Rodriguez Larreta y el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, inauguraron el Distrito del Vino, en CABA. Funcionará en un polígono de Devoto, Villa del Parque y La Paternal y esperan potenciar el desarrollo de la industria vitivinícola argentina.
Los funcionarios se reunieron en la plaza Arenales, acompañados de representantes de bodegas y comerciantes relacionadas a la industria de Mendoza, Salta y San Juan, con los que recorrieron la zona y plantaron una vid.
Según afirmó Rodriguez Larreta, se busca generar sinergias para potenciar el desarrollo productivo federal y promover el desarrollo de las economías regionales “más competitivas de la Argentina, como la vitivinícola para generar trabajo“.
Y agregó: “Este nuevo Distrito será una excelente vidriera nacional e internacional para bodegas de todo el país, a la vez que potenciará el turismo y la oferta gastronómica en el barrio“.

Vitrina comercial
El gobernador mendocino consideró que “todo lo que tenga que ver con el desarrollo de la vinicultura es parte de la marca mendocina que tanto queremos llevar al país y al mundo”, y señaló que se trata de “una oportunidad enorme porque acá está el conglomerado más importante de la Argentina“.
El proyecto tendrá un financiamiento público-privado que busca potenciar el desarrollo de la industria vitivinícola argentina a través de beneficios impositivos. Estará conformado por bodegas de las diferentes regiones del país, y contará con cavas y centros de catas.
La iniciativa de la Ciudad de Buenos Aires espera que se concreten unos 30 proyectos relacionados con la industria con una inversión neta de $1.200 millones, que impulsen la economía del área comprendida por los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal.
El proyecto, que fue aprobado el pasado 2 de septiembre por la Legislatura porteña, incluye espacios verdes con intervenciones sobre la historia del vino y la oliva y la apertura del Museo del Vino.
También contará con una Escuela del Vino, que ofrecerá carreras relacionadas con la industria y capacitaciones, y distribuidoras con retail en la calle; y las empresas serán acompañadas por la Ciudad mediante el pago a cuenta sobre Ingresos Brutos de hasta 70% de la inversión inicial.

Zona
El establecimiento comprenderá las calles 12 de Octubre, Espinosa, Biarritz, av. San Martín, Carlos Antonio López, av. General Paz, Cervantes, Tinogasta, Emilio Lamarca, Ricardo Gutiérrez, Alfredo R. Bufano, Terrero, en ambas aceras.
También te puede interesar: Cancillería está impulsando las exportaciones de vinos salteños con un plan estratégicoThe post Se inauguró el Distrito del Vino en CABA first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

En base a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y según el análisis del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) en el mes de agosto de este año se registró una caída interanual del 17% en las exportaciones de carne vacuna argentina, con un volumen total de 65.000 toneladas peso res.
El dato auspicioso, pese a que continúa vigente el Decreto 408/2021 del Gobierno Nacional que limita las ventas al exterior de estos productos, es que agosto de este año marcó una suba del 25% más en relación a su mes precedente (julio).
Según Mario Ravettino, presidente de ABC, “en los primeros ocho meses del año en curso, se han embarcado 536.000 toneladas peso res que reportaron 1.695 millones de dólares, con bajas del 5% y 4%, en volumen y valor, respectivamente, comparados con enero – agosto del año pasado”.

