OAKLAND, California, EE.UU. (AP) — Jorge Soler y Andrew Benintendi respaldaron a Mike Minor con vuelacercas y los Reales de Kansas City se impusieron el jueves por 6-1 a los Atléticos de Oakland para frenar una seguidilla de cinco derrotas.Los Reales lograron batir al dominicano Frankie Montas (6-6), que firmó una labor de seis innings y un tercio con tres carreras, dos de ellas limpias, en cinco hits y abanicó a siete sin otorgar boletos.La victoria fue a la foja de Minor (5-3), quien ponchó a ocho y dio un pasaporte en siete sólidos episodios con tres hits y una carrera limpia.Su ofensiva llegó tarde.Hunter Dozier igualó la pizarra en el séptimo con un doble y el dominicano Kelvin Gutiérrez lo siguió con un sencillo de dos carreras que puso por delante a Kansas City.El cubano Soler sacudió un jonrón de dos anotaciones en el octavo y Benintendi aportó uno solitario más tarde. Ambos toleteros contribuyeron a una importante victoria para los Reales, que perdieron por un acumulado de 22-5 en una barrida de tres juegos en su visita a los Angelinos.Por los Reales, los dominicanos Carlos Santana de 4-1; Kelvin Gutierrez de 4-2, con dos remolcadas. El venezolano Salvador Pérez de 4-1, con una anotada. El cubano Jorge Soler de 3-1, con dos anotadas y dos impulsadas.Por los Atléticos, el venezolano Elvis Andrus de 2-0.

