Este miércoles a la noche, en su editorial en El diario de Leuco, Alfredo Leuco se refirió a la manera en que el Gobierno maneja la pandemia de coronavirus, a la luz de todos los interrogantes que existen sobre por qué el país no pudo obtener las vacunas contra el coronavirus del laboratorio Pfizer. El periodista señaló que en este caso hay “mala praxis y falsedades” por parte de las autoridades y añadió que la Argentina necesita “aplanar la curva de los fracasos del Gobierno”.En fotos: la moderna casa de Horacio Cabak en un barrio cerrado de PilarLeuco arrancó su habitual columna en LN+ con una comparación entre las medidas para combatir la pandemia de coronavirus y lo que debería hacer la gente del país. “Los argentinos necesitamos aplanar la curva de las mentiras y los fracasos del gobierno de los Fernández. Necesitamos tomar distancia social de Alberto, Cristina, Ginés, Vizzotti, para no contagiarnos de tanta mala praxis y falsedades”, sentenció.“Necesitamos una vacuna que nos inmunice frente a tantas promesas incumplidas que han generado un desastre nacional en todos los planos”, agregó el periodista.“Jesús Rodríguez, el titular de la Auditoría General de la Nación, hizo una radiografía de los despropósitos cometidos desde que dijeron que iban a darle prioridad a la salud por sobre la economía”, señaló el periodista.A continuación, Leuco numeró los datos de la realidad de la Argentina en tiempos de pandemia de coronavirus.“Lo cierto es que la Argentina triplica la cantidad de muertos por millón de habitantes que el promedio del resto de los países del mundo; la economía cayó tres veces el promedio del resto de los países; el confinamiento estricto fue un 40% más alto que la media en el planeta; solo dos países de América del Sur no tienen vacunas Pfizer. Solo dos países aplican la vacuna Sputnik: Argentina y Venezuela”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

Artista: The Black Keys. Álbum: Delta Kream. Temas: “Crawling Kingsnake”, “Louise”, “Poor Boy a Long Way For Home”, “Stay All Night”, “Going Down South”, “Coal Black Mattie”, “Do The Romp”, “Sad Days, Lonely Nights”, “Walk With Me”, “Mellow Peaches”, “Come on and Go with Me”, “Crawling Kingsnake” (edit). Edición: Nonesuch. Nuestra opinión: bueno.La fascinación de The Black Keys por el delta blues no es nueva. Más allá de las declaraciones explícitas de Dan Auerbach y Patrick Carney a lo largo de los veinte años que ya tiene este proyecto musical, hay un antecedente muy claro de Delta Kream, el EP Chulahoma (2006), integrado por seis covers de Junior Kimbrough, figura clave de la música negra de Mississippi a partir del rescate y la revalorización de su obra que impulsó el documental Deep Blues en los inicios de los 90, cuando los integrantes de esta dupla de Akron, Ohio, aun cursaban la escuela primaria. El influjo de esa película dirigida por Robert Mugge, un realizador de Chicago que también se ocupó de grandes artistas del jazz -Sun Ra, Sonny Rollins- y de la mayor leyenda del blues (Robert Johnson), también provocó el renacimiento de R.L Burnside, otro veterano de Mississippi homenajeado en este décimo álbum de los Black Keys recargado de guitarras con slide y grooves pegajosos, como pide la tradición en la que se inscribe.La grabación del disco estuvo organizada para reproducir las condiciones de enorme austeridad en las que trabajaba aquella legión de pioneros de un género cuya sobrevida está lejos de agotarse, aun cuando esta vez la que le insufle oxígeno sea una banda indie que fue creciendo gradualmente hasta llegar a los grandes estadios y las ceremonias de los Grammy. En apenas diez horas de estudio y remarcando algunas informalidades para sonar lo suficientemente “naturales”, The Black Keys tradujo en sonido potente y rugoso la hermosa e iconográfica imagen de tapa de Delta Kream, obra de William Eggleston, artista de Memphis cuya impronta fue decisiva para que la fotografía color también tuviera espacio en las galerías de arte.Si de trasladarse imaginariamente a un lugar se trata, hay que decir que Delta Kream es un pasaje eficaz. Y que las sensaciones que evocan y promueven los temas del disco son también el resultado evidente de algunas energías adicionales que logran recolocar el sonido más limitado de la formación (unos límites que, de todos modos, Auerbach y Carney siempre supieron ensanchar con la misma creatividad que otros minimalistas contemporáneos, The White Stripes) para transformarlo en un espeso magma de rock sureño: la guitarra de Kenny Brown (colaborador habitual de Burnside) y el bajo de Eric Deaton (parte de la banda histórica de Kimbrough) le suman colores e identidad a un repertorio que debe leerse necesariamente como reciclaje contemporáneo de una música añeja y noble.Una de las gemas del disco es “Crawling Kingsnake”, tema que lo abre y lo cierra (con una versión más corta), grabado también alguna vez por John Lee Hooker y The Doors y teñido ahora con un matiz psicodélico que lo reinventa sin traicionar su esencia.Como señal para los fans más enciclopédicos del dúo aparece “Do The Romp”, tema de Kimbrough que también fue parte del álbum debut, The Big Come Up (2002), con su nombre original (“Do the Rump”) y en un contexto diferente: en aquella primera entrega había un interés manifiesto por exhibir el cariño de Auerbach y Carney por el funk, el soul y el garage-rock. Esta vez, la mira está puesta en un lugar mucho más preciso. The Black Keys nunca tuvo tanto blues.

