Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el jueves 3 de JunioHaga lo posible para ponerle un poco de orden a su vida diaria, de lo contrario, perderá tiempo y no podrá resolver los problemas que se presenten.Amor:
Aunque su relación amorosa se vea afectada por situaciones externas, trabaje junto a su alma gemela para que no influyan negativamente en su pareja.Riqueza:
Controle las cuentas hogareñas junto a su alma gemela. Sepa que un olvido o gasto innecesario puede producir un desajuste en su presupuesto.Bienestar:
En caso de que pueda, dedique parte de esta jornada a la reflexión. Será muy positivo para usted, ya que podrá experimentar momentos gratificantes.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Capricornio tiene a la cabra como símbolo, método y destino. Los nacidos bajo el influjo de este signo ejercen una constancia y empeño a prueba de todo. Logra lo que se propone, gracias a planificación muy cuidadosa. De mentalidad reflexiva, se sienten mucho más seguros en la madurez de la vida.Fechas:
22 de Diciembre al 19 de EneroQué le espera a Capricornio el jueves 3 de JunioComprenda que la imaginación y la creatividad que lo caracterizan, son las herramientas que le permitirán resolver las dificultades del día. No abuse de ellas.Amor:
No se olvide a su pareja. Prepárese, ya que el trabajo y las ocupaciones cotidianas demandarán toda su atención y podría llegara a descuidar a su alma gemela.Riqueza:
Evite aterrorizarse si su economía no está en buenas condiciones. Espere a la semana que viene para resolver esas cuentas pendientes que tiene.Bienestar:
Decídase y comience ya mismo alguna dieta bajo seguimiento de un nutricionista. Sepa que la necesita, no solo para lucir mejor en este verano sino por temas de salud.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el jueves 3 de JunioSerán días en los que no se debe permitir dejar vencer por las dificultades, sobre todo si se presentan en lo profesional. Con paciencia, todo lo resolverá.Amor:
No ahorre en demostraciones de afecto en el amor. En este día, su alma gemela necesitará una atención muy especial y solo usted podrá brindársela.Riqueza:
Relájese en estos días, ya que recibirá asesoramiento de una persona con amplios conocimientos sobre ese tema económico que tanto le preocupa.Bienestar:
Si se siente demasiado estresado, sepa que debería posponer por unos días los desafíos profesionales y entrar en contacto con su costado espiritual.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Libra es el signo de la calidez, el romanticismo y un profundo sentido de la justicia. Suelen ser personas refinadas e inteligentes. inteligente, cálida y social. La balanza simboliza el respeto por los valores éticos y su capacidad de mediación, campo propicio para lucir su excelente poder de comunicación.Fechas:
23 de Septiembre al 22 de OctubreQué le espera a Libra el jueves 3 de JunioAproveche, ya que su capacidad mental será máxima y tendrá gran agudeza para comprender cómo manejar las situaciones difíciles que enfrentará.Amor:
Gracias a que ha superado las diferencias con su enamorado, el vínculo va a mejorar notoriamente. Fortalezca la comunicación y transmita las emociones a su pareja.Riqueza:
Descubrirá nuevas habilidades profesionales que ignoraba por completo. Sepa que muchas lo ayudarán a encarar esos negocios exitosos.Bienestar:
Consiéntase un respiro frente a los problemas y las obligaciones que lo sofocan. Libérese de las tensiones, de lo contrario, estará propenso a sufrir neuralgias.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Escorpio es la pasión y el magnetismo. Su signo se representa por el escorpión, que simboliza el autosacrificio, la posibilidad de atacar y trascender. Es cortés, tenaz y de gran corazón, pero en cualquier momento se puede convertir en un arma de destrucción.Fechas:
23 de Octubre al 21 de NoviembreQué le espera a Escorpio el jueves 3 de JunioSepa que en este día, sus palabras serán tomadas muy en cuenta por quien lo escuche. Deberá asegurarse de que lo interpreten correctamente. Fíjese qué es lo que dice.Amor:
Será una jornada positiva para fortalecer las amistades que tiene olvidadas hace meses. No deje de comunicarse con sus seres queridos por mucho tiempo.Riqueza:
Florecerán muchos imprevistos por esos asuntos de dinero que existen en el área familiar, mantenga la calma y aclare la situación lo antes posible.Bienestar:
Sepa que necesitará hacer una depuración física. Utilice la fitoterapia, ya que lo ayudará a eliminar las toxinas acumuladas en su organismo.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Virgo es el signo del Zodiaco más dedicado a servir. Son personas extremadamente estudiosas y precavidas, con mucha atención al detalle. Su fuerte mentalidad analítica les permite destacarse en muchos planos intelectuales. Su agudeza se potencia, además, con una gran capacidad para la organización y la versatilidad.Fechas:
24 de Agosto al 22 de SeptiembreQué le espera a Virgo el jueves 3 de JunioTrate de no inquietarse en este día, ya que todo se desarrollará a un ritmo increíblemente lento. Por más que lo apure, no podrá modificarlo.Amor:
Procure poner límites precisos en la relación de pareja. Las críticas de su alma gemela le resultarán intolerables y podrían terminar discutiendo.Riqueza:
Surgirá un tema económico que necesitará de su rápida respuesta, evite dilatarlo. Intente cuidar todos los recursos materiales e intelectuales.Bienestar:
Su mal humor hará que todo su entorno cercano se aleje y ya no comparta sus vivencias y emociones. Contrólelo o en poco tiempo se quedará solo.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

