NUEVA YORK (AP) — Donald Trump enfrenta dos investigaciones criminales simultáneas en Nueva York, donde la secretaría de Justicia estatal dice que su pesquisa civil en curso sobre el exmandatario y sus negocios ahora tiene naturaleza penal.La secretaría de Justicia efectúa la investigación, confirmada el martes en la noche, junto con la fiscalía de distrito en Manhattan, que ha estado investigando a Trump y a su compañía, la Trump Organization, desde hace unos dos años.La fiscalía de distrito ha estado revisando los expedientes fiscales de Trump, contrató a un exfiscal antihampa para que le ayude en la investigación y ha estado entrevistando a testigos, entre ellos Michael Cohen, exabogado personal de Trump.Hasta ahora no hay indicios de que se vayan a presentar cargos próximamente. Trump continúa condenando el asunto como una “cacería de brujas”.He aquí un vistazo a la situación actual:¿quiénes están investigando a trump?La secretaria de Justicia de Nueva York, Letitia James, y el fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance Jr., ambos demócratas, han estado realizando indagaciones paralelas sobre Trump y sus negocios durante más de dos años.La oficina de Vance investiga si el expresidente republicano, su compañía o personas vinculadas con ellos cometieron delitos relacionados con asuntos que incluyen pagos para hacer que mujeres que dicen haberse acostado con Trump guarden silencio, avalúos de inmuebles y remuneraciones a empleados.La pesquisa de James comenzó como un asunto civil, examinando posibles violaciones a las leyes estatales que se castigan con sanciones como multas, y se enfocó en algunos de los mismos problemas. Ahora su investigación también atañe la posibilidad de que haya habido conducta delictiva.¿por qué la pesquisa de la secretaria de justicia es ahora penal?La oficina de James informó recientemente a la Trump Organization que la pesquisa que está realizando sobre la empresa se había ampliado a un asunto penal. La secretaría de Justicia reveló públicamente el cambio el martes en la noche.“Hemos informado a la Trump Organization que nuestra investigación a la compañía ya no es de naturaleza meramente civil”, indicó la oficina de James en un comunicado.“Ahora estamos investigando activamente a la Trump Organization con carácter penal, junto con el fiscal de distrito de Manhattan”, agregó.La oficina de James no explicó el motivo del cambio en su enfoque de la investigación ni por qué optó por anunciarlo públicamente.Andrew G. Celli Jr., funcionario de alto rango en la secretaría de Justicia de 1999 a 2003, dijo que habitualmente no se anuncia al público cuando el carácter de una investigación pasa de civil a penal.Señaló que la declaración podría ser un indicio de que “algo más está por venir públicamente”, o podría ser una forma de “enviar un mensaje a testigos y a blancos por investigar”.Otra posibilidad no tan dramática es que alguien más hubiera avisado a los medios sobre el cambio y la oficina de James se haya visto obligada a responder públicamente a pregunta expresa.“Sin duda, hay alguna razón estratégica o táctica detrás de este anuncio”, declaró Celli. “Declaraciones como esta tienen un significado. No salen de la nada”.