7 jun (Reuters) – Aston Villa llegó a un acuerdo para el
traspaso del centrocampista Emiliano Buendía desde el Norwich
City, anunciaron el lunes los dos clubes de la Premier League.Los clubes no revelaron el monto del traspaso, pero la
prensa local informó que el Villa había acordado un monto récord
para el club por un valor inicial de 33 millones de libras
(46,77 millones de dólares) por el jugador de 24 años.El traspaso está sujeto a la realización de un examen
médico, al que Buendía se someterá después del partido de
clasificación para el Mundial que Argentina disputará contra
Colombia el martes.El centrocampista anotó 15 goles y dio 16 asistencias con el
Norwich en la segunda división, donde su equipo se proclamó
campeón para ascender a la Premier League.
(Reporte de Hritika Sharma en Hyderabad. Editado en español por
Javier Leira)

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 7 jun (reuters) – la inflación interanual
de méxico se habría desacelerado en mayo, aunque continuaría muy
por encima del objetivo oficial, mostró el lunes un sondeo de
reuters, lo que reforzaría expectativas de que el banco central
mantendrá en su actual nivel la tasa de interés referencial este
año.La mediana de las proyecciones de 14 especialistas arrojó
una tasa de un 5.86%, comparado con el 6.08% de abril.La desaceleración habría estado ligada a un descuento de las
tarifas eléctricas en varias ciudades del país por la temporada
de calor.El banco central de México (Banxico) conservó a mediados de
mayo la tasa de interés referencial en un 4%, en una decisión
unánime, citando la necesidad de consolidar una trayectoria
decreciente de la inflación hacia su objetivo del 3% +/- un
punto porcentual.Analistas consultados en un sondeo de Banxico publicado la
semana pasada esperan que la tasa clave cierre 2022 en un 4.50%
y que este año la deje intacta.Sólo en mayo, los precios habrían crecido un 0.17%, mientras
que para el índice subyacente la mediana de las proyecciones
arrojó un 0.47%.En cuanto a la inflación subyacente a tasa interanual, las
estimaciones indican que se ubicaría en un 4.31%.El instituto de estadística divulgará el miércoles el
comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor
durante el quinto mes del año.
(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez; con reporte adicional de
Gabriel Burín en Buenos Aires; editado por Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

