Esta mañana, Juana Viale recibió una triste noticia: murió su amiga uruguaya, Victoria Césperes, de 41 años. Muy angustiada, Marcela Tinayre confirmó la información en Los ángeles de la mañana y confesó que “la familia está devastada”.“Su hermana del alma, Victoria Césperes, falleció esta mañana. Victoria era una actriz uruguaya, le decían ‘La uru’ y estaba transitando una dura enfermedad”, contó Pía Shaw esta mañana en el ciclo de eltrece. “Eran muy amigas, compartieron teatro juntas. Chile fue el país que las unió”, agregó la panelista, conmovida por la noticia.Césperes venía luchando contra una dura enfermedad desde hace un tiempo, a lo que se sumó la pérdida de su hermano y algunas complicaciones de salud que había sufrido su padre en el último tiempo. “Hace un tiempo estaba pasando un tema difícil con su papá y Juana estuvo ahí en todo momento. Cuando empezó con el programa por momentos se la veía perdida, era porque se había enterado que ‘La uru’ no estaba pasando un buen momento de salud”, reveló la periodista. View this post on Instagram A post shared by Victoria Cesperes (@viki_ces)Inmediatamente, otra panelista del programa, Maite Peñoñori, se comunicó con Marcela Tinayre, quien confirmó la noticia y confesó la gran conmoción que esta pérdida significa para su familia. “Victoria tenía 41 años. Fue la compañera de Juanita en el éxito La sangre de los árboles, obra con la que fueron a festivales por todo el mundo. La verdad estamos desolados, murió esta mañana”, expresó la hija de Mirtha Legrand a través de un mensaje de WhatsApp.Por su parte, Nacho Viale también se pronunció al respecto en su cuenta de Instagram, con una cariñosa despedida. “Chau, amiguita. Un angelito sonriente nos cuida”, escribió junto a un corazón rojo y una foto donde se los ve con una gran complicidad.Chau amiguita linda! Un angelito sonriente nos cuida ? pic.twitter.com/TB4VCd4igA— Nacho Viale (@nachoviale) May 14, 2021En shock, las panelistas comenzaron a recordar ciertos gestos que Viale tuvo en el programa de su abuela durante este último tiempo. “Es duro porque Juana mañana tiene que grabar hoy los dos programas. Cada vez que terminaba le dedicaba la cena o el almuerzo a su amiga y le mandaba un beso. Vive hablando de sus anécdotas, eran familia”, coincidieron.

