El Ministerio de Salud de Colombia ha publicado este sábado un nuevo informe sobre la situación del avance del coronavirus en el país en el que se han registrado 540 fallecidos en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.De este modo, el país latinoamericano acumula 87.747 fallecidos, y ha sumado otros 20.494 nuevos contagios al total de casos, que ya asciende a los 3.363.061.La situación de los contagios en Bogotá es una de las más alarmantes, pues la capital ha acumulado el mayor número de casos de la última jornada, con 8.725, y supera los 950.000 en total.Otro punto del país donde se vive una situación alarmante es en Cartagena, donde, según Radio Caracol, la ciudad se ha quedado sin camas UCI para atender a los nuevos contagiados.La emisora colombiana ha recogido el testimonio del director del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), Álvaro Cruz, quien ha afirmado que tan solo disponen de 15 camas de todas las de la red hospitalaria de Cartagena.”De las 358 camas hoy solo tenemos 15 camas disponibles, pero esas camas son para pacientes no COVID. Tenemos hoy el 100 por ciento de nuestras camas UCI de COVID ocupadas”, ha manifestado Cruz.Para hacer frente a esta situación, las autoridades sanitarias de Cartagena han solicitado ayuda a otras ciudades como Barranquilla, Santa Marta o Sincelejo, para poder trasladar hasta allí pacientes COVID-19 que requieran de tratamiento de emergencia.

Fuente: La Nación

 Like

El jefe de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, ha instado este sábado a “impulsar el diálogo” en referencia a la situación que vive Colombia después de un mes de movilizaciones antigubernamentales y tras varios episodios de violencia que han dejado en las últimas horas 13 muertos en Cali.Massieu ha emitido un comunicado en el que ha señalado seguir “con una gran preocupación” los últimos acontecimientos y ha destacado la necesidad de “fortalecer el diálogo como instrumento fundamental para resolver los conflictos”.”Tras un mes de protestas y movilización social” así como por “los graves acontecimientos en Cali y en otras ciudades y departamentos”, el represantes de la ONU ha realizado “un llamado a todos los actores a prevenir y eliminar la violencia y hacer todo lo posible para disminuir las tensiones y evitar su escalamiento”.”En cualquier circunstancia, incluso en las más difíciles, tenemos que impulsar el diálogo”, ha insistido. Asimismo, ha ofrecido la disponibilidad de la ONU para “facilitar y apoyar” el camino hacia la resolución de la situación.Las protestas que sacuden el país desde hace ya un mes comenzaron como una movilización contra la reforma fiscal planteada por el Ejecutivo de Iván Duque, pero una vez retirada la misma las movilizaciones reclaman medidas para atajar la desigualdad en el país.Este viernes, el Gobierno de Duque ha pedido al Comité del Paro que condene los bloqueos en el acuerdo que llevaría a la instalación de una mesa de negociación para abordar las cuestiones de las protestas y poner fin a las mismas, sin embargo, el Comité de Paro no condena los bloqueos y dice que “hacen parte de las posibilidad legítimas para el ejercicio de las protestas”.Según la ONG Temblores, en este mes de protestas han muerto 43 personas en homicidios presuntamente cometidos por la Fuerza Pública, mientras se han reportado 1.445 detenciones de manifestantes y 22 víctimas de violencia sexual.

Fuente: La Nación

 Like

Un grupo de hombres armados ha liberado a los 14 estudiantes de la Universidad de Greefield, en la ciudad nigeriana de Kaduna, que tenían retenidos desde el 20 de abril.”Los estudiantes secuestrados han sido liberados por sus secuestradores”, ha informado en un comunicado el comisionado estatal para Seguridad y Asuntos Internos de Kaduna, Samuel Aruwan, quien ha apuntado que los universitarios han sido localizados en una carretera hacia la ciudad de Abuya.Los hombres armados mataron a cinco de los estudiantes en cautiverio después de que el Gobierno se negara a pagar el rescate y negociar con los pistoleros.Por su parte, los padres de los estudiantes han declarado a un periódico local que el Gobierno finalmente sí ha pagado por la liberación, algo que Aruwan no ha querido comentar.Ya en febrero un grupo de cerca de 280 alumnos y miembros del personal educativo de una escuela nigeriana fueron secuestrados tras un ataque contra su centro en el estado de Níger, en el oeste del país.Personas armadas y vestidas con uniformes militares irrumpieron el la Government Science School, de Kagara, aunque varios niños lograron escapar.Tres meses antes del suceso ya se había producido otro secuestro de cientos de alumnos en una escuela de la localidad de Kankara, situada en el estado de Katsina, que finalmente se saldó con la puesta en libertad de todos los retenidos tras un proceso de negociaciones.