Fuente: La Nación

 Like

Con un encomiable Ewan McGregor, Halston, la nueva miniserie producida por Netflix pone en escena la vida de Roy Halston Forwick, el diseñador elegido por divas como Jackie Kennedy, Elizabeth Taylor, Lauren Bacall, Bianca Jagger y Liza Minnelli que alcanzó el esplendor de su fama en los primeros 70. Su ascenso, apogeo y caída en el mundo de la moda está sincopado por una banda sonora que hace juego con los cambios en el estilo de la ciudad y de las mujeres. La música viste a la moda en esta playlist enfocada en diez momentos en que la serie reflexiona sobre los cambios estéticos a partir del sonido.“Three Preludes For Solo Piano: N 2, Andante” (George Gerswhin, 1926). Estrenados en el piano del Roosevelt Hotel de New York, los tres preludios de George Gershwin no son sólo la forma que la música clásica europea tomó en su encuentro con el jazz sino que dan la nota perfecta de la modernidad de la ciudad de los rascacielos. Este preludio en particular que se deja oír en una escena taciturna y sin tiempo de la ciudad había sido definido por el compositor como “una canción de cuna bluseada”. El estilo del jazz, que Gerwshin absorbió por entero para expandir su formación de rigor, y el frenético charleston definieron también la moda de los años 20 representada en películas como El Gran Gatsby y Chicago.“Sunday Morning” (Velvet Underground, 1967). En una de las primeras escenas, Halston abre la puerta de un taxi y Manhattan le explota al otro lado de sus anteojos de sol. Las notas inocentes, casi infantiles, de un xilofón se dejan oír como la promesa de un día feliz. Pero no era tan así, tal cual la máquina perversa puesta en marcha por Lou Reed junto a The Velvet Underground. En el colorido Summer of Love que, entre otras cosas, echaba mano al batik impuesto por el equipo del diseñador, los protegidos de Andy Warhol iban de riguroso negro, una vanguardia pop que le cantaba letanías al mal viaje. La conexión con la moda era manifiesta en la presencia de Nico, la cantante, actriz y top model alemana que Fellini había encumbrado nada menos que en La Dolce Vita.“Qué Lío” (Héctor Lavoe & Willie Colón, 1968). Esta salsa lenta que no se anda con chiquitas (“Odio a todos los que aman/y que felices están”) es una gema nuyorican, la producción artística de los portorriqueños establecidos en los barrios menos favorecidos de la Gran Manzana. Incluida en el álbum The Hustler (El Estafador) reunía a dos de los mayores talentos de la salsa, la voz de Lavoe y el inconfundible trombón de Willie Colón que se dejaba ver en la tapa del disco como Paul Newman en The Hustler, la película de 1961. Es la música la que habla por Víctor Hugo, el amante venezolano de Halston y por un estilo que seguía la línea de los pachucos de los años 50.“Everybody Is a Star” (Sly & The Family Stone, 1969). Lo que hacia fines de los 60, tras la irrupción de Jimi Hendrix, se conoció como estilo “afro”, impulsando a que de un día para el otro jóvenes blancos se dejaran ver con el pelo rizado, alcanzó su mayor notoriedad pop con la fabulosa comparsa soul de Sly Stone (Sylvester Stewart). “Everybody Is a Star” es una balada icónica por donde se la escuche (mire). Funciona como símbolo de la lucha por los derechos civiles, como la evolución estilística del soul y como una suerte de himno a la ciudadanía pop. Se editó como lado B del simple “Thank You”, en el 69, y se la incluyó en el esencial “Grandes Éxitos”, un año después. Álbum que no solo informaron las discotecas de la época sino también los roperos con ese desparpajo de feria americana (de los 90).“The Jean Genie” (David Bowie, 1973). El riff de Mick Ronson que sube a la superficie como un géiser se instala en la serie en el mismísimo Palacio de Versalles donde se lleva a cabo una suerte de mundial de la moda con Liza Minnelli como atracción musical. Hablar de la relación de Bowie con la moda es casi ocioso: su discografía podría seguir revolviendo un baúl de ropa. Desde el estilo italiano de los trajes mod a los extravagantes diseños de Kansai Yamamoto, Bowie se probó todo. El “Jean Genie” sobre el que canta en un rhythm and blues ajustado era una construcción entre Iggy Pop y el escritor Jean Genet que se editó como parte del álbum Alladin Sane. Es todavía el Bowie glam, que recuperó para el rock and roll su esencia andrógina.“I’ve Got to Use my Imagination” (Gladys Knight & The Pips, 1973). Como la pareja perfecta para Sly en la pasarela soul, Gladys Knight y sus Pips se dejaban ver absolutamente de blanco en la tapa del álbum Imagination. Otro grupo con lazos de sangre como la familia Stone, los Knight y sobre todo Gladys también contribuyeron a afirmar la identidad visual afroamericana a partir de los éxitos que tuvieron en su alianza con Motown a fines de los 60. Para la época de Imagination ya se habían pasado al catálogo de Buddah y parecían vestidos para una noche de gala disco en Studio 54 que abriría recién en 1977. Pasionales y sofisticados.