La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 1 de junio, en la provincia de Misiones se contabilizan 20.608 casos de infectados y 301 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 153 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1486 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.817.139 de infectados por coronavirus, 3.381.337 pacientes recuperados y 78.733 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.623.569 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 1 de junio, en la provincia de Catamarca se contabilizan 24.197 casos de infectados y 176 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 455 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3394 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.817.139 de infectados por coronavirus, 3.381.337 pacientes recuperados y 78.733 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.623.569 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 1 de junio, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 28.529 casos de infectados y 421 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 49 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 463 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.817.139 de infectados por coronavirus, 3.381.337 pacientes recuperados y 78.733 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.623.569 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 1 de junio, en la provincia de Jujuy se contabilizan 28.647 casos de infectados y 1.085 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 278 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1403 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.817.139 de infectados por coronavirus, 3.381.337 pacientes recuperados y 78.733 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.623.569 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 1 de junio, en la provincia de San Juan se contabilizan 37.634 casos de infectados y 655 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 616 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 4245 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.817.139 de infectados por coronavirus, 3.381.337 pacientes recuperados y 78.733 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.623.569 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 1 de junio, en la provincia de Formosa se contabilizan 31.564 casos de infectados y 514 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 1.057 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 7638 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.817.139 de infectados por coronavirus, 3.381.337 pacientes recuperados y 78.733 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.623.569 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 1 de junio, en la provincia de La Pampa se contabilizan 43.356 casos de infectados y 575 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 528 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Pampa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 4217 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 3.817.139 de infectados por coronavirus, 3.381.337 pacientes recuperados y 78.733 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Pampa se encuentra en el puesto 17 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.623.569 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

/* */
#appContainer{opacity:0}#appContainer.loaded{opacity:1}body main{overflow:initial !important;max-width:inherit;padding:0 !important}
/* */
div#preload{position:fixed;top:0;right:0;left:0;bottom:0;background:black;z-index:90;background-color:#262626}div#preload.loaded{display:none}div#preload.loaded svg#stroke{animation:none}div.logo{width:80px;height:80px;margin:0 auto;position:fixed;left:50%;margin-left:-40px;top:250px}.st0 path{fill:#007caf !important}svg#stroke{-webkit-animation:2s linear infinite svg-animation;animation:2s linear infinite svg-animation;max-width:100px;position:absolute;top:0;left:0}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform:rotateZ(0deg);-ms-transform:rotate(0deg);transform:rotateZ(0deg)}100%{-webkit-transform:rotateZ(360deg);-ms-transform:rotate(360deg);transform:rotateZ(360deg)}}circle{-webkit-animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;display:block;fill:transparent;stroke:#007caf;stroke-linecap:round;stroke-dasharray:283;stroke-dashoffset:280;stroke-width:6px;-webkit-transform-origin:50% 50%;-ms-transform-origin:50% 50%;transform-origin:50% 50%}@-webkit-keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}@keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}} A fondoVacunas: lo que hay que saber sobre todas las que se aplican en el mundowindow.doc_id=’1FPmYaWlN-m8qm7DMHKv2BZ7T5mTrFQJ1mw6JLvmna18′ window.addEventListener(“load”, function (event) {
let vuescript0 = document.createElement(“script”); vuescript0.type = “text/javascript”; vuescript0.src =”https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors.5c90ea2f.js”;
document.body.appendChild(vuescript0);
let vuescript1 = document.createElement(“script”); vuescript1.type = “text/javascript”; vuescript1.src =”https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/app.3714909e.js”;
document.body.appendChild(vuescript1);
});
#appContainer .scrl-titulo-block{z-index: 100 !important;}.lay-sidebar{max-width: 960px !important;display:block;}.fyre .fyre-comment-head, .fyre .fyre-comment-body{background-color: #fff !important;}.lay-sidebar section.comments{border:0;}#wrapper.nota .sidebar__main{margin-right:0;}

Fuente: La Nación

 Like

El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, fue internado por un leve cuadro de neumonía tras haber sido detectado como positivo de coronavirus, la semana pasada, según indicaron a LA NACION fuentes allegadas al funcionario porteño.Miguel está en el Hospital Italiano y podría recibir el alta en los próximos días, según consideran en su entorno. El funcionario comunicó el sábado pasado en las redes sociales que decidió hisoparse luego de tener síntomas compatibles con los de la enfermedad.Tuve síntomas, me hisopé y di positivo de COVID. Estoy aislado y con el seguimiento correspondiente.— Felipe Miguel (@FelipeMiguelBA) May 22, 2021“Tuve síntomas, me hisopé y di positivo de Covid”, había escrito en Twitter Miguel al detallar en en aquel entonces que se encontraba aislado.Durante la mañana de hoy el funcionario porteño utilizó su red social para difundir la apertura de la inscripción para vacunarse destinada a los mayores de 18 años con enfermedades de riesgo.CABA abrió la inscripción para mayores de 18 con enfermedades de riesgo.— Felipe Miguel (@FelipeMiguelBA) June 1, 2021Lo importante: los chicos están yendo a la escuela en CABA.— Felipe Miguel (@FelipeMiguelBA) June 1, 2021En ese sentido, también desde el Hospital Italiano el jefe de gabinete de la Ciudad comunicó por Twitter el ingreso de 40.300 nuevas dosis a CABA y respaldó la presencialidad en las escuelas. Minutos después, el funcionario confirmó su internación por la misma red social.Se decidió mi internación por una leve neumonía por Covid. Estoy bien y recibiendo el tratamiento correspondiente. Gracias por los mensajes de apoyo.— Felipe Miguel (@FelipeMiguelBA) June 1, 2021“Se decidió mi internación por una leve neumonía por Covid. Estoy bien y recibiendo el tratamiento correspondiente. Gracias por los mensajes de apoyo”, señaló Miguel por Twitter.

Fuente: La Nación

 Like

El exministro de Salud de la Nación Ginés González García se refirió este martes a la polémica en torno a la fallida negociación con el laboratorio Pfizer para poder acceder a la vacuna contra el coronavirus y fue categórico: “Nunca nos quiso vender”.En diálogo con TN, el exfuncionario de Alberto Fernández, quien tuvo que renunciar tras el escándalo del vacunatorio vip, agregó: “Nos obligaba a cambiar la ley y no aceptamos”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like