Los deportistas no tienen problemas en hablar de sus lesiones, siempre y cuando se limiten a mostrar un moretón, una venda, un yeso o unos rayos x. Algunos se aventuran incluso a pronosticar cuándo volverán a jugar. Pero hablar de sus traumas psicológicos, esa es otra historia.O al menos lo era hasta que Naomi Osaka tuvo la osadía de retirarse del Abierto de Francia tras una serie de confrontaciones con las autoridades del deporte, diciendo que le preocupaba su bienestar. Fue la primera vez que una figura de primer nivel se marginó de una competencia grande sin sufrir lesiones físicas aparentes.Otras figuras, incluido el fenomenal nadador Michael Phelps, han hablado en público sobre sus problemas psicológicos. Generalmente lo hacen ya retirados. Otros jamás hacen públicos los tormentos que vivieron.Pero nadie tuvo la repercusión que ha tenido esta medida de Osaka, en parte por lo que hay en juego y por su pelea pública con los dirigentes en las redes sociales. Hasta dónde llega esto puede depender de Osaka, que a los 23 años ya ha ganado cuatro títulos grandes del tenis; de si otros deportistas la imitan y de la reacción del deporte y de los aficionados.“Cuando alguien se rompe los ligamentos anteriores cruzados, son de seis a ocho meses de inactividad. Eso se sabe. Todos queremos siempre un número específico asociado con el problema. Pero eso no funciona así con los trastornos mentales”, expresó Wendy Borlabi, psicóloga de Chicago que trabaja con deportistas de elite.“Todos somos diferentes. Sin embargo, queremos que nos digan ‘esto es lo que tienes que hacer para mejorar’”, manifestó. “Con los trastornos mentales las cosas no son tan sencillas. No hay una receta que funcione con todo el mundo”.“Pero cuanto más hablemos abiertamente de ellos, más se deja atrás el estigma, sobre todo en el deporte. Esta es una gran oportunidad”.Expertos en salud mental que trabajan en el deporte dicen que la visibilidad de los deportistas es una bendición y una maldición a la vez. Carecen de privacidad y cada vez que presentan una nota de un médico pidiendo un descanso, es analizada con lupa. Imagínese tener un mal día en el trabajo y luego tener que enfrentar una docena de micrófonos para explicar lo que pasó, una y otra vez.Los mismos especialistas dicen que, cuando un deportista empieza a manifestar que algo no funciona, ya hay un trastorno mental.“Ese es el problema de la salud mental en el deporte”, dijo Ross Flowers, psicólogo deportivo de San Diego que atiende a deportistas olímpicos y otras figuras del deporte.“Los deportistas generan atención porque están por encima del promedio en su campo y a veces nos olvidamos de que son seres humanos antes que nada”, agregó. “Se supone que son figuras dominantes, que no pueden mostrar vulnerabilidades. Y en la mayoría de los casos no nos enteramos de que sufren hasta que ese sufrimiento se manifiesta en su comportamiento”.“Por eso lo que hizo Naomi requiere mucho valor. Intervino tempranamente. Se dio cuenta de que algo no funcionaba y dijo, ‘quiero rendir al máximo y no puedo hacerlo en estos momentos’”.Sería bueno que la gente que maneja el deporte se preparase para confrontar los traumas psicológicos de los deportistas. La mayoría de los deportistas están de acuerdo en que hay que hablar con la prensa para darle más visibilidad al deporte, pero muy pocos disfrutan hacerlo.Petra Kvitova, ganadora de dos torneos de Grand Slam, nos recordó lo duro que puede ser tener que hablar con la prensa: Debió retirarse del Abierto de Francia al caerse y torcerse un tobillo después de participar en una conferencia de prensa, como exige el torneo.