“Go (Before You Break My Heart)” (Gigliola Cinquetti, 1974). “Sí” se llamó la versión original, en italiano, de esta balada de Gigliola Cinquetti que perdió el primer puesto del concurso Eurovisión 74 nada menos que contra el “Waterloo” de Abba. La popularidad de la canción hizo que la Cinquetti tuviera que grabarla en español, alemán, francés e inglés, que es la versión incluida en esta playlist. Abre una escena en la playa en el tercer capítulo y es pertinente que una serie sobre un diseñador que impulsó cambios radicales en la moda tenga una voz italiana en su soundtrack. La Cinquetti está aquí para significar Milán, Gucci, Mila Schön y Enzo aunque en su momento lo de “Sí” fuera asociado a una campaña subliminal a favor de la derogación de la Ley de Divorcio en un referéndum que se llevaba a cabo en las semanas posteriores al concurso.“Fade To Grey” (Visage, 1980). La música de Visage, hija dilecta de Roxy Music, parece haber sido compuesta para una pasarela futurista. “Fade To Grey” es una obra maestra del synth-pop y también del video clip, con el cantante galés Steve Strange convertido en mannequin y performer por el dúo de realizadores Kevin Godley y Lol Creme que luego se destacarían con Duran Duran y The Police. A la voz lánguida de Strange se le superpone un murmullo en francés a cargo de la modelo belga Brigitte Arens que le da a la música un aire de soundtrack para un perfume sofisticado. Como si el sonido de Visage, salida de la usina de Gary Numan, pidiera a los gritos una nueva línea de moda y accesorios (el video es también una suerte de reflexión sobre el el ritual del maquillaje).“Pale Shelter” (Tears For Fears, 1983). El estilo posterior al punk que derivó en el gótico (con Robert Smith como referente absoluto) tuvo también una versión más moderada de riguroso negro (“dark”) que se llevaba muy bien con el estilo del pop introspectivo de los 80. “Pale Shelter”, que tiene inflexiones de tecno-pop atravesadas por ráfagas acústicas es el sonido de un momento pero también de un look, de un estilo. Música para trench coats y volar en el álbum debut (The Hurting) y uno de los más inspirados del dúo formado por Curt Smith y Roland Jaime Orzábal de la Quintana, nieto de un aristócrata argentino.“Last Nite” (The Strokes, 2001). Casi un siglo de música y estilo de Nueva York, entre los preludios de Gerswhin y el debutazo de The Strokes (nivel al que nunca pudieron volver) con una revisión chic de la new wave y la escena en los tiempos sucios y desprolijos del CBGB. Uno de los últimos hitos del rock de guitarras, los Strokes trajeron además una imagen para el rock que parecía querer devolverle eso que la haute couture había absorbido del punk: blazers y jeans rotos con corte y confección.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — valeria luiselli está complacida de haber pasado la prueba de fuego de la lectura con su primera novela escrita directamente en inglés, “lost children archive” (“desierto sonoro”), recientemente reconocida con el premio literario dublín.El galardón, patrocinado por el ayuntamiento de la capital irlandesa, es el de mayor dotación monetaria — 100.000 euros (122.000 dólares) — para una sola novela publicada en inglés. Los libros finalistas son nominados por bibliotecas públicas de todo el mundo.“Eso me parece lo más bonito realmente que tiene este premio”, dijo Luiselli en una entrevista reciente con The Associated Press desde Nueva York, donde reside. “Es un premio que no está vinculado, como todos los demás premios, a la velocidad del mercado sino a la velocidad de la lectura”.“Lost Children Archive”, publicado en 2019, aborda el tema de los niños migrantes que viajan sin acompañantes adultos a Estados Unidos, una crisis que la autora ha atestiguado de primera mano como traductora e intérprete de estos niños en la corte migratoria de Nueva York.En la novela, una familia conformada por una pareja de documentalistas sonoros y sus respectivos hijos (madre e hija, padre e hijo) emprenden un viaje por carretera de Nueva York a la frontera sur, algo que ella misma realizó en 2014. Ese y otros viajes sucesivos detonaron esta historia sobre niños desplazados que se entrelaza con el pasado de dominación y suplantación de culturas indígenas locales como los apaches.