Fuente: La Nación

 Like

Triunfar en Silicon Valley no es para cualquiera, pero para Ale Resnik, ingeniero industrial egresado de ITBA y con un máster en el MIT, esto era solo un desafío más. O quizá llevó tantos años trabajando por ese sueño que lo hizo realidad. Luego de montar tres startups, entre ellas Beepi, compañía de autos usados que logró levantar US$150 millones y a ser valuada en alrededor de US$500 millones, surgió en la mente del ingeniero la idea de Belong.A los 38 años, Resnik está fuertemente decidido a transformar el mundo de los bienes raíces. Así fue cómo hace dos años creó Belong, una plataforma de alquileres de largo plazo que cuenta con una inversión de US$58 millones, e inversores de airbnb y Pinterest.Dólar hoy: el blue arranca la semana en alza, sube $4 y llega a $156Encontrar al inquilino perfecto para la casa perfecta, garantizarle al dueño de la propiedad un ingreso estable, y brindarles tanto al inquilino como al propietario una experiencia de alquiler segura y con respaldo son las bases de la compañía.“Belong está centrada en proveer, mediante tecnología y operaciones, un servicio de calidad y hospitalidad a los que alquilan. Hacemos un repaso de lo que sufren los inquilinos en el mundo entero”, mencionó el ingeniero.Luego explicó que la compañía apunta a aquellas personas que alquilan propiedades por más de 15 o 20 años, y que consecuentemente destinan más del 50% de sus ingresos para pagar un alquiler en el cual reciben muy poco servicio a cambio.Clics modernosSegún Resnik, el sector de bienes raíces recauda alrededor de US$3,5 billones por año y en Estados Unidos se pagan cerca de US$800 millones al año de alquileres. Sin embargo, el núcleo de su funcionamiento sigue siendo muy arcaico. Los alquileres de largo plazo todavía continúan en la edad media.“No hay absolutamente nada, la gente paga con cheque o en efectivo. Estamos innovando en un mercado donde nada cambió en los últimos 100 años. Por eso me parece muy interesante la oportunidad de agregar tecnología, operaciones, y ese toque humano a un proceso que es extremadamente anacrónico y que mueve tanto dinero”, subrayó.De esta forma, Belong busca mejorar la industria inmobiliaria con una plataforma digital y enriquecimiento continuo de datos. Esa es la clave para conectar a los mejores dueños de casas con los mejores inquilinos. Únicamente requiere crearse una cuenta.“Belong manda un inspector a la casa que se va a alquilar y se digitaliza todo: se sacan todas las fotos, y se toman incluso las marcas y números de series de electrodomésticos y vajillas. Se registra absolutamente todo. Además, el inquilino tiene la posibilidad de hacer todo a través de pagos electrónicos”, dijo Resnik.El repertorio de servicios de mantenimiento con los que cuenta la compañía va desde plomeros hasta electricistas. A diferencia de las inmobiliarias tradicionales, estas últimas solo se remiten a hacer la conexión entre una propiedad y el inquilino.Claves: qué debe tener un departamento para que se alquile rápidoPor el contrario, la compañía de Resnik busca deshacer las viejas estructuras del mercado con una plataforma que además de hacer la conexión, se ocupa de la administración completa además, le garantizan el alquiler al dueño el primero de cada mes, sin importar lo que pase, aunque el inquilino deje de pagar.Economía del conocimientoHacer una expansión internacional y así, convertirse en una empresa global es el sueño más grande del ingeniero. Sin embargo, lo primordial para Belong hoy es aterrizar en el resto de Estados Unidos, -donde ya operan en California y próximamente en Washington-; y expandir su centro de investigación y desarrollo.Para eso la empresa oriunda de Silicon Valley busca este año contratar alrededor de 250 personas, entre ellos, Ingenieros informáticos y desarrolladores; de los cuales por lo menos 40 o 50, sean argentinos“La Argentina es donde está mi corazón y, además, creo enormemente en el talento. Quiero dar trabajo ahí, dar oportunidades verdaderas y que la gente se pueda ir del país a Silicon Valley. Queremos comprometernos en el largo plazo a contratar talento argentino”, anunció el CEO de Belong.La economía del conocimiento no tiene fronteras. Con tan solo una computadora, el talento fluye hacia donde están las oportunidades. En este terreno la Argentina, tal como afirma el ingeniero, hoy pareciera haberse quedado un poco atrás en el camino.“Hay que favorecer y fomentar el desarrollo de chicos como yo, que fueron a la universidad en argentina y que a través de la economía del conocimiento pueden romper fronteras. En el país se necesita que las trabas puedan ir bajando, para que esto aflore y ese talento pueda alcanzar su máximo potencial”, expresó Resnik.No obstante, otra de las trabas que encontró el Ingeniero en la argentina, razón que lo llevó a irse a Estados Unidos para montar una empresa allí, fue que el país se encuentra un poco atrasado en materia de innovación.“En otros países se fomenta más la innovación, se fomenta, la prueba y el error, se festeja más a la gente que hace algo completamente nuevo, aunque termine fallando. Incluso, la simplicidad con la que se puede abrir y cerrar una empresa. Todo eso es necesario para emprender”. Y concluyó: “La argentina tiene todo el talento, solo falta que se den las condiciones macro como para que eso pueda florecer y alcanzar su máximo potencial. Eso es un poco lo que yo busque al irme, poder alcanzar mi máximo potencial”.