CARACAS (AP) — Ante una Venezuela diezmada por las lesiones y hundida en la parte baja de la tabla, Uruguay tendría el martes un rival ideal para tomar vuelo en las eliminatorias de la Copa Mundial.Venezuela viene de sucumbir 3-1 ante Bolivia en la altura de La Paz para caer al noveno y penúltimo lugar de la carrera sudamericana hacia Qatar 2022.Uruguay, en cambio, empató sin goles ante Paraguay. La Celeste ha dejado escapar cinco puntos en sus últimos dos compromisos como local, estancándose en el quinto puesto con siete unidades. Una mejor diferencia de goles es lo que le mantiene por encima de Colombia, su perseguidor inmediato por una plaza que permitiría disputar un repechaje intercontinental.Paraguay, también con siete puntos, ocupa la cuarta posición en la eliminatoria, que lidera Brasil con el ideal de 15 unidades.Más allá que la Celeste dejó una pálida imagen en cuanto a su fútbol ante Paraguay, la igualdad les dejó con la amargura por el gol de Jonathan Rodríguez que fue anulado por un fuera de juego que no fue tal. Tan grave fue el error que la CONMEBOL decidió suspender por tiempo indeterminado al juez de línea y el árbitro del VAR.”Si seguimos así habrá que poner un VAR del VAR en el fútbol mundial”, dijo el técnico uruguayo Óscar Tabárez tras el partido.Pero el partido contra una Venezuela en horas bajas se presta para recuperar terreno.Tabárez cree que la continuidad de partidos servirá para corregir los fallos de funcionamiento, pero advirtió que “hay que hacerlo ganando porque esto es una eliminatoria que clasifica a un Mundial”.El gran ausente en Uruguay una vez más será el ariete Edinson Cavani. El astro del Manchester United cumplirá su segundo partido de suspensión tras su expulsión en el partido que perdió Uruguay 2-0 frente a Brasil en noviembre.Luis Suárez, que ha tenido la pólvora mojada en los dos pasados encuentros, tendrá el martes más que nunca la responsabilidad de sacudir las redes, particularmente ahora cuando no viajaron a Venezuela por lesiones de los atacantes Darwin Núñez y Christian Stuani.Casos positivos por coronavirus dejaron fuera al también artillero Maxi Gómez y al volante creativo Giorgian de Arrascaeta.El centrocampista Rodrigo Bentancur no podrá jugar en el Estadio Universitario de Caracas por acumulación de tarjetas, pero Tabárez recupera a Nahitan Nández en la zona medular.Suárez, flamante campeón de la Liga española con el Atlético de Madrid, ha anotado sus cuatro goles en las tres primeras fechas de las eliminatorias, todos ellos desde el punto penal.Pese a la derrota contra Bolivia, la Vinotinto no baja los brazos.Los venezolanos atribuyen en buena medida su mal desempeño ante Bolivia al hecho de jugar en La Paz, a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar, sin un periodo razonable de adaptación para los jugadores.La pandemia ha provocado retrasos en el arribo de los jugadores y las lesiones privaron al seleccionado de tres piezas claves en su andamiaje como son el zaguero Yordan Osorio (Parma de Italia), el mediocampista Yangel Herrera (Granada de España) y el atacante Salomón Rondón (Dalan Pro de China). También acusaron la baja a última hora del volante Yeferson Soteldo (Toronto FC).Soteldo se lesionó justo en momentos que se esperaba que su juego desequilibrante ayudase a llenar el vacío dejado en el ataque por Herrera y Rondón.“Ante Uruguay será distinto”, prometió el mediocampista vinotinto Junior Moreno. “Estamos en casa y tenemos que seguir haciendo lo que hicimos en partidos anteriores como Chile y Brasil”.El jugador del DC United aludió a los resultados de noviembre pasado, cuando la Verdeamarela sufrió para superar 1-0 a los venezolanos y Chile fue derrotado 2-1.”Debemos afianzar lo bueno y salir a ganar”, dijo Moreno.

Fuente: La Nación

 Like

El peso del campo y su industria dentro de la economía argentina es fenomenal.
En este sentido, de acuerdo a los datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, la liquidación de divisas del agro argentino no tiene precedentes.
“En los primeros cinco meses del año se alcanzaron liquidaciones de divisas por más de 13.300 millones de dólares y el período enero-mayo 2021 se consolidó como el de mayor liquidación de divisas de la historia”, destacan los analistas rosarinos Tomás Rodríguez Zurro, Guido D’Angelo y Emilce Terré (Ver Gráfico).
Un panorama de precios muy favorecedor, acompañado de un leve repunte de los niveles de exportación del complejo soja, fueron de la partida para consolidar este ingreso de divisas, señalaron.
Además, el trabajo de los técnicos de la Bolsa indica que mayo se consolidó como el mejor mes del año y también mejor de la historia desde el inicio de la serie en 2002.
“El quinto mes del año totalizó con liquidaciones del orden de los 3.500 millones de dólares, un 82% más que el mismo mes del año pasado. Para aproximarnos a un mes de mayo similar, aunque menor a estos niveles, debemos retrotraernos al año 2013, cuando el nivel de liquidación de divisas rozó los US$ 3.300 millones”, afirman.
El aporte de la agroindustria a las cuentas externas del país es fundamental para asegurar la estabilidad y el crecimiento económico.
En lo que va del año, el Banco Central de la República Argentina incrementó sus reservas en 2.463 millones de dólares, lo que representa una suba del 6,2% de las reservas brutas.
Como parte de un contexto, en el cual la estabilidad macroeconómica es fundamental para apuntalar la recuperación, la agroindustria realiza un enorme aporte a la macroeconomía en su rol exportador.
The post En cinco meses, la agroindustria argentina liquidó divisas como nunca en su historia first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Los bancos de desarrollo de Argentina y Brasil acordaron trabajar de manera conjunta para potenciar el comercio bilateral y la integración productiva entre países.
El BICE y el BNDES (Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil) firmaron un convenio de cooperación que tiene como objetivo financiar, cofinanciar o garantizar proyectos de inversión de interés común. El convenio estará vigente por un lapso de cinco años.
La firma del acuerdo, destacaron desde el BICE, es la concreción de un vínculo que comenzó a gestarse a comienzos de 2020, cuando el directorio del bando de desarrollo argentino viajó a Brasil para reunirse con las autoridades del BNDES, que es uno de los bancos de desarrollo más grande del mundo. En esa instancia, ambas entidades se comprometieron a facilitar y promover la integración productiva bilateral y regional.
El evento, que se realizó en formato virtual, contó con la participación del presidente de BNDES, Gustavo Montezano; el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; el embajador brasileño en la Argentina.

