Por Nathan AllenMADRID, 20 mayo (Reuters) – Representantes de 55 países se
han reunido esta semana en el congreso de turismo FITUR de
Madrid para promocionarse como destinos seguros e iniciar la
reactivación de los viajes a nivel mundial, que se vio
prácticamente paralizada por el COVID-19 del año pasado.La ministra española de Turismo, Reyes Maroto, dijo que el
FITUR es un punto de inflexión para el sector, al inaugurar el
evento, en el que se espera sólo una quinta parte de los 250.000
asistentes habituales antes de la pandemia, debido a las
restricciones en los desplazamientos.El miedo al contagio y las medidas de restricción de la
circulación provocaron una reducción del 74% en las llegadas de
turistas internacionales en 2020, según la Organización Mundial
del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas, generando pérdidas de
1,3 billones de dólares en ingresos por exportaciones.Sin embargo, con las campañas de vacunación que se están
acelerando en todo el mundo, las economías dependientes del
turismo están ansiosas por atraer de nuevo a los visitantes y
creen que ahora es el momento de remontar.”¡No podemos seguir encerrados! Después de un año y medio lo
que la gente necesita es volver a moverse”, dijo Rodrigo Hurtado
Escalante, que forma parte de la delegación mexicana formada por
110 miembros.La edición de este año, un evento clave para que los
destinos menos populares se den a conocer y para que los
compradores del sector cierren acuerdos con los complejos
turísticos, estaba “un poco descafeinada”, dijo Hurtado, que
acudió por primera vez a FITUR hace 20 años.Las grandes pantallas mostraban las cifras de asistencia en
tiempo real, mientras que mauritanos con trajes tradicionales se
mezclaban con representantes de Colombia y Perú, que discutían
con entusiasmo sobre los méritos relativos de sus respectivas
cocinas.La mayoría coincidió en que, incluso con los certificados de
vacunación, recuperar la confianza de los posibles viajeros
llevará tiempo y los viajes de corta distancia seguirán siendo
la norma hasta el próximo año.”La gran apuesta de Argentina a corto plazo es regional”,
dijo el ministro de Turismo, Matías Lammens. “Es lo mismo que
pasa en Europa, lo que más rápido se va a recuperar es el
turismo local”.Al igual que la mayoría de los demás delegados, Lammens
quiso resaltar las virtudes naturales de su país, esperando que
los destinos menos poblados superen a corto plazo la demanda de
viajes urbanos.”Estamos financiando varios proyectos en áreas relacionadas
con el turismo de naturaleza… Tenemos una gran oportunidad”,
dijo en una entrevista.
(Reporte de Nathan Allen; edición de Robin Emmott y Jonathan
Oatis; traducción de Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

Fuente: La Nación

 Like

Las repercusiones en el mundo de la decisión oficial argentina al cierre de las exportaciones de la carne empiezan a llegar. En primera instancia, los uruguayos habían manifestado su preocupación e impacto a los precios de la carne.
Ahora es el turno del Foro Mercosur de la Carne quienes, por medio de un comunicado, indicaron que la imposibilidad de exportar “daña al sistema productivo de la cadena cárnica”.
En otro apartado, recuerdan lo vivido por los productores argentinos por 10 años.
“Argentina ha experimentado este tipo de políticas años atrás, con importantes secuelas negativas: el cierre de empresas frigoríficas, la caída en la producción y la pérdida de puestos de trabajo, lo que afectó tanto al sector productor como al industrial y a los propios consumidores argentinos”, advierten en el mensaje.
Llamativamente, dentro del Foro, participan directivos argentinos que se sentaron con el gobierno argentino y aceptaron la medida del cierre. Luego reflexionaron sobre el impacto y enviaron este documento como parte de la entidad regional. Entre ellos, Dardo Chiesa, integrante de la Mesa de las Carnes y Mario Ravettino, del Consorcio de Exportadores de Carne (Consorcio ABC).
“Está comprobado que el comercio mejora el bienestar de los consumidores y la eficiencia de los productores”, dice también el texto. The post El Foro Mercosur de la Carne habla de “daño” al sistema por el cierre de las exportaciones argentinas first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