Fuente: La Nación

 Like

CHICAGO (AP) — Jake Lamb y Yoán Moncada dispararon sendos jonrones, José Abreu produjo tes carreras y los Medias Blancas de Chicago vencieron el sábado 7-4 a los Orioles de Baltimore, en el primer juego de una doble función.Chicago ha ganado cuatro de sus últimos cinco compromisos, luego de ser barrido por los Yanquis el fin de semana anterior.El abridor Dallas Keuchel (4-1) aceptó cuatro anotaciones y ocho imparables en cinco entradas. Evan Marshall lanzó un sexto inning perfecto y Liam Hendriks dio trámite inmaculado al séptimo capítulo, para acreditarse su undécimo salvamento.Los juegos de las dobles carteleras se abrevian a siete innings, en cumplimiento de los protocolos implementados durante la pandemia.El venezolano Freddy Galvis disparó un par de jonrones, mientras que el dominicano Maikel Franco bateó uno solitario por Baltimore, que ha perdido 11 duelos en fila, la peor racha de la franquicia desde que hilvanó 13 tropiezos, del 17 al 30 de septiembre de 2009.Matt Harvey (3-6) abrió el juego por los Orioles y volvió a enfrentar predicamentos. Aceptó cinco carreras y el mismo número de hits, en una labor que incluyó tres bases por bolas y seis ponches.Por los Orioles, los venezolanos Galvis de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas, Anthony Santander de 3-1. Los dominicanos Pedro Severino de 3-1, Franco de 3-1 con una anotada y una empujada.Por los Medias Blancas, los cubanos Yasmani Grandal de 2-0 con una anotada, Moncada de 2-1 con dos anotadas y dos producidas, Abreu de 4-3 con una anotada y tres producidas. Los dominicanos Yermín Mercedes de 4-0, Leury García de 2-0.

Fuente: La Nación

 Like

Washington (ap) —Freddy Peralta lanzó su primer juego completo en las mayores, trabajando siete innings el sábado para guiar a los Cerveceros de Milwaukee a un triunfo 4-1 sobre los Nacionales de Washington en el primer juego de una doble cartelera.Peralta (5-1) permitió cuatro hits, incluyendo un cuadrangular de Kyle Schwarber. Ponchó a siete y dio una base por bolas. El derecho de 24 años hizo su 33ra apertura en las Grandes Ligas.El venezolano Avisaíl García pegó un jonrón y produjo tres carreras.García llegó a nueve vuelacercas, para encabezar a su equipo, tras conectar un lanzamiento de Patrick Corbin (3-4) en el primer inning, para producir un par de carreras.Christian Yelich conectriple productor de una carrera en el tercer inning y anotó con un roletazo de García para incrementar la ventaja a 4-0.Eso le bastó a Peralta, quien ha tolerado más de tres carreras en una apertura solamente en una ocasión esta temporada. Realizó 100 lanzamientos y redujo su promedio de carreras limpias admitidas a 2.38.El único problema para Peralta llegó en el tercer inning, cuando Juan Soto vino a batear con dos a bordo y un out. Soto pegó un roletazo para doble play, y luego azotó molesto su casco en la tierra tras pisar la primera base.La frustración del dominicano se ha hecho evidente, conforme avanza la temporada y su producción sigue raquítica. Sus fallas ofensivas llegan tras encabezar las mayores en OPS en 2020, y son parte del problema para una ineficiente ofensiva de Washington.El OPS de Soto es 300 puntos más bajo que la temporada anterior. Los Nacionales llegaron al sábado en el 27mo sitio de carreras anotadas.Por los Cerveceros, los dominicanos Willy Adames de 3-0, Peralta de 2-1. Los venezolanos Avisaíl García de 3-1 con una anotada y tres impulsadas, Manny Piña de 3-0. El mexicano Luis Urías de 3-0.Por los Nacionales, los dominicanos Soto de 3-0, Starlin Castro de 3-1. El cubano Yadiel Hernández de 1-0.

