Por Herbert LashNUEVA YORK, 21 mayo (Reuters) – Los retornos de los bonos
del Tesoro estadounidense cotizaban estables el viernes, tras un
informe que mostró que la actividad fabril del país creció a su
tasa más acelerada en más de una década mientras los fabricantes
luchan por encontrar insumos y mano de obra, señal de posibles
precios más altos en el futuro.* La firma de datos IHS Markit dijo que su PMI manufacturero
flash avanzó a 61,5 en la primera mitad de mayo, la lectura más
alta desde que la encuesta se expandió en octubre de 2009 para
cubrir todas las industrias manufactureras.* El informe se suma a datos previos que muestran que la
economía de Estados Unidos marcha con el avance “más grande” en
algún tiempo, lo que sugiere que la inflación se está acelerado
más de lo que a la Reserva Federal le gustaría admitir, dijo
Kevin Flanagan, estratega de WisdomTree.* “¿Este (reporte) cae en ‘¿tal vez la inflación no será tan
transitoria como cree la Fed?’ Yo diría que ‘Sí'”, agregó.* El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años
operaba plano en 1,634%, muy por debajo de un máximo
de más de un año de 1,776% alcanzado a finales de marzo.* Los retornos de la deuda nominal del Tesoro y de los
valores vinculados a la inflación cayeron el jueves después de
que la actividad manufacturera en la región del Atlántico medio
se desaceleró en mayo desde un ritmo récord, lo que arroja dudas
sobre la rapidez con la que la economía puede seguir creciendo.* Las minutas de la última reunión de la Fed publicadas el
miércoles revelaron un contingente dentro del banco central que
cree que puede comenzar más temprano que tarde una discusión
sobre el retiro de los estímulos monetarios, dijo Flanagan.* La respuesta del mercado de bonos a las minutas del FOMC
fue reveladora, con la tasa de la nota a 10 años inicialmente
subiendo, afirmó.* El rendimiento del bono del Tesoro a 30 años
bajaba 0,2 puntos básicos a 2,339% el viernes.* La tasa de equilibrio de los bonos protegidos contra la
inflación (TIPS) a 10 años se ubicaba en un
2,455%, lo que indica que el mercado prevé una inflación
promedio del 2,5% anual durante la próxima década.
(Reporte de Herbert Lash, Editado en Español por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con desarrollo del encuentro, agrega declaraciones
de líderes y detalles; cambia redacción)Por Crispian Balmer y Francesco GuarascioROMA, 21 mayo (Reuters) – Los líderes de las principales 20
economías del mundo y ejecutivos de grandes farmacéuticas
prometieron el viernes hacer más para ayudar a acabar con la
pandemia del COVID-19, con un incremento de los suministros de
vacunas en las regiones más pobres del planeta, las más
afectadas por la enfermdedad.Si bien las campañas de inoculación avanzan velozmente en
muchas naciones ricas, lo que ha contribuido a provocar un
drástico descenso de los nuevos casos, muy pocas vacunas han
llegado a los países menos desarrollados, donde el virus sigue
haciendo estragos.Hasta la fecha se han administrado unos 1.530 millones de
dosis en todo el mundo, pero sólo alrededor del 1% de ellas en
África, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).”Deberíamos bajar la cabeza de vergüenza”, dijo el
presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, uno de los líderes que
intervino en una cumbre especial del Grupo de los 20 sobre la
pandemia, organizada por Italia y la Comisión Europea.”Estamos en una guerra global contra una pandemia. Cuando se
está en una guerra y todos son aliados, hay que utilizar todas
las armas sin esconderse detrás del beneficio a costa de las
vidas”, añadió.En un comunicado final, los líderes pidieron transferencias
voluntarias de licencias y tecnología para permitir un rápido
aumento de la producción de vacunas. Pero no hubo consenso, ante
la presión de Estados Unidos y otros países para que se renuncie
a las valiosas patentes de las vacunas.Sin embargo, Pfizer y BioNTech se
comprometieron a poner a disposición de los países más pobres
1.000 millones de dosis a un precio reducido este año. Otros
1.000 millones de vacunas se suministrarán en 2022, dijo el jefe
de la compañía, Albert Bourla.Johnson & Johnson prometió 200 millones de dosis a
COVAX, un programa de reparto de vacunas codirigido por la OMS,
mientras que la UE prometió 1.000 millones de euros (1.200
millones de dólares) para levantar centros de fabricación de
vacunas en África.”Mientras nos preparamos para la próxima pandemia, nuestra
prioridad debe ser garantizar que todos juntos superemos la
actual. Debemos vacunar al mundo, y hacerlo rápido”, dijo el
primer ministro italiano, Mario Draghi, en su discurso de
apertura.En tanto, el presidente de China, Xi Jinping, prometió el
viernes 3.000 millones de dólares durante los próximos tres años
para ayudar a los países en desarrollo a recuperarse de la
pandemia y propuso la creación de un foro internacional sobre
cooperación en materia de vacunas.El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, no estuvo entre
los oradores, y fue reemplazado por su vicepresidenta, Kamala
Harris.El gobierno de Biden apoyó a principios de mayo los pedidos
de muchos países en desarrollo para que se renuncie a las
patentes de las vacunas para el COVID-19, con la esperanza de
que eso impulse la producción y permita una distribución más
equitativa de las dosis en todo el mundo.
(Reporte de Crispian Balmer. Editado en español por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

