Chipre concedió ilegalmente la ciudadanía chipriota a miles de extracomunitarios entre 2007 y finales de 2020, según ha revelado el lunes el director de una comisión especial de investigación sobre el caso.El informe que se ha elaborado tras la investigación será enviado ahora a los fiscales, que tendrán que decidir cómo proceder. Según las acusaciones, el escándalo involucra a políticos, abogados, funcionarios y clérigos.En total, 3.609 personas recibieron ilegalmente la ciudadanía chipriota, lo que supone “aproximadamente el 53 por ciento de los 6.779 casos” que han sido analizados en la indagación, ha explicado el director de la comisión investigadora, Myron Nikolatos.Las investigaciones se han llevado a cabo durante unos nueve meses a exigencia de la Unión Europea.Para hacerse con los pasaportes, los interesados debían estar dispuestos a pagar al menos 2,5 millones de euros, por los que el individuo obtenía un pasaporte que le permitía viajar libremente por todo el territorio de la UE.El plan supuso una recaudación de 9.700 millones de euros, según el presidente chipriota, Nicos Anastasiades, un dinero que el país necesitaba, sobre todo porque se vio envuelto en la crisis financiera de la UE en 2013.Chipre puede conceder la ciudadanía bajo sus propias reglas, pero las medidas que se tomaron para atraer a personas dispuestas y capaces de pagar supuestamente estarían fuera de la ley.De hecho, el presidente de la asamblea legislativa dimitió tras un reportaje de la cadena de televisión panárabe Al Yazira el año pasado en el que se utilizaron cámaras ocultas para mostrar las tácticas empleadas para captar el interés de los receptores de los pasaportes.Su dimisión se dio ya que en las grabaciones aparece prometiendo “gestionar” el caso de una persona.La UE lleva años intentando acabar con estas prácticas –Malta también ha sido objeto de críticas– ya que le preocupa que las ventas puedan dar lugar al blanqueo de capitales, evasión fiscal y corrupción y que puedan debilitar la seguridad nacional. En el caso de Chipre, se acabó con esta práctica en noviembre de 2020.

