Al menos once civiles de una comunidad tuareg han muerto en un ataque perpetrado el viernes por un grupo armado no identificado en el este de Malí, según ha denunciado un movimiento local.El ataque ha ocurrido al norte de la ciudad de Ménaka, la capital de la región homónima, donde varios hombres armados hicieron acto de presencia en un campamento tuareg.Nada más llegar, “clasificaron” a once hombres a los que mataron “a sangre fría, antes de llevarse todo su ganado”, según ha informado el comandante del Movimiento por la Salvación de Azawad (MSA), Musa Ag Acharatumane.El comandante ha aprovechado para pedir, en declaraciones a Radio France Internationale (RFI), una revisión del sistema de seguridad regional por su incapacidad para proteger a las comunidades tuareg del norte del país.”Esta masacre no es algo nuevo. Siempre ha sucedido en esa zona, y hoy estamos viendo, más que nunca, la disfunción del sistema de seguridad que ha implantado el Estado y sus socios internacionales”, ha lamentado el comandante.

Fuente: La Nación

 Like

Los rabinos más importantes de Israel han publicado a última hora del sábado una carta abierta en la que instan a sus seguidores a hacer “todo lo posible” para frustrar un posible cambio de gobierno en Israel, al tiempo que han negado que este llamamiento sea una incitación a la violencia entre los sectores más conservadores del país, tal y como había anticipado poco antes el director de los servicios de Seguridad Nacional del país, el Shin Bet.Los firmantes, entre los que se encuentran destacados líderes religiosos como Jaim Druckman, Shlomo Aviner o Shmuel Eliyahu, indican que “no se puede aceptar la realidad de un gobierno israelí que pueda dañar las cuestiones más fundamentales de religión y estado, aceptadas desde el establecimiento del Estado de Israel y hasta hoy por todos los gobiernos israelíes”.Esta petición tiene lugar en un momento en que se va concretando cada vez más la posibilidad de un nuevo gobierno conformado por los líderes del movimiento derechista Yamina y el partido de centro Yesh Atid por el que Naftali Bennett y Yair Lapid se convertirían en los dos próximos primeros ministros de Israel y supondría el final de la era de Benjamin Netanyahu y su conservador partido Likud.”No hay duda”, continúan los rabinos, “de que este gobierno también dañará asuntos de seguridad, que se relacionan con nuestra propia existencia, ya que depende de los partidarios del terrorismo e incluye ministros que están instando al Tribunal Penal Internacional a que investigue a nuestro Ejército por crímenes de guerra”.Aquí se hace mención a antiguas observaciones de integrantes de la Lista Unida Árabe (o Ra’am) y del líder de Meretz, Nitzan Horowitz, ambos parte de la posible nueva coalición de Gobierno.”Este gobierno está totalmente en contra de la voluntad del pueblo como se refleja directamente en las pasadas elecciones. Debemos intentar y hacer todo para que este gobierno no se forme “, concluye la misiva, recogida por el ‘Times of Israel’ y que posteriormente fue matizada por el rabino Druckman para despejar cualquier sombra de provocación.”Aquí no hay incitación alguna a la violencia. Es inconcebible que se pueda interpretar como un llamamiento a la violencia física o verbal. Solo pedimos que se empleen recurssos democráticos”, indicó.El rabino respondía así al aviso del jefe del Shin Bet, Nadav Argaman, que este fin de semana ha avisado de un posible aumento de la incitación y el discurso de odio en las redes sociales, y el peligro de que provoque violencia política.”Recientemente hemos identificado un serio aumento y radicalización en el discurso violento e incitador, específicamente en las redes sociales. Este discurso puede ser interpretado entre ciertos grupos o individuos como uno que permite la actividad violenta e ilegal e incluso puede llevar a dañar a las personas”, ha avisado.