Fuente: La Nación

 Like

Londres & filadelfia–(business wire)–jun. 2, 2021–Friend MTS se complace en anunciar el nombramiento de Derek Chang como director ejecutivo. Chang, un experimentado ejecutivo de la industria con una carrera profesional de tres décadas, fue anteriormente director ejecutivo de la NBA China y ha ocupado puestos de liderazgo en varios proveedores reconocidos de entretenimiento, medios de comunicación y deportes. Estará radicado en Londres.Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20210602005832/es/Derek Chang, Chief Executive Officer, Friend MTS (Photo: Business Wire)«Tengo el privilegio de unirme a Friend MTS en un momento en el que aceleramos la innovación de esta tecnología esencial para proteger las necesidades de la compleja industria de los medios de comunicación mundial», declaró Chang. «Estamos a la vanguardia de los cambios vertiginosos que se producen en el comportamiento de los consumidores, los nuevos modelos de negocio y la tecnología, y nos aseguraremos de que los creadores, propietarios y distribuidores de todo el mundo dispongan de las estupendas herramientas necesarias para proteger sus valiosos contenidos».El anuncio fue realizado hoy por Jonathan Friend, fundador de Friend MTS, quien anteriormente ocupó el cargo de director ejecutivo. Friend, un visionario en el campo de las tecnologías de protección de contenidos, ocupará el cargo de director de productos y seguirá impulsando el crecimiento mediante la creación de soluciones avanzadas propias de la empresa.«Mientras seguimos innovando con soluciones pioneras que nuestros preciados clientes y socios esperan, ha llegado el momento de la transición con nuestro próximo líder. Estamos encantados de dar la bienvenida a Derek, que estará al frente de Friend MTS», señaló Friend. «Con la experiencia acumulada en el espacio global de los deportes y el entretenimiento, Derek aporta una visión de enorme valor para aprovechar una tecnología que busca crear una huella contundente en un ecosistema de medios y contenidos en constante evolución».Antes de dirigir el negocio de la NBA en China, Chang fue director de Canales internacionales de estilo de vida en Scripps Networks Interactive. Ocupó el cargo de vicepresidente ejecutivo de Contenidos en DIRECTV. También desempeñó cargos de responsabilidad en Charter Communications, YES Network y TCI Communications. En la actualidad, Chang forma parte del Consejo de Administración de Liberty Media Corp. y de Isos Acquisition Corp., y anteriormente fue miembro del Consejo de Administración de Starz.Chang recibió el reconocimiento como una de las «50 personas más influyentes en el negocio del deporte» de Sports Business Journal, así como de los «100 mejores ejecutivos de cable» de Cablefax Magazine. Obtuvo un MBA en la Universidad de Stanford y una licenciatura en Historia en la Universidad de Yale. Es miembro del Comité de los 100 y forma parte del Consejo Asesor de Row New York.Los recursos fotográficos de Friend MTS para uso de la prensa pueden descargarse aquí. Para más información, visite www.friendmts.com o síganos en LinkedIn y Twitter.Acerca de Friend MTS:Friend MTS es un proveedor líder a nivel mundial de soluciones tecnológicas innovadoras de protección de contenidos, desarrolladas para promover el complejo y cambiante sector de los medios de comunicación en colaboración con los propietarios de los contenidos, los organismos de radiodifusión y los operadores. Con un conjunto completo de servicios patentados avanzados que van desde la supervisión de contenidos, las técnicas de «fingerprinting» y las marcas de agua hasta la aplicación de la ley y el bloqueo de IP, Friend MTS ofrece un enfoque integral para acabar con la piratería en el mundo real y proteger el mercado mundial del entretenimiento y los medios de comunicación en el futuro. Con un importante papel en materia de responsabilidad social, Friend MTS ha dotado a organizaciones como el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC) de su premiada tecnología para ayudar a combatir el abuso infantil en línea. Fundada en el año 2000, Friend MTS es una empresa privada con sede en Birmingham (Reino Unido) y Filadelfia (Pensilvania), que opera en Europa, Asia, Oriente Medio, África, Latinoamérica y Norteamérica.El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20210602005832/es/CONTACT: Contacto de Friend MTS con la prensa:Nora Ellish+1 (917) 744-9200Keyword: europe united states united kingdom north america pennsylvaniaIndustry keyword: software entertainment sports internet professional services technology other sports other entertainment other communications other professional services communications other technologySOURCE: Friend MTSCopyright Business Wire 2021.Pub: 06/02/2021 12:12 pm/disc: 06/02/2021 12:12 pmhttp://www.businesswire.com/news/home/20210602005832/es

