A pesar de los excelentes precios que alcanzó la soja en los mercados internacionales este ciclo, superando los 600 dólares por tonelada, la oleaginosa no parece estar entre las predilecciones de los productores, nuevamente, en el ciclo 2021/22 dentro de la zona central del país. Al parecer, una decisión muy ajustada a la siembra de trigo.
De esta forma se desprende de los sondeos que lleva adelante la Bolsa de Comercio de Rosario, en los que adelanta que “se sembrarían 1,75 millones de hectáreas con maíz en la región núcleo, 140.000 hectáreas más que en el año pasado. Así, la soja cae dentro de la predilección del productor y el maíz se posiciona como el gran cultivo de la campaña 2021/22″.
FIEBRE DE LOS CEREALES
Según los analistas de la Bolsa, hay una fiebre en el campo que es muy positiva, la llamaron “la fiebre de los cereales” y está dada por los excelentes márgenes económicos. Ellos están liderados por el maíz de primera en campo alquilado, con un margen neto de 283 dólares por hectárea y el doble cultivo trigo/soja que queda en segundo lugar con 223 dólares por hectárea. En este ranking, la soja temprana cierra con 100 dólares por hectárea.
En las próximas rotaciones, la soja de primera volvería a ceder área, advierten los técnicos de la entidad rosarina. El año pasado, la oleaginosa cayó en 200.000 hectáreas y ya se prevé que volvería a caer al menos en 100.000 hectáreas más este ciclo.
“Hay zonas en las que está cayendo porque está aumentando la rotación de ‘las tres patas’, que es el planteo de hacer tres cultivos en dos años, es decir, trigo/soja de segunda y, en la siguiente campaña, maíz”, destacaron.The post La soja llegó a los 600 dólares, pero los productores proyectan a sembrar más maíz en 2021/22 first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de mayo en Monteros, Tucumán, se registran 3385 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Monteros, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 233 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Tucumán, se registra un total de 118.801 infectados por coronavirus y 1.790 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.447.044 casos positivos, 3.035.134 pacientes recuperados y 72.699 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.309.351 dosis. De ese total, 10.549.521 ya se aplicaron: 8.397.337 personas recibieron una sola dosis y 2.152.184 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de mayo en Saladas, Corrientes, se registran 288 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Saladas, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 12 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Corrientes, se registra un total de 42.157 infectados por coronavirus y 576 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.447.044 casos positivos, 3.035.134 pacientes recuperados y 72.699 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.309.351 dosis. De ese total, 10.549.521 ya se aplicaron: 8.397.337 personas recibieron una sola dosis y 2.152.184 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de mayo en Río Seco, Córdoba, se registran 451 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Río Seco, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 81 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Córdoba, se registra un total de 270.889 infectados por coronavirus y 3.669 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.447.044 casos positivos, 3.035.134 pacientes recuperados y 72.699 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.309.351 dosis. De ese total, 10.549.521 ya se aplicaron: 8.397.337 personas recibieron una sola dosis y 2.152.184 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de mayo en Lules, Tucumán, se registran 5115 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Lules, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 219 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Tucumán, se registra un total de 118.801 infectados por coronavirus y 1.790 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.447.044 casos positivos, 3.035.134 pacientes recuperados y 72.699 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.309.351 dosis. De ese total, 10.549.521 ya se aplicaron: 8.397.337 personas recibieron una sola dosis y 2.152.184 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de mayo en Leales, Tucumán, se registran 3935 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 10 casos nuevos de coronavirus en Leales, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 215 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Tucumán, se registra un total de 118.801 infectados por coronavirus y 1.790 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.447.044 casos positivos, 3.035.134 pacientes recuperados y 72.699 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.309.351 dosis. De ese total, 10.549.521 ya se aplicaron: 8.397.337 personas recibieron una sola dosis y 2.152.184 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de mayo en Telsen, Chubut, se registran 141 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Telsen, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 2 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Chubut, se registra un total de 59.178 infectados por coronavirus y 1.015 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.447.044 casos positivos, 3.035.134 pacientes recuperados y 72.699 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.309.351 dosis. De ese total, 10.549.521 ya se aplicaron: 8.397.337 personas recibieron una sola dosis y 2.152.184 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de mayo en Tehuelches, Chubut, se registran 504 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 2 casos nuevos de coronavirus en Tehuelches, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 39 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Chubut, se registra un total de 59.178 infectados por coronavirus y 1.015 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.447.044 casos positivos, 3.035.134 pacientes recuperados y 72.699 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.309.351 dosis. De ese total, 10.549.521 ya se aplicaron: 8.397.337 personas recibieron una sola dosis y 2.152.184 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 21 de mayo en El Cuy, Río Negro, se registran 165 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en El Cuy, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 5 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Río Negro, se registra un total de 68.558 infectados por coronavirus y 1.490 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 3.447.044 casos positivos, 3.035.134 pacientes recuperados y 72.699 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 12.309.351 dosis. De ese total, 10.549.521 ya se aplicaron: 8.397.337 personas recibieron una sola dosis y 2.152.184 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like