Fuente: La Nación

 Like

Mientras el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, se encuentran en Europa negociando una postergación de la deuda con el Club de París, los mercados ofrecen buenas noticias por distintos motivos. Las acciones mundiales suben y el dólar cae, luego de que autoridades de la Reserva Federal (FED, el banco central de Estados Unidos) dijeran que no habrá movimientos inminentes para ajustar la política monetaria (suba de tasas de interés) en la mayor economía del mundo.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 14 de mayoLas acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street suben esta mañana hasta 7%. Por caso, YPF trepa 6,64%; Mercado Libre, 2,50%; Globant, 7,07%; Grupo Supervielle, 8,31%; Grupo Financiero Galicia, 6,26%; Despegar, 4,06%; Pampa Energía, 3,09%; Vista Oil, 5,07%; Banco Macro, 4,62%; TGS, 2,54%; Central Puerto, 2,98%; Telecom Argentina, 5,68%, Corporación América, 0,71%; Loma Negra, 6,02%; IRSA, 2,81%; Cresud, 3,52%, y Tenaris, 2,01%.Hoy, el Presidente se reunió con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Se trata del primer encuentro que realizan de manera personal, y que se da al finalizar el viaje oficial por Europa, donde incluyó visitas a Portugal, España, Francia e Italia.El riesgo país, el índice que elabora el banco JP Morgan y mide cuánto más le cuesta a la Argentina endeudarse en el exterior con relación a Estados Unidos, caía 29 puntos básicos, de 1595 a 1566.Por ahora, para el mercado local, parece pesar más los avances para lograr una postergación del vencimiento de US$2400 millones con el Club de París a fin de mes, que el dato de inflación de abril, que, con 4,1%, estuvo muy por arriba de las expectativas de las consultoras privadas.“No solo el repunte de Wall Street juega a favor de la positiva reacción de los activos domésticos, sino también contribuye favorablemente la expectativa sobre las negociaciones con el Club de París y el FMI”, opinó Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.“Ocurre que lograr una postergación de los compromisos financieros en dólares resultaría positivo ante las limitadas reservas netas. Aún así, los inversores siguen reconociendo los serios desafíos que implican la administración de la segunda ola -y en un año electoral- de los desequilibrios fiscales y monetarios, así como el abultado rollover de deuda en pesos, en busca de evitar acelerar más la emisión monetaria, lo cual resulta inoportuno en un contexto de elevada inflación”, agregó Ber.Juan Ignacio Paolicchi, economista de Empiria, indicia que el mercado comienza a incorporar “la posible buena noticia, que ni siquiera está confirmada, pero que se da como cierta, de que la posibilidad de que la Argentina caiga en default con el Club de París está cada vez más lejos”. “Esta suba es de corto plazo, de 2% en los bonos, porque se acercó el Gobierno más al Fondo. Así como suben las acciones y los bonos, pueden volver a caer el lunes. Son ganancias de corto plazo que no duran demasiado”, agregó.Dólar
Dólares
Dólar blue (Shutterstock/)El Promedio Industrial Dow Jones ganaba 29,41 puntos, o un 0,09%, a 34.050,86 unidades. El S&P 500 subía 17,08 puntos, o un 0,42%, a 4.129,58 unidades y el Nasdaq Composite sumaba 130,66 puntos, o un 1,00%, a 13.255,65 unidadesEl rebote, que extiende una tardía recuperación en la sesión previa, interrumpe un declive de tres días en las bolsas mundiales, en medio de la agitación que viven los mercados por la aceleración de la inflación en Estados Unidos, según Reuters.Después de que un reporte de inflación más alto de lo esperado espantó a los mercados el miércoles pasado, el gobernador de la Fed Christopher Waller afirmó que las tasas de interés no subirán hasta que las autoridades vean que la inflación aguanta mucho tiempo por encima de su objetivo o en una situación de inflación excesivamente alta.“De 2004 a 2008, la Fed elevó las tasas del 1% al 5,25%. No obstante, los masivos niveles de deuda pública y privada limitan a la Fed en cuánto podrá subir las tasas de interés esta vez sin dañar mucho a la economía general”, dijo Louise Dudley, de Federated Hermes.El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro de Estados Unidos bajaba al 1,6369%, mientras que el de la deuda alemana al mismo vencimiento operaba estable, al -0,130%Los precios del crudo rebotaban desde sus mínimos y ganaban cerca de 1 dólar, revirtiendo algunas de las pérdidas del jueves, aunque los avances eran limitados por el alto nivel de casos de coronavirus en un consumidor clave como India y el retorno a la actividad de la principal red de oleoductos de Estados Unidos tras sufrir un ciberataque.En las criptomonedas, el bitcoin superaba los US$50.000 tras caer a un mínimo de dos meses y medio de US$45.700 el jueves, cuando un reporte periodístico sobre una investigación regulatoria del ‘token’ Binance sumó presión a la decisión del jefe de Tesla Inc, Elon Musk, de no aceptar la moneda digital.

