La producción de 100 argentinos dicen (eltrece) siempre intenta innovar con las preguntas que elabora para los participantes. En ese sentido, muchas de las consignas involucran a Darío Barassi para provocar alguna reacción del conductor que explote en redes.El accidente de Barassi tras las respuestas de una participanteSiguiendo esa línea es que en esta oportunidad se les preguntó a los concursantes: “¿En qué creen que son mejores que Barassi?”. Como era de esperarse, una respuesta logró descolocar al conductor que desafió en vivo a un participante para que pruebe si estaba en lo correcto.La primera en pulsar para responder fue Nikita Tarlowski quien con su respuesta “cocinando” no logró sumar puntos. Por eso, Marcos Pappolla tuvo la oportunidad de responder y luchar por ganar la contienda.“Corriendo”, respondió el participante. “¿Corriendo? Hagamos una carrerita acá si tenés huev…”, lo desafió el conductor. “Te hacés el vivo…”, agregó. Posicionados frente al atril y de frente a las cámaras, Barassi y Pappolla se agacharon suavemente para tomar impulso y correr.MasterChef Celebrity: la antihigiénica estrategia de Claudia Fontán“Uno, dos ¡tres!”, contó la productora dando inicio a la carrera. A toda velocidad, el conductor y el participante se dirigieron hasta las cámaras para ver quién era más rápido. “¡Ay, me duele el pecho! Me dejé la vida”, bromeó Barassi. Luego, revisó si la respuesta estaba en el panel y, para sorpresa de los presentes, fue correcta y tras responder las demás consignas fueron los Pappolla los ganadores del juego y de la jornada.

Fuente: La Nación

 Like

El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, debutará como panelista de C5N en un programa semanal. El canal de Cristóbal López y Fabián de Sousa reformulará la grilla dominical, tras el despido de Tomás Méndez.Fernández arrancará en un programa conducido por el periodista Julián Guarino. También participarán del ciclo el abogado Maximiliano Rusconi, exdefensor de Julio De Vido; y Roberto Feletti, actual secretario administrativo del Senado bonaerense y exviceministro de Economía de Cristina Kirchner (2009-2011).La incorporación del funcionario público se produce en un momento de tensión en el canal con el despido de Méndez, acusado de organizar un escrache en el domicilio particular de la presidenta del Pro, Patricia Bullrich.Fernández, que fue jefe de Gabinete durante el gobierno kirchnerista, en su cuenta de Twitter se define como “incondicional de Alberto y de Cristina”.Aníbal Fernández se ofrece como salvador, con una condiciónEl canal de Cristóbal López y de Fabián De Sousa estima que la fecha de estreno del programa, que aún no tiene definido el nombre, será el domingo 20 de junio, a las 23, según confirmaron fuentes de la empresa a LA NACION.Desde hace tiempo Fernández insiste en la necesidad de que los funcionarios levanten la voz y defiendan al Gobierno. Así lo recordó ayer con la filmación de la entrevista del periodista Joaquín Morales Solá a la ministra de Salud Carla Vizzotti donde abordaron el esquema de vacunación contra el coronavirus en el país. “Insisto, hay que salir a dar batalla discursiva por todos los campos”, publicó en Twitter.Insisto, hay que salir a dar la batalla discursiva por todos los campos. https://t.co/eVvAZHgY9z— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) June 2, 2021

