La Mesa se cita para revisar el calendario, que preveía cerrar la próxima semana las comparecencias con Fernández Díaz y RajoyMADRID, 3 Jun. 2021 (Europa Press) -La comisión del Congreso que investiga la ‘operación Kitchen’ se plantea solicitar una nueva prórroga para poder seguir funcionando hasta final de año, tras haberse aplazado este miércoles la comparecencia de la ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, al conocerse que ha sido imputada por la Audiencia Nacional.Este mismo miércoles también se ha conocido que el juez Manuel García-Castellón citaba como investigado al marido de la exministra, el empresario Ignacio López del Hierro, que justo estaba compareciendo en el Congreso.La imputación de Cospedal ha llevado al PSOE a plantear a última hora la suspensión de su interrogatorio, que estaba previsto a las tres y media de este miércoles. Tras escuchar el testimonio del segundo compareciente de la mañana, el ex secretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto, la comisión se ha reunido a puerta cerrar para tratar la propuesta de los socialistas.Todos los grupos han apoyado suspender la citación a Cospedal, salvo el PP, que ha votado en contra, y Vox, que no estaba presente cuando se ha producido la votación. Aún así, la exministra se ha personado en la Cámara alegando que no había sido avisada del aplazamiento y ha puesto una queja en la institución.En principio acababa el 30 de junioAsí las cosas, la comisión debe buscar una nueva fecha para recibir a Cospedal, lo que alterará el calendario inicialmente previsto. Hasta ahora, el plan era finalizar las comparecencias la próxima semana escuchando el jueves, 10 de junio, al exministro Jorge Fernández Díaz y al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy.Sin embargo, fuentes parlamentarias han informado a Europa Press de que algunos grupos barajan ya la idea de alargar los trabajos de la comisión que, hoy por hoy, sólo tiene de plazo hasta el próximo 30 de junio para aprobar sus conclusiones, que después tienen que ser elevadas al Pleno del Congreso.La necesidad de buscar un nuevo encaje a la comparecencia de Cospedal y la previsión de que puedan producirse todavía nuevas imputaciones ha llevado a varios grupos a revisar los planes de la comisión.Precisamente este miércoles, la Cadena Ser, ha revelado en la parte del sumario que sigue siendo secreta se recogen declaraciones que señalan la implicación de la exvicepresidenta primera del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que dependía de su departamento.El psoe apela a casadoTras la imputación de Cospedal, la vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Congreso, Adriana Lastra, se ha apresurado a avisar al presidente del PP, Pablo Casado, de que no puede “seguir huyendo ni escondiéndose”, y tras recordar que llegó al liderazgo del partido gracias a ella, le ha instado a dar “explicaciones inmediatamente”.El PSOE nunca llegó a descartar del todo la posible citación a Casado ante la comisión ‘Kitchen’, aunque su nombre no se llegó a incluir en el listado de comparecientes y sólo lo planteó ERC, que, como Unidas Podemos y Junts también reclamó entonces citar a Sáenz de Santamaría.Por lo pronto, la presidenta de la comisión, la socialista Isaura Leal, ha convocado una reunión de la Mesa este jueves, previsiblemente para buscar una nueva fecha para citar Cospedal y, en su caso, modificar las citaciones a Fernández Díaz y Rajoy.En el caso de que se apueste por solicitar una nueva prórroga para que la comisión pueda seguir funcionando, el tema tendría que ser tratado por el plenario de la comisión.El Pleno del Congreso acordó abrir esta investigación el pasado mes de octubre, pero la comisión no se constituyó hasta el 20 de enero. Su plazo inicial era de seis meses, por lo que en marzo hubo de solicitar una primera ampliación de otros tres, hasta el 30 de junio.La segunda prórroga que se baraja, de aprobarse, comenzaría a contar en septiembre, con el arranque del nuevo periodo de sesiones, y podría servir para alargar los trabajos hasta noviembre o incluso diciembre.