“Bajen la tensión y la obsesión que tienen con Pfizer”, dijo ayer la ministra de salud, Carla Vizzotti enojada por los dichos de Santiago Cornejo, director del consorcio Covax, quien contó que la Argentina “dijo que no” a la llegada de vacunas del laboratorio Pfizer como parte de los envíos internacionales organizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para enfrentar al coronavirus y que después matizó, pero no desmintió, con un correo electrónico dirigido a la funcionaria.Se equivoca la ministra si cree que existe una obsesión con Pfizer. La verdadera obsesión es pretender saber qué pasó con las vacunas de Pfizer que hoy no tenemos. Como también nos interesa conocer por qué solo Argentina, junto a Venezuela y Cuba, son los únicos países latinoamericanos que no acordaron con laboratorios americanos como Pfizer y también Moderna y Johnson, de los que casi no se habla, o las verdaderas razones que generaron el atraso de las vacunas de AstraZeneca, calificada como “un problema para Argentina” por el propio Canciller Felipe Solá, también sobre la designación de un socio local, el empresario Hugo Sigman, para la producción de esas dosis, si pudo ser esa la razón por la que se decidió comprar solo el 10% de las vacunas disponibles ofertadas por el Fondo Solidario Covax y los motivos del no cumplimiento de tiempos y cantidad de entrega de vacunas Sputnik V, de parte del Fondo de Inversión Rusa.El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, deberá responder muchas preguntas así cuando hoy se presente en el Senado de la Nación, donde ya encendió otra polémica al conocerse que alegará que Argentina optó “por un mecanismo del 10% de las dosis del Fondo Covax por una evaluación de costo-beneficio y oportunidad”. El supuesto beneficio del que habla el ministro de por sí abre varios interrogantes, el primero, obviamente, es saber dónde estuvo el logro, y hablar de costo en estos momentos, cuando el país pierde millones de dólares por día por tener su economía parada producto de la eterna estrategia de encierro que propone el gobierno cuando el mismo ministro de Hacienda, Martín Guzmán, dijo que el plan económico era la vacunación, y cuando se pagaron 60 millones de dólares por el otro acuerdo con AstraZeneca que se retrasó por meses, suena hasta irrespetuoso.Otra “obsesión” que nos confunde es saber por qué si la incorporación de la palabra “negligencia” en la Ley de Vacunas fue un obstáculo, esperaron tanto tiempo para eliminarla, hasta pudieron hacerlo a través de un DNU, pero parecían convencidos en sostenerla hasta que comenzaron a faltar vacunas de los acuerdos que tenían avanzados y por los que sí apostaron. ¿Hay otra razón? Nadie lo supo explicar.Pero hay más, porque esos traspiés no resultan gratis. Otras de las consecuencias que viene dejando el lado oscuro de las negociaciones del gobierno argentino con Pfizer la dio a conocer Daniel Stamboulian, director médico de Stamboulian Servicios de Salud y presidente de la Fundación del Centro de Estudios Infectológicos (Funcei), que lamentó no haber podido avanzar de forma privada con el plan de adquisición de vacunas Pfizer. “Nosotros teníamos todo programado y habíamos hablado con Pfizer, y nos habían dicho que en julio probablemente podrían ellos empezar a vender a entidades como las nuestras, pero después vio lo que pasó con Pfizer”, dijo. De esta manera se frustró la posibilidad de que en julio el sector privado de salud contara con esa vacuna.En busca de esclarecer el turbio panorama, la diputada Graciela Ocaña invitó a Pfizer al Congreso a dar las explicaciones alrededor de las negociaciones llevadas adelante con el gobierno. “Me dijeron que estaban negociando con el Gobierno nacional y que, como todas las negociaciones son secretas, no iban a venir al Congreso. Esto es lo que me contestó Pfizer”, señaló Ocaña. Una respuesta que no conforma, si bien los contratos son secretos y reservados, como Pfizer aún no firmó ninguno, las negociaciones no deberían estar alcanzadas por ese acuerdo.Ahora, todos los laboratorios serán citados bajo apercibimiento por la Cámara de Diputados para dar explicaciones.El escándalo con Pfizer escaló a un punto tan delicado que llevó a la misma Ocaña a anunciar la presentación de un escrito en los Estados Unidos para que la empresa Pfizer dé a conocer qué pasó durante la negociación con la Argentina ya que su silencio podría estar “violentando las normas de acceso a la información tanto en la Argentina como en Estados Unidos”.Algo de razón tiene Ocaña, porque Pfizer tampoco ayuda cuando desmiente a unos, pero hace silencio con otros.Por ejemplo, Pfizer tardó solo horas en desmentir a Patricia Bullrich sobre su denuncia respecto a la “imposición de un socio local” y de la no existencia de “pagos indebidos”. Si bien Bullrich dice que no habló de sobornos, no fue muy precisa cuando usó la palabra “retorno”, eso es lo que contestó el laboratorio americano, sin embargo, Pfizer ni siquiera amagó a desmentir a la diputada Cecilia Moreau cuando dijo que Perú y Brasil “tuvieron que entregar sus recursos naturales” para comprar sus vacunas, algo que la propia Vizzotti impugnó, y tampoco se pronunció frente a una acusación muy grave de la misma Moreau que no dudó en apuntar a la oposición argentina como “lobista del Pfizer”. De esto aún no dijeron nada.Claro, tampoco refutaron al presidente cuando denunció, en una charla militante disfrazada de entrevista, que “Pfizer me ponía en una situación muy violenta de exigencias”. Cuáles, si existieron, fueron esas exigencias que violentaron a Fernández, es algo que también ayudaría que sea aclarado por el laboratorio, ya que el gobierno no lo hizo.Esta semana las vacunas comenzaron a llegar al país en buena cantidad, eso es cierto, como también es cierto que lo hacen varios meses más tarde de lo ideal. De haber ocurrido en tiempo y forma hoy tendríamos menos contagios y muertes. Esa es la razón que moviliza a muchos que aun ven lados oscuros en las distintas negociaciones y decisiones alrededor de la adquisición de vacunas porque existen motivos que aún se desconocen sobre el comportamiento del gobierno argentino en la compra de vacunas, que pueden ser interpretados como errores de gestión, decisiones políticas equivocadas y en algunos casos, hasta sospechosos.No es tan complicado, no hay tal obsesión por Pfizer, hay preocupación e interés en conocer las razones por la que faltan vacunas que pudieron llegar en cantidad y de modo anticipado, derecho ganado por ser nuestro país lugar de pruebas, millones de dosis que hubiesen ayudado a evitar que hoy estemos hablando de 80 mil muertes.Si hay una obsesión es esa, saber si muchas de ellas pudieron evitarse.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 3 de Junio unas 1.971.886.988 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 121.595.906 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 12.801.115 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 681.908.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 296.404.240 dosis e India con 213.135.738 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.471.280 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.384.515; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.315.718.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 21 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 66 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 1 de Junio, un total de 12.801.115 dosis administradas, de las cuales 9.924.476 personas recibieron una dosis y 2.876.639 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 4.851.715, CABA con 1.197.855 y Córdoba con 1.071.828.