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — Gran Bretaña celebrará los 70 años de la reina Isabel II en el trono con cuatro días de festividades que comenzarán con su desfile ceremonial de cumpleaños el 2 de junio de 2022.El Palacio de Buckingham anunció el miércoles el calendario de eventos públicos y actividades comunitarias para conmemorar el Jubileo de Platino de la monarca de 95 años, que se celebrará durante un fin de semana especial de cuatro días el próximo año.La celebración comenzará con la primera edición completa de Trooping the Color, el desfile de más de 1.400 soldados que marca el cumpleaños oficial de la reina, desde que comenzó la pandemia de COVID-19.Un oficio de acción de gracias se llevará a cabo en la Catedral de San Pablo para conmemorar sus siete décadas de reinado. También habrá un concierto en vivo, anunciado como la “Fiesta Platino en el Palacio”, que según el gobierno contará con algunas de las “estrellas del espectáculo más grandes del mundo”, aunque no las identificó.El reinado de Isabel II comenzó con la muerte de su padre, el rey Jorge VI, el 6 de febrero de 1952. Su coronación formal fue el 2 de junio de 1953.

Fuente: La Nación

 Like

La secuencia del genoma del perro Basenji, uno de los más intactos y completos, puede tener gran impacto para comprender la evolución del perro, su domesticación y las enfermedades genéticas caninas.En el estudio, publicado en BMC Genomics, los investigadores dicen que el genoma de Basenji, que se encuentra en la base del árbol genealógico de las razas de perros, es una excelente referencia imparcial para futuras comparaciones entre razas de perros y análisis evolutivo de perros.Descubren un enorme huevo de emú “enano” extinto hace 200 años“El perro fue probablemente el primer animal domesticado por humanos y posteriormente fue seleccionado artificialmente por humanos en una gran diversidad de razas de perros de diferentes tamaños y formas”, explicó en un comunicado el autor principal del estudio y profesor principal de Genómica y Bioinformática en UNSW (Universdiad de Nueva Gales del Sur) Sydney, doctor Richard Edwards.“Antes de este artículo, era difícil interpretar las diferencias entre los genomas de referencia del perro y los perros no domesticados, como dingos, chacales, coyotes, lobos y zorros. Los grandes cambios podrían ser el resultado de una selección artificial reciente durante la creación de la raza de referencia específica”, señaló.En este sentido, continuó: ”Al agregar un genoma de tan alta calidad en la base del árbol genealógico del perro doméstico, hemos proporcionado un punto de anclaje para los estudios que pueden ayudar a establecer el momento y la dirección de los cambios genéticos durante la domesticación y la posterior reproducción”.El doctor Edwards dijo que la secuencia del genoma de Basenji es diferente al genoma de referencia del perro tradicional, CanFam, que es de una raza altamente derivada, el Boxer. Él señaló que la elección del genoma de referencia del perro puede afectar los resultados de futuros estudios de genética canina que busquen variantes genéticas. “Por ejemplo, el Boxer está mucho más relacionado con otros mastines que con otras razas”, explicó.Los Basenjis son una raza muy antigua, proporcionan la comparación perfecta con las razas más modernas (DogTime/)“Esto puede introducir sesgos en los análisis genéticos de muchas razas de perros. También existe el riesgo de que la variación específica de la raza pueda mapear mal, o no mapear en absoluto, una referencia sesgada. En principio, el Basenji está igualmente distante de la mayoría de las razas de perros modernos, por lo que es una base menos sesgada para las comparaciones”, agregó.La doctora Kylie Cairns es experta en identidad y evolución de dingos en el Centro de Ciencias de Ecosistemas de la Facultad de Ciencias Biológicas, Terrestres y Ambientales de la UNSW. Ella comentó que el genoma de Basenji ahora proporciona una comparación de alta calidad con todas las razas de perros domésticos para estudios futuros.“Como los Basenjis son una raza muy antigua, proporcionan la comparación perfecta con las razas más modernas para explorar cómo se desarrollaron las razas, el proceso de domesticación y ayudar en los estudios que buscan genes de enfermedades. Este genoma también será fundamental en las comparaciones con lobos, dingos y perros de aldea como ejemplo de una antigua raza doméstica”, afirmó.México: cómo la pesca ilegal de una especie protegida amenaza a la vaquita marinaManifestó también que el genoma de Basenji puede permitir a los científicos desentrañar más completamente la historia evolutiva de los primeros perros y cómo los humanos han dado forma a los primeros perros en los compañeros y razas que tenemos hoy.“Mucha gente no se da cuenta de que la mayoría de las razas de perros surgieron en los últimos 200 a 300 años. Por lo tanto, tener acceso a un genoma de referencia de alta calidad de una raza antigua como el Basenji brinda información sobre el desarrollo temprano de la raza y cómo los humanos moldearon a los perros domésticos en los últimos miles de años”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

