(Nuevo en todo; actualizaciones por línea, línea de fecha
anteriormente PARIS / SINGAPUR)Por Christopher WalljasperCHICAGO, 28 de mayo (Reuters) – El maíz cayó el viernes en
la Bolsa de Chicago, tras un fuerte repunte en la rueda previa,
debido a que el mercado sopesó la fuerte demanda china frente a
las condiciones de crecimiento de Estados Unidos.* El trigo y la soja también bajaron, aunque los futuros del
trigo de primavera en la Bolsa de Granos de Mineápolis (MGEX)
subieron debido a que un frente frío que golpeó gran parte del
Medio Oeste de Estados Unidos trajo heladas a las Grandes
Llanuras del Norte.* Los participantes del mercado también ajustaron sus
posiciones antes de un fin de semana festivo en Estados Unidos
que mantendrá los mercados cerrados el lunes.* El contrato de maíz más activo en la Bolsa de Chicago
bajó 3,25 centavos a 6,6125 dólares por bushel a las 1722
GMT.* El trigo cayó 7,5 centavos a 6,6875 dólares por
bushel, mientras que la soja perdió 5 centavos a 15,32
dólares por bushel.* Los futuros de maíz oscilaron mucho esta semana debido a
los rumores de cancelaciones chinas de compras de cultivos
antiguos, aunque el Departamento de Agricultura de Estados
Unidos confirmó el jueves más de 5,6 millones de toneladas en
ventas de maíz de cultivos nuevos a Pekín la semana pasada,
aunque no mostró cancelaciones a gran escala.* Dado que las existencias de maíz y soja se mantienen
escasas, los comerciantes siguen centrados en el clima y el
rendimiento en el verano boreal, dijo Joe Vaclavik, presidente
de Standard Grain.* “Simplemente no tenemos mucho margen de error en los
balances”, dijo. “El clima y la superficie todavía son una gran
incógnita”.* Las condiciones de cultivo siguen siendo favorables para
gran parte del medio oeste de Estados Unidos, aunque un frente
frío se ha extendido sobre partes de las llanuras del norte y el
cinturón de maíz, amenazando los cultivos de trigo de primavera
y el maíz sembrado recientemente.
(Reporte de Christopher Walljasper en Chicago. Editado en
español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con detalles, contexto)Ciudad de méxico, 28 mayo (reuters) – la unidad mexicana de
la automotriz nissan llevará a cabo paros laborales temporales
en tres plantas mexicanas durante varios días en junio debido a
algunos ajustes de producción necesarios en medio de una escasez
global de semiconductores, informó el viernes la compañía.La Planta 1 de la firma japonesa en el estado central
Aguascalientes cerrará siete días en junio y la Planta 2 solo
uno, mientras que su instalación en el complejo CIVAC, Morelos,
también detendrá operaciones una semana, dijo Nissan,
sin precisar fechas.”Continuamos realizando ajustes en nuestro proceso de
producción para minimizar el impacto que esto ha generado en la
industria automotriz a nivel local y global”, explicó la empresa
en un comunicado sobre la falta global de chips, en respuesta a
una consulta de Reuters.La escasez de semiconductores inició cuando las automotrices
cerraron dos meses en Norteamérica durante la pandemia de
COVID-19 el año pasado y se cancelaron pedidos, mientras crecía
su demanda en la industria electrónica de consumo. Esto puso a
los fabricantes de vehículos en competencia por los componentes.La Planta 1 en Aguascalientes ensambla los modelos Versa,
Kicks y March, en tanto que la Planta 2 arma el modelo Sentra y
la instalación de CIVAC fabrica camionetas, incluidas la NP300 y
la Frontier.Durante los primeros cuatro meses de este año, Nissan fue el
segundo ensamblador de automóviles más grande de México después
de General Motors, luego de que su producción creció un 25.6%
interanual, según datos de la agencia nacional de estadísticas
INEGI, tras un 2020 muy golpeado por la pandemia.
(Reporte de Sharay Angulo. Escrito por Adriana Barrera y
Abraham González)

