Cuatro torres de refrigeración de la central eléctrica de Rugeley, en Staffordshire (Reino Unido) fueron demolidas en una espectacular explosión controlada en torno a las 11.15 horas de este domingo 6 de junio.Las estructuras, de unos 120 metros de altura, construidas en la década de 1950, colapsaron en apenas cinco segundos y quedaron reducidas a una nube de polvo.Video: una camioneta choca contra el jardín de una casa y destruye una piletaLa explosión se retrasó 15 minutos para evitar interrumpir el evento de conmemoración del Día D (Desembarco de Normandía) en el cercano National Memorial Arboretum, según señaló Daily Mail.En su momento, la central eléctrica de carbón proporcionó electricidad a millones de hogares de la zona y fue uno de los últimos vínculos de esta región del centro de Inglaterra con su herencia minera de carbón.El espacio ahora se utilizará para el desarrollo sostenible de uso mixto de 2300 viviendas con bajas emisiones de carbono, que incluyen un área para el empleo, zonas verdes y una nueva escuela para todos los públicos.

Fuente: La Nación

 Like

A través de las redes sociales, Verónica Ojeda aseguró que su hijo, Dieguito, no tiene relación con sus hermanos. Una usuaria de Twitter, entonces, le escribió a Gianinna Maradona para cuestionarla y ella le respondió con unos chats telefónicos que demostraría lo contrario.“No tiene relación, a veces habla con Jana”, aseguró Ojeda ante una pregunta en Instagram, respecto del vínculo entre el hijo -fruto de su relación con Diego Maradona- y sus hermanos, frutos de otras relaciones del Diez.Luego, una seguidora de Gianinna le manifestó que le parecía muy triste la situación. En consecuencia, ella le respondió con la captura de unas conversaciones que mantuvo tanto con Ojeda, como con su marido, que indicarían lo contrario.La irónica reacción de Jorge Rial ante un blooper de Juana Viale Que clavo! Real? ENJOY! ? Buenas noches! pic.twitter.com/UoiAi3nysT— Gianinna Maradona (@gianmaradona) June 7, 2021En la primera imagen, se ve el texto que le envió a Mario Baudry, pareja de Ojeda, para consultarle sobre la cobertura médica de Dieguito. Como el abogado no le responde, Gianinna Maradona insiste para asegurarle que está todo en regla.En la segunda captura, en tanto, se puede observar cuando le escribe a Verónica Ojeda para pedirle hablar con Dieguito en el día de su cumpleaños. “¿Puedo llamarte para hablar con mi hermano?”, le consulta. Y ante la falta de respuesta, le envía otro mensaje: “Te llamé para hablar con mi hermano y desearle feliz cumpleaños. Me hubiese gustado ir a darle un beso”.Coppola habló de las secuelas del coronavirus: “Necesito oxígeno de por vida” La respuesta de Ojeda llegó al día siguiente. “Hola Gianinna, disculpá que te conteste ahora, recién veo el mensaje porque Dieguito se acostó temprano. Llamá cuando quieras y te paso con él”.Ambas imágenes, fueron tituladas en Twitter con la frase: “Qué clavo! ¿Real? ¡Enjoy! ¡Buenas noches!”