“Cruzando este país se apoderó de mí una urgencia distinta, la urgencia de escribir sobre la violencia política hacia las comunidades que este país considera externas”, explicó Luiselli. “Pensando en los ciclos que se repiten en la historia de violencia contra ciertas comunidades, casi siempre violencia motivada por el racismo profundo en este país, viajando y recorriendo este país y viendo eso fue que decidí escribir ‘Lost Children Archive’”.La autora de 37 años ya había publicado libros en inglés, incluyendo las novelas “Los ingrávidos” (“Faces in the Crowd”, Premio Art Seidenbaum de primera ficción de The Los Angeles Times) y “La historia de mis dientes” (“The Story of My Teeth”, finalista al Premio del Círculo Nacional de Críticos Literarios de Estados Unidos y ganadora del premio del Los Angeles Times a mejor ficción), y el libro de ensayo “Los niños perdidos: un ensayo en cuarenta preguntas” (“Tell Me How it Ends”, galardonado con el American Book Award). Pero esos los escribió en español.“Lost Children Archive” es el primero que redacta directamente en inglés, a pesar de que es el idioma con el que aprendió a leer y escribir. Luiselli, hija de padre diplomático y madre zapatista, nació en la Ciudad de México en 1983, pero desde niña ha vivido en Sudáfrica, Corea del Sur, India y varios países de Europa. Desde hace 13 años vive en Estados Unidos, donde espera el nacimiento de su segunda hija con su pareja, un hombre somalí criado en Canadá.Su “centro gravitacional”, sin embargo, se mantiene en México.“Crecí en una casa donde nuestras raíces mexicanas no sólo no se olvidaban, sino que constantemente nos eran recordadas”, dijo. “Crecí con una sensación de que vivíamos fuera y que casa estaba allá en México, que ese era nuestro hogar y que algún día volveríamos… Mis afectos más profundos están en México”.En “Lost Children Archive”, la madre de su novela tiene origen indígena ñañú, una etnia mexicana. Un día conoce a Manuela, una hablante de triqui, una lengua indígena de Oaxaca, y le pide grabarla hablando este idioma para documentarlo. Manuela le cuenta que sus hijas venían en camino para reencontrarse con ella, pero fueron detenidas y pueden ser deportadas. Así surge la obsesión de la madre por esos niños que se pierden en el camino, al tiempo que viaja con sus hijos mirándolos, imaginando qué pasaría si fueran ellos.Como parte de la trama, la madre participa en una vigilia con un sacerdote para reclamar a desaparecidos en redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en las que las autoridades buscan cubrir una cuota de detención: “Al principio creí que el padre Juan Carlos predicaba desde una especie de delirio distópico orwelliano. Me llevó tiempo advertir que el resto de las personas reunidas allí aquel día… eran familiares de alguien que, de hecho, había desaparecido tras una redada”.Luiselli señaló el aumento “estrepitoso” de centros de detención para migrantes. De acuerdo con cifras de la organización National Migration Forum, Estados Unidos tiene el sistema de centros de detención para migrantes más grande del mundo, el cual se ha multiplicado por 20 desde 1979 y expandido 75% en la primera década del siglo XXI.En 2019, casi 70.000 niños migrantes estuvieron bajo custodia del gobierno en una red de albergues que a veces no cumplen con los requerimientos para su desarrollo apropiado, como estadios, centros de convenciones o instalaciones militares.“Es una cosa absurda… Se ha vuelto una manera de alimentar al gran monstruo de la industria privada de las prisiones en Estados Unidos”, lamentó la escritora. “Básicamente encarcelan a las personas migrantes y con eso ganan billones (miles de millones) de dólares. En vez de darles debido proceso, en vez de permitir que un niño o una niña vivan con sus familiares mientras procesan su visa, lo encarcelan en un centro para niños”.Pero mientras las leyes migratorias van hacia la segregación, Luiselli encuentra que el “spanglish” se abre cada vez más paso como un idioma en ciernes en Estados Unidos, el segundo país con mayor número de hispanohablantes del mundo.“Es un tercer idioma que yo creo que es la semilla del idioma que se va a hablar en Estados Unidos en 100 años. Es inevitable. Ya hay 60 millones de hispanoparlantes en este país”, dijo. “Es el mismo idioma que hablamos en casa, un idioma completamente híbrido”.Luiselli trabajó directamente con Daniel Saldaña París para traducir “Lost Children Archive”, editada en español por Sexto Piso en una versión que se siente tan vívida como la original. Cuando escribe en español, trabaja con la traductora Christina MacSweeney para llevar sus libros al inglés.Destacó a otras escritoras contemporáneas que han abordado el tema de la frontera como Samanta Schweblin, Gabriela Jauregui, Brenda Lozano, Cristina Rivera Garza, Dolores Dorantes, Natalie Diaz y Fernanda Melchor, quien con “Temporada de huracanes” (“Hurricane Season”) también fue finalista al Premio Literario Dublín este año.“Sólo puedo pensar en mujeres que están escribiendo cosas interesantísimas sobre la frontera”, dijo. “Hay una generación de escritoras en este momento con una voz muy poderosa … sobre temas que nos obsesionan y nos duelen”.