El incremento se concentró en las carnes congeladas, tanto con hueso como desosadas; en el caso de las carnes con hueso, la demanda de China explica totalmente su expansión, mientras que en el rubro de las desosadas, si bien este destino concentró el grueso de los embarques, “también pesó que casi se duplicaron las ventas a Israel y la buena evolución de Estados Unidos”, advirtió ABC.
El valor total facturado en agosto fue de 240 millones de dólares, 21% menos que en el período anterior y 4% por debajo de doce meses atrás.
China ha continuado liderando las exportaciones de carnes bovinas, aunque cedió considerablemente en su participación: promediaba un 80% antes de las restricciones aplicadas y en el mes de julio se redujo al 67%, para alcanzar el 70% en agosto.The post Continúan cayendo las exportaciones de carne vacuna first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Cuando su abuelo materno le narraba las historias de su tierra natal y cómo logró en la Argentina fundar su negocio, vinculado al mundo de la gastronomía, Rodrigo Céfalo Fernández (29), nunca imagino que años más tarde, él repetiría aquella hazaña, pero a la inversa. El joven argentino está ansioso e ilusionado. Cuenta los días de forma regresiva. En menos de un mes, será el responsable de abrir en la Costa del Sol el restaurante que fue el orgullo de su antecesor y un símbolo de crecimiento para su familia en el país.En la Argentina, además de dirigir el negocio familiar, Rodrigo estudió administración de empresas“En mi familia, somos gastronómicos de toda la vida, empezando por mi abuelo. Él llegó a la Argentina siendo muy joven, a mediados de los años 50, desde Galicia [España]. Con mucho esfuerzo, de a poco fue creciendo. Primero tuvo pizzerías hasta que en el año ‘95 abrió Puerto Cristal”, explica Rodrigo sobre el clásico local de Puerto Madero.“La pandemia me hizo revaluar las cosas”Instalado desde hace dos meses en Málaga, el joven, licenciado en administración de empresas, admite que la situación del país y la pandemia del coronavirus lo impulsaron a probar suerte en el exterior y llevar a cabo el proyecto que desde hace tiempo deambulaba en su cabeza.La pandemia y la situación del país impulsaron a Rodrigo a abrir un local en el exterior-¿De dónde surge el deseo de irte y abrir un negocio en el exterior?-Es una mezcla de todo. Hace rato que tengo ganas de probar un proyecto afuera, pero a la vez influyó la situación del país que todos conocemos, sumado a la pandemia que hizo que revaluara algunas cosas.Luego, todo se precipitó. “Yo había venido 10 días en julio a España y conocí a Maxi, un argentino que vive en Málaga y que se dedica a asesorar a otros para abrir restaurantes. No habíamos quedado en nada formal, pero cuando tengo que volver a Buenos Aires, me cancelan el vuelo por las nuevas restricciones. Ese día, él me llama y me dice ‘hay un local en alquiler para ir a ver’. Como no tenía otra cosa que hacer, fui y me encantó”, explica.Una herencia familiarEl abuelo de Rodrigo, José Luis Fernández, llegó desde el norte de España, Lugo, a la Argentina a los 15 años. En el país, conoció a María Lujan y de su unión, nacieron Lorena y Karina, mamá de Rodrigo. Toda su vida se dedicó a la gastronomía. Además de Puerto Cristal, fundó otros dos locales, Alameda, ubicado en el centro porteño y una cervecería y pizzería en Belgrano.“Mi abuelo fue el que empezó con el negocio, y nosotros siempre vivimos de eso. Cuando terminé el secundario me metí de lleno porque él estaba enfermo, entonces ayudaba a mi mamá y a mi tía”, explica Rodrigo sobre el síndrome de Parkinson, con deterioro cognitivo, que padeció su abuelo en sus últimos años de vida.Pero el legado más importante que José Luis dejó a su nieto fue más allá de lo material. A los 12 años, Rodrigo ya trabajaba con su abuelo y fue él quien le transmitió la pasión por el negocio. Eso, es lo que hoy Rodrigo más valora y agradece. “Yo llegué a trabajar con mi abuelo y creo que es una de las cosas más importantes que él me dejó, sus valores y la humildad. Era muy buena persona”, afirma orgulloso.El abuelo de Rodrigo fue quien le transmitió su pasión por la gastronomía“Cuando tenía doce años, empecé a ir a la pizzería y al restaurante. Lo hacía durante mis vacaciones en la escuela, en diciembre, enero y febrero. Estuve en la caja, lavando los platos, barría, en la cocina y de mozo. Él me hacía pasar por los distintos lugares del restaurante. Eso era algo que no me gustaba cuando era chico, pero ahora de grande lo puedo valorar y le agradezco. Él me decía: ‘Hoy vas a estar acá’ y al año siguiente me cambiaba de lugar y me ponía a limpiar los vidrios o barrer el salón. Me educó para tener una mirada distinta, más global del negocio y más humilde. Él no dejaba de ser mi abuelo, pero yo nunca fui ‘el nieto de’. Me enseñó a ganarme mi lugar”, recuerda con la voz entrecortada.