🇦🇷🇧🇷 | Junto a los presidentes de @bice_arg y el banco brasileño @bndes firmamos un acuerdo que potenciará a los productores de ambos países. Esto significa más divisas genuinas para la Argentina y más apoyo a nuestros exportadores. pic.twitter.com/6Q0lE6lSp2
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) June 2, 2021
The post Los bancos de desarrollo argentino y brasilero firmaron un convenio de cooperación para la inversión first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La simpleza con la que Kevin Díaz relata la ilusión que tiene de ir a la universidad y los obstáculos que tiene para conseguirlo, tocó la fibra de la audiencia. Más de 100 personas hoy le están abriendo las puertas al futuro que tanto soñó. Vive en la comunidad Puntana del Chaco Salteno, que queda al límite con Bolivia. No tienen señal de teléfono, ni Wifi ni transporte público.“Me apasiona leer y escribir. Me gustaría mucho un día poder salir de aquí, conocer a otras personas. Tengo esas ganas y estoy dispuesto a hacer el esfuerzo. Pero el problema es que mi familia no tiene los recursos porque somos nueve hermanos”, decía Kevin en la nota que salió publicada la semana pasada en La Nación. Tiene 19 años y sueña con estudiar Letras en una ciudad.Esas ganas de crecer, de conocer gente nueva y de adquirir nuevas herramientas para después volver a su comunidad, hicieron que su historia fuera viral. El celular de Javier Saavedra, un joven que trabaja como voluntario con los hermanos fransiscanos en la zona, no paró de recibir mensajes de WA y llamados.“Acá estamos que no damos abasto. No nos dan las manos para contestar mensajes y atender el teléfono. Tenemos una felicidad tremenda. El impacto es muy grande. Hasta ahora conseguimos un celular, una computadora y una Tablet para él. Dividimos los aportes por ejes: uno de conectividad, otro de beca de estudios y otro de materiales”, cuenta Saavedra.Kevin está terminando el último año de la secundaria y el objetivo es que el año que viene curse la carrera de Letras en la Universidad Nacional de Salta. Para eso están armando un fondo de becas. “Algunas personas donaron un monto por única vez y otros decidieron hacer un aporte todos los meses”, agrega Saaverda.Como consecuencia de la enorme repercusión de la nota, se organizó la campaña “Junto a Kevin, y a los jóvenes que sueñan como él”. Nació desde los frailes franciscanos de Aguaray, a través de los voluntarios Javier Saavedra y Catalina Carbajo, que creen en la unión de voluntades para crear redes y puentes de oportunidades. La idea en el corto plazo es apoyar a Kevin para que pueda llegar a la universidad y la de largo plazo es ampliar esa posibilidad a todos los jóvenes de la comunidad que quieran seguir sus pasos.Kevin Díaz camina todos los días un kilómetro para llegar a la escuela en la comunidad Wichi de Puntana, en Salta (Micaela Urdinez/)El nuevo sueño es conseguir instalar wifi satelital en Puntana que funcione como un punto de encuentro y conectividad comunitario y para que todos tengan más facilidades para estudiar. “El estar aislados nos impide relacionarnos con el resto del mundo, sobre todo en este contexto de pandemia que hoy atravesamos, donde no solo nos dificulta el estudio sino también la posibilidad de resolver rápidamente situaciones de emergencia”, explica Kevin.El tercer obstáculo para sortear es la movilidad. La apuesta es conseguir una moto para Kevin y una trafic escolar para la comunidad. “No por nada a nuestro Chaco salteño se lo conoce como el impenetrable. Los caminos son extensos y de difícil acceso, no existe transporte público y eso hace imposible poder trasladarnos si no contamos con una movilidad adecuada. La moto me serviría para ir al pueblo más cercano a capacitarme, por alguna emergencia o simplemente para abastecerme”, dice Kevin.COMO AYUDAR¿Cómo se puede ser parte? Se puede participar con recursos materiales, transferencia bancarias, información, gestión y puente para contactos, visibilización y acompañamiento humano.Las personas que quieran ayudar a Kevin en su sueño de ir a la universidad pueden:Comunicarse con Javier Saavedra para saber más sobre Kevin y su realidad al +54 9 3875 77-7756.Donar en esta cuenta:Empresa: ORDEN DE FRAILES M V SAN FRANCCUIT: 30669128807Banco: SantanderCuenta: CC$ 154-009795/6CBU: 0720154320000000979568Alias: MISION.AGUARAY.TERE

