Frank Maglio es un guitarrista profesional que vive en Florida, Estados Unidos, y tiene como mascota hace 18 de años a Tico, un loro amazónico doble faz amarillo. Con la llegada de la pandemia y el encierro obligatorio, el hombre comenzó a tocar la guitarra en su casa. Un día, mientras tocaba “Escalera al cielo”, de Led Zeppelin, Frank descubrió que Tico entonaba esa canción al ritmo de la música. Y que lo hacía muy bien.Emigró pero elige volver: “Hoy valoro más una charla en la cocina con mi vieja”Gina, la esposa de Frank, se apresuró a grabar el mágico momento rockanrrolero, y luego subió el video a YouTube. Inmediatamente, la actuación del hombres, su guitarra y su ave se convirtió en viral. Los acordes de Led Zeppelin fueron los primeros de una serie de canciones interpretadas entre Frank y Tico que son furor en la plataforma de videos.Actualmente, Frank y su mascota emplumada tienen un canal en YouTube que cuenta con unos 142.000 suscriptores. Allí pueden verse y escucharse versiones de clásicos del rock como Third Eye Blind, Led Zeppelin, Rolling Stones o Talking Heads, siempre zapados por el hombre y entonados por la aguda y personal voz de Tico.En este sentido, la canción que más parece atraer a sus fans es “Whole Lotta Rosie”, de AC/DC, que obtuvo casi 3 millones de reproducciones desde que fue subido, hace un par de meses.Los seguidores, que miran los videos desde todas partes del mundo, dejan todo tipo de comentarios laudatorios en cada una de las interpretaciones del ave y su dueño.Video: una extraña criatura de largas extremidades fue vista al costado de una rutaEllos hablan, entre otras cosas, de la alegría que transmite el loro en su canto, y también señalan que escuchar a Tico y Frank les puede llegar a alegrar el día, o que no importa lo mal que venga la jornada, con el loro y su música siempre terminan con una sonrisa.Los loros del Amazonas de doble faz amarilla son, de acuerdo con lo que informa The New York Post, especies “conversadoras, bulliciosas y propensas a entonar canciones”. La voz de Tico, sin embargo, tiene un registro único, posiblemente gracias a la vida que le tocó vivir.Sucede que la dueña anterior del ave antes de llegar a la casa de los Maglio fue una anciana británica que, según creen los expertos en este tipo de pájaros, solía fumar. Pese a que el ave ya no tose como lo hacía antes y que también ha perdido su tono británico, se nota en su voz ese pasado cuando se pone a gorjear los clásicos del rock que fascinan a sus seguidores.

