Universal ha dado luz verde a un biopic sobre Cher. Así lo reveló la cantante a través de Twitter este jueves 20 de mayo, mismo día en que celebra su 75 cumpleaños.”Universal está preparando un biopic con mis amigos Judy Craymer y Gary Goetzman como productores. Ellos han producido las dos películas de Mamma Mia!. Mi querido amigo desde hace cuatro años, el ganador del Oscar Eric Roth, escribirá el guion. Forrest Gump, Ha nacido una estrella, Suspect, por nombrar algunas de sus películas”, tuiteó.https://twitter.com/cher/status/1395141587127070720La cinta, que también contará con Cher como productora, todavía no tiene título. Los detalles de la trama se mantienen en secreto, pero Deadline señala que no será un musical en el que los personajes comienzan a cantar de repente como Mamma Mia!, sino que tendrá un tono más parecido a Bohemian Rhapsody.”Gary y yo estamos encantados de volver a trabajar con Cher y, esta vez, de llevar a la pantalla grande su empoderadora y auténtica odisea de vida. Uno no puede evitar sentirse atraído e inspirado por el talento, la fortaleza, el ingenio único, la calidez y la visión de Cher”, dijo Craymer en un comunicado. “Su éxito sin precedentes en el cine musical y la televisión ha inspirado a generaciones. No podríamos estar más felices de contar su historia al público del cine”, añadió.Cher comenzó su carrera musical junto a Sonny Bono, quien posteriormente se convirtió en su marido. I Got You Babe se convirtió en su mayor éxito en los 60, y ya en los 70 dieron el salto a la televisión con The Sonny & Cher Comedy Hour. Se divorciaron en 1975 y Cher comenzó a arrasar en solitario con singles como Gypsys, Tramps & Thieves o Half-Breed. La artista también hizo sus pinitos como actriz y participó en cintas como Silkwood, Máscara o Hechizo de luna, que le valió el Oscar a mejor actriz en 1988.

Fuente: La Nación

 Like

La Unión Europea ha llegado este jueves a un acuerdo para crear un certificado europeo que facilite desde este verano viajar a los europeos que hayan sido vacunados contra el coronavirus, tengan anticuerpos o dispongan de una PCR negativa, después de que el Parlamento europeo cediera ante los Veintisiete y renunciara a la gratuidad que exigía para los test.El documento, que será multilingüe,gratuito y se expedirá tanto en soporte digital como físico, se llamará finalmente “Certificado Covid digital de la UE” y será válido en toda la UE desde el 1 de julio.El certificado no librará de manera automática al viajero de tener que cumplir restrictivas al llegar su destino, como el cumplimiento de una cuarentena o un nuevo test PCR, pero sí recoge el compromiso de los Estados de miembro de abstenerse en principio de imponerle este tipo de medidas adicionales.”Fumata blanca: Tenemos un acuerdo sobre la propuesta para un Certificado Covid digital europeo”, ha anunciado el comisario de Justicia, Didier Reynders, a través de las redes sociales tras varias horas de negociación con el Parlamento europeo y los Veintisiete.”El Parlamento europeo no ha conseguido lo que exigíamos pero sí hemos mejorado sustancialmente las propuestas”, ha asegurado el jefe negociador de la Eurocámara y eurodiputado socialista, Juan Fernando López Aguilar, al asumir que las capitales no han aceptado ni la gratuidad obligatoria de las PCR ni la exención de medidas restrictivas.López Aguilar, que ha comparecido ante la prensa tras la quinta ronda de negociaciones que ha culminado en el acuerdo, ha querido destacar que el consenso logrado supone que el Consejo acepta el principio de restaurar el derecho de libre circulación en el espacio sin fronteras Schengen para todos los europeos y también que habrá una “reducción sustancial” del coste “insufrible” de los test.El acuerdo alcanzado entre los negociadores del Consejo y de la Eurocámara, que deberá aún ser validado por los 27 y por el pleno del PE, prevé también que las restricciones que se apliquen a los viajeros titulares de este certificado sean “proporcionadas” y se fijen en función de lo que establezca el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).Tales medidas deberán ser notificadas con al menos 48 horas de antelación por el Estado miembro a sus socios y a la Comisión, que informará a su vez al Parlamento europeo.De este modo, el texto señala que los gobiernos nacionales deberán abstenerse de imponer medidas adicionales a los viajeros con este certificado, como el respeto de cuarentenas al llegar a destino o la realización de una segunda PCR, aunque no se fija una directriz obligatoria porque se trata de competencias nacionales.Finalmente, la Eurocámara no ha logrado el objetivo de que todas las PCR que se realicen vinculadas al certificado sean gratuitas pero sí se contempla que puedan destinarse fondos adicionales para costearlos y que estas pruebas deberán ser “asequibles” para los europeos.Ya existía un acuerdo entre las instituciones para destinar unos 100 millones de euros del instrumento de emergencia para apoyar a los países en la compra de test PCR y de antígenos, pero con el acuerdo se contempla que se puedan destinar más recursos más adelante, sin precisar una cifra.Todas las instituciones de la UE, además, dejaron claro que este certificado no debía ser entendido como un documento de viaje o pasaporte que otorgue derechos en materia de libre circulación entre otras razones, sino de un certificado con información médica básica para facilitar los desplazamientos.El reglamento diseñado para su funcionamiento, en todo caso, está vinculado a la pandemia y se prevé una aplicación de doce meses, plazo tras el que quedará en suspenso.