Fuente: La Nación

 Like

¿Por qué plantear un horóscopo a partir del ascendente? El horóscopo lee la disponibilidad energética en función del tránsito de los planetas por los doce signos. Este movimiento se expresa en cada persona según el orden del zodíaco que propone el ascendente de su carta natal. El ascendente es fundamental porque indica en qué escenarios de la vida circulan los planetas. Por eso, para saber por dónde se está activando mayor energía es necesario conocer el mapa astral según el ascendente y las casas astrológicas. Para averiguarlo, hay varios sitios en internet que lo responden a partir de tu fecha, hora y lugar de nacimiento.Ascendente en AriesEl eclipse de Luna llena en Sagitario del miércoles 26 mantiene activada durante el fin de semana la zona de tu carta natal asociada a la vocación y la trascendencia. A su vez, el recorrido del Sol en Géminis ilumina la zona asociada a la comunicación. En términos psicológicos, es buen momento para conectar con tu curiosidad y tus ganas de aprender algo nuevo. Tip: trabajar la disciplina para evitar la dispersión.Ascendente en TauroVenus, tu regente, se despide este fin de semana del tránsito por Géminis (signo de aire, vincular) y puede ser interesante pensar cómo sintonizaste su propuesta de juego y humor en los últimos días. Por otro lado, el eclipse de Luna llena en Sagitario del miércoles 26 mantiene activada la zona de tu carta natal asociada a la intimidad. Tip: buen momento para entrar en contacto con emociones inconscientes.Ascendente en GéminisInformación energética importante: además del recorrido del Sol (fuente de energía del zodíaco) por tu signo, el eclipse de Luna llena en Sagitario, tu eje complementario, del miércoles 26 mantiene activada la zona de tu carta natal asociada a la pareja. En términos energéticos, es buen momento para pensar sobre la situación vincular. ¿Las emociones están siendo comunicadas o si no hay algún tabú que persiste y obtura el encuentro? Tip: sin miedo, hablar vale.Ascendente en CáncerInformación energética importante: la Luna (regente del ascendente en Cáncer) el miércoles 26 manifestó su carácter de llena con eclipse en Sagitario. Este evento mantiene activada la zona de tu carta natal asociada a lo doméstico y la rutina, y puede servir para hacerle lugar a las emociones sobre la convivencia que piden ser comunicadas. Tip: un eclipse no es un evento aislado, deja que decante lo que sea que te ilumine a vos.Ascendente en LeoEl Sol (regente del ascendente en Leo) continúa en Géminis (signo de aire, vincular) y lleva su energía a la zona de tu carta natal asociada a lo colectivo. En términos psicológicos, este recorrido trae una propuesta de articulación entre tu individualidad y los ámbitos grupales y colectivos en los que participas. Por otro lado, el eclipse de Luna llena en Sagitario del miércoles 26 mantiene activada la zona de tu carta natal asociada a tu expresión personal. Tip: momento de salir a la acción.Ascendente en VirgoMercurio (regente del ascendente en Virgo) empieza su retrogradación en Géminis, en la zona más alta de tu carta natal. Este cambio de dirección pide poner mayor atención en tu dispersión, ver de darle un mejor criterio y orden a tus metas laborales. Por otro lado, el eclipse de Luna llena en Sagitario del miércoles 26 mantiene activada la base emocional de tu carta natal. Tip: aceptar los cambios de ciclos familiares.Ascendente en LibraVenus, tu regente, se despide este fin de semana del tránsito por Géminis (signo de aire, vincular) y puede ser interesante pensar cómo sintonizaste su propuesta de juego y humor en los últimos días. Por otro lado, el eclipse de Luna llena en Sagitario del miércoles 26 mantiene activada la zona de tu carta natal asociada a la comunicación con energía de trascendencia y confianza. Tip: buen momento para animarte a preguntas por el sentido y las decisiones que has tomado en el último tiempo.Ascendente en EscorpioPlutón (tu regente) en su lento tránsito por Capricornio se acerca cada vez a la oposición con Marte (planeta de la acción) en Cáncer. Energéticamente esta configuración es tensa pero constructiva, pide hacerse cargo de tus deseos y compromisos más profundos. Por otro lado, el eclipse de Luna llena en Sagitario del miércoles 26 mantiene activada la zona de tu carta natal asociada a los recursos. Tip: ¿dónde querés invertir tu tiempo y tu energía?Ascendente en SagitarioInformación energética importante para vos: la energía sigue disponible en el ámbito de la pareja, por los tránsitos del Sol, Venus y Mercurio en Géminis, tu eje complementario. Además, el eclipse de Luna llena en tu signo del miércoles 26 mantiene activada la zona de tu carta natal asociada a la individualidad y los comienzos. Estas configuraciones pueden traer un tironeo entre lo que vos querés y lo que quiere tu pareja, pero es bueno saber que Júpiter (tu regente) por Piscis trae noticias de un sentido mayor y total, un camino hacia la integración. Tip: no pierdas de vista cuál es tu búsqueda personal.Ascendente en CapricornioSaturno (regente del ascendente en Capricornio) empezó su retrogradación, que será hasta el 10 de octubre de este año. Energéticamente, es una invitación a concentrarse mejor y trabajar en lo que falta hacer y resolver para lograr mejores resultados a largo plazo. Por otro lado, el eclipse de Luna llena en Sagitario del miércoles 26 mantiene activada la zona de tu carta natal asociada a los finales y muestra que hay algo que ya ha sido superado. Tip: aprovecha que este fin de semana la Luna estará en Capricornio para entrar en contacto con tu emoción.Ascendente en AcuarioSaturno (planeta asociado al compromiso) en tránsito por tu signo empezó su retrogradación, que será hasta el 10 de octubre de este año. Este cambio de dirección ayuda a precisar mejor dónde invertir tu energía, más determinadamente. Por otro lado, el eclipse de Luna llena en Sagitario del miércoles 26 mantiene activada la zona de tu carta natal asociada a lo colectivo y sirve para recordarte cuán importante es alimentar tu faceta más social e ideológica. Tip: aprovecha que el domingo la Luna estará en Acuario para entrar en contacto con tu emoción.Ascendente en PiscisJúpiter (tu antiguo regente) sigue dando sus primeros pasos en tu signo con una propuesta de conexión fina con tu faceta espiritual, esotérica y sensible. También puede ser que se despierten ganas de ampliar horizontes, ya sea viajando o pensando en nuevos proyectos vocacionales a largo plazo. Por otro lado, el eclipse de Luna llena en Sagitario del miércoles 26 mantiene activada la zona más alta de tu carta natal, el medio cielo, y lleva allí confianza y optimismo para encarar importantes metas laborales. Tip: siempre pregunte con qué finalidad haces lo que hacés.