-¿Qué dijo tu abuela cuando se enteró que te ibas a España?-Ella se puso a llorar porque no lo podía creer. A su edad, la moviliza que mi abuelo abrió su restaurante estrella en Argentina y ahora, yo me vengo a abrir uno en España. De hecho, al principio mi idea no era poner un Puerto Cristal, pero cuando estábamos con el tema del nombre, me dije ‘¿por qué estoy pensando?’ se tiene que llamar así y fue algo hermoso y emotivo para toda la familia. En honor a él.La fachada del restaurante que próximamente abrirá en Málaga-¿El restaurante va a mantener el mismo estilo?-En gran parte sí, porque el de la Argentina es de pescados y mariscos. Si bien mantiene la esencia, hay cosas que hay que adaptar. Justo estoy armando el menú. Hay platos puntuales como la tortilla, que en la Argentina no tenemos y acá tiene que estar. Por otra parte, es más chico. El de Buenos Aires tiene capacidad para 300 cubiertos y el de acá para 60.“Los impuestos son altos, pero te vuelven por otro lado”El local que Rodrigo planea inaugurar el 19 o 20 de octubre próximo, está ubicado en un lugar turístico, en el centro histórico de la ciudad, próximo a la plaza Uncibay. “Si bien Málaga es un destino turístico todo el año, los meses más fuertes son julio y agosto. Pero para inaugurar un local es mejor no hacerlo en temporada, así te vas adaptando y preparando mejor”, explica.“Aunque acá la gente es muy amable, uno viene desconfiado. Pienso que el hecho de que otro argentino me haya ayudado me dio más confianza, y además tenia buenas referencias”, dice acerca de Maxi Marangos, quien a través de su cuenta de Instagram @emprenderenlacostadelsol asesora a quienes desean abrir su negocio en Málaga.-¿Cuál fue la inversión que tuviste que hacer?-Es relativo, la inversión puede ser muy chica o muy grande depende de lo que quieras poner. Por ejemplo, un alquiler de local ronda entre los 2000 a 4000 euros por mes. Los contratos de alquiler son similares a los de Argentina. Hay muchas cosas que yo pensé que iban a ser distintas y la verdad que no. Los impuestos son altos, pero lo que te dice todo el mundo es que te vuelve por otro lado. Y se nota.-¿Cuántos empleados vas a tener?-En principio estoy calculando cinco o seis personas por el tamaño del local y la temporada, pero eso es algo que voy a ir viendo cuando este todo en marcha. Ojalá que necesite 15, pero empezaremos con eso.Un paella para dos personas costará 25 euros y un café 1,8-¿Cuánto gana un mozo?-Aproximadamente gana 1200 euros por mes, con eso se puede vivir bien. No necesitas un sueldo exorbitante para estar bien. Hay mucha estabilidad. Podes proyectar tener una casa, comprarte un auto, pero si querés hablamos en un año y te cuento bien cómo me fue.-¿Cuánto va a costar un café o un plato de arroz con mariscos?-Un café 1,8 euros y una paella de mariscos para dos personas, 25.“Si venís, no te vas a querer volver”Rodrigo siente que rápidamente se está adaptando a su nueva vida. “Es hermoso el lugar, la ciudad y la gente. Viví toda mi vida en caballito y los últimos años, en San Telmo. Poder ir todos los días un ratito a la playa es una locura. Capaz para el que vive en Mar del Plata es indiferente, pero a mí me llama mucho la atención. Encima acá todo es cerca. Para ellos, una distancia de una hora y media es mucho y para nosotros es como ir a trabajar”, dice.-En el futuro, ¿pensás quedarte allá?-En principio es la idea, quedarme y seguir creciendo acá. Las ganas y la edad las tengo, ya veremos.-¿Qué dijo tu mamá cuándo se enteró?-Fue una mezcla de emociones. Por un lado, me dijo ‘anda’, ‘me encanta la idea’ y por otro, ‘no quiero que te vayas’. Como familia somos muy unidos.Rodrigo junto a su mamá Karina y su hermano Federico-Me imagino que toda la familia va a estar en la inauguración-Si, ya sacaron pasaje. Les dije, miren que es una fecha estimada. Y a mi hermano, que también trabaja en el negocio familiar, le dije: ‘Cuando vengas acá no vas a querer volver’.