Fuente: La Nación

 Like

((Esta noticia sustituye a la anterior sobre el mismo tema por un error en el titular. Disculpen las molestias))MADRID, 6 Jun. 2021 (Europa Press) -El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha reaparecido este sábado en una convención del Partido Republicano en Carolina del Norte, y ha aprovechado para exigir aranceles del cien por cien, la cancelación de la deuda y diez billones de dólares (unos 8,2 billones de euros) en reparaciones por la COVID-19.Trump ha regresado al panorama político de Estados Unidos con un discurso durante la convención republicana en el que ha reivindicado sus logros al frente de la nación, ha quitado valor a las decisiones del actual presidente Joe Biden, y ha repetido las afirmaciones falsas sobre el “engaño” de las elecciones de 2020, según recoge la cadena de televisión CBS.Sin embargo, ha fijado su objetivo, no solo en las futuras elecciones del año 2024, sino también en las de mitad de mandato. “La supervivencia de Estados Unidos depende de nuestra capacidad para elegir republicanos en todos los niveles, comenzando con las elecciones intermedias del próximo año”, ha aseverado.Trump ha criticado la política de Biden en materia de inmigración, economía y exterior, y ha apostillado que el país está siendo “destruido” ante los “propios ojos” de la ciudadanía.Covid-19 y compensación económica de chinaEl expresidente también ha trasladado su interés por conocer el origen de la COVID-19, y ha instado al Gobierno de Estados Unidos a que investigue sobre el tema en un momento en el que hay quienes señalan los laboratorios chinos como el punto de nacimiento del virus.Sin embargo, el principal asesor médico de Biden, el doctor Anthony Fauci, se ha mostrado en contra de esta teoría, algo que Trump ha aprovechado para criticarle.”No es un gran médico, pero es un gran promotor”, ha expresado Trump. “A él le gusta la televisión más que a cualquier político en esta sala, pero se ha equivocado en casi todos los temas y también se equivocó en Wuhan y en el laboratorio”.En esta línea, ha apuntado que “todas las naciones deberían trabajar juntas” para presentarle a China un proyecto de Ley por un mínimo de diez billones de dólares (8,2 billones de euros) para “compensar el daño” producido por la COVID-19, según recoge la cadena Fox News.”Como primer paso, todos los países deberían cancelar colectivamente cualquier deuda que tengan con China como pago inicial de las reparaciones”, ha expresado.Además, el exmandatario estadounidense ha remarcado su posición sobre establecer un arancel del cien por cien sobre cualquier tipo de producto que sea importado de China.

Fuente: La Nación

 Like

Estados Unidos donará a Taiwán 750.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus en un momento en que el territorio registra cifras récord de muertes diarias por la enfermedad, con 36 decesos en las últimas horas.El anuncio ha sido realizado por la senadora Tammy Duckworth durante una visita a Taiwán para evaluar la situación de su aliado asiático, ocasional punto de desencuentro con China, que reclama su soberanía sobre el territorio frente a las ambiciones independentistas de las autoridades locales.”Era fundamental para Estados Unidos que Taiwán fuera incluido en el primer grupo en recibir donaciones, porque reconocemos su necesidad urgente y valoramos nuestrea asociación”, ha explicado Duckworth en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias taiwanesa, Central News Agency (CNA).El Ministerio de Exteriores de Taiwán ha aplaudido dicho compromiso, que “envía un mensaje fuerte y claro del apoyo de Estados Unidos, y el Gobierno taiwanés está agradecido por ello”.Duckworth y sus compañeros senadores estadounidenses Dan Sullivan y Chris Coons llegaron el domingo al aeropuerto de Taipei y fueron recibidos por el ministro de Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, para evaluar la situación en el territorio, que no ha podido adscribirse a la iniciativa internacional de vacunación por presiones del Gobierno chino. Por ello, la tasa de vacunación para los 23,6 millones de habitantes de la isla sigue siendo inferior al 3 por ciento.Mientras tanto, el territorio ha registrado en las últimas horas 343 casos de COVID-19, todos de transmisión nacional, y 36 muertes por la enfermedad, según el Centro de Comando Central de Epidemias (CECC). Un total de 260 personas han fallecido por la pandemia.Los casos nacionales comprenden 335 infecciones recién confirmadas y ocho de una acumulación de resultados de pruebas confirmados durante la semana pasada, según la organización.Los nuevos casos elevan el número total de contagios en Taiwán a 11.298, de los cuales más de 9.900 son infecciones domésticas reportadas desde el 15 de mayo, el primer día en que Taiwán comenzó a informar de más de 100 casos domésticos desde que comenzó el brote a principios de 2020, debido muy en parte a la aparición de un gran brote en congregaciones religiosas que se ha extendido por la capital, Taipei y la ciudad de Nueva Taipei.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 6 de Junio, se reportaron en Colombia 3547017 casos de infectados, 91422 de muertos y 3290596 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaColombia se encuentra en el puesto 12 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34204374, India 28809339, Brasil 16907425, Francia 5828142, Turquía 5282594, Rusia 5126437, Reino Unido 4527510, Italia 4230153, Argentina 3939024, Alemania 3706934.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 6 de Junio, se reportaron en Uruguay 312703 casos de infectados, 4583 de muertos y 271481 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaUruguay se encuentra en el puesto 60 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34204374, India 28809339, Brasil 16907425, Francia 5828142, Turquía 5282594, Rusia 5126437, Reino Unido 4527510, Italia 4230153, Argentina 3939024, Alemania 3706934.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 6 de Junio, se reportaron en Bolivia 385734 casos de infectados, 14981 de muertos y 305219 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoToda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaBolivia se encuentra en el puesto 51 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34204374, India 28809339, Brasil 16907425, Francia 5828142, Turquía 5282594, Rusia 5126437, Reino Unido 4527510, Italia 4230153, Argentina 3939024, Alemania 3706934.