Fuente: La Nación

 Like

DC ha anunciado sus próximos proyectos en el mundo de la animación. Y entre ellos destaca el regreso de Batman con Caped Crusader, una nueva serie que recupera el espíritu de la mítica Batman: La serie animada, creada por Bruce Timm en los 90, y que contará con unos padrinos de auténtico lujo, incluyendo al propio Timm, J.J. Abrams, y el director de The Batman, Matt Reeves.Warner ha anunciado la nueva serie de animación de Batman: Caped Crusader, que se estrenará simultáneamente en HBO Max y Cartoon Network. Aunque se han dado pocos detalles del proyecto, se ha revelado el primer arte conceptual de la serie, así como sus productores ejecutivos, Timm, Abrams y Reeves.https://twitter.com/DCComicsKids/status/1395031503114014723?s=20Bruce Timm es el legendario creador de Batman: La serie animada de los años 90, que es un claro antecedente a Caped Crusader a juzgar sólo por la primera imagen. Abrams por su parte es conocido por su trabajo en franquicias como Star Trek o Star Wars, mientras que Reeves tiene pendiente de estreno la nueva película del Caballero Oscuro, The Batman, protagonizada por Robert Pattinson.Caped Crusader utilizará tecnologías de animación punteras para reinventar nuevamente toda la galería de villanos de Gotham y sus múltiples fechorías, con historias enrevesadas y secuencias de acción frenéticas. Un espectáculo visual que, a su vez, también estará cargado de nostalgia para los fans de la serie de los 90.”Siempre es divertido alimentar el insaciable apetito que el fandom tienen por todas las cosas de Batman”, dijo el productor Tom Ascheim en un comunicado. “Batman: Caped Crusader entretendrá a los fans primerizos y a los acérrimos por igual, con un equipo creativo brillante detrás, dispuesto a crear otro futuro clásico para el Caballero Oscuro”.”Estamos más que emocionados de trabajar juntos para traer de vuelta a Batman, para contar nuevas historias fascinantes en Gotham”, agregaron Timm, Abrams y Reeves en un comunicado conjunto. “La serie será emocionante, cinematográfica y a su vez evocará las raíces más ‘noir’ del Caballero Oscuro, mientras se sumerge profundamente en la psicología de sus villanos. No podemos esperar para compartir este nuevo mundo”, sentencia el comunicado.Batman: Caped Crusader no tiene fecha de estreno prevista.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Exteriores de Portugal, Augusto Santos Silva, viajará este viernes a Bulgaria y Macedonia del Norte para tratar en persona las diferencias que mantienen ambos países y que bloquean la adhesión de Skopje a la UE.Portugal, que ejerce la Presidencia semestral de la UE, ha informado de que su ministro se verá en Sofía con el presidente búlgaro, Rumen Radev, y mantendrá encuentros con miembros del Gobierno búlgaro interino.Esa misma tarde, se desplazará a Skopje para entrevistarse con el presidente, Stevo Pendarovski, y el primer ministro, Zoran Zaev, ha informado la Presidencia lusa en un comunicado.Según insiste Portugal, el inicio de las negociaciones de adhesión con Albania y Macedonia del Norte son “clave” para la UE y la primera conferencia intergubernamental, que da el pistoletazo de salida al proceso, debe convocarse “cuanto antes”.El viaje de Santos Silva llega en un momento fundamental para la senda europea de Albania y Macedonia del Norte. Su adhesión se encuentra estancada por las reticencias de Bulgaria, que aduce diferencias culturales e históricas con Macedonia.Pese a que ambos candidatos recibieron la luz verde de los Veintisiete para iniciar las conversaciones de adhesión en marzo de 2020, la falta de acuerdo en la UE para aprobar los marcos negociadores y fijar una fecha para arrancar el diálogo lastra su camino europeo y pone en jaque la confianza en la UE en toda la región.El asunto trasciende la política de Ampliación de la UE y afecta a la intención de la política exterior comunitaria de ver a los Balcanes con “perspectiva geopolítica” y aumentar su vínculo con los actores de la región. Ante esta situación de parálisis, crecen las voces que avisan que otro revés a las aspiraciones europeas de los países balcánicos sería letal para la imagen del bloque en una región en la que Rusia y China tienen influencia.