Fuente: La Nación

 Like

LIMA (AP) — La segunda etapa de Reinaldo Rueda como técnico de Colombia lo encuentra defendiendo su decisión de dejar fuera a James Rodríguez para una doble fecha de las eliminatorias mundialistas y la Copa América.De vuelta en el banco de Colombia luego de 15 años, Rueda tuvo que prescindir de James y Radamel Falcao, sus dos referentes, para la visita de este jueves a Perú y para recibir a Argentina el martes en Barranquilla.James, mediopunta del Everton inglés y máximo goleador del Mundial de Brasil 2014, había sido incluido en la convocatoria inicial de Colombia, pero Rueda acabó por descartarle al considerar que no estaba en óptimas condiciones para jugar tras culminar su temporada en la Liga Premier con una dolencia de pantorrilla.La decisión del cuerpo técnico no fue bien recibida por James, quien difundió un comunicado en el cual expresó su decepción.En la víspera del duelo en Lima, Rueda tuvo que referirse nuevamente a la ausencia de James y reiteró que el objetivo ha sido “proteger su integridad física”.”Está claro lo que queremos y hacia el futuro queremos contar con James en su plenitud de condiciones, para el bien de Colombia y de él”, dijo Rueda.El Perú-Colombia se puede describir como un duelo de equipos necesitados y apartados de la zona de clasificación directa y del quinto sitio que da acceso al repechaje intercontinental. Ambas selecciones estuvieron presentes en el anterior Mundial en Rusia, pero ahora mismo tienen una imperiosa necesidad de ganar para no comprometer sus pretensiones de ir a Qatar 2022.Colombia marcha séptima con cuatro unidades en cuatro partidos. Una sucesión de goleadas ante Uruguay (3-0 en Barranquilla) y Ecuador (6-1 en Quito) precipitaron el despido de Carlos Queiroz y la subsiguiente contratación de Rueda, quien se encontraba dirigiendo a Chile.Rueda confía en una recuperación.“El jugador colombiano es muy inteligente y da respuesta rápido a lo que se le pide”, dijo Rueda. “Ese desafío por reivindicarse, revertir esa situación que se presentó y que nos tiene en una posición incómoda en la tabla… Existe toda la disposición de salir y hacer una recta final que nos lleve a la meta”.Perú está en peores condiciones, penúltimo en la tabla con apenas una unidad.El equipo de Ricardo Gareca buscar revivir con la reaparición de Paolo Guerrero, el máximo anotador de su historia, ya recuperado de una lesión en la rodilla que le había impedido estar en el arranque de la eliminatoria.Aunque vuelve a contar con el “Depredador” Guerrero, el andamiaje ofensivo del entrenador argentino acusará las ausencias de Edison Flores y Jefferson Farfán por lesiones. Todo apunta a que Gianluca Lapadula, cuyo club Benevento acaba de descender de la Serie A italiana, acompañará a Guerrero al frente en el Estadio Nacional.Tras enfrentar a Colombia, la Blanquirroja se medirá el martes con Ecuador en Quito.“Es necesario una recuperación”, dijo Gareca. “Es necesario que la selección no sólo mejore rendimientos, sino consiga resultados”.

