La memoria de la princesa Diana parece estar muy presente en el hogar de Harry y Meghan Markle, los duques de Sussex. Ahora, el príncipe contó que una de las primeras palabras de su hijo fue “granny” –abuela, en inglés- refiriéndose a una imagen de la fallecida Lady Di.La reacción de William y Harry al informe de la BBC sobre Lady Di: “Nuestra madre murió por esto”El pequeño Archie en una imagen con su madre en la playa. El duque de Sussex hizo esta y otras confesiones en el programa de salud mental Lo que no ves de mí –The me you can´t see-, que coprodujo con Oprah Winfrey para Apple TV+. A propósito de una de las primeras palabras de Archie, dijo: “Es la cosa más dulce, pero al mismo tiempo me pone muy triste porque ella debería estar aquí”.El príncipe explicó que su hijo tiene una foto de Diana en su cuarto y que después de haber dicho mamá y papá, pronunció “abuela” en referencia a la imagen de la princesa.El ultimátum del príncipe Harry a la corona por Meghan MarkleEn marzo, durante una charla con James Corden en la parte superior de un colectivo turístico, el duque también confesó que otra de las primeras palabras de Archie fue “cocodrilo”.

Fuente: La Nación

 Like

Julieta Vasile es la creadora de la exitosa cuenta @decopordosmangos, que ya tiene más de 700 mil seguidores en Instagram y no para de sumar sub-productos a su alrededor: ya creó Deco Lab, un laboratorio de decoración que lleva adelante junto a una socia, y Deco Expertas, un equipo creativo que hace asesorías online en el que Juli delegó toda su confianza. En esta entrevista, Juli nos cuenta qué pasa por su cabeza a la hora de lanzar nuevos productos, cómo eligió a su equipo y cuáles son los valores que busca transmitir con su marca.

Fuente: La Nación

 Like

La madre de Analía Franchín fue asaltada por dos delincuentes armados que ingresaron hoy en su casa del barrio de Floresta, donde la amenazaron y le robaron unos 80 mil pesos, dólares y joyas, entre otros elementos. Franchín sospecha que en el hecho puede estar vinculado una persona de su entorno con la que tiene una disputa judicial, informaron fuentes policiales.El episodio se registró alrededor de las 11 en una propiedad ubicada en la calle Felipe Vallese al 3900, en dicho barrio de la Ciudad de Buenos Aires, donde efectivos de la Comisaría Vecinal 10A de la Policía de la Ciudad acudieron tras ser alertados acerca de un robo.Voceros policiales informaron a Télam que, una vez en el lugar, los efectivos se entrevistaron con la víctima, de 83 años y madre de la periodista Franchín, quien les relató que mientras se encontraba en el baño, dos asaltantes armados ingresaron a su casa y, tras amenazarla, sustrajeron 80.000 pesos, 400 dólares, 2 TV Led, alhajas, un Ipad, un Iphone, una computadora y varias carteras, para luego escapar.Juicio por Hope Funds: un imputado dijo que le ofrecieron sacarlo de la lista de acusados a cambio de información”Fue una situación muy fea, yo estaba llegando a Flor de Equipo (el programa de TV donde trabaja) y me llamó mi sobrina para decirme ‘urgente, a mamá la desvalijaron’”, contó esta tarde Franchín en Cortá Por Lozano, de Telefé.Franchín relató que los ladrones “se encargaron de cortar bien todos los cables de internet y de teléfono”, sumado a que “se llevaron su celular”, por lo que “no tenía manera de ubicarla”, pero que “por suerte” su madre “pudo ir a lo de una vecina y acordarse el teléfono de alguien”, para dar aviso.Analía Franchín relató el robo sufrido por su madre, de 83 años (Captura de pantalla/)Ya agregó que, según le contó su madre, “cuando salió de bañarse se encontró con dos hombres en la puerta del baño, armados, y la agarraron del cuello”, tras lo cual le dijeron que “iba a ser muy fácil o muy difícil, que dependía de ella, que no tenían intención de lastimarla, pero que lo iban a hacer si no se apuraba a entregar el dinero, porque pasadas unas horas iba a llegar su hija Marisa”.”La sentaron, la quisieron atar, y ella sufre broncoespasmos desde hace mucho porque tiene enfisema pulmonar, y entonces obviamente empezó como a hiperventilar, y entonces ellos empezaron a darle Ventolin para que ella no tuviera un ataque respiratorio”, dijo la periodista.Luego, Franchín expresó: “Mi miedo es que atrás de esto haya algo más, que no sea un robo común, le dijeron ‘te estamos estudiando hace dos meses’. El hecho de que no haya nada violentado me hace sospechar que pueda venir por el entorno”.Caso Chocobar: para la fiscalía no fue un caso de gatillo fácil y pidió tres años de prisión en suspensoSi bien no dio mayores precisiones, Franchín se refirió a dos causas que se están llevando a cabo tanto en el fuero civil como en el penal, en la que hay “involucrados menores”, cuya madre hace poco recibió dos mensajes de texto vinculados a los chicos de parte de desconocidos.”Mi mamá está agradecidísima de que no la mataron”, aseguró Franchín y concluyó: “Lo que más lloró es que se llevaron la alianza de mi papá”.La víctima fue asistida por los uniformados en el lugar, quienes al recorrer la propiedad encontraron pisadas en la parte trasera de la vivienda, cerca de la terraza, por lo que aguardaban la llegada de peritos para intentar hallar rastros que permitan identificar a los dos asaltantes.