 Like

21 may – La brasileña Edina Alves fue designada para dirigir
el partido entre Defensa y Justicia de Argentina e Independiente
del Valle de Ecuador, un encuentro que tendrá por primera vez en
la historia de la Copa Libertadores un cuarteto arbitral
femenino, informó el viernes la Conmebol.Alves será asistida por su compatriota Neuza Back y por la
chilena Cindy Nahuelcoy. En tanto, la cuarta árbitra será María
Belén Carvajal, también de Chile.La argentina Sabrina Lois fue nombrada asesora arbitral y
Paula de Oliveira, de Brasil, será asesora de video en el
encuentro, dijo el organismo.Defensa y Justicia e Independiente del Valle se enfrentarán
el jueves 27 por el Grupo A de la Copa Libertadores en el
estadio Norberto Tomaghello de la provincia de Buenos Aires. El
grupo lo integran además Palmeiras de Brasil y Universitario de
Perú.
(Reporte de Daniela Desantis. Editado por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

Un informe de Greenpeace señaló que en el Delta del Paraná, el humedal que abarca 17.500 km2 y cubre a las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, persisten los incendios. De acuerdo a un monitoreo realizado por la organización ambientalista, entre enero y mediados de este mes, se registraron 3.712 focos, la cifra más alta para ese periodo en los últimos 9 años.
“En 2020, el Delta perdió cerca de 300.000 hectáreas producto de los incendios, que en un 95% se producen por la actividad humana de acuerdo a datos oficiales. Agosto fue el mes más crítico. Este año, lejos de ser diferente, se registra un nuevo récord para los primeros meses, que suele ser la temporada con menor registro de incendios. Una vez más queda demostrado que necesitamos urgentemente la sanción de una Ley de Humedales que proteja al Delta y al resto de los humedales del país”, sostuvo Leonel Mingo, coordinador de la campaña de humedales de Greenpeace.
La organización exige, a su vez, que se penalicen las quemas y se introduzca nuevamente la figura de delito penal en el proyecto de Ley de Humedales.
“Los incendios, además de generar daños graves en el ecosistema y en la flora y fauna autóctona, impactan directamente en la salud, sobre todo de las comunidades aledañas. Un monitoreo realizado por la Universidad Nacional de Rosario ha mostrado que ante el fuego en las islas del Delta del Paraná, los valores de contaminación en el aire superan más de 5 a 6 veces lo admitido por ley”, señalan.
En ese sentido, Mingo destaca que la quema de pastizales “compromete la salud de niños y adultos, personas con cuadros de asma, alergias, enfermedades pulmonares crónicas, fibrosis quística o cardiopatías. En tiempos de pandemia comprometer el bienestar de los ciudadanos como resultado de las quemas en el Delta e incrementar la demanda al sistema de salud y consultas a servicios de emergencia, debería guardar responsabilidad penal”.
“La ganadería y la industria inmobiliaria son identificadas como las principales responsables de la modificación del humedal. De acuerdo a datos del INTA, actualmente se estima un millón de cabezas de ganado en el Delta”, asegura Greenpeace. “El Delta quedará expuesto a una seguidilla de fuegos para renovación de pasturas constante, que sigue ocurriendo año a año como resultado de que no se penalicen los incendios ni se fortalezcan los mecanismos de prevención”, finalizó Mingo.