Algunos señales dan cuentan de lo que vendrá. En el mundo de las bioenergías, las noticias empiezan a llegar de manera cada vez más rápida, atravesando con firmeza la “transición energética”.
En este sentido, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, determinado en el abordaje de las problemáticas del cambio climático, por un lado, y evidentemente afecto a los motores, por otro, no se resistió y decidió acelerar el modelo de la pickup “fullsize” más vendida del mundo y también la más potente. El nuevo modelo fue presentado, para él, en exclusiva, recientemente.
Pero el dato relevante, que une al mundo de las bioenergías y de los motores, es que la camioneta es 100% eléctrica y estará disponible en el mercado norteamericano en el 2022, es decir, una novedad que está “a la vuelta de la esquina”.
Mirá también Las energías renovables tuvieron un contribución récord a la matriz energética en abril
El nuevo modelo es una versión de Ford, la F-150 “Lightning”, que presentada en la sede central de la compañía y en donde, en pocos meses, será fabricada en serie esta versión eléctrica de la mítica pick-up.
Entre los datos que se dieron a conocer, las intenciones de la marca, al año 2030, será electrificar todos los motores de la gama de pickups, algunos de los cuales se venden en Argentina.
Este marco de presentación fue aun más adecuado para confirmar las intenciones de Biden sobre la movilidad alternativa, en la que el presidente norteamericano está trabajando con diferentes socios, entre ellos, Brasil.The post Biden reafirma la transición energética y pilotea la versión 100% eléctrica de la pickup más vendida del mundo first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

“Soy Guido, ¿ya nadie me contesta? Estoy en la clínica, nació Eliseo”, dijo tímidamente Guido Kaczka, del otro lado de la línea. Así se los anunció a sus compañeros de La 100, donde cada mañana conduce No está todo dicho. “Todo bien, por suerte. El parto fue bien y ya está tomando la teta. Y Sole está bárbara. Pesó 3,580 kilos”, contó, feliz, desde la clínica, donde acompaña a su mujer Soledad Rodríguez.Claudia Fontán, su coequiper, quiso saber a qué hora había nacido el pequeño y Guido se desconcertó: “¿A qué hora? Mirá lo que preguntas… ¿A qué hora nació?”. Su pareja, segura, dio la respuesta que él reprodujo, prolijo: “A las 9.23. A las 6 de la mañana empezamos en casa con las contracciones”.Netflix: los estrenos de películas en junio de 2021“No saben la felicidad que tengo. Quizá por este momento de la vida y cómo está todo. Pero es relindo, estoy muy contento, se te saltan las lágrimas por arriba del barbijo. Estoy chocho”, señaló luego. Y agregó, conmovido: “Es mi cuarto hijo y les decía a los otros papas primerizos que estaba nervioso igual. Lo que te angustiás es proporcional a la felicidad de cuando lo ves nacer. Es la vida”.En noviembre, Kazcka anunció en el programa que conduce en La 100 que su mujer estaba embarazada: “Voy a tener a mi cuarto hijo, Sole está embarazada”. Y unos meses después anunciaba en Bienvenidos a bordo, que conduce en elterece: “Hoy Sole se hizo la ecografía y se dejó ver… El asunto es así, ¡hay pitulín!”.Kazcka se tomará unos días para estar en familia, aunque Bienvenidos a bordo seguirá saliendo al aire porque tienen varios programas grabados. Tampoco irá a la radio, y en su lugar quedarán cubriéndolo todos sus compañeros.El conductor es padre de Romeo (13), fruto de su relación con la actriz Florencia Bertotti, y de Benjamín (6), Helena (4) y el pequeño Eliseo, junto a su esposa, la licenciada en Ciencias de la Comunicación Soledad Rodríguez. Ya cuando se conocieron, en 2011, Kazcka confió: “Seguramente voy a tener más hijos, porque con Sole queremos armar una hermosa familia. A ella le encantan los chicos al igual que a mí”. La pareja se casó en abril del 2018, con una enorme fiesta en el Hotel Alvear.