Fuente: La Nación

 Like

“Conservá siempre un amor platónico y vas a vivir toda tu vida enamorado”, le había aconsejado una vez su abuelo y, Roberto, que por aquel entonces tenía unos 12 años, lo miró con una mueca de incomprensión. “Sabés nene, hay cosas buenas en tener una compañera de vida, pero el romance se acaba y la vida un poco también. En cambio, el amor que nunca se concreta, dura para siempre y te mantiene vivo”.“No te enamores, vas a sufrir”: una advertencia a tiempo no pudo frenar su historia de amorPor supuesto, Roberto estaba enamorado en esa época, como lo estuvo desde que tiene memoria. En salita de cinco había sido de esa nena con naricita pecosa, que le sonreía y le compartía todos los juguetes como si fuera el único en el aula. Ya con siete años fue el turno de Ana Lucía, que ni le dirigía la palabra, pero, sin dudas, era la más linda de la clase. Luego llegó Florencia y ese enamoramiento le duró unos cuantos años, “te diría que toda la secundaria”, confiesa Roberto, al recordar aquellos tiempos.La aparición de una mujer increíblePero todo cobró otro matiz cuando conoció a Clara, una chica con una silueta exquisita y un andar confiado. Roberto ya no era un adolescente, era un hombre de 22, en los años 80, en una Buenos Aires convulsionada.A Clara la conoció en la facultad y él hacía dos años que tenía novia con planes de casamiento. Su futura esposa era un sol y todos la adoraban, él incluido. Pero Clara… Clara ingresó a su mundo para desencajar sus planes de vida tan bien programados. Ella era independiente y decía que jamás se iba a casar y atar a un hombre; tenía un comportamiento audaz y vivaz, una voz firme y valiente, sabía lo que quería en la vida y siempre parecía caminar con la frente en alto, orgullosa de sí, pero a la vez despreocupada. Jamás había conocido una mujer semejante en su vida.Clara llegó para revolucionarle la vida.Fue en la cafetería que se hablaron por primera vez. Clara, como siempre, estaba en medio de algún debate ideológico y él se sentó en la mesa de al lado para escucharla y respirarla. “¿Vos qué opinás?”, Roberto se sobresaltó, Clara le preguntaba a él.“Significó el comienzo de una época inolvidable”, asegura Roberto. “Me uní a su grupo de amigos y nos juntábamos en las casas a escuchar rock nacional y discutir por horas acerca de la Argentina, la música y los conflictos existenciales y del mundo. A veces llevaba a mi novia, ¡y estaba todo bien! Con Clara éramos amigos, nada más, pero me daba cuenta de que soñaba con ella, la admiraba, quería estar cerca, y solo esperaba volver a verla. No pasaba nada, pero había roces, miradas, contactos de manos casuales y electrificantes, estoy seguro de que nos pasaba a los dos”.Un amor no perecederoSu único beso fue el mejor beso de su vida, allá, por el 85. Sucedió en una noche de fiesta, algo pasados de copas, aunque no demasiado. Ella se iba a vivir por tiempo indefinido a Europa, tenía muchos proyectos y sueños por cumplir. “No hieras mi corazón”, de GIT comenzó a sonar y el acercamiento fue inevitable: “Era la despedida. Un hasta siempre. Fue inolvidable”, cuenta Roberto sonriente. “Ese beso nos transportó al cielo”.Roberto no sabe si pasaron minutos o segundos, pero en algún momento se detuvo, o, más bien, la culpa lo detuvo, aunque hacía tiempo que soñaba con aquel beso. “Tengo novia”. “Ya sé, Roby, va a ser nuestro secreto y nuestro mejor recuerdo”.Para Roberto, aquel amor de los ochenta será el eterno.Clara se quedó a vivir en Europa, se casó, tuvo preciosos hijos y nunca más la volvió a ver: “Aunque siempre la espío por las redes sociales”.Roberto contrajo matrimonio con su novia de aquel entonces y dice vivir una vida tranquila. Hoy comprende más que nunca las palabras de su abuelo: Clara siempre lo acompaña en sus pensamientos, es su amor platónico y eterno.*Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar con todos los datos que te pedimos aquí.