¿cómo recibió trump la noticia?Trump emitió el miércoles una declaración de 900 palabras llena de quejas ya conocidas sobre las investigaciones y críticas a Vance y a James.El exmandatario se quejó de que está siendo “injustamente atacado y maltratado por un sistema político corrupto”, y sostiene que las pesquisas penales forman parte de un complot demócrata para silenciar a los electores que lo apoyan e impedir que vuelva a postularse a la presidencia.Trump también reiteró su aseveración de que las pesquisas son “una continuación de la mayor cacería política de brujas en la historia de Estados Unidos.”“No hay nada más corrupto que una investigación que está buscando desesperadamente un delito”, declaró Trump. “Pero no se equivoquen, eso es exactamente lo que está sucediendo aquí”.¿qué más están investigando?La oficina de Vance no ha dicho públicamente qué es lo que está indagando, invocando las normas de confidencialidad del jurado investigador, aunque algunos detalles salieron a la luz durante la batalla legal para conseguir acceso a los expedientes fiscales de Trump.La investigación de Vance incluye indagar la relación de Trump con sus acreedores; una donación de tierra que hizo para tener derecho a una deducción del impuesto sobre la renta; y una deducción impositiva que su compañía reclamó en torno a millones de dólares pagados en honorarios de consultoría.Parte de ese dinero fue a parar a la hija de Trump, Ivanka, quien ha negado haber incurrido en alguna irregularidad. En un tuit emitido en noviembre, Ivanka describió la investigación como “acoso y nada más”, y señaló que la pesquisa estaba “100% motivada por la política, la publicidad y la ira”.La secretaría de Justicia también ha estado examinando la donación de tierra e investiga expedientes relacionados con un edificio de oficinas de Trump en la ciudad de Nueva York, un hotel en Chicago y un campo de golf cerca de Los Ángeles.En las últimas semanas la pesquisa de Vance parece centrarse en el añejo jefe de finanzas de Trump, Allen Weisselberg. Su exnuera, Jen Weisselberg, está cooperando en ambas pesquisas. Ella ha facilitado a los investigadores expedientes fiscales y otros documentos mientras indagan si algunos de los empleados de Trump recibieron remuneraciones no incluidas en los libros contables, tales como apartamentos o matrículas escolares.Fue entregada una citación a Weisselberg en la investigación civil de James y testificó un par de veces el año pasado.El hijo de Trump, Eric, también recibió una citación como parte de esa indagación y testificó antes de las elecciones de noviembre de 2020.¿esto significa que trump enfrentará cargos?El anuncio de James de que se ha ampliado la investigación no necesariamente es un indicio de que planea presentar cargos penales.Si eso fuera a suceder, de acuerdo con la ley estatal, ella necesitaría autorización de un fiscal de distrito de condado, como Vance, o el gobernador o una agencia estatal.Celli afirmó que no es raro que una investigación civil efectuada por la secretaría de Justicia halle evidencia de delitos penales.En tales casos, dijo, a veces los abogados de la secretaría de Justicia serán designados especialmente para trabajar como fiscales penales con una fiscalía local de distrito.___Michael Sisak está en Twitter como: https://www.twitter.com/mikesisak.