Fuente: La Nación

 Like

Huawei ha presentado este miércoles las novedades en su catálogo de productos y ha hecho llegar por primera vez su sistema operativo propio y alternativo a Android, HarmonyOS, a sus relojes inteligentes y sus tabletas.Coincidiendo con el veto de Estados Unidos a Huawei a mediados de 2019, que evita que esta utilice los servicios de Google en sus productos, la compañía comenzó a desarrollar como alternativa a Android HarmonyOS, que usa los servicios móviles de la marca china y está abierto a desarrolladores y centrado en la colaboración entre el teléfono móvil, los productos conectados y la red.HarmonyOS se enfoca en la “conexión fluida” y busca “unir” los productos y “acabar con las barreras”, según ha afirmado en un encuentro con la prensa al que ha asistido Europa Press el jefe de producto de Huawei en Europa, Andreas Zimmer, que defiende que el desarrollo del software en los productos electrónicos, en especial sistemas operativos, siempre ha estado interconectado con el hardware.HarmonyOS: Huawei presenta su sistema operativo alternativo a AndroidPor el momento, HarmonyOS está disponible solo en algunos productos de Huawei como sus televisores y los de su marca Honor -ahora independiente-, pero ahora la compañía ha confirmado su desembarco en dos nuevos tipos de productos: los relojes inteligentes Huawei Watch y las tabletas MatePad.MatePad 11 y 11 proLa nueva tableta que llega al catálogo de Huawei es la serie MatePad 11, con un modelo estándar y uno Pro que serán las primeras de Huawei con el sistema operativo HarmonyOS, en sustitución a la actual capa EMUI para Android, que también usan sus smartphones.Entre las novedades que llegan con el nuevo sistema operativo, la compañía ha destacado aspectos como una pantalla principal que mejora la productividad, y previsualizaciones del contenido de la aplicación si se mantiene pulsado el icono de una app.HarmonyOS en las nuevas tabletas MatePad 11 utilizará una versión actualizada de funciones procedentes de EMUI, como la reducción de latencia, con las que la marca espera que “las aplicaciones se abran más rápido y que el rendimiento mejore” respecto a las tabletas Android previas de la marca, según Zimmer, aunque no ha proporcionado cifras concretas.El modelo estándar de MatePad 11 cuenta con un diseño con pantalla con bordes reducidos y 10,95 pulgadas con una tasa de refresco de 120 hercios, así como reducción de la luz azul mediante la certificación TÜV Rheinland, también de ausencia de parpadeo.Cuenta como accesorio con un teclado magnético con distancia de recorrido de tecla de 1,3 mm, similar al de una computadora portátil, dos ángulos diferentes de tecla y función de sincronización automática, así como un nuevo lápiz óptico M-Pencil con función para convertir formas dibujadas en el aire en formas geométricas.La nueva tableta de Huawei dispone de sonido con cuatro canales, así como doce horas de autonomía de batería para la reproducción de video y diez horas navegando en Internet.La colaboración multipantalla en este dispositivo ha mejorado, y permite funciones como utilizar la tableta para transcribir mientras se realiza una presentación, proyectar el contenido de un PC o la posibilidad de conectarse con ordenadores Windows para compartir contenidos.La nueva tableta vendrá acompañada por un nuevo modelo tope de gama también con HarmonyOS, MatePad 11 Pro, que tendrá una pantalla de 12,6 pulgadas, 90 por ciento de ratio del frontal y bordes de 5,6mm simétricos, y sin cámara perforada.Su pantalla emplea un panel AMOLED, con resolución de 2560 por 1600 pixeles y ratio de contraste de 1.000.000 a 1, así como una diferencia entre colores “profesional” por debajo del 1 por ciento (0,8).Su cámara trasera tiene una lente de 13 MP, un sensor de profundidad de 8 MP y lente de tiempo de vuelo (ToF), y llegará a Europa con el color gris mate, al igual que el modelo estándar de MatePad 11.Huawei Watch 3Huawei ha anunciado