Fuente: La Nación

 Like

Christopher Reeve, el fallecido actor que se hizo muy conocido al interpretar a Superman, alguna vez dijo que los “sueños parecen imposibles, luego improbables y eventualmente inevitables”. Esta es una historia de superación personal, de persistencia, de paciencia, de amor incondicional, de legados inquebrantables y de pasiones que fueron transmitidas de generación en generación, entre otras cosas.A los 91 años, sin siquiera imaginarlo, el santafesino Eulogio Balmaceda tuvo sus minutos de fama cuando Natalia, una de sus nietas, captó esos 17 segundos que serán inolvidables para toda la familia en los que su abuelo no puede emitir palabra de la emoción que siente al ver por primera vez campeón a Colón, el equipo de sus amores.Esa emoción que se hizo viral desde el momento en que Natalia subió el video a sus perfiles de Instagram y de Twitter es producto de una hermosa historia de fidelidad por la camiseta que tanto ama su abuelo y de las diferentes vicisitudes que le fueron ocurriendo en los últimos años.”Chiche” y su hermosa familia disfrutando el campeonato de Colón, el primero de su historia.Un famoso vecino al que conocen como “Chiche Bal”A Eulogio, cuenta Natalia, en el barrio Las Flores 2 la mayoría de sus históricos vecinos lo conocen como “Chiche Bal”. Casi todos comparten la misma pasión por El Sabalero, el equipo que acaba de consagrarse campeón por primera vez en sus 116 años de historia al vencer en la final 3 a 0 a Racing.“Desde que tengo memoria que voy a ver a Colón, hace más de 65 años que soy socio y tuve el placer de ver nacer al actual estadio en 1946 (Brigadier General Estanislao López, conocido popularmente como el Cementerio de los Elefantes) ya que antes teníamos uno con tribunas de madera”, cuenta “Chiche”.Hace más de 60 años que este simpático abuelo, que toda su vida trabajó como empleado municipal, conoció a quien sería la mujer de su vida. Con ella no solamente compartieron una vida llena de lindos momentos, rodeados del cariño y la admiración de la bella familia que formaron, sino que además los unía el amor por Colón. Juntos imaginaban cómo estaría el barrio y toda la ciudad de Santa Fe cuando el “El Sabalero” gritara campeón. Sin embargo, hace tres años ella falleció, suceso que significó la mayor tristeza para su marido. “Lo que más le cuesta hoy en día a él, y a toda la familia, es superar la muerte de mi abuela, el amor de su vida. También era muy sabalera como él, le gustaba compartir su pasión con ella y un poco en sus lágrimas, además del sueño cumplido de salir campeones, también lloraba porque la extraña, le hubiera encantado compartir la felicidad con ella”, se emociona Natalia.DesilusiónEn el año 2019, en medio del duelo por esa irreparable pérdida, “Chiche” sufrió un “pequeño” ACV que se sumó a su afección en los riñones (tiene una dieta especial) por lo que desde ese momento, especialmente, su familia está mucho más atenta a él.Natalia junto a su abuelo tras ganar la final ante Racing.“Casualmente” ese 2019 también fue un año muy especial en la historia de Colón ya que por primera vez en su historia logró jugar una final internacional: la Copa Sudamericana. Muchos recordarán la peregrinación de los más de 40.000 hinchas que viajaron desde Santa Fe hasta Asunción donde se jugó el partido ante Independiente del Valle de Ecuador. Más allá de la derrota, ese 9 de noviembre quedará guardado en la memoria de todos los hinchas que estuvieron presentes en el estadio y los que lo vieron por televisión.Tras ese partido “Chiche”, como no podía ser de otra manera, se puso muy triste y pensó que era la última oportunidad que tenía en su vida para cumplir con su gran deseo. Tenía 89 y siendo Colón un equipo que no solía jugar finales aquella derrota parecía no darle esperanzas.Una nueva esperanzaEn el 2020 llegó la pandemia del coronavirus a la Argentina por lo que su hija, la mamá de Natalia, decidió que era el momento ideal para llevarlo a su casa para poder tenerlo muy cerquita, cuidarlo y recibir los mimos de todos sus nietos. Durante ese año, entre otras cosas, cuando el virus lo permitía, cada vez que jugaba Colón se juntaban en la casa para ver los partidos. Y a los pocos meses del confinamiento cumplió 91. Aunque los deseos al apagar las velitas no se cuentan, sus nietos están convencidos que uno de los tres pedidos estuvo relacionado con el fútbol. ¿Se habrá imaginado este abuelo el gran torneo que haría Colón tras la vuelta como DT de Eduardo Domínguez? ¿Habrá pensado que El Pulga Rodríguez, a los 36 años, jugaría el mejor campeonato de su vida? ¿Habrá habido lugar para sospechar que un tal Facundo Farías, delantero del semillero, sería una de las revelaciones del certamen y que el doble 5 integrado por Lértora y Aliendro se convertiría en la envidia de los seis equipos grandes? Parece mucho. No obstante ello, a medida que comenzó el torneo “Chiche” se fue entusiasmando, especialmente con ese arranque demoledor alcanzando las cinco victorias consecutivas. Pero nada hacía prever lo que iba a ocurrir el viernes pasado.Un sueño cumplido: Colón campeón!!!Cuando el lunes 31 de mayo, con mucha autoridad Colón derrotó en la Semifinal 2 a 0 a Independiente “Chiche” le comentó a Natalia que, por un lado, tenía mucha fe en poder gritar campeón por primera vez en sus 91 años. Por el otro, la derrota de la final en Asunción le colocaba una pesada barrera difícil de poder olvidar.El abuelo junto a dos de sus nietas tras la consagración de Colón. Emoción pura.El viernes 4 “Chiche” se despertó más temprano que lo habitual. ¿Quién le podía decir que siguiera durmiendo? La ansiedad pudo mucho más. Si bien la final era a las 19, unas horas antes la casa comenzó a recibir a los más íntimos en una previa que pareció eterna. Natalia no podía parar de mirar a su abuelo. Miradas de ternura, de amor, de incondicionalidad. Todos lucían el atuendo rojo y negro y por supuesto que “Chiche” tenía colocada su casaca, la misma con la que había visto la final de la Sudamericana.En el comiendo del partido “Chiche” alentaba y se ilusionaba con las corridas de Bernardi y la participación de Ferreyra. Pero el final del primer tiempo, con el resultado clavado en 0, lo hizo sentir un poco escéptico. Fue Natalia la que en el entretiempo se quedó conversando con él para levantarle el ánimo. Le dijo que se quedara tranquilo porque con la actitud con la que había jugado su equipo los primeros 45 minutos, el gol no tardaría en llegar. Y no estaba para nada equivocada.Cuando a los 12 minutos de la segunda etapa Aliendro puso el 1 a 0 “Chiche” se animó a esbozar una pequeña sonrisa y cuando a los 27 Bernardi anotó el segundo, esa sonrisa se fue agrandando hasta que el tanto de Castro sobre el final le trajo ese alivio que tanto necesitaba.“Desde chico que esperaba un campeonato, su sueño siempre fue ver al club de sus amores en lo más alto y gracias a Dios llegó este día para ver su sueño hecho realidad”, llora Natalia.Con tanta emoción contenida “Chiche” no tenía casi fuerzas para gritar, pero sus ojos denotaban esa satisfacción y esa felicidad por estar viendo, por primera vez, la vuelta olímpica de su equipo. Y fue en ese momento, cuando Natalia se levantó del sillón y captó con su celular esos 17 segundos que parecen poco tiempo, pero quedarán grabados para siempre en el corazón de su abuelo y de toda su familia. Y, seguramente, su abuela, en el lugar donde esté, habrá sentido esa misma emoción y felicidad que acompaña a todo el gran pueblo sabalero.