Fuente: La Nación

 Like

En pos de un país con soberanía y seguridad alimentaria, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación lanzó el programa “Argentina contra el hambre”, el cual incluye dentro de sus beneficios a la Tarjeta Alimentar, un instrumento para que no queden ciudadanos sin acceso a la canasta básica alimentaria.Con la Tarjeta Alimentar se pueden realizar diferentes compras que incluyen prácticamente todas las categorías de productos alimenticios, a excepción de las bebidas alcohólicas. El mismo programa incluye una serie de recomendaciones de compras para brindar educación nutricional a los ciudadanos.En estas recomendaciones, disponibles en la web del programa, se muestran los tipos de alimentos especialmente sugeridos por temporada del año. También se les sugiere a los ciudadanos que eviten el consumo de gaseosas, jugos, aguas saborizadas, embutidos, snacks y golosinas.Como dato importante para quienes ya cuentan con la Tarjeta Alimentar, Anses informa que las recargas semanales de dinero se realizaban un día fijo de la semana, pero en la última ronda el pago total se realizó en una sola vez.Montos otorgados por el Gobierno a los titulares de la Tarjeta AlimentarEsta suma de dinero fija por mes varía de acuerdo a la condición del titular de la tarjeta:En el caso de las familias con un hijo de hasta seis años de edad o alguna discapacidad, el monto es de $4000.Para familias compuestas por más de un hijo en la misma franja etaria o que también perciban alguna discapacidad, el monto se extiende a $6000.Y para aquellas mujeres que perciben la AUE (Asignación Universal por Embarazo), el monto es de $4000.Aunque el dinero disponible en la Tarjeta Alimentar es acumulativo, los titulares deben realizar al menos una compra al mes para no perder el beneficio.La tarjeta sirve para ser usada en cualquier tipo de almacén, comercio o supermercado que cuente con un posnet. El Ministerio de Desarrollo Social se encuentra trabajando en la organización de ferias itinerantes de la economía popular y la agricultura familiar para promover este medio de pago y colaborar con los ingresos de estas personas.Se prevé que en pocos meses esté disponible una app para realizar las compras a través del celular utilizando la Tarjeta Alimentar.Quiénes pueden obtener la Tarjeta AlimentarEste beneficio le corresponde a los siguientes grupos de población:Personas que cobren la AUH (Asignación Universal por Hijo) con hijas e hijos de hasta 6 años inclusiveEmbarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección SocialPersonas con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.Es necesario recordar que se trata de una política de complemento integral alimentario, por lo que no reemplaza a los beneficios obtenidos en la AUH ni ningún otro plan social.La Tarjeta Alimentar no sirve para extraer dinero en efectivo, sino que solo puede ser usada para la compra de productos de la canasta básica alimentaria, excluyendo a las bebidas alcohólicas.Se creó un sitio web especialmente dedicado a que los beneficiarios puedan consultar cuándo se encuentra disponible su tarjeta para ser retirada. La consulta se hace ingresando el DNI como único requisito.¿Cómo funciona y cómo se tramita la Tarjeta Alimentar?La tramitación de la Tarjeta Alimentar es muy sencilla, a diferencia de otros procedimientos vinculados a organismos públicos como Anses.Su implementación se da de forma automática a través de un sistema de cruce de datos entre Anses y AUH, por lo que no es necesario que el beneficiario complete ninguna inscripción o solicitud en particular.En aquellos casos en los que una mujer se encuentra cursando su tercer mes de embarazo, solo deberá ingresar al sistema, y cuando su hijo o hija cumpla siete años, su condición de beneficiaria saldrá del sistema de manera automática. Anses se encarga de brindar aviso telefónico o por mensaje de texto al número o correo registrado en la base de datos.Es fundamental que las personas que gozan de algún beneficio de Anses actualicen sus datos personales, sobre todo aquellos que sirven como canal de comunicación para las permanentes actualizaciones y cambios que determina el organismo.La Tarjeta Alimentar es entregada de manera directa por el Banco Nación, o la entidad bancaria de carácter público que determine cada provincia. Es muy importante tener en cuenta que no se necesitan intermediarios ni gestores, como dato clave para evitar estafas virtuales.Para descartar incertidumbres y aclarar dudas, cualquier ciudadano puede tener acceso al portal de preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Alimentar disponible online y en permanente actualización.

Fuente: La Nación

 Like

El convocante mundo de las producciones musicales en video ahora tiene un nuevo integrante con Shorts, la nueva función que YouTube acaba de anunciar en la Argentina y que estará disponible desde el 7 de junio en el país y en América latina. Integrado dentro de la aplicación móvil para Android y iOS, la versión beta de YouTube Shorts ofrece diversas herramientas de edición que permitirán crear videos cortos de hasta 60 segundos de duración.En competencia directa con la aplicación china TikTok, las herramientas de producción de YouTube Shorts permitirá que los usuarios puedan utilizar las pistas de sonido de cualquier contenido disponible en la inmensa plataforma de videos online de YouTube. Disponible en Argentina, la nueva función también estará habilitada para los usuarios de Brasil, Chile, México, Colombia, Perú y Venezuela, además de Reino Unido y Canadá. Además de contar con la posibilidad de samplear los sonidos de los contenidos del catálogo de YouTube, las producciones generadas con Shorts también se pueden nutrir de otros videos generados con la misma herramientas. Los creadores también podrán contar con las bibliotecas de millones de canciones gracias a un acuerdo de YouTube con diversos socios musicales, como UMG, Sony, Warner, Colonize Media, Lizos Music, SACM, SADAIC, entre otros. Anunciado en septiembre pasado, YouTube Shorts busca capitalizar la enorme audiencia de la plataforma de video online de Google, estimada en 2000 millones de personas que ven videos en YouTube todos los meses. Tras el lanzamiento de la beta inicial, YouTube Shorts en India y Estados Unidos registró unos 6,5 mil millones de visualizaciones diarias en todo el mundo.Twitter prepara el servicio de Super Follows para creadores de contenido con al menos 10.000 seguidoresEl funcionamiento de la nueva propuesta de YouTube se asemeja en muchos aspectos a herramientas presentes en aplicaciones como Reels de Instagram, TikTok y muchas otras propuestas. YouTube Shorts dispone de una cámara que permite gestionar y unir diversos clips, junto a diferentes efectos que permiten acelerar la reproducción del video, realizar grabaciones con música y aplicar filtros de color, entre muchas otras funciones. Para atraer la atención de los creadores, YouTube Shorts anunció diversas opciones que monetización de los contenidos gracias a un fondo de 100 millones de ólares que se utilizarán durante 2021 y 2022.