también este miércoles su nuevo reloj inteligente Huawei Watch 3, que será el primer dispositivo de esta categoría que integrará de forma nativa el sistema operativo propio HarmonyOS.Por primera vez, Watch 3 de Huawei cuenta con soporte para la tienda de aplicaciones propia de Huawei, App Gallery, así como con otras funciones como un gestor profesional de salud.El nuevo Huawei Watch 3 añade un diseño con bordes redondeados, con acero inoxidable y una corona circular que puede rotarse en la parte lateral, lo que permite la introducción de una pantalla con borde curvo, y también añade controles hápticos.La pantalla es de 1,43 pulgadas con material AMOLED, con calidad de 326 puntos por pulgadas (ppi) y un brillo máximo de 1000 nits, así como tasa de refresco de 60 hercios.El dispositivo cuenta con conectividad mediante eSIM, lo que hace posible recibir llamadas y escuchar música en streaming de forma independiente, sin necesidad de tener un móvil conectado.Añade un nuevo sensor de temperatura que permite la monitorización continua de la temperatura corporal en la piel, por ejemplo mientras se hace ejercicio, así como otras funciones ya disponibles, como oxímetro para la saturación de oxígeno en sangre (SpO2), medición de frecuencia cardiaca y estrés. Para quienes hacen ejercicio, dispone de 17 modos de ejercicio profesional, así como función de grabación del ejercicio de todo el día.En modo estándar, el reloj cuenta con autonomía para tres días, a lo que se añade un modo adicional que extiende la duración hasta los 14 días, manteniendo funciones principales como la monitorización del sueño y de ejercicio.Huawei Watch 3 contará también con una versión premium con el modelo Huawei Watch 3 Pro, con un diseño de mayor tamaño y materiales especiales como cristal zafiro, un cuerpo fabricado en titanio y parte trasera cerámica.Añade por primera vez en la industria GPS de doble canal, lo que permite una mayor precisión en la monitorización del ejercicio y al moverse en ciudades. Alcanza una autonomía superior de cinco días, con hasta 21 días con el modo de ahorro de energía activado.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijera hace dos meses que estaba permitido la compra de vacunas por parte del sector privado, algunas cámaras empresariales comenzaron a conversar la posibilidad de adquirir dosis para inocular a sus trabajadores. Sin embargo, las gestiones hoy parecen prácticamente imposibles, ya que la Anmat tiene registradas solo dos vacunas para su comercialización en el país: Pfizer y Astrazeneca, y ninguno de los dos laboratorios habilitó la negociación con privados.La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), que agrupa a las estaciones de servicio, indicó que había iniciado negociaciones con China para comprar la vacuna Sinopharm, que en el país tiene aprobada una autorización de uso de emergencia y ya se recibieron 4 millones de dosis.Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 2 de junio“Hablamos con un contacto de la embajada de China y nos dijeron que vendían las dosis sin ningún inconveniente y que nos la dan en 30 días hábiles. El mínimo de compra son 500.000 dosis; nosotros necesitamos 70.000, por lo tanto la idea es juntarnos con otras cámaras. El único problema es que no entra nada de vacunas Covid si no están autorizadas por las autoridades nacionales y provinciales”, explicó Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha.Según le explicaron, las dosis no pasan nunca por manos de un particular, sino que la colocación la hacen las provincias en los centros de vacunación, a donde deberían ir los trabajadores. “China no tiene problema de negociar, pero nos piden la autorización del Gobierno. Todavía no presentamos la nota al Ministerio de Salud, pero hablamos con la provincia de Córdoba y dijeron que no habría problema. Nosotros no queremos ayuda estatal, solo pedimos que nos dejen comprar las vacunas. La idea es donar después las que sobren”, agregó Bornoroni.Al igual que la Sputnik V, la Sinopharm no está registrada para uso comercial en la Anmat