Fuente: La Nación

 Like

El festival Lollapalooza vuelve a abrir sus puertas a una audiencia presencial en su escenario “madre”, la ciudad de Chicago, la misma que acogió al encuentro ideado por Perry Farrell una vez que decidió establecerse.Este miércoles se anunció la grilla artística y se pusieron a la venta las entradas de los abonos para las cuatro jornadas, del 29 de julio al 1° de agosto. Foo Fighters, Post Malone, Tyler The Creator, Miley Cyrus y Roddy Ricch son los primeros nombres de una lista que sobrepasa los 170 grupos y solistas, que actuarán en ocho escenarios, frente a público presencial. Si bien la edición del último año fue virtual por la pandemia de Covid-19 y casi simbólica, con la aprobación de la alcaldía local, el festival de festivales vuelve al formato que todos esperan. Las normas de seguridad incluyen la presentación de un certificado de vacunación o test de Covid-19 negativo, realizado 24 horas antes de asistir al predio del Grant Park, donde se realizarán los conciertos.Lollapalooza Chicago Line Up 2021: Listado de artistas“Aquí en Chicago, la palabra Lollapalooza siempre ha sido sinónimo de verano, buena música y cuatro días de diversión inolvidable, lo que hizo que la decisión del año pasado de posponerlo fuera aún más difícil”, dijo la alcaldesa Lori E. Lightfoot. “Ahora, menos de un año después y armados con una vacuna que es segura, efectiva y ampliamente disponible, podemos traer de vuelta uno de los festivales de música de verano más emblemáticos de nuestra ciudad. Quiero agradecer al equipo de Lollapalooza por trabajar en estrecha colaboración con la ciudad para crear una estrategia de reapertura que prioriza la seguridad y no puedo esperar a que los asistentes al festival regresen a Grant Park este verano“.Y más allá de la formalidad que requiere la administración pública, la alcaldesa participó en un paso de comedia para presentar la próxima edición del festival, que publicó en su cuenta de Twitter. Allí se la ve primero consultando a la Comisionada del Departamento de Salud Pública de Chicago, la doctora Allison Arwady, si la situación sanitaria permite realizar el festival. Luego hace un llamado. Al otro lado de la línea aparece Perry Farrell, que enloquece cuando escucha a Lori E. Lightfoot decir: “¡Tenemos luz verde!”. Como remate de la publicidad se ve al líder de Foo Fighters, Dave Grohl, que invita al público a encontrarse el próximo verano en Chicago.It’s happening. @Lollapalooza returns.In alignment with our public health guidance, the world class festival returns to the city later this summer. However, full COVID-19 vaccination or a negative test will be required to enjoy the festivities.Get vaxxed. #OpenChicago pic.twitter.com/yQCSyYJQiz— Mayor Lori Lightfoot (@chicagosmayor) May 18, 2021La expectativa es que con la cantidad de vacunados, el verano en el hemisferio Norte muestre una tendencia a la baja en la cifra de contagios. En los Estados Unidos se registran, desde el comienzo de la pandemia, 33 millones de personas contagiadas y más de 580 mil fallecidas.Lollapalooza Chicago 2019, la última versión presencial (SHEA FLYNN/)