Fuente: La Nación

 Like

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A poco más de un mes del comienzo del invierno, la temporada de esquí sigue siendo una gran incógnita en San Carlos de Bariloche, al igual que en el resto de los destinos de nieve del país. Si bien el Cerro Catedral -el mayor centro de esquí de América del Sur y principal motor de la actividad invernal en esta ciudad- ya habilitó la venta de pases que contemplan la posibilidad de ser usados tanto este año como en 2022, lo cierto es que las reservas vienen muy lentas.Aun con incertidumbre, los principales actores de la temporada invernal vislumbran un escenario medianamente positivo. “Somos optimistas, pensamos que será una temporada floja pero buena, siempre y cuando se pueda abrir y se habiliten los viajes. En el verano quedó demostrado que el turismo protocolizado es una actividad segura”, afirma a LA NACION Néstor López Dávalos, presidente de la Asociación del Cerro Catedral, que nuclea a todos los locales que funcionan en la base del cerro, entre escuelas de esquí, rentals, restaurantes y hoteles.Bariloche. El cerro Catedral se prepara para la temporada de invierno (Marcelo Martínez/)Chau, Buenos Aires: dejaron el agobio de las restricciones y trabajan remoto desde lugares soñados“Sentimos mucha ansiedad y cierta sensación de última esperanza, porque hace 22 meses que no podemos trabajar. Somos unos 3000 trabajadores en el cerro. Para los instructores de esquí, como yo, por ejemplo, ha sido desesperante, porque también nos perdimos la posibilidad de trabajar en el invierno europeo”, agrega López Dávalos.En el sector ligado a la actividad de nieve, la sensación es que la actividad turística de Bariloche no resistiría otro invierno sin temporada. Belén García Bertone, presidenta de la Cámara de Turismo, también remarca que todo lo referente a productos de nieve no genera ingresos desde hace casi 2 años.A poco más de un mes del comienzo del invierno, la temporada de esquí sigue siendo una gran incógnita en San Carlos de Bariloche (Marcelo Martínez/)“Los miedos existen, pero estamos mejor posicionados: por un lado, porque el invierno pasado no recibimos turistas pero sí se habilitó la actividad en el Catedral para los residentes. Eso nos permitió ajustar los protocolos. Por el otro, Bariloche tuvo una temporada de verano atípica, pero activa y eso también nos permitió poner a prueba las actividades turísticas”, asegura García Bertone.Programas de preventaSe espera que desde el Emprotur se lance la temporada de esquí a finales de este mes, al tiempo que se está trabajando en diversos programas de preventa, principalmente en hotelería y agencias de viaje.Además de las tareas de puesta a punto de las pistas y las instalaciones, en el Cerro Catedral también se resuelven las necesidades vinculadas con los protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid-19 (Gentileza Cerro Catedral/)Desde Catedral Alta Patagonia, la empresa concesionaria del cerro, informaron que “actualmente se están realizando las pruebas finales de los medios de elevación posteriores a las tareas de mantenimiento de rutina, ya se realizaron trabajos de mejoras en pistas, mantenimiento del asfalto de la ruta de acceso y se instalaron nuevos elementos de seguridad en pistas especialmente expuestas, entre otras tareas”.Aunque saben que hoy los turistas no pueden planificar las vacaciones como lo hacían antes de la pandemia, aseguran que tienen la experiencia del invierno pasado, cuando se abrió solo a residentes, y esperan que esta temporada sea superior.Ajustando protocolos Cerro Catedral -el mayor centro de esquí de América del Sur y principal motor de la actividad invernal en esta ciudad- ya habilitó la venta de pases que contemplan la posibilidad de ser usados tanto este año como en 2022 (Marcelo Martínez/)Además del Catedral, otras atracciones típicas del invierno, como el Cerro Otto, el Cerro Campanario y el Complejo Piedras Blancas también están ajustando sus protocolos para poder recibir visitantes.A su vez, como sucedió en el verano, el Ministerio de Turismo de la Nación relanzaría el programa de preventa turística PreViaje, que serviría para viajes realizados a partir de septiembre. Para incentivar aún más las ventas, desde la Cámara de Turismo de Bariloche trabajan en otros programas que incluyan julio y agosto, para coincidir con las vacaciones de invierno de la mayoría de las provincias.Las ventas y las reservas vienen muy lentas, pero hay esperanzas de que mejore (Marcelo Martínez/)García Bertone cuenta que hay muchas consultas de personas que planean viajar a Bariloche a esquiar, pero todavía son pocas las concreciones.Desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (Aehgb) también esperan una temporada invernal similar a la de verano, con turistas nacionales. “Damos casi por descartado el turismo extranjero, así que apuntamos muy fuerte al mercado local. Esperamos que las restricciones actuales se vayan suavizando y que las personas puedan circular por el país sin mayores limitaciones”, indica Claudio Rocatagliata, presidente de Aehgb.Hay mucha ansiedad ya que hay algunos sectores que hace 22 meses que no pueden trabajar (Marcelo Martínez/)Y agrega: “No va a ser el mejor invierno, pero por necesidad y convicción creemos que tiene que haber actividad turística. Son muchas las fuentes de trabajo que dependen de esto, especialmente en Bariloche. No es una opción que no haya invierno. Por eso, trabajamos muy fuerte en adecuación de instalaciones, protocolos y capacitación del personal”.La vacunación en la Argentina, en tiempo realLas asociaciones empresarias indican que han recibido el compromiso de las autoridades municipales y provinciales para intentar garantizar la temporada y colaborar en la promoción.En ese sentido, el secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, afirma que si bien no se puede hacer futurología, están trabajando fuertemente en la promoción para poder tener la mejor temporada de invierno posible: “Todo va a depender de la situación sanitaria, pero las expectativas son buenas. Algunas compañías aéreas como Flybondi y Jet Smart ya han confirmado que aumentarán las frecuencias, y falta que confirme Aerolíneas Argentinas para saber exactamente cuántos vuelos diarios tendremos en el invierno”.Ya comenzaron las consultas de precios y disponibilidad en el Hotel Llao LlaoA diferencia de los turistas que eligen Bariloche en verano, que tienen un perfil más variado, los visitantes del invierno, atraídos por las actividades de nieve, suelen tener un poder adquisitivo alto. De todos modos, la incertidumbre del contexto hace que no sean solo los motivos económicos los que pesen en la decisión.Desde el Hotel Llao Llao comentan, por ejemplo, que hay consultas e interés de parte de los eventuales turistas pero no se concretan las reservas. “La gente espera a último momento, la decisión de compra es mucho más cercana a la fecha de viaje que antes. Tendremos un panorama más claro recién en junio”, concluyen.

