ROMA (AP) — El primer preclasificado Novak Djokovic recuperó la calma después de arrojar su raqueta fuera de la cancha en una ardua victoria demorada por la lluvia sobre Stefanos Tsitsipas 4-6, 7-5, 7-5 en cuartos de final del Abierto de Italia el sábado.Djokovic remontó después de quiebres de su saque en los últimos dos sets para llegar a su octava semifinal consecutiva en el Foro Italico, donde ha levantado el trofeo cinco veces, la más reciente en septiembre pasado, cuando la pandemia de coronavirus obligó a aplazar el torneo.“Realmente estoy muy feliz de haber superado este reto”, dijo Djokovic. “Es probablemente el match más difícil en lo que va del año”.Djokovic no tendrá mucho tiempo para descansar, ya que en las próximas horas disputará con el favorito local Lorenzo Sonego una plaza en la final.“No he jugado demasiados partidos este año, por eso no me siento demasiado exhausto”, dijo Djokovic. “Estoy con fuerzas para conseguir otro triunfo hoy”.Alentado por el público local, Sonego venció al séptimo preclasificado Andrey Rublev 3-6, 6-4, 6-3 para llegar por primera vez a una final de Masters. El partido fue aplazado por lluvia el viernes.El aforo de las gradas se redujo al 25% como parte del plan de reapertura del gobierno italiano.Fue el segundo triunfo consecutivo de Sonego sobre un jugador de los top ten, después de eliminar al número 4 Dominic Thiem.“Es un momento emocionante para mí”, dijo Sonego. “Estoy jugando mi mejor tenis”.Rafael Nadal, nueve veces campeón en Roma, enfrentaba al estadounidense Reilly Opelka en la otra semifinal.En la rama femenil, la campeona del Abierto de Francia Iga Swiatek eliminó a la doble campeona en Roma Elina Svitolina 6-2, 7-5 y enfrentaba luego a la adolescente estadounidense Coco Gauff.En la otra semifinal, Karolina Pliskova enfrentaba a Petra Martic.

Fuente: La Nación

 Like

LA HAYA (AP) — A medida que las infecciones por coronavirus declinan en varias partes del mundo y que la temporada veraniega de vacaciones comienza tentativamente, el gobierno de Holanda relajó las restricciones de viajes de sus ciudadanos para varios destinos populares.Entre los países con riesgos bajos de infección que pueden visitar ahora están Portugal, Malta, Irlanda, Tailandia, Ruanda, las excolonias holandesas de Aruba, Curaçao y San Martín, además de varias islas griegas.Previamente esos sitios fueron etiquetados con el código naranja, lo que significaba que el gobierno solamente recomendaba viajar allí si era urgente. EL territorio continental de Grecia y la isla de Creta siguen bajo código naranja.Los viajeros holandeses pueden visitar los destinos con código amarillo sin necesidad de someterse a una prueba de coronavirus y entrar en autoaislamiento una vez que regresen.Sin embargo, el ministerio de Relaciones Exteriores resaltó que los viajeros deben respetar las directrices locales en los países que visiten, que pueden incluir mostrar una prueba negativa del virus y autoaislarse al arribar.

