Arañando el 20%. Ese es el porcentaje de los vacunados contra el Covid-19 hasta el momento en la Argentina con al menos una dosis. Representan 8.735.231 personas en todo el país; entre los que recibieron el esquema completo, que son casi 2,5 millones de ese total, la mayoría son adultos mayores o personal de salud. Así está el panorama de la vacunación local, cuando el país atraviesa la segunda ola con picos de infectados y muertes.Ante este escenario, y como una de las estrategias clave para evitar el colapso del sistema sanitario, los expertos advierten sobre la urgencia de completar el esquema de vacunación en los mayores de 60 años, que son unos 7,4 millones en todo el país. Ellos son los que tienen más chances de ocupar una cama en las unidades de terapia intensiva (UTI), y los que corren el mayor riesgo de no sobrevivir a un cuadro grave de Covid-19. Según datos oficiales, de los 8222 individuos que ingresaron a terapia durante este año, el 65% tiene más de 60 años.El dato lo aporta el infectólogo Eduardo López, jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y asesor presidencial. “Deberíamos garantizar la segunda dosis para este grupo lo antes posible, y recién después seguir con los segmentos por debajo de los 59 años que presentan comorbilidades. Una dosis ha demostrado eficacia, pero completar el esquema es la manera más segura para aumentar los anticuerpos y hacerle frente a las diversas cepas, como la de Manaos –señala–. La mortalidad en los mayores de 60 es la más alta a nivel global, y también son estos pacientes los que más se hospitalizan y los que más requieren de cuidados intensivos. Es cierto que hubo un aumento preocupante y una suba en los cuadros graves de las personas de 45 a 59 años. Pero esta realidad no debe opacar la urgencia del grupo por encima de 60 años”. Hasta el momento, y según los datos procesados por LA NACION sobre la base de la información oficial disponible, el grupo priorizado que conforman las personas de 60 años o más, acumula la mayor cantidad de dosis aplicadas. En total, son 6.389.888, lo que significa que hacen falta otras 8.438.484 dosis para que el 100% de los 7.414.186 individuos que integran este universo tenga el esquema completo. Algo difícil de lograr en medio del contexto actual de escasez de vacunas.“Esta tarde arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza una nueva partida de 843.600 dosis AstraZeneca desde Estados Unidos y otra de 609.965 dosis del componente 1 de la Sputnik V provenientes de la Federación Rusa, que permitirán dar continuidad al plan de vacunación en toda la Argentina. Ayer [por anteayer] arribaron también 204.000 dosis de AstraZeneca del mecanismo Covax, haciendo un total de 1.657.565 vacunas”, que llegaron entre el domingo y lunes pasado, según los anuncios recientes difundidos por la Presidencia.Los números no cierran. La meta a la que aspira López parece difícil de cruzar en un futuro inmediato. De acuerdo con la información divulgada por el Gobierno, se distribuyeron desde el inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19 un total de 12.612.752 vacunas, de las cuales 11.149.468 ya fueron aplicadas. Durante la última semana, se realizaron 1.146.638 de aplicaciones en todo el país, lo que elevó a 2.414.237 la cantidad de personas que recibieron ambas dosis.En otros paísesForzada por la demorada entrega del limitado número de vacunas que compró, la Argentina empleó la misma fórmula que utilizaron otros países europeos, de aplicar la segunda dosis diferida. Naciones de diferentes regiones y franjas de ingresos lo hicieron, y con buenos resultados. Es el caso de Gran Bretaña, pero hay algunos indicadores que analizan los expertos que podrían ser clave para tratar de revertir la curva. La lectura de lo que sucedió en otros países, como Alemania, Gran Bretaña, Suecia, Finlandia y Mongolia, podría ayudar a descifrar cuál es el umbral que la Argentina debería cruzar para comenzar a bajar la tasa de contagios. Aunque las diferencias y los problemas que enfrenta nuestro país y los mencionados en la lista sean enormes, hay datos que en medio de la pandemia de Covid-19 pueden leerse de manera global.Llegaron este lunes 1.453.565 dosis de AstraZeneca y Sputnik V (Presidencia de la Nación/)Para la infectóloga Elena Obieta, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, la mortalidad por edad siempre se mantuvo alta. “No es un capricho, tenemos que asegurarnos de vacunar con ambas dosis a los de más de 60 años. A mayor edad, la capacidad de respuesta a las vacunas es menor. Entonces si sumamos un esquema incompleto y una mayor edad, el resultado es que habrá más personas de esta franja ocupando camas de terapia intensiva, en un sistema que ya está al borde del colapso”, afirma la médica, que como dato personal cuenta que su madre, de más de 90 años, aún espera la segunda dosis.Lo que sucedió en este grupo, agrega Obieta, es que muchos recibieron la primera dosis de la SputnikV, y que el retraso en la llegada del segundo componente fue uno de los obstáculos para completar el esquema. Algo que no sucede con la AstraZeneca y la Sinopharm, que no difieren en sus componentes. “Hace poco en España se hizo un estudio muy interesante con pacientes que recibieron la primera dosis de AstraZeneca y la segunda dosis de Pfizer, un esquema de combinación de vacunas que dio resultados positivos. Menciono esto porque sería una salida de escape ante un escenario con faltantes. No es todavía una recomendación, pero sí abre una puerta de esperanza”, opina la experta.Los expertos consultados por LA NACION coinciden, en todos los casos, que como parte de la estrategia, además de las medidas de confinamiento, hay que aumentar los testeos. Insisten en este tema tanto López, como Obieta y Adolfo Rubinstein, exministro de Salud, que está convencido de esta medida como una herramienta fundamental para controlar la curva de contagios. “Con la circulación de nuevas variantes no hay dudas de que se debe acelerar la vacunación, y los mayores de 60 son una prioridad, junto con el grupo de menos de 59 años que tiene comorbilidades –dice Rubinstein–. Hasta ahora, la evidencia empírica de otros países indica que la curva comienza a caer de manera directa cuando el 20% de la población está vacunada con el esquema completo y otro 40 % con una sola dosis”.

