El Instituto Nacional de Migración (INM) de México ha identificado a más de 90.850 migrantes que no pudieron acreditar su estancia regular en el país entre enero y el 6 de junio, procedentes principalmente de Honduras, Guatemala y El Salvador.En un comunicado, el INM ha detallado que el 20 por ciento de los migrantes identificados eran menores de edad. En concreto, las autoridades migratorias mexicanas han contabilizado a 37.237 personas de nacionalidad hondureña, 9.575 de ellos menores; 20.459 guatemaltecos, 5.674 menores; 5.995 salvadoreños, 1.420 menores; y otros 9.409 adultos y 1.081 niños de otros países.Chiapas es el estado mexicano donde más migrantes se han contado, con 28.757. Tras este se ubican Tamaulipas –12.823–, Tabasco –10.281–, Baja California –6.587– y Veracruz –5.420–. Respecto a los retornos, el INM ha constatado 42.067. De ellos, 37.855 se llevaron a cabo vía terrestre y 4.213 fueron aéreos.Los migrantes del llamado Triángulo Norte –El Salvador, Guatemala y Honduras– comenzaron a marchar en grupo en octubre de 2018 para protegerse de los peligros de la travesía por la región, plagada de organizaciones criminales.Entonces, la Administración de Donald Trump llegó a hablar de “invasión” y forzó a los países emisores y a México, país de tránsito, a firmar acuerdos migratorios para fortalecer las medidas contra la inmigración ilegal bajo amenaza de retirar la ayuda estadounidense que reciben e incluso de imponer aranceles comerciales.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 8 jun (reuters) – el peso mexicano ganaba
el martes extendiendo ganancias después de que el partido
gobernante habría perdido asientos en la cámara de diputados
tras las elecciones locales del domingo, mientras el mercado
espera conocer esta semana datos de la inflación de estados
unidos.La moneda local cotizaba en 19.7560 por dólar, con
una ganancia de un 0.22% frente a los 19.7991 del precio de
referencia de Reuters del lunes, cuando llegó a apreciarse a su
mejor nivel desde el 18 de mayo.Con la nueva distribución de la cámara baja, que iniciará
sesiones el 1 de septiembre, el oficialista partido Morena no
contaría con una mayoría calificada para promover reformas
constitucionales, que requieren el apoyo de al menos dos tercios
de los legisladores.”Los resultados legislativos de Morena disminuyen el riesgo
de cambios significativos en el marco institucional del
país…Esta elección habría disminuido la capacidad política del
gobierno para realizar cambios legislativos de impacto sobre
política pública y sobre el marco institucional del país”, dijo
Citibanamex en un reporte.Desde su arribo al poder a finales del 2018, el dominio de
Morena en ambas cámaras del Congreso ha permitido al presidente
Andrés Manuel López Obrador sacar adelante una serie de reformas
económicas y políticas. Algunas de ellas pusieron nerviosos a
los mercados locales y causaron enojo del sector empresarial.Por otra parte, los inversores se preparaban para conocer
los datos sobre inflación en Estados Unidos, en busca de pistas
sobre la rapidez con la que la Reserva Federal podría empezar a
reducir su estímulo monetario.En los mercados se dan “discusiones importantes sobre la
dinámica de inflación global -de cara al reporte en Estados
Unidos el jueves- y sus implicaciones sobre el momento en el
cual el Fed comenzará a normalizar su postura monetaria”, dijo
Banorte en un reporte.(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like