Fuente: La Nación

 Like

WASHINGTON, 28 mayo (Reuters) – La economía de Estados
Unidos se desacelerará notablemente después de su recuperación
inicial de un derrumbe generado por la pandemia de coronavirus,
de acuerdo a las proyecciones de la Casa Blanca que fueron
informadas por el New York Times.The Times, en un reporte basado en los supuestos económicos
supeditados a una propuesta de presupuesto que la Casa Blanca
publicará más tarde el viernes, dijo que el gobierno de Joe
Biden prevé que el crecimiento del PIB se desacelere al 2% en
2023 y que caiga aún más, al 1,8% anual, hacia mediados de la
década de 2020.La administración proyecta una tasa de desempleo de 3,8%
desde 2023 hacia adelante, aseguró el periódico.
(Reporte de Tim Ahmann, Editado en Español por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

La mayoría de las mujeres a cargo de grandes compañías en Estados Unidos tuvieron aumentos de paga el año pasado, pese a los estratos causados por la pandemia de coronavirus en la economía y muchos de sus negocios. Sin embargo, la paga mediana para las directoras generales bajó en 2020.Siendo un grupo ya pequeño, hubo además una salida de varias ejecutivas de alto nivel el año pasado. Eso significa que los cambios de paga para unas pocas distorsionaron las cifras generales, resaltando lo lentamente que marcha la diversidad de género en los mayores niveles de las corporaciones del país.De los 342 directores generales en el sondeo de compensaciones de la AP y Equilar en las compañías que integran el S&P; 500, solamente 16 eran mujeres. Eso representa una baja comparado con 20 un año antes. El estudio incluye solamente a directores generales que han ocupado sus puestos durante al menos dos años fiscales en sus compañías, para evitar las distorsiones de las bonificaciones por contratación. Las compañías además tenían que haber presentado declaraciones fiscales entre el 1 de enero y el 30 de abril.La mayoría de las directoras generales en el sondeo de este año tuvieron un aumento de compensación: 81% de ellas (13 de 16), comparado con 60% de los hombres en el sondeo, pero la máxima ejecutiva de Duke Energy, Lynn Good, tuvo una reducción de paga del 3%, a 14,3 millones de dólares. Ella está en el medio de la escala entre las mujeres en el sondeo, lo que contribuyó a fijar la paga mediana en 13,6 millones.Eso marca una caída de 1,9% de la mediana que ganaron las mismas ejecutivas un año antes. Y se compara con una mediana de 12,6 millones de dólares para los hombres que son directores generales en el sondeo, que representa un alza de 5.2% respecto al año anterior. La media general en el sondeo fue de 12,7 millones de dólares.Aunque el número de mujeres en el sondeo cayó el año pasado, los expertos dicen que está ocurriendo un cambio, aunque demasiado lento, con las compañías aún sin reconocer y preparar a más mujeres para el puesto.“Es un proceso lento”, dijo Lorraine Hariton, presidenta y directora general de Catalyst, una organización sin fines de lucro que busca promover el avance de mujeres en los puestos de trabajo. “Pero las razones son que aún seguimos lidiando con culturas cargadas con prejuicios subconscientes. Construir un sendero para mujeres directoras generales toma tiempo”.Lisa Su, directora general del fabricante de chips Advanced Micro Devices, encabeza la lista con un paquete compensatorio de 27,1 millones de dólares. Eso incluye un salario de poco más de 1 millón de dólares, una bonificación en efectivo de 2,5 millones y acciones y opciones por casi 23,5 millones. Las acciones de AMD aumentaron a casi el doble en 2020 tras ser el título de mayor rendimiento en el S&P; 500 los dos años previos.

