La campaña de vacunación contra el coronavirus registra en la Argentina al 29 de Mayo un total de 12.119.901 dosis administradas, de las cuales 9.361.218 corresponden a la primera aplicación, mientras que 2.758.683 completaron la dosificación.Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 4.614.576, CABA con 1.129.837 y Córdoba con 997.473.Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 36,73, seguida por La Pampa con 34,82 y, en tercer lugar, San Luis con 32,21.En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por La Pampa con 10,05, seguida por San Luis con 9,19 y, en tercer lugar, CABA con 9,17.• ¿Cuántos son los vacunados contra el coronavirus en el mundo?Las vacunas desarrolladas por laboratorios y centros de investigación en distintos países constituyen un recurso escaso en todo el mundo. Por esta razón, los protocolos sanitarios apuntan a priorizar y distribuir las vacunas contra el coronavirus de acuerdo a grupos de riesgo.Por el momento, en la Argentina se están aplicando dos vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing, producida en China y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidosEl 30 de mayo se reportaron 29841 nuevos casos, 413 fallecidos y 33369 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 3.732.263 casos de infectados, 77.108 de muertos y 3.288.467 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1.593.818 casos, CABA con 414.326 casos y Santa Fe con 340.096 casos. Pero si se los distribuye por cantidad de infectados por cada cien mil habitantes, el ránking es encabezado por: Tierra del Fuego con 16.386 casos, Santa Cruz con 14.004 casos y CABA con 13.471 casos.

Fuente: La Nación

 Like

Es necesario hacer una pequeña historia del cine musical, porque ha sufrido en las últimas tres décadas una cantidad de mutaciones notables para volver al origen: copiar a Broadway. Después de su caída en los años 80, fue rescatado por la dupla Howard Ashman-Alan Menken desde la adaptación de La tiendita del horror al cine hasta su partida hacia Disney, donde reinauguraron tanto ese género como la animación de largometrajes. A ellos se deben La sirenita, Aladdin y, sobre todo, La bella y la bestia. Parecía entonces que el cine musical solo se toleraba con dos condiciones. La primera, que fuera animado; la segunda, que fuera un poco bastante satírico. Si lo piensan, salvo las películas desaforadas del desaforado Baz Luhrmann (especialmente Moulin Rouge!), hay muy pocos musicales no animados entre 1980 y 2000.Después hubo un reflujo: del dibujo animado a Broadway, porque Disney se dedicó al (muy, pero muy) lucrativo arte de la escena. Es probable que el crecimiento presupuestario en la arteria de los escenarios neoyorquinos, más que el hecho de que estos espectáculos empezaran a llevar niños, fuera lo que causara una nueva aceptación del asunto “vamos a cantar y bailar para resolver las escenas”. Bueno, aquí estamos: este mes se estrena En el barrio, que es la adaptación de un musical de Broadway al cine. Un musical de Lin-Manuel Miranda, tipo absolutamente en alza desde el megaéxito teatral Hamilton, que grabado con cámaras varias se volvió un éxito así mismo en Disney+ y hasta compitió como film en los Globos de Oro. Hamilton habla de racismo. En el barrio, también; o no, pero ahora vamos.Probablemente el éxito de La La Land, que fue una cosa vieja que pasó por nueva ante la escasez de productos similares (y que debía más a Jacques Demy que a Vincente Minnelli, para entendernos), haya impulsado el asunto. Probablemente, la necesidad de espectáculos inclusivos. Algo que ya sucedió este año con Music, la historia de una chica autista que ve el mundo como fantasía musical, protagonizado por Kate Hudson.Volviendo a lo nuestro, En el barrio es una producción enorme que debería de haberse estrenado para la pasada temporada de premios, pero, ya saben, covid. La historia gira alrededor de un barrio latino cerca de Manhattan, donde hay quien se quiere quedar, quien se quiere ir, quien la pasa mal, un par de romances que salen más o menos y el sempiterno “no hay lugar como el hogar”. Es, sobre todo, una película pintoresca e inclusiva dado el origen étnico del cast. Pero no prejuzguemos: quizás no sea la marejada de corrección política la que haya impulsado el proyecto a la pantalla grande.Aunque, amigos, suena un poquito –cómo decirlo sin provocar malas interpretaciones– discriminatorio. Hay algo en estas historias que nos dice que cada comunidad puede vivir desagregada del resto, algo que, de cierta forma, va en contra del viejo sueño americano (que es “americano” en un sentido mucho más amplio que “estadounidense”). De todos modos, hay color y baile y ritmo, y pueden prepararse escuchando online la banda de sonido de la obra original.El señor Miranda está en la cima de esta especie de movimiento hacia un arte popular multiétnico y que diga verdades al mundo respecto de la justicia de que todos seamos iguales en derecho. Aun cuando hay algo de celebración de algo así como la falsa humildad del gigantismo para celebrar a los pobres de espíritu (y no solamente de espíritu). No, ya no es posible filmar algo controvertido como Haz lo correcto, aquella explosión de Spike Lee que hoy merece revisarse porque no era tan simple. O quizás es posible rehacer la gran matriz de estas películas, Amor sin barreras. Ah, esperen: Steven Spielberg, alguien con una enorme inteligencia que oculta (pero declara) ambigüedades y soluciones nada fáciles en sus películas, ya liberó el tráiler de su versión del musical de Leonard Bernstein que hicieron éxito fílmico Robert Wise y Jerome Robbins. Probablemente estemos a las puertas de un nuevo fenómeno: el del pintoresquismo chic multiétnico. Puede sonar a ironía, pero quién les dice: quizás así salgan obras maestras.