Fuente: La Nación

 Like

Al igual que distintas personalidades del espectáculo, Morena Rial (22) abrió el juego con sus seguidores y les permitió que le formularan preguntas a través de su cuenta de Instagram. Si bien respondió todas las inquietudes en tono cordial, la influencer y cantante aprovechó una respuesta para fustigar a quienes la critican.El motivo real por el que Luis Miguel se alejó de su hermano menor Sergio Basteri“Esta la voy a responder un poquito enojada, pero no por la pregunta en sí de la chica, sino porque todo el mundo se mete, habla y opina sin saber”, disparó Morena Rial ante una inquietud de una usuaria. La pregunta iba dirigida a sus actividades cotidianas, por lo que la influencer aprovechó el espacio para responderles a los seguidores maliciosos.“¿Pensás seguir alguna carrera universitaria?”. Esa fue la pregunta que encendió la mecha. Y Morena Rial explotó. “Estudio, aunque no lo crean, Marketing y Publicidad Digital”, aseguró la mamá de Francesco Ambrosioni.Sobre la manera en la que se sostiene económicamente, Morena Rial no dudó en reconocer que recibe ayuda de su papá, exconductor de TV Nostra (América TV), Jorge Rial. “Para todos los que no tengan vida, para todos los que rompen las p… Obviamente, sí, me mantiene mi papá y además estudio”, recalcó.MasterChef Celebrity: Sol Pérez, a los gritos contra María O’DonnellVisiblemente enojada, la influencer concluyó su respuesta con mucha ironía e invitó a aquellas personas que no coinciden con su forma de vida a dejar de seguirla. “Mil besos y al que no le gusta que no me mire más”, concluyó.En los últimos días, Morena Rial también había dado muestra de la cercanía con su padre. Más allá de lo económico, la influencer y cantante defendió al conductor de la fuerte crítica propiciada por el periodista de Radio Berlín, Diego Poggi. tras el anuncio del abrupto final de TV Nostra.

Fuente: La Nación

 Like

JERUSALÉN.- Al filo del plazo establecido por el presidente israelí Reuven Rivlin, la oposición logró formar una alianza mayoritaria en el Parlamento para formar gobierno y sacar al primer ministro Benjamin Netanyahu, luego de 12 años seguidos en el cargo.“El gobierno hará todo lo que pueda para unir y unificar a todos los sectores de la sociedad israelí”, le dijo Lapid al presidente Rivlin, al informarle que alcanzó el número de bancas necesario en el parlamento para asumir el poder, según informó el diario Haaretz.El partido árabe Raam, dirigido por el islamista Mansour Abbas, formalizó este miércoles por la noche su apoyo al proyecto de coalición, y retiró así uno de los últimos obstáculos para la formación de un nuevo gobierno. Abbas “firmó el acuerdo de coalición para formar un gobierno de unidad”, indicó en un comunicado la oficina de Lapid, que tenía hasta la medianoche para anunciar al presidente israelí que contaba con una mayoría para formar gobierno.El barco más grande de la armada iraní se hundió bajo circunstancias poco clarasLa situación política en Israel devino incierta luego de las elecciones del 21 de marzo, en las que ningún candidato se pudo asegurar 61 bancas, la mayoría del Parlamento de 120 escaños. El Likud de Netanyahu sumó 30 bancas, y Yesh Atid de Lapid, 17.A historic photo: a Palestinian Islamist,a religious ultra nationalist and a secular two stater agree to work together. pic.twitter.com/4RhI82PyB1— Mairav Zonszein ??? ??????? (@MairavZ) June 2, 2021El primer ministro fracasó en su intento de formar una alianza de gobierno por lo que el encargo fue trasladado a Lapid.La nueva coalición de 61 bancas reúne entonces los 17 legisladores de Yesh Atid, los 8 de Kajol Lavan de Benny Gantz, 7 de la fuerza religiosa de derecha de Naftali Bennett, 7 de la izquierda moderada Ha Avoda, 6 de Meretz, 6 de la Lista Conjunta árabe israelí, 6 del centrista Nueva Esperanza y 4 de Raam.Las negociaciones de la oposición reunieron durante tres días a equipos de los principales dirigentes de la izquierda, centro y parte de la derecha, incluida Yamina, la fuerza de Bennett, quien sería primer ministro en una rotación con Lapid.Cómo es el nuevo pase sanitario que permitirá viajar por 27 países europeosEl partido de Abbas y la otra agrupación árabe israelí, la Lista Unida, acapararon toda la atención cuando a la oposición anti-Netanyahu le faltaban solo cuatro apoyos para alcanzar los 61 diputados necesarios para formar gobierno.Netanyahu saluda a Isaac Herzog, que hoy fue elegido para asumir la presidencia el próximo 9 de julio, cuando vence el mandato de Rivlin (Haim Zach/)En el pasado Abbas se declaró dispuesto a negociar con cualquiera que se interese por la comunidad palestina israelí, que representa alrededor de un 20% de la población de Israel.La coalición es tan heterogénea que discrepa en casi todos los temas, desde la relación con los palestinos, la reactivación económica o el lugar que ocupa la religión. Su único punto en común es el deseo de echar a Netanyahu, quien llegó por primera vez al poder hace 25 años y gobernó de 1996 a 1999 antes de ser reelegido en 2009, desde cuando ejerce como primer ministro.El premier está siendo juzgado por “corrupción” en tres casos, lo que lo convierte en el primer jefe del gobierno israelí que se enfrenta a cargos penales mientras ostenta el cargo.Ahora Lapid tendrá siete días para distribuir oficialmente las carteras y obtener un voto de confianza en el parlamento. Según la prensa israelí, el presidente del parlamento, Yariv Levin, un compañero de banca de Netanyahu, podría verse tentado de retrasar el voto de confianza con la esperanza de que en ese tiempo se resquebrajara el acuerdo anti-Netanyahu.Si el premier deja el poder, pasará a ser un simple diputado y perderá su influencia para tratar de aprobar una ley que lo proteja de sus problemas legales.Agencias AFP y AP