Fuente: La Nación

 Like

El viernes de esta semana, 11 de junio, será la primera de una serie de fechas claves a las que los monotributistas deberán estar atentos. Ese día será el último para hacer el trámite de cambio de categoría -si no se está de acuerdo con la que fue asignada por la AFIP- para el caso de quienes pagan las cuotas mensuales por débito automático de una cuenta bancaria o utilizando una tarjeta de crédito.Desde el martes pasado, los contribuyentes pueden ingresar a la página del organismo o al portal del monotributo con su clave fiscal y chequear en qué categoría de la tabla quedaron, según la reubicación que hizo la propia AFIP tras la actualización de los valores. Todas las facturaciones máximas de las categorías fueron incrementadas en un 35,3%, que es el porcentaje de suba que tuvo el año pasado el haber jubilatorio mínimo. Ese índice para el reajuste fue dispuesto por ley y la modificación se está haciendo este año de manera tardía, porque debió haber ocurrido en enero. Por esto último, lo que hay que chequear para ver si se está de acuerdo o no con la categoría asignada de oficio es la facturación de todo 2020.En rigor, la resolución 5003 de la AFIP dispone que hay tiempo para pedir el cambio de la nueva categoría hasta el 25 de junio, pero luego agrega que quienes tienen pago por débito automático deberían hacerlo hasta el viernes 11, para que el monto luego descontado de la cuenta bancaria o cargado a la tarjeta sea el correspondiente a la categoría correcta. Esto se refiere al importe a pagar por el mes de junio (y por lo meses siguientes, hasta fin de año) y no a las diferencias por la retroactividad del aumento de las cuotas mensuales, un tema que despertó polémica en los últimos días.Para solicitar el cambio de la categoría asignada hay que ingresar en la página del monotributo y clickear en la opción “Categorización Retroactiva 2021?.La aceptación de la categoría asignada ya por la AFIP o su modificación es algo que va a tener impacto en los montos que el organismo está informando como saldos deudores (o, en algunos casos, los menos, como saldos a favor de los contribuyentes) por las diferencias entre los valores actualizados de los aportes (que tienen vigencia desde enero) y los importes que efectivamente se pagaron en los últimos cinco vencimientos del impuesto.El pronóstico de Jaime Durán Barba para las elecciones en PerúDe hecho, pese a que el organismo publica ya desde el martes pasado cómo quedaron las cuentas de los monotributistas y de cuánto son los montos a pagar las diferencias antes mencionadas, la resolución de la propia AFIP dice que las consultas sobre esos saldos deberán hacerse a partir del 1° de julio (una fecha cuya lógica se entiende si se observa que, a la vez, se les permite a los contribuyentes, hasta el 25 de este mes, revisar su situación y evaluar si están de acuerdo con la categoría en la que se los puso.En caso de no haber modificaciones a lo dispuesto hasta ahora, para pagar esas diferencias por la retroactividad de la medida habrá tiempo hasta el 20 de julio.Cuánto dinero es lo que reclama la AFIPLo que pretende cobrar ahora el fisco es la diferencia entre el aporte mensual actualizado (con la suba del 35,3%) correspondiente a la categoría en la que ahora queda encuadrado un monotributista, y el monto que esa persona efectivamente pagó en los cinco meses que ya pasaron de 2021. A continuación, algunos ejemplos.Un monotributista que estaba y sigue estando en la categoría A, pagó $1955,69 por mes y, ahora, esa aporte (que es el que contempla tanto el componente impositivo como los pagos a la jubilación y a la obra social) es de $2646,22. Como el incremento se aplica desde enero, la diferencia por cinco meses es de $3452,70. Según comunicó la AFIP, en este caso se podrá tomar un plan de facilidades de 7 cuotas de $552 cada una (con un interés mensual de 2,9%).Dólar blue: a cuánto cotiza el lunes 7 de junioSi alguien estaba y continua en la categoría B, en la cual el importe total a ingresar cada mes era de $2186,80 y ahora es $2985,95, tendrá una diferencia mensual de $772,15. Por todo el período de cinco meses, el saldo deudor es de $3860,75. Y podrá financiar, según informó el organismo, en hasta 8 cuotas de $547.Quien estaba en la categoría E y pasa a la D, pagó durante cinco meses un aporte mensual de $3872,18 (si tiene actividad de servicios). Con la actualización, el monto correspondiente a enero es de $5239,44 (categoría E) y el de febrero a mayo (cuatro meses), de $3988,85 (categoría D). Esto es porque si en enero se hace un cambio de categoría (que es lo que está ocurriendo ahora, con demora en el tiempo), el importe correspondiente a la nueva ubicación en la tabla se modifica a partir del mes siguiente, es decir, a partir de febrero. Por eso, en este ejemplo se considera que en enero la persona debió haber seguido con el monto de la categoría E, pero con la cifra incrementada, y, en los meses siguientes abonar el aporte de la D, también ya reajustado. La diferencia, finalmente, es un saldo deudor de $1833,94.Si se pasa de la categoría E a la C (dos escalones) en la prestación de servicios, entonces por las razones explicadas en el caso anterior se pasa a tener un saldo de $590,98, pero en este caso a favor del contribuyente (los nuevos aportes de febrero a mayo son $489,56 mensuales más bajos que los pagados, mientras que el de enero es $1367,26 más alto).Un contribuyente que estaba y sigue estando en la categoría K, la más elevada para la actividad de comercio, tiene una diferencia de $5196,33 mensuales que, multiplicada por cinco, da un total de $25.981,65, equivalente a la deuda que la AFIP le asigna ahora.