Fuente: La Nación

 Like

LAGOS, 7 jun (Reuters) – La OPEP y sus aliados esperan que
los inventarios de petróleo disminuyan aún más en los próximos
meses, dijo el lunes el secretario general de la OPEP,
sugiriendo que los esfuerzos de los productores para respaldar
el mercado están teniendo éxito.Las existencias en las naciones del mundo desarrollado
cayeron en 6,9 millones de barriles en abril, dijo Mohammad
Barkindo en una presentación virtual en la Cumbre Internacional
del Petróleo de Nigeria, 160 millones de barriles menos que en
la misma época hace un año.”Esperamos ver más reducciones en los próximos meses”,
agregó.
(Reporte de Alex Lawler y Libby George; Editado en español por
Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con nuevas cifras de conteo oficial)Por Marco Aquino y Marcelo RochabrunLIMA/TACABAMBA, Perú, 7 jun (Reuters) – Las elección
presidencial de Perú se encaminaba el lunes hacia una final de
infarto, mientras la derechista Keiko Fujimori se aferraba a una
pequeña ventaja y su rival socialista Pedro Castillo estrechaba
la brecha en una de las contiendas más polarizada en décadas en
el país.El recuento oficial muestra a Fujimori con un 50,20% y a
Castillo con un 49,80%, con el 91,82% de los votos procesados, y
la diferencia se está reduciendo ya que se espera que los votos
contabilizados al final provengan de áreas rurales, más
favorables al candidato de izquierda.Un recuento rápido no oficial realizado por Ipsos Perú a
última hora del domingo daba al maestro Castillo una pequeña
ventaja después de que una encuesta a pie de urna dijera que
Fujimori conseguiría la victoria, dejando al país, a los
inversores y a las empresas mineras en una situación de elevada
incertidumbre.El probable final de fotografía podría dar lugar a días de
tensión, ya que la votación pone de manifiesto la fuerte
división entre la capital, Lima, y el interior del país, que ha
impulsado el inesperado ascenso de Castillo.Lucía Dammert, académica peruana radicada en Chile, predijo
que los próximos días serían febriles, con posibles
impugnaciones de los votos y solicitudes de recuento. Dammert
pronostica protestas sobre todo si Fujimori gana.”Lo que está claro es que si Keiko gana va a tener que
encerrarse en una fortaleza en Lima y aguantar lo que pase en el
resto del país”, dijo.Analistas afirman que lo más prudente es mantener la calma.”Es el momento en que los candidatos tienen que mantener la
calma”, dijo el analista político Andrés Calderón. “Gane quien
gane, tiene que dialogar con el Gobierno y otras fuerzas
políticas, estamos en un país polarizado”, afirmó.El domingo por la noche, Castillo, de 51 años, hijo de
campesinos y quien ha prometido reformar la Constitución y la
legislación minera de Perú, convocó a sus partidarios a
“defender el voto”, aunque luego llamó a la calma.Fujimori, de 46 años, hija del expresidente Alberto
Fujimori, encarcelado por abusos contra los derechos humanos y
corrupción, también pidió “prudencia, calma y paz a ambos
grupos”.Incertidumbre agudizadaJ.P. Morgan dijo en una nota a clientes que podrían pasar
días antes de que se aclare el resultado final de las elecciones
en la nación andina, rica en cobre, y que los dos candidatos
podrían optar por esperar a que termine este proceso antes de
declarar la victoria o conceder la derrota.El lunes por la mañana, Fujimori tenía 8,27 millones de
votos frente a los 8,20 de Castillo, con una diferencia de
66.790 que se iba reduciendo. Se espera que el voto rural, más
lento de contar, ayude a Castillo, aunque los votos no contados
en el extranjero podrían ayudar a Fujimori.”A no ser que el ajustadísimo escenario que muestran el
conteo rápido resulte erróneo, parece que se avecinan varios
días de gran incertidumbre”, afirma el informe.La tensa elección, que se produjo después de que Perú pasara
por tres presidentes en una semana el año pasado, ha sacudido
sus mercados de divisas y de deuda, mientras que las empresas
mineras temen que Castillo pueda dar paso a una mayor
intervención estatal en el sector.Sin embargo, los analistas también afirman que quien gane
tendrá un mandato debilitado, dadas las fuertes divisiones
existentes en Perú, y se enfrentará a un Congreso fragmentado en
el que ningún partido tendrá mayoría, lo que podría paralizar
cualquier reforma importante.Los dos candidatos prometieron remedios muy diferentes para
un país que ha sufrido escándalos de corrupción en los últimos
años y una fuerte caída económica provocada por el brote de
COVID-19 más mortífero del mundo por cantidad de habitantes.Fujimori ha prometido seguir el modelo de libre mercado y
mantener la estabilidad económica en Perú, segundo productor
mundial de cobre, con “mano dura de madre”.Castillo, que se ha convertido en un paladín de los pobres,
ha prometido reformular la Constitución para reforzar el papel
del Estado y quedarse con una mayor parte de los beneficios de
las empresas mineras.El partido Perú Libre de Castillo dijo en Twitter que el
candidato, que había estado en su distrito natal rural del norte
para votar, llegaría a la capital Lima alrededor de las 10.00
hora local (1500 GMT) del lunes, para “para hacer respetar la
voluntad popular”.(Reporte de Marco Aquino en Lima y Marcelo Rochabrun en
Tacabamba; redacción de Aislinn Laing y Adam Jourdan; edición de
Mark Heinrich; editado en español por Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

PEKÍN, 7 jun (Reuters) – Las reservas de divisas de China,
las mayores del mundo, aumentaron más de lo esperado en mayo,
mostraron datos oficiales el lunes, al tiempo que el dólar
estadounidense se debilitaba.Los datos mostraron que las reservas de divisas de China
aumentaron en 23.620 millones de dólares hasta los 3,22 billones
el mes pasado, frente a los 3,208 billones previstos en un
sondeo de Reuters entre analistas y los 3,198 billones de abril.Las entradas extranjeras a acciones y bonos chinos han sido
fuertes, ya que China avanza por delante de otras grandes
economías en su recuperación de la pandemia de coronavirus.El yuan subió un 1,6% frente al dólar en mayo,
mientras que el dólar cayó un 1,6% durante ese mes frente a una
cesta de otras divisas importantes.China poseía 62,64 millones de onzas troy de oro fino a
finales de mayo, sin cambios respecto a finales de abril. El
valor de las reservas de oro de China aumentó a 119.020 millones
de dólares a finales de mayo, frente a los 110.730 millones de
dólares de finales de abril.(Reporte de Judy Hua y Kevin Yao, editado en español por
Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