Fuente: La Nación

 Like

NAXOS, Grecia.- En su cocina, Kyriaki Kapri tiene comida suficiente para alimentar a un ejército. Montones de calamares para freír, limones para cortar en cuartos, gajos de papa para freírlos y servirlos con orégano, y marisco para los platos más famosos de la isla griega de Naxos.Ha hecho todo lo que se le ha ocurrido para prepararse para la llegada de turistas a su restaurante, Gorgona -sirena, en griego-, ubicado al pie de una playa. Pero los clientes son todavía esporádicos.El conflicto entre Israel y Gaza, en vivo: el minuto a minuto de la escalada de tensiónGrecia inició su temporada turística el viernes en medio de una fuerte competencia en todo el Mediterráneo por atraer a turistas tras los confinamientos.“Estamos todos vacunados, las mesas están al aire libre y separadas, con desinfectante de manos en cada una. Estamos listos. Ahora esperamos”, dijo Kapri, de pie junto a grandes expositores con pescado fresco sobre un lecho de hielo picado. Durante los seis meses de cuarentena, el Gorgona cerró sus puertas por primera vez en sus 50 años de historia.Los turistas rusos llevan sus comidas mientras caminan hacia la playa de Balos y su laguna en la parte noreste de la isla de Creta (Agencia AFP/)La Unión Europa todavía no ha implementado su sistema de pasaporte de viaje compatible con celulares. Pero los Estados del sur, cada vez más endeudados por la pandemia y con una fuerte dependencia del turismo, no esperan.Croacia ya reabrió, igual que Chipre, y a ellos se unió el viernes Grecia, donde los residentes pueden salir de sus casas sin un permiso electrónico para ello por primera vez en seis meses.El “Metro”: cómo es la red subterránea de túneles de Hamas apuntada por IsraelEl año pasado, el número de turistas que visitaron Grecia se desplomó un 78,2% a 7,4 millones, desde el récord de 34 millones de 2019, según los datos oficiales. Esto conllevó una severa caída en los ingresos del sector.Grecia espera llegar a la mitad de los visitantes que recibió en 2019. Se ha comprometido a terminar de vacunar a toda su población en las próximas seis semanas y retirará la exigencia de pasar una prueba de detección del virus para los turistas que haya recibido las vacunas contra el COVID-19 desarrolladas en Rusia y China, cuyo uso no está autorizado en la Unión Europea.Good morning from Samos IslandSomething new to explore at every step! #VisitGreece #Samos #island #staysafe #Greece pic.twitter.com/4zqgpQfutu— Visit Greece (@VisitGreecegr) May 3, 2021Otros países mediterráneos también buscan diferenciarse. Malta promete entregar bonos de buceo y reembolsos en efectivo para clientes de los hoteles de lujo.En Turquía, los extranjeros no han tenido que cumplir las cuarentenas obligatorias para la población local, por lo que pudieron disfrutar de la ciudad de Estambul vacía y de balnearios costeros poco concurridos. A partir del lunes, quienes lleguen desde China, Gran Bretaña, Australia y otros 13 países no tendrán siquiera que presentar una prueba negativa de coronavirus.Quién es la joven congresista Elise Stefanik, “la nueva estrella republicana” según TrumpPor el momento, Portugal -otro destino de playa, aunque no en el Mediterráneo- es el único país del sur de Europa incluido en la llamada Lista Verde de destinos libres de cuarentena de Gran Bretaña. Los británicos aprovecharon la noticia, según Emma Coulthurst de TravelSupermarket, una web que compara precios de vacaciones.“Semana a semana, si compara todas las búsquedas de comparación de precios de paquetes vacacionales a través de TravelSupermarket, la web ha registrado un incremento del 865% en búsquedas para Portugal’’, añadió Coulthurst.Paseo turístico desde la playa de Balos y su laguna en la parte noreste de la isla de Creta (Agencia AFP/)En la vecina España, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, dijo que el gobierno estaba en consultas “constantes” con Londres para actualizar su estatus para viajar. Unos 18 millones de turistas británicos visitaron el país en 2019.Se espera que Italia retire la cuarentena obligatoria de cinco días para viajeros de la Unión Europea, Gran Bretaña e Israel este fin de semana, pero muchos en el sector de la hostelería siguen preparándose para otro año complicado.Los hospitales de Gaza, colapsados por el Covid y los heridos por los bombardeos“Creo que [el turismo] va a aumentar, pero muy lentamente. Este año tendremos que aceptar lo que venga”, indicó Elisabetta Menardi, responsable del aparthotel Ca’ Foscolo en Venecia.A pocos metros del famoso puente de Rialto, el hotel solía estar lleno todo el año, pero ahora está a apenas del 20% de su capacidad.“Normalmente, en enero ya tenemos muchas reservas para el verano. Esto ha parado. Así que no sabemos qué va a venir ahora”, dijo Menardi. “La gente hace reservas y luego las cancela. Es como una danza”.Sombrillas en una playa preparada para turistas en Aghia Pelagia, cerca de Heraklion en la isla de Creta (Agencia AFP/)“Dejamos detrás nuestro los nubarrones negros del miedo y de la inseguridad”, proclamó el ministro griego de Turismo, Harry Theocharis, al inaugurar la temporada estival desde el templo de Poseidón, en el cabo Sunio, cerca de Atenas. Atrás queda el confinamiento perimetral, las autorizaciones para salir por SMS, los controles de la policía y las multas… En toda Grecia, confinada desde el 7 de noviembre, los museos también abren este viernes. Ahora, la única condición para viajar en Grecia, país cuya economía es muy dependiente del turismo, es estar vacunado o presentar un test de Covid negativo.El gobierno griego también lanzó una masiva campaña de vacunación con vistas a la temporada turística, en particular en las islas. “El conjunto de nuestras islas estará totalmente protegido para finales de junio. Hasta ahora, un tercio de ellas han sido vacunadas”, anunció el ministro de Turismo. En total, más de 3,8 millones de personas han recibido al menos una dosis en un país de 11 millones de habitantes.Agencia AP y AFP