En el Delta del Paraná, importante humedal que abarca 19.500 km2 y cubre a las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, persisten los incendios. De acuerdo a un monitoreo realizado por la organización ambientalista Greenpeace, entre enero y mediados de este mes, se registraron 3.712 focos, la cifra más alta para ese periodo en los últimos 9 años.The post Aseguran que los incendios en el Delta del Paraná tocaron el mayor pico de los últimos 9 años first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha pedido a Francia que juegue un “papel activo” y “constructivo” en el proceso de modernización de la OTAN, en un momento en el que considera clave relanzar el vínculo con Estados Unidos.En una visita a París para entrevistarse con el presidente galo, Emmanuel Macron, el jefe político de la OTAN ha asegurado que la próxima cumbre de líderes aliados del 14 de junio servirá para lanzar la agenda de renovación de la organización militar. El plan de Stoltenberg es adaptar la OTAN a nuevos retos como el cambio climático, el papel asertivo de Rusia o el auge de China como potencia mundial.”Esta es una agenda ambiciosa. Porque en la era de la competencia global debemos ser ambiciosos y defender a nuestros pueblos, nuestros valores e intereses. Cuento con Francia para jugar un papel activo y constructivo en la adaptación de la OTAN al futuro”, ha apuntado en unas palabras antes del encuentro.La llamada a la colaboración es especialmente relevante puesto que en el pasado Macron expresó sus dudas sobre la vigencia de la OTAN y llegó a asegurar que se encontraba en “muerte cerebral”. Estas declaraciones a finales de 2019 hicieron saltar todas las alarmas sobre el futuro de la Alianza.Stoltenberg ha reiterado la importancia de estrechar la cooperación con países afines y con organizaciones como la Unión Europea para afrontar retos comunes y, en especial, ha asegurado que la cumbre de junio será una ocasión propicia para relanzar el vínculo transatlántico.”Representa una oportunidad única para fortalecer la alianza entre Europa y Norteamérica. Debemos aprovechar esta oportunidad para tomar decisiones sustantivas y de futuro”, ha valorado el político noruego, sobre la cumbre a la que asistirá el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su primer viaje exterior.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha anunciado este viernes su intención de no renovar a Alejandro Díaz de León como gobernador del Banco de México, después de que el presidente criticara durante esta semana la falta de transparencia de la entidad en el manejo de las reservas.”Ya le vence su periodo. No voy a renombrarlo”, ha adelantado AMLO durante la ‘mañanera’, apostillando que enviará al Senado la propuesta de un nuevo nombre para el cargo.Durante esta semana, López Obrador ha criticado la falta de información por parte de la entidad en sus funciones, especialmente en el manejo de las reservas del Banco, así como el destino de los remanentes que la entidad ha generado a lo largo del año.”Hay falta de información al pueblo de lo que hace el Banco de México, por ejemplo, si son reservas de más de 190.000 millones de pesos (7.820 millones de euros) sería importante saber quién maneja esas reservas, y cuánto se cobra por el manejo de esas reservas”, expresó el presidente el jueves pasado.Con respecto al nombre del nuevo gobernador, el presidente no ha avanzado detalles sobre quién será, aunque ha asegurado que se trata de un economista “de mucho prestigio”.”Va a ser un economista con dimensión social, muy partidario de la economía moral. Tendrá mucho prestigio que va a cumplir con los requisitos de tener experiencia en materia económica y financiera de haber trabajado en un área relacionado con el manejo de las finanzas”, ha dicho el mandatario.El futuro exgobernador del Banco de México asumió el cargo bajo el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto, en diciembre de 2017. Previamente, se desempeñó como subgobernador del organismo entre enero y noviembre de ese año.