Fuente: La Nación

 Like

Buenos aires (ap) — decenas de personas bailaron tango en el centro de buenos aires el sábado para protestar por las medidas de confinamiento que les prohíbe llevar adelante su arte y argumentando que el baile combate la depresión y reactiva el sistema inmune para luchar contra el coronavirus.Decenas de bailarines y de ciudadanos con mascarillas se concentraban el sábado en la plaza de la República, cercana al emblemático Obelisco de Buenos Aires, para bailar tango —una actividad prohibida en plena pandemia y una de las expresiones artísticas más tradicionales de Argentina— a manera de protesta, comprobó un periodista de The Associated Press.La Coordinadora por el Arte y el Tango reclama porque desde hace meses no se les autoriza bailar en espacios públicos, algo que para ello es contraproducente puesto que el baile y la actividad física ayuda a luchar contra la depresión y reactivar el sistema inmune, lo que permite afrontar en mejor posición el coronavirus.“Nuestro sistema inmune, que es el que necesitamos fortalecer para defendernos de un virus, necesita esto: las expresiones artísticas, el ejercicio físico. Necesitamos estar en comunidad como seres sociales que somos, porque hay mucha depresión social y nos está matando más eso que el virus”, señaló a la AP Jessica Rodriguez, profesora de baile de tango y miembro de la Coordinadora.“Es la vida, la milonguera y el milonguero es una cultura, nosotros tenemos una cultura milonguera, no es venir a bailar cualquier cosa, es venir a abrazarnos”, señaló de su lado Luciana Fuentes , bailarina profesional y profesora de tango.Argentina ha registrado diversas protestas desde que el gobierno impuso una cuarentena estricta del 22 al 30 de mayo como medida extrema para frenar la ola de contagios. Las terapias intensivas de los hospitales situados en Buenos Aires y sus alrededores y en otras zonas declaradas en emergencia están cerca de colapsar, mientras que aproximadamente nueve millones de personas han recibido una dosis de alguna vacuna y alrededor de 2,5 millones de personas las dos dosis, de una población de 45 millones.El sábado los contagios diarios descendían levemente, hasta un total de 29.841 casos, y también se registraban 416 fallecidos.Argentina acumula un total de más de 3,7 millones de contagios y más de 77.000 muertes.

Fuente: La Nación

 Like

MENDOZA.- Mientras los contagios de coronavirus avanzan en la provincia del oeste argentino, hay ciudadanos que incumplen las normativas vigentes. Así, en las últimas horas, la Policía de Mendoza desbarató una fiesta clandestina con más de 100 personas en la coqueta localidad de Chacras de Coria, en la comuna de Luján de Cuyo. Durante la semana fueron tres los encuentros desactivados.El evento masivo se estaba desarrollando durante la noche del viernes en las inmediaciones del cerro La Crucecita, cuando los asistentes fueron sorprendidos por efectivos de la fuerza de seguridad luego de un llamado al 911 advirtiendo de la infracción. Así, al menos 100 personas se encontraban participando de la cita ilegal sobre ruta Panamericana y Darragueira. Al detectar el arribo de los móviles policiales, la mayoría de los presentes comenzó a escapar en sus vehículos.Inmediatamente, los agentes del orden comenzaron a bloquear el paso de los coches en los que circulaban los jóvenes, interceptando a una decena de camionetas con más de 32 personas. En medio de este operativo, los uniformados secuestraron un equipo de música, además de otros elementos de la fiesta.Asimismo, se detuvo a un joven de 26 años, identificado con las iniciales B.T, propietario del rodado donde se encontró el aparato de sonido. El resto de los involucrados fueron identificados y se analizan los pasos judiciales a seguir, que contemplan la imputación por incumplir el artículo 205 del Código Penal, el cual establece que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.En el caso intervino personal de la Comisaría 30 de Luján de Cuyo y quedó bajo la investigación de la Oficina Fiscal N°15.Desde el fin de semana largo, en Mendoza, la Policía detuvo a casi 100 personas por violar las restricciones vigentes. Asimismo, se labraron 1.169 actas viales y se multó a 18 conductores alcoholizados. También, durante esos cuatro días, el personal de Diversión Nocturna desactivó dos fiestas ilegales en Mendoza.“La totalidad de las sanciones se dio por no cumplir los horarios de circulación permitidos y no pudieron justificar a dónde iban”, indicó Néstor Majul, subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad.Durante los operativos en las calles y rutas participaron 3.500 policías distribuidos en 400 puestos, entre fijos y móviles.