Fuente: La Nación

 Like

Alrededor de 20 personas murieron en la noche del martes a causa de un naufragio registrado en el lago Tanganica, situado en el este de República Democrática del Congo (RDC), según han confirmado este jueves las autoridades del país africano.El comisario marítimo del puerto de Kalundu, James Amani Mungazi, ha detallado que el suceso tuvo lugar cuando una embarcación que cubría la ruta entre Uvira y Baraka volcó en las aguas del lago con pasajeros y mercancías.Mungari ha indicado que el barco recibió carga en el puerto de Kasenga, donde las autoridades le pidieron que “descargara más de cinco toneladas de mercancías” debido a un exceso de peso. “Descargaron una gran cantidad de mercancías para permitir que los pasajeros navegaran con seguridad”, ha manifestado.Sin embargo, ha acusado al propietario del barco de “meter la carga en un camión que siguió al barco hasta un lugar llamado Katongo, donde volvió a meter las mercancías que habíamos rechazado”, según ha recogido la emisora congoleña Radio Okapi.”Eso hizo que el barco se hundiera”, ha apuntado Mungari, quien ha resaltado que las operaciones de rescate en la zona han permitido salvar a once personas. El administrador del territorio de Uvira, donde ha tenido lugar el suceso, ha indicado que las labores de búsqueda continúan en la zona.El lago Tanganica, situado en la frontera entre Burundi, RDC, Tanzania y Zambia, es el más profundo del continente. La zona registra un importante tráfico de barcos y otras embarcaciones para el traslado de personas y mercancías entre ambas orillas.

Fuente: La Nación

 Like

La exposición ‘Más allá de la victoria’ de la tienda Nike en el Passeig de Gràcia de Barcelona homenajea estos días, y con un fin solidario, a las jugadoras del Barça Femení que han logrado un triplete histórico, con ‘Champions’, Liga y Copa de la Reina, esta temporada.Nike ha querido celebrar el momento que vive el FC Barcelona Femenino exponiendo en su tienda de Passeig de Gràcia las camisetas y dorsales de las jugadoras en esta temporada histórica, en un pequeño museo que les rinde homenaje.En ‘Más allá de la victoria’, los rostros de las jugadoras ‘culers’ protagonizan un espacio en el que se exponen las camisetas de 7 de las jugadoras –Alexia Putellas, Patri Guijarro, Asisat Oshoala, Sandra Paños, Aitana Bonmatí, Caroline Graham Hansen y Lieke Martens– junto con algunos mensajes de inspiración.”El futuro es nuestro fútbol”, asegura Alexia Putellas. “No hay nada mejor que hacer lo que realmente te apasiona”, según Patri Guijarro. Y la ‘MVP’ de la ‘Champions’, Aitana Bonmatí, asegura: “Lo más difícil no es llegar, sino quedarse”.Los clientes y aficionados que visiten la tienda del 2 al 15 de junio podrán optar a hacerse con estas camisetas históricas escaneando un código QR en tienda o entrando en ‘www.mesenlladelavictoria.com’ para pujar por la prenda.La subasta se cerrará el próximo 15 de junio a las 18.00 horas, y el dinero recaudado será destinado a fines sociales para becar a niñas del club de fútbol femenino Women’s Soccer School de Barcelona, en riesgo de exclusión social y sin recursos.

Fuente: La Nación

 Like

La Oficina del Comisionado de Información de Reino Unido (ICO, por sus siglas en inglés) ha multado este jueves al Partido Conservador con 10.000 libras (más 11.600 euros) por enviar correos electrónicos con publicidad a 51 personas que no habían dado su consentimiento para recibirlos.Los mensajes en cuestión se enviaron en nombre de Boris Johnson ocho días después de que se convirtiera en primer ministro en julio de 2019. Entre el 24 de julio y el 31 del mismo mes, el Partido Conservador envió más de un millón de ‘marketing emails’. Según la ICO, los correos fueron “válidamente enviados”, pero el partido no contaba con el consentimiento de 51 de las personas que los recibieron.El organismo de control, que ha garantizado que continuará trabajando contra las “molestas” campañas de publicidad por correo electrónico, ha explicado que los conservadores británicos no registraron correctamente a las personas que se habían dado de baja del servicio cuando se dio luz verde al envío de los ‘mails’.En Reino Unido, es ilegal enviar correos electrónicos con publicidad si el receptor del mismo no ha dado su consentimiento expreso para recibirlos. “Hacer llegar mensajes a los votantes potenciales es importante en una democracia saludable, pero los partidos políticos deben seguir la ley cuando lo hagan”, ha señalado el director de investigaciones de la ICO, Stephen Eckersley.El Partido Conservador ha aceptado la multa y ha prometido trabajar para intentar atajar futuras situaciones como esta, según un portavoz, citado por la BBC.