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno tiene bajo análisis una medida para que el Mercado de Hacienda de Liniers, referente en materia de precios para la ganadería, solo quede operativo para la compra de ganado para el mercado interno y no se hagan negocios para la exportación. Se cree que esto sería otro mecanismo más para sacarle presión a los precios.Esta posibilidad está siendo evaluada luego de que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, ordenara cerrar por 30 días las exportaciones de carne vacuna con la excusa de frenar las subas en este producto. Esta alternativa, de prosperar junto a otras, sería el paso previo a una promesa de un eventual levantamiento del freno a las ventas al exterior antes de los 30 días.Esto también se conoce a horas de que comience el paro de la Mesa de Enlace en rechazo de la medida oficial. Vale recordar que la medida de fuerza se extenderá desde las 0 de este jueves hasta el viernes 28 inclusive. En tanto, este viernes, referentes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y de la cadena cárnica se verán con Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo. El sector privado quiere lograr una revisión del cierre para exportar. El CAA había pedido la reunión.Cepo a la carne: desconcierto en China, en los restaurantes de Europa y una marca golpeadaAyer, en declaraciones radiales Fernández había dejado trascender una inminente avanzada sobre el Mercado de Hacienda de Liniers.“No es posible que en el Mercado de Liniers se venda carne para exportaciones porque tergiversa todos los precios del mercado interno”, sostuvo ayer el Presidente en diálogo con Radio 10.En la plaza concentradora no se puede adquirir hacienda para mercados de la Unión Europea, Israel, Rusia y Chile. En tanto, se está comprando un 40% de la vaca que se destina a China. Es la vaca para conserva, manufactura, que ya llegó al final de su ciclo productivo y que solo tiene colocación en el exterior.China se lleva casi el 75% de la carne que vende al mundo la Argentina. La demanda de los exportadores por esa vaca fue uno de los motivos que valorizó el precio en el mercado en los últimos años, no solo ahora. En la previa del paro de la Mesa de Enlace, con compradores ávidos por hacerse de ganado el Índice General del Mercado de Hacienda de Liniers -que toma todas las categorías de hacienda- subió hoy un 28,17%, de 128,794 a 165,075 pesos por kilo.En análisis“Es un tema que se está evaluando, puede ser con una resolución o que el propio sector se autorregule”, contó una fuente del Ministerio de Desarrollo Productivo sobre el Mercado de Liniers.Con la idea de la autorregulación apunta a que los propios exportadores hagan contratos con los productores para que la hacienda con destino al exterior no pase por esa plaza concentradora sino directo a ellos. En realidad, la modalidad de venta directa ya existe y es la de mayor relevancia. El tema para el Gobierno es que, si bien por Liniers pasa poco más del 10% del ganado que se comercializa, lo que ocurre en precios es referente para la actividad.En el Gobierno no descartan levantar antes de los 30 días el cepo para exportar. Para que eso ocurra, además de tener resuelto lo del Mercado de Liniers, quieren una solución con respecto a la subfacturación en las ventas al exterior de carne.En este punto ya se creó una declaración jurada para exportar que busca filtrar operadores que sin ser exportadores tradicionales compran hacienda para vender la carne con maniobras de subfacturación.“En el primer trimestre se exportó un 1% más en valor pero 22% más en cantidad”, dijo una fuente oficial que interpreta que, más allá de lo que ocurra con los precios internacionales, detrás de eso hay una subfacturación.Además, dicen en el Gobierno, se busca que “tenga relevancia nacional” el actual acuerdo de precios con la industria frigorífica. Ese convenio, por 8 millones de kilos, tiene estos valores: paleta a $485, vacío $499, matambre $549, falda $229, tapa de asado $429, tira de asado $359, cuadrada/bola de lomo $515, Roast beef $409, carnaza $379, carne picada $265 y espinazo $110.En este contexto, el Gobierno quiere que ese acuerdo tenga más adhesiones y los precios al público para los cortes de mayor consumo masivo se referencien en él.Reunión con KulfasEn este contexto, este viernes referentes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), organización que agrupa a más de 60 entidades del agro, se verán Kulfas. El objetivo del CAA es lograr que se revierta la medida.“Cómo se hizo con el maíz, tratar de revertir”, dijo una fuente. El 30 de diciembre pasado, el Gobierno cerró las exportaciones de maíz. La medida duro poco más de diez días. Tras un paro del campo y una mesa de diálogo que hubo donde participaron integrantes del CAA el Gobierno dio marcha atrás con el cierre de exportaciones.Para Iván Ordoñez, economista especializado en agronegocios, “poner precios máximos en ese mercado haría que los productores dejen de enviar la hacienda a ese mercado, anulándolo como referencia”. Al respecto, expresó en Twitter: “No rompamos el termómetro”.