Fuente: La Nación

 Like

Las lágrimas de emoción que no se le escaparon el domingo pasado en la cálida despedida que le dedicaron en el Etihad Stadium, este sábado Sergio Agüero las derramó de tristeza en el estadio Do Dragao. Una imagen infrecuente en el Kun, casi siempre asociado a una alegría de adolescente. Tras una década en Manchester City dice adiós sin poder levantar la Champions League. Su frustración fue la de todo un equipo, el que no pudo con Chelsea, un campeón de acero, robusto, granítico. Impenetrable para un Manchester City al que se lo suponía más creativo, portador de un ADN ofensivo complejo de neutralizar para cualquier defensa. No para la de este Chelsea, que secó la ofensiva del equipo de Pep Guardiola como pocas veces ocurre.El 1-0 de una final de Champions League más física e intensa que jugada reflejó los atributos del ganador: aprovechamiento de una situación de gol y solidez para no conceder casi ninguna. Un plan ejecutado sin errores, con una entrega extrema. Manchester City terminó con un solo remate al arco de los siete que intentó, una impotencia inédita en su temporada. Su primera derrota en 13 partidos de la Champions le costó nada menos que el título.El Kun no pudo contener las lágrimasPrevisible suplente, condición que lo persiguió durante casi toda la temporada, Agüero ingresó en los últimos 15 minutos, cuando Guardiola ya no sabía a qué recurso ofensivo apelar para romper la muralla azul. Dificilísima misión para el Kun, a quien igual le llegó una pelota dentro del área que bajó con un gran control; intentó un centro de emboquillada demasiado blando para las manos de Mendy. Su mayor contribución en la campaña quedó lejos, con goles a Porto y Olympique Marsella en la etapa de grupos.La última página no emborrona la gran historia que el Kun escribió en el City desde su llegada en 2011, procedente del Atlético de Madrid, por 40 millones de euros. Se va con 15 títulos, 260 goles en 390 partidos, goleador histórico del club, máximo anotador de la Premier League, creada en 1992.Havertz, autor del gol del triunfo, levanta la copa frente a los hinchas de Chelsea (Manu Fernandez/)No pasarán muchas horas para que Agüero cambie el rostro compungido por una sonrisa por el futuro que le espera. El lunes debería estar firmando su contrato en Barcelona, donde por primera vez compartirá un equipo de club con su amigo Lionel Messi, ya entrados los dos en los 30 años. Se incorporará como jugador libre, sin costo por el pase para la alicaída economía de Barcelona, que le pagará un contrato por dos años inferior al que percibía en Inglaterra.No le funcionó a Guardiola el factor sorpresa en el primer tiempo. Entrenador intervencionista, siempre está pendiente de algún ajuste o de la inclusión de una pieza que desacomode al rival. El catalán nunca quiere ser predecible en sus planteos. Su vanguardismo pasó por marcar tendencia con sus ideas e innovaciones. Mucho más lo procuró en esta final, ante un adversario con el que se conocen de sobra –se habían enfrentado