Fuente: La Nación

 Like

Confía en alcanzar un consenso internacional sobre la ‘tasa Google’, que haría que la tasa cayera en “desuso”HUELVA, 3 Jun. 2021 (Europa Press) -La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se ha pronunciado este jueves sobre la postura del Gobierno de Estados Unidos ante el impuesto digital de España.A preguntas de los periodistas en Huelva, la ministra ha explicado que Estados Unidos considera que la tasa sobre servicios digitales aprobada por España perjudica los intereses comerciales estadounidenses, por lo que ha determinado imponer un arancel adicional del 25% a una serie de productos españoles, aunque ha suspendido su aplicación por 180 días para dar tiempo a las negociaciones sobre fiscalidad internacional en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).En este punto, Montero ha remarcado que en este momento hay “un mejor clima” entre los distintos países de cara a conseguir un acuerdo internacional, toda vez que ha indicado que el impuesto digital español busca acabar con “la competencia desleal” que sufría el pequeño comercio.Así, la ministra de Hacienda ha dejado claro que dicha figura tributaria “no va contra ninguna compañía ni empresas de países concretos” y ha recordado que desde España se determinó que, de darse un consenso internacional en la materia, se sumaría al mismo, y se dejaría el mencionado impuesto en desuso.Por ello, ha sostenido que “hay que trabajar” para conseguir dicho acuerdo internacional y se ha mostrado confiada en que así será. En concreto, Montero ha indicado que desde el Gobierno eran conocedores de la postura de la Administración estadounidense, y ha subrayado que la postura de éste ha sido la mismo con todos los países que han sido “avanzadillas” en materia del impuesto digital.Según ha proseguido, “todo queda pendiente de ese consenso” y, de no alcanzarse, el Gobierno entablará las relaciones bilaterales correspondientes para que no se produzca esa posible subida de aranceles.

Fuente: La Nación

 Like

Un nuevo estudio confirma que hay dos especies separadas de titíes pigmeos, los monos más pequeños del mundo, pero descubre que no se pueden distinguir por el color del pelaje, como se pensaba.Encontrados en la región amazónica, incluidas zonas de Ecuador y Perú, estos animales presentan una longitud en adultos que no pasa de 15 centímetros y un peso de 28 gramos.Se había propuesto la existencia de dos especies, basadas en la coloración del pelaje y, más recientemente, en análisis genéticos. Sin embargo, el color del pelaje parecía muy variable y no exclusivo de una región en particular.”Nuestro estudio mostró que las dos especies no se distinguen por el color de su pelaje, sino por las diferencias en su ADN mitocondrial y la estructura del cráneo”, dice en un comunicado la antropóloga biológica de NIU Leila Porter, quien dirigió la investigación, publicada en el American Journal of Physical Anthropology.La nueva investigación se basa en hallazgos pasados. En 2018, un grupo de científicos que utilizó análisis genéticos confirmó dos especies separadas de tití pigmeo que viven en Brasil. El equipo de investigación de Porter extiende el rango de ambas especies a Ecuador y Perú. En Ecuador, la especie parece estar separada por el río Napo, un afluente del río Amazonas.Los titíes pigmeos viven en grupos familiares compuestos por un macho y una hembra adultos y sus descendientes de distintas edades. Los monos son criadores cooperativos; la hembra suele dar a luz a gemelos que son cuidados principalmente por su padre y sus hermanos mayores. También son inusuales en el sentido de que regularmente arrancan árboles para alimentarse de la goma de mascar que producen los árboles para sellar sus heridas.En 2017, Porter, profesor de participación presidencial de NIU, examinó titíes pigmeos en las colecciones del Museo Field en Chicago y el Museo Americano de Historia Natural en Nueva York. Los especímenes habían sido recolectados en Ecuador y Perú en la década de 1920. Tomó medidas craneales de los especímenes para determinar si había diferencias identificables en los tamaños y formas de los cráneos de toda la región. También fotografió todas las pieles de los monos de la colección y tomó pequeños trozos de material de cada espécimen para su colega Cortes-Ortiz.Cortes-Ortiz pudo extraer ADN mitocondrial del material del museo y de nuevas muestras fecales recolectadas por de la Torre y Pérez-Peña en sitios de campo. Cortes-Ortiz pudo entonces comparar similitudes genéticas entre los especímenes.Las pruebas revelaron dos grupos genéticos distintos con formas de cráneo ligeramente diferentes. Los resultados, basados ??en diferencias craneales y moleculares, son suficientes para reconocer oficialmente dos especies distintas, pero no se basan en la coloración del pelaje.En el pasado, los monos eran comúnmente conocidos como titíes pigmeos “orientales” y “occidentales”. El equipo de investigación de Porter recomienda que se reclasifiquen como “noroeste” y “sur” para reflejar con precisión dónde vive la especie.El equipo de investigación está trabajando con colegas en Brasil y Europa para nombrar oficialmente la segunda especie. Según Porter, los resultados abren la puerta a investigaciones adicionales sobre las dos especies.”Las comparaciones de la estructura de su cráneo sugieren que podrían tener adaptaciones ligeramente diferentes para buscar alimento”, dice Porter. “Por ejemplo, podrían perforar diferentes tipos de especies de árboles con diferentes tipos de corteza. Además, podría haber otras diferencias de comportamiento y ecológicas entre las especies que no han sido documentadas”.La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que los titíes pigmeos son vulnerables a la extinción debido a la pérdida de hábitat y el comercio de mascotas.