Fuente: La Nación

 Like

El rector de la Universidad de Salamanca (USAL), Ricardo Rivero, ha expresado su pesar en nombre de la comunidad universitaria salmantina por el fallecimiento del escritor Francisco Brines, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2010, concedido por Patrimonio Nacional y el Estudio salmantino, y último Premio Cervantes.Ediciones Universidad de Salamanca publicó la antología poética titulada ‘Para quemar la noche’, de cuya edición crítica se encargó Francisco Bautista, profesor del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la USAL, quien definió a Brines como “un clásico contemporáneo y un poeta imprescindible”.Bautista explicó entonces que “su poesía traza una honda interrogación sobre el sentimiento del tiempo, sobre la destrucción o la fugacidad de la experiencia, pero no deja de levantar también una intensa celebración de ese mismo placer que está siempre a punto de desvanecerse”.Estas ideas esenciales en la obra del autor de ‘La última costa’ quedaron reflejadas en esta antología poética. De ahí que ‘Para quemar la noche’ sea “una muestra representativa, un reflejo de su trayectoria, una selección extensa y cuidadosa de todos sus libros” con la que se ofrece “una imagen cabal y amplia de la obra de Brines”, así como “un itinerario de lectura”, explicó Bautista.Licenciado en Derecho, Filosofía y Letras e Historia, Brines fue lector de Literatura Española en Cambridge y profesor de español en Oxford. Miembro de la RAE desde abril de 2001, en la que ocupaba el sillón ‘X’, la obra de Brines ha sido reconocida con galardones como el Premio Adonais por ‘Las brasas’ (1959); el Premio de la Crítica por ‘Palabras en la oscuridad’ (1967), el Nacional de Poesía por ‘El otoño de las rosas’ (1987); el Fastenrath de la RAE por ‘La última costa’ (1998), el Nacional de las Letras Españolas (1999) por toda su obra, como el Federico García Lorca (2007), y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2010).

Fuente: La Nación

 Like

Datos satelitales han revelado cómo la intrusión de aguas más cálidas del Atlántico está reduciendo el rebrote de hielo en el Océano Ártico durante el invierno.Investigaciones anteriores sugirieron que el hielo marino puede recuperarse parcialmente en el invierno después de un fuerte derretimiento en verano porque el hielo delgado crece más rápido que el hielo grueso.Sin embargo, nuevos hallazgos indican que el calor del océano está dominando este efecto estabilizador, reduciendo el volumen de hielo marino que puede volver a crecer en el invierno. Esto significa que el hielo marino es más vulnerable durante los veranos más cálidos y las tormentas invernales.La investigación publicada en el Journal of Climate describe cómo los científicos utilizaron datos satelitales de la Iniciativa de Cambio Climático de la ESA para calcular los cambios en el volumen del hielo marino del Ártico entre 2002 y 2019.Robert Ricker, del Centro AWI Helmholtz de Investigación Polar y Marina en Alemania, y sus colegas mapearon los cambios regionales en el volumen de hielo marino debido a la deriva y calcularon cuánto hielo crece debido a la congelación cada mes. También utilizaron simulaciones de modelos para explorar las causas del cambio, lo que corroboró sus hallazgos.”Durante las últimas décadas hemos observado la tendencia de que cuanto menos hielo se tiene al comienzo de la temporada de heladas, más crece en la temporada de invierno”, dijo Ricker en un comunicado.”Sin embargo, lo que hemos descubierto ahora es que en las regiones del mar de Barents y del mar de Kara, este efecto estabilizador está siendo superado por el calor del océano y las temperaturas más cálidas que están reduciendo el crecimiento del hielo en invierno”, añadió.Este nuevo proceso se llama Atlantificación, lo que significa que el calor del Océano Atlántico llevado a latitudes más altas hace que el borde del hielo marino se retire.”Es importante destacar que esto también significa que si tiene un verano cálido o vientos fuertes, el hielo marino es menos resistente”, agregó Ricker.Los investigadores creen que el mecanismo estabilizador en otras regiones del Ártico también podría ser superado en el futuro. Si bien es claramente esencial continuar monitoreando el hielo marino del Ártico en busca de evidencia que respalde las políticas climáticas, las observaciones satelitales se utilizan en la práctica, como la predicción del hielo marino.Los datos del espesor del hielo de la misión CryoSat jugaron una contribución importante a los hallazgos de Atlantificación, pero los datos de la misión combinados con los datos del satélite SMOS también son clave para mejorar los pronósticos del hielo marino más delgado y frágil.El Instituto Alfred Wegner (AWI) en Alemania fusiona los datos semanales de CryoSat con los datos SMOS diarios para generar un producto promediado semanalmente todos los días.Además de usarse para pronósticos, estos datos combinados muestran que el volumen de hielo marino en la temporada de invierno 2020-21 fue el más bajo desde que comenzaron estos productos de datos de hielo marino en 2010.Stefan Hendricks, de AWI, dijo: “El impulsor de este bajo volumen de hielo marino es la región al norte de Groenlandia y el archipiélago canadiense, donde generalmente reside el hielo más grueso. El invierno pasado, el hielo marino grueso estuvo casi ausente. El resto del mar Ártico el hielo es una mezcla de por encima y por debajo del promedio”.