Fuente: La Nación

 Like

La exministra de Seguridad y presidenta de Pro, Patricia Bullrich, apuntó hoy contra el Gobierno por su manejo de la pandemia de coronavirus y se refirió a la reciente vacunación del expresidente Mauricio Macri, en Miami. “Quizá no debería haber escrito ese tuit”, admitió la presidenta de PRO.En relación a los cuestionamientos y la polémica que suscitó la vacunación de Macri, después que el expresidente dijera meses atrás que iba a esperar hasta que el último de los argentinos fuera inoculado, Bullrich volvió a respaldar el accionar del exmandatario. “Quizá no debería haber escrito ese tuit, pero finalmente lo importante en una sociedad es que cada uno se vaya vacunando para generar una inmunización”, sostuvo la exministra en diálogo con CNN Radio.Zannini, mucho más que un escandalizadorMacri contó el domingo pasado a través de sus redes sociales que se aplicó la vacuna de Johnson & Johnson en Estados Unidos y criticó fuertemente la gestión del gobierno de Alberto Fernández respecto a la negociación para el acceso a las vacunas contra el coronavirus.“Estando en EE.UU. pude comprobar que las vacunas se aplican en cualquier lado, desde las playas hasta los centros comerciales, e incluso en las farmacias. Yo mismo me he podido aplicar en una farmacia la vacuna monodosis de Johnson. Recordemos que la Argentina podría haber tenido a su disposición millones de vacunas que no supo negociar”, escribió el exmandatario.
En ese entonces Bullrich defendió al exmandatario de forma categórica. “No usó una vacuna de los argentinos, no se coló, ni se las sacó a los mayores de 80 años”, remarcó la exfuncionaria.En ese sentido, al ser cuestionada hoy sobre este tema, Bullrich destacó que Macri no incumplió con su palabra porque no utilizó una vacuna destinada para los argentinos, ya que se inoculó en Miami.Por otro lado, deslizó la posibilidad que “en estos días” se diera a conocer una noticia en relación a Aerolíneas Argentinas y el turismo de vacunas. “La que llaman aerolínea de bandera, que viene a traer las vacunas, ahora organiza charters para vacunar en Miami”, lanzó la exministra.Por último la presidenta de Pro contestó a las críticas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien criticó al exmandatario. “Mientras los argentinos se arriesgan combatiendo la pandemia, otros aprovechan sus privilegios en Miami”, había declarado el funcionario. “Si ellos estuviesen pensando en la población y en la salud tendríamos el 30% de la Argentina vacunada; evidentemente no pesaron en salud cuando contrataron a dos monotributistas en para hacer todos los laboratorios de llegada en Ezeiza”, replicó Bullrich, en referencia a la investigación de LA NACION sobre los hisopados en las terminales aeroportuarias.Covid. El cálculo que hizo el Gobierno con el que se lograría la inmunidad de rebaño en la Argentina“Tampoco pensaron en salud cuando anularon el contrato de Pfizer o hicieron el contrato de AstraZeneca que no llegaron nunca. Hoy el país no tendría 70.000 muertos y no estaría tercero en el mundo”, concluyó al respecto.

Fuente: La Nación

 Like

Leeds United vencio por 4-0 a Burnley como visitante, en un partido de la jornada 36 de la Premier League, temporada 2020/2021. Para Leeds United los goles fueron marcados por Mateusz Klich (a los 44 minutos), Jack Harrison (a los 60 minutos) y Rodrigo Moreno (a los 77, 79 minutos).En la próxima fecha, Leeds United se medirá con Southampton, mientras que Burnley tendrá como rival a Liverpool.En los siguientes gráficos se pueden observar las formaciones de los equipos, los cambios, las principales incidencias del partido y la tabla de posiciones
var opta_settings = {
subscription_id: ‘2f9d4a3fdc61653e686a4be85a25e1ac’,
language: ‘es_CO’,
timezone: ‘America/Buenos_Aires’
};
Al final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto y el sexto jugarán la Europa League y los últimos 3 descenderán a la Championship League.Liverpool fue el campeón de la última Premier League. El ranking de los máximos ganadores del fútbol inglés lo lidera Manchester United, con 20 títulos, lo siguen Liverpool con 19, Arsenal con 13, Everton con 9 y Aston Villa con 7.