Fuente: La Nación

 Like

El conductor de “ESPN F90?, Sebastián Vignolo, recordó la época del entrenador Julio César Falcioni en Boca Juniors y comparó su rol con el de Miguel Ángel Russo.“Falcioni era el brazo armado de (Daniel) Angelici. No era un entrenador. Es el entrenador que contrató en su momento Angelici para tratar la ‘situación Riquelme’”, evocó Vignolo.La dura sentencia de Sebastián Vignolo sobre el presente de BocaEn ese sentido, el conductor diferenció lo que sucede en la actualidad con Russo: “Por ahí, no actúa como el brazo armado del consejo. Russo es un entrenador. Algunas situaciones las permitió, y por ahí se pudo haber puesto más firme. Está en un lugar donde no se quiere ir nunca, muchas cosas las negocia”.Falcioni y Angelici, una sociedad a la que Vignolo le puso el ojoPor otra parte, Vignolo definió a Carlos Tevez como “un opositor que juega de 10?: “Hay que preguntarse si (Juan Román) Riquelme y Tevez conviviendo le hacen bien a Boca. Puertas afuera, va a ser la estrella. Puertas adentro, es problema”, agregó.Carlos “Cai” Aimar fue lapidario al hablar del futuro de Miguel Ángel Russo en Boca“Si lo ven a Tevez como un opositor que juega de 10, y Tevez actúa como un opositor que juega de 10, no hay forma. Ni que venga (Louis) Van Gaal, ni que agarre (Marcelo) Bielsa”, consideró Vignolo.Carlos Tevez, Miguel Russo y Roman RiquelmePara cerrar, Sebastián Vignolo sentenció que la sociedad entre Riquelme y Tevez se debe “romper”: “Aunque suene durísimo, es lo mejor que le pueda pasar a Boca. Sino, el club va a quedar preso de esa relación”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