Fuente: La Nación

 Like

JERUSALEN.- Sharon habló por teléfono durante diez minutos con Mahmoud Abbas para felicitarle por sus victoria en las elecciones presidenciales palestinas, según fuentes oficiales palestinas.Según las fuentes, la conversación duró algunos minutos.”El primer ministro israelí llamó al presidente Abu Mazen para felicitarlo y augurarle pleno éxito en sus nuevas funciones”, agregaron las fuentes de la ANP.El premier israelí afirmó que muy pronto mantendrá una reunión con Abbas, en tanto que el canciller palestino Nabil Shaath aseguró que ese encuentro demandará al menos dos semanas.”Tengo la impresión que pronto tendré una reunión con el presidente palestino Abbas, con el objetivo de discutir varios temas, entre ellos consideraciones de seguridad y las actividades de los palestinos necesarias para terminar con el terrorismo”, dijo al abrir la sesión del nuevo gobierno junto a los laboristas de Shimon Peres.Sharon logró formar el gobierno que abordará la retirada de GazaEl nuevo gobierno del primer ministro israelí, Ariel Sharon, aprobado anoche por el Parlamento, está constituido por 14 ministros del Likud y 7 del Partido Laborista, a los que se suman en nuevo viceprimer ministro, Shimon Peres.El primer ministro Sharon, aún tiene pendiente debatir con el jefe del Partido Laborista, el veterano político Shimon Peres, cuál será su función precisa en el nuevo gobierno, debido a que el ministro de Industria y Comercio, Ehud Olmert, es viceprimer ministro.Los nuevos ministros laboristas en el Ejecutivo de Sharon son: Benjamín Ben Eliezer, responsable de Fomento; Isaac Herzog, de Construcción y Vivienda; Dalia Itzik, de Comunicaciones; Ophir Pines-Paz, del Interior; Shalom Simhon, de Medioambiente; Haim Ramón, sin cartera y Matán Vilnaí, también sin cartera.Y los ministros del partido de Sharon, el derechista Likud son: Olmert; Gideon Ezra, de Seguridad Interior; Abraham Hirchson, de Turismo (nuevo); Yisrael Katz, de Agricultura y Desarrollo Rural; Limor Livnat, de Educación, Cultura y Deporte; Tzipi Livni, de Inmigración y Justicia (interina); Shaul Mofaz, de Defensa; Dan Naveh, de Salud; Benjamín Netanyahu, de Finanzas y Meri Shitrit, de Transporte.Otros dos ministros sin cartera del Likud forman parte del gabinete como son Tzachi Hanegbi y Natán Sharansky, mientras Zeev Boim y Yaacov Edri, del mismo grupo político, son viceministros de Defensa y Seguridad Interior, respectivamente.Los cinco miembros de la otra facción política que forma parte del nuevo Ejecutivo Sharon, el Judaísmo Unido de la Biblia, que representa al judaísmo ortodoxo ashkenazí (procedente de Europa Oriental), no ocupan carteras por razones ideológicas.Fuentes: EFE y ANSA

Fuente: La Nación

 Like

Las autoridades chinas han detenido al presidente de HNA Group, Chen Feng, y a su consejero delegado, Tan Xiandong, al ser sospechosos de haber cometido un delito, según ha informado el conglomerado chino en su cuenta en la red social WeChat.El breve comunicado no especifica las acusaciones que pesan sobre los dos ejecutivos. La detención ha sido realizada por la Oficina de Seguridad Pública de la provincia china de Hainan.La compañía ha asegurado que sus operaciones y las de todas sus filiales son “estables” y que los trabajos relacionados con la reorganización y la bancarrota siguen progresando de acuerdo con la ley. “La producción y la operación no están afectadas de ninguna manera”, ha afirmado HNA.HNA entró en concurso de acreedores a principios de año y desde entonces ha estado en proceso de reestructurar su negocio bajo supervisión de la Justicia del país. La empresa creció de forma acelerada durante varios años alimentada por deuda, pero la falta de liquidez y los problemas asociados con la pandemia la llevaron a la bancarrota.

Fuente: La Nación

 Like

El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha quedado libre este viernes sin medidas cautelares, según ha anunciado la presidenta del Parlament, Laura Borràs.En un apunte en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press, ha asegurado: “El muy honorable presidente Carles Puigdemont queda libre sin medidas cautelares!”.

Fuente: La Nación

 Like

El estudio de videojuegos japonés Bandai Namco ha desarrollado una tecnología que ayuda a los jugadores de juegos de lucha con recomendaciones y sugerencias para mejorar sus movimientos y estrategias.La empresa japonesa ha publicado recientemente una patente registrada en la Oficina de Patentes de Estados Unidos para un sistema informático para videojuegos que busca ayudar a los usuarios a obtener puntuaciones más altas y mejorar sus habilidades.Como recoge el texto de la patente, el sistema de Bandai Namco se destina especialmente a videojuegos de lucha o combate uno contra uno, en los que es especialmente importante llevar a cabo ciertas operaciones en el momento adecuado para ganar.La tecnología analiza lo que denomina como ‘tiempos rígidos’, periodos en los que el jugador tiene que efectuar una acción como respuesta después de que su adversario efectúe un movimiento.Uno de estos casos es el momento en que es seguro realizar un ataque sin exponerse a recibir daños, como por ejemplo, al pasar de la defensa, donde el jugador se está cubriendo, al ataque, cuando queda expuesto.En los casos en que detecta que el tiempo de reacción del jugador es diferente al adecuado para las mecánicas, el sistema muestra después una recomendación para que pueda aprender y mejorar su ejecución en el futuro.