Fuente: La Nación

 Like

Chicago volvió a cerrar con bajas para el trigo y la soja, pero en la jornada de hoy también se sumaron a la tendencia negativa los contratos futuros del maíz.
En detalle, la soja de julio perdió más de 13 dólares en el día de hoy, cotizando finalmente con un valor de 565 u$s/tn.
Según Granar, la caída diaria del poroto estuvo en sintonía “con la caída de las cotizaciones del aceite“, donde además se sumó las lluvias en regiones productivas de Estados Unidos, que aliviaron la situación de la oleaginosa recién implantada.
Para el caso del maíz, la posición más cercana de julio no modificó su precio respecto a la jornada de ayer, pero si los futuros de mediano y largo plazo evidenciaron caídas.
El cereal cerró con una cotización de 259 u$s/tn para los contratos de julio, donde los datos alcistas llegaron desde Brasil, donde la cosecha no superaría los 100 millones de toneladas y el saldo exportable del país vecino sería inferior a lo pensado; en tanto que los datos bajistas lo aportó el clima de Norteamérica.
En relación al trigo, extendió una nueva jornada con bajas, perdiendo casi 7 dólares las posiciones de julio que cerraron el día con un valor de 249 u$s/tn, donde se acentuó las ventas de los fondos de inversión.The post Se derrumbaron los precios de los granos en Chicago first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El barrio Padre Mugica, en Villa Lugano, se volvió un polvorín durante las últimas horas. Los vecinos, cansados de la disputa narco que se enraizó en el complejo habitacional, salieron a manifestarse para reclamar seguridad y rogaron por una vida tranquila luego de que el lunes ocurriera un intenso tiroteo entre distintos grupos de delincuentes. Tras un importante despliegue policial, cuatro hombres armados fueron detenidos ayer y hoy se realizan 43 allanamientos en la zona, según confirmaron fuentes de la Policía de la Ciudad a LA NACION.Desde esta mañana, efectivos de diferentes divisiones de la fuerza de seguridad porteña recorrían las calles internas y perimetrales del barrio Mugica, ubicado sobre la avenida General Paz a la altura de Villa Lugano.Al personal de la Comisaría 8, a cargo del Barrio Mugica, hoy se sumaron unos cientos agentes de fuerzas de seguridad. Según precisaron a este medio fuentes cercanas al operativo, se trata de grupos de Despliegue de Intervención Rápida (DIR); Grupo de Acción Motorizada (GAM); Grupos de Dispersión; Grupos de la Dirección de Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM); Grupo K9 (perros); Brigadas de la Comuna 8; Brigadas de Investigaciones; Grupos de Alta Presencia (GAP); y un Grupo de Contención de la Dirección de Operaciones Urbanas de Contención.Red de narcosEl narrio Mugica linda con los barrios vulnerables Bermejo, custodiado por la Policía de la Ciudad, y el barrio vulnerable INTA, custodiado por la Prefectura Naval. Según explicaron fuentes de la Ciudad a este medio, en materia de narcotráfico, las bandas que operan en el barrio 1.11.14 -custodiado por la Gendarmería Nacional- se vincularon con las que operan en el Barrio Mugica.Hay identificadas dos bandas narcos.Una se desprende del peruano Marco Estrada González alias “Marcos”, el narco líder de la 1.11.14 a la que pertenece “Dumbo”. Esta banda se vinculó con los que operan el narcotráfico en el Barrio Mugica.Otra banda es la que operaba en el barrio 21.24, cuyos integrantes migraron al Barrio Mugica. Según precisaron a este medio fuentes de la Ciudad, algunos de los enfrentamientos se vinculan a viejos problemas entre los habitantes o diferencias con Barrio Bermejo.Ahora, en una escalada de tensión, el incidente principal se registró el pasado lunes, cuando un sindicado narco del barrio mató de un tiro al perro de una vecina porque ladraba y, ante la intervención de otra mujer que lo acusó y le reclamó ese acto, a la noche otro grupo efectuó cerca de 40 tiros contra su vivienda.El violento hecho no pasó desapercibido por los vecinos, que salieron a protestar y reclamar por seguridad. La manifestación derivó el lunes en algunos incidentes con policías que intentaron evitar que cortaran calles y la avenida General Paz para visibilizar lo que sucedía. En ese contexto fueron demoradas dos mujeres, de 22 y de 16 años. Ayer, fuentes policiales indicaron que ya fueron liberadas.Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Hacia la noche, en el interior del barrio, fueron apresados cuatro sindicados integrantes de un grupo narco, que tenían un pistola Bersa Thunder calibre 9 milímetros, con cargador y 16 municiones, un equipo de comunicaciones y cuatro celulares.Los detenidos son tres argentinos de 18, 21 y 24 años, y un ciudadano peruano de 28, quienes intentaron huir del lugar cuando la policía quiso identificar a un grupo de entre seis y siete personas que estaban en una de las calles del barrio.Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Los cuatro aprehendidos quedaron acusados en una causa por tenencia y portación ilegal de arma de guerra, resistencia a la autoridad, encubrimiento y averiguación de narcomenudeo, a disposición de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 35, que está a cargo de Celsa Ramírez.Las fuentes dijeron que se intenta establecer si los detenidos son integrantes de una de las bandas que opera en la venta de drogas dentro del barrio y se investiga si participaron de los enfrentamientos e incidentes del lunes.Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)Hoy continuaron los allanamientos en Villa Lugano en viviendas que habrían sido ocupadas por grupos narco (Fabián Marelli/)