En los próximos días la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicará dos resoluciones relacionadas con el aporte solidario y extraordinario, popularmente conocido como el impuesto a los grandes patrimonios. Una, para avanzar con ejecuciones y embargos para aquellos que no pagaron. La otra, para que los morosos puedan adherirse a un plan de facilidades de pago.Desde que venció el pago del impuesto el 16 de abril pasado, más de 2500 contribuyentes que no pagaron el tributo fueron fiscalizados.Ahora, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, habilitará la posibilidad de realizar ejecuciones fiscales y solicitar medidas como la traba de embargos bancarios o la inhibición de bienes.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 20 de mayoSi bien la AFIP sostiene su política de no iniciar ejecuciones ni medidas cautelares sobre pymes y empresas que realizan actividades consideradas “críticas” por la pandemia de coronavirus, en caso de que se trate de una persona alcanzada por el impuesto las ejecuciones fiscales y la solicitud de medidas cautelares se realizarán de todas formas.Como resultado de las fiscalizaciones realizadas en todo el país, algunos contribuyentes accedieron al pago del aporte. Hasta el momento, según la AFIP la recaudación derivada del tributo supera los $230.000 millones, unos $7.000 millones más que en la fecha del vencimiento.Sin embargo, la AFIP también dispuso que, sin perjuicio de los procedimientos de fiscalización iniciados, los contribuyentes que no pagaron el impuesto podrán regularizar su situación a través de planes de pago en hasta 3 cuotas -un adelanto del 30% y dos cuotas del 35%-, más el pago de la multa correspondiente por no pagar en tiempo y forma. Esta posibilidad estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2021.Polémica: el Gobierno le adjudicó a Amado Boudou un crédito hipotecario a 30 años a tasa cero

Fuente: La Nación

 Like

Dos lujosas mansiones ubicadas en San Isidro será rematadas por tener deudas millonarias en la tasa de ABL. Así lo informaron en la página oficial del municipio, donde se detalla que este tipo de propiedades suelen estar a nombre de sociedades anónimas, que en algunos casos son offshore.La casa secreta con vista al mar que usó Perón durante su exilio en EspañaDe acuerdo a lo explicado por las autoridades locales, como “no hubo voluntad de pago durante años”, se solicitó a la Justicia que colocara estas casas a la venta mediante un subasta pública.El cartel de remate judicial es colocado por el municipio (sanisidro.gob.ar/)Incluso, en ambos inmuebles se colocó un cartel en el que se puede leer: “El municipio remata esta propiedad por incumplimiento de pagos municipales y especulación que perjudica la calidad de vida de todos los vecinos”. Por su parte, Gustavo Posse, intendente de San Isidro, se mostró conforme con la decisión, instó a los vecinos a pagar los impuestos locales y advirtió: “Aquel que especule con no pagar las tasas municipales pudiendo hacerlo, desde el Municipio se le solicitará al juzgado que lleve esos inmuebles a remate judicial”. A su vez, aseguró que con el pago de esos gravámenes se “sostienen servicios clave, como el patrullaje, la higiene urbana y los tres hospitales municipales”.Se fue y nunca volvió: el misterio de la mansión abandonada de un millonario griegoCómo son las mansiones que se rematanUna de las viviendas está emplazada en la calle Isabel La Católica 1388, en Beccar. Se trata de una enorme propiedad con 7000 metros cuadrados de parque y 1919 metros cuadrados cubiertos. Está a nombre de Balmont Holding LTD, una sociedad extranjera con domicilio en las Islas Vírgenes Británicas.El inmueble de Beccar tiene siete dormitorios y cinco baños (sanisidro.gob.ar/)Entre otras comodidades, posee una cancha de tenis, una piscina de 180 metros, siete dormitorios y cinco baños.Con una vista aérea es posible advertir la cancha de tenis (Google Maps /)La otra mansión está ubicada en Monseñor Calcagno 922, en el barrio Santa Rita de Boulogne, en un terreno de más de 1500 metros cuadrados. El titular de la propiedad es una sociedad con domicilio en la provincia de Salta.La propiedad de Boulogne tiene más de 1500 metros cuadrados (Google Maps/)Según detallaron desde el municipio, “los juzgados 11 y 15 del Departamento Judicial de San Isidro dispusieron la venta en remate de estos inmuebles que oscilan entre un millón de dólares de valor real y tres millones de dólares, respectivamente”.A su vez, se detectaron otros 60 casos similares que, en caso de no regularizar su situación, se solicitará a la Justicia la subasta pública de las propiedades.