Fuente: La Nación

 Like

Después de anunciar esta tarde los alcances del confinamiento total por nueve días en los distritos de alerta epidemiológico de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof apuntó durante su discurso contra la vacunación del exmandatario Mauricio Macri en el exterior. “Su turno ya estaba listo”, señaló.“Yo escuchaba que el expresidente se fue a vacunar a otro lugar después de haber dicho que iba a esperar su turno, y su turno ya estaba listo”, lanzó el mandatario provincial. Y en ese sentido continuó: “Si él tiene domicilio en la provincia de Buenos Aires, no sé como andará la Ciudad con la vacunación, pero acá los mayores de 60 están todos vacunados, entonces él se podría haber vacunando tranquilamente en su país”.Por otro lado, durante la conferencia, Kicillof también arremetió contra el expresidente por el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante su gestión.“Ayer nos enteramos que el FMI está disponiendo una ayuda de 50 mil millones de dólares para atender los problemas ocasionados por el Covid-19 en todo el planeta. Va a hacer una inversión inmensa, que es menos de lo que le prestó a Macri para que se patinara en su campaña electoral, 57 mil millones de dólares. Solo a Macri le dieron más de lo que le van a dar a todo el mundo”, sostuvo Kicillof.Números en rojo y una promesa: la trastienda del aval de Horacio Rodríguez Larreta a las medidas de Alberto FernándezLa vacunación del exmandatario generó varias críticas dentro del oficialismo e incluso por parte de Elisa Carrió, quien días atrás cuestionó en una entrevista a LA NACION el accionar del exmandatario. “Si fui una líder de convicciones y de principios, no me puedo ir a vacunar a Miami”, sentenció Carrió al respecto.Ante las reiteradas consultas sobre si me he vacunado, quiero aclarar que no me di ninguna vacuna contra el coronavirus y tampoco lo voy a hacer hasta que el último de los argentinos de riesgo y de los trabajadores esenciales la haya recibido.— Mauricio Macri (@mauriciomacri) February 21, 2021La vacunación de MacriCuando estalló el escándalo por las vacunaciones vip, Macri había manifestado que no se daría la vacuna “hasta que el último de los argentinos de riesgo y de los trabajadores esenciales la haya recibido”.En tanto, ayer, el expresidente se defendió de las críticas y explicó los motivos por los cuales tomó la decisión de inocularse en Miami, adonde viajó para participar del foro “Defensa de la democracia en las Américas”, en el que apuntó contra el populismo. “Lo mínimo que puedo hacer es contribuir liberando la vacuna que me puedo dar en Buenos Aires, me tocaba el turno. ¿Por no caminar dos cuadras y pagar una vacuna no voy a ayudar liberando mi vacuna para otro de menos de 60??, se preguntó el expresidente.“La verdad que no entiendo, espero que aquellos que viajen por trabajo le liberen una vacuna a un argentino. No sabemos cuántos meses más van a tardar para que todos accedan a la vacuna”, expresó.