Fuente: La Nación

 Like

Esta perra sabe que la mejor manera de empezar el día es con un buen desayuno recién hecho. Sashikanth Dareddy, un científico de datos, de 36 años, que vive en Londres, Reino Unido, alimenta a su terranova Lilly con comida de calidad cada mañana.La historia de Jake, el border collie enterrado vivo que fue rescatado justo a tiempoEl can suele desayunar huevos revueltos o al horno con morrón, tortillas francesas e incluso sushi; y se los come tal y como se puede ver en el video: con verdadero placer.A la pregunta de si se alimenta así cada vez que come, la respuesta es no. Para las demás comidas del día, Lily recibe croquetas secas, pero el desayuno es su momento de lujo.¡Para que después no digan que la vida de perros está llena de sufrimiento!

Fuente: La Nación

 Like

Más allá del poderío que ostenta Novak Djokovic, no eran pocos los que creían que el italiano Lorenzo Musetti, una joya de 19 años, 76° del ranking y con revés de una mano, podía eliminar al número 1 en los 8vos de final de Roland Garros. Y se podría aseverar que Nole confirmó en primera persona lo que es capaz de realizar Musetti en un court, aunque reaccionó a tiempo para ganar uno de los partidos más impactantes de su carrera: después de tres horas y 27 minutos, avanzó a los cuartos de final en París al remontar un 6-7 (7-9), 6-7 (2-7), 6-1, 6-2, 4-0 y abandono del joven nacido en Carrara.Diego Schwartzman – Jan Lennard Struff: el argentino ganó un partido tremendo y está en los cuartos de final en Roland GarrosDjokovic sigue adelante en el segundo Grand Slam de la temporada, en el que fue campeón únicamente en 2016, y su próximo rival será el italiano Matteo Berrettini, número 9 del mundo, que no jugó su partido de octavos de final ya que su rival, el suizo Roger Federer, decidió no presentarse por el desgaste físico que había sufrido durante los tres partidos que disputó en el Bois de Boulogne.Con un espectáculo de golpes limpios y desplazamientos eléctricos sobre el polvo de ladrillo del Philippe Chatrier, Musetti, uno de los mejores de la camada bautizada “Next Gen ATP”, ganó 85 puntos en los dos primeros sets (44 y 41), sin embargo, a partir del tercer parcial se fue quedando sin energía ni inspiración. Djokovic elevó el nivel (tenístico y psicológico) y el italiano, desmoralizado, sumó solamente 17 puntos en el resto del partido. Después de perder los dos primeros tie-breaks, el balcánico ganó once games consecutivos desde el 3-1 del tercer set hasta el 4-0 del quinto, cuando Musetti decidió retirarse, maltrecho físicamente.Roland Garros: el serbio Novak Djokovic superó a Lorenzo Musetti en el Philippe Chatrier y jugará los cuartos de final ante Matteo Berrettini. (Tim Clayton – Corbis/)“Desde el tercer set, jugué como debería haber jugado al principio. Luego vi que estaba luchando físicamente”, argumentó Djokovic, que despidió de pie y con aplausos a Musetti en el court. No es la primera vez que Nole gana un partido después de haber perdido los dos