Fuente: La Nación

 Like

DENVER (AP) — Joshua Fuentes bateó un jonrón para respaldar una buena salida de Antonio Senzatela, y los Rockies de Colorado derrotaron el miércoles 6-3 a los Rangers de Texas, quienes sufrieron su 14ta derrota seguida en parque ajeno.Fuentes contribuyó también con un doble, un sencillo y tres anotadas, para conducir a los Rockies a su tercera victoria consecutiva. El dominicano Raimel Tapia pegó un par de dobletes y un sencillo remolcador.Texas ha perdido ocho duelos consecutivos en general, todos durante su gira actual, que concluye este jueves en el Coors Field.El venezolano Senzatela (2-5) toleró tres carreras —una limpia— en una faena de siete episodios y dos tercios.Los Rangers tomaron una ventaja inusitada como visitantes en el tercer inning, cuando Isiah Kiner-Falefa bateó un sencillo productor para poner el 1-0 en la pizarra. Colorado igualó en el cuarto, cuando Fuentes anotó desde la antesala, gracias a un roletazo.Tapia inauguró el quinto acto con un doble, avanzó a tercera con un sacrificio y anotó con un elevado de Ryan McMahon para dar la ventaja a los Rockies.Por los Rangers, el cubano Adolis García de 4-1.Por los Rockies, el dominicano Tapia de 5-3 con una anotada y tres impulsadas. Los venezolanos Yonathan Daza de 4-2, Senzatela de 2-0.