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — méxico ha realizado escasos avances en la solución de un extraño enfrentamiento en torno al posible arresto de un gobernador acusado de evasión de impuestos, lavado de dinero y crimen organizado.Pero el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó una cosa en claro el jueves: cualquier documento diplomático enviado por Estados Unidos a México está en riesgo de ser difundido por él mismo.México ya enfrenta dudas sobre la claridad de su sistema legal y si Estados Unidos puede seguir enviándole información de inteligencia. Pero esta semana la disputa en torno al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, amenaza con perjudicarlo en ambos frentes.Cortes, fiscales y las legislaturas estatal y federal no se ponen de acuerdo sobre si el gobernador del estado fronterizo con Estados Unidos puede ser arrestado o si goza de inmunidad como funcionario electo.El Congreso federal dominado por el partido oficialista Morena ha votado por el desafuero. La legislatura estatal dominada por la oposición se niega a reconocerlo y la Suprema Corte de Justicia de la Nación se niega a intervenir en la disputa.Esto crea la posibilidad de que García sea arrestado si sale de Tamaulipas; o si agentes federales intentan arrestarlo en la entidad, podrían enfrentar la resistencia de la poderosa policía estatal.López Obrador insinuó el jueves que una cuarta entidad, el Senado, podría intervenir en la disputa, pero no está claro cuáles serían sus poderes en este caso.Los fiscales federales dijeron el miércoles que habían obtenido una orden de arresto y que las cuentas bancarias del gobernador estaban congeladas.El gobernador es una figura destacada dentro de la acosada oposición de derecha mexicana, la cual sostiene que se trata de una persecución política. López Obrador dice que es un caso claro de la corrupción que ha prometido eliminar de raíz.Es tal su avidez por lograr el arresto de García, que exhibió copia de una carta del 4 de mayo enviada por el agregado legal de la embajada estadounidense que pide información sobre el gobernador como parte de una investigación de lavado de dinero en Estados Unidos.A pesar de que los protocolos diplomáticos consideran que esas cartas son confidenciales —y las leyes mexicanas prohíben identificar públicamente a los sospechosos a menos que se los condene— el presidente proyectó una copia de la misiva en una gran pantalla durante su conferencia de prensa diaria.La carta nombra al menos una veintena individuos y empresas aparte del gobernador, aunque no está claro si se los ha acusado. En México, difundir archivos de un caso o investigación abiertos es en sí un delito.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — el último torneo clasificatorio de béisbol para los juegos olímpicos de tokio cambió de sede y en lugar de disputarse en taiwán se realizará en méxico, anunció el jueves la confederación mundial de béisbol y sóftbol (wbsc).De acuerdo con el organismo, la decisión se tomó por las nuevas restricciones sanitarias impuestas por el gobierno taiwanés debido a un aumento en el caso de contagios por COVID-19. Viajeros que no tengan visas de residente no podrán ingresar a la isla hasta el 18 de junio próximo.El torneo estaba programado para arrancar un par de días antes en el estadio Taichung Intercontinental.Las fechas y la nueva sede en México se darán a conocer posteriormente.“La WBSC y la comunidad internacional de béisbol desea agradecer a nuestro gran anfitrión México por realizar este importante torneo en tan corto plazo”, dijo el presidente del organismo Riccardo Fraccari.El dirigente agradeció a la ministra de deportes de México, la exvelocista Ana Gabriela Guevara, y al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, quien es un ferviente apasionado del béisbol.Ni la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que preside Guevara, ni el gobierno federal mexicano han anunciado todavía la aceptación de la sede.El gran interés de López Obrador por el béisbol le ha generado críticas en el pasado. Su gobierno creó una oficina que depende de la presidencia con presupuestos inéditos para cualquier otra disciplina en el pasado.Hasta ahora tres equipos ganaron su derecho a participar en el clasificatorio: Taiwán, Australia y Holanda. Los otros países serán el subcampeón y el tercer puesto del torneo clasificatorio que se realizará del 31 de mayo al 5 de junio en Florida.México ya consiguió su pasaje para Tokio 2020, tanto en béisbol como en sóftbol.