dos veces en el último mes- y que es dirigido por Thomas Tuchel, un viejo admirador suyo desde que lo frecuentó en su época en Bayern Munich.Lo más destacado de la finalDe arranque, Guardiola prescindió de uno de los volantes centrales (Rodri o Fernandinho) y le dio la titularidad al extremo izquierdo Sterling, principal vía de ataque en los primeros 45 minutos. La movida no perturbó a Chelsea, que tampoco se inquietó por la mayor posesión del City, algo que estaba dentro del presupuesto del encuentro.Con su línea de tres zagueros, dos carrileros y el doble pivote, Chelsea achicó espacios y le quitó margen de maniobra al City. De Bruyne no fue falso N° 9 ni interior. Foden y Bernardo Silva no encontraban su lugar, sometidos a la presión de Chelsea. Mahrez quedaba olvidado por la derecha. Y Gündogan, goleador con 17 tantos en todas las competencias oficiales, ya no podía soltarse tanto por ser el único volante de contención.Chelsea ejerció el control táctico y mental del partido. Transmitió la sensación de estar más cómodo y convencido de su plan. Con las rápidas transiciones defensa-ataque descubría algunas vacilaciones en la defensa del City, especialmente por el lado del zaguero Stones. Solo la falta de finura de Werner dentro del área le impidió aprovechar algún contraataque, antes de la apertura del marcador de Havertz, punto final de un avance con tres pases desde que la pelota salió del arquero Mendy.Willy Caballero, tercer arquero de Chelsea, no disputó minutos en la Champions, pero quedará en el plantel campeón (MANU FERNANDEZ/)Havertz, con la gambeta sobre la salida de Ederson, justificó los 80 millones de euros de su pase desde Bayer Leverkusen, en lo que fue la contratación más alta de Chelsea. Nunca más oportuno y esperado su gol: fue el primero en sus 12 encuentros en esta Champions.Fuerte de la cabeza, Chelsea asimiló la baja de su líder defensivo, Thiago Silva, que salió a los 38 minutos por una lesión muscular. Tres minutos después llegó el gol del media-punta alemán.Solo cuando De Bruyne dejó la cancha aturdido por un choque con Rudiger, Guardiola se inclinó por un centro-delantero puro, como Gabriel Jesús. Chelsea lo pudo definir en un contraataque con el veloz Pulisic y el City, para mayor lamento, vio cómo un forzado remate de Mahrez, casi en el séptimo de descuento, se iba rozando el travesaño.Tuchel le ganó a Guardiola tres partidos en poco más de un mes: por la semifinal de la FA Cup, la Premier League y la definición de la Champions. Y le provocó al catalán la segunda final perdida de las 13 que disputó; la anterior había sido la Copa del Rey 2011, ante Real Madrid. El hombre de la final había sido el atlético e incansable N’Golo Kanté, máximo recuperador de pelotas (11), de duelos ganados (11), de disputas aéreas (4), con un 85 por ciento de precisión en los pases. Al francés le sigue cabiendo la descripción de cuando fue decisivo en la Premier League que Leicester ganó en 2016: “El 71% por ciento de la tierra está cubierto por agua, el resto por Kanté”.