Fuente: La Nación

 Like

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) pide al Gobierno que se permita la entrada a turistas internacionales que presenten PCR negativa, teniendo en cuenta que algunos países de Latinoamérica están suministrando vacunas que aún no han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).Así lo ha señalado el presidente de ALA, Javier Gándara, que considera que este hecho puede provocar la restricción de los viajes desde esta región, perjudicando tanto al turismo como a las familias “después de todo este tiempo separadas”, con una región “tan importante por los lazos con España”.Gándara ha valorado así el hecho de que, desde este lunes, España permitirá la entrada de viajeros que acrediten estar vacunados contra la Covid-19 con vacunas aprobadas por la EMA o la OMS desde terceros países a la Unión Europea y países asociados a Schengen, salvo India, Brasil y Sudáfrica. En concreto, las vacunas aceptadas hasta la fecha por la EMA o la OMS son Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, Sinopharm y Sinovac-Coronavac.No obstante, Gándara considera positivo que se hayan reabierto las fronteras para estos turistas vacunados, aunque “todavía queda camino por recorrer”, teniendo en cuenta que el Reino Unido, principal mercado emisor para España, aún la cataloga como ámbar dentro de su semáforo Covid-19, a pesar de que España les permite la entrada sin restricciones desde el pasado 24 de mayo.

Fuente: La Nación

 Like

Inglaterra abre desde este martes la vacunación contra la COVID-19 para todos los adultos con edades comprendidas entre los 25 y los 29 años, según ha anunciado el ministro de Salud, Matt Hancock.Durante una intervención en la Cámara de los Comunes, el ministro ha reiterado que las vacunas han roto la cadena de contagios, las hospitalizaciones y las muertes a causa de la COVID-19. A los británicos menores de 39 años y a las mujeres embarazadas se les vacuna con los fármacos de Pfizer o Moderna, lo que está en línea con las recomendaciones sanitarias vigentes, ha explicado.Durante su discurso, Hancock ha evitado referirse a los próximos pasos de la desescalada en Reino Unido, en medio de llamamientos y dudas sobre si seguir adelante con la siguiente fase, prevista para el 21 de junio, debido al aumento de los contagios de la enfermedad, achacado a la propagación de la variante del SARS-CoV-2 detectada por primera vez en India. El siguiente paso de la ‘hoja de ruta’ británica prevé la eliminación de todas las restricciones al contacto social.”Es demasiado pronto para tomar decisiones respecto al paso cuatro (de la desescalada), la ‘hoja de ruta’ siempre se ha guiado por los datos”, ha defendido el ministro, que ha prometido evaluar los datos y comunicar una decisión la semana próxima, según ha recogido la BBC.Durante la jornada, el Ministerio de Salud de Reino Unido ha constatado 5.683 contagios de COVID-19 adicionales, una cifra que está en línea con la registrada en los últimos días. Mientras, las autoridades sanitarias únicamente han registrado un fallecimiento a causa de la COVID-19 en las últimas 24 horas.En Reino Unido, donde se han contabilizado más de 4,5 millones de personas contagiadas y cerca de 128.00 fallecidos, más de 40,4 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna –el 76,8 por ciento de la población– y cerca de 28 millones tienen la pauta completa –el 53 por ciento de la población total–.

