SAN PETERSBURGO, Florida, EE.UU. (AP) — Joey Wendle pegó un doble productor durante una primera entrada de tres carreras, y los líderes de la División Este de la Liga Americana, los Rays de Tampa Bay, propinaron a los Orioles de Baltimore su 14ta derrota consecutiva como visitantes luego de superarlos el sábado 5-4.Es la racha perdedora más larga desde que el equipo se mudó de San Luis a Baltimore en 1954. Los Orioles perdieron 13 juegos consecutivos como visitantes en 2018 y también en 1988.Desde principios de mayo, los Rays tienen la mejor foja de las Grandes Ligas, con 28-10.El relevista Collin McHugh (1-1) ponchó a cinco y cedió un imparable en dos entradas sin anotaciones para conquistar su primera victoria desde el 30 de agosto de 2019.El dominicano Diego Castillo trabajó la novena y obtuvo su 11er salvamento.Austin Wynns conectó un grand slam para los Orioles, que tienen una foja de 0-5 contra Tampa Bay en lo que va de la temporada.El abridor de Tampa Bay, Rich Hill, cedió cuatro carreras, cuatro imparables, entregó tres pasaportes y ponchó a cinco bateadores en cuatro entradas dos tercios. El pitcher de 41 años había permitido apenas tres carreras limpias en 39 capítulos dos tercios en sus siete aperturas anteriores.Por los Orioles, los venezolanos Anthony Santander de 4-0; Freddy Galvis de 4-2 con una anotada. El dominicano Maikel Franco de 4-0.Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 3-0 con una anotada. El dominicano Manuel Moncada de 4-1 con una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

Jeremías Ponce derrotó por KO técnico en el décimo round al inglés Lewis Ritson en Newcastle y consiguió algo mucho más importante que una victoria selectiva para pelear por el cetro mundial de los welter juniors de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) frente al escocés Josh Taylor, campeón y estrella de ese peso. El bonaerense supo forcejear con una historia de resultados adversos y dolientes del pugilismo argentino en territorio inglés, obteniendo un logro valedero y lleno de méritos. Potenció su imagen, fortaleció su proyección y todas las negociaciones reglamentarias sobre su próximo combate, que hoy se convierten en una agenda atractiva para esta industria.Desde aquellas medallas olímpicas de Pascual Pérez y Rafael Iglesias en los Juegos Olímpicos Londres 1948, jamás el boxeo nacional había vuelto a pisar firme en suelo británico. Y por un sinfín de circunstancias, pasionales y populares, todo resultó frustrante. Púgiles salientes como Jorge “Aconcagua” Ahumada, Carlos del Valle Herrera, Santos Laciar, Marcelo Domínguez y Julio César Vásquez, claudicaron –en tiempos modernos– en aquellos cuadriláteros. Sólo el quilmeño Sergio “Maravilla” Martinez salió airoso, con sus victorias sobre Richard Williams y Adrian Stone, en 2003 y 2004. Hace bastante tiempo ya.Tragedias en el fútbol. El caso Eriksen: otros dramas en las canchas, pero con el peor finalEn el estadio Comunal de Newcastle, Ponce, de 24 años y con 28 éxitos consecutivos (18 por KO) imprimió otra vez un ritmo poco habitual para nuestras competencias. Un bombardeo de golpes al cuerpo llevó a la lona en dos ocasiones a Ritson y el juez Steve Grey detuvo las acciones. Paradójicamente, ignoró el lanzamiento de una toalla, de la que pocos supieron de dónde había provino. Él fue uno de ellos.Qué locura lo de Jere Ponce. En la pelea más importante de su carrera, el argentino venció por TKO en 10 a Lewis Ritson.Ponce elevó a 28 su récord invicto y ahora es candidato a ser retador por la FIB al título mundial, que ostenta Josh Taylor. #RitsonPonce @elroundfinal pic.twitter.com/fePjB7FyN8— Huber Bustamante (@bustamantehuber) June 12, 2021El resultado del combate fue una consecuencia de la productividad de las variantes ofensivas de Ponce, que en el el primer asalto estuvo a punto de noquear a Ritson, un boxeador excesivamente especulador, duro pero sin agresividad. La convicción del púgil de José Mármol fue admirable y vital para esta conquista. Ganó siete de los nueve rounds computados.Después de la extradición. Cabrera ya está en Córdoba y dijo que es “inocente” y que crearon “un monstruo”De pocas palabras, el argentino dijo a la televisión inglesa: “Sólo tengo palabras de agradecimiento para la gente de Newcastle y para la gallardía de mi rival, que aguantó diez asaltos con una valentía llamativa. Sabía que le dolían los golpes al plexo y lo busque por ahí. No tengo problemas de volver a Gran Bretaña para pelear con Taylor o quien sea”.Ritson y Ponce, en el pesaje; después de la pelea, el bonaerense fue elogioso para con la “gallardía” de su adversario. (Mark Robinson (Matchroom Boxing)/)Ponce es todavía un boxeador en formación. No tocó su techo. Perfeccionar la estocada final de sus lanzamientos lo ayudará a progresar. Aparenta sentir los impactos plenos del oponente cada vez que los recibe, pero increíblemente se recupera en pocos segundos. Superó una prueba decisiva, tanto en lo deportivo como en lo anímico. La ausencia por enfermedad de Alberto Zacarías, su entrenador y maestro de toda la vida, y la falta de su novia, Iara Altamirano, campeona argentina y que cursa un embarazo avanzado, no hicieron mella en él.Rompió con un maleficio deportivo: ganar en Inglaterra. Lo hizo por demolición. Abrió sus propias puertas y le dio un mimo pasional al boxeo argentino, ávido de cariño en los últimos tiempos.