Fuente: La Nación

 Like

KIEV, Ucrania (AP) — Ramán Pratasevich es un prominente opositor al gobierno y sabía que estaba en su mira. Incluso temía que intentasen secuestrarlo a pesar de que vivía en el exterior. Pero este periodista de 26 años jamás se imaginó hasta dónde podrían llegar las autoridades bielorrusas.Pratasevich, quien manejaba un canal de una aplicación de mensajes usada para organizar manifestaciones en contra del gobierno de Alexander Lukashenko, se fue de su patria en el 2019 para tratar de escaparle a la KGB bielorrusa y terminó en Lituania. Fue acusado en ausencia de alentar disturbios, cargo que conlleva condenas de 15 años de prisión.El domingo volvía a Vilna, la capital lituana, procedente de Grecia con su novia en un vuelo de Ryanair, cuando los controladores aéreos bielorrusos les dijeron a los pilotos que aterrizasen en Minsk por una amenaza de bomba. Un avión de combate escoltó al aparato.Cuando se dio cuenta hacia dónde se dirigía el avión, Pratasevich, visiblemente asustado, les dijo a los pasajeros que temía ser ejecutado en Bielorrusia, donde todavía hay pena de muerte.Pratasevich figuraba en una lista de personas que Bielorrusia considera terroristas, lo que puede acarrear la pena de muerte. Antes de su arresto, había bromeado en su cuenta de Twitter, diciendo que era “el primer periodista terrorista de la historia”.Bielorrusia era conocida como una nación apagada desde los tiempos de la Unión Soviética, con pocas manifestaciones y una población que soportaba más de un cuarto de siglo de gobierno de mano dura de Lukashenko.Pero Pratasevich y otros disidentes intentaron cambiar eso.“Logró despertar a los bielorrusos, enlazar el malestar latente en la sociedad con nuevas tecnologías, que dieron paso a actos sin precedentes y provocaron las iras del dictador”, afirmó Franak Viachorka, un viejo amigo de Pratasevich.Tras el desvío del avión, que muchos describieron como un acto de piratería aérea, la Unión Europea prohibió a las aerolíneas bielorrusas ingresar a su espacio aéreo y aterrizar en sus aeropuertos, y recomendó a sus aerolíneas que no volasen a Bielorrusia. Considera también otras sanciones.El viernes el alcalde de un distrito de Bucarest, la capital rumana, dijo que apoyaba una iniciativa para nombrar Pratasevich la calle donde se encuentra la embajada bielorrusa.Cuando tenía 16 años, Pratasevich empezó a militar en el Frente de la Juventud, que ayudó a organizar manifestaciones en contra de Lukashenko tras las elecciones del 2010. Fue detenido por la policía varias veces y expulsado de su escuela secundaria en Minsk.Cuando estudiaba periodismo trabajó para el servicio bielorruso de Radio Libre Europa/Radio Libertad, financiada por Estados Unidos, y para otros medios.Participó en las manifestaciones que derrocaron al presidente prorruso de Ucrania en el 2014 y resultó herido en una confrontación con la policía. Nuevamente sufrió lesiones al año siguiente, durante un enfrentamiento entre fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos en el este de Ucrania.Lukashenko y otros funcionarios bielorrusos dijeron que Pratasevich peleó como “mercenario” en Ucrania, pero Andriy Biletsky, quien dirigió un batallón de voluntarios llamado Azov en la región, aseguró que Pratasevich solo estuvo allí en su condición de periodista.Pratasevich fue expulsado por la Universidad Estatal Bielorrusa en el 2018 por haber cooperado con medios independientes y se fue del país al año siguiente en medio de un fuerte hostigamiento oficial.Ganó fama en el 2020, cuando junto con otro joven periodista, Stsiapan Putsila, abrieron un canal en la aplicación de mensajes Telegram llamado Nexta, que suena como la palabra “alguien” en bielorruso.El canal se hizo muy popular durante las protestas masivas que hubo en Bielorrusia tras la reelección de Lukashenko para un sexto mandato en agosto, en una votación que fue considerada fraudulenta.El canal Nexta tenía casi 2 millones de suscriptores en una nación de 9,3 millones de habitantes y era una herramienta importante para organizar manifestaciones, incluida una que congregó a unas 200.000 personas. Ofrecía información sobre el sitio de las protestas, daba direcciones acerca de cómo burlar los cordones policiales y publicaba fotos, videos y otros contenidos sobre la represión policial.