Fuente: La Nación

 Like

A una semana de que se cumplan seis meses de la muerte de Diego Armando Maradona, el médico personal del astro, Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y otros cuatro imputados fueron citados a prestar declaración indagatoria por el delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene previsto una pena de entre ocho y 25 años de cárcel.Asó lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. Además, el equipo especial de fiscales a cargo de la investigación sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre pasado, pidieron que el juez de Garantías Orlando Díaz disponga la prohibición de salida del país para los siete imputados.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Vicky Xipolitakis sorprendió a todos con su regreso a MasterChef Celebrity, pero hubo un momento en el que la modelo tuvo un pícaro ida y vuelta con Alexander Caniggia, en el que Santiago del Moro, conductor del reality, estuvo como testigo.“Estafa total”: la final de El gran premio de la cocina indignó a los fansLa modelo, que llegó con sus aires de diva, dejó con la boca abierta al hijo de Paul Caniggia y Mariana Nannis, que se atrevió a lanzarle piropos en vivo. “Desfilá un poco”, le pidió el conductor a la modelo, pero Caniggia sostuvo que lo estaba desconcentrando: “Haría todo menos aplaudir”.Cuando la modelo se acercó a la isla de cocina del excéntrico participante, este le dijo algo al oído a través de un rollo de cocina, que en ese momento decidieron no revelar, pero que dejó atónita a la invitada. “Seguí cocinando, dale”, alcanzó a decir con un ligero grito.Sin embargo, ante una consulta de Belu Lucius, su excompañera dentro del certamen, la griega se atrevió a contar todo. “Vicky me dijo que (Alex) le pidió el teléfono a un productor”, dijo la influencer en Cortá por Lozano (Telefe).Vicky Xipolitakis y Alexander Caniggia protagonizaron un ligero juego de seducción
(Prensa Telefe/)Por otro lado, contó que la griega le dijo que Caniggia “le propuso un encuentro”. “No puedo decir nada, ni en donde, ni si se concretó, pero sí han intercambiado teléfonos”, afirmó.