Fuente: La Nación

 Like

3 jun (Reuters) – AMC Entertainment anunció el
jueves su segunda emisión de acciones en tres días, en un
esfuerzo de la compañía por fortalecer sus finanzas apoyad a en
una ola de alzas de sus papeles por compras especulativas
vinculadas a la plataforma Reddit.Las acciones de AMC, que inicialmente subían 14%, caían un
2% a 61,36 dólares antes de la apertura de sesión en Nueva York,
luego de que la compañía anunció que acordó vender hasta 11,55
millones de títulos en un nuevo programa de oferta bursátil.El precio de las acciones de AMC casi se duplicó el
miércoles, el día después de que emitió 8,5 millones de títulos
a Mudrick Capital, un fondo de cobertura que obtuvo ganancias
con la transacción.”Nuestros precios actuales reflejan que el mercado y las
dinámicas de intermediación no están relacionadas con nuestro
negocio base, o con los fundamentos macro ni de la industria, y
no sabemos cuánto tiempo más se extenderá esta dinámica”, dijo
AMC en un comunicado.Y añadió: “Bajo estas circunstancias, les recomendamos no
invertir en nuestra acción común clase A, a menos que esté
preparado para incurrir en riesgo de perder toda o una parte
sustancial de su inversión”.La compañía dijo en enero que había asegurado casi 1.000
millones de dólares en nuevos fondos y efectivo de emisiones
desde mediados de diciembre, pero ha continuado con más
problemas financieras desde entonces.Varios analistas de Wall Street han dicho que el operador de
cines ya está muy sobrevalorado y muchos inversores
institucionales han dicho que están vendiendo sus posiciones.David Trainer, director de la consultoría New Constructs,
dijo que el aumento de la transmisión online y la dura
competencia que enfrentan las salas de cine implican que es poco
probable que la reapertura de la economía estadounidense impulse
el desempeño de AMC.”El negocio de AMC iba en la dirección equivocada incluso
antes de la pandemia de COVID-19 (…) Creemos que las acciones
de AMC valen 0, dadas sus débiles ganancias, la dilución de las
recientes ofertas de acciones y la montaña de deuda”.Sin embargo, las acciones de la compañía han seguido
aumentando a medida que fueron promocionadas en Reddit y otras
plataformas sociales por el grupo de pequeños inversores que han
impulsado una serie de rachas alcistas en el mercado desde
diciembre pasado.
(Reporte de Sagarika Jaisinghani, Aaron Saldanha en Bengaluru y
Thyagaraju Adinarayan, Sujata Rao en Londres. Editado en español
por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