Por Jamie McGeeverBRASILIA, 8 jun (Reuters) – Las ventas minoristas brasileñas
aumentaron en abril a su ritmo más rápido en más de 20 años,
según cifras publicadas el martes, iniciando el segundo
trimestre con una base sólida y sugiriendo que los consumidores
podrían poner a la economía más grande de América Latina en una
senda de crecimiento sólido este año.Las cifras del Instituto Brasileño de Geografía y
Estadística (IBGE) mostraron que los consumidores, millones de
los cuales se beneficiaron de las transferencias de efectivo del
gobierno entregadas a familias pobres en abril, ignoraron la
segunda ola de la pandemia de COVID-19 y gastaron.Las ventas minoristas brasileñas, excluidos automóviles y
materiales de construcción, aumentaron un 1,8% en abril respecto
a marzo según cifras ajustadas por estacionalidad, el desempeño
más sólido para ese mes desde 2000. El pronóstico medio en una
encuesta de Reuters a economistas era de un aumento del 0,1%.La caída de marzo del 0,6% se revisó a un declive más
pronunciada del 1,1%. En conjunto, las ventas minoristas están
ahora un 0,9% por encima de los niveles prepandémicos de
principios del año pasado, dijo el IBGE.Las ventas aumentaron un 23,8% interanual, impulsadas por
los efectos base tras la caída récord de abril del año pasado, y
más que el aumento previsto del 19,8%.El IBGE dijo que las ventas aumentaron en siete de las ocho
categorías encuestadas en abril, lideradas por un aumento del
24,8% en muebles y artículos eléctricos domésticos, y un aumento
del 13,8% en ropa y calzado.En lo que va del año, las ventas minoristas crecieron un
4,5% desde el período enero-abril del año pasado, según el IBGE.
(Reporte de Jamie McGeever; Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

Por Michael Martina y Trevor HunnicuttWASHINGTON, 8 jun (Reuters) – Estados Unidos se dirigirá a
China con una nueva “fuerza de ataque” para combatir las
prácticas comerciales desleales, según dijo el martes el
Gobierno del presidente Joe Biden, al presentar los resultados
de un informe sobre el acceso del país a productos críticos,
desde semiconductores hasta baterías para vehículos eléctricos.La “fuerza de ataque comercial de la cadena de suministro”,
dirigida por la representante comercial de Estados Unidos,
buscará violaciones específicas que hayan contribuido a un
“vaciamiento” de las cadenas de suministro que puedan ser
abordadas con remedios comerciales, incluso hacia China, según
dijeron altos cargos de la Administración estadounidense a los
periodistas.Estos dirigentes también dijeron que el Departamento de
Comercio estadounidense estaba considerando iniciar una
investigación de la Sección 232 sobre el impacto en la seguridad
nacional de las importaciones de imanes de neodimio utilizados
en motores y otras aplicaciones industriales, que Estados Unidos
obtiene en gran medida de China.El presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó en febrero
la revisión de las cadenas de suministro, exigiendo a los
departamentos gubernamentales que informen en un plazo de 100
días sobre los riesgos para el acceso de Estados Unidos a
artículos críticos como los utilizados en los productos
farmacéuticos, así como los minerales de tierras raras, para los
que el país depende de fuentes extranjeras.Aunque no se dirige explícitamente a China, la revisión
forma parte de una estrategia más amplia de la Administración
Biden para reforzar la competitividad de Estados Unidos frente a
los retos económicos que plantea la segunda economía del mundo.”Los semiconductores son los componentes básicos que
sustentan gran parte de nuestra economía, y son esenciales para
nuestra seguridad nacional, nuestra competitividad económica y
nuestra vida cotidiana”, dijo en un comunicado la secretaria de
comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, que desvelará la
revisión en la Casa Blanca el martes.Está previsto que otros responsables económicos
estadounidenses se dirijan a los periodistas en la Casa Blanca a
las 13:00 horas (17:00 GMT).Estados Unidos se enfrentó a graves problemas para conseguir
equipos médicos durante la epidemia de COVID-19 y ahora sufre
graves cuellos de botella en una serie de áreas, incluidos los
chips de ordenador, lo que paraliza la producción de bienes como
los coches.Los departamentos del Gobierno estadounidense deben emitir
informes más completos un año después de la orden de Biden, en
los que se identifiquen lagunas en la capacidad de fabricación
nacional y medidas para solucionarlas.No se quiere una guerra comercial con aliadosUn alto cargo dijo que Estados Unidos se ha enfrentado a
prácticas comerciales desleales por parte de “una serie de
Gobiernos extranjeros” en las cuatro cadenas de suministro
cubiertas en la revisión inicial, incluyendo subsidios públicos
y transferencias forzadas de propiedad intelectual.”Obviamente, una serie de políticas industriales chinas han
contribuido a la vulnerabilidad de las cadenas de suministro
estadounidenses”, dijo el alto cargo.Estados Unidos no pretende “librar guerras comerciales con
nuestros aliados y socios”, añadió esta fuente, señalando que la
fuerza de ataque se centraría en “productos muy específicos”.No obstante, los dirigentes ofrecieron pocas novedades sobre
medidas para reducir inmediatamente la escasez de suministro de
chips, señalando en una hoja informativa que el Departamento de
comercio trabajaría para “facilitar el flujo de información”
entre los fabricantes de chips y los usuarios finales y aumentar
la transparencia, un paso sobre el que Reuters informó con
anterioridad.
(Reporte de Michael Martina y Trevor Hunnicutt. Editado en
español por Marion Giraldo y Tomás Cobos)