Fuente: La Nación

 Like

Andrés Nara debutará como actor en una serie que se transmitirá en una plataforma de streaming. Según informó María Isabel Sánchez en Resumen Blue (Radio Mitre), el papá de Wanda y Zaira Nara actuará por primera vez en una ficción en la que también participarán Roly Serrano, Patricia Sosa, Matías Alé y Fabián Gianola.MasterChef Celebrity: Sol Pérez, a los gritos contra María O’DonnellEn los últimos años, Nara tuvo una relación muy tensa con sus dos hijas. En distintas apariciones en televisión, el hombre les hizo diferentes reclamos, que van desde exigencias económicas a reproches sentimentales. Semanas atrás, sin embargo, Zaira Nara mostró una foto en la que se la puede ver con su padre y sus hijos y comentó que la relación entre todos habría mejorado considerablemente.Tal cual informó Sánchez, el debut de Nara como actor será en una serie de 13 capítulos. Al momento, no está confirmado en qué plataforma se emitirá, pero Sánchez informó que podría ser Netflix o Amazon Prime.El radical cambio de Cazzu: de la extensa melena con flequillo al pelo rapadoEn abril de este año, entrevistado en el programa Esto no es Hollywood (FM Mucha Radio), que conduce Fernanda Iglesias, Andrés Nara explicó cómo fue la mejora en la relación con sus hijas. “Surgió que el 10 de diciembre fue el cumpleaños de Wanda. En mis charlas con Zaira le dije que le mande un feliz cumpleaños de mi parte. Entonces, empezamos a conversar [con Wanda]. Ella estaba muy contenta. Le mandé una foto de cuando era chiquita y la llevaba a upa, ella me dijo que era igual a Francesca”, explicó. De esa forma, comenzó un acercamiento que fue el principio de la reconstrucción de una compleja relación familiar.Zaira NaraPor esos días, además, Zaira confirmó la información al compartir una foto en la que aparece junto a Andrés y a su hijo Viggo. La publicación fue una respuesta a uno de sus seguidores que, en Instagram Stories, le preguntó a la conductora si tiene relación con su papá en la actualidad.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente Alberto Fernández recibe ahora al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), la agrupación de 61 entidades de la agroindustria.Ayer, en medio del cepo a las exportaciones de carne vacuna dispuesto por el Gobierno, el CAA le pidió una audiencia al jefe de Estado. Además de hablar del cepo a la carne, el CAA quiere conocer la suerte de un proyecto de ley para fomentar a la agroindustria.“Las 61 entidades y cámaras que conformamos el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) expresamos nuestra preocupación y rechazo a todo tipo de medida que limite exportaciones, tal como la reciente suspensión de exportaciones de carne bovina. Este tipo de medidas no contribuye a promover más producción, ni a crear empleo, ni a favorecer a los consumidores que tienen afectado su poder adquisitivo”, precisó ayer el CAA.Según precisaron fuentes del sector privado, Dardo Chiesa, coordinador de carnes en el CAA; Alfredo Paseyro, Gustavo Idígoras y el coordinador general del CAA, José Martins, asisten al encuentro con el jefe de Estado.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación

 Like

Un hombre fue detenido hoy en el partido bonaerense de Merlo y confesó ante la policía haber asesinado a su pareja, quien fue encontrada ayer asesinada en un descampado de Parque San Martín con golpes en la cabeza y cortes en distintas partes del cuerpo, informaron fuentes de la fuerza de seguridad bonaerense.La víctima fue identificada por los investigadores como Sandra Marilin Carricaberri, de 45 años, mientras el confeso femicida, Sandro Fabián Zárate, será indagado en las próximas horas por la fiscal Adriana Suárez Corripio, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial de Morón.Voceros policiales informaron que la mujer estaba domiciliada en la calle Juan Larsen al 1000, a unos 400 metros del descampado donde fue hallada ayer, por lo que efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Morón y de la comisaría 3a. de Merlo se dirigieron a la vivienda para entrevistarse con Zárate. De acuerdo con las fuentes, el hombre comenzó a contradecirse ante las preguntas de los agentes, tras lo cual se quebró en llanto y les confesó haber sido el autor del femicidio.Confirman la condena de un abogado “carancho” que comandaba una banda de rompehuesosSiempre según su relato ante la policía, el hombre sostuvo que no toleraba las presuntas infidelidades por parte de Carricaberri, respecto de quien dijo que abandonó su casa en reiteradas oportunidades y era adicta al alcohol. En ese marco, Zárate relató que ayer, alrededor de las 4, la mujer regresó a la vivienda después de ausentarse durante varios días y en aparente estado de ebriedad, lo que motivó una discusión en plena vía pública, tras lo cual, la asesinó a golpes con una piedra y un palo en el descampado ubicado en la calle Iwanosky entre Ernesto Renán y Blanco Encalada.Fuentes policiales indicaron que el hombre señaló que luego la desvistió para simular que se había tratado un ataque sexual. Zárate quedó aprehendido por el crimen, aunque su confesión ante la policía no tiene validez legal hasta tanto la ratifique o rectifique en la declaración indagatoria ante la fiscal Suárez Corripio.Encontraron muerta a una mujer en un descampado en Merlo (Captura LN+/)El cadáver de Carricaberri fue encontrado ayer en el fondo de un vivero del mencionado descampado, ubicado detrás del club deportivo El Remanso, en la zona oeste del conurbano. Voceros policiales y judiciales informaron que el cuerpo de la víctima fue hallado por otras mujeres, quienes dieron aviso de inmediato al teléfono de emergencias 911.“Por favor, cuidá a tu abuela”, la clave en un testamento que reveló un amor secretoAl lugar acudieron efectivos de la comisaría 3a. de Merlo, quienes a unos 50 metros de la calle constataron la presencia del cadáver de una mujer semidesnuda, tapada con una campera, con un palo sobre el rostro y una piedra al costado. Pocos minutos después se hizo presente en el lugar la fiscal Suárez Corripio, quien impartió las primeras directivas y convocó a los peritos de la Policía Científica.Un médico legista determinó preliminarmente que la mujer presentaba una herida en el cráneo producto de un golpe con un objeto contundente, que le habría provocado la muerte. Asimismo, el médico también estableció que la víctima tenía varios cortes superficiales, que a simple vista no había signos de abuso sexual y que la data de muerte era de unas 10 horas aproximadamente. Sin embargo, se aguardaba el resultado de la operación de autopsia para determinar la mecánica de la muerte de la mujer.