Fuente: La Nación

 Like

MINNEAPOLIS, Minnesota, EE.UU. (AP) — Josh Donaldson y Nelson Cruz conectaron sendos cuadrangulares de dos carreras en el noveno inning ante Aroldis Chapman y los Mellizos de Minnesota evitaron una barrida de tres juegos al imponerse el jueves 7-5 a los Yanquis de Nueva York.Giancarlo Stanton envió un slider a 422 pies para un jonrón de tres anotaciones en el primer episodio ante J.A. Happ, el colombiano Gio Urshela la sacó también del parque y los Yanquis, con una alineación formada solo por derechos, llegaron al sexto con una ventaja de 5-2 en la pizarra.Pero el cubano Chapman desperdició el salvamento por segunda vez en 14 ocasiones y cargó con la derrota. Lanzó apenas cinco de nueve lanzamientos para strikes y su velocidad bajó de sus habituales 99-100 mph, permitiendo que cuatro corredores alcanzaran la base.El dominicano Jorge Polanco abrió la novena entrada con un sencillo en un lanzamiento de 3-1 y Donaldson sacudió un bambinazo de 438 pies en un disparo de 95,5 mph con 1-0. El venezolano Willians Astudillo bateó un sencillo en el primer lanzamiento y el también dominicano Cruz la sacó del parque en la siguiente ocasión, una recta a 97,8 mph.El cerrador de los Mellizos, el dominicano Hansel Robles (2-2), se apuntó el triunfo tras un noveno inning perfecto.Por los Yanquis, el colombiano Gio Urshela de 4-2 con una impulsada y una anotada. El venezolano Gleyber Torres de 5-3 con una anotada. Los dominicanos Miguel Andújar de 3-2 con una anotada; Gary Sánchez de 4-1.Por los Mellizos, los dominicanos Nelson Cruz de 2-2 con cuatro impulsadas y una anotada; Jorge Polanco de 4-1 con una anotada; Miguel Sanó de 4-1 con una anotada; Gilberto Celestino de 4-1. El venezolano Willians Astudillo de 1-1 con una anotada.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — autoridades y manifestantes en méxico conmemoraron el jueves el 50mo aniversario de la llamada masacre del jueves de corpus, perpetrada durante una movilización estudiantil el 10 de junio de 1971.Los manifestantes, que exigían castigo para los responsables, marcharon por la misma avenida de la Ciudad de México donde los estudiantes fueron atacados con armas de fuego y palos por un grupo de choque conocido como “Los Halcones”, organizado por el gobierno hace 50 años.El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, señaló que la matanza, también llamada “El Halconazo” y en la que dijo perdieron la vida 37 estudiantes, no será olvidada.Durante una ceremonia, Encinas señaló que “los estudiantes tenían una demanda muy sencilla: democracia”.“Es un compromiso indeclinable del gobierno de México, es la voluntad y la instrucción del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador que estos hechos ominosos en la historia de nuestro país no queden en el silencio ni el olvido”, agregó.En 1971, los estudiantes partieron desde una escuela para maestros, al oeste del centro de la Ciudad de México, para la que sería una de las primeras protestas en gran escala desde la matanza de cientos de manifestantes en una masacre mayor perpetrada el 2 de octubre de 1968 en el barrio de Tlatelolco. Pero sólo habían avanzado unas cuantas cuadras cuando fueron atacados por paramilitares vestidos de civil.La masacre fue incluida en un pasaje de la película “Roma” de Alfonso Cuarón, ganadora del Oscar a la mejor película en lengua extranjera en 2018.Las protagonistas principales de “Roma” resultan ser testigos incidentales de la matanza cuando iban a comprar muebles para bebé en una tienda cercana al lugar de los hechos. En forma inesperada ambas se cruzan con quien fuera el novio de la protagonista, un hombre que en la cinta participa en la represión.A pesar de la atención del público a esta fecha, las posibilidades de castigo para los implicados son casi nulas cinco décadas después.En julio de 2005, una magistrada exoneró a Luis Echeverría, que fue presidente de 1970 a 1976, de la acusación de genocidio por la matanza de 1971. En ese caso, la jueza señaló que los únicos delitos imputables a Echeverría eran homicidios simples, pero habían prescrito desde 1985.