Fuente: La Nación

 Like

Los productores agroindustriales han desarrollado el pensamiento sistémico, o sea, la capacidad de ver los distintos aspectos de un asunto y de buscar las causas que explican el comportamiento de las cosas, en este caso, de sus negocios. Al mismo tiempo reciben de forma constante miles de datos que deben procesar y entender. Pero ¿cómo podemos hacer un recorte para observar solo la información relevante?Por su puesto la información comercial, productiva, de mercados, climatológica, etc. son indispensables porque tienen resonancia directa en el negocio. Sin embargo es posible -y necesario- delimitarla.Cepo a la carne: temen que el Gobierno extienda el cierre de exportacionesEn este sentido, quiero hacer una aproximación a este recorte desde dos riesgos: el de limitar demasiado, que nos hace perder información de valor para el negocio; y el limitar muy poco, que lleva a inundarnos de información innecesaria.Frente a esta disyuntiva conviene aplicar una estrategia de diversidad:Constituir un núcleo de temas de interés regular, preciso y objetivo. Toda empresa debe tener funciones estables, estructuradas y rutinarias que observen, por ejemplo, el comportamiento de los mercados, stocks de insumos, el desempeño de los procesos internos, la situación financiera o las tendencias tecnológicas relevantes.Disponer de canales complementarios para tratar información fuera de este núcleo, quedando a juicio de los observadores la selección de lo que pueda tener algún valor potencial.Adiós al viñedo: vendió su tractor para irse a vivir a ItaliaLa gran cuestión es que no adormecer la capacidad de ver cayendo solo en los aspectos duros y rutinarios de la observación. Por el contrario, se trata de ver lo que pasa aun a riesgo de que “a priori” cierta información no parezca relevante.Por eso, las observaciones estructuradas referidas al núcleo de interés de la organización deben tomar la forma de un “tablero de control” y sistematizarse. Pero, además, es necesario desarrollar sensibilidad para leer lo que está pasando y que no esté contaminado por la fría enunciación de los indicadores.Se trata de desarrollar una “mirada perimetral” de aquella información que no está en el centro de nuestra atención pero que igualmente podemos captar. Los empresarios pueden acceder a ella exponiéndose personalmente a la “organización informal” y a los canales de comunicación complementarios.La buena costumbre de “caminar” la empresa, hablar constantemente con los colaboradores, visitar los campos, participar de una agenda abierta, atender personalmente a proveedores y contratistas, hablar con colegas, y en general tener la puerta abierta al contacto con todos los niveles de la cadena de valor, es la forma más efectiva y directa de mantener una mirada “real” sobre el negocio.De esta forma la información estructurada y formal puede convalidarse con la percepción directa e informal para detectar así nuevas oportunidades. Esta diversidad es necesaria aun en organizaciones muy establecidas y estructuradas para romper el efecto de “torre de cristal” en la que la inercia burocrática suele encerrar a los niveles directivos de las organizaciones.El autor es socio de Barrero & Asociados