Fuente: La Nación

 Like

Horas antes un seísmo de 5,4 dejó al menos dos muertos en el sur del paísPEKÍN, 21 May. 2021 (XINHUA/EP) -Un terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Richter ha sacudido este viernes la provincia de Qinghai, en el centro de China, sin que se hayan confirmado por el momento víctimas mortales.El seísmo ha golpeado a las 2.04 del sábado, hora local, el distrito de Maduo de la prefectura autónoma tibetana de Golog. Se trata de una zona montañosa remota y alejada de grandes núcleos de población, por lo que se prevé que no haya causado grandes daños.Horas antes, otra serie de terremotos, aunque de menor intensidad, sacudieron algunas zonas del sur de China, como la prefectura autónoma de Dali, en la meridional provincia de Yunnan, provocando la muerte de al menos dos personas y dejando una veintena de heridos.De acuerdo con el Centro de Terremotos de China, cuatro terremotos de más de 5,0 en la escala de Richter sacudieron el condado de Yangbi, en Dali, entre las 21.00 y las 23.00 de este viernes, hora local, afectando a más de 72.300 residentes y cerca de 21.000 hogares.Por el momento se ha descartado que ambos episodios sísmicos guarden relación.

Fuente: La Nación

 Like

Por Sebastian RocandioRÍO DE JANEIRO, 21 mayo (Reuters) – América Latina y el
Caribe superó el viernes el millón de muertos por COVID-19,
según un recuento de Reuters, con la pandemia empeorando en la
parte del mundo con la tasa de mortalidad per cápita más alta.Desde las polvorientas tierras altas de Bolivia hasta la
ciudad brasileña de São Paulo, la pandemia ha colapsado sistemas
de salud con cuentan con fondos insuficientes después de
extenderse rápidamente por países donde muchas personas viven al
día y no han podido mantenerse en los confinamientos.En Perú, entre los países más afectados de la región,
pacientes con COVID-19 han muerto en los atestados pasillos de
los hospitales de la capital, Lima. En lo profundo de las selvas
amazónicas de Brasil, muchos residentes de la ciudad de Manaos
fallecieron en sus hogares sin oxígeno que ayude a sus pulmones
dañados, después de que se agotaron los suministros este año.Con los casos descendiendo en Europa, Asia y América del
Norte, y estables en África, América del Sur es la única región
donde las nuevas infecciones están aumentando rápidamente sobre
una base per cápita, según Our World in Data. Sin embargo, India
está luchando contra uno de los peores brotes del mundo.En promedio, en mayo, el 31% de las muertes por COVID-19 en
el mundo se produjeron en América Latina y el Caribe, hogar de
solo el 8,4% de la población mundial.Médicos y epidemiólogos dicen que la pandemia de coronavirus
tomó por sorpresa a gobiernos no preparados el año pasado y que
su impacto se vio agravado por los líderes que minimizaron su
gravedad y no pudieron asegurar el suministro oportuno de
vacunas.Los ocho principales países que registraron la mayor
cantidad de muertes por COVID-19 per cápita durante la última
semana fueron todos de América Latina.”En vez de prepararnos para la pandemia, minimizamos la
enfermedad, diciendo que el calor tropical desactivaría el
virus”, dijo el Dr. Francisco Moreno Sánchez, jefe del programa
COVID-19 en uno de los principales hospitales de México y quien
criticó el plan de vacunación del gobierno.”Desafortunadamente, estamos entre las regiones más
afectadas, donde el manejo de la pandemia ha sido el más
equivocado, y ahora estamos sufriendo las consecuencias”, agregó
el epidemiólogo a Reuters.Brasil, golpeado con fuerzaCon la cifra de muertos en constante aumento, los
sepultureros en varios países se han visto obligados a ampliar
los cementerios con una fila tras otra de nuevas tumbas. En una
ruptura con la cultura tradicional predominantemente católica de
la región, los fallecidos a menudo son enterrados con pocos o
ningún pariente para despedirse.La mayoría de las muertes, más de 446.000, han ocurrido en
Brasil, que se convirtió en un epicentro de coronavirus este año
con el segundo brote más letal fuera de Estados Unidos, aunque
parece probable que India lo supere pronto.El gobierno del presidente brasileño de extrema derecha Jair
Bolsonaro, un escéptico de las vacunas y opositor a los
confinamientos, está siendo investigado por una comisión
parlamentaria por no planificar una campaña nacional contra el
COVID-19 y no comprar vacunas a tiempo.Brasil sigue siendo el tercer país más afectado del mundo en
términos de casos confirmados de COVID-19, solo detrás de India
y Estados Unidos. Tiene el mayor número de muertes en la región,
seguido por México y Colombia, que combinados representan
alrededor del 74% de todas las muertes en América Latina.La cifra diaria de muertos en América del Sur se redujo en
mayo a 3.872, desde un promedio de 4.558 en abril, según un
análisis de Reuters. Pero los casos están aumentando nuevamente
y las muertes son un indicador rezagado, que generalmente
aumentan semanas después de un aumento en las nuevas