primeros sets; de hecho, ante Musetti [semifinalista en los ATP de Acapulco y Lyon, ambos en la actual temporada] fue la quinta oportunidad. ¿Las anteriores? En Wimbledon 2005 vs. el español Guillermo García López [2ª ronda: 3-6, 3-6, 7-6 (5), 7-6 (3) y 6-4], en el US Open 2011 vs. Federer [semifinales: 6-7 (7), 4-6, 6-3, 6-2 y 7-5], en Roland Garros 2012 vs. el italiano Andreas Seppi [8vos de final: 4-6, 6-7 (5), 6-3, 7-5 y 6-3] y en Wimbledon 2015 vs. el sudafricano Kevin Anderson [8vos de final: 6-7 (6), 6-7 (6), 6-1, 6-4 y 7-5].Con quince, Djokovic encabeza la lista de jugadores con mayor cantidad de cuartos de final en Roland Garros (Rafael Nadal lo igualará si hoy vence al italiano Jannik Siner). Además, se trata de la 49ª vez que se gana un lugar entre los ocho mejores de un Grand Slam (Federer, con 57, tiene el récord).En su primer cuadro principal de Roland Garros, el italiano Lorenzo Musetti, de 19 años, tuvo contra las cuerdas a Novak Djokovic, pero no lo supo aprovechar. (Tim Clayton – Corbis/)El año pasado en Roland Garros, Djokovic llegó a la final por quinta vez, y por primera vez desde que ganó el título en París en 2016, pero cayó ante Nadal por 6-0, 6-2 y 7-5, siendo la primera vez que perdía un set por 6-0 en una final de Grand Slam. El serbio de 34 años busca su 19° título de Grand Slam y cerrar la brecha con Federer y Nadal (20 trofeos grandes cada uno).Respect ?#RolandGarros pic.twitter.com/XT32zvZJfA— Roland-Garros (@rolandgarros) June 7, 2021Además, Djokovic aspira a convertirse en el primer hombre en la Era Abierta, y solo en el tercero en la historia, en ganar cada uno de los cuatro majors al menos dos veces (Roy Emerson y Rod Laver son los únicos hombres que lograron cada Grand Slam en dos o más ocasiones).“¿Qué me ocurrió? Tuve un poco de calambres y un dolor lumbar. Ya no pude ganar un punto. No fue bueno para mí y para la multitud. Ya no tenía ninguna posibilidad de ganar un punto. Así que decidí retirarte”, apuntó Musetti. Y añadió, apesadumbrado, aunque valorando lo hecho: “Fue una experiencia fantástica. Jugué mi mejor tenis durante los dos primeros sets. Fueron más de dos horas. Luego tuve algunos problemas con la parte física. Tengo que trabajar allí. Tal vez si hubiera jugado tres sets en lugar de cinco, hubiera sido diferente”Leo Borg, el hijo de Bjorn debutó con un triunfo en Roland Garros a 40 años del título de su papá“Un partido a cinco sets es una mezcla entre las emociones y la presión de una primera vez en una gran cancha. Te puede impulsar, porque no tienes nada que perder, pero te puedo quitar mucho. Todavía [Musetti] está desarrollando sus habilidades para hacer frente a este tipo de presión, pero sin dudas que tiene un enorme futuro”, apuntó Djokovic, tratando de animar a un tenista joven que, en su primer main draw de Grand Slam, tuvo contra las cuerdas al mejor del mundo pero no lo pudo aprovechar y ya se conoce qué ocurre cuando a los grandes campeones se les da una oportunidad.Djokovic lo hizo una vez más.