Fuente: La Nación

 Like

La “Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular” realizará, este miércoles, 9 de junio, a partir de las 9 horas el primer “pescadazo” en la Plaza del Congreso.
La venta popular de pescado será 100 pesos el kilo, dando visibilidad al sector y “demostrando que nuestros alimentos se pueden vender a precios justos”, sostuvieron en su perfil de redes sociales.
Además, la Unión destacó que tiene volumen de producción y que con políticas de apoyo al sector podemos abastecer la mesa de los y las argentinas.
En este sentido, sostuvieron que, actualmente, “la altísima inflación en alimentos golpea principalmente a los sectores populares y es fruto de la especulación de los sectores de la economía concentrada, dónde imponen precios de miseria a nuestras producciones y después comercializan a precios internacionales en el mercado interno”.
Con esta actividad, la Unión busca avanzar en la primera gran apuesta gremial de la pesca artesanal a nivel nacional.
“La pesca artesanal es la pesca del pueblo, respetuosa del medioambiente y de nuestros bienes comunes, somos miles y queremos poder vivir dignamente de nuestro trabajo y ser parte de la solución a los problemas alimentarios de nuestro país”, manifestaron.
The post Se realizará el primer “pescadazo” frente al Congreso este miércoles first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este martes en Luxemburgo que el derecho a la libre circulación dentro del espacio sin fronteras Schengen es un elemento “esencial” que no debe verse limitado por razones de seguridad porque la UE tiene otras herramientas de vigilancia y control.”No puede haber una limitación a la movilidad bajo argumentos de seguridad, a día de hoy tenemos en la cooperación policial y en las nuevas tecnologías los elementos relevantes para que la libre circulación siga siendo una realidad”, ha indicado el ministro en una declaración sin preguntas a su llegada al consejo de ministros de Interior de la UE que se celebra en Luxemburgo.Los ministros debaten este martes sobre la nueva estrategia propuesta por la Comisión Europea para reforzar el sistema Schengen, lastrado por el cierre de fronteras descoordinado y otras restricciones al movimiento impuestas por los propios Estados miembro durante la pandemia por coronavirus.Bruselas aspira a fortalecer la libre circulación ante posibles nuevas crisis para que no vuelva a cortarse el paso de personas, servicios o mercancías, aunque por el momento ha dejado para más adelante la revisión del Código Schengen, que pone las condiciones para la reintroducción de controles interiores y cuya propuesta no presentará hasta finales de año.En los primeros meses de pandemia hasta 19 países impusieron el cierre unilateral de sus fronteras impidiendo la libe circulación del área Schengen, a pesar de las reiteradas llamadas de Bruselas para aplicar medidas alternativas que no pasaran por una prohibición generalizada de los desplazamientos.Las reglas actuales de Schengen permiten la reintroducción temporal de este tipo de control reforzado para contener, por ejemplo, riesgos serios para el orden público; pero condiciona estas medidas a que sean ajustadas a las necesidades y limitadas en el tiempo.Sin embargo, siete Estados miembro, además de Noruega e Islandia, tienen su frontera cerrada con el argumento de contener el coronavirus o de hacer frente a la amenaza terrorista, como es el caso de Francia desde 2015.En el marco de este debate, Marlaska ha adelantado a su llegada a la reunión con el resto de socios de la UE que España ve la libertad de circulación como un elemento “esencial” del proyecto europeo, porque forma parte de su espíritu y valores y es parte del “ADN” de los europeos.Migración solidaridad interior y cooperación exteriorLos Veintisiete continúan también este martes la discusión sobre la difícil reforma de la política de asilo y migración que Bruselas trató de reactivar a finales de 2019 pero que no ha conseguido desbloquear porque persisten las diferencias entre los países de entrada que, como España, reclaman más solidaridad de sus socios, y otros como Hungría o Polonia que rechazan de plano ayudar en la acogida.En la que es la primera reunión presencial de los ministros de Interior desde el inicio de la pandemia, Marlaska defenderá la necesidad de llegar a un consenso “cuanto antes”, empezando por las medidas que afectan a la dimensión exterior de la gestión migratoria, por ejemplo una mayor cooperación con los países de origen o tránsito en la lucha contra las mafias y el control de los flujos.”Si tenemos una dimensión exterior importante, los elementos sustanciales del Pacto como son la responsabilidad compartida y la solidaridad serán mucho más fácil de acordar”, ha opinado Marlaska, en alusión a dos elementos de la propuesta de reforma de Bruselas que más alejan a los Veintisiete.