Fuente: La Nación

 Like

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.

Hasta el día de hoy 6 de Junio, se reportaron en Brasil 16907425 casos de infectados, 472629 de muertos y 15290500 de recuperados.

Estas cifras son difundidas diariamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).Con respecto al día anterior, no se conocieron casos nuevos de infectados, según lo informado por el organismo internacional.Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiadoAsimismo, se informó de 98 nuevos pacientes recuperados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaBrasil se encuentra en el puesto 3 de países con mayor cantidad de infectados. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 34204374, India 28809339, Brasil 16907425, Francia 5828142, Turquía 5282594, Rusia 5126437, Reino Unido 4527510, Italia 4230153, Argentina 3939024, Alemania 3706934.

Fuente: La Nación

 Like

Sobre el maíz existe una gran presión de mejoramiento genético que llevó a la obtención de híbridos de alto potencial de rendimiento, los cuales deben plantarse con una elevada densidad de siembra, disponer suficiente cantidad de agua y un adecuado manejo nutricional.En la región de Río Cuarto y bajo condiciones experimentales para obtener el potencial de rendimiento se determinó que maíces sembrados en fecha temprana (fines de septiembre/principios de octubre) alcanzaron rindes de 18,5 t/ha en promedio en las últimas 10 campañas (sin limitaciones hídricas ni nutricionales), que se obtuvieron con una densidad de 120.000 pl/ha a una distancia entre hileras de 35 cm y con la aplicación 45 kg/ha de fósforo, 1,5 kg/ha de zinc, 30 kg/ha de azufre a la siembra; más la aplicación de 350 kg/ha de nitrógeno fraccionado a lo largo del ciclo del cultivo mediante fertirriego (3 a 5 aplicaciones, entre siembra y floración) y suministrando una lámina media de riego de 264 mm, variable según condición ambiental anual.Fertilización: hacia una producción cada vez más sustentableLograr esos resultados en lotes de producción parece más difícil, sin embargo, durante la campaña 2020/21 en lotes bajo riego de productores de Córdoba, con superficie de 75 ha en promedio se llegó a rindes medios de 15 T/ha con picos de hasta 19 T/ha.Para alcanzar estos niveles de productividad se usó una elevada densidad, obtenida del ajuste entre la producción por planta a densidad óptima propia de cada híbrido, y un rinde objetivo de 15 Tn/ha. Además, se ajustó una fertilización balanceada según modelos agronómicos de la cátedra de Producción de Cereales de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de Río Cuarto. Estos modelos suponen ajustar en la fertilización de base (a la siembra) las necesidades de fósforo, azufre y zinc, según los niveles presentes en el suelo -nutrición balanceada- y así maximizar la eficiencia en el uso de cada nutriente.Para lograr altos rendimientos en maíz hay que ajustar la provisión de nitrógeno (N), a partir de la dosis, el momento de la aplicación y la correcta combinación de fuente y localización. La determinación de la dosis óptima económica de N se realizó considerando la cantidad requerida por cada planta y se ajustó de acuerdo al cultivo antecesor y al potencial productivo. El cultivo antecesor condiciona la disponibilidad nitrogenada del maíz siguiente en la rotación: el trigo deja un residuo con alta relación carbono/nitrógeno que genera una mayor inmovilización del N y por ende será necesario una mayor fertilización; en cambio, la soja deja un residuo con mayor proporción de N y por ende la inmovilización es menor.Como se mencionó, para una alta eficiencia en el uso del nutriente, además de la dosis de N a aplicar también es importante el momento de la aplicación, que debe comenzar cuando el maíz presente entre 6 y 8 hojas desplegadas y ofrezca una elevada disponibilidad nutricional en el momento en que la demanda de la planta crece de manera considerable. Es importante resaltar que lo ideal es realizar varias aplicaciones durante el ciclo. En esta región se detectaron respuestas significativas a la fertilización nitrogenada entre V6 y R1.Finalmente, la fuente utilizada y la forma de aplicación deben ser las indicadas; una fuente mal aplicada puede resultar en grandes pérdidas de N. Si se aplica urea al voleo es necesario que inmediatamente después se realice un riego que permita la incorporación del N al suelo y se evite su volatilización. También puede utilizarse urea incorporada directamente al suelo.Otras opciones válidas pueden ser la utilización de UAN chorreado en el entresurco con caños de bajada, para evitar el daño al cultivo; o bien aplicar CAN voleado. El empleo del fertirriego es una práctica muy recomendable para mejorar la eficiencia en el uso del agua y los nutrientes.En síntesis, hoy se cuenta con híbridos de alto potencial de rendimiento que, combinado a un adecuado manejo de la densidad de siembra, provisión de agua de riego y el correcto suministro de nutrientes (momento, dosis, fuente y localización) permiten alcanzar rindes próximos a los valores potenciales.————————-Los autores son investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto

Fuente: La Nación

 Like

Hace ya una década la producción de cebada en Argentina tuvo una fuerte expansión motivada por una coyuntura particular. Las circunstancias fueron cambiando, pero la producción argentina se mantuvo. Esto evidencia que, además de buenas condiciones ambientales, se dispone de una tecnología adecuada para la producción. Y uno de los pilares de esa tecnología es la fertilización.La fertilización en cebada va a depender principalmente del uso al que se va a destinar el cereal. En nuestro país, algo más de la tercera parte de la producción se exporta como forrajera, el resto se exporta o se utiliza localmente como cervecera. El precio de la cervecera es mayor al de la forrajera (alrededor de 10 % más en el mercado a término) porque la cebada debe tener un contenido proteico de, al menos, 9,5% para ser aceptada como cervecera y los compradores suelen pagar un plus por proteínas mayores. Y para lograr proteínas adecuadas, se debe afinar la puntería con la fertilización nitrogenada.Trigo: un buen año para fertilizar, por clima y númerosEn primer término, es necesario hacer un análisis de suelo antes de la siembra para saber cuánto nitrógeno se tiene como nitrato desde la superficie hasta los 60 cm de profundidad y poder calcular la dosis de fertilizante. En el sudeste de la provincia de Buenos Aires se ha determinado que para obtener un rendimiento de alrededor de 6000 kgha se necesitan unos 165 kg de nitrógeno por hectárea entre el fertilizante y el suelo, mientras que en el norte de la provincia hace falta algo menos, entre 130kg y 140kg de nitrógeno por hectárea. Con estas dosis se puede llegar al máximo rendimiento posible, pero probablemente sea conveniente aplicar unos 10-15 de nitrógeno por hectárea menos para obtener el mejor retorno económico. Estos valores no son muy distintos de los que se recomiendan para el trigo.Ahora, en el caso de aplicar esas dosis probablemente no se llegue a obtener el contenido proteico adecuado para que la cebada sea utilizada como cervecera. En cebada forrajera va a ser suficiente, pero en cervecera habrá que aumentar la dosis para obtener un contenido proteico de alrededor del 10%, para el cual hará falta disponer de 26 kg de nitrógeno (sumando el suelo y el fertilizante) por cada tonelada de cebada producida en el norte de la provincia de Buenos Aires y alrededor de 34 kg de nitrógeno en el sudeste. La aplicación del fertilizante nitrogenado puede realizarse a la siembra en el norte de la provincia, pero en el sudeste debe dividirse entre siembra y fin de macollaje (o aplicarse todo en macollaje).Cada loteAunque se haya estimado correctamente la dosis a aplicar entre siembra y macollaje, puede suceder que las condiciones del año sean mejor que las esperadas y el cálculo del fertilizante quede corto. Para ello es importante que al fertilizar cada lote se deje una franja de referencia donde se realice una doble o triple pasada con la fertilizadora. La franja de referencia dará una idea de cómo sería el cultivo si no tuviera ninguna limitación de nitrógeno. Durante encañazón se puede comparar la franja de referencia y el resto del lote con un sensor tipo Minolta Spad, Green Seeker o similar. Si el valor medido en el lote equivale al 90% o menos del medido en la franja de referencia conviene refertilizar con una dosis de 50 kg de nitrógeno por hectárea. Si no se dispone de un sensor, puede tomarse la decisión en base a la diferencia de color: si la franja de referencia está mucho más verde que el resto del lote probablemente convenga fertilizar.Una última posibilidad para aumentar el contenido proteico (no el rendimiento) es fertilizar durante espigazón. En este caso hay que aplicar urea líquida de bajo biuret (es decir la que se vende como líquido, no es recomendable disolver urea granulada en agua) con una pulverizadora. Esta aplicación puede combinarse con fungicidas, pero es recomendable consultar con un profesional para saber si los productos son compatibles. La dosis máxima que se puede aplicar en este momento es de 20 kg de nitrógeno por hectárea que incrementará el contenido proteico en alrededor de 0,8%.En síntesis, alcanzar una calidad cervecera con cierta seguridad requiere que se le preste atención a la nutrición nitrogenada de la cebada.—————————————El autor es ingenerio agrónomo y docente de la Fauba

Fuente: La Nación

 Like