“Somos la voz de todos los bielorrusos”, dijo Pratasevich por entonces. Agregó que Nexta tenía solo cuatro empleados que trabajaban 20 horas diarias.Viachorka declaró que, incluso en las situaciones más desesperantes, Pratasevich “les decía a los bielorrusos que no bajasen los brazos. Lukashenko lo tenía en la mira porque era muy visible, valiente y brillante”.Las autoridades bielorrusas catalogaron a Nexta como una herramienta “extremista”, lo que hizo que toda persona que compartiese su contenido podía enfrentar cargos penales. Pratasevich y Putsila fueron acusados de alentar disturbios y promover el odio social.En una entrevista con la Associated Press en Varsovia, Putsila dijo esta semana que recibieron “miles de amenazas de que volarían nuestra oficina, de que nos matarían a todos”.Pratasevich dejó Nexta el año pasado y se fue a Lituania, donde lanzó otro canal en Telegram llamado Bielorrusia del Cerebro. Su novia Sofía Sapega, de 23 años y quien estudia en una universidad de Vilna, fue detenida con él el domingo.Pratasevich estaba consciente del peligro que representaba su activismo, incluso viviendo en el exterior. Temeroso de ser secuestrado, cambiaba frecuentemente de residencia y trataba de evitar caminar solo de noche.Putsila dijo que está anonadado por la decisión de desviar el avión. “El régimen está empezando a hacer cosas inimaginables, que van contra la ley y la lógica”, comentó.Lukashenko pronunció un discurso el miércoles en el que dijo que Pratasevich alentaba “una rebelión violenta” junto con agencias de espionaje extranjeras.Después de su detención, Pratasevich apareció en un video transmitido por la televisión estatal bielorrusa, en el que, hablando rápidamente y en un tono monótono, confesó que había promovido grandes disturbios.Al verlo desde Polonia, donde viven ahora, sus padres dijeron que la confesión parecía haber sido forzada. Su madre, Natalia Pratasevich, dijo que daba la impresión de que su hijo tenía la nariz rota y que le habían aplicado maquillaje para disimular moretones.“Les imploro, ayuden a liberar a mi hijo”, declaró a periodistas el jueves.Este mes el gobierno degradó al padre de Pratasevich, un militar retirado, y a varias decenas de oficiales opositores.Viachorka, el amigo de Pratasevich, dijo que este “temía caer en las manos de la KGB” y que alguna vez incluso hablaron de la posibilidad de que las fuerzas de seguridad bielorrusas secuestrasen un avión, pero lo consideraron imposible.“Lo dijimos en broma al hablar de lo que podría intentar la KGB para apresarnos”, comentó Viachorka. “Por ejemplo, que secuestrasen un avión. Pero no pensamos que eso podría suceder, lo descartamos como si fuese algo de película, de Hollywood”.___Los periodistas de la Associated Press Vladimir Isachenkov (Moscú), Vanessa Gera y Monika Scislowska (Varsovia) colaboraron en este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS (AP) — Un hombre con esquizofrenia que había estado en una lista de vigilancia por radicalismo islámico apuñaló a una policía en su estación el viernes en el oeste de Francia y baleó a otros dos agentes antes de que falleciera tras ser abatido por la policía, informaron las autoridades.El sospechoso asesinado era un francés de unos 40 años de edad que había estado en una lista de vigilancia de radicalismo islámico por sus “rigurosas” prácticas religiosas, dijo Gerald Darmanin, ministro del Interior. El agresor había quedado en libertad recientemente y estaba bajo vigilancia de los servicios psiquiátricos, añadió.Tres agentes de la policía resultaron heridos, pero ninguno se encuentra en condición grave, señaló el ministro.El motivo de la violencia en el suburbio de La Chapelle-sur-Erdre, en Nantes, no estaba claro, pero Darmanin comentó a los reporteros que estaban en la escena que el hombre “claramente quería atacar a la policía”.El agresor nació en Francia y no tenía condenas anteriores por delitos relacionados con el terrorismo, dijo Darmanin.El individuo, que vivía en La Chapelle-sur-Erdre, ingresó a la estación de policía el viernes por la mañana diciendo que tenía un problema con su automóvil, informó el alcalde Fabrice Roussel.Posteriormente, apuñaló a la primera agente dentro de la estación, aparentemente tomó su arma y huyó, dijo Darmanin. La agente tenía heridas en la pierna y en la mano.La policía francesa desplegó helicópteros, perros rastreadores y más de 200 agentes para encontrar el sospechoso, y cerraron las escuelas y tiendas aledañas. Cuando fue localizado, comenzó a disparar contra los agentes que trataban de detenerlo, añadió Darmanin.El sospechoso resultó gravemente herido en el subsiguiente tiroteo y falleció el viernes por la tarde de sus lesiones, de acuerdo con un agente de la policía. El agente, que no estaba autorizado para ser nombrado públicamente, dijo que las autoridades no están buscando ningún cómplice.La policía y las ambulancias bloquearon los caminos en el área residencial y generalmente tranquila luego del apuñalamiento.La seguridad interior y los ataques a la policía son un tema político importante previo a las elecciones regionales el próximo mes y las elecciones presidenciales de Francia programadas para el próximo año.Dos empleados de la policía han sido asesinados en Francia en las últimas semanas. Uno era una funcionaria administrativo perdió la vida tras ser apuñalada dentro de su estación de policía dentro de París en lo que las autoridades están investigando como un ataque extremista islámico. El otro era un agente de una unidad antidrogas en la ciudad sureña de Aviñón.