VENECIA, 7 jun (Reuters) – Venecia ha estado en peligro
durante mucho tiempo por las olas que los barcos a motor crean a
lo largo de sus canales, erosionando los cimientos de edificios
históricos y amenazándolos con el colapso.Un nuevo barco eléctrico que vuela sobre el agua, presentado
durante el evento Salone di Nautica, podría ser una solución.La erosión, un problema conocido como “moto ondoso”, es
causado por las estelas de las lanchas a motor, autobuses
acuáticos y ferries que chocan contra las paredes de los
edificios ubicados a lo largo de los canales.El barco eléctrico de la compañía sueca Candela, el Candela
C-7, funciona con hidroalas controladas por computadora, o
“alas” submarinas, que elevan el casco en el aire y hacen que
parezca que vuela sobre el agua. La empresa afirma que su
tecnología reduce significativamente el daño del “moto ondoso”.”El barco tiene cinco sensores que leen el agua y se
comunican con el sistema informático en el barco”, dijo Maria
Rohman, de Candela, al conducir el C-7 sobre la laguna de
Venecia durante una prueba de manejo el fin de semana.”El sistema informático le dice a las alas que se muevan y
se mueven 100 veces por segundo, hacia adelante y hacia atrás y
en diagonal para mantener el barco estable. Entonces cuando
estás volando, vas a unos 15 nudos. Es extremadamente estable
sin golpear contra las olas, simplemente navegas”, agregó.Candela dice que el barco viaja silenciosamente con la
energía de una batería, usando poca energía y creando una ola de
menos de 5 centímetros de altura, similar a la de los botes de
remo tradicionales.La compañía también está trabajando en una lancha taxi y en
un ferry, utilizando la misma tecnología.Candela espera que sus hidroalas se conviertan en un medio
de transporte regular en Venecia, reduciendo la contaminación y
la erosión.”Esta es una ciudad antigua. Todos amamos Venecia y si
podemos ayudar a salvarla, deberíamos hacerlo”, dijo Rohman.
(Reporte de Alex Fraser, Cristiano Corvino, Emily Roe. Editado
en español por Lucila Sigal)

Fuente: La Nación

 Like

GINEBRA, 7 jun (Reuters) – El director de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) describió el lunes el impacto de
la pandemia de COVID-19 en el mundo del trabajo como
“catastrófico” y mucho peor que el de la crisis financiera de
2008.En la inauguración de la conferencia ministerial de dos
semanas de la OIT, el director general Guy Ryder también
advirtió sobre una recuperación económica desigual después de la
pandemia, en parte causada por las desigualdades en la
distribución de vacunas.”El impacto ha sido devastador, catastrófico”, dijo. “En
conjunto, esto representa una crisis en el mundo del trabajo
cuatro veces más grave que la desencadenada por la crisis
financiera de 2008-2009″.El organismo de Naciones Unidas dijo la semana pasada que
espera que al menos 220 millones de personas sigan desempleadas
este año en todo el mundo y que los puestos de trabajo perdidos
debido a la pandemia no se recuperen al menos hasta el
2023.”Al mirar cada vez más el proceso de recuperación con
algunas economías que crecen rápidamente, muy rápidamente y que
ahora se crean empleos a gran velocidad, creo que debemos ser
conscientes de cuán desigual será la recuperación si continúa en
su trayectoria actual”, dijo Ryder.(Reporte de Emma Farge; Editado en Español por Ricardo
Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