Fuente: La Nación

 Like

Falta menos de una semana para que comience la Copa América que se jugará en Brasil. Ya están confirmados el fixture oficial y las sedes definitivas, luego de que Colombia y Argentina cancelaran la organización.Oriana Sabatini no se resistió ante una foto de Paulo Dybala y sorprendió con un pícaro piropoEn un contexto extraño por la pandemia de coronavirus que azota a la región, el certamen continental comenzará en la fecha que estaba estipulada, el próximo domingo 13 de junio. Pero no será la Selección Argentina quien juegue el primer partido, sino que lo hará el representativo local que se enfrentará contra los venezolanos.Desde las 18.00 horas del próximo domingo, los dirigidos por Tité se enfrentarán en Brasilia, ante Venezuela, en el marco de la primera fecha del Grupo B. Y a las 20.00 horas, Colombia jugará ante Ecuador. Mientras tanto, Argentina debutará el lunes 14 de junio contra Chile en Río de Janeiro.El calendario completo de la Copa América Brasil 2021:GRUPO AFECHA 114/6, a las 18: Argentina vs. Chile – Río de Janeiro (Nilton Santos)14/6, a las 21: Paraguay vs. Bolivia – GoianiaFECHA 218/6, a las 18: Chile vs. Bolivia – Cuiabá18/6, a las 21: Argentina vs. Uruguay – BrasiliaFECHA 321/6, a las 18: Uruguay vs. Chile – Cuiabá21/6 a las 20: Argentina vs. Paraguay – BrasiliaFECHA 424/6, a las 18: Bolivia vs. Uruguay – Cuiabá24/6, a las 21: Chile vs. Paraguay – BrasiliaFECHA 528/6, a las 21: Bolivia vs. Argentina – Cuiabá28/6,a las 21: Uruguay vs. Paraguay – Río de Janeiro (Nilton Santos)GRUPO BFECHA 113/6, a las 18: Brasil vs. Venezuela – Brasilia13/6, a las 21: Colombia vs. Ecuador – CuiabáFECHA 217/6, a las 18: Colombia vs. Venezuela – Goiania17/6, a las 21: Perú vs. Brasil – Río de Janeiro (Nilton Santos)FECHA 320/6, a las 18: Venezuela vs. Ecuador – Río de Janeiro20/6, a las 21: Colombia vs. Perú – GoianiaFECHA 423/6, a las 18: Ecuador vs. Perú – Goiania23/6, a las 21: Brasil vs. Colombia – Río de Janeiro (Nilton Santos)FECHA 527/6, a las 18: Ecuador vs. Brasil – Goiania27/6, a las 18: Venezuela vs. Perú – BrasiliaCUARTOS DE FINALViernes 2/7, a las 21: 1° Grupo B vs. 4° Grupo A – Río de Janeiro (Nilton Santos)Viernes 2/7, a las 18: 2° Grupo B vs. 3° Grupo A – GoianiaSábado 3/7, a las 19: 2° Grupo A vs. 3° Grupo B – BrasiliaSábado 3/7, a las 22: 1° Grupo A vs. 4° Grupo B – GoianiaSEMIFINALESLunes 5/7, a las 20: Ganador CF1 vs. Ganador CF2 – Río de Janeiro (Nilton Santos)Martes 6/7, a las 22: Ganador CF3 vs. Ganador CF4 – BrasiliaTERCER PUESTOViernes 9/7, a las 21: Perdedor SF1 vs. Perdedor SF2 – BrasiliaFINALSábado 10/7, a las 21: Ganador SF1 vs. Ganador SF2 – Río de Janeiro (Maracaná)