Fuente: La Nación

 Like

En el día en que se conmemora la Revolución de Mayo, el Napoli aprovechó la fecha patria para homenajear a su ídolo: Diego Armando Maradona. A través de su cuenta oficial de Twitter, el club europeo que más quiso al Diez compartió una imagen del jugador de fútbol, la bandera Argentina y la leyenda: “¡Viva la Patria, Argentina! #25deMayo #ForzaNapoliSempre”. Así, recordaron al hombre que les permitió soñar alto, pero también le hicieron un gesto a la Argentina.¡Viva la Patria, Argentina! ?? #25deMayo #ForzaNapoliSempre ? pic.twitter.com/RqOL9BrndT— Oficial SSC Napoli (@sscnapoliES) May 25, 2021Maradona llegó a este club del sur de Italia en 1984 y un estadio repleto lo esperó ese día para darle la bienvenida, sin saber las alegrías que les iba a regalar. Fueron seis años de gloria y amor gracias a quien dejó una huella imborrable para transformarse en un símbolo.Este tributo se hace a 6 meses del día en que murió el astro del fútbol, quien falleció el 25 de noviembre de 2020: un día que será recordado por siempre. Maradona se constituyó como un símbolo que traspasó con una pelota de fútbol las barreras de la Argentina para convertirse en una leyenda mundial; y en este trascender, su recuerdo aún vive en la ciudad de Nápoles, donde el jugador se convirtió en héroe.

Fuente: La Nación

 Like

El euro opera hoy, 25 de mayo, a 110,95 para la compra y 117,75 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 27,25 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 87,19.Cotización del DÓLAR del martes 25 de mayoPor su parte, el dólar oficial cotiza a 93,43 para la compra y 99,70 para la venta, según lo informado por el Banco Nación.
El dólar blue, en tanto, se negocia a 148,00 para la compra y 153,00 para la venta, que lo posiciona 58,41 por ciento
arriba del valor informado por el Banco Central.