infecciones.La vacunación en América del Sur se ubica por detrás de gran
parte del mundo. En la región, solo el 15% de las personas han
recibido al menos una dosis en comparación con el 28% en Europa
y el 34% en América del Norte. Hasta el 19 de mayo, solo Asia y
África se ubican por debajo con 5% y 1%, respectivamente.La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha criticado
las “brechas flagrantes” en el acceso a las vacunas COVID-19 en
América Latina, en comparación con Estados Unidos, que ha tenido
la mayor parte de los 400 millones de dosis administradas hasta
ahora en el continente americano.”Sólo el 3% de los latinoamericanos han sido completamente
vacunados contra el COVID-19. Necesitamos urgentemente más
vacunas”, dijo a periodistas la directora de la OPS, Carissa
Etienne, esta semana.(Reporte de Sebastian Rocandio en Río de Janeiro, Lisa Shumaker
en Chicago y Roshan Abraham en Bengaluru, Escrito por Anthony
Boadle, Editado en Español por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — La respetada cadena británica BBC enfrenta cuestionamientos sobre su integridad tras un duro informe sobre su explosiva entrevista de 1995 con la princesa Diana.El secretario de Justicia británico dijo el viernes que el gobierno revisará las reglas que supervisan a la BBC luego que una investigación concluyó que uno de sus periodistas tuvo “un comportamiento deshonesto” para conseguir la entrevista y la corporación encubrió esta conducta inapropiada durante 25 años.A continuación, una mirada al impacto que tuvo la entrevista:¿qué fue lo que pasó?La princesa Diana, quien ya estaba separada de su esposo, el príncipe Carlos, dio una entrevista a la BBC en 1995 en la que dijo que el matrimonio había fracasado porque Carlos, de entonces 47 años, seguía enamorado de su antigua amante, Camila Parker Bowles, de entonces 48.Diana, quien tenía 34 años, dijo que se sintió devastada cuando se enteró en 1986 — cinco años después de su boda — que Carlos había reanudado su relación con Camila. Dijo que se sentía tan deprimida que deliberadamente comenzó a lacerarse en una busca desesperada de ayuda.“En el matrimonio éramos tres, así que estaba un poco atestado”, dijo Diana.¿cómo se vio la entrevista entonces?La entrevista con el ahora vilipendiado reportero de la BBC Martin Bashir fue ampliamente vista como la respuesta de la princesa a la confesión televisada de su marido en 1994 de que se había desviado de sus votos matrimoniales.Diana dijo que estaba destrozada cuando se enteró de la infidelidad de Carlos, y que el descubrimiento la llevó a una sensación de fracaso y a una “bulimia desenfrenada”.Aunque la pareja se había separado en diciembre de 1992, las revelaciones de la princesa conmocionaron al público y despertaron la simpatía de millones de británicos. El tabloide The Sun reportó un aluvión de llamadas, 75% de ellas a favor de Diana, tras la emisión de la entrevista de 55 minutos.Diana reveló que Carlos pidió la separación y dijo que ella no quería divorciarse debido al impacto que eso tendría en sus hijos. Pero, agregó: “Obviamente, necesitamos claridad en la situación… Espero la decisión de mi esposo sobre el camino que vamos a tomar”.Después de la entrevista, la reina Isabel II recomendó que la pareja se divorciara rápidamente. El matrimonio se disolvió legalmente al año siguiente.¿por qué fue tan importante?La entrevista marcó la primera vez que Diana ofreció su versión de los hechos en la que fue apodada “la guerra de los Windsor”, dijo Ed Owens, del libro sobre la familia real y los medios de comunicación “The Family Firm: Monarchy, Mass Media and the British Public, 1932-53”. El ahora famoso comentario sobre las tres personas en el matrimonio dejó en claro que Carlos había sido infiel durante mucho tiempo, casi asegurando el colapso de su matrimonio.“También fue un punto de inflexión en la forma en que los medios reportaban sobre la monarquía, porque los periodistas buscaban cada vez más ‘primicias’ que pudieran arrojar luz sobre los elementos disfuncionales de la vida de la familia real que solían ser ocultados de la vista pública”, dijo Owens.“Del mismo modo, otros miembros de la realeza han utilizado desde entonces la entrevista individual ‘reveladora’ como una forma de contar su lado de la historia”, agregó Owen.El experto citó la autodestructiva entrevista del príncipe Andrés de 2019 con la BBC sobre su relación con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein y la entrevista que el príncipe Enrique y su esposa Meghan le dieron a Oprah Winfrey este año.¿cuáles fueron las secuelas?Como resultado del divorcio, Diana perdió muchos de sus beneficios reales. Dos años después de la entrevista, la princesa murió en un accidente automovilístico en París mientras ella y su acompañante eran perseguidos por paparazzi.Sus dos hijos, el príncipe Guillermo y Enrique, han dicho que ven una relación directa entre las tácticas engañosas que se usaron para lograr la entrevista de la BBC y la muerte de su madre.