Fuente: La Nación

 Like

Apple ha presentado este lunes en su evento anual de desarrolladores WWDC21 la nueva versión de su sistema operativo para móviles iPhone, iOS 15, con nuevas funciones para ayudar a los usuarios a estar concentrados con Focus o presentar documentos de identidad con la app Wallet, y ha presentado también un nuevo sistema para sus tabletas, iPad OS 15, que potencia la multitarea.El CEO de Apple, Tim Cook, ha saltado a un escenario virtual de la keynote de WWDC21 poblado de usuarios a través de sus ‘memojis’ de realidad aumentada para destacar las funciones del ecosistema de aplicaciones de la compañía.Ios 15Apple ha presentado la nueva versión de iOS 15, que busca facilitar que los usuarios sigan conectados de nuevas formas, a través de novedades en su app de videollamadas FaceTime para hacerlas más cómodas y similares a las conversaciones reales con audio espacial y con cancelación de ruido, así como vista en mosaico.FaceTime añade también el modo retrato para difuminar el fondo durante las llamadas “de forma natural”, según ha descrito el vicepresidente de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi.La app de videollamadas suma también SharePlay, que permite compartir elementos durante las videollamadas como música o permitir que dos usuarios vean el mismo vídeo a la vez y sigan viendo al mismo tiempo su reacción con la app, o compartir el vídeo con Apple TV o servicios externos a través del lanzamiento de la API de SharePlay.La app de mensajería nativa de iOS, Mensajes, también se renueva con iOS 15. Apple ha añadido las recomendaciones compartidas, que recuerda contenido enviado por amigos como noticias para recordar que el usuario las lea, listas de reproducción en Apple Music o galerías de imágenes recibidas en Apple Fotos, entre otros.La nueva versión del sistema operativo incorpora también nuevas funciones para ayudar que los usuarios se mantengan concentrados como parte de su sección Focus.Como parte de este esfuerzo, se ha renovado el diseño de las notificaciones, con resúmenes generados a través de IA para que el usuario se ponga al día con las notificaciones importantes que no procedan de otras personas, que se mantienen aparte.Asimismo, ha incorporado recordatorios en Mensajes para advertir a otras personas cuando el usuario ha activado el modo ‘no molestar’ del sistema. Dentro de este modo, el usuario también puede elegir qué tipo de notificaciones priorizar, según si son de trabajo o de vida personal o entretenimiento.iOS 15 está equipado también con la función de texto en vivo, que funciona desde diversos apartados como la cámara, para permitir copiar texto a través de la cámara, seleccionarlo y enviarlo a través de otras apps. También funciona en capturas de pantalla y, además de móviles iPhone, desde iPad y Mac.Spotlight es otra de las novedades del sistema, que permite que los usuarios encuentren sus fotos directamente desde la pantalla principal, buscando incluso por texto que aparece en ellas, así como ubicaciones recibidas o información sobre famosos.iOS 15 también ha hecho que Apple Music esté presente en la función de recuerdos del sistema, de forma que incorpora música en las galerías de fotos creadas automáticamente por el sistema. El usuario puede personalizar estos montajes, en función de cada canción -seleccionadas por la compañía-, con la que se aplican diferentes filtros de imagen.Wallet, clima y mapasWallet, Clima y Apple Mapas añade también novedades con el nuevo iOS 15. Wallet ha ampliado la cantidad de vehículos con los que es compatible para que el usuario los abra desde el móvil, y añade también tarjetas de habitación de hoteles.Apple Wallet suma también los documentos de identificación, encriptados y almacenados de forma segura con los mismos mecanismos que emplea Apple Pay, su servicio de pagos móviles, así como los billetes de avión.La aplicación de Clima se ha renovado con iOS 15 con nuevos gráficos y diseños según el tiempo meteorológico, así como mapas de pantalla completa en alta definición.Por su parte, la aplicación de mapas nativa del iPhone, Apple Maps, cuyos nuevos mapas llevan disponibles en Estados Unidos desde hace dos años, ha lanzado esta función desde este lunes en España y Portugal.También ha incorporado un nuevo nocturno con luz lunar, y nuevos detalles con información para los conductores en ciudades, como intersecciones y carriles de taxi o de autobús, así como intersecciones de autopistas tridimensionales, que llegarán a CarPlay este año.Los usuarios de Apple Mapas dispondrán también en algunas ciudades de Estados Unidos a finales de 2021 de una