Fuente: La Nación

 Like

El dólar blue cotiza hoy, 25 de mayo, a $148,00 para la compra y $153,00 para la venta. Este precio lo posiciona 42,18 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $93,43 y 99,70, según lo informado por el Banco Nación.
Este valor refleja que la moneda estadounidense se negocia en los mismos términos que la jornada anterior.En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue

mantiene una tendencia

a la baja del 1,94 por ciento

en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $151,00 para la compra y $156,00 para la venta.Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue

ha retrocedido un 8,15 por ciento,

respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $166,00.Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 25 de mayoPor su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $174,97. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.

Fuente: La Nación

 Like

JERUSALÉN (AP) — El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó el martes a Israel para iniciar una gira por Oriente Medio dirigida a reforzar el alto el fuego en Gaza.El diplomático encontrará los mismos obstáculos que han complicado un proceso de paz más amplio durante más de una década, como un combativo gobierno israelí, divisiones entre los palestinos y tensiones profundamente arraigadas en torno a Jerusalén y sus lugares de culto.Más de 250 personas, la mayoría palestinos, murieron en la guerra de 11 días en Gaza, que dejó una destrucción generalizada en el empobrecido territorio costero. Se esperaba que Blinken se centrara en coordinar la reconstrucción sin tratar directamente con los gobernantes de Gaza, el grupo Hamas, considerado como terrorista por Israel y los países occidentales.La tregua que entró en vigencia el viernes ha aguantado por ahora, pero no abordaba ninguna de las causas del conflicto.Blinken, que aterrizó el martes por la mañana en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, es el funcionario estadounidense de mayor rango que visita la región desde que Joe Biden asumió la presidencia de Estados Unidos. Le recibieron en el aeropuerto el ministro israelí de Exteriores, Gabi Ashkenazi, y otros funcionarios.El gobierno tenía la esperanza de distanciar a Estados Unidos de los complejos conflictos en la región y centrarse en la competencia con China y el cambio climático. Pero como muchos de sus predecesores, Biden se vio arrastrado de nuevo a Oriente Medio por otro brote de violencia.Blinken comenzaba su visita en Israel, donde el primer ministro, Benjamin Netanyahu, lucha por su futuro político tras las cuartas elecciones inconcluyentes en dos años. Netanyahu afronta crecientes críticas de israelíes que dicen que puso fin a la ofensiva demasiado pronto, sin obligar a detener los ataques de cohetes palestinos ni asestar un golpe mayor a Hamas.La guerra se vio desencadenada por semanas de enfrentamientos en Jerusalén entre la policía israelí y manifestantes palestinos en el complejo de la Mezquita de Al-Aqsa y ss alrededores. Las protestas respondían a las agresivas tácticas de la policía israelí en el disputado recinto durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, así como a la amenaza de desahucio sobre decenas de familias palestinas a instancias de colonos judíos.Los desahucios se paralizaron justo antes de que estallaran los combates en Gaza, pero el proceso legal se reanudará en las próximas semanas. La policía chocó brevemente con manifestantes en Al-Aqsa el viernes, horas después de que entrara en vigencia el alto el fuego. El lugar es sagrado para judíos y musulmanes, y ha registrado varios brotes de violencia entre israelíes y palestinos a lo largo de los años.Es improbable que Netanyahu haga concesiones públicas sobre Al-Aqsa o los desahucios, porque se interpretaría como ceder a las demandas de Hamas.