 Like

ROMA (AP) — La liberación de un notorio matón de la mafia convertido en informante generó indignación en Italia el jueves, a pesar de la transmisión de una vieja entrevista en la cárcel en la que pidió perdón a las numerosas víctimas de “esta fábrica de la muerte”.Giovanni Brusca, de 64 años, salió en libertad después de purgar 25 años de una cadena perpetua por algunos de los crímenes más atroces de la Cosa Nostra. Entre ellos se cuentan el asesinato con bomba del principal fiscal antimafia en 1992 y el secuestro y asesinato en 1996 del hijo de 11 años de un mafioso arrepentido. El niño fue estrangulado y su cuerpo disuelto en un barril de ácido.Según los informes, Brusca reconoció su participación en unos 150 homicidios como mano derecha del “capo de capos” Salvatore “Toto” Riina, quien murió en la cárcel en 2017.Dada la gravedad de sus crímenes, la libertad anticipada de Brusca provocó indignación y llamados a modificar las leyes que permiten reducir las penas de mafiosos que violan la “omertà”, el código de silencio, para colaborar con la policía. Pero algunos italianos, como la hermana de Giovanni Falcone, el fiscal asesinado, las defendió como necesarias para convencer a los mafiosos que colaboren con la justicia.El diario Corriere della Sera publicó extractos que calificó de inéditos de una entrevista que Brusca dio en la cárcel el 10 de enero de 2016 al documentalista francés Mosco Levi Boucault, en la cual pidió perdón por sus crímenes.En la entrevista, en la que aparece con la cabeza cubierta, anteojos oscuros y guantes, Brusca dijo que quería “pedir perdón a todos los familiares de las víctimas a las que causé tanto dolor y tristeza”.“Traté de contribuir lo más posible y dar una mínima explicación a todos los que buscan la verdad y la justicia”, dijo.Brusca dijo que su familia pagó el precio de su decisión de volverse informante, pero era lo correcto desde el punto de vista moral, legal y humano, “porque me permite poner fin a esto. Yo llamo a la Cosa Nostra una cadena de muerte, una fábrica de muerte. Nada más, nada menos”.

Fuente: La Nación

 Like

Mientras continúan las tensiones entre Juntos por el Cambio (JxC) y el Gobierno en cuanto a las negociaciones por la vacuna de Pfizer contra el coronavirus, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió ayer que “bajen la tensión y la obsesión” por dicho fármaco.A pesar de que el mensaje fue dirigido al ala dura del espacio opositor, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió el posicionamiento de JxC hoy, durante una conferencia en la que anunció la apertura mañana de las inscripciones para la vacunación de la población entre 55 y 59 años, sin factores de riesgo.Fernán Quirós confirmó que tres laboratorios se negaron a vender vacunas a la Ciudad“Me siento obsesionado porque cada vacuna que damos es una persona menos que tiene riesgo de contagio. Es importante que todos estemos obsesionados por vacunar lo más rápido posible”, expresó el mandatario de la Ciudad y, en esa línea, insistió: “Me parece bien que estemos obsesionados porque es muy importante en la pelea contra el virus”.A pesar de remarcar que el ritmo de inoculaciones es fijado por la provisión de vacunas que provee el gobierno nacional, el jefe de Gobierno recalcó que en la Ciudad “vacuna que entra, vacuna que se aplica en seguida” y añadió: ”Estamos arriba del 97% de vacunas aplicadas, eso es producto de la obsesión que tenemos de vacunar lo mas rápido y con la mejor información”.A la sinuosa caza de votos le faltan vacunasA pesar de su perfil moderado, Rodríguez Larreta utilizó en varios tramos de su respuesta la palabra “obsesión” que fue mencionada ayer no solo por Vizzotti, sino también por el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero.El mandatario de la Ciudad consideró que es inminente la finalización de la vacunación de aquellos porteños que integran los grupos de riesgo y comentó que ello es “producto de la obsesión por el trabajo” que tiene su equipo, para “hacerlo lo más rápido posible”.A su vez, Rodríguez Larreta consideró “una buena iniciativa” que se informe en el Congreso de la Nación cómo se desarrolla el programa de compra de vacunas. “Es el mejor ámbito para dilucidar la información”, comentó.Quiénes podrán inscribirse para la vacunación en la CiudadEn la Ciudad, desde mañana estarán abiertas las inscripciones para las personas entre 55 y 59 años, sin factores de riesgo. A partir de la semana que viene, se podrán empadronar quienes tengan entre 50 y 55 años. Además, están habilitados para seguir registrándose aquellos porteños que pertenezcan a grupos cuyos esquemas de vacunación ya fueron iniciados.Crimen a sangre fría en Balvanera: estaba hablando con un conocido en la calle y lo mató de cinco tirosCon respecto a la situación epidemiológica, Rodríguez Larreta dijo que los casos en la Ciudad están “amesetados”, con una “leve tendencia a la baja”, aunque advirtió: “Tenemos que hacer esfuerzos para una baja mayor, es importante mantener la responsabilidad individual, que se vacunen y se testeen”.Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, informó que del subsector público está ocupado el 75% de las 550 camas para Covid disponibles. “Hemos tenido un pequeño descenso en los últimos días, pero necesitamos descender el número de casos diarios”, refirió en cuanto a ello, en sintonía con el jefe de Gobierno. En el sector privado, aclaró, está ocupado el 84% de las 1200 camas con las que cuenta la Capital. “Estamos con mucho trabajo e intensidad, pero todo el sistema de salud atiende a cada persona como se merece y lo necesita”, cerró.