La Unión Industrial Argentina (UIA) también está en conversaciones para adquirir vacunas, pero está buscando alternativas que no estén siendo utilizadas en el país “para no competir con el Gobierno”. El interés pasaría por comprar Moderna o Pfizer.“Cualquier trámite necesita la habilitación de las importaciones y las autorizaciones del Gobierno, al cual ya hemos manifestado nuestro interés. Estamos pensando en comprar vacunas no solo para este año, sino para 2022, cuando también habrá que vacunarse después de las dosis de este año”, indicaron en la central fabril.Las complicaciones para comprar vacunasLas únicas dos vacunas contra el Covid registradas en la Anmat son las de Pfizer y Astrazenca; el resto tiene una autorización especial de emergencia, como la Sputnik V y la Sinopharm. Cada lote que ingresa necesita la habilitación que manda el Ministerio de Salud. Para estar registradas en el país, un representante local de aquellos laboratorios (ambos estatales) debería comenzar el proceso ante la Anmat.“Es muy compleja la compra de vacunas desde el punto de vista administrativo, porque requiere la voluntad de Anmat para liberar el lote, ya que no son vacunas registradas y se necesitan permisos de importación. Igualmente, el problema es que es un insumo escaso, no es un tema de plata. Y hay que andar con mucho pie de plomo, porque hay mucho intermediario que promete el envío de vacunas y después no llegan”, dijo el diputado oficialista Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Salud.Sonia Tarragona, jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, explicó que solo el Estado Nacional y las provincias pueden solicitar el uso de emergencia para adquirir vacunas que no estén registradas, ya que no tendrán un uso comercial, sino que son para las autoridades sanitarias. A su vez, indicó que solo los laboratorios pueden pedir el registro a través de un responsable legal en la Argentina.“Para que las vacunas las puedan comprar los privados, tiene que haber un registro, no pueden solo con el uso de emergencia. Y nuestras normas piden una serie de controles de calidad y criterios, hacer estudios de trazabilidad y certificar el lugar donde fueron fabricados, porque estamos importando productos médicos y tienen que ser aprobados por la Anmat, porque si no pueden traer agua con azúcar”, dijo la funcionaria a LA NACION.“El problema no es solo la imposibilidad legal, por eso estamos preocupados con las promesas de vacunas. Es raro que alguien consiga vacunas cuando hay escasez. Hay muchos oportunistas que no puede certificar el control de calidad de esas vacunas, ya han aparecido varias falsificadas. En todo el mundo se demandan por año 5000 millones de dosis, la pandemia además incrementó el pedido en 11.000 millones más. Estamos triplicando el volumen de demanda de vacunas, pero no se triplicó la capacidad de producción. No sobran vacunas, por eso es raro que alguien aparezca”, agregó Tarragona.Orden de prioridadEn las últimas semanas aparecieron los pedidos también de los sindicatos por anotarse entre los prioritarios para recibir vacunas, una vez que se inoculen a los 15 millones ciudadanos que figuran como la primera población objetivo (personal de salud, docentes, fuerzas armadas y de seguridad, mayores de 60 años y personas con patologías preexistentes).Entre los sindicatos que hicieron público su pedido se encuentran los choferes del transporte público, personal embarcado y trabajadores del sector hidrocarburífero. Según indicó Tarragona, el orden de vacunación del personal estratégico se irá determinando según el riesgo que implica su actividad.“Quienes aplican las vacunas son las provincias. Los que tienen prioridad son los que tienen más riesgo de enfermar gravemente o morir. Cada jurisdicción puede incluir a aquellas personas dentro de su propio plan de vacunación”, indicó.