Fuente: La Nación

 Like

Escenas del capitulo anteriorDespués del sopapo antártico del fin de semana el frío se alejó de la ciudad. Se logró evitar que se configurara una ola polar y lentamente las temperaturas empezaron a recuperarse. El otoño volvía a tomar el mando de la estación pero ya todos sabían que sus días estaban contados. En un bunker varios metros bajo tierra un grupo de generales analizaba imágenes satelitales que confirmaban el alejamiento del Yeti del Río de la Plata. Las huellas de Pie Grande se perdían en el horizonte y les daban la esperanza de diez días más sin entrar en la batalla final. Las tropas invernales daban cuenta que ya estaban preparadas y que contaban con el suficiente poder de fuego para tomar la ciudad. Solo restaba saber cuando sería el asalto definitivo, hasta entonces la resistencia otoñal, cada vez más débil, intentaría repeler con lo poco que le queda cada avanzada del frío contra la Reina del Plata.Jueves: frío pero sin chifleteComienza el jueves con un frío amanecer con el termómetro bastante más abajo que las últimas mañanas producto de toda la circulación de aire frío de ayer. Por suerte no habrá viento en superficie lo que permitirá sobrellevar mejor las primeras horas del día, solo resta saber si nuestra masa de aire quieta no favorecerá neblinas y bancos de niebla suburbanos. Se estima 8°C de piso térmico para la ciudad y 6°C para el conurbano con cielo parcialmente nublado sin nubes bajas. Se viene una jornada con poco sol y sin descenso de aire caliente hasta la tarde por lo que el termómetro apenas podrá tocar los 17°C. Hay buenas noticias para los friolentos, al atardecer comienza un tremendo descenso de aire caliente hacia el estuario con el viento norte sosteniendo el mercurio en 14°C hasta las últimas horas del día. No hay previsión de lluvias.Viernes: noche inestableSigue surcando aire templado que junto a la nubosidad nocturna apuntalarán el mercurio matinal en 10°C. La mañana puede mostrar uno de los pocos pasajes con sol del día en una jornada con cielo mayormente nublado. La tarde podría exhibir el cielo completamente nublado con un constante sobrevuelo de nubarrones bajos y cargados. El termómetro se recupera y después de muchos días volvería a tocar los 20°C. Hacia la noche vuelve a rotar el viento con probabilidad de lloviznas o lluvias débiles. A partir de la medianoche las lluvias podrían ser más activas.Sábado: las nubes le ganan al solEl fin de semana comienza inestable con probabilidad de tormentas aisladas hasta media mañana. No se desanime si tiene planificada alguna actividad al aire libre, se aguarda por una mejora definitiva antes del mediodía. De todas formas el sol no volverá y continuará el viento fresco desde el sur y el este para una tarde opaca y algo ventosa. El mercurio no cae a pesar de la falta de insolación y de viento templado exhibiendo 14°C de mínima y 18°C de máxima. Hacia el atardecer comenzarán a correrse las nubes para dar paso a una noche de estrellas con marcado descenso de temperatura.Domingo: otro frío amanecerLa jornada dominical repite el frío amanecer de su pasada edición. Se proyecta 7°C de mínima para todos aquellos que se levanten temprano y quieran salir a comprar el diario y las facturas. Se atenuará el viento aunque seguirá advectando aire fresco. Se mantiene un manto de nubosidad alta como para seguir condicionando el termómetro que igual se las ingeniará para superar los 17°C. Se puede sacar la mesa afuera al mediodía pero habrá que abrigarse. A media tarde volverá a rotar la veleta anunciando un nuevo arribo de aire templado.Spoiler alert:La semana que viene no tendrá intromisiones de aire frío por lo que estará exenta de amaneceres invernales. La temperatura irá en leve ascenso con mínimas de dos dígitos y la probable vuelta de los 20°C vespertinos a partir del miércoles. No habrá estimación de lluvias.Eso es todo amigos. A pesar del frío amanecer de hoy las bajas temperaturas todavía no se instalan en la ciudad. El Yeti sigue con su touch and go sin decidirse a conquistar la ciudad de manera definitiva. Aunque comienzan a intercalarse jornadas frías seguiremos sin sobresaltos térmicos por un par de semanas. Luego estaremos a merced del invierno, cambiará el mes y nos enfrentaremos a los dos flagelos más temibles: el frío extremo y los memes de Julio Iglesias.Hasta la semana que viene@JopoAngeli

Fuente: La Nación

 Like