Fuente: La Nación

 Like

Viridiana Álvarez es una alpinista mexicana que se volcó a la disciplina en 2014 y, en menos de una década, puso su nombre en los Record Guinnes al romper una marca mundial.Viridiana Álvarez se convirtió en la mujer más rápida en escalar las tres montañas más altas de la Tierra, y está inspirando a otras mujeres latinas a soñar en grande.Roland Garros. Naomi Osaka: la multa por rehusarse a hablar y una amenaza más severaLa oriunda de Aguascalientes cambió su vida de oficina por desafiarse a sí misma y a la naturaleza, cuando a los 28 años se inscribió para una carrera de diez kilómetros, donde conoció a las personas que le abrieron las puertas del alpinismo. View this post on Instagram A post shared by Viridiana Alvarez (@virialvarezmx)Dos años después la invitaron a escalar el Pico de Orizaba, con una altura de 5,636 metros, la montaña más alta de México. A partir de allí, todo fue “cuesta arriba”, ya que no dejó de trepar hasta hacer cima en el Everest, pasando por el K2, la segunda más alta del Planeta.Morena Beltrán confesó que le gustaría casarse con la música de la Champions League: “Es el sueño de la piba”Sin embargo, el ejemplo que dio Álvarez a través de sus logros, también tuvo, claro, su capítulo complejo, ya que se encuentra varada en Nepal, que cerró sus fronteras, producto del brote de Covid 19.“Somos varios mexicanos que estamos en esta situación y tocó que el covid llegara hasta lo más alto del mundo. Ahorita nos encontramos tres montañistas y yo en Katmandú, había más mexicanos que pudieron salir en unos vuelos que las embajadas están organizando; de momento son los que conozco”, expresó hace unos días en diálogo con Milenio Televisión. View this post on Instagram A post shared by Viridiana Alvarez (@virialvarezmx)“Me siento afortunada de no preocuparme por ser “normal” y así poder perseguir mis sueños”, escribió en sus redes sociales.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos 16 personas han muerto como resultado de un ataque con mortero contra una fiesta de bodas y la detonación de un explosivo cerca de un ferrocarril en Afganistán, en el marco de un repunte de la violencia en el país centroasiático conforme las tropas internacionales van concretando su retirada definitiva.El ataque en la boda ocurrió en la provincia nororiental de Kapisa, y ha costado las vidas de diez civiles y provocado heridas a otros ocho. El suceso tuvo lugar el sábado por la noche, en plena escaramuza entre las fuerzas de seguridad afganas y los talibán, que se han culpado mutuamente de lo ocurrido.La explosión de la bomba cerca del ferrocarril ha tenido lugar en Herat, en el oeste del país, y ha matado a seis integrantes de las fuerzas de seguridad que custodiabn el tren, según ha podido confirmar el gobernador provincial Wahid Qatali.Estos incidentes tienen lugar después de que, este sábado, al menos cuatro personas murieran y otras 13 resultaran heridas por la explosión de una bomba al paso de un minibús con profesores universitarios y algunos estudiantes en la provincia afgana de Parwan, en el norte del país.El atentado tuvo lugar concretamente en Charikar, la capital de la provincia, según el último balance del jefe médico del Hospital de Parwan, el doctor Qasim Sangin, recogido por la cadena Tolo News.El minibús transportaba a los profesores, ponentes y alumnado de la universidad Alberoni, en la vecina provincia de Kapisa, y hasta ahora ni los talibán ni Estado Islámico, principales sospechosos según las autoridades, han asumido la responsabilidad del atentado