(.)Por Nandita Bose y Jeff MasonWASHINGTON, 2 jun (Reuters) – Con ofertas desde cerveza
hasta guarderías gratuitas, el presidente Joe Biden promocionó
el miércoles los nuevos esfuerzos para que el 70% de los adultos
estadounidenses tengan al menos una de las dosis de las vacunas
contra el COVID-19 antes de la festividad del 4 de julio, Día de
la Independencia.El presidente demócrata ha hecho de la recuperación de la
pandemia una de sus principales prioridades en sus primeros
meses de mandato. El despliegue de las vacunas ha provocado un
drástico descenso del número de casos, hospitalizaciones y
muertes en todo el país, una tendencia que la Casa Blanca espera
prolongar.Alrededor del 63% de los adultos estadounidenses han
recibido al menos una vacuna, según datos del gobierno. La Casa
Blanca promocionó las nuevas iniciativas de las empresas
privadas y los esfuerzos de divulgación pública, mientras que
Biden animó a aquellos que tienen dudas sobre las vacunas.El presidente, que es abstemio, alabó el anuncio de
Anheuser-Busch de dar una cerveza gratis a los adultos
mayores de 21 años si se alcanza el objetivo.”Así es: Vacúnate y tómate una cerveza”, dijo Biden.
“Necesitamos que todos los habitantes del país se unan para
superar la meta”, dijo. “Les prometo que podemos hacerlo”.Otras nuevas iniciativas destacadas por la Casa Blanca son:* Guarderías gratuitas de cuatro grandes proveedores de ese
servicio para los padres y cuidadores que se vacunen o se
recuperen de las vacunas.* Ampliación del horario de los viernes por la noche en
miles de farmacias de todo el país donde la gente puede
vacunarse.* Llamadas y prospección en los barrios con bajas tasas de
vacunación.* Una gira de vacunación dirigida por la vicepresidenta
Kamala Harris para animar a la gente a vacunarse.* Una iniciativa para trabajar con peluquerías y salones de
belleza con propietarios y clientela negros para fomentar la
vacunación.(Reporte de Jeff Mason y Nandita Bose; editado en español por
Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

Parque nacional de las secuoyas, california, ee.uu. (ap) — por lo menos una décima parte de las secuoyas gigantes maduras del mundo fueron destruidas por un sólo incendio forestal que arrasó con el sur de la sierra nevada, en california, el año pasado, de acuerdo con un informe preliminar elaborado por científicos del servicio de parques nacionales.El periódico Visalia Times-Delta obtuvo una copia del reporte que describe la destrucción catastrófica causada por el incendio Castle, que arrasó con 707 kilómetros cuadrados (273 millas cuadradas) de árboles en el Parque Nacional de las Secuoyas.Los investigadores utilizaron imágenes satelitales y modelos de incendios anteriores para determinar que entre 7.500 y 10.000 secuoyas fueron destruidas en el incendio. Eso equivale a entre 10% y 14% de la población de las secuoyas gigantes maduras del mundo, señaló el periódico.“No puedo dejar de recalcar lo impresionante que es esto para todos nosotros. Estos árboles han vivido durante miles de años. Han sobrevivido a decenas de incendios forestales”, dijo Christy Brigham, directora de manejo de recursos y ciencia en los parques nacionales de las Secuoyas y del Cañón de los Reyes.Las consecuencias de perder grandes cantidades de secuoyas gigantes podrían sentirse durante décadas, señalaron los administradores forestales. Los bosques de secuoyas son de los más eficientes del mundo en cuanto a eliminar y almacenar dióxido de carbono de la atmósfera. También proporcionan hábitat para la fauna autóctona y ayudan a proteger la cuenca hidrográfica que abastece a las granjas y comunidades del valle de San Joaquín.Brigham, la principal autora del estudio, advirtió que las cifras son preliminares y que el trabajo de investigación aún no ha sido revisado por pares. A partir de la próxima semana, equipos de científicos visitarán los bosques que sufrieron la mayor parte del daño causado por los incendios por primera vez desde que se asentaron las cenizas.“Tengo la vana esperanza de que una vez que exploremos el terreno la situación no será tan mala, pero eso es una esperanza, no es ciencia”, señaló.El periódico informó que la magnitud del daño a una de las especies de árboles más preciadas del mundo es digna de atención, ya que las secuoyas están increíblemente bien adaptadas al fuego. Los árboles viejos, algunos de los cuales tienen más de 2.000 años y miden 76 metros (250 pies), necesitan del fuego para abrir sus piñas y reproducirse.“Cien años de supresión de incendios, combinados con las sequías más cálidas provocadas por el cambio climático, han cambiado la forma en que arden los incendios en el sur de la Sierra, y ese cambio ha sido muy malo para la secuoya”, dijo Brigham.