Fuente: La Nación

 Like

El volcán de Cumbre Vieja que entró en erupción el pasado domingo en la zona de Cabeza de vaca, en La Palma, sigue en fase explosiva y sus cenizas ya han llegado a la isla de La Gomera, en forma fina, y a los municipios de Valle Gran Rey y San Sebastián de la Gomera.Según recoge el último informe actualizado del Pevolca, la erupción continúa mostrando el mismo estilo eruptivo fisural, con mecanismo estromboliano, en una fisura en dirección noroeste-sureste, con fases intermitentes de mayor explosividad.La columna eruptiva ya alcanza una altura de seis kilómetros sobre el nivel mar y se ha constatado que la colada principal (la más antigua) avanza a una velocidad menor a 1 metro por hora si bien ha aparecido una nueva colada que se emplaza a lo largo del flanco sur.Esta nueva colada tiene bloques de gran tamaño que podrían asociarse al colapso parcial del centro eruptivo principal, con velocidades que fueron disminuyendo a lo largo de la jornada de este jueves desde 33 metros por hora a 12 metros por hora al final del día y continúa su ralentización.Para las próximas horas se prevé un giro del viento a alturas comprendidas entre los 3.000 y 5.000 metros, lo que hará desplazar la nube de cenizas hacia el nordeste, evitando así afecciones a la navegación aérea.Asimismo, se descarta que se produzca lluvia ácida en las próximas 24 horas, que en todo caso, no generaría daños en la vegetación salvo que fuera persistente.

Fuente: La Nación

 Like

Las entidades independentistas llaman a la movilización del independentismoBARCELONA, 24 Sep. 2021 (Europa Press) -Unas 500 personas cortan desde las 9 de este viernes la avenida Diagonal de Barcelona, al altura de la calle Aribau, para protestar contra la detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en Cerdeña (Italia).La ANC convocó la noche del jueves a protestar este viernes ante el Consulado italiano de la capital catalana, una concentración en la que los manifestantes, algunos con ‘estelades’, han coreado lemas como ‘Independencia’, ‘Vergüenza’ y ‘1-O, no olvido ni perdón’.Un gran grupo de manifestantes se ha acercado a dos furgones de los Mossos d’Esquadra que cortaban la calle Aribau mientras coreaban ‘Puigdemont, nuestro presidente’, ‘Fuera las fuerzas de ocupación’, ‘Reclamamos el derecho a manifestación’ y ‘No merecéis la ‘senyera’ que lleváis’.A la concentración han asistido miembros de los tres partidos independentistas, y por parte de Junts han acudido el vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró; la presidenta del Parlament, Laura Borràs; el conseller de Economía, Jaume Giró; el conseller de Salud, Josep Maria Argimon; el líder de Junts, Jordi Sànchez, y el exconseller y vicepresidente del partido, Jordi Turull, recibido con aplausos.Desde ERC, ha asistido la vicepresidenta primera del Parlament, Alba Vergés; la diputada en el Parlament Jenn Díaz; la senadora y vicesecretaria general de Acción Política, Sara Bailac; el vicesecretario general de Comunicación y Estrategia, Oriol Lladó, y el presidente de la federación regional de Barcelona, Gerard Gómez del Moral.Y por parte de la CUP, en la protesta han participado los diputados en el Parlament Dolors Sabater y Carles Riera, entre otros miembros de los anticapitalistas.Anc, òmnium y amiTambién han acudido representantes de entidades independentistas como la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el de la Associació de Municipis per la Independència (AMI), Jordi Gaseni.Paluzie y cuixartEn declaraciones a los medios, Paluzie ha avisado de que la detención del expresidente es “un episodio más de persecución política del independentismo y, en particular, del ensañamiento del Gobierno español con el presidente Puigdemont en el exilio”.Cuixart ha intervenido durante la concentración para asegurar que la detención de Puigemont “es un conflicto Europeo” y Gaseni ha llamado a la movilización del independentismo durante la jornada de este viernes.

Fuente: La Nación

 Like

El atacante español del Leipzig, Dani Olmo, sufre una lesión muscular que le obligará a permanecer varias semanas de baja y le impedirá participar en la fase final de la Liga de Naciones que disputará la selección española.”(Dani Olmo) estará de baja unas semanas. Probablemente se quede aquí durante el parón internacional. Tendremos que ver cómo está en dos o tres semanas”, confirmó este viernes el entrenador del Leipzig, Jesse Marsch, ante la prensa.España se medirá el próximo miércoles 6 de octubre con Italia en San Siro en las semifinales de la Liga de Naciones. El ganador disputará la final el domingo 10 contra el vencedor del duelo entre Bélgica y Francia.

Fuente: La Nación

 Like