Fuente: La Nación

 Like

La temporada 2020/21 fue muy satisfactoria para el sorgo granífero, luego de una precampaña con precios muy buenos, por momentos superando a los del maíz, y también un ciclo que también fue favorable.
Cerrando su ciclo y con los datos físicos de los rendimientos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron, en su panorama agrícola semanal, que en las provincias de Córdoba y Santa Fe se vienen superando las expectativas iniciales relevadas desde inicios del ciclo 2020/21.
“Estas mayores productividades nos permiten aumentar la proyección de producción para el presente ciclo en 300.000 toneladas, siendo nuestra nueva estimación nacional 3.300.000 toneladas”, indicaron, lo que supera al rendimiento medio de las últimas 5 campañas.
En rigor del informe, la provincia de Córdoba muestra, hasta ahora, las mejoras condiciones por sobre los promedios de las últimas campañas, particularmente en los departamentos del este provincial.
Por su parte, en regiones del NOA y NEA continúan las demoras en la recolección por falta de piso y elevados niveles de humedad en los granos. Hacia la región del Centro-Norte de Santa Fe, el rinde medio se ubica en 40 quintales por hectárea, luego de recolectar el 54% del área apta del cerealThe post La Bolsa reajusta la producción del sorgo y proyectan 300.000 toneladas más first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Mauricio Asta, pastelero y jurado de El gran premio de la cocina (eltrece), es el encargado de dar las devoluciones más divertidas y originales del certamen culinario. En esta oportunidad, el plato de una de las semifinalistas le recordó a las recetas de una de sus colegas: la chef Narda Lepes.El gran premio de la cocina: Zampini enfrentó a un participante y lo acusó de mentirosoCon esa idea en mente, le dio su feedback a la preparación que presentó Nadia en el último programa. “Nadia, tu cocina, en este momento… Me vino a la mente Narde Lepes, que tiene este modo de usar muchos ingredientes juntos, el arte de mezclarlos, generar arte y generar buen sabor”, le dijo Asta. Y completó: “Vos también tenes esto como cocinera”.“Uno tal vez no pensaría en poner todo esto, y lo probás y está bueno. Hay ciertos errores mínimos, pero que tengo que caer en el extremo para dar una devolución compensada y no lo voy a hacer. Todo positivo. Gracias”, manifestó el jurado.La participante se mostró emocionada y agradecida por las palabras del jurado e incluso Christian Petersen comenzó un cálido aplauso al que luego se sumaron el resto de los presentes. Además, se celebró especialmente la decisión de Mauricio de no marcar los detalles negativos del plato.Antúnez, el participante de Bienvenidos a bordo que asombra con su fuerza físicaCabe recordar que el reality de cocina se encuentra en la etapa semifinal y tanto Nanu (como apodan a Nadia) como Facu y Vicu tienen la responsabilidad y la presión de innovar con sus recetas para lograr llegar a la final y consagrase ganadores de la temporada.

