ilaix Moriba, que sigue a las órdenes de Ronald Koeman.Mingueza, que ha venido siendo titular habitual con el primer equipo, vuelve al filial para ayudar a conseguir el ascenso a Segunda. De momento, el central canterano jugará el partido contra el UCAM Murcia este domingo.Así, el central y lateral diestro reforzará al equipo del técnico Francesc Xavier García Pimienta en ese playoff que tendrá lugar en Extremadura y cuyo primer rival será el equipo murciano.De momento, el club blaugrana no ha confirmado que Ilaix Moriba, centrocampista del filial que también está en dinámica de primer equipo, vaya a seguir el mismo camino que Mingueza.Con LaLiga Santander prácticamente perdida, a falta de dos jornadas y con 4 puntos menos que el líder Atlético de Madrid, Koeman sí ha dado luz verde a Mingueza para que intente ayudar al filial en su deseo de regresar a la categoría de plata.

Fuente: La Nación

 Like

La tecnología 5G es una realidad y el impulso de la conectividad es una de las prioridades tanto en el sector público como en el privado, por lo que los usuarios empiezan ya a notar los beneficios de esta tecnología. Los fabricantes tecnológicos están haciendo grandes progresos y se espera que los ‘smartphones’ con 5G representen más del 40 por ciento del volumen mundial de ventas en 2021 y que crezcan hasta el 69 por ciento para 2025.Esto coincide con los esfuerzos de las Administraciones. Dentro del Plan de Recuperación, el Gobierno de España ha anunciado que fomentará y acelerará la extensión de la cobertura y puesta a disposición del servicio 5G en todo el territorio nacional, pretendiendo alcanzar la cobertura poblacional del 75 por ciento en 2025. Según los componentes del plan enviado a la Unión Europea, el Gobierno prevé invertir 1.059,9 millones de euros en 5G, conectividad y ciberseguridad en 2021.En este contexto, las compañías de teléfonos inteligentes están haciendo esfuerzos por democratizar el acceso a esta tecnología, reduciendo el precio de los ‘smartphones’ con tecnología 5G y haciéndolos accesibles a la mayor parte de la población. Esta misma semana, realme anunciaba la llegada al mercado español del realme 8 5G, que por primera vez baja la barrera de los 200 euros.”Desde realme estamos esforzándonos en ofrecer desde ya precios muy buenos en productos 5G porque la gente suele aguantar uno o dos años con un móvil y queremos que estén preparados cuando llegue el despliegue total de esta tecnología”, cuentan a Europa Press fuentes de la compañía, que avanzan que en poco más de un año la compañía estaría preparada para ofrecer todo su portfolio ya sea 5G.El nuevo realme 8 5gEn un evento bajo el título ‘Desafío de Velocidad’, en clara referencia a la rapidez de las redes 5G, la marca realme daba un paso de gigante en esta ‘democratización’ de los teléfonos con tecnología 5G, en una tendencia que parece imparable en el sector.El realme 8 5G es el primer ‘smartphone’ equipado con el procesador Dimensity 700 5G en su segmento de precio, lo que promete -según la propia compañía- “un rendimiento extraordinario”. Su diseño de 8,5mm y solo 185g esconde una potente batería de 5000 mAh con sistema ‘Smart Power Saving’, que garantiza una autonomía igual a la de un teléfono 4G.Además, su pantalla FHD+ de 16,5cm (de 6,5 pulgadas) con tasa de refresco de 90Hz y tasa de muestreo táctil de 180Hz, ofrece “una experiencia inmersiva y colores magníficos”. Este dispositivo es compatible con las tarjetas SIM duales 5G y soporte SA/NSA, lo que le convierte en “el móvil perfecto para estar al día en el futuro de la conectividad”, concluye la compañía.

Fuente: La Nación

 Like

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) ha cerrado una emisión de bonos en México por valor de 1.437 millones de pesos mexicanos (60 millones de euros) a diez años y un interés del 3,54% sujeto a la inflación.La colocación ha sido estructurada por el BBVA y ha contado con una participación destacada de inversores institucionales, aseguradoras y fondos de pensión.”Nos complace regresar después de diez años al mercado local, teniendo a México como miembro pleno de CAF. Esta exitosa emisión nos permitirá canalizar más recursos a este país y a la región en general, con el propósito de seguir apoyándolos en sus planes de atención y recuperación social y económica para superar la pandemia”, ha destacado el presidente ejecutivo interino de CAF, Renny López.El organismo multilateral cerró el 2020 con un récord de más de 14.000 millones de dólares (11.564 millones de euros) en aprobaciones de préstamos, la mayoría destinados a atender los efectos de la pandemia en la economía y en los sistemas de salud, así como a mejorar las infraestructuras digitales, terrestre y energéticas.La institución ha destacado su estrategia de diversificación de fuentes de financiamiento a lo largo de tres décadas, a través de una presencia “ininterrumpida” en los mercados globales de capital, “que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente”.

Fuente: La Nación

 Like