Fuente: La Nación

 Like

Una batalla de dos días en el Foro Itálico. Novak Djokovic se clasificó a las semifinales del Masters 1000 de Roma, donde defiende el título, al término de un partido muy disputado contra el griego Stefanos Tsitsipas. La victoria del número uno del mundo fue por 4-6, 7-5 y 7-5. Hoy, nuevamente, el serbio tendrá que saltar a la cancha para pelear por un lugar en la definición contra el italiano Lorenzo Sonego.Gabriel Deck: récord personal de puntos frente al mejor equipo de la NBA… sin sentir aún el sabor de un triunfo en Oklahoma City ThunderLa lluvia caída en la capital italiana obligó este viernes a interrumpir dos veces el duelo de cuartos de final en el Masters 1000 de polvo de ladrillo entre Djokovic y el griego Tsitsipas (5° del mundo). Pocos minutos después de que Rafael Nadal consiguiera su pase para las semifinales, ambos tenistas ingresaron a la cancha central y jugaron durante 40 minutos, antes de que el juez frenara el partido por la intensidad de la lluvia. Tsitsipas, campeón este año en el Masters 1000 de Montecarlo, iba ganando 4-3 con una rotura de ventaja en el momento del parate.Luego se reanudó el duelo y Tsitsipas se adueñó del primer set por 6-4. Ya en el segundo parcial, con la desfachatez de su tenis, el griego ganaba 2-1 tras romper el servicio del número uno y había quedado en una posición muy favorable. En ese momento volvió a llover con intensidad en Roma y el partido debió postergarse hasta hoy.Bajo un sol pleno, Djokovic tuvo que buscar sus mejores golpes y su garra para dar vuelta un encuentro que Tsitsipas tenía en la mano. Escapista por naturaleza, en el reinicio del juego se vio una de las mejores versiones de “Nole” en lo que va de la temporada. Lució más preciso, presionó a su rival y en un puñado de minutos pasó de estar en desventaja 4-3 a remontar y quedarse con el segundo set por 7-5. La historia había cambiado.Novak Djokovic y Stefanos Tsitsipas disputaron uno de los encuentros más entretenidos en el abierto italiano 2021 (FILIPPO MONTEFORTE/)El tercer parcial fue espectacular de principio a fin y entregaron uno de los encuentros más entretenidos en lo que va de la presente gira de polvo de ladrillo. Tsitsipas rompió el servicio de su adversario en dos oportunidades, pero Djokovic siempre se mostró firme para seguir en carrera. Lo definió en los pequeños detalles y apuntalado en su enorme resistencia física.Un partido de 3 horas y 16 minutos de acción que se dividió en dos días. “El apoyo del público fue asombroso. Era difícil, pero creía en la victoria y las condiciones eran diferentes hoy. Resultó el partido más duro del año para mí”, expresó el balcánico.No habrá mucho tiempo de descanso para el serbio. A partir de las 18.30 (13.30 de la Argentina) se medirá en las semifinales contra el local Lorenzo Sonego (26 años y 33º), que dejó en el camino al ruso Andrey Rublev. “Es un sueño en mi torneo favorito, con mi gente. Es un momento muy emocionante y jugaré contra Novak. Daré lo mejor de mí. Es un día increíble y estoy muy feliz”, dijo el turinés.Novak Djokovic jugará contra el italiano Lorenzo Sonego en las semifinales del Masters 1000 de Roma (Gregorio Borgia/)Zeballos-Granollers, eliminados en los cuartosSe terminó la aventura del argentino Horacio Zeballos (36 años) en Roma. En pareja con el español Marcel Granollers, cayeron ante la dupla formada por el estadounidense Rajeev Ram y el inglés Joe Salisbury por 7-6(3), 3-6 y 10-2 (súper tie-break).La semana pasada, el marplatense y Granollers (35 años) se consagraron sobre el polvo de ladrillo del Masters 1000 de Madrid al vencer a los croatas Nikola Mektic y Mate Pavic por 1-6, 6-3 y 10-8 (súper tie-break). Así, Zeballos alcanzó los 17 títulos en la especialidad, superando la marca de Guillermo Vilas (16), la leyenda que popularizó el tenis en nuestro país.