El grafeno se puede utilizar para unidades de disco rígido de ultra alta densidad (HDD), con un salto de hasta diez veces en el almacenamiento de datos en comparación con las tecnologías actuales.Es el resultado de un estudio liderado por investigadores del Cambridge Graphene Center, publicado en Nature Communications y que se llevó a cabo en colaboración con equipos de la Universidad de Exeter, India, Suiza, Singapur y Estados Unidos.Los discos rígidos aparecieron por primera vez en la década de 1950, pero su uso como dispositivo de almacenamiento en computadoras personales solo despegó a mediados de la década de 1980. Se han vuelto cada vez más pequeños en tamaño y más densos en términos de la cantidad de bytes almacenados. Si bien las unidades de estado sólido son populares para dispositivos móviles, las unidades de disco duro continúan utilizándose para almacenar archivos en computadoras de escritorio, en gran parte debido a su costo favorable de producción y compra.Hasta 100 TB: Seagate promete más capacidad de almacenamiento para los futuros modelos de discos rígidosPlato, cabezal y grafenoLos discos duros contienen dos componentes principales: platos y un cabezal. Los datos se escriben en los platos utilizando un cabezal magnético, que se mueve rápidamente por encima de ellos a medida que giran. El espacio entre el cabezal y el plato disminuye continuamente para permitir densidades más altas.Actualmente, los recubrimientos a base de carbono (COC), capas que se utilizan para proteger los discos de los daños mecánicos y la corrosión, ocupan una parte importante de este espacio. La densidad de datos de los discos duros se ha cuadriplicado desde 1990, y el grosor del COC se ha reducido de 12,5 nm a alrededor de 3 nm, lo que corresponde a un terabyte por pulgada cuadrada. Ahora, el grafeno ha permitido a los investigadores multiplicar esto por diez.Los investigadores de Cambridge han reemplazado los AOC comerciales con una a cuatro capas de grafeno y han probado la fricción, el desgaste, la corrosión, la estabilidad térmica y la compatibilidad de los lubricantes. Más allá de su insuperable delgadez (el grafeno es una película de carbono de un átomo de espesor), el grafeno cumple con todas las propiedades ideales de un revestimiento de HDD en términos de protección contra la corrosión, baja fricción, resistencia al desgaste, dureza, compatibilidad con lubricantes y suavidad de la superficie. De hecho, una sola capa de grafeno reduce la corrosión en 2,5 veces.Cyberliving: así es la impresionante casa rodante de TeslaGrafeno y alta temperaturaLos científicos de Cambridge transfirieron grafeno a discos rígidos hechos de hierro-platino como capa de grabación magnética y probaron la grabación magnética asistida por calor (HAMR), una nueva tecnología que permite un aumento en la densidad de almacenamiento al calentar la capa de grabación a altas temperaturas. Los COC actuales no funcionan a estas altas temperaturas, pero el grafeno sí. Por lo tanto, el grafeno, junto con HAMR, puede superar a los discos duros actuales, proporcionando una densidad de datos sin precedentes, superior a 10 terabytes por pulgada cuadrada.”Demostrar que el grafeno puede servir como revestimiento protector para unidades de disco duro convencionales y que es capaz de resistir las condiciones de HAMR es un resultado muy importante. Esto impulsará aún más el desarrollo de nuevas unidades de disco duro de alta densidad de área”, dijo en un comunicado la doctora Anna Ott del Cambridge Graphene Centre, una de las coautoras de este estudio.Un salto en la densidad de datos de los discos duros en un factor de diez y una reducción significativa en la tasa de desgaste son fundamentales para lograr una grabación de datos magnéticos más sostenible y duradera. Los desarrollos tecnológicos basados en el grafeno están avanzando por el camino correcto hacia un mundo más sostenible.