experiencia tridimensional, con la que podrán escanear su entorno con la cámara para orientarse.AirpodsLos auriculares inalámbricos de Apple, AirPods, añaden nuevas funciones con iOS 15, como la característica de mejora de conversación, que aumenta el volumen de la otra persona en conversaciones y elimina el del entorno con la cancelación de ruido.AirPods se integra con Focus para reducir las notificaciones menos importantes, e incorporan integración con la app Find My de iOS para encontrar el dispositivo cuando se pierde, de forma que este puede sonar para localizarlo.Los auriculares añaden sonido espacial también junto con Apple TV y macOS. Desde este lunes, los auriculares añaden también soporte para Dolby Atmos al escuchar Apple Music.Ipados 15iPadOS, el sistema operativo de las tabletas iPad de Apple, también ha recibido novedades en el marco de WWDC21, con la presentación de la nueva versión iPadOS 15, que busca hacer el sistema más fluido e intuitivo.La pantalla principal suma funciones, con nuevos ‘widgets’ de contactos para contactar con personas de forma rápida, de fotos o para jugar a videojuegos, así como un formato mayor adaptado a la mayor pantalla del iPad.Para que las aplicaciones sigan siendo accesibles, Apple ha llevado la biblioteca de aplicaciones de iOS al iPad, personalizable por parte del usuario.La multitarea es otro aspecto recibe mejoras con iPadOS 15. El botón de pantalla dividida ahora llevar directamente a la pantalla principal para que sea más rápido cambiar entre aplicaciones en pantalla dividida, así como arrastrando una app sobre otra, entre otras novedades, como el estante de apps, para albergar las aplicaciones minimizadas.El sistema del iPad gana también atajos de teclado, así como novedades para la aplicación de Notas, que incorporan menciones, después de una arroba, así como etiquetas, para encontrar notas de forma rápida.La app de Notas se extiende a todo el sistema con la función Quick Notes o de notas rápidas, que pueden tomarse desde cualquier aplicación nativa del sistema como Safari, tanto a mano como copiando texto.La app del traductor nativo de Apple llega también a iPad, con funciones como la traducción automática, que permite hablar directamente y traducir a texto en tiempo real. Se trata también de una función extendida a todo el sistema.Los iPad añade también con su nuevo sistema la posibilidad de que los desarrolladores programen aplicaciones para iPhone y iPad de las tabletas con el lenguaje Swift de Apple, que también permite publicarlas en la App Store.Los nuevos iOS 15 y iPadOS 15 estarán disponibles para desarrolladores este mes, llegarán en beta en julio y a los usuarios en otoño.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, forma parte de la delegación empresarial que acompañará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita oficial a Argentina y Costa Rica, para analizar la situación económica de ambos países, así como las oportunidades de negocio e inversión para las empresas españolas con intereses en estos mercados.Garamendi intervendrá en el encuentro empresarial en Buenos Aires, que se celebrará el próximo miércoles, día 9, junto a autoridades y empresarios argentinos y españoles; y el viernes día 11, en San José.Además del presidente de la patronal, también asistirán el director general de CEOE Internacional y secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, Narciso Casado. Asimismo, se reunirá con el presidente de la Cámara de Comercio Española en la República de Argentina, Guillermo Ambrogi, para valorar vías de cooperación bilateral.El encuentro empresarial hispano-argentino del próximo día 9 contará con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; su homólogo de la UIA, Daniel Funes de Rioja; y los máximos representantes de destacadas empresas, como INDRA Argentina, Globant, URBASER y Newsan Food.Clausurarán la jornada el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; y el de la República de Argentina, Alberto Fernández.Por su parte, Garamendi asistirá a Costa Rica junto con la delegación española, un encuentro que será inaugurado por la primera dama de la República, Claudia Vanessa Dobles Camargo y la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto. También intervendrán la ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, Pilar Garrido, los máximos representantes de organizaciones empresariales de ambos países y destacados empresarios presentes en los dos mercados.Al igual que en Argentina, clausurarán el acto el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez y su homólogo en Costa Rica, Carlos Alvarado.