Fuente: La Nación

 Like

España inicia la recta final ante CroaciaLos de Luis de la Fuente arrancan las eliminatorias del Europeo en busca de revalidar su título continentalMADRID, 30 May. 2021 (Europa Press) -La selección española Sub-21, vigente campeona continental, inicia este lunes la ronda de eliminatorias del Europeo de la categoría de Hungría y Eslovenia ante Croacia en el estadio Ljudski vrt de Maribor (18.00 horas/Cuatro), un duelo de cuartos que llega después de una semana marcada por la falta de rodaje tras la aparición de un positivo por coronavirus en la expedición.El contagio del centrocampista Jon Moncayola cambió los planes del combinado de Luis de la Fuente, que se preparaba para viajar a Eslovenia el pasado miércoles y que tuvo que retrasar su vuelo hasta el sábado, ya con el madridista Antonio Blanco en la expedición en sustitución del jugador de Osasuna. Fue ese mismo día, además, cuando ‘la Rojita’ pudo retomar sus entrenamientos en grupo.Ahora, afronta ante el combinado balcánico un duelo de cuartos con novedades en la convocatoria respecto a la fase de grupos, donde quedó primera (7) del Grupo B por delante de Italia (5), República Checa (2) y Eslovenia (1).El regreso de Bryan Gil, que en el anterior parón fue llamado por la absoluta, y las novedades de Oihan Sancet (Athletic) o Fer Niño (Villarreal), además de la de citado Antonio Blanco, han renovado un grupo que se mostró sólido en la primera fase y que espera luchar por el que sería su sexto entorchado continental de la categoría, que le permitiría desempatar con Italia (5).Precisamente, la selección transalpina, con la que empató (0-0) en un polémico duelo en Maribor en la fase de grupos que acabó con hasta tres expulsados -entre ellos Óscar Mingueza-, podría ser su rival en unas hipotéticas semifinales -siempre que elimine a Portugal-.Antes, los de Luis de la Fuente deberán deshacerse de Croacia, segunda tras los lusos en la fase de grupos, y que cuenta con tres hombres que acudirán con la absoluta una vez termine el partido de cuartos: los defensas Domagoj Bradaric (Lille) y Josko Gvardiol (RB Leipzig) y el centrocampista Luka Ivanusec (Dinamo Zagreb).España tendrá que exhibir sus mejores virtudes, que ya le permitieron ganar nueve de sus diez partidos de clasificación -con un solo gol en contra- para reservar su plaza en la fase final, si quiere seguir con vida en la competición. Acumula ya ocho encuentros seguidos sin encajar, y la fiabilidad atrás volverá a ser clave.Ficha técnica.–posibles alineaciones.ESPAÑA: Álvaro Fernández; Mingueza, Guillamón, Cuenca, Miranda; Gonzalo Villar, Zubimendi; Brahim, Puado, Cucurella; y Abel Ruiz.CROACIA: Semper; Gvardiol, Vuskovic, Franjic, Bradaric; Ivanusec, Moro, Babec, Bistrovic; Musa y Spikic.–ÁRBITRO: Giorgi Kruashvili (GEO).–ESTADIO: Ljudski vrt de Maribor.–HORA: 18.00/Cuatro.

Fuente: La Nación

 Like

El Mando Central del Ejército israelí ha emitido una orden para destruir la vivienda de la familia de Muntasir Shalabi, un palestino acusado de un ataque perpetrado en Cisjordania en el que murió un estudiante israelí y dos más resultaron heridos.La familia de Shalabi, originaria de la aldea de Turmus Ayya, ha sido ya informada de la orden, emitida tras rechazarse el recurso presentado por la familia, explica el Ejército en un comunicado.La víctima del atentado es Yehuda Guetta, de 19 años de edad, ha informado el diario israelí ‘The Times of Israel’.Organizaciones de Derechos Humanos han denunciado la práctica israelí de destruir el domicilio familiar de un reo de terrorismo como represalia por considerarla ilegítima e incluso contraproducente para los objetivos que sostiene defender.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente palestino, Mahmud Abbas, se ha comprometido este domingo ante el jefe de los Servicios Secretos egipcios, Abbas Kamel, a abrir un proceso para negociar la reconciliación con todas las facciones palestinas.Medios de comunicación estatales egipcios han informado de que en estos contactos participarán las principales facciones palestinas “en el marco de los esfuerzos de Egipto para apoyar la unificación de la posición palestina”.El partido Al Fatá de Abbas y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) están enfrentados desde 2007, cuando Hamás se hizo con el control de la Franja de Gaza tras frustrar un intento de golpe de Estado que atribuyó a Al Fatá.Egipto ha acogido varios procesos de negociación entre las facciones palestinas, hasta ahora sin éxito. Uno de los puntos cruciales será la celebración de elecciones legislativas y presidenciales para la Autoridad Palestina.