Fuente: La Nación

 Like

CIUDAD DE GAZA.- El ejército israelí destruyó hoy un edificio de diez pisos que albergaba las oficinas de medios internacionales, entre ellos, la agencia estadounidense The Associated Press y la cadena qatarí Al-Jazeera, en la Franja de Gaza. El ataque aéreo se produjo aproximadamente una hora después de que desde Israel ordenaran la evacuación del lugar.El ataque se realizó contra el edificio Al-Jalaa, uno de los más altos de la Franja, que había sido despejado porque el ejército israelí emitió una hora antes un aviso de evacuación al dueño de la construcción. Sin embargo, no hubo una explicación inmediata de por qué el establecimiento fue atacado, según señaló la agencia AP.“Trabajo aquí desde hace 11 años. He estado cubriendo muchos eventos desde este edificio, hemos vivido experiencias personales profesionales ahora todo, en dos segundos, simplemente se desvaneció “, expresó conmocionado Harry Fawcett, periodista de Al-Jazeera que informa desde la ciudad de Gaza.El conflicto entre Israel y Gaza, en vivo: el minuto a minuto de la escalada de tensión, videos de ataques y enfrentamientos entre israelíes y palestinos“Todos mis colegas, a pesar de la tristeza, no se detuvieron ni un segundo, estaban buscando una alternativa solo para mantener a Al-Jazeera al tanto de las noticias”, destacó el reportero. Y en ese sentido agregó, conmovido: “Este es un momento muy personal para todos nosotros. La idea de que el lugar ya no está ahí es difícil de considerar“.“El propietario de una torre en Gaza que alberga a la agencia AP y otros medios de comunicación dice que recibió una llamada del ejército israelí [que advertía] que el edificio sería atacado. El hombre dijo que le dijeron que se asegurara de que todos los residentes fueran evacuados”, comunicó la agencia estadounidense esta mañana a través de Twitter.BREAKING: Israeli airstrike flattens high-rise building that houses The Associated Press, Al-Jazeera and other media in Gaza City, about an hour after evacuation order.https://t.co/V23sbhdEQw— The Associated Press (@AP) May 15, 2021“El ejército de ocupación israelí concede una hora para evacuar un edificio que alberga oficinas de prensa internacionales, incluida Al Jazeera”, escribió el medio qatarí en Twitter a las 8.05 (hora argentina).???? | ??? ???????? ?????????? ???? ????? ??????? ???? ??? ????? ????? ?????? ????? #??????? ???? ????? ????????— ??????? – ???? (@AJABreaking) May 15, 2021Desde el lugar, el corresponsal de AP en Gaza, Fares Akram, tuiteó: “Ahora podrían caer bombas sobre nuestra oficina. Bajamos corriendo las escaleras desde el piso 11 y ahora mirando el edificio desde lejos, rezando para que el ejército israelí eventualmente se retracte”.El ataque se produjo horas después de que otro ataque aéreo israelí en un campo de refugiados densamente poblado en la ciudad de Gaza mató al menos a 10 palestinos de una familia extendida, en su mayoría niños, en el ataque individual más mortífero del conflicto actual. Ambos lados presionaron para obtener una ventaja a medida que los esfuerzos de alto el fuego ganaban fuerza.And now bombs could fall on our office. We ran down the stairs from the 11th floor and now looking at the building from afar, praying Israeli army would eventually retract. https://t.co/WU2eLEX7kn— Fares Akram (@faresakram) May 15, 2021El último estallido de violencia comenzó en Jerusalén y se ha extendido por toda la región, con enfrentamientos entre judíos y árabes y disturbios en ciudades mixtas de Israel. También hubo protestas palestinas generalizadas el viernes en la ocupada Cisjordania, donde las fuerzas israelíes dispararon y mataron a 11 personas.La violencia en espiral ha suscitado temores de una nueva “intifada” palestina, o levantamiento en un momento en el que no ha habido conversaciones de paz en años. Los palestinos celebraron el sábado el Día de la Nakba (Catástrofe), cuando conmemoran a las aproximadamente 700.000 personas que fueron expulsadas o huyeron de sus hogares en lo que ahora era Israel durante la guerra de 1948 que rodeó su creación. Eso planteó la posibilidad de aún más disturbios.Desde el lunes, Gaza es blanco de los bombardeos israelíes y desde la Franja se han disparado mas de 2.000 cohetes en dirección a Israel, la mitad de ellos interceptados por el sistema de defensa israelí Cúpula de Hierro. El último balance de las autoridades palestinas calcula que ha habido 139 muertos, entre ellos 39 niños, y 1.000 heridos en los bombardeos contra Gaza. En el lado israelí, hay hasta ahora hay 10 muertos y más de 560 heridos.Agencias AFP y AP