Fuente: La Nación

 Like

El análisis de una base de datos de más de 1.000 explosiones de supernova respalda que la constante de Hubble –la velocidad a la que se expande el universo– podría no ser realmente constante.En cambio, puede cambiar según la expansión del universo, creciendo a medida que el universo se expande. Es probable que esta explicación requiera nueva física para explicar la creciente tasa de expansión, como una versión modificada de la gravedad de Einstein.Los resultados de la investigación se publican en el Astrophysical Journal.”El punto es que parece haber una tensión entre los valores más grandes para las observaciones del universo tardío y los valores más bajos para la observación del universo temprano”, dijo en un comunicado Enrico Rinaldi, investigador del Departamento de Física de la Universidad de Michigan, coautor del estudio. “La pregunta que nos hicimos en este artículo es: ¿Qué pasa si la constante de Hubble no es constante? ¿Qué pasa si realmente cambia?”Los investigadores utilizaron un conjunto de datos de supernovas: explosiones espectaculares que marcan la etapa final de la vida de una estrella. Cuando brillan, emiten un tipo de luz específico. Específicamente, los investigadores estaban observando supernovas de tipo Ia.Este tipo de estrellas supernovas se utilizó para descubrir que el universo se estaba expandiendo y acelerando, dijo Rinaldi, y se las conoce como “velas estándar”, como una serie de faros con la misma bombilla. Si los científicos conocen su luminosidad, pueden calcular su distancia observando su intensidad en el cielo.A continuación, los astrónomos utilizan lo que se llama “desplazamiento al rojo” para calcular cómo podría haber aumentado la tasa de expansión del universo con el tiempo. Desplazamiento al rojo es el nombre del fenómeno que ocurre cuando la luz se estira a medida que el universo se expande.La esencia de la observación original de Hubble es que cuanto más se aleja del observador, más se alarga la longitud de onda. El corrimiento al rojo y la distancia están relacionados.En el estudio del equipo de Rinaldi, cada grupo de estrellas tiene un valor de referencia fijo de desplazamiento al rojo. Al comparar el corrimiento al rojo de cada grupo de estrellas, los investigadores pueden extraer la constante de Hubble para cada uno de los diferentes grupos.En su análisis, los investigadores separaron estas estrellas basándose en intervalos de corrimiento al rojo. Colocaron las estrellas en un intervalo de distancia en un “contenedor”, luego un número igual de estrellas en el siguiente intervalo de distancia en otro contenedor, y así sucesivamente. Cuanto más cerca está el contenedor de la Tierra, más jóvenes son las estrellas.”Si es una constante, entonces no debería ser diferente cuando lo extraemos de contenedores de diferentes distancias. Pero nuestro principal resultado es que en realidad cambia con la distancia”, dijo Rinaldi. “La tensión de la constante de Hubble puede explicarse por alguna dependencia intrínseca de esta constante en la distancia de los objetos que utiliza”.Además, los investigadores encontraron que su análisis del cambio constante de Hubble con el corrimiento al rojo les permite “conectar” sin problemas el valor de la constante de las sondas del universo temprano y el valor de las sondas del universo tardío, dijo Rinaldi.”Los parámetros extraídos siguen siendo compatibles con la comprensión cosmológica estándar que tenemos”, dijo. “Pero esta vez simplemente cambian un poco a medida que cambiamos la distancia, y este pequeño cambio es suficiente para explicar por qué tenemos esta tensión”.Los investigadores dicen que hay varias explicaciones posibles para este aparente cambio en la constante de Hubble, una de las cuales es la posibilidad de sesgos de observación en la muestra de datos. Para ayudar a corregir posibles sesgos, los astrónomos están usando Hyper Suprime-Cam en el telescopio Subaru para observar supernovas más débiles en un área amplia. Los datos de este instrumento aumentarán la muestra de supernovas observadas en regiones remotas y reducirán la incertidumbre en los datos.

Fuente: La Nación

 Like

Las autoridades canadienses han extendido este jueves por otros 30 días el cierre de la frontera terrestre con Estados Unidos para los “viajes no esenciales”, una medida que se mantendrá como mínimo hasta el 21 de junio y que tiene como objetivo controlar la propagación del coronavirus.El primer ministro, Justin Trudeau, ha indicado que la decisión de reabrir la frontera, que tiene unos 9.000 kilómetros de largo, dependerá en gran medida del proceso de vacunación contra la COVID-19.”Todos estamos dispuestos a volver a la normalidad. Pero sabemos que antes de volver a la normalidad los casos deben estar bajo control y más del 75 por ciento de la población debe estar vacunada”, ha aseverado en declaraciones a la cadena de televisión CTV.Según datos del Gobierno, cerca del 46 por ciento de los canadienses han recibido la primera dosis de la vacuna. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han indicado por su parte que un 46,6 por ciento de los estadounidenses han recibido al menos una dosis.La frontera ha estado cerrada desde el 21 de marzo de 2020. Las autoridades de Canadá, no obstante, han explicado que siguen debatiendo la situación en la frontera y una posible apertura. Para ello, las partes se encuentran en contacto.Canadá ha registrado cerca de 1,35 millones de casos y más de 25.000 fallecidos desde que comenzó la pandemia de coronavirus, si bien Estados Unidos, el país más afectado del mundo, suma ya más de 33 millones de contagios y 587.000 fallecidos.