Fuente: La Nación

 Like

Uno de los estudios de rayos X más grandes que utiliza el observatorio espacial XMM-Newton de la ESA ha mapeado casi 12.000 fuentes de rayos X en tres grandes y principales regiones del cielo.Las fuentes de rayos X representan núcleos galácticos activos y cúmulos de galaxias, y el estudio captura el crecimiento de los agujeros negros supermasivos en los núcleos de estas galaxias. Este estudio de rayos X complementa los estudios de rayos X anteriores, lo que permite a los investigadores mapear núcleos galácticos activos en una amplia gama de entornos cósmicos.Qingling Ni y W.Niel Brandt, de la Universidad de Penn State presentarán los resultados del XMM-SERVS (XMM-Spitzer Extragalactic Representative Volume Survey) en la reunión 238 de la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS). Un artículo que describe la encuesta ha sido enviado a The Astrophysical Journal Supplement.”Los estudios de rayos X son la mejor manera de encontrar agujeros negros supermasivos en crecimiento, que se encuentran en los núcleos de muchas galaxias grandes”, dijo Ni, estudiante de posgrado en Penn State y autor principal del artículo. “Con esta nueva encuesta masiva, podemos acceder a datos de población sobre el crecimiento de agujeros negros supermasivos para comprender mejor sus propiedades físicas y la evolución a lo largo de la historia cósmica”.Los muestreos de rayos X actualmente disponibles son principalmente muestreos profundos de “haz de lápiz” que cubren una parte muy pequeña del cielo o muestreos poco profundos que cubren grandes áreas del cielo. Los estudios profundos con haz de lápiz solo pueden muestrear núcleos galácticos activos en un volumen cósmico limitado, y carecen de la capacidad de explorar una amplia gama dinámica de entornos cósmicos. Los estudios de campo amplio y poco profundos pueden muestrear una variedad más amplia de entornos, pero carecen de la sensibilidad para detectar la mayor parte del crecimiento cósmico de agujeros negros supermasivos.El nuevo muestreo XMM-SERVS ayuda a llenar la brecha entre los levantamientos profundos de rayos X con haz de lápiz y los levantamientos superficiales de rayos X en grandes áreas del cielo. El levantamiento XMM-SERVS proporciona una cobertura de rayos X de profundidad media para tres campos de cielo ampliamente separados que se han estudiado previamente en múltiples longitudes de onda.Además, estas regiones han sido seleccionadas como Campos de Perforación Profunda del Legacy Survey of Space and Time (LSST) que llevará a cabo el Observatorio Vera C. Rubin. El Observatorio Rubin es un telescopio de exploración gigante de 8,4 metros en construcción en el centro-norte de Chile.Los campos de perforación profunda del LSST son regiones del cielo donde se obtendrán sustancialmente más observaciones en comparación con las regiones del cielo típicas durante la encuesta LSST de diez años, lo que permitirá nuevos descubrimientos científicos. Los campos de muestreo de XMM-SERVS son también los sitios de muchos otros estudios futuros en longitudes de onda de radio, submilimétricas, infrarrojas y ópticas. Uno de los campos de estudio de XMM-SERVS también se encuentra entre los campos profundos de la misión espacial Euclid de 600 millones de euros que se lanzará en 2022.”Estos campos del cielo abarcan una amplia variedad de entornos cósmicos”, dijo Ni. “Así que estamos obteniendo una visión del crecimiento de agujeros negros supermasivos que, con suerte, es imparcial por factores cósmicos locales. Además, durante la última década, los astrónomos han establecido que existe una fuerte correlación entre el crecimiento de los agujeros negros y las propiedades de las galaxias, pero el tamaño de muestra limitado restringió estos estudios a la investigación adecuada de solo unos pocos parámetros de las galaxias. Nuestra nueva gran muestra de agujeros negros supermasivos en crecimiento nos permitirá mirar juntos muchos más parámetros de galaxias “.Los campos cubiertos por la encuesta XMM-SERVS son Wide Chandra Deep Field-South (W-CDF-S), la encuesta European Large-Area Infrared Space Observatory S1 (ELAIS-S1) y la XMM-Newton Large-Scale Structure Survey (XMM-LSS). Estas áreas del cielo, cada una de las cuales abarca unos pocos grados cuadrados, ya se encuentran entre los campos mejor estudiados del cielo y, con el próximo LSST y otra cobertura, serán los principales campos de estudio de la próxima generación.