Fuente: La Nación

 Like

La Cámara Federal de Casación dejó firme una condena de seis meses de prisión en suspenso contra el extitular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) Martín Sabbatella por abuso de autoridad cometido en la aplicación de la Ley de Medios al Grupo Clarín.El fallo fue firmado por los jueces Mariano Borinsky y Javier Carbajo, con la disidencia de la jueza Ángela Ledesma. La condena incluía inhabilitación para ejercer cargos públicos por un año. Sabbatella es actualmente presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar). Como el funcionario aún puede recurrir a la Corte, se debe cumplir cuando quede firme y pasada en autoridad de cosa juzgada.Sabatella había sido condenado por el “presuroso trámite” para la aprobacio?n de la resolución? que lo obligaba a adecuarse a lo que disponía le Ley de Servicios de Comunicación. Audiovisual, sancionada en 2009, que perjudicaba directamente al Grupo Clarín. La Justicia dio por establecido que la adecuación de oficio al Grupo Clarín se fundamentaba en “cuestiones políticas o ideolo?gicas, apartadas de los principios rectores en materia de Administración Pública”. Cuando impuso la condena, el juez Ariel Lijo consideró que había “animosidad” en la resolución del Afsca, que fue “arbitraria y alejada de los principios de imparcialidad”.La fiscalía había pedio una condena de un año de cárcel y la querella de dos años de prisión. En el proceso se investigaron las conductas que tuvo el funcionario con el Grupo Clarín. El directorio de la Afsca convocó a una reunión para tratar de manera urgente unos informes sobre la adecuación, que fue aprobada en octubre de 2014.El juez Carbajo, en un voto al que adhirió su colega Borinsky, dijo que el juez Lijo había valorado que se trataba de un abuso de autoridad funcional que no se basaba en el incumplimiento de las formas sino en la “vulneración del principio constitucional de razonabilidad -o no arbitrariedad- y en particular, de los axiomas de imparcialidad y no trato discriminatorio”. Por eso rechazó el argumento de la defensa acerca de que si el trámite fue considerado formalmente legal, no podía tacharse de ilegal al mismo tiempo. Dijo que el fallo no critica el incumplimiento de las formas, sino “el intempestivo cambio en el trámite del proceso”. La resolución de Sabbatella no se ajustaba “al principio constitucional de razonabilidad”, pues “respondió a intereses particulares que denotaban un trato discriminatorio respecto del grupo empresario”.Carbajo destaco que Lijo había remarcado que el Estado no había actuado del mismo modo con Clarín que con Direct TV y América, a los que se les validó sus propuestas de adecuación, “circunstancia que, estimó, respondía a la animosidad existente entre las autoridades políticas de aquel entonces y el mentado grupo”.“El propio magistrado [Lijo] precisó las pautas con las que abordó el caso y dio cuenta de que no se limitó a un examen meramente formal”, dijo Carbajo. Y habló de una “actuación interesada y desprovista de la imparcialidad que debía regir la intervención del funcionario”.Dijo el juez que se estableció en la sentencia que ahora debe revisar “la irrazonabilidad de la actuación del presidente del Directorio del organismo público en orden al tratamiento particular de la situación del Grupo Clarín S.A”.La jueza Ledesma, en disidencia, se pronunció por la absolución de Sabbatella. Sostuvo en consonancia con el fiscal de Casación, Javier de Luca, que la sentencia era autocontradictoria, legal e ilegal al mismo tiempo. “Resulta sumamente llamativo, entonces, que la sentencia concluya en la atribución de responsabilidad penal por un abuso de autoridad cuando de los motivos que ella expone surge que durante el proceso de adecuación se había cumplido con las exigencias de fundamentación propias de la administración pública”, afirmó. Dijo la jueza que hay dudas y no certeza para condenar y que además no hay contradicción, pues la fiscalía no sostuvo la acusación, aunque sí lo hizo la querella.