Fuente: La Nación

 Like

Se lo conoce con el apodo de Dumbo, se llama, según fue informado por fuentes de la Policía de la Ciudad, Raúl Martín Maylli Rivera, y fue ladero del poderoso capo narco Marco Estrada Gonzáles, alias Marcos, que se hizo fuerte en la villa 1-11-14, en el Bajo Flores, a fuerza de balas y dinero. A él le adjudican ahora ser líder de la banda criminal que tiene atemorizado al barrio Padre Mugica, en Villa Lugano, y que en los últimos días fue noticia por los tiros en medio de la noche por una disputa territorial y el ruego de los vecinos para que el Estado se haga presente.Grupos especiales de la Policía de la Ciudad buscan al jefe de una banda narco en el barrio Padre Mugica (Gerardo Viercovich/)La fiscal penal, contravencional y de faltas porteña Celsa Ramírez pidió la detención de Dumbo y una serie de 44 allanamientos en el barrio Padre Mugica. La solicitud de la representante del Ministerio Público ya había sido presentada y los operativos iban a realizarse la semana próxima, pero el ataque a balazos de anteanoche y la reacción de los vecinos hizo que la jueza Natalia Ohman ordenase que ese procedimiento se concretase hoy.Violencia: el desafío más importante es detener el crecimiento del narcomenudeo“En uno de los inmuebles allanado se encontraron municiones, pero el lugar estaba vacío. Obviamente, con todos los incidentes que hubieron en las últimas horas mucha gente se fue. A Dumbo y a sus cómplices no los pudimos encontrar. Se fueron todos y sacaron lo que tenían en los bunkeres”, sostuvo a LA NACION una fuente judicial.Según esa calificada fuente de la investigación, Dumbo maneja a los vendedores y a los satélites [los encargados de avisar movimientos extraños]. “Claramente es el líder”, agregó.A fines de septiembre pasado, en una serie de allanamientos, la Policía de la Ciudad había detenido a un sospechoso acusado de ser un estrecho colaborador de Dumbo. El sospechoso apresado en aquella fue identificado por fuentes de la fuerza de seguridad porteña como a Luis Exequiel Álvarez.Si bien en un primer momento los investigadores creyeron que el detenido era Dumbo, después confirmaron que se trataba de Álvarez, al que definieron como su lugarteniente. El sospechoso fue apresado en el vecino barrio Bermejo, cercano al barrio Padre Mugica.Unidades de la Infantería de la Policía de la Ciudad se desplegaron en las calles interiores del barrio Padre Mugica (Fabián Marelli/)En los procedimientos de septiembre pasado, la Policía de la Ciudad secuestró dosis de distintas drogas que estaban preparadas para ser vendidas, armas de guerra y chalecos antibalas.Los vínculos con la villa 1-11-14“Hace dos años el barrio está en medio de un disputa entre dos bandas narco. Una de las zonas fue copada por un desprendimiento de la organización criminal liderada por Marcos, que operaba desde la villa 1-11-14, en el Bajo Flores. Los vecinos se cansaron de quedar en medio de la disputa entre esos grupos”, había explicado a LA NACION una fuente judicial después de los incidentes de anteanoche y ayer.En agosto del año pasado, durante el alegato del juicio que terminó con la condena de 24 años de cárcel a Estrada Gonzáles, el fiscal general Diego Velasco sostuvo que la venta de droga en la villa 1-11-14 estaba divida por turnos entre Marcos y su hermano Fernando, más conocido como Pitty y que está prófugo de la Justicia.Ahora, investigadores del submundo narco tienen la versión, no confirmada, de que Dumbo se habría quedado con el turno de Marcos y también se disputa el territorio alrededor del barrio Padre Mugica. Otro versión es que Dumbo se corrió del Bajo Flores hacia Villa Lugano porque Pitty se quedó con todo el negocio de la 1-11-14.“Las bandas narco que operan en la villa 1-11-14 se vincularon con las que operan en el Barrio Mugica”, afirmaron desde la Policía de la Ciudad.Uno de los allanamientos realizados en el barrio Padre Mugica (Fabián Marelli/)Según fuentes de la fuerza de seguridad porteña también hubo una migración de bandas criminales desde la villa 21-24, en el límite entre Barracas y Nueva Pompeya, al barrio Padre Mugica.“En marzo pasado se realizaron tareas contra el narcotráfico en la villa 21-24 y se cerraron cinco bunkeres. Eso motivó la migración hacia el barrio Padre Mugica”, agregó una fuente consultada.Un testimonio complicó a la policía acusada de matar a una pareja de jubilados en Parque AvellanedaEn estricto off the record fuentes del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño apuntaron sus dardos a los jueces penales, contravencionales y de faltas que intervienen en las investigaciones por narcomenudeo en el barrio Padre Mugica.Varias unidades de la Policía de la Ciudad participan del operativo en el barrio Padre Mugica (Fabián Marelli/)“Desde fines de 2020, la Policía de la Ciudad solicitó más de 30 allanamientos a la Justicia de la Ciudad y tres jueces que actuaron en los expedientes no autorizaron los procedimientos”, afirmaron las fuentes consultadas. Hoy, finalmente la magistrada Ohman dio luz verde a los operativos solicitados por la fiscal Ramírez.Fuentes de la Policía de la Ciudad sostuvieron que los enfrentamientos a tiros que se dieron en los últimos días también son consecuencia de enfrentamiento entre bandas del barrio Padre Mugica y del barrio Bermejo por viejas diferencias.

Fuente: La Nación

 Like