Fuente: La Nación

 Like

Piscis entabla una relación amable con las personas que le rodean. ¿Apacibles? Nada más erróneo; son pasionales y hasta pueden reaccionar con vehemencia.Son complejos y contradictorios, pero cuentan con una inagotable capacidad de servicio, que ponen a disposición de los demás.Fechas:
20 de Febrero al 20 de MarzoQué le espera a Piscis el martes 25 de MayoEvite presionarse, ya que el tiempo actuará a su favor después de tantos inconvenientes. En esta jornada, su tenacidad y optimismo serán puestos a prueba.Amor:
Durante toda esta jornada, podría sentirse un poco triste y solo. Abandone su egocentrismo y entréguese a los brazos de su amado. Coméntele que es lo que le sucede.Riqueza:
Sepa que no es una etapa óptima en el país para definir futuros trabajos o compromisos financieros. Manténgase en la actividad que está desarrollando.Bienestar:
Etapa para aumentar su vitalidad y entusiasmo por la vida. No permita que la rutina lo abrume y busque alguna actividad que lo saque de lo habitual.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el martes 25 de MayoEvite tener miedo a caer y volver a empezar por más que sus esfuerzos se vean limitados para obtener nuevos intereses. Muchas veces de los errores aprendemos cosas nuevas.Amor:
Sepa que el amor se siente en el corazón y no en las demostraciones materiales. Siempre es bueno perdonarse y aprender de los errores que uno mismo comete.Riqueza:
Piense en su trabajo y olvídese de los rumores que alteran el rendimiento profesional. Si no cambia de actitud, su jefe no lo tomará en cuenta para futuros proyectos.Bienestar:
Deberá prestar atención a su estado físico. Intente buscar alguna actividad creativa que pueda realizar en su hogar y donde podrá canalizar sus angustias y alegrías.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el martes 25 de MayoDurante esta jornada se enfrentará a un desafío muy importante donde pondrá a prueba su vocación y compromiso profesional. Escoja el camino correcto.Amor:
Por la noche, recibirá un llamado de alguien con quien hace tiempo no habla y que lo llenará de calidez y felicidad, disfrútelo. No pierda contacto con esa persona.Riqueza:
Prepárese, ya que novedosas opciones surgen para realizar muchos de los emprendimientos que fueron postergados hace meses por falta de tiempo.Bienestar:
Elimine los pensamientos negativos que solo martirizan su mente y no lo dejan actuar con claridad. Intente canalizar esa energía haciendo actividades productivas para su vida.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el martes 25 de MayoAproveche este momento para ampliar sus metas y afrontar los diferentes desafíos en su vida cotidiana. Arriésguese por más que tenga que perder algo.Amor:
Evite involucrase sentimentalmente con un amigo, ya que podría perjudicar la amistad. Intente evaluar si vale la pena romper con su amistad por lo que siente en este momento.Riqueza:
Continúe con la iniciativa del cambio en el área laboral, seguramente el resultado final será óptimo. Evite apresurar las negociaciones con su jefe.Bienestar:
Hace días que está comiendo más de lo habitual, sepa que necesitará comenzar una dieta estricta. Controle la elección de los alimentos que consume diariamente.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Libra es el signo de la calidez, el romanticismo y un profundo sentido de la justicia. Suelen ser personas refinadas e inteligentes. inteligente, cálida y social. La balanza simboliza el respeto por los valores éticos y su capacidad de mediación, campo propicio para lucir su excelente poder de comunicación.Fechas:
23 de Septiembre al 22 de OctubreQué le espera a Libra el martes 25 de MayoTransitará por un período de dudas en las amistades y cierto negativismo con la gente que lo rodea. Momento de conocer gente nueva y cambiar el entorno.Amor:
En este día, el rencor no lo dejarán actuar equilibradamente en la toma de una decisión amorosa. Antes de actuar, relájese y piense con la razón.Riqueza:
Jornada para poner freno a los movimientos financieros y tratar de equilibrar la economía. Por la tarde, realice una lista de todas las deudas que tiene pendientes.Bienestar:
No permita que su energía se agote, solo comprométase hasta donde puede hacerlo. Conserve la postura, de lo contrario, sufrirá contracturas y cefaleas.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like