Fuente: La Nación

 Like

Un nutrido grupo de diputados de Juntos por el Cambio presentó en las últimas horas un proyecto de ley que apunta a destrabar las intrincadas negociaciones con el laboratorio Pfizer para la obtención de la vacuna contra el Covid-19. La iniciativa, elaborada por la vicepresidenta de la Comisión de Salud, Carmen Polledo, propone eliminar del texto la palabra “negligencia” como excepción a las condiciones de indemnidad a los laboratorios fabricantes de la vacuna. Según el Gobierno, esta palabra en la ley impidió el avance de las negociaciones con Pfizer.“A esta altura y superando los 76.000 muertos por Covid, el pueblo argentino no puede darse el lujo de despreciar 14 millones de vacunas y por ello creemos, como representantes del pueblo, que es necesario que este Congreso, que fue quien facilitó la ley (de vacunas) al Gobierno, sea ahora quien modifique la palabra que obstaculiza la negociación con Pfizer –sostuvo Polledo-. Para dar por finalizada la controversia y, a falta de mayores precisiones por parte del Poder Ejecutivo, proponemos la modificación del artículo 4º, removiendo la palabra ‘negligencia’ para que la Argentina puede tener un marco legal acorde al resto de los 103 países del mundo que actualmente cuentan con vacunas para su población, entre las cuales está, por supuesto, también la empresa Pfizer.”El texto del proyecto, al cual tuvo acceso LA NACION, fue presentado esta mañana en la Cámara baja. Consultado por este diario, el presidente de la Comisión de Salud y Acción Social, el diputado Pablo Yedlin, anticipó que su bloque está dispuesto a analizar el proyecto y no descarta incluir cambios en la norma siempre y cuando la situación sanitaria lo amerite.Covax. Cafiero reconoció que no se pidieron más dosis por el costo y las “garantías”“En principio, considero que la ley, tal cual fue sancionada el año pasado, es correcta y permite abastecer al país de vacunas en forma suficiente –sostuvo Yedlin-. El laboratorio Pfizer ha planteado hasta ahora condiciones especiales en las negociaciones con el Gobierno. Podríamos evaluar una modificación de la norma si el laboratorio le garantiza a nuestro país la entrega de sus vacunas en los volúmenes y los plazos previamente estipulados. Estas vacunas podrían ser destinadas a los menores de 18 años”.La propuesta de Polledo propone modificar el artículo cuarto de la ley de vacunas, que quedaría redactado de esta manera: “Facúltase al Poder Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Salud, a incluir en los contratos que celebre y en la documentación complementaria para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19, conforme el procedimiento especial regulado por el decreto 260/20, su modificatorio y la decisión administrativa 1.721/20, cláusulas que establezcan condiciones de indemnidad patrimonial, respecto de indemnizaciones y otras reclamaciones pecuniarias, relacionadas con y en favor de quienes participen de la investigación, desarrollo, fabricación, provisión y suministro de las vacunas, con excepción de aquellas originadas en maniobras fraudulentas o conductas maliciosas por parte de los sujetos aludidos.”Vacunas y campaña: el oficialismo pone en marcha una nueva estrategia de cara a las elecciones“Facúltase al Poder Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Salud, a incluir cláusulas o acuerdos de confidencialidad acordes al mercado internacional de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19, de conformidad con las leyes 27.275, de Acceso a la Información Pública, 26.529, de Derechos del Paciente, y normas concordantes, complementarias y modificatorias.”El proyecto fue firmado por el jefe del bloque de Pro, Cristian Ritondo, y por los diputados del interbloque Juntos por el Cambio Paula Oliveto Lago, Álvaro González, Silvia Lospennato, Claudia Najul, Omar De Marchi, Gisela Scaglia, Gonzalo Del Cerro, José Luis Patiño, Ingrid Jetter, Gabriel Frizza, Mercedes Joury, Juan Aicega y Martín Maquieyra.

Fuente: La Nación

 Like