Fuente: La Nación

 Like

España y Marruecos han cerrado un acuerdo por el que el reino alauita se compromete a aceptar el retorno de todos los adultos marroquíes que han accedido de forma irregular a Ceuta desde la madrugada del pasado lunes.Según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta, este acuerdo se está ejecutando desde las 22.00 horas de este miércoles y ha permitido hasta el momento el retorno de un centenar de marroquíes a través del paso fronterizo de El Tarajal.El Ministerio del Interior ha cifrado este jueves en 6.000 el número de inmigrantes que han retornado a Marruecos desde Ceuta, a donde llegaron a acceder desde la madrugada del lunes unas 8.000 personas de forma irregular. Son 400 más que la última cifra ofrecida ayer a las 13.00 horas.Según las mismas fuentes, el Gobierno español espera cerrar también algún tipo de acuerdo que permita resolver la situación de los menores que no entraron a Ceuta acompañados por sus familiares.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 20 mayo (reuters) – el presidente de
méxico dijo el jueves que el banco central pudo haber dado al
gobierno parte de los recursos de un remanente cambiario del
2020, para ayudar a adquirir vacunas contra el covid-19, y lo
exhortó a transparentar algunas cuentas tras asegurar que
respeta la autonomía de la institución.El banco informó en abril que no obtuvo excedente de
operación y no pudo asignar fondos a la reserva de revaluación
de activos, además que el resultado financiero se destinó
mayoritariamente a cubrir pérdidas acumuladas en años previos y,
el resto, para aumentar las reservas de capital.”Pudieron destinar una parte del remanente a ayudar para
vacunas, recursos etiquetados”, aseveró el presidente Andrés
Manuel López Obrador en su conferencia de prensa diaria al
añadir que el banco, conocido como Banxico, sí otorgó remanentes
al Gobierno que le precedió.”De acuerdo a las disposiciones legales, ese dinero se debe
de utilizar en pago de deuda, o sea, no es para que se
derroche”, agregó el mandatario.Según la regulación mexicana, cuando el banco central genera
un remanente de operación lo debe entregar a la Secretaría de
Hacienda, la cual destinará los recursos al pago de la deuda
pública.”Debemos de respetar la autonomía del Banco de México sin
que esto signifique que sean una especie de casta divina porque
sí hay falta de información al pueblo de lo que hace el banco”,
afirmó para luego agregar que la autoridad debería informar
sobre quién maneja las reservas internacionales, por ejemplo.El presidente dijo que el Banxico no ve al Gobierno con
“buenos ojos” aunque él respeta su autonomía y que su
gobernador, Alejandro Díaz de León, fue cercano a funcionarios
de la administración que le precedió y a quienes ha criticado.Díaz de León se encuentra al frente de Banxico desde
diciembre del 2017 y su período culmina el 31 de diciembre de
2021.
(Reporte de Ana Isabel Martínez, con reporte adicional de Dave
Graham; editado por Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

20 mayo (Reuters) – Google, de Alphabet Inc’s,
dijo el jueves que abrirá su primera tienda virtual en la Ciudad
de Nueva York este verano boreal, imitando un enfoque minorista
que ha ayudado a Apple Inc a recaudar miles de millones
de dólares en las últimas dos décadas.La tienda de Google estará ubicada en el barrio de Chelsea,
cerca del campus de la ciudad de Nueva York, que alberga a más
de 11.000 empleados.Google, que ha establecido tiendas emergentes en el pasado
para promocionar sus productos, dijo que venderá teléfonos
inteligentes Pixel, Pixelbooks y rastreadores de actividad
física Fitbit junto con dispositivos domésticos inteligentes
Nest en el punto de venta minorista.Los visitantes también podrían aprovechar el servicio al
cliente para sus dispositivos y retirar sus órdenes online en la
tienda. (https://bit.ly/3wrqXjX)El anuncio muestra que el gigante de internet ha tomado nota
de las decisiones de Apple de operar tiendas físicas y brindar
servicios personales para impulsar las ventas.Apple, que abrió sus primeras dos tiendas minoristas en
Virginia en 2001, tiene 270 negocios en Estados Unidos y muchos
más alrededor del mundo que impulsan sus ventas y también
brindan un servicio práctico al cliente.(Reporte de Eva Mathews en Bangalore. Editado en español por
Lucila Sigal)

Fuente: La Nación

 Like