Fuente: La Nación

 Like

CIUDAD DE GAZA, Franja de Gaza (AP) — Un ataque aéreo israelí destruyó el sábado un edificio elevado que albergaba las oficinas de The Associated Press en la Franja de Gaza.El ataque aéreo se produjo aproximadamente una hora después de que el ejército israelí ordenara la evacuación del edificio. No hubo una explicación inmediata de por qué el edificio fue atacado.El edificio también era sede de las oficinas de la cadena Al-Jazeera y de apartamentos.

Fuente: La Nación

 Like

Los juegos de suspenso y terror continúan su avance con un catálogo cada vez más nutrido. Por un lado, tenemos la saga Resident Evil, que ya sorprendió con su séptima versión adaptada para el sistema de realidad virtual de la PlayStation 4 (PS4) y de la que ya tenemos su continuación, Resident Evil Village. También está el recién salido The Medium, un juego para Xbox Series y Windows que se posiciona como uno de los herederos naturales de Silent Hill.En medio de estas grandes producciones, encontramos joyas menos conocidas, pero que ofrecen unas cuantas horas en un mundo donde reina el suspenso y donde la oscuridad es nuestra principal enemiga. Uno de esos es Amnesia Rebirth, que probamos en sus versiones para Windows y PS4.Perdidos en el desiertoDesarrollado por Frictional Games, este título forma parte de una saga que comenzó con Amnesia: The Dark Descent, en 2016.La aventura se desarrolla en Argelia en 1937. Una pareja sobrevuela el desértico páramo en un avión, camino de una excavación arqueológica en donde trabajarán ambos. Tras previsibles problemas con la nave y un aterrizaje forzoso, Tasi Trianon se despierta luego de un desmayo y se encuentra sola en el avión. Con sus primeros esfuerzos trata de encontrar a su marido, Salim, que ha desaparecido.Luego de salir del avión, y ya controlando en primera persona a Tasi, debemos buscar refugio para guarecernos del terrible sol del desierto. La solución está a pocos metros: un laberíntico sendero por grutas donde reina la oscuridad.En nuestra aventura llama la atención la falta de enemigos (salvo algunas criaturas sobrenaturales); todo el terror es psicológico. Nuestra principal tarea es encontrar fuentes de luz, como fósforos y antorchas, para no caer prisioneros de la oscuridad, algo que no se lleva bien con Tasi, dado que entra en un estado de locura cuando pasamos mucho tiempo en ambientes oscuros, generándole visiones y parálisis.En el juego hay que resolver acertijos y, sobre todo, conseguir medios para iluminarse (gentileza/)También deberemos resolver diferentes acertijos y leer textos para poder dar con Salim, a medida que avanzamos en la aventura.Cuestiones técnicasAlgo importante: la versión para PC acaba de actualizarse y ya ofrece el modo Aventura que evitará los sobresaltos. Solo haremos el recorrido resolviendo acertijos y alejados de los sustos. En Windows probamos el juego en resolución 4K y todos los efectos en una Asus Zenbook con procesador Intel de onceava generación y gráficos integrados Iris XE. Bajando la resolución, podremos jugarlo con un Core i3 o AMD FX, 4 GB de RAM y una placa gráfica Nvidia GTX 460 o similar.La versión de PS4 está próxima a recibir la actualización con este nuevo modo.Sin ser deslumbrantes, los gráficos y efectos están bien logrados y permiten sumergirnos de forma inmersiva en esta aventura gráfica que nos ofreció mas de siete horas de entretenimiento. No es poco.