Fuente: La Nación

 Like

Macron defiende que algunos países no pueden acumular vacunas “mientras otros carecen de ellas”BRUSELAS, 21 May. 2021 (Europa Press) -La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha planteado este viernes que los países de la Unión Europea donen 100 millones de dosis a países pobres antes de finales de 2021.”Debemos aumentar los esfuerzos para dar acceso a las vacunas a países de ingresos bajos y medios”, ha afirmado la líder del Ejecutivo europeo en un mensaje en Twitter, que llega antes de la cumbre global de Salud que se celebra este viernes en Roma y reúne a los países del G20.Von der Leyen ha señalado que Europa “hará su parte” y ha anunciado que espera recabar al menos 100 millones de dosis para estos países antes de que acabe el año. En su mensaje ha mencionado el enfoque ‘Equipo Europa’, marco con el que se conoce en Bruselas la combinación de recursos de la UE, sus Estados miembros y otras instituciones financieras europeas.Fuentes comunitarias apuntan que Bruselas ya trabaja con los Estados miembros para lograr cumplir con este objetivo. La idea es que los Veintisiete pongan a disposición las dosis, tanto por vía bilateral, como a través de COVAX, el mecanismo de Naciones Unidas para repartir vacunas con países pobres.Entre quienes ya han mostrado su predisposición figura el presidente francés, Emmanuel Macron, quien a través de un mensaje institucional ha anunciado el compromiso de Francia de donar al menos 30 millones de vacunas para el programa COVAX para finales de 2021.”No tenemos derecho a almacenar vacunas en algunos países mientras que otros carecen de ellas”, ha aseverado Macron durante su intervención grabada para la Cumbre Mundial de la Salud que están celebrando los países del G20 en Roma.”Es impactante que a veces empecemos a vacunar a los niños donde todavía no hemos comenzado a vacunar a los ancianos, los más vulnerables en otros países”, ha señalado el presidente francés, quien también ha prometido un aporte de unos 500 millones de euros adicionales para esta iniciativa europea.Macron también ha expresado su disponibilidad de apoyar el levantamiento de las patentes de la vacuna contra el coronavirus siempre y cuando la medida esté consensuada por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).”Siempre que la propiedad intelectual sea un obstáculo para la producción, debemos responder a ella como en el pasado hicimos con el VIH”, por ello, apunta, es necesario “un informe conjunto con los análisis de la OMC y la OMS”, de cara a la cita del G20 en Roma el próximo mes de octubre.Los líderes de la UE se reúnen el próximo lunes y martes en una cumbre extraordinaria en la que, según confirman fuentes europeas, estará sobre la mesa la propuesta planteada por Von der Leyen.Bajo la perspectiva de ‘Equipo Europa’, el bloque europeo está operando en un marco común ante la crisis del coronavirus y se considera un éxito su asistencia humanitaria a otros países durante la pandemia.

Fuente: La Nación

 Like

El CD Castellón ha destituido este viernes a Juan Carlos Garrido como entrenador del primer equipo, que es antepenúltimo clasificado de LaLiga SmartBank a falta de dos jornadas, por los malos resultados, y ha puesto al frente de manera provisional a Javi Rubio, Sergi López y Carlos Gómez.”El CD Castellón comunica que Juan Carlos Garrido deja de ser desde este viernes entrenador de la primera plantilla. El club quiere agradecer públicamente toda su dedicación e implicación durante su etapa en el cargo y le desea todo lo mejor en los siguientes pasos de su andadura profesional”, confirmó la entidad castellonense.Además, el club, que no desveló quién será su sustituto en el banquillo las dos últimas jornadas, informó de que Javi Rubio, Sergi López y Carlos Gómez, ‘staff’ de la casa, estarán al frente del grupo de manera provisional en el entrenamiento de este viernes.El Castellón es antepenúltimo de LaLiga SmartBank con 41 puntos, a tres de la zona de permanencia, a falta de dos jornadas para el final, en las que se enfrentará al Rayo Vallecano y al Málaga. En las últimas semanas, acumula cinco partidos sin ganar, con derrotas en los tres últimos.

Fuente: La Nación

 Like