Una empresa global ofrece un paquete de soluciones que priorizan al agricultor para alimentar al mundo de manera sostenible.
Fuente: Clarín Rural
Una empresa global ofrece un paquete de soluciones que priorizan al agricultor para alimentar al mundo de manera sostenible.
Fuente: Clarín Rural
Un análisis en primera persona sobre el impacto de la digitalización en los profesionales de la agronomía.
Fuente: Clarín Rural
El pivote de riego pasó de ser una herramienta para regar, a convertirse en el soporte de las últimas tecnologías de precisión, que permiten tener información disponible para alcanzar eficiencia en el manejo, alta rentabilidad, cuidado del ambiente y mejora en la calidad de vida de los productores.
Fuente: Clarín Rural
El nuevo presidente de CAFMA reflejó el buen momento sectorial, con un aumento de personal del 20% en el último año. Y plantea desafíos, desde lo tecnológico a lo financiero.
Fuente: Clarín Rural
El productor y contratista de 9 de Julio, Juan Pelatti, hace 10 años incorporó herramientas de agricultura de precisión y los resultados son más que auspiciosos.
Fuente: Clarín Rural
Una nueva sembradora que reúne sus comandos en una sola central ahorra tiempo y mejora la calidad de la implantación.
Fuente: Clarín Rural
Un acuerdo de libre comercio entre China y el Mercosur aseguraría que en el Cono Sur surja la mayor plataforma de producción de proteínas en el siglo XXI.
Fuente: Clarín Rural
Tras reunirse con la Mesa de Enlace, el Gobernador de Córdoba se despachó con un hilo de twitter contundente sobre la necesidad de quitarle el pie de encima al campo.
Fuente: Clarín Rural
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 25 de septiembre en el barrio de Mataderos, Comuna 9, se registran 10.719 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Mataderos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 512.068 infectados por coronavirus y 10.973 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.248.847 casos positivos, 5.107.912 pacientes recuperados y 114.828 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 55.234.729 dosis. De ese total, 50.277.880 ya se aplicaron: 29.308.961 personas recibieron una sola dosis y 20.968.919 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Fuente: La Nación
La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 25 de septiembre en el barrio de Parque Avellaneda, Comuna 9, se registran 8.952 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Parque Avellaneda, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, no se incorporaron casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en CABA, se registra un total de 512.068 infectados por coronavirus y 10.973 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.248.847 casos positivos, 5.107.912 pacientes recuperados y 114.828 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 55.234.729 dosis. De ese total, 50.277.880 ya se aplicaron: 29.308.961 personas recibieron una sola dosis y 20.968.919 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.
Fuente: La Nación