Fuente: La Nación

 Like

MÓNACO (AP) — En un alentador día para Ferrari, Charles Leclerc y Carlos Sainz Jr. brillaron en las primeras dos sesiones de práctica del Gran Premio de Mónaco.Leclerc fue el más rápido en la sesión de la tarde el jueves, mientras que Sainz Jr. figuró segundo en ambas.“Es estimulante que por lo menos estamos cerca de los primeros, de que nos estamos codeando con ellos”, dijo Sainz Jr. “Definitivamente que estamos cerca de ser una amenaza genuina. (Pero) creo que debemos esperar hasta la tercera práctica, porque las cosas pueden cambiar mucho aquí”.Sea lo que sea, Ferrari debe sentir cierto alivio tras su aciagos resultados del año pasado.Leclerc es de Mónaco y creció en un apartamento con vista al serpenteante circuito callejero de 3,4 kilómetros (2,1 millas) en el principado.Cronometró la vuelta más rápida de la P2 con un tiempo de 1 minuto y 11.68 segundos, aventajando al español Sainz Jr. por 11 centésimas. El campeón mundial Lewis Hamilton quedó tercero, a 39 centésimas de Leclerc.El último piloto de Ferrari que salió victorioso en Mónaco fue Sebastian Vettel hace cuatro años, pero Hamilton acabó impresionado por lo que vio en las dos sesiones.“Los Ferraris lucieron muy fuertes, sorprende que hayan mejorado tanto, pero igual es estupendo”, dijo el británico. “Significa que hay más competencia. Tenemos mucho trabajo por delante”.El piloto de Red Bull Max Verstappen fue el cuarto más rápido y Valtteri Bottas, compañero de Hamilton en Mercedes, quedó quinto.“Hemos estado demasiado lentos, necesitamos más potencia”, dijo el holandés Verstappen. “Usualmente me siento a gusto en el coche, pero no ha sido así”.Fue un giro positivo de suerte para Leclerc, ya que en la primera sesión solo pudo completar cuatro vueltas por un problema en la caja de cambios.Ambas sesiones se disputaron en un clima caluroso frente a los yates en el famoso puerto de Mónaco. También cierta cantidad de público pudo presenciar la acción tras la cancelación de la carrera el año pasado debido a la pandemia de coronavirus.“A todos le gusta competir aquí”, dijo Hamilton.A primera hora del jueves, el mexicano Sergio Pérez con el otro Red Bull fue el más rápido por delante Sainz Jr. y Verstappen, con Hamilton quinto.Hamilton aventaja por 14 puntos a Verstappen en la clasificación de pilotos tras quedar 1-2 en las primeras cuatro carreras del campeonato.Hamilton también se presenta en busca de extender a 101 el récord de poles el sábado y su victoria número 99 el domingo. El otro récord que el británico tiene en la mira es alcanzar su octavo título en la F1 y dejar atrás a Michael Schumacher.Mónaco es la única carrera sin actividad el viernes, un día de descanso.La tercera práctica y la clasificación serán el sábado.