Fuente: La Nación

 Like

El escándalo de los sobornos en el mundo del fútbol conocido como “FIFAgate” sigue vivo y, esta vez, expuso por completo al ex presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Humberto Grondona. El banco suizo Julius Baer admitió ante la Justicia de Estados Unidos que “lavó al menos US$ 25 millones para Grondona provenientes del pago de sobornos que recibió a cambio de los derechos de televisión de las Copas del Mundo de 2018, 2022, 2026 y 2030, como así también otros torneos”, según surge de la documentación que el Departamento de Justicia presentó ante una Corte Federal de Nueva York.Julio Grondona con uno de sus hijos, Julito, en la cancha de Arsenal, su club.La entidad suiza también reconoció que tras la muerte de Grondona en julio de 2014, dejando a tres hijos (Liliana, Julio y Humberto), también desarrolló operaciones de lavado en la Confederación Helvética (Suiza) y Estados Unidos para tres herederos del otrora mandamás del fútbol argentino.Julius Baer fue más lejos. Como parte del acuerdo que firmó con el Departamento de Justicia de Estados Unidos admitió que sirvió de canal para el lavado de millones de dólares destinados a los entonces presidente y tesorero de la Conmebol, Ricardo Teixeira y Sergio Jadue, respectivamente, quienes también presidían las asociaciones de Brasil y Chile.El empresario argentino Alejandro Burzaco (ex CEO de Torneos) también fue salpicado por el acuerdo del banco Julius Baer y la Justicia de Estados Unidos.Como parte de su acuerdo con las autoridades estadounidenses, la entidad suiza acordó pagar más de US$ 79,6 millones, entre multa y decomiso, y someterse a un proceso de control y auditoría durante los próximos tres años. La jueza federal con asiento en Nueva York, Pamela Chen, convalidó el acuerdo tras escuchar a los abogados del Julius Baer, como también a funcionarios del Departamento de Justicia, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y el organismo tributario de ese país (IRS).Ajedrez, libros y parroquia: los días de Alejandro Burzaco, el arrepentido argentino del FIFAgate en ManhattanComo parte de ese acuerdo, Julius Baer detalló que Alejandro Burzaco y otros ejecutivos de la empresa Torneos y Competencias SA crearon dos sociedades pantallas (FPT Sports SA y Arco Business and Developments Ltd) con las que abrieron cuentas y subcuentas en Suiza.Humberto Grondona, otro de los hijos de Julio, quien supo ser entrenador del seleccionado argentino Sub 20. Con ese entramado ya dispuesto, Burzaco y otros acordaron pagarle a Grondona, como titular de la AFA y vicepresidente de la FIFA, cerca de US$ 30 millones por los derechos de televisación de los mundiales. De esos fondos, y a través del ejecutivo argentino de ese banco, Jorge Luis Arzuaga, giraron US$ 25 millones a una subcuenta de FPT Sports.