Fuente: La Nación

 Like

La Reina Letizia ha aceptado la Presidencia de Honor del XXXVI Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez, para corresponsales o enviados especiales de medios españoles en el extranjero, que se entregará el 24 de septiembre y está organizado por la Asociación de Periodistas de Segovia.En una carta firmada por el jefe de la Secretaría, señala que se toma nota de la invitación a la Reina a presidir la entrega del premio o, en su caso, recibir en audiencia a una representación de la Asociación junto con el premiado.La primera reunión del jurado se mantendrá el 30 de junio en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento de la que saldrán tres finalistas. El segundo encuentro, coincidiendo con la entrega en el Parador de Turismo, se celebrará el 24 de septiembre. Un día antes, el 23 de septiembre, se celebrarán las XIII Jornadas de Periodismo en lo Global en colaboración con el campus ‘María Zambrano’ de Segovia de la Universidad de Valladolid, señala la asociación a través de un comunicado remitido a Europa Press.CandidaturasEl plazo de recepción de candidaturas, a las que se sumarán las recibidas el año pasado, cuando se desconvocó el premio debido a las dificultades para proceder a la entrega debido a la pandemia, tendrá lugar a las 00.00 horas del 24 de junio.Dotado con 6.000 euros y una pieza de la Real Fábrica de Cristales de La Granja para el ganador, los otros dos finalistas recibirán 1.000 euros y sendas piezas de vidrio realizadas a menor escala. Podrán concurrir los periodistas, cámaras o fotorreporteros que hayan destacado durante el año 2020, tanto como corresponsales fijos de medios o enviados especiales y ‘free lance’.El jurado, presidido por el titular de la asociación, Miguel Ángel López, estará formado por representantes de medios nacionales, así como algunos premiados en anteriores ediciones, entre otros.El galardón está patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial y CaixaBank, también colaboran Repsol, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), el Centro Nacional del Vidrio, Iberia, Paradores, la marca de garantía Cochinillo de Segovia y la Asociación de Camareros de Segovia.PremiadosEn la lista de los premiados figuran Manu Leguineche, Diego Carcedo, Felipe Sahagún, José Virgilio Colchero, Javier Martín Domínguez, Hermann Tertsch, Beatriz Iraburu, Juan Jesús Aznárez, Ángela Rodicio y José Luis Márquez, Román Orozco, Ferrán Sales, Gervasio Sánchez, Pilar Bonet, Juan Fernández Elorriaga, Vicente Romero, Evaristio Canete, Fran Sevilla, Ramón Lobo, Juan Cierco, Tomás Alcoverro, Javier Espinosa, Enric González, Rosa María Calaf, Javier del Pino, Joaquín Ibarz, Soledad Gallego-Díaz, Eugenio García Gascón, Enrique Ibáñez, Mónica Bernabé, Marc Marginedas, Íñigo Domínguez, Juan Pedro Quiñonero, Mónica García Prieto, Cristina Sánchez y Jesús Martín.Son Premios ‘Cirilo Rodríguez de honor’ Enrique Meneses y Carmen Sarmiento.

Fuente: La Nación

 Like

El seleccionador nacional de fútbol Luis Enrique Martínez ha decidido convocar a los centrocampistas Carlos Soler (Valencia), Brais Méndez (Celta) y Pablo Fornals (West Ham), y al delantero Rodrigo Moreno (Leeds United) ante la incertidumbre creada por el positivo por coronavirus de Sergio Busquets y para trabajar en una ‘burbuja’ aparte.”En previsión de las posibles consecuencias que pudiera acarrear el positivo de Sergio Busquets, el cuerpo técnico ha decidido incorporar a un grupo de futbolistas para completar los entrenamientos durante los próximos días a las órdenes de Luis Enrique dentro de una ‘burbuja’ paralela”, señaló el combinado nacional.De este modo, mañana martes, estos cuatro jugadores, se unirán a las sesiones en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), y además, “una vez finalice el partido contra Lituania, un pequeño grupo de futbolistas aún por confirmar se incorporará a los entrenamientos de la selección absoluta en las mismas condiciones que los anteriores”. “Entrenarán en horarios diferentes y no se mezclarán en ningún caso con los convocados”, puntualizaron desde la selección.Estos jugadores invitados a los entrenamientos “permanecerán fuera de la ‘burbuja’ de la Ciudad del Fútbol y acudirán diariamente a Las Rozas tras haber pasado los test diarios pertinentes antes de su llegada y durante su estancia”. “Su incorporación definitiva a la lista de la Euro 2020 se valorará en función de los resultados obtenidos en los próximos días”, advirtió el comunicado del combinado nacional.De los cuatro convocados, la gran novedad es Carlos Soler, campeón de Europa con la Sub-21 en 2019, y que recibe su primera llamada con la Absoluta, mientras que Brais Méndez ya fue convocado por Luis Enrique para el equipo nacional hace tres años, concretamente en noviembre de 2018, cuando debutó con el equipo nacional en partido amistoso contra Bosnia y en el Estadio de Gran Canaria, donde anotó el único gol del partido.Por su parte, Pablo Fornals, también campeón europeo con la Sub-21 hace dos años, tiene en su haber dos partidos como internacional, en 2016 y en 2018, ambos ante Bosnia-Herzegovina, y Rodrigo Moreno vuelve después de venir por última vez con la ‘Roja’ para la ‘ventana’ internacional del pasado mes de octubre.

