CARACAS.- El único diario independiente de Venezuela, El Nacional, informó esta noche que la justicia del régimen de Nicolás Maduro procedió a embargar su sede en Caracas en el marco del juicio que por daño moral sigue en su contra el líder chavista Diosdado Cabello.“Atención: En este momento un juez rodeado de guardias nacionales tienen tomado el edificio de El Nacional para embargar todo”, escribió en su cuenta de Twitter el director del periódico Miguel H. Otero.Atención: En este momento un juez rodeado de guardias nacionales tienen tomado el edificio de El Nacional para embargar todo.— Miguel H Otero (@miguelhotero) May 14, 2021Hace un mes, la Justicia había ordenado a El Nacional el pago de 237.000 petros, poco más de 13 millones de dólares, como indemnización por daño moral contra Cabello, luego que el periódico venezolano replicara un artículo de un diario español en el que, con el testimonio de un exescolta, se señalaba al número dos del régimen de estar vinculado con negocios de narcotráfico.Una periodista trasmitía en vivo desde Gaza cuando un misil destruyó un edificioEn agosto de 2015, Cabello presentó una demanda contra los medios venezolanos El Nacional, Tal Cual y La Patilla por haber reproducido un artículo del diario ABC en el que, con el testimonio de Leamsy Salazar, se denunciaban vínculos con el narcotráfico.El número dos del chavismo, Diosdado Cabello“Ya basta de que usen los medios de comunicación para destrozarle la vida a quien no les caiga bien y como medio de chantaje. ¡Que se haga justicia!”, había pedido en aquel momento Cabello.El conflicto entre Israel y Gaza, en vivo: el minuto a minuto de la escalada de tensión, videos de ataques y enfrentamientos entre israelíes y palestinosEn diciembre de 2019 el líder chavista había advertido que cuando la Justicia fallara a su favor sería dueño del periódico y que convertiría la sede en una universidad de la comunicación.“El Nacional tiene un edificio sede extraordinario para una universidad. Apenas tenga la sentencia, me dicen dónde firmar para entregar el edificio para la Universidad Internacional de la Comunicación que anunció nuestro presidente Nicolás Maduro”, manifestó.El suceso, en imágenesEl cartel de notificación por el embargo a El NacionalEl cartel de notificación por el embargo a El NacionalAsí llegaba Jorge Makriniotis, gerente general de El NacionalEmbargaron el diario El Nacional, el único diario independiente de VenezuelaTomaron el edificio de El Nacional para embargarloPreocupación tras la decisión de la justicia del régimen de Nicolás MaduroUn tribunal de Caracas embargó la sede del diario El Nacional

Fuente: La Nación

 Like

Cada vez se registran más casos de personas jóvenes que mueren como consecuencia del coronavirus. Hoy el dolor inunda a la comunidad de Lomas de Zamora tras la muerte de Sol Casella, una estudiante de periodismo de 23 años, que falleció después de luchar contra el Covid-19.“Mi hija Sol ama escribir y ama su carrera.. Era todo para mí, que soy la mamá, como para las hermanas”, escribió su madre, Claudia Cabrera, en Twitter, en un mensaje en el que “agradeció a todos, de corazón”, por el acompañamiento en este difícil momento.Gracias a todos de corazón mi hija SOL ama escribir y ama su carrera.. Sol era todo para mí que soy la mamá como para las hermanas.. Gracias— Claudia Cabrera (@claucabrera13) May 14, 2021La joven estudiaba en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora y era redactora de la Agencia Universitaria de Noticias (Auno) de dicha institución. Angustiados por la noticia, desde la facultad escribieron: “Con inmenso dolor comunicamos el fallecimiento de Sol Casella. Enviamos un fuerte abrazo y condolencias para sus seres queridos en este momento”.Con inmenso dolor comunicamos el fallecimiento de Sol Casella, estudiante de periodismo de nuestra Facultad. Enviamos un fuerte abrazo y condolencias para sus seres queridos en este momento. pic.twitter.com/W6Ey7T3tJg— Cs Sociales UNLZ (@SocialesUNLZ) May 14, 2021En la agencia donde desarrollaba su vocación también la despidieron: “Es un día muy triste. Con inmenso dolor despedimos a Sol Casella, redactora y estudiante de nuestra Facultad. Nuestras condolencias para su familia, amigo/as y compañeres”.Es un día muy triste. Con inmenso dolor despedimos a Sol Casella, redactora y estudiante de nuestra Facultad. Nuestras condolencias para su familia, amigo/as y compañeres. pic.twitter.com/WKU8vIbg8V— Agencia AUNO (@AgenciaAUNO) May 14, 2021Tiempo atrás, el portal The Political Room la había descripto como “una periodista que trata de humanizar las noticias” y que, “siempre a través del inmenso poder de la palabra ‘lucha’, relata temas sobre feminismo, Latinoamérica y esas noticias que no son de las que ‘llenan portadas’”.En sus redes sociales, Sol solía manifestar su fuerte compromiso por el feminismo y compartir su amor por la literatura. Allí también en abril había expresado su alegría por la vacunación de sus abuelos contra el Covid-19: “Escribo mucho sobre coronavirus, pero la mejor noticia del domingo es para mi, esta vez: tener a mi abuela y abuelo vacunados con la primera dosis contra el virus después de 13 meses de incertidumbre, es un paso enorme”. Ese fue -paradójicamente- su último tuit.