“El propósito de colocar los fondos en una subcuenta, en vez de en la cuenta principal”, explicaron ante la jueza Chen, “era esconder los fondos, al mismo tiempo que le permitía a Torneos recibir resúmenes bancarios –que pudiera mostrarle al Oficial del Fútbol N° 1- para confirmar que los pagos se habían hecho”. A lo largo de los documentos que presentaron ante la Justicia, los investigadores aluden a Grondona de ese modo: “Oficial del Fútbol N° 1”. Pero aportan los indicios suficientes para identificarlo. Entre ellos, detallaron que presidía la AFA, que falleció el 30 de abril de 2014 y dejó tres herederos.Cimbronazo en FIFA: Suiza abre un procedimiento penal contra Gianni Infantino por “reuniones secretas”En esa línea, el Julius Baer precisó que Grondona se reunió con Arzuaga en repetidas ocasiones para darle instrucciones sobre cómo invertir los fondos depositados en esa subcuenta. Y tras su muerte, detalló, giró en noviembre de ese año más de US$ 16,5 millones a otra cuenta en el mismo banco a nombre del primero de sus herederos, apoyado en “contratos fraudulentos” para los que contó con la ayuda de Torneos.Alejandro Burzaco, Nicolás Leoz, Julio Humberto Grondona y el paraguayo Juan Angel Napout, hoy preso en Estados Unidos; el banco Julius Baer reconoció en la justicia de Estados Unidos que “lavó al menos 25 millones de dólares” para Grondona y sus hijos.En marzo de 2015, en tanto, el banco giró otros US$ 8 millones a través de una cuenta corresponsal en Nueva York hacia otra cuenta en otro banco suizo para el segundo heredero de Grondona. Y para entonces, Arzuaga ya había colaborado con su tercer heredero para abrir otra cuenta en el banco y aprobar el depósito de tres cheques de la FIFA.Las revelaciones, sin embargo, no se agotan allí. El banco también admitió que canalizó los sobornos vinculados a los derechos de televisión de las copas América, Libertadores y Sudamericana para múltiples ejecutivos del fútbol continental. Entre ellos, para Grondona y varios otros que identificó por sus nombres:Eugenio Figueredo, presidente de la Conmebol y de la Asociación Uruguaya de Fútbol, con “al menos” US$ 2 millones;Nicolás Leoz, presidente de la Conmebol y de la Asociación Paraguaya de Fútbol, sin detallar el monto preciso.Marco Polo del Nero y José María Marín, presidentes de la Confederación Brasileña de Fútbol, con “al menos” US$ 3,9 millones;Romer Osuna, boliviano miembro del comité de auditoría de la FIFA y tesorero de la Conmebol, con US$ 600.000;Sergio Jadue, vicepresidente de la Conmebol y presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, con US$ 400.000.Tras detallar que tanto Burzaco como Arzuaga negociaron con los investigadores y declararon sobre los delitos cometidos a cambio de una reducción de sus condenas, los documentos presentados ante la Corte de Nueva York detallan que los argentinos dueños de la firma Full Play, Hugo y Mariano Jinkis, también participaron en estos acuerdos delictivos. Ambos se encuentran en libertad, en la Argentina, luego de que en 2016 el juez federal Claudio Bonadío rechazó extraditarlos a Estados Unidos.Los documentosComunicado del departamento de Justicia de Estados UnidosPrimer documento (PDF, en inglés)Segundo documento (PDF, en inglés)