Fuente: La Nación

 Like

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha defendido este lunes que la vacuna a los jugadores de la selección española de fútbol, que el próximo lunes 14 de junio juega su primer partido de la Eurocopa ante Suecia, se puede considerar “una excepción de interés”.En rueda de prensa, Simón ha aclarado que se trata de una opinión personal y ha subrayado que las diferentes situaciones que se pueden dar hay que valorarlas analizando “muchos parámetros”. “No son partidos de fútbol cualquiera, son de la selección española”, ha recordado Simón, que ha indicado que hay “muchos intereses alrededor” del campeonato europeo.Así, ha explicado que puede “entender” que vacunar a los futbolistas “se puede considerar una excepción de interés”. “¿Lo hubiera propuesto? No lo puedo decir”, ha recalcado el responsable del Ministerio de Sanidad.Al tiempo, Simón ha defendido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se “debería haber vacunado en los primeros grupos” de vacunación, al igual que “otros responsables de salud pública” encargados de “dirigir y tomar las decisiones de control de la pandemia”.

Fuente: La Nación

 Like

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha lanzado un llamamiento a la “esperanza” y a ofrecer “resultados” a los migrantes para que no se vean forzados a abandonar sus países en el inicio de su gira por Centroamérica. La primera escala del viaje ha sido Guatemala, donde se ha entrevistado con el presidente Alejandro Giammattei.Los líderes regionales y estadounidenses deben “dar a la gente un sentido de esperanza de que la ayuda está en camino, entendiendo que la esperanza no existe por sí misma”, ha apuntado Harris nada más comenzar su reunión con Giammattei.”Esto debe ir acompañado de relaciones y confianza. Debe ir acompañado de resultados tangibles en términos de lo que hacemos como líderes para convencer a la gente de que hay una razón para tener esperanzas sobre su futuro y el futuro de sus hijos”, ha argumentado, según recoge Bloomberg.Harris ha hecho hincapié en erradicar la corrupción, que ve como la principal razón de la migración, ya que afecta a todos los sectores, desde la economía hasta la justicia, y se ha comprometido a trabajar con organizaciones no gubernamentales y empresas para dirigir la ayuda.Se espera que Harris se reúna el martes con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Los posibles anuncios de ayudas económicas estadounidenses podrían servir para suavizar duros mensajes que se espera que envíe Harris sobre la persecución de la corrupción y la defensa de los principios democráticos.El viaje de Harris se enmarca en la intención declarada del presidente estadounidense, Joe Biden, de abordar las causas de la emigración desde Centroamérica. Solo en lo que va de año se han contabilizado más de 200.000 intentos de migrantes de la zona de entrar en Estados Unidos.Biden ha encargado a Harris las gestiones para detener el aumento de la migración. Para ello, Harris pretende obtener información con su gira por Centroamérica con vistas a elaborar una política concreta y por ello no se esperan anuncios de calado hasta que regrese a Estados Unidos.

Fuente: La Nación

 Like

La Sub-21 defiende el honor ante LituaniaMADRID, 7 Jun. 2021 (Europa Press) -La selección española Sub-21 será protagonista este martes de un extraño e imprevisto amistoso ante Lituania en el Estadio de Butarque (20.45 horas/La1), un partido donde tendrá que ejercer del papel reservado para la Absoluta y modificado tras el positivo por coronavirus de Sergio Busquets.El caso del mediocentro del FC Barcelona ha alterado toda la planificación del combinado nacional para preparar la Eurocopa, en la que debuta el próximo lunes ante Suecia, incluido este segundo amistoso ante el equipo lituano, que ahora se medirá a los chicos de Luis de la Fuente, a los que este partido, tal y como confirmó la RFEF, les contará como debut con la Absoluta a todos los efectos, salvo para Bryan Gil, que ya pudo hacerlo en marzo.Estos estaban ya preparados para saborear sus vacaciones tras una larga temporada y después de que el pasado jueves cayeran eliminados ante Portugal en las semifinales del Europeo de la categoría en el que aspiraban a revalidar su corona. Contra todo pronóstico, el positivo de Busquets y el aislamiento total del resto de la selección, ha provocado que tengan que saltar al césped de Butarque para jugar este partido.Luis de la Fuente ha confiado prácticamente en el mismo bloque con el que jugó la fase eliminatoria de la semana pasada, con la única novedad de la llamada del lateral Alejandro Pozo. Jorge Francés (Zaragoza), Oihen Sancet (Athletic) y Fer Niño (Villarreal), por el contrario, fueron liberados respecto a la lista dada por el riojano.Además, habrá que ver también como se toma el partido ahora una Lituania, 134 del ranking de la FIFA y que tampoco debería crear excesivas complicaciones a los Sub-21 españoles. El equipo dirigido por Valdas Urbonas viene de perder la semana pasada por 0-1 ante Estonia y por 3-1 ante Letonia, y en la pasada fase de clasificación para la Eurocopa no ganó ninguno de sus partidos.Ficha técnica.–posibles alineaciones.ESPAÑA: Álvaro Fernández; Pozo, Guillamón, Cuenca, Miranda; Villar, Zubimendi, Cucurella; Brahim, Abel Ruiz y Bryan Gil.LITUANIA: Svedauskas; Mikoliunas, Girdvainis, Gaspuitis, Beneta; Simkas, Megelaitis, Novikokas, Golubickas; Cernych y Laukzemis.–ÁRBITRO: Willy Delajod (FRA).–ESTADIO: Butarque.–HORA: 20.45/La1.

Fuente: La Nación

 Like