Fuente: La Nación

 Like

Un equipo de búsqueda encontró este jueves, a una profundidad de 1000 metros en las costas de Tenerife, el cuerpo de Olivia Gimeno Zimmermann, de 6 años.La pequeña y su hermana Anna, de un año, desaparecieron el pasado 27 de abril, día en que su padre, Tomás Gimeno, de 37 años, debía entregarlas en casa de su exesposa, Beatriz Zimmermann, tras pasar la tarde con las pequeñas.Nunca devolvió a las niñas, aunque Beatriz Zimmermann y las autoridades mantenían las esperanzas de que estuvieran con vida, por lo que el hallazgo del cuerpo de Olivia ha sido un duro golpe.Cómo serían las restricciones en CABA y provincia de Buenos Aires para el fin de semana del sábado 12 y domingo 13 de junio“No puedo imaginar el dolor de la madre de las pequeñas Anna y Olivia, desaparecidas en Tenerife, ante la terrible noticia que acabamos de conocer”, dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.No puedo imaginar el dolor de la madre de las pequeñas Anna y Olivia, desaparecidas en Tenerife, ante la terrible noticia que acabamos de conocer.Mi abrazo, mi cariño y el de toda mi familia, que hoy se solidariza con Beatriz y sus seres queridos.— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 10, 2021Las autoridades aún buscan a Olivia y a su padre por mar y tierra.Su desapariciónLa tarde del 27 de abril, Gimeno recogió a sus dos hijas para llevarlas a cenar, según las investigaciones.Primero se presentó en la casa de su exesposa para recoger a Anna. Luego fue a por Olivia a una práctica del colegio en Santa Cruz de Tenerife, en Islas Canarias.Se trasladó con ambas niñas al municipio de Igueste de Candelaria, según han explicado la Guardia Civil y autoridades locales.Más tarde esa misma noche del 27 de abril, Gimeno fue visto en el embarcadero del Puerto Deportivo Marina de la Cruz de Tenerife. Las cámaras de seguridad registraron su presencia, pero no se le vio acompañado de las niñas.Sin embargo, el hombre hizo dos viajes a su auto para llevar seis bolsas a la embarcación que tenía atracada en ese esa marina deportiva del norte de la ciudad.Se sabe que realizó dos viajes en su bote.En el primero, la Guardia Civil se encontró con Gimeno y lo amonestó por saltarse el toque de queda vigente entonces en Tenerife por la pandemia de covid-19.Perú protestó por la felicitación de Alberto Fernández a Pedro CastilloA su vuelta a tierra, dos horas después, volvió sin las bolsas que subió a su bote y estuvo un rato cargando su teléfono celular.Se sabe que tuvo varias conversaciones telefónicas con Beatriz Zimmermann, a quien le dijo que nunca más volvería a ver a las niñas ni tampoco a él.Pasada la medianoche, volvió a zarpar y ya no regresó a tierra.El hallazgo de OliviaEl barco de Gimeno fue encontrado sin nadie abordo y sin el ancla al día siguiente, cerca de Puertito de Güímar, al sur de Tenerife.Desde entonces comenzó la búsqueda de la Guardia Civil y las autoridades locales, a la que se sumó el Instituto Oceanográfico Español con el buque “Ángeles Alvariño” especializado en reconocimiento del fondo marino.El rastreo con un robot se ha apoyado en los datos de geolocalización del celular de Gimeno.El pasado 7 de junio, se encontró una botella de aire comprimido y una funda de edredón de Gimeno, lo que daba indicios de un posible punto de rastro de las niñas y el padre.Luego de más operaciones de rastreo, las autoridades informaron este jueves del hallazgo de un cuerpo a 1.000 metros de profundidad que más tarde confirmaron como el cadáver de Olivia Gimeno Zimmerman.Estaba en una bolsa atada al ancla faltante del barco de su padre.Zimmermann había estado publicando en redes sociales sobre su caso en las últimas semanas. Decía que los recientes hallazgos de objetos como la botella de aire eran un intento de engaño de su exesposo.“Estoy más positiva que nunca porque creo que todo esto es un escenario”, dijo esta semana en un audio difundido por medios españoles. Decía que si Gimeno hubiera cometido “una locura tan sumamente grave” como atentar contra sus hijas, lo hubiese realizado de forma “mucho más rápida y sencilla”.Pero no ha ofrecido más declaraciones sobre el hallazgo del cuerpo de este jueves.