Fuente: La Nación

 Like

Facundo Campazzo y Denver Nuggets la pasaron mal en el cuarto capítulo de su serie de playoffs de la NBA contra Portland Trail Blazers. Llegaron a perder por 32 puntos (59-91 y 61-93) en el tercer período, y la derrota final, aunque morigerada en los números, por 115 a 95, resultó la cuarta entre las más holgadas de la temporada para el equipo dirigido por Mike Malone (tenía caídas por 24, 21 y 21 tantos).Ahora el cruce de la primera rueda de la Conferencia del Oeste está 2-2, pero Denver no volvió a ceder la ventaja de localía, pues este sábado se jugó en Oregón. El próximo encuentro tendrá lugar el martes, a las 22, de regreso en Colorado.Compacto de la producción de Campazzo contra Portland (Falta Técnica)El base argentino volvió a tener un desempeño bueno en el manejo de la pelota y más bien flojo en los lanzamientos al aro. Terminó con una buena cantidad de puntos, 12, aunque con baja efectividad en dobles (1 sobre 3) y triples (2 sobre 7). En cambio, desde la línea de simples continuó acertado (4 de 5).Euroliga. Puliéndose para la NBA: Bolmaro sorprendió y Barcelona es finalistaEsta vez, Campazzo realizó una de sus clásicas avivadas para conseguir una infracción ajena y tiros libres. En un contraataque rápido, sabedor de que Robert Covington iba detrás de él y le sería difícil frenar sin tocarlo, el cordobés se detuvo de golpe y ensayó un triple mientras caía, atropellado, en efecto, por el alero de 2,01 metros. El primero de esos tres lanzamientos sin marca fue su número 100 en su campaña de 69 actuaciones en la mejor liga del mundo. ¿Cuántos convirtió? Ochenta y siete. Como acertó los dos restantes, quedó con 89 sobre 102 y ostenta 87,2% de eficiencia histórica, una proporción alta. No por nada le dieron el balón en el último partido anterior cuando Portland desesperadamente cometía faltas para cortar el reloj en el desenlace del juego.La viveza para conseguir tres tiros libres#NBAenFT Sí, todos nos agarramos la cabeza. pic.twitter.com/v15QZiMaud— Falta Técnica (@falta_tecnica) May 29, 2021En este caso, Campazzo salió definitivamente de la cancha cuando faltaban 7 minutos y 14 segundos: el entrenador Malone lo preservó de cansancio y de posibles lesiones cuando consideró que el 101-78 parcial era irremontable. Los 12 tantos que tenía hasta entonces le alcanzaron para ser segundo anotador de Nuggets junto a Monte Morris, por detrás de los 16 de un apagado –en comparación con su altísimo rendimiento habitual– Nikola Jokic.Today’s leaders. pic.twitter.com/rZYWKzEmgA— Denver Nuggets (@nuggets) May 29, 2021Incluso el argentino terminó con más puntos que la estrella con quien se marca recíprocamente en la serie, porque tampoco estuvo encendido, en Portland, Damian Lillard, autor de 10 puntos, aunque también de 10 pases-gol y 8 rebotes. Campazzo agregó en su planilla 7 asistencias, 2 recobres y 2 robos, en 26 minutos totales, con una virtud: no cometió pérdidas de balón.El grave accidente de un motociclista suizo que paralizó a todos y fue operadoEntre las demás series de los playoffs, ya se determinó un clasificado para los cuartos de final de la liga: Milwaukee Bucks superó este sábado por 120 a 103 a Miami Heat, se impuso por 4-0 en ese cruce del Este y así eliminó al subcampeón de la NBA. El resto tiene los siguientes resultados parciales: Philadelphia 76ers (ventaja de localía) 2 vs. Washington Wizards 0, Brooklyn Nets 2 vs. Boston Celtics 1, New York Knicks 1 vs. Atlanta Hawks 2, Utah Jazz 1 vs. Memphis Grizzlies 1, Phoenix Suns 1 vs. Los Angeles Lakers 2 y Los Angeles Clippers 1 vs. Dallas Mavericks 2.

Fuente: La Nación

 Like

OPORTO, Portugal (AP) — ¿Qué habría dicho Pep Guardiola si alguien le hubiera vaticinado hace una década que no volvería a conquistar una Liga de Campeones?Bueno, la espera continúa.Naufragó en tres ocasiones con el Bayern Múnich. Ahora, ha fracasado por quinta vez con el Manchester City.Pese a toda su genialidad, quizás Guardiola es demasiado listo para resultar más exitoso.La espera de 10 años para volver a una final del máximo torneo europeo de clubes —tras la segunda de sus coronaciones con el Barcelona— parece muy larga. Es mucho tiempo para analizar cómo levantar de nuevo la copa.Probablemente hay un análisis excesivo, a juzgar por lo ocurrido el sábado en el duelo ante Chelsea por el cetro.En el partido más importante del City en su historia, Guardiola decidió ponerle un parche a su formación. Y ese equipo remendado que el español envió a la cancha cayó ante el dirigido por un entrenador que cumplía apenas su 30mo partido con el Chelsea.

Fuente: La Nación

 Like