Fuente: La Nación

 Like

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha criticado este lunes que el Gobierno de Bahréin haya desestimado presentar cargos contra un grupo de funcionarios públicos que habría cometido varias violaciones contra los Derechos Humanos de cuatro menores de edad entre 2020 y 2021 y ha aseverado que las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades del país “carecen de credibilidad”.La negativa de Bahréin a investigar a fondo este caso “es un esfuerzo flagrante para encubrir graves violaciones contra las libertades fundamentales”, han condenado HRW y el Instituto de Derechos y Democracia de Bahréin (BIRD).”Si las autoridades de Bahréin se libran de una acusación de maltrato infantil cruel con una investigación falsa, no hay nada que les impida volver a hacerlo mañana”, ha dicho uno de los responsables del BIRD, Sayed Ahmed al Wadaei.”Los gobiernos extranjeros como Reino Unido que apoyan la seguridad y la aplicación de la ley de Bahréin deberían presionar para que se rindan cuentas, no continuar como de costumbre con funcionarios que torturan a niños”, ha pedido.Según las investigaciones realizadas por estas dos ONG, cuatro jóvenes, de entre 15 y 17 años, fueron golpeados, vejados e incluso se les amenazó con violencia sexual en un centro de detención del país durante un periodo comprendido entre mediados de 2020 y principios de 2021.No es la primera vez que los grupos de Derechos Humanos registran episodios similares, pues ya con anterioridad documentaron los abusos que habrían sufrido otros diez menores de edad durante los interrogatorios a los que fueron sometidos por las autoridades, con motivo del aniversario de la ‘Primavera Árabe’ en Bahréin.Los últimos cuatro casosHRW ha recopilado en esta ocasión los casos de cuatro jóvenes que fueron detenidos en abril de 2020, para responder acerca de sus acciones durante la celebración en febrero de ese año del décimo aniversario de las protestas que se produjeron entre 2011 y 2012 en el marco de la ‘Primavera Árabe’ de Bahréin.Entre abril de 2020 y marzo de 2021, los jóvenes han sido detenidos en varias ocasiones para presentar declaración en centros de detención en donde fueron sometidos a todo tipo de vejaciones y amenazas, relata HRW basándose en los testimonios de los muchachos, cuyas identidades han sido preservadas por seguridad.Así, cuentan que los oficiales y policías al mando amenazaron con encerrarles en una celda para que fueran violados sino declaraban. Los jóvenes han denunciado haber prestado testimonios bajo coacciones, golpes y torturas. Ante los fiscales, “sólo respondí que sí, estaba desesperado por no volver porque temía que me volvieran a golpear”, cuenta uno de ellos.”Me abofetearon, me vendaron los ojos y me esposaron. Estoy demasiado avergonzado para contarles los insultos que me dijeron”, cuenta otro de ellos, quien reconoce haber firmado documentos sin haberlos leído, después de haber sido sometido a golpes e insultos durante los interrogatorios.HRW y BIRD han denunciado que los niños fueron obligados a desnudarse y a compartir espacios con presos adultos, además de recibir visitas de los policías y funcionarios de prisiones en mitad de la noche para ser golpeados. No se les brindó asistencia médica y en una ocasión, relatan, rociaron la celda en la que se encontraban con gas pimienta.Prisión internacionalEl pasado 11 de marzo, un tribunal de Manama, la capital, condenó a uno de los menores en base a una confesión forzada, en la que implicaba a los otros tres adolescentes, a quienes también se les aplicó penas de seis meses de cárcel.No obstante, las autoridades tuvieron que poner en libertad a los jóvenes ante la presión internacional y suspender sus condenas, después de que fuera ampliamente criticada la legislación penal de Bahréin, que considera a los mayores de 16 años como adultos, a la espera de que entre en vigor una nueva ley que establece a cualquier persona por debajo de 18 años menor de edad.”Cuando las autoridades de Bahréin finalmente liberaron a estos niños, les llamaron para interrogarles más por encubrir los abusos que experimentaron” que por investigar lo ocurrido, censura el director asociado de derechos del niño de HRW, Bill Van Esveld, quien pide a la comunidad internacional que presione para que Bahréin “rindan cuentas, o más niños podrían estar en peligro”.HRW ha contado que se ha negado a una solicitud de la Defensoría del Pueblo de Bahréin para ofrecer información acerca de otros jóvenes que sufrieron abusos durante aquellos días, al considerar que sus prácticas habían resultado “angustiantes e injustas”, después de que estos cuatro menores hayan denunciado prácticas abusivas durante su encuentro con esta oficina estatal.

Fuente: La Nación

 Like