Fuente: La Nación

 Like

De los clásicos no se sale de la misma manera de la que se entró, una teoría que se robustece cuando el partido es eliminatorio. Vencedores y vencidos, figuras y antihéroes, se reúnen en una jornada que puede realzar el futuro o acelerar un hundimiento. De la táctica y la estrategia para desnivelar en 90 minutos a la templanza y el estudio preliminar si la tanda de penales define al ganador. Con la Copa Libertadores en el calendario, el superclásico de los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional se presentará como una cita incómoda para los entrenadores Miguel Ángel Russo y Marcelo Gallardo, pero es una meta particular para algunos protagonistas, nombres que alguna vez soñaron con ser actores de este juego y para futbolistas que ya tienen un recorrido, pero les falta una actuación consagratoria para dejar una huella. La Bombonera, el escenario de la aventura para seis apellidos que jugarán un partido dentro del propio encuentro.Una vidriera para el futuroEl puesto de arquero es ingrato porque el error es prácticamente una condena, pero también es áspero porque el espacio del guardameta no ofrece un recambio sistemático como en las restantes posiciones. Agustín Rossi lo sabe, por esa razón intentó cambiar de aire cuando regresó a Boca, ya que la presencia de Esteban Andrada le quitaba protagonismo y a los 25 años el guardameta quería acción y no sentarse en el banco de los suplentes. El derrumbe de la transferencia a Udinese y una oferta poco convincente de Montpellier modificaron el mapa: se quedó bajo la conducción de Russo, que le dio mayor recorrido al esperado. Rossi acumula 14 partidos, aunque su continuidad en el club, después de junio, es una incógnita.Como en la primera final de la Copa Libertadores 2018, Agustín Rossi reemplazará a Esteban Andrada en el arco de Boca; la continuidad del guardavalla, una incógnita que se develará a mitad de año (Marcelo Endelli/)Será el sexto partido ante River –un triunfo, un empate y tres caídas-, a quien enfrentó por última vez en el cotejo de ida de la final de la Copa Libertadores 2018. Reemplazó a Andrada: aquella vez se recuperaba de una fractura de mandíbula, mientras que ahora regresó de Guayaquil, pero cumple días de cuarentena tras contagiarse Covid-19; la seguidilla de ocho encuentros -cuatro con la valla invicta- le ofrece respaldo, el que Rossi quiere para negociar su continuidad o una salida al reabrirse el mercado de pases. El superclásico, la vidriera que el arquero desea explotar.El esencial que busca un golEl aplauso de Marcelo Gallardo era un gesto de aprobación, pero también una satisfacción: River recuperaba a una pieza esencial para el rompecabezas que debe armar el entrenador ante la carga de partidos, entre el certamen local e internacional. Matías Suárez regresó la semana pasada frente a Aldosivi con el sello de siempre: con un gol, pero también con una asistencia, esa doble virtud que lo convierte en un delantero temible para los arqueros rivales y un socio ideal para los compañeros.Boca – River: el clásico de las estadísticas y lo que podría verse el domingoViajó a Barranquilla y el Muñeco le ofreció rodaje en el segundo tiempo, en el empate 1-1 con Junior, por la Copa Libertadores. Lo quiere pleno, luego de los ocho partidos que el delantero se perdió entre una sinovitis en la rodilla derecha, el aislamiento por ser contacto estrecho de su pareja, que dio positivo de Coronavirus…Matías Suárez volvió después de 36 días y marcó frente a Aldosivi; el domingo, en la Bombonera, intentará sumar su primera conquista frente a Boca (MAURO ALFIERI/)Boca es la cuenta pendiente del cordobés, que no logró festejar frente a los xeneizes un gol propio con la camiseta de los millonarios y tampoco con la de Belgrano. Será el sexto superclásico para Suárez. Los empates dominaron el terreno local: 0-0 en la Copa de la Superliga; 2-2 y 