Fuente: La Nación

 Like

Tras conocerse el último miércoles que Susana Giménez tiene coronavirus desde el sábado, la conductora se encuentra en observación en el Sanatorio Cantegril de Punta del Este.Según pudo confirmar LA NACION, la diva saturaba bajo su oxigenación y una ambulancia la trasladó de su casa La Mary al Sanatorio Cantegril con fuertes dolores corporales. Se espera que le hagan análisis de sangre y una tomografía de pulmones así se ve cómo se encuentran. La intención es descartar o confirmar una neumonía. Mientras tanto, esperará los resultados en el 4° piso de la sala vip del sanatorio.“La diva de los teléfonos” reside actualmente en Maldonado, Uruguay, y había dado positivo un mes y medio después de recibir la primera dosis de Pfizer y a días de recibir la segunda dosis comenzó con los síntomas compatibles con el coronavirus.Susana Giménez con coronavirus: “Tengo un dolor de cuerpo horrible”El miércoles cuando se conoció la noticia, tras los primeros síntomas compatibles con el coronavirus, Giménez se realizó el hisopado y le confirmaron que el resultado es positivo. También tiene Covid-19 su hija Mercedes Sarrabayrouse. En un mensaje que le envió a Luis Novaresio, y fue reproducido en A24, la conductora quiso llevar tranquilidad respecto de su estado de salud. “Saturo muy bien de oxígeno, pero tengo un dolor de cuerpo horrible. No puedo hablar”. Con el correr de las horas su estado cambió y ahora la conductora transita el virus en el sanatorioSusana Giménez y su hija Mercedes se encuentran en Punta del Este, en la casa que la diva bautizó como La Mary, en honor a la película que la hizo popular y la disparó al estrellato. La conductora televisiva pensaba viajar en los próximos días a Buenos Aires para ultimar detalles de su regreso a la pantalla en Telefe y en la flamante plataforma de Paramount. Fuentes cercanas a la conductora aseguran que “Su” se encuentra en muy buen estado, sin fiebre y con síntomas leves como la pérdida del olfato y del gusto. Le hicieron tomografía, análisis de sangre y una placa de tórax.