Fuente: La Nación

 Like

A pesar de que continúan irritados con las formas utilizadas para traer la Copa América a Brasil, los jugadores del seleccionado dirigido por Tite decidieron que, finalmente, van a disputar el certamen que comenzará el próximo domingo 13 de junio. El conjunto Verdeamarelo debutará ese mismo día, a las 18, con Venezuela, en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia.De cualquier manera, cuerpo técnico y futbolistas, en conjunto, harán público un manifiesto mañana, tras el partido de las eliminatorias ante Paraguay, en Asunción. En la declaración oficial, se espera una fuerte crítica hacia la organización improvisada de esta Copa América, en medio de la pandemia del Covid 19, que en Brasil ya lleva más de 473.000 muertes y está cerca de los 17.000.000 de contagios confirmados.Además de la denuncia de abuso sexual y moral presentada por una empleada de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), que apartó ayer a Rogerio Caboclo de su cargo como presidente de la entidad -dirigente con el cual los futbolistas se mantenían en pie de guerra-, la falta de consenso entre los principales referentes del resto de los seleccionados que participarán de la Copa América hizo que la delegación brasileña modificase su postura. La idea del “boicot”, por estas horas, perdió casi toda su fuerza.Inclusive, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) emitió un comunicado oficial el domingo, confirmando su presencia en el certamen subcontinental, lo que empujó a otras selecciones, como la boliviana, por ejemplo, a manifestarse públicamente, garantizando su presencia en el torneo. “La Selección Argentina confirma su participación en la Copa América 2021, tal lo refleja su espíritu deportivo a lo largo de toda la historia”, publicaron desde AFA. “El fútbol es una fiesta que podemos vivir con responsabilidad”, escribieron desde la Federación Boliviana, bajo el mismo tono.La salida de la Confederación del presidente Rogerio Caboclo destrabó un problema de difícil solución en Brasil, que al final jugará la Copa América (DOUGLAS SHINEIDR/)Además de la falta de consenso entre el resto de las delegaciones y de la salida (al menos momentánea) de Caboclo, la “nueva” cúpula de la CBF, otra vez bajo el comando de António Carlos Nunes de Lima, el Coronel Nunes, de 82 años, presidente interino, también le garantizó al plantel que Tite continuará al frente del seleccionado, despejando las dudas sobre el futuro inmediato del entrenador. El DT gaúcho cuenta con el apoyo de las principales figuras del equipo y viene con puntaje perfecto en las Eliminatorias.Ya sin la sombra de Caboclo, los dirigentes de la CBF están enfocados en dos frentes; el primero es terminar de definir la realización de la Copa América en el país. Para ello, necesitan de la colaboración y el entendimiento con el gobierno brasileño y con los principales dirigentes de la Conmebol. Por otra parte, un comité de crisis de la entidad que rige el fútbol en Brasil ya se encuentra en Asunción, intentando apaciguar los ánimos del seleccionado de Neymar y compañía.En cuanto a lo estrictamente futbolístico, la tendencia es que el plantel convocado por Tite para las Eliminatorias sea el mismo que integra la lista para la Copa América. Además, el exDT de Corinthians puede llamar a otros tres futbolistas. La nómina definitiva se dará a conocer el miércoles.