1-1 en partidos de la Copa de la Liga Profesional. En las semifinales de la Copa Libertadores 2019 saboreó la victoria 2-0 en el Monumental y sufrió la derrota 1-0, en La Boca. El domingo, una nueva oportunidad para levantar el pagaré y completar otro casillero en la aventura con los millonarios.Madrid, Los Ángeles y La BocaEl último recuerdo es agrio, doloroso. Lo que le siguió fue un decaimiento y la urgencia de buscar una salida para reinventarse. De la final con derrota en Madrid por la Copa Libertadores 2018 a la necesidad de redescubrirse en Los Ángeles Galaxy, de la Major League Soccer. Un año y medio después de la experiencia californiana, donde compartió plantel con una megaestrella como Zlatan Ibrahimovic, Cristian Pavón retornó a Boca, aunque con el deseo de rebotar hacia un nuevo destino. Los planes para Kichán, sin embargo, resultaron muy distintos.Conmebol: el fútbol sigue entre gases, revueltas sociales y pandemia del coronavirusPrimero, un conflicto con la nueva conducción, al punto que el Consejo de Fútbol que lidera Juan Román Riquelme lo emplazó a presentarse a los entrenamientos con una carta documento. La intervención quirúrgica por un sobrehueso en ambos pies, un segundo episodio de contrapuntos entre el jugador y los dirigentes; una denuncia por abuso sexual, otro flanco de dificultad…Cristian Pavón, del conflicto a convertirse en un refuerzo impensado para Miguel Ángel Russo; el cordobés jugará su superclásico número doceLa lesión de Eduardo Salvio modificó el escenario: Miguel Russo lo recapturó y lo utilizó como un refuerzo impensado: acumula dos partidos por la Copa de la Liga (Huracán y Lanús) y otros dos por la Libertadores (Barcelona y Santos). River, al que enfrentó 11 veces y le convirtió un gol -3 de mayo de 2015, éxito 2-0- asoma otra vez en la ruta del cordobés, que intentará forzar desde el desequilibrio una nueva salida al exterior.Memorias de un superclásico inolvidableLa relación entre Agustín Palavecino y River empezó antes de su llegada al club. El 12 de septiembre de 2018, por la Copa Argentina, los millonarios derrotaron 2-0 a Platense; “es bueno el que juega con la 10”, le confesó Gallardo a sus colaboradores. El volante había entrado en el radar y en enero pasado recibió llamados del director técnico; la confirmación de que Nacho Fernández se marchaba a Atlético Mineiro aceleraron las negociaciones con Deportivo Cali.Fiel al estilo Gallardo, Palavecino tuvo un período de adaptación. Era la pieza de recambio: desde el banco de los suplentes saltó para jugar con Rosario Central, Platense, Argentinos y Racing –por la Supercopa Argentina-. Cuando el DT decidió retornar al esquema con línea de cuatro defensores optó por la titularidad del volante. El rival era… Boca. Y Palavecino, en su primer juego desde el inicio, se despachó con un gol en la Bombonera. Un tanto que le posibilitó jugar algunos minutos más, porque él y Fabrizio Angileri iban a ser reemplazados, casualmente los dos participaron de la jugada del gol.La tarde de ensueño de Agustín Palavecino: el volante festeja el gol a Boca, en su primer partido como titular en River (ALEJANDRO PAGNI / AFP/)Primo de Erik Lamela –su madre María Ester es melliza del padre del volante de Tottenham-, admirador de Andrés Iniesta, tuvo en los últimos años a Juan Fernando Quintero como faro. Palavecino cumplió un sueño en su estreno en un superclásico, pero la voracidad lo empuja a querer repetir esa experiencia maravillosa.Del kindergarten de Russo“Si lo podés soñar, lo podés lograr”. La frase la posteó en las redes sociales Alan Varela, junto a una foto con la camiseta de Boca. De 19 años, en febrero pasado el volante firmó un nuevo contrato que lo vincula hasta el 31 de diciembre de 2025 con los xeneizes. Con Cristian Medina y Agustín Almendra es parte de la renovación de la línea de volantes que presenta el equipo. Un calendario de agenda