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON (AP) — La Comisión de Comercio del Senado estadounidense aprobó el jueves la nominación de Eric Lander como el principal asesor científico del presidente Joe Biden, el último puesto vacante en el gabinete.Lander, un genetista y director fundador del Broad Institute del MIT y Harvard, fue el principal autor del primer estudio que anunció los detalles del genoma humano, el llamado “libro de la vida”. Está nominado como director de la Oficina de Políticas de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, un puesto que Biden elevó al rango de gabinete.La senadora demócrata Maria Cantwell, jefa del panel de comercio, dijo que deseaba que Biden hubiese nombrado a una mujer para el puesto, pero agregó que Lander ha prometido trabajar para elevar a mujeres y minorías en las ciencias.“El doctor Lander y yo llegamos a un entendimiento de que la primera tarea en la que se deberá concentrar en ayudarnos a todos a añadir la diversidad de mujeres y minorías al campo de la ciencia”, dijo Cantwell. “Así que él y yo trabajaremos activamente juntos en esa dirección”.La nominación de Lander fue aprobada en una votación a viva voz. Seis republicanos se opusieron a Lander, incluyendo senadora Marsha Blackburn, quien dijo que los encuentros de Lander con el difunto Jeffrey Epstein, un financista que fue acusado de tráfico sexual antes de su muerte al parecer por suicidio, eran “sumamente preocupantes”.La senadora demócrata Tammy Duckworth, que encabezó la audiencia en ausencia de Cantwell, le dijo a Lander que estaba “perturbada” por sus encuentros con Epstein, aparte de acusaciones de que él restó importancia a las contribuciones de dos mujeres científicas ganadoras del Nobel.Lander se disculpó por un ensayo que él escribió que minimizó el trabado de las mujeres científicas y llamó a Epstein “un individuo aborrecible”.