Fuente: La Nación

 Like

El Ministerio de Defensa de la Franja de Gaza ha denunciado este domingo que han sido 91 los palestinos muertos en ataques contra 19 familias durante los once días de bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza.Entre los muertos hay 41 menores de edad y 25 mujeres, ha explicado el Ministerio de Sanidad, que contradice así las informaciones israelíes que aseguran que solo atacaron objetivos militares.La familia más afectada fue la familia Al Kaulak, que perdió 21 miembros en los ataques israelíes, incluidos ocho menores y seis mujeres. “La familia Abú Auf perdió nueve miembros, incluido un niño y cinco mujeres en un bombardeo israelí sobre su casa en Ciudad de Gaza”, ha explicado el Ministerio.Seis miembros de la familia Al Tanani, incluidos cuatro niños y una mujer, perdieron la vida en un bombardeo israelí sobre su casa en el norte de la Franja de Gaza.Entre el 11 y el 22 de mayo murieron 255 palestinos, incluidos 66 menores de edad y 39 mujeres, y más de 1.900 resultaron heridos por los bombardeos israelíes. Doce israelíes murieron debido al impacto de cohetes lanzados desde la Franja de Gaza.

Fuente: La Nación

 Like

(Adds background on meeting)WILMINGTON, Del., 30 mayo (Reuters) – El presidente de
Estados Unidos, Joe Biden, dijo el domingo que presionará al
presidente ruso Vladimir Putin para que respete los derechos
humanos cuando los dos líderes se reúnan en junio.Durante un discurso en honor al feriado del Día de los
Caídos en Estados Unidos, Biden dijo: “Me reuniré con el
presidente Putin en un par de semanas en Ginebra para dejar en
claro que no lo haremos, no nos quedaremos al margen y dejaremos
que abuse de esos derechos”.La Casa Blanca dijo el viernes que planeaba seguir adelante
con la cumbre entre los dos líderes después de que Microsoft
señalara un ciberataque a las agencias gubernamentales
de Estados Unidos por parte de Nobelium, el grupo detrás del
ataque SolarWind del año pasado que se originó en Rusia.El Kremlin ha dicho que no tiene información sobre el último
ataque.Al anunciar la reunión del 16 de junio, la Casa Blanca dijo
que los dos líderes discutirán una serie de temas con el
objetivo de restaurar la “previsibilidad y estabilidad” en la
relación Washington-Moscú.La reunión se da en medio de tensas relaciones sobre la
interferencia electoral de Estados Unidos que Moscú niega, los
ciberataques y Ucrania.(Por Jeff Mason, Editado en español por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

Tras el fatídico fin de semana en Mónaco que vivió el equipo Mercedes AMG Petronas de la Fórmula 1, los pilotos Lewis Hamilton y Valtteri Bottas se preparan para el Gran Premio de Azerbaiyán. Mientras tanto, quienes manejan la comunicación del circuito automovilístico más importante del mundo buscan divertir a los fanáticos con originales encuestas a los pilotos.Este sábado, la Fórmula 1 publicó en su plataforma de YouTube un video donde retaba a los corredores a nombrar, de la A a la Z, la mayor cantidad de equipos de la historia de la competencia. Pero lo más llamativo se dio cuando llegó el turno de la M.Morena Beltrán confesó que le gustaría casarse con la música de la Champions League: “Es el sueño de la piba”El primero en responder fue Hamilton, quien mencionó a “McLaren”, algo que llamó la atención de los encuestadores porque el nombre de su escudería también empieza con M. En cambio, los dos pilotos de Haas, Nikita Mazepin y Mick Schumacher, Pierre Gasly, Max Verstappen y Chales Leclerc sí pensaron en Mercedes.“Miércoles, me voy a meter en problemas por eso”, manifestó entre risas el británico siete veces campeón al darse cuenta de su error. Al igual que él, a otros seis pilotos se les vino primero a la cabeza al equipo de Lando Norris y Daniel Ricciardo. View this post on Instagram A post shared by FORMULA 1® (@f1)Sin embargo, no fue el único que se arrepintió de su respuesta. También lo hizo Esteban Ocon, de Alpine 1, dado que no pudo nombrar ningún equipo y la persona que lo entrevistaba le dijo: “No les voy a decir a tus amigos de Mercedes que los olvidaste”.Champions League. Los gritos de emoción de Evangelina Anderson y Martín Demichelis por el campeonato de Willy Caballero con el ChelseaFinalmente, el piloto que ganó la competencia fue Sebastian Vettel, quien consiguió acumular 14 puntos por los 14 equipos históricos que pudo mencionar.

Fuente: La Nación

 Like