Fuente: La Nación

 Like

Evangelina Anderson sorprendió a sus seguidores con un posteo en el que mostró su mancha de nacimiento y comparó su forma con la silueta de Argentina.La modelo suele publicar en sus redes sociales momentos de su rutina familiar en Alemania. Evangelina vive en el país europeo desde 2019 por el trabajo de su marido, Martín Demichelis, quien se desempeña como director técnico del segundo equipo del Bayern de Múnich. Juntos tienen tres hijos: Bastian (12), Lola (8) y Emma (4). Sin embargo, ahora decidió compartir una imagen completamente diferente.Juana Viale echó a un invitado de la mesaza por negarse a responder una pregunta“Acá se puede ver perfectamente mi manchita de nacimiento”, escribió la modelo este martes en su cuenta de Instagram personal. Luego, siguió: “Yo desde chiquita siempre dije que tiene la forma de la ‘República Argentina’. ¿Ustedes la encontraron?”.Evangelina Anderson exhibió su marca de nacimiento (Instagram @evangelinaanderso/)En la publicación, Anderson compartió una foto en la que posa con una bikini de crochet color nude, donde es posible advertir una pequeña mancha en su pierna izquierda por debajo de la rodilla.Tal como indicó la esposa del futbolista, la marca tiene una forma similar al contorno de nuestro país. La publicación fue celebrada por sus seguidores y rápidamente superó los 83.000 Me gusta.

Fuente: La Nación

 Like

Mientras disfruta de su último mes de embarazo en Los Ángeles, Estados Unidos, Anita Pauls reveló la razón por la cual decidió no vacunarse contra el covid.“Él se vacunó y yo no me vacuné”, dijo en se referencia a Brian, su pareja. “La médica me dijo que me vacune porque las embarazadas tienen más riesgo de morir, somos como alto riesgo”, explicó durante una conversación con Juan Etchegoyen en Mitre Live (Radio Mitre).Matt LeBlanc: romances, infidelidades y un mote de mujeriego difícil de borrar“Cuando me tocaba sacar el turno, vi que tenía que firmar un montón de papeles que decían que la vacuna no estuvo probada en embarazadas, así que si tu bebé sale con anomalías o alguna deformación, ‘no nos hacemos cargo’. Ya leer todo eso…”, contó sobre lo que vivió al momento de intentar inscribirse.Fue en ese momento que Pauls optó por esperar al nacimiento de la beba para recibir la primera dosis. “La vacuna es para protegerte a vos, ahora si vos querés seguridades con respecto a que a tu bebé no le pase nada a largo plazo, eso no te lo va a decir nadie, porque la vacuna acaba de ser inventada”, argumentó.“Nadie te va a poder asegurar que eso no va a tener efecto en tu bebé. Prioricé que no le pasara nada a ella”, agregó antes de contar cómo pasa estos últimos días de embarazo. “Tomando las precauciones para yo no contagiarme, porque si yo no me contagio, no le va a pasar nada malo”. View this post on Instagram A post shared by Ana Pauls (@anitapauls)La hija de Mirta Busnelli reveló hace un tiempo que está muy feliz con la llegada de su primer bebé. “Los primeros tres meses fueron la muerte. ‘¿Por qué me metí en esto?’, pensaba. Muchas náuseas, mucho cansancio. Me mataba la culpa porque por las náuseas no tenía nada de hambre y yo me decía: ‘No lo quiero matar de hambre, pobrecito mi bebé’. Después todo se acomoda y empieza el disfrute y ¡a comer a pleno!”, le contaba a ¡HOLA! Argentina, en una entrevista en exclusiva.Con fecha de parto para finales de junio, la actriz no ve la hora de tener a su niña en brazos para poder disfrutarla. “Me gustaría construir con mi hija la misma relación de honestidad mutua que tenemos con mi mamá. Un vínculo honesto por sobre todas las cosas”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like