Fuente: La Nación

 Like

Con el precio de la soja en niveles altísimos y las tasas de interés internacionales por el piso, el contexto del exterior vuelve a darle una mano a la Argentina. Sin embargo, el país hace uso de esos beneficios a medias, ya que, para los economistas, la política y la mirada de corto plazo impiden avanzar en reformas que permitirían estabilizar la macroeconomía y hacer que el rebote del producto que se verá este año sea el comienzo de un crecimiento sostenible.Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos; Marina Dal Poggetto, directora de EcoGo, y Carlos Melconian, director de Macroview, analizaron la coyuntura y los principales desafíos que tiene la Argentina por delante en el congreso económico EFI Week, que se realizó de manera online, y que fue moderado por el periodista Ezequiel Burgo, de Clarín. Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 20 de mayoEl primero en disertar fue Tiscornia, quien hizo hincapié en el déficit fiscal, que empezó a fines de 2010, como la causa de todos los problemas económicos en los que está inmersa la economía argentina. El Gobierno comenzó su gestión casi en equilibrio fiscal, con un -0,4% de resultado primario, pero la pandemia derrumbó de nuevo las cuentas del Estado.“Para enfrentar esto se aumentó la presión tributaria, que ya había arrancado antes del Covid, pero se potenció en 2020, y se utilizó el financiamiento monetario. Como no alcanzó, y no hay acceso al mercado de capitales internacionales, se recurrió al mercado de capitales doméstico, que es pequeño y empezó a mostrar algunas señales de limitaciones. Para lograr colocar deuda a plazos más largos, debió ofrecer colocaciones ajustadas por algún instrumento, comúnmente por CER [inflación] o por dollar-linked [tipo de cambio]”, analizó Tiscornia.Por el lado de la emisión del Banco Central, el año pasado, la base monetaria creció de $1,9 billones a $2,4 billones, que se mantiene este 2021 a través de aplicar instrumentos de esterilización, como la emisión de Leliq y Pases. “Este es otro factor que preocupa, no se puede seguir acumulando indefinidamente la deuda que implican estos instrumentos”, advirtió.Luego indicó que la tercera distorsión que aparece en la economía es la brecha cambiaria, que está en 60%, por la diferencia entre el dólar oficial ($94) y el libre ($150). “También se está incubando un problema, en algún momento se va a cerrar. La economía argentina tiene una estrecha relación entre los precios internos y el tipo de cambio, por eso el Gobierno los controla”, sostuvo.Finalmente, señaló el atraso de los precios de los servicios públicos como otro problema que ve a futuro, reflejado en la inflación reprimida, que en algún momento se manifestará. “A pesar de todo, la inflación hoy está en 4%, es notablemente mayor a la que había un año atrás. Si uno quiere atacar este problema, tiene que atacar todo lo anterior, y el origen está en el déficit fiscal”, dijo.“Necesitamos inversión para que crezca la economía, se creen puestos de trabajo y mejoren los salarios. El mundo nos da una mano gigantesca. Los términos de intercambio, que es la diferencia entre los precios de lo que exportamos vs. de los que importamos, están en el mayor nivel desde 2013. Esto explica por qué estas dinámicas insostenibles se puede mantener. ¿Pero hasta cuándo? Hay una decisión política de no corregir este tipo de cosas, sobre todo en año electoral, pero hay que atenderlas. Estamos en una situación inmejorable y la Argentina está perdiendo una oportunidad enorme”, concluyó.Marina Dal Poggetto coincidió en la pérdida de oportunidad de la Argentina, pero remarcó que “hace varios años pierde oportunidades”. “Perdió una oportunidad inédita en la salida de la convertibilidad: tres años más tarde, el sistema financiero se había reestructurado y había superávits fiscal y externo, un mundo con tasas bajas y China empujando el precio de los commodities. Era el momento ideal para construir una moneda, los países vecinos lo hicieron, pero la Argentina no lo hizo”, indicó.Luego indicó que, además del déficit fiscal, la Argentina tiene de fondo el problema de la inercia inflacionaria y el gasto indexado a la inflación. “El problema detrás de inflación, a su vez, tiene un origen monetario, pero también hay una pelea distributiva”, comentó.“El actual gobierno peronista tenía una oportunidad para cambiar la indexación previsional y manejar las paritarias, para que puedan empezar a discutirse hacia adelante. Fue el intento del Gobierno al inicio de la gestión, que frenó la fórmula de movilidad, pero el programa voló por los aires por la pandemia”, dijo.La economista coincide en que hay un contexto internacional favorable, de mucha liquidez global, pero que la Argentina no aprovecha. “El Banco Central arrancó en diciembre de 2019 con US$10.000 millones de reservas y pocos pesos en la economía. Tenía todo puesto para estabilizar, pero la negociación de la deuda privada se hizo eterna, llegamos al arreglo recién en agosto, y el acuerdo con el Fondo, que es terriblemente laxo, se sigue postergando”, analizó.