apretada, la vía que le abrió la puerta a los juveniles, que tienen mayor exposición y rodaje que en el pasado, cuando saltaban al exterior prácticamente sin debutar.Fue la sorpresa del equipo en el semestre pasado, pero no escapó de la irregularidad que ofrecen los futbolistas a su edad. La palabra confianza hacia sus compañeros y el entrenador está presente en todas las charlas. Elegido cuando Pol Fernández –figura en el título de la Superliga 2020- partió de Boca, el estilo sobrio del juvenil de Isidro Casanova provocó la rápida irrupción y el DT le quitó presión cuando el ambiente ensayó comparaciones. “No me gustan”, retruca Russo, cada vez que desean equiparar a Varela con Ever Banega, que explotó en 2007 bajo su tutela.Alan Varela, de 19 años y con 19 partidos en Boca, extendió su contrato hasta diciembre de 2025; el juvenil es una de las piezas con las que el DT Russo revitalizó la zona de volantes (Guilherme Dionizio/)Varela llegó en 2012 al club y a los 16 años Rolando Schiavi lo subió a la Reserva; en primera debutó el 20 de diciembre de 2020. Acumula 19 partidos y tiene 16 minutos en un superclásico, después de reemplazar a Medina, en el empate 1-1 de marzo pasado. Creció mirando a Fernando Gago y ahora busca espejarse en Leandro Paredes. Soñaba con debutar y lo logró; ante River quiere ir por más.Volver y ser titularApenas se cumplieron dos meses de la última vez que River visitó la Bombonera, del empate 1-1, con el arbitraje de Facundo Tello. El escenario y el árbitro se repetirán el domingo; los protagonistas, no. Y en la lista de aquellos que desean una plaza entre los titulares aparece Héctor David Martínez, el zaguero que se entremezcla con Jonatan Maidana, Paulo Díaz, Robert Rojas y espera por la recuperación de Javier Pinola. El anhelo de superación es una virtud para quien hizo del sacrificio una constancia, cuando junto a su madre Norma desandaba durante una hora el recorrido desde Ciudad Oculta a Villa Ballester para jugar en las divisiones inferiores de River, donde compartió plantel con Exequiel Palacio, Gianluca Simeone y Nahuel Gallardo.De la primera convocatoria en 2017 a esta segunda oportunidad en River: Héctor David Martínez escribe una historia de superación (NATACHA PISARENKO/)Su primera convocatoria fue el 29 de octubre de 2017; debutó un año más tarde, ante Gimnasia LP, una semana antes de la final con Boca en Madrid. Llegó el préstamo a Defensa y Justicia y con él la oportunidad de crecer a partir de la continuidad y la confianza de Hernán Crespo. La aventura terminó con la vuelta olímpica en la Copa Sudamericana. Y después el regreso, una segunda oportunidad con Gallardo.Campeón de la Supercopa Argentina, jugó nueve de los 13 partidos de la Copa de la Liga y tres de los cuatro de la Copa Libertadores. La próxima estación de la historia de superación es el superclásico.

Fuente: La Nación

 Like

Burnley y Leeds United se miden este sábado a las 8.30 (hora de Argentina) en el estadio Turf Moor, en un partido de la jornada 36 de la Premier League, con televisación de ESPN. En esta ocasión, el equipo de Marcelo Bielsa busca dar otro buen paso en el torneo, ya en las instancias finales, para terminar lo más arriba posible en la tabla de posiciones luego de que se haya asegurado con holgura la permanencia en la máxima categoría del fútbol inglés.En el torneo, Burnley viene de ganar ante Fulham por 2-0 mientras que Leeds United viene de vencer a Tottenham por 3-1, en una gran actuación como local ante uno de los integrantes del “Big Six” del fúrbol inglés.Burnley suma 39 puntos en la tabla de posiciones (marcha 15° y ya se salvó de descender), mientras que Leeds United tiene 50 unidades y ocupa la décima posición. El equipo que entrena Bielsa está seis puntos detrás de Tottenham, a esta altura el último clasificado a la Europa League de la próxima temporada.El partido, en vivo

Fuente: La Nación

 Like