Fuente: La Nación

 Like

La CGT difundió ayer un comunicado para criticar las últimas declaraciones del exministro de Interior y probable candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires Florencio Randazzo, quien consideró a los gremios y a los movimientos sociales “parte del problema” de la Argentina que le impide cambiar y mejorar su matriz productiva.En una reunión virtual con un auditorio de jóvenes de Córdoba, Randazzo había planteado: “Hay que ir adelante en un proceso de transformación y de cambio. Sé que muchas veces duele lo que yo digo: la dirigencia sindical, en su mayoría, es parte del problema; las organizaciones sociales pasaron a ser parte del problema. ¿Cómo puede ser que la Argentina no pueda discutir una ley laboral nueva, moderna?”.Ante estas declaraciones, que también incluyeron cuestionamientos al presidente Alberto Fernández, la CGT expresó su “repudio a las irresponsables declaraciones de un compañero que hace mucho tiempo perdió el rumbo”.“Mientras las desigualdades se profundizan en nuestro país y en todo el continente, la injusticia social se expresa del modo más violento y la pobreza alcanza niveles históricos, pretender debilitar más aún a las organizaciones sindicales y sociales es de una irresponsabilidad intolerable”, expresó la central sindical.Comunicado de #CGT ante las aberrantes declaraciones de Florencio Randazzo. pic.twitter.com/uPYxuiQnN9— Héctor Daer (@hectordaer) May 14, 2021Y el comunicado agrega: “Las reformas laborales que pregona Randazzo, sólo abonan la fortaleza de los sectores más radicales del pensamiento liberal. Abogar por menos derechos para los trabajadores es no haber comprendido nunca al Peronismo”.Consultados al respecto, en el entorno de Randazzo ratificaron sus expresiones y aclararon que su planteo fue de que “se deben garantizar los derechos adquiridos de aquellos que hoy tienen trabajo”, pero que “no planteó quitar derechos ni flexibilizar en ese sentido nada. Lo que sí dijo es que hay que dar incentivos para crear nuevos empleos y hacer una reforma laboral moderna en ese sentido”.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de mayo en General Alvarado, Buenos Aires, se registran 2887 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en General Alvarado, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 118 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.425.593 infectados por coronavirus y 36.362 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.269.466 casos positivos, 2.913.144 pacientes recuperados y 69.853 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.373.872 dosis. De ese total, 9.704.364 ya se aplicaron: 7.953.562 personas recibieron una sola dosis y 1.750.802 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de mayo en Saladillo, Buenos Aires, se registran 2845 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Saladillo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 84 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.425.593 infectados por coronavirus y 36.362 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.269.466 casos positivos, 2.913.144 pacientes recuperados y 69.853 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.373.872 dosis. De ese total, 9.704.364 ya se aplicaron: 7.953.562 personas recibieron una sola dosis y 1.750.802 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de mayo en Coronel Rosales, Buenos Aires, se registran 3002 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Coronel Rosales, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 47 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.425.593 infectados por coronavirus y 36.362 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.269.466 casos positivos, 2.913.144 pacientes recuperados y 69.853 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.373.872 dosis. De ese total, 9.704.364 ya se aplicaron: 7.953.562 personas recibieron una sola dosis y 1.750.802 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de mayo en Bragado, Buenos Aires, se registran 3265 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Bragado, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 157 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.425.593 infectados por coronavirus y 36.362 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.269.466 casos positivos, 2.913.144 pacientes recuperados y 69.853 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.373.872 dosis. De ese total, 9.704.364 ya se aplicaron: 7.953.562 personas recibieron una sola dosis y 1.750.802 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 15 de mayo en Pinamar, Buenos Aires, se registran 3502 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Pinamar, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 96 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 1.425.593 infectados por coronavirus y 36.362 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.269.466 casos positivos, 2.913.144 pacientes recuperados y 69.853 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 11.373.872 dosis. De ese total, 9.704.364 ya se aplicaron: 7.953.562 personas recibieron una sola dosis y 1.750.802 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