Fuente: La Nación

 Like

Una compañía especializada en detección de celo bovino lanzó una “Rasqueta Espiralada”, un producto ideado para realizar tareas de limpieza difíciles sobre animales.
Se trata de un elemento que porta cuatro hojas reversibles de acero inoxidable con un resorte central, que permite utilizar los dientes más afilados para eliminar el barro, la suciedad y el polvo en pelo grueso, y los dientes más suaves para una rápida sesión de limpieza diaria.
A su vez, posee un diseño y mango anatómico que le brinda mayor durabilidad y resistencia.
Este tipo de rasqueta puede ser utilizado en todo tipo de animales como ser ganado bovino, equino, porcino, pequeños animales, entre otros.

La idea le pertenece a la marca Fasco AP, que recomienda utilizar la rasqueta antes de la aplicación de sus detectores de celo. “Brinda la posibilidad de dejar el pelo limpio para una correcta adhesión sobre el pelo animal. Además, nos abre el abanico para que se pueda utilizar en todo tipo de animales”, explicó Ezequiel Guastavino, director de FASCO AP – Detector de Celo.The post Celo animal: lanzan una herramienta innovadora para tareas de limpieza difícil first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Estados Unidos ha pedido a los bancos multilaterales de desarrollo que suspendan la financiación a Etiopía a medida que surgen nuevos informes de abusos contra los Derechos Humanos durante el conflicto en la región de Tigray.El secretario adjunto del Departamento de Estado de EEUU para África, Robert Godec, ha denunciado que la región vive ahora mismo una situación de hambruna tras los combates entre el Ejército etíope, con auxilio de Eritrea, y los rebeldes del Frente de Liberación Popular de Tigray (TFLP).El pasado fin de semana, Etiopía reconoció al menos dos masacres que costaron la vida a más de 300 civiles e imputó a medio centenar de militares por violación y asesinato durante el conflicto, por no mencionar los decenas de miles de desplazados por la violencia.”Hay informes confirmados de tigrayanos que se están muriendo de desnutrición y de hambre”, según Godec. Ello ha llevado a Estados Unidos a pedir al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional que retengan los fondos a Etiopía hasta el propio Gobierno no ayude directamente a los afectados con el dinero ahora mismo a su disposición.El primer ministro del país, Abiy Ahmed, lleva meses cortejando a inversores extranjeros entre promesas de apertura para la economía de un país que recibió 1.000 millones de dólares de ayuda estadounidense el año pasado.Al menos 1.246 mujeres han sido registradas como víctimas de violencia de género grave en Tigray desde que estalló la guerra en noviembre, según un informe confeccionado por el Gobierno local de Tigray, visto por la agencia Bloomberg y confirmado por el Gobierno etíope y funcionarios de las Naciones Unidas.Los datos sobre casos de violencia sexual son los más detallados hasta ahora de la región e incluyen información recopilada de 11 centros de salud en localidades como Mekele, Axum, Adigrat, Shire y Wukro.Al menos tres millones de personas en Tigray necesitan refugio, pero las autoridades se niegan a permitir que las personas desplazadas permanezcan dentro de las escuelas y universidades, según el informe. La mayoría de los que se han visto obligados a huir de sus hogares no están registrados y muchos duermen al aire libre, según el documento.

Fuente: La Nación

 Like

Cierra las puertas a salir del City: “Me quedo seguro”BARCELONA, 28 May. 2021 (Europa Press) -El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, ha asegurado que pedirá a sus jugadores que estén tranquilos en la final de la Liga de Campeones que disputan este sábado ante el Chelsea, donde quiere ver a los suyos siendos “honestos” a su juego e ir a por el partido de inicio.”Soy el hombre más feliz del mundo por estar aquí. Es un privilegio, es un honor. Vamos a intentar hacerlo lo mejor posible. Lo único que tenemos que hacer es ser honestos con nosotros mismos e intentar ganar el partido”, aseguró en rueda de prensa.No obstante, prevé dificultades ante un Chelsea de Thomas Tuchel que les ha ganado los dos pulsos de esta temporada con ambos en el banquillo. “Estoy bastante seguro de que tendremos que sufrir para ganar la final”, advirtió.”Algunos jugadores salen en tensión, a algunos les cuesta, pero tienen que gestionarlo. Es bonito hablar de disfrutarla, pero a veces no es posible. Tienes que resistir y adaptarte”, comentó sobre cómo afrontar este decisivo partido, en la primera final de ‘Champions’ para el City.Guardiola, eso sí, sabe qué decir a los suyos antes de saltar a O Dragao. “Sé exactamente cómo quiero que juguemos y con quién vamos a jugar, pero no quiero molestarles mucho por ahora. A los chicos que estén ansiosos o nerviosos les diré que es normal, y a los que estén más tranquilos les diré que también es normal. Cada uno lo gestiona a su manera”, relativizó.”Es un privilegio increíble estar aquí. Al principio de mi carrera jamás pensé en estar en una sola final de la Liga de Campeones, y ahora estamos aquí. Somos afortunados”, repitió, sobre las emociones a nivel personal.El de Santpedor también calificó de “terrible” el tener que elegir un once inicial para una final de ‘Champions’. “Es un desastre absoluto. No tengo palabras lo suficientemente buenas para los chicos que no vayan a jugar. Mi consejo es que estén con el equipo porque habrá cinco o seis cambios y todos tendrán su momento”, auguró.Se queda en el city; no vuelve al barçaPor otro lado, en el ‘flash interview’ con Movistar, aseguró que se va a quedar en Manchester y que no contempla salir. “No, me quedo. Me quedo seguro”, reiteró el técnico catalán, pese a que su nombre vuelve a sonar para regresar a un FC Barcelona con quien, en 2011, ganó su segunda y última ‘Champions’ como técnico.”Aquí le dan al entrenador todo lo que necesita. Por supuesto inversión, amigos. Los jugadores saben que todo el mundo me apoya en el club, en la directiva. Estoy cómodo y lo tengo todo. No puedo pedir más”, comentó sobre su estancia en el club ‘citizen’.

Fuente: La Nación

 Like