“Para acordar con el FMI se requieren decisiones de política, que son imposibles que se tomen en un año electoral, y que tienen que votarse en el Congreso, donde se necesita acuerdo con la oposición. Tal vez veamos algunos mecanismos de postergación de los pagos de los organismos hasta las negociaciones. Paradójicamente, cada vez que nos ayuda el mundo, en vez de tomar decisiones de mediano plazo, seguimos priorizando el corto. La política se puso de nuevo sobre la economía.”, opinó.Finalmente, remarcó que “hay margen para estabilizar” y que los únicos riesgos que hay “son los de la propia política”. “Un paro de la comercialización del campo puede llegar a generar que se corte antes de tiempo la posibilidad del Banco Central de comprar dólares, y eso es un riesgo autoinfligido, no viene de afuera, viene de adentro”, dijo.Señaló que para este año, el gasto Covid podría ser $500.000 millones (1% del PBI), mucho menor de los $900.000 millones del año pasado (3% del PBI), y que el déficit fiscal sería de 3% del producto, ayudado por los mayores ingresos por retenciones y por el impuesto a la riqueza, y por el ajuste en las jubilaciones, que hasta ahora crecieron 10 puntos porcentuales debajo de la inflación. “Con 3% de déficit y con este Fondo, se podría negociar un acuerdo más rápido”, concluyó.“Las elecciones más importantes de la historia”Por último disertó Carlos Melconian, quién coincidió en que el Gobierno tiene “la negociación más fácil de la historia” con el FMI. “El staff del Fondo ya tiró la toalla”, dijo. Sin embargo, señaló que se “está empiojando el acuerdo” y que, aunque se logre un arreglo, “no te saca de berretalandia”.Luego señaló que, para mantener controlado el tipo de cambio, no alcanza solo con el cepo, sino que ayudó la “Santa Soja”. “Cepo sin soja es el año 2020. Cuando miras mensualmente el balance del BCRA, se ve que empezó el mayor apretón posible en materia de cepo, que logró que baje la demanda. Pero hasta que no reacciona el superávit comercial y llega la oferta neta de exportación, el Central es vendedor neto porque hay demanda y nada más. Así nos fuimos a menos US$1000 millones de reservas líquidas”, indica.“De ninguna manera el cepo solo es suficiente. Tener el cepo solo sin la soja, no es como mandar a Enzo Pérez al arco, es como jugar sin arquero. Vos tenés que poner un jugador de campo en el arco y es un problema, pero no tener arquero es peor”, agregó.E hizo referencia a las elecciones próximas, a las que categorizó como las más importantes de la historia. “En el populismo, los empresarios hacen plata, porque apuestan a que en algún momento terminará y ellos compraron cuando los activos estaban baratos. Pero hoy se derrumba la inversión, ni los propios empresarios ponen un peso. Y es porque no es un populismo, le tienen miedo a otras cosas, que es en dónde hay que ponerles un límite. No podés poner cualquier cuatro de copas patotero en un Ministerio, porque no tiene escrúpulos y nada que perder”, criticó.“La economía tiene un rol fundamental en el espíritu de la gente para votar, pero el fuego sagrado de la Argentina sigue mostrando que prefiere a la democracia. La Justicia es un tema vital, a tal punto que no hay reacción de la inversión. Hay cagazo y eso lo para solamente”, siguió.“Las elecciones próximas son para frenar el avance institucional. Si no querés ser Venezuela, andá a votar. Hay que aprovechar la urna, decirle al Gobierno que siga con su laburo, pero ponerle un límite ahora. Están buscando a 20 diputados para que pase no sé qué [aprobar la reforma de la manera de designar al procurador]. Si en mi familia yo aparezco en un diario como el legislador que me están buscando para ver si les regalo el voto para [aprobar la reforma de] la Justicia o del procurador, me daría vergüenza. Hay que votar, es la elección más importante de la historia. Es la relevancia que le doy”, indicó.Finalmente, dijo que para que haya un plan de estabilidad, se necesita un “buen programa, con un tipo [ministro de Economía] con peso propio, secretarios a disposición del Presidente y que sea sostenible en el tiempo”.

Fuente: La Nación

 Like

En las últimas horas, Jorge Lanata debió ser internado de urgencia en Miami. El periodista -que se encuentra desde hace algunas semanas en los Estados Unidos por cuestiones laborales- fue ingresado en el Hospital Mount Sinai de la ciudad tras presentar un cuadro de fiebre en el día de ayer.Si bien en un primer momento se pensó que podía tratarse de coronavirus, los estudios determinaron que tiene una infección urinaria, algo que ya presentó con anterioridad en varias oportunidades. A raíz del tratamiento con antibióticos, deberá permanecer en el sanatorio siete días, por lo que se retrasará su regreso al país, que estaba previsto para este fin de semana.Lanata –que se encontraba en la Florida grabando un documental- aprovechó su paso por los Estados Unidos para vacunarse contra el coronavirus. Por el momento, su pareja Elba Marcoveccio -quien lo está acompañando- advirtió que se aplazará su retorno a la televisión con la temporada 2021 de PPT, que estaba previsto para el próximo 30 de mayo.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like