Fuente: La Nación

 Like

Con firmeza y determinación, desde la Secretaría de Comercio Interior siguen de cerca el cumplimiento de la Ley de Góndolas.
Su secretaria, Paula Español, participó de una inspección en un supermercado del barrio porteño de Flores, en el marco del cumplimiento de la Ley de Góndolas. Lo hizo junto con los diputados Itaí Hagnan y Paula Penacca.
Español participa de los procedimientos en los supermercados alcanzados por la normativa (superficies mayores o iguales a 800 metros cuadrados) para verificar que los comercios respeten la disposición de los productos en las góndolas, conforme lo indica la ley.
“La verdad es que ya comenzamos a ver un nuevo aspecto, un nuevo paisaje en las góndolas de los supermercados. Hay una mayor presencia de productos de PyMEs y la inclusión de la señalética nos permite rápidamente identificar dónde está el producto de menor precio por categoría”, reconoció al secretaria.
Además, durante la recorrida, reconoció que esta etapa de control es una una primera fase de trabajo y luego vamos a ir avanzando e intensificando con fiscalizaciones en el resto de las provincias.
“Esta semana ya publicamos en la web el registro de proveedores, porque esta ley viene acompañada de un impulso para los productores, para que esas micro, pequeñas y medianas empresas, y distintos sectores de la economía popular, lleguen con sus productos a los supermercados y, en definitiva, haya más actores para democratizar las góndolas”The post En otra recorrida por la Ley de Góndolas, Español reconoció que “ya se ve otro aspecto en los supermercados” first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Tener más de 60 años. Ser varón, obeso, hipertenso, diabético, tener alguna insuficiencia cardíaca crónica o respiratoria severa. Esos serán los pacientes con peor pronóstico frente al Covid, según surge de las últimas estadísticas epidemiológicas disponibles en el país. En un ranking de las condiciones previas y las comorbilidades que más complican a los pacientes que contrajeron coronavirus y que aumentan sus chances de llegar a una terapia intensiva e incluso de morir, encabezaran el listado de riesgo aquellos que reúnan varias de esas características.Según el Boletín Integrado de Vigilancia correspondiente a la semana epidemiológica 16, el 56,1% de los fallecidos tenía alguna de estas comorbilidades. Podrían ser más, ya que no se registró ese dato en el 43,9% de los fallecidos. Solo el 16,2% de los menores de 60 años que murieron no tenía ninguna comorbilidad. La hipertensión, la diabetes, la insuficiencia cardíaca, la enfermedad neurológica y la obesidad son hasta el momento las comorbilidades que se presentaron con mayor frecuencia, apunta el reporte del Ministerio de Salud.Estiman que las vacunas cubanas contra el Covid recién llegarían a la Argentina en 2022Es por eso, que en distintos distritos, entre ellos la Ciudad de Buenos Aires, se comenzó a inscribir a las personas con otras enfermedades o condiciones de base que constituyen un riesgo aumentado frente al Covid, más allá de la edad o el nivel de exposición. En el listado, al menos en la provincia de Buenos Aires se incluyó a las mujeres embarazadas y a nivel nacional a las personas con síndrome de Down, entre otras.En personas jóvenes, el mayor riesgo lo constituyen hoy la obesidad y la diabetes no controlada (FABIAN MARELLI/)“En personas jóvenes, el mayor riesgo lo constituyen hoy la obesidad y la diabetes no controlada. Son el peor escenario para las complicaciones. También hipertensión asociada a sobrepreso, el asma severo, de difícil control”, apunta Elena Obieta, infectóloga de la Sociedad Argentina de Infectología. “Las personas con obesidad mórbida ya tienen una restricción respiratoria al nivel del diafragma. Además tienen alteración inmunitaria. Responden menos a las maniobras de ventilación y también generan menos anticuerpos con la vacunación”, apunta. La Epoc y el tabaquismo, como patología previa no representaron las enormes complicaciones que se sospechaba al comienzo de la pandemia. Lo mismo, los pacientes con HIV, que inesperadamente tuvieron mejor respuesta que otros, apunta.La hoja de ruta de la OMS para el establecimiento de prioridades en el uso de vacunas apunta que, a más de un año y medio de pandemia, ya se dispone de evidencia sobre cómo las comorbilidades aumentan el riesgo de padecer cuadros graves de Covid-19. “Lo que ya se sabe con claridad es que varias comorbilidades incrementan ese riesgo y que el aumento del riesgo varía entre unas comorbilidades y otras”, dice el documento. Y recomienda a los países identificar el riesgo añadido que va asociado a cada comorbilidad. También se sugiere dar prioridad para la vacunación a las personas que tienen dos o más comorbilidades.Familias multiespecie: de qué se trata esta nueva concepción del vínculo entre humanos y animales¿Cuáles son hoy los