Fuente: La Nación

 Like

Pasan las campañas y las malezas resistentes son un problema fijo que, más allá de las circunstancias puntuales, están presentes y generan muchas complicaciones agronómicas.
“Durante la campaña pasada, al estar limitada la residualidad de algunos herbicidas preemergentes, debido a la escasez de lluvias, se incrementaron las malezas en los cultivos de segunda”, dice Alejandro Bagnolo, quien junto a su socio, Marcos Mitelsky, ambos expertos en malezas, tienen la consultora LMAgro.
En sí, ellos tienen un “laboratorio de biología aplicada”, en Gobernador Castro, en el norte de la provincia de Buenos Aires, en el que estudian biotipos de malezas resistentes, uno de los problemas más importantes de la agricultura actual.

“La rama negra y el raigrás son dos de las malezas más problemáticas en la zona. Ambas tienen baja sensibilidad a algunos herbicidas, lo que dificulta su manejo. A ellas se suma el yuyo colorado”, explica Bagnolo.
Por su parte, Mitelsky se refiere a “resetear” los lotes de estas malezas.
“Sabemos que en nuestra zona tenemos la resistencia confirmada de rama negra a glifosato y a herbicidas ALS, tanto en pre y post-emergencia. Por eso, tratamos los lotes, también considerando al raigrás, y hacemos un control con graminicidas y herbicidas hormonales”, dice Mitelsky.
Luego del “reset”, agrega, es el momento de pensar en aplicar herbicidas preemergentes para estas especies, consiguiendo mejores resultados.
Otro de los aspectos clave, que aconsejan los expertos, es seguir de cerca a estas especies muy problemáticas en el trigo y la cebada.
“Hay que ajustar la ventana de aplicación de hormonales en la etapa de macollaje de los cereales, para evitar los escapes que luego dificulten el control”, recomiendan.
Mitelsky tiene una probada experiencia en la detección de resistencia. Por eso, armó su “laboratorio”. Él es uno de los profesionales que en 2018 detectaron un biotipo de rama negra resistente al glifosato y también a ALS, tanto en pre como post-emergencia. Fue, entonces, un hallazgo realizado junto a Ignacio Dellaferrera y Eduardo Cortez, de la Universidad Nacional del Litoral.
“Detectar y confirmar la resistencia de una maleza a un herbicida es un trabajo arduo que lleva al menos dos años”, aclara. Por eso, él, como Bagnolo, analizan con UPL los desafíos a los que se enfrentan los productores y asesores en el manejo de malezas en los cultivos de invierno. Un fundamental aporte que la compañía busca hacer a la agricultura actual.The post Tienen un “laboratorio de biología”, que estudia a las malezas, y explican cómo evitar escapes first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like