SEATTLE (AP) — El cotizado prospecto Jarred Kelenic convirtió su primer hit en las mayores en un recuerdo memorable con un jonrón de dos carreras y bateó un parte de dobles, y los Marineros de Seattle se impusieron el viernes 7-3 a los Indios de Cleveland.Tras marcharse con la cuenta en blanco en su debut el jueves, Kelenic puso a la afición a sus pies en el tercer inning con el primer bambinazo de su carrera profesional: un lanzamiento fuera de tempo de Aaron Civale que se fue a 403 pies por entre los jardines derecho y central.Kelenic, de 21 años, es el jugador más joven de los Marineros en conectar un cuadrangular desde Adam Jones en 2006 y, como Kyle Lewis, la sacó del parque en su primer imparable en la liga.Civale (5-1) cargó con la derrota tras permitir cinco carreras limpias, su peor marca de la temporada, en seis entradas y dos tercios en las que cedió siete hits y abanicó a seis.El abridor de Seattle, Chris Flexen (4-1), concedió una llegada al plato en cinco episodios y dos tercios para su tercera victoria consecutiva. El dominicano Rafael Montero sacó el último out y sumó su quinto salvamento del año.Por los Indios, los venezolanos César Hernández de 5-2; Andrés Giménez de 0-0, con una anotada. Los dominicanos Amed Rosario de 4-0; José Ramírez de 4-0; Franmil Reyes de 3-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 3-0. El colombiano Harold Ramírez de 1-0.Por los Marineros, el dominicano José Marmolejos de 4-1. El venezolano Luis Torrens de 3-0, con una remolcada.

Fuente: La Nación

 Like

PHOENIX (AP) — Trea Turner abrió el juego con un jonrón, Yan Gomes sacudió cinco hits y los Nacionales de Washington arrollaron el viernes 17-2 a los Diamondbacks de Arizona.El noveno cuadrangular de Turner esta temporada, en el segundo lanzamiento de Riley Smith y que se marchó a la grada entre el jardín izquierdo y central, era solo el comienzo para Washington. Josh Bell y el brasileño Gomes batearon sendos dobles remolcadores que dieron a Max Scherzer una ventaja de 6-0 antes de que tuviese ocasión de subir al montículo.Kyle Schwarber conectó un vuelacercas solitario en el segundo y un doble remolcador del dominicano Víctor Robles puso el 8-0 en la pizarra en el tercero.Eso fue más que suficiente para Scherzer (3-2), quien dominó a unos Diamondbacks mermados por las bajas. El veterano derecho se anotó el triunfo tras lanzar cinco episodios con pelota de dos hits, con siete abanicados y un pase por bolas.Las 17 anotaciones fueron el mejor resultado de la temporada para los Nacionales, que también batieron su récord de hits con 22.Smith (1-2) estuvo apenas tres entradas en la lomita para Arizona. Cargó con la derrota luego de permitir ocho anotaciones limpias y ocho hits.Por los Nacionales, el cubano Yadiel Hernández de 2-1, con una anotada. Los dominicanos Juan Soto de 5-1, con una anotada y una producida; Starlin Castro de 6-0, con una anotada; Víctor Robles de 2-2, con dos remolcadas. El panameño Paolo Espino de 1-0. El brasileño Yan Gomes de 6-5, con cuatro anotadas y dos impulsadas.Por los Diamondbacks, los venezolanos Eduardo Escobar de 3-0, con una remolcada; David Peralta de 3-2, con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like