Fuente: La Nación

 Like

Al menos dos trabajadores de la organización no gubernamental Doctors with Africa CUAMM fueron asesinados el lunes en un ataque armado contra su vehículo en el estado sursudanés de Lagos (centro), en medio de un aumento de los incidentes de este tipo durante los últimos meses en el país africano.La ONG ha resaltado en un comunicado que el ataque fue ejecutado en el condado de Yirol Occidental “por personas desconocidas y motivos no aclarados”, antes de identificar a los fallecidos como Moses Maker y Abraham Gulung, quienes trabajaban como nutricionista y conductor, respectivamente.Así, ha resaltado que Maker, de 35 años, “estaba a cargo de organizar y supervisar todas las actividades relacionadas con la prevención y tratamiento de la desnutrición aguda”, mientras que Gulung “apoyaba todas las actividades aplicadas por el personal del CUAMM junto al Departamento de Sanidad del condado de Yirol Occidental”.”En ese día trágico, habían viajado juntos para supervisar el trabajo hecho en algunas instalaciones y preposicionar algunos suministros alimentarios antes de la temporada de lluvias. Sirvieron a la gente con pasión, espíritu de sacrificio y dedicación”, ha agregado la ONG.El suceso ha sido condenado por el coordinador humanitario interino de Naciones Unidas en Sudán del Sur, Matthew Hollingworth, quien ha reclamado a las autoridades sursudanesas y a las comunidades que protejan al personal humanitario en el país.”Estoy impactado por las informaciones sobre un nuevo acto de violencia contra trabajadores humanitarios en Sudán del Sur. Quiero expresar nuestras condolencias a la familia y amigos de los trabajadores humanitarios asesinados. Los humanitarios están trabajando de forma incansable para llegar con ayuda vital a las personas más vulnerables, incluidas mujeres, niños y ancianos”, ha indicado.Por ello, ha solicitado al Gobierno que aumente la seguridad, investigue el suceso y lleve “rápidamente” a los responsables ante la Justicia, antes de recalcar que “cuatro trabajadores humanitarios han sido asesinados durante el último mes”.”Temo que los continuados ataques contra humanitarios y la suspensión de las actividades tenga un grave impacto sobre las operaciones humanitarias en Sudán del Sur”, ha remachado Hollingworth. Un total de 128 trabajadores humanitarios han muerto desde el estallido del conflicto en 2013.El enviado especial de la ONU para Sudán del Sur, Nicholas Haysom, condenó la semana pasada los últimos ataques y dijo que se trata de una tendencia “contraproducente” y “muy dañina” para la población del país africano, “muy dependiente” de la ayuda humanitaria debido a la crisis política y económica que atraviesa.

Fuente: La Nación

 Like