Fuente: La Nación

 Like

Blinken informa también del levantamiento de sanciones contra tres exfuncionarios del Gobierno de IránMADRID, 11 Jun. 2021 (Europa Press) -Estados Unidos ha impuesto este jueves sanciones contra personas y entidades involucradas en una red internacional que proporciona fondos “por valor de decenas de millones de dólares” a los rebeldes huthis de Yemen “en cooperación” con altos funcionarios de la Fuerza Quds de Irán de la Guardia Revolucionaria de Irán, y ha insistido a los rebeldes a aceptar un alto el fuego.Las sanciones se han impuesto varias personas, entre ellas Said Ahmad Muhamad al Jamal, quien controla una red de contrabando de petróleo iraní en Oriente Próximo y alrededores cuyos ingresos sirven para apoyar a los huthis, según ha indicado el secretario de Estado, Antony Blinken.En total se ha sancionado a once personas, empresas y embarcaciones que “desempeñan un papel clave en esta red ilícita”, ha aseverado, incluidas Hani Abd al Majid Muhamad Asad, un contable yemení que ha facilitado las transferencias a los huthis, y Jami Ali Muhamad, asociado a los rebeldes y a las Fuerzas Quds iraníes que ayudó a Al Jamal a comprar embarcaciones y facilitar los envíos de combustibles, así como a transferir fondos en beneficios de los huthis.”Estados Unidos está trabajando para ayudar a resolver el conflicto en Yemen y brindar ayuda humanitaria duradera al pueblo yemení”, ha agregado Blinken, para incidir en que la ofensiva en curso de los huthis en Marib “va directamente en contra de esos objetivos”, lo que representa una “amenaza” para la ya grave situación humanitaria en Yemen y puede desencadenar un aumento de los combates en el país.Así, ha incidido en que “es hora de que los huthis acepten un alto el fuego y de que todas las partes reanuden las conversaciones políticas”. “Solo un alto el fuego general y a nivel nacional puede brindar el alivio urgente que necesitan los yemeníes, y solo un acuerdo de paz puede resolver la crisis humanitaria en Yemen”, ha reiterado.También, ha expresado que Estados Unidos “continuará presionando” a los huthis, incluso a través de sanciones específicas, para promover esos objetivos.Además, el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado ha levantado las sanciones contra tres ex funcionarios del Gobierno de Irán y dos empresas que anteriormente participaban en la compra, adquisición, venta, transporte o comercialización de productos petroquímicos iraníes, “como resultado de un cambio verificado de estatus o comportamiento por parte de las partes sancionadas”, ha señalado Blinken.”Estas acciones demuestran nuestro compromiso de levantar las sanciones en caso de un cambio de estado o comportamiento”, ha sentenciado.

Fuente: La Nación

 Like

Boston (ap) — j.d. martínez sonó su 13er jonrón de la campaña, christian arroyo disparó cuadrangular de tres carreras y los medias rojas de boston sacaron provecho a un par de errores en un sexto inning de cinco anotaciones para vencer el jueves 12-8 a los astros de houston y evitar la barrida en la serie de tres encuentros.El jardinero derecho Kyle Tucker dejó caer el elevado de sacrificio de Martínez que empató el marcador a ocho, y el torpedero Carlos Correa perdió el elevado con bases llenas de Rafael Devers, pero de igual forma se decretó el out por infield fly.Yuli Gurriel y José Altuve sacudieron cuadrangulares por los Astros. Altuve puso a Houston al frente 8-7 al abrir el sexto inning conectando un lanzamiento a ras de suelo de Darwinzon Hernández para colocarlo detrás de la barda.El manager de los Astros no terminó el encuentro en la caseta. Salió expulsado en el séptimo inning por discutir una doble matanza de los Medias Rojas a un rodado de Yuli Gurriel que, según el manager, picó en terreno de foul.Darwinzon Hernández (1-2) se quedó con el triunfo a pesar del cuadrangular de Altuve.Enrique Hernández abrió la parte baja de la entrada con doblete de Blake Taylor (0-1) y anotó en el elevado profundo de Martínez.Después del que Xander Bogaerts negoció boleto y del controversial elevado al cuadro de Devers, Enoli Paredes entró al relevo y llenó las bases con pasaporte a Hunter Renfroe, posteriormente golpeó a Christian Vázquex con un lanzamiento para permitir otra carrera.Paredes llevó otra carrera al plato al otorgarle boleto a Arroyo y darle a Boston ventaja de 10-8. Brooks Railey entró en su lugar y concedió el doblete de dos anotaciones de Bobby Dalbec.Por los Medias Rojas, los puertorriqueños Christian Vázquez de 4-3 con tres impulsadas y dos anotadas; Enrique Hernández de 4-2 con una producida y una anotada. El dominicano Rafael Devers de 5-2 con dos anotadas. El mexicano Alex Verdugo de 5-0.Por los Astros, los cubanos Yordan Álvarez de 3-2 con dos impulsadas y una anotada; Yulieski Gurriel de 3-1 con dos producidas y dos anotadas. El venezolano José Altuve de 5-2 con una producida y una anotada. Los puertorriqueños Carlos Correa de 3-0 con una anotada; Martín Maldonado de 4-0.

Fuente: La Nación

 Like