Fuente: La Nación

 Like

BOSTON (AP) — Una carta de Albert Einstein en la que escribió su famosa ecuación E = mc2 fue subastada por más de 1,2 millones de dólares, dijo el viernes la casa de subastas RR Auction, de Boston.Archivistas del Einstein Papers Project, del Instituto Tecnológico de California y la Universidad Hebrea de Jerusalén, dijeron que solamente existen otros tres ejemplos conocidos de esa ecuación escritos a mano por Einstein.Este cuarto ejemplo, el único en una colección privada, no se conocía sino hasta recientemente, de acuerdo con RR Auction, que había esperado vender la carta por 400.000 dólares.La ecuación —energía es igual a la masa multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado— cambió la física al demostrar que el tiempo no es absoluto y que la masa y la energía son equivalentes.La misiva de una página, escrita en alemán y dirigida al físico polaco-estadounidense Ludwik Silberstein, está fechada el 26 de octubre de 1946.Silberstein era un conocido crítico de algunas de las teorías de Einstein.“Su pregunta puede ser respondida a partir de la fórmula E = mc2, sin necesidad de erudición”, escribió Einstein en la carta escrita en papel con el membrete de la Universidad de Princeton, de acuerdo con la traducción al inglés proveída por RR Auction.La carta era parte de los archivos personales de Silberstein, que fueron vendidos por sus descendientes.El comprador fue identificado por RR únicamente como un coleccionista anónimo de documentos.La rareza de la carta causó un duelo de ofertas, dijo Bobby Livingston, vicepresidente ejecutivo de RR Auction.Cinco partes estaban presentando ofertas inicialmente, pero una vez que el precio llegó a unos 700.000 dólares, solamente quedaron dos, precisó.La subasta comenzó el 13 de mayo y concluyó el jueves.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 21 de mayo, a 110,95 para la compra y 117,75 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 27,25 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del viernes 21 de mayoPor su parte, el dólar oficial cotiza a 93,43 para la compra y 99,70 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 148,00 para la compra y 153,00 para la venta, que lo posiciona 58,41 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar oficial cotiza hoy, 21 de mayo, a $93,43 para la compra y $99,70 para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central entre las distintas entidades financieras. Este precio lo posiciona 53,30 pesos debajo del dólar blue, que ronda los $148,00 para la compra y $153,00 para la venta. Así la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones ronda el 42,18 por ciento.El valor del dólar en el Banco Nación es, como de costumbre, el más bajo del mercado: $99,20, mientras que, una entidad privada como el Banco de Galicia lo muestra a $100,05.Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar oficial se negocia hoy en valores similares, ya que la moneda estadounidense se negoció a $93,43 para la compra y $99,71 para la venta.En los últimas cinco días hábiles, el dólar oficial se mantiene estable con una oscilación inferior al 1 por ciento.Seguí la cotización del Euro en la ArgentinaAl analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar oficial ha subido un 9,98 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un $90,22.Cotización del dólar turista, hoy 21 de mayoPor su parte, el dólar turista cotiza a $174,97. Este valor surge de agregarle un 30% al precio de la moneda estadounidense que en el mercado oficial.Cotización del dólar MEP o “Bolsa”, hoy 21 de mayoEl dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, se negocia hoy a $157,22, lo que reflejaría cierta estabilidad en la cotización con una oscilación inferior al 1 por ciento en relación al última día hábil,
El valor del dólar “bolsa” se define en base a la cotización del bono AL30, el activo más popular para conseguir este tipo de cambio, al que se accede a través de la compraventa de activos financieros que cotizan en pesos y en dólares.Cotización del dólar CCL o contado con LiquiEl dólar CCL, o contado con liquidación, se intercambia hoy a $163,47, este valor muestra que la cotización está estable en relación a la última jornada.

Fuente: La Nación

 Like