Fuente: La Nación

 Like

El chimpancé, de nombre Cobby, fue criado por personas y estuvo en el mundo del espectáculo antes de llegar al Zoológico de San Francisco en la década de 1960. Aunque el zoológico señaló en su comunicado que aún no se determinaba la causa de muerte, el animal había estado enfermo recientemente y las autoridades del lugar creen que su edad avanzada fue uno de los factores. Cobby murió el sábado.La triste historia de Nim Chimpsky, el chimpancé criado como humano para un fallido experimentoLa Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que los chimpancés son una especie en peligro de extinción. Son uno de los primates que enfrentan más riesgos en África debido a la caza, la pérdida de hábitat y enfermedades.La esperanza de vida promedio de los entre 100.000 y 200.000 chimpancés que viven en libertad en la naturaleza es de 33 años, mientras que los ejemplares en cautiverio pueden vivir entre 50 y 60 años, señaló el zoológico.Cobby desempeñó un papel crucial para unir a la población de chimpancés del Zoológico de San Francisco, indicaron los directivos del lugar, y actuaba como el patriarca del grupo.Video: la lucha entre una mujer y un oso para defender a su perro“Cobby era parte de San Francisco”, dijo Tanya M. Peterson, directora ejecutiva de la Sociedad Zoológica de San Francisco, en un comunicado. “Tocó muchas vidas, y la gente tiene tantos recuerdos de él. Es irreemplazable, y tenemos el corazón roto. Todos extrañaremos verle su hermosa barba gris mientras nos observaba desde la plataforma más alta del jardín”.

Fuente: La Nación

 Like

Angelina Jolie cumplió 46 años y decidió festejar y dejarse mimar por sus hijos, quienes le prepararon una cena sorpresa para celebrar. La actriz, quien acaba de vivir un revés legal luego de que la Justicia determinara que deberá compartir la tenencia de los niños con su ex Brad Pitt, se refugia en sus afectos. “Pasaron un gran día de celebración”, contó una fuente a People en relación a la velada familiar. Festejo de cumpleaños de Angelina JolieEl lugar elegido para el agasajo fue un restaurante en Los Ángeles llamado TAO en la noche del viernes. Habían disfrutado de una tarde en casa, pero los niños tenían un plan en mente: salir a comer afuera. Según contó la fuente al citado medio, esto resultó toda una sorpresa para la actriz, quien se dejó agasajar por sus hijos Maddox, de 19, Pax, de 17, Zahara, de 16, Shiloh, de 15, y los mellizos Vivienne y Knox, de 12 años.“Puerto Pollensa”, la historia de un amor prohibido que le ganó a la “moral” de su tiempoTiempo atrás, Jolie había contado cómo se había hecho más emocionante el festejo del día de la madre, año tras año. “Mis hijos siempre han sido increíbles en el día de la madre. Lo divertido para mí es que no planeo nada, no hago nada y ellos se complotan y trabajan juntos para sorprenderme” había contado a Extra. “El hecho de saber que están haciendo algo en conjunto y pensando juntos y que quieren hacerlo y que creen que es importante hacerlo de esa manera, me hace llorar. Siempre hacen chistes sobre lo rápido que me hacen llorar, se ríen de cuántas veces lloro en un día o de lo rápido que lloro”, agregaba al respecto.Festejo de cumpleaños de Angelina JolieDurante la pandemia, la actriz de Eternals pasó tiempo con sus hijos al que definió como “de calidad”. “Descubrí que los niños realmente se han unido”, dijo a People el mes pasado. “Tengo un equipo grande, y con Maddox de regreso de la universidad y estando en la misma casa, realmente han tenido que manejar esto juntos. También nos hemos vuelto muy buenos en el cuarto oscuro, esta cosa nueva que hacemos en la que apagamos todas las luces y [nos perseguimos]”, sumó.Tras una larga batalla legal, Brad Pitt consigue la tenencia compartida de sus hijos con Angelina JolieDías atrás trascendió la noticia de que Jolie estaba molesta con el juez que llevaba adelante su divorcio por no tomarles declaración a los niños en referencia a la tenencia. Junto a Brad Pitt, la actriz lleva 5 años en una batalla legal por la custodia de los 5 niños (Maddox queda afuera de la disputa por ser mayor de edad). Lo cierto es que la última decisión del Tribunal falló a favor de Pitt, y los representantes de Jolie dieron a entender que ella apelará.

Fuente: La Nación

 Like