factores de riesgo que ponen a un paciente en mayor peligro frente al contagio de Covid? Las estadísticas indican, el 90% los fallecidos por Covid tenía alguna condición previa.ComorbilidadesSegún datos publicados por el Ministerio de Salud, entre los fallecidos con dato de comorbilidad completo, el 41,1% tenían dos o más condiciones previas. La asociación más frecuente fue hipertensión arterial y diabetes, en el 17,1% de los casos, seguida por hipertensión e insuficiencia cardíaca en el 12,6%. Entre los menores de 60 años, el 32,7% de los fallecidos tenían dos o más comorbilidades; con mayor frecuencia hipertensión, diabetes y hipertensión. Entre los mayores de 60 años, la combinación más frecuente fue la hipertensión y la insuficiencia cardíaca, según se publica en el boletín de Características Epidemiológicas de los primeros 116.974 casos de Covid-19 en Argentina. Los datos no están actualizados.Varias provincias ya empezaron a vacunar a personas menores de 60 años con comorbilidades para alcanzar a más grupos de riesgo“Las revisiones sistemáticas y los estudios epidemiológicos claramente confirman que las enfermedades crónicas agravan el riesgo frente al Covid”, apunta Adolfo Rubinstein, exsecretario de Salud de la gestión de Mauricio Macri, y médico experto en Salud Pública y magíster en Epidemiología Clínica. “Las que marchan a la cabeza son las cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca, de coronarias y la hipertensión, y las enfermedades metabólicas como la diabetes y la obesidad. También la enfermedad cerebrovascular. Hoy son las que se asocian a episodios de Covid más severos”, apunta Rubinstein.Claro que no se pueden analizar estos factores sin tener en cuenta la edad. Ya que los cuadros más severos se ven con mayor frecuencia en los mayores de 60 años, que son una población que de por sí tiene mayor incidencia de hipertensión, ya que afecta al 60%. Y la diabetes, al 15% de este grupo. “Es lógico encontrar muchos hipertensos en las terapias, pero no necesariamente esto agrave el cuadro. Si lo hacen la obesidad mórbida y la diabetes, además de las enfermedades respiratorias que limitan la capacidad pulmonar”, explica.La hipertensión arterial fue la comorbilidad más frecuentemente informada en fallecidos mayores 60 años (el 58,7%). En cambio, la más frecuente en los menores fue la diabetes (29,9%), según se publica en el boletín de Características Epidemiológicas.Las internaciones y la mortalidad por Covid se asocian a enfermedades preexistentes (Carlos Brigo/)Los datos de la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), de 2018, indican que la hipertensión arterial tiene una prevalencia del 34,7% en la población argentina y está asociada fuertemente a la edad; La diabetes, del 12,7% y la obesidad, de 36,3%. En la población de mayores de 65 años, la prevalencia de hipertensión es del 61,8%, la diabetes, del 21,4% y la de obesidad, de 27,7%.“Se destacan edad mayor de 60 años, sexo masculino, hipertensión, diabetes, obesidad, EPOC e insuficiencia cardíaca. Estas condiciones son descritas como posibles factores pronósticos de severidad y mortalidad”, apunta el boletín de las Características Epidemiológicas.Entre las condiciones que tienen prioridad para la vacunación figuran:Diabetes, tanto insulinodependientes como no insulinodependientesObesidad en grados 2 o 3 (en los que el índice de masa corporal es mayor a 35 o mayor a 40)Enfermedad cardiovascular crónicaEnfermedad renal crónica, que incluye a los pacientes en diálisisEnfermedad respiratoria crónicaCirrosisVIH, independientemente de los niveles de carga viralTrasplantados de órganos y personas que están en lista de espera para trasplantes de órganos sólidosPersonas con discapacidad que residen en institucionesEmbarazadas

Fuente: La Nación

 Like

Un alto cargo de los servicios de Inteligencia de Irak ha sido asesinado este lunes en la capital del país, Bagdad, sin que por el momento haya reclamación de la autoría del ataque, según fuentes de seguridad citadas por la agencia de noticias NINA.Estas fuentes han indicado que la víctima era un coronel integrado en los servicios de Inteligencia, mientras que fuentes citadas por la cadena de televisión saudí Al Arabiya le han identificado como Nebras abú Alí, sin que las autoridades se hayan pronunciado al respecto.El asesinato ha tenido lugar horas después de la muerte de un miembro de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), una coalición de milicias progubernamentales iraquíes, en un ataque perpetrado por supuestos miembros de Estado Islámico en la provincia de Diyala (este).Irak declaró en diciembre de 2017 el “fin de la guerra” contra Estado Islámico en el país, si bien el grupo yihadista ha continuado perpetrando atentados de forma prácticamente diaria en distintos puntos del país, entre ellos la capital y sus alrededores.

Fuente: La Nación

 Like