Fuente: La Nación

 Like

Gran parte de los italianos siguen conmocionados y con desesperanza la búsqueda de Saman Abbas, una adolescente de 18 años de origen pakistaní que está desaparecida desde hace más de un mes en el municipio de Novellara, en el norte de Italia. Los investigadores del caso están convencidos de que la chica fue asesinada por miembros de su propia familia tras negarse a aceptar un matrimonio forzado con su primo. Vivir en Noruega: dejó Argentina dos veces y logró una calidad de vida impensadaLo que sospecha la justicia es que la joven Saman fue asesinada por su tío Danish Hasnain, de 33 años, luego de que sus padres, Shabar Abbas, de 43 y Nazia Shaheen, de 46, se la entregaran. La muchacha desapareció los últimos días de abril de su domicilio, y el 29 de ese mes las cámaras de vigilancia de su casa captaron tres personas que salieron de ese lugar con palas, bolsas y baldes, un aparente equipo para realizar una excavación.Según informó el medio local Gazzetta di Reggio, las personas pertrechadas para cavar eran el tío y los primos de Saman, que se internaron en la parte posterior de la vivienda y regresaron otra vez al punto de partida -la casa de la muchacha-, dos horas y media más tarde, lo que para los investigadores puede ser el tiempo necesario para hacer un pozo con la finalidad de esconder un cuerpo.Los carabinieri llegaron a la casa de Saman para darle una notificación, y se dieron cuenta de que en la vivienda no había nadie (quotidiano.net/)Además, la justicia cuenta con un segundo video, esta vez del 30 de abril, en el que se ve a la muchacha salir de su casa junto a sus padres, que regresan, solos, un rato después, a su domicilio. Es decir, sin Saman. Los investigadores creen que Shabar y Nazia llevaron a la joven al domicilio de su tío Danish, quien se habría encargado de asesinar a la joven.El episodio que conmueve a Italia ocurrió en la finca Le Valli, en el citado municipio Novellara, en la provincia de Reggio Emilia, en el norte italiano, donde la familia de Saman vivía y trabajaba.Los padres de la muchacha y su tío huyeron hacia Pakistán a comienzos de mayo. El domingo pasado, la justicia atrapó a uno de los primos de la joven en Nimes, sur de Francia, cuando intentaba escapar hacia España, a buscar refugio con otros miembros de su familia residentes en la península ibérica.Escándalo en el avión: una mujer se negó a usar barbijo, tironeó a otra pasajera de los pelos y terminó a las patadasAhora, como si las pruebas contra la familia de Saman fueran pocas, el hermano de la joven desaparecida, de 16 años, afirmó que la chica fue, efectivamente, asesinada por “no haber aceptado el matrimonio forzado con un primo de Pakistán”.La policía busca el cuerpo de Saman Abbas en los alrededores del lugar donde vivía con su familia y donde posiblemente pudo haber sido enterrada (ilrestode/)Tanto los padres, el tío Danish -que ya fueron localizados-, el primo que quería huir a España y otro primo más de la muchacha, están acusados por la justicia por el homicidio y el ocultamiento del cadáver de Saman. Pero hasta ahora, y a pesar de las denodadas búsquedas de la policía, el cuerpo de la adolescente continua sin aparecer.Un misterio sin respuesta La joven había llegado de Pakistán a Italia en 2015. Era una adolescente con ganas de aprender y al poco tiempo de su arribo, de acuerdo a lo que consigna una docente de la primera escuela donde asistió Saman al medio italiano Corriere della Sera, aprendió rápidamente el italiano y logró aprobar el examen de acceso a ese colegio.Pero, aparentemente, la muchacha tenía constantes peleas con sus padres por el hecho de que ella quería desarrollar una vida de estudios separada de los mandatos familiares. “A muchos padres les cuesta entender que sus hijas tienen derecho a estudiar música, hacer gimnasia, ir de viaje y poder sentarse al lado de su compañero de clase”, señaló la citada docente, Edie Pavarini.Vacuna de Sputnik V: cuál es su grado de efectividad, sus efectos adversos y cuántas dosis requierePero los roces de la joven con sus familiares se tornaron verdaderamente serios cuando en los últimos meses de 2020 apareció la imposición para que Saman se casara con un primo, algo que ella rechazó de lleno. Los planes de su familia para la muchacha eran que debía viajar a Pakistán el 17 de noviembre del año pasado para casarse con su pariente el 22 de diciembre.Desesperada por la situación que le quitaría para siempre la libertad por la que ella venía luchando, Saman acudió a los servicios sociales a pedir protección para evitar esta unión forzada a la que la obligaban sus padres. El 27 de octubre, la muchacha pidió ayuda y fue trasladada a uno de los centros protegidos, donde quedó a salvo de las intenciones de su familia.Saman fue trasladada a una comunidad de Bologna, donde permaneció hasta el 11 de abril. Pero entonces, la joven, que ya tenía 18 años, decidió hacer una visita a su familia. Algunas versiones dijeron que lo hizo tomada por la nostalgia, y ante la proximidad del período de Ramadán.Otros, en cambio, señalan que la muchacha regresó al hogar para buscar documentos de ella que estaban en poder de su padre, con la intención de continuar con sus estudios, interrumpidos también por exigencia familiar.El entrañable y lujoso regalo que recibió Máxima por su cumpleañosPero el caso es que, cuando los carabinieri llegaron hasta la casa de Saman para notificarla de que sería trasladada a un nuevo centro de protección, descubrieron que la muchacha no estaba ahí. Ni tampoco sus padres. Todos se habían esfumado. Y también el tío y los primos.A partir de entonces, el caso de Saman Abbas, su desaparición y la historia de su vida y sus esfuerzos por rechazar la imposición de su familia, se convirtió en un tema central para la opinión pública italiana.A tal punto escaló el caso en la comunidad itálica, que a Unión de Comunidades Islámicas de Italia anunció en la tarde del miércoles que, en colaboración con la Asociación Islámica de Imán y Guías Religiosos, emitirá una fatwa -decreto religioso- contra los matrimonios forzados y “la igualmente tribal usanza de la infibulación (mutilación genital) femenina”. Estos, observó la Unión, “son comportamientos que no pueden hallar justificación religiosa”, de acuerdo a lo que consigna la agencia italiana ANSA.

Fuente: La Nación

 Like

BRASILIA, 2 jun (Reuters) – El máximo tribunal de Brasil
autorizó una investigación penal contra el ministro de Medio
Ambiente, Ricardo Salles, por supuestamente obstruir una
investigación policial sobre una tala ilegal, según un documento
al que tuvo acceso Reuters el miércoles.La decisión se produjo en respuesta a una solicitud de la
oficina del fiscal federal. Un representante de Salles no
respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
(Reporte de Ricardo Brito; escrito por Gram Slattery. Editado
en español por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like