Fuente: La Nación

 Like

TEL AVIV.- Los medios israelíes intentaban explicar hoy la increíble confusión que generaron las fuerzas israelíes, que anoche, a través de su vocero, anunció por primera vez el inicio de las operaciones terrestres en la Franja de Gaza, y tras un par de horas especificó que en cambio las tropas nunca habían entrado en el enclave palestino, citando “un problema de comunicación interna”. El anuncio generó que todos los principales medios del mundo informaran el anuncio del inicio de la operación terrestre en la Franja.“Las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI] parecen haber inducido erróneamente a los medios de comunicación extranjeros a creer que el Ejército había lanzado una invasión terrestre a la Franja durante su bombardeo masivo del norte de Gaza”, dijo el The Times of Israel en su portal web.El conflicto entre Israel y Gaza, en vivo: el minuto a minuto de la escalada de tensión“En su declaración inicial en inglés, el Ejército expresó ambiguamente dónde estaban sus fuerzas terrestres durante el ataque, diciendo que ‘las tropas aéreas y terrestres de las FDI están atacando actualmente en la Franja de Gaza’’”, prosiguió el artículo.IDF air and ground troops are currently attacking in the Gaza Strip.— Israel Defense Forces (@IDF) May 13, 2021“Cuando se le pidió que aclarara la cuestión, es decir, si había habido una invasión terrestre, el vocero de las FDI, Jonathan Conricus, respondió: ‘Sí. Como se indica en la declaración. De hecho, las fuerzas terrestres están atacando en Gaza. Esto significa que están en la Franja’”, amplió.El fuego sale de un edificio golpeado por un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, en medio de la escalada de violencia israelí-palestina (Twitter/)Palabras que Conricus, entre otras cosas, también repitió al corresponsal de ANSA en Tel Aviv, que lo llamó para tener confirmación directa del inicio de la intervención terrestre. Pero, continúa el Times of Israel, aunque decir que el Ejército estaba dentro de Gaza “era técnicamente correcto”, era engañoso.“Algunas tropas de las FDI estaban en realidad posicionadas en un enclave técnicamente dentro del territorio de Gaza, pero en todos los efectos bajo control israelí. Por eso, su presencia allí no podría representar una invasión de tierras”, indicó.Israeli media is reporting that the Israeli military intentionally led Hamas to believe it was staging a ground invasion of Gaza last night to get the terrorist organization to fill its network of attack tunnels with its operatives. The IDF then heavily bombed those tunnels.— Avi Mayer (@AviMayer) May 14, 2021“Todo esto -concluye el Times of Israel- llevó a la difusión de noticias falsas en todo el mundo, incluso por parte del The New York Times y el The Washington Post, según la cual Israel había lanzado una campaña terrestre en la Franja de Gaza, que en realidad no ha hecho”.Según The Jerusalem Post, “lo que sucedió fue en el aire, donde se habían reunido 160 aviones para un bombardeo masivo sobre la Franja de Gaza. Su objetivo era lo que las FDI llamaron el ‘Metro’ de Hamas, una red subterránea de túneles donde almacena sus armas y suele moverse por toda Gaza escondido de los aviones israelíes”.Explosión por un ataque con un misiles en Ciudad de Gaza (MOHAMMED ABED/)La red de túneles se construyó en los años posteriores a la guerra de 2014 en la Franja de Gaza, también conocida en Israel como Operación Margen Protector. Es una red de decenas de kilómetros de túneles que atraviesan Gaza y proporcionan seguridad frente a las incursiones aéreas israelíes, señaló el diario.“Según los informes, debido al despliegue a lo largo de la frontera y las noticias que salían en los medios extranjeros de una incursión terrestre, Hamas y la Jihad Islámica enviaron su primera línea de defensa a los túneles para comenzar a tomar posiciones. Estos eran los equipos de misiles antitanques y los escuadrones de mortero destinados a atacar a las fuerzas terrestres israelíes entrantes”, añade The Jerusalem Post.“Lo que no sabían era que no había ofensiva terrestre. En cambio, una vez que salieron de los túneles, estuvieron expuestos a los aviones israelíes. En cuestión de minutos, el ataque al ‘Metro’ de Hamas siguió adelante. ¿Cuántos terroristas de Hamas y de la Jihad Islámica murieron en la operación? Eso aún está por verse. Un vocero de las FDI, general de brigada Hidai Zilberman, dijo que el Ejército aún estaba evaluando el impacto de la operación”, completó el artículo del diario israelí.The target: The Hamas ‘Metro’ tunnel system in Gaza. The operation: 160 aircraft, tanks, artillery and infantry units along the border.We struck 150 targets and damaged many kilometers of the Hamas ‘Metro’ network. pic.twitter.com/otn7JKxB9c— Israel Defense Forces (@IDF) May 14, 2021“Lo que estábamos apuntando es un elaborado sistema de túneles que se extiende por debajo de Gaza, principalmente en el norte, y es una red que los milicianos de Hamas usan para moverse, para esconderse, para cubrirse”, dijo hoy el el vocero de las FDI a la prensa extranjera, el teniente coronel Jonathan Conricus.El ataque coincidió con un informe de la FDI de que había comenzado una incursión terrestre. La noticia llegó a los titulares en todo el mundo en minutos, solo para ser retractada dos horas más tarde después de que los militares israelíes se disculparan por la información engañosa y el “problema en la comunicación interna”.Angecias ANSA y AP

Fuente: La Nación

 Like

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha instado este viernes a Etiopía a permitir el acceso “inmediato y completo” de ayuda humanitaria a la región de Tigray, después de que Naciones Unidas haya confirmado que el Ejército etíope impide la entrada de esta asistencia.En un comunicado emitido de forma conjunta con el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, han recordado que la UE ha pedido “repetidamente” el acceso de ayuda humanitaria a todas las áreas, así como la retirada “inmediata” de los militares de Eritrea de la región.”Aunque las autoridades de Etiopía se han comprometido a ambas, la realidad sobre el terreno muestra que los bloqueos de las fuerzas militares obstaculizan severamente que la asistencia alcance las áreas rurales, donde la crisis humanitaria está en su peor punto”, han lamentado.Al menos 5,2 millones de personas de los 5,7 millones de habitantes en Tigray necesitan asistencia alimentaria de emergencia. De acuerdo con los datos de Naciones Unidas, solo se ha asistido al 12 por ciento de los tres millones de personas que necesitan refugio y artículos de asistencia no alimentarios desde el 3 de mayo.”El uso de la ayuda humanitaria como arma de guerra constituye una violación grave del Derecho Internacional y pone en riesgo las vidas de millones de personas”, han advertido Borrell y Lenarcic, que han puesto el foco en que la asistencia evitará “la hambruna”. “Aquellos responsables de evitar su acceso a tiempo rendirán cuentas”, han remachado.El inicio de la ofensiva en Tigray fue anunciado el 4 de noviembre por el primer ministro, Abiy Ahmed, en respuesta a un ataque por parte del TPLF contra una importante base del Ejército en la capital, regional, Mekelle, que se saldó con numerosas víctimas entre los militares.La escalada bélica ha sido la culminación de un pulso que comenzó con la llegada al poder de Abiy como primer oromo jefe de Gobierno. El TPLF fue el partido fuerte dentro de la coalición que gobernó Etiopía desde 1991, el Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope (EPRDF), sustentada en las etnias.Apartado del poder, el TPLF ha visto en las reformas acometidas por Abiy, en particular las relativas a abusos de Derechos Humanos y de reconciliación con grupos armados entre otros, como una ‘caza de brujas’ contra sus dirigentes, los cuales se vieron en muchos casos apartados de los cargos que ocupaban.La ruptura definitiva la marcó la creación del Partido de la Prosperidad a finales de 2019 por parte de Abiy para dejar atrás al EPRDF. Todos los partidos que integraban la alianza gobernante, y algunos más en su órbita, se sumaron a la nueva formación, con la excepción del TPLF, lo que también dejó al partido al margen de la toma de decisiones en el Gobierno federal.

Fuente: La Nación

 Like