Fuente: La Nación

 Like

Una influencer española quedó totalmente expuesta al proponer un canje a un restaurante en plena crisis por la pandemia de coronavirus. A través de un mensaje privado, la joven se ofreció a “probar” el menú del local gastronómico en una cena gratis, a cambio de publicar algunas fotos en sus redes sociales. Los dueños del lugar consideraron inapropiada la propuesta y compartieron el chat con su respuesta, que se volvió viral: “En los tiempos que corren, después de la pandemia mundial y de tener el restaurante cerrado y con restricciones, venir a pedir comer gratis me parece que muestra falta de empatía y oportunismo por su parte”.Repartía su currículum en la calle junto a su bebé y una nueva oportunidad está por cambiarle la vida“Hola, ¿qué tal? Me encantaría proponerles una especial colaboración”, escribió la influencer en un mensaje privado de Instagram a AQ, un restaurante de Terragona. “He visto su restaurante y me encantaría probarlo. He pensado que podríamos colaborar de una forma original y divertida. Consistiría en venir a probar el restaurante de forma gratuita y, a cambio, publicaría toda la experiencia, stories y post promocionando el restaurante, ¿qué les parece? Mil gracias”, ofreció.El mensaje de una influencer española a un restaurante de Terragona“Pues la verdad es que no hacemos publicidad en ningún medio desde hace 14 años”, respondieron Ana y Quintín, los propietarios del establecimiento. “Que venga a comer a nuestro restaurante gratis y que nos publicite no nos parece que sea ni necesario ni positivo, seguramente atraerá a más personas a pedirnos gratuidades. En los 16 años del restaurante han pasado los mejores críticos del país y siempre han opinado (bien, por cierto) lo que les ha parecido y por supuesto pagando”, añadieron.La respuesta de Ana y Quintín, dueños del restaurante AQAdemás, recordaron que, tras el confinamiento, la situación del rubro es crítica: “No quiero ser descortés, pero en los tiempos que corren, después de la pandemia mundial y de tener el restaurante cerrado y con restricciones, venir a pedir comer gratis me parece que muestra falta de empatía y oportunismo por su parte”.“Estábamos en shock”: compraron comida rápida y descubrieron un repudiable insulto en el ticket“Vaya usted donde quiera, pague lo que le toca, como hacemos todos, y opine lo que quiera”, agregaron hacia el final del mensaje. Y cerraron: “¿Qué pasaría si viniese y la comida fuese basura? Sus seguidores se merecen una opinión libre, ¿no cree?”.

Fuente: La Nación

 Like

/* */
#appContainer{opacity:0}#appContainer.loaded{opacity:1}body main{overflow:initial !important;max-width:inherit;padding:0 !important}
/* */
div#preload{position:fixed;top:0;right:0;left:0;bottom:0;background:black;z-index:90;background-color:#262626}div#preload.loaded{display:none}div#preload.loaded svg#stroke{animation:none}div.logo{width:80px;height:80px;margin:0 auto;position:fixed;left:50%;margin-left:-40px;top:250px}.st0 path{fill:#007caf !important}svg#stroke{-webkit-animation:2s linear infinite svg-animation;animation:2s linear infinite svg-animation;max-width:100px;position:absolute;top:0;left:0}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform:rotateZ(0deg);-ms-transform:rotate(0deg);transform:rotateZ(0deg)}100%{-webkit-transform:rotateZ(360deg);-ms-transform:rotate(360deg);transform:rotateZ(360deg)}}circle{-webkit-animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;animation:1.4s ease-in-out infinite both circle-animation;display:block;fill:transparent;stroke:#007caf;stroke-linecap:round;stroke-dasharray:283;stroke-dashoffset:280;stroke-width:6px;-webkit-transform-origin:50% 50%;-ms-transform-origin:50% 50%;transform-origin:50% 50%}@-webkit-keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}}@keyframes circle-animation{0%,25%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(0);transform:rotate(0)}50%,75%{stroke-dashoffset:75;-webkit-transform:rotate(45deg);transform:rotate(45deg)}100%{stroke-dashoffset:280;-webkit-transform:rotate(360deg);transform:rotate(360deg)}} A fondoEgos, intrigas y peleas.El laberinto de la oposición en su odisea para volver al poderwindow.doc_id=’1IZtZmidnJgVXdn51GlGSK6z1j3bsY6dELDJd0Q2aE-w’ window.addEventListener(“load”, function (event) {
let vuescript0 = document.createElement(“script”); vuescript0.type = “text/javascript”; vuescript0.src =”https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/chunk-vendors.5c90ea2f.js”;
document.body.appendChild(vuescript0);
let vuescript1 = document.createElement(“script”); vuescript1.type = “text/javascript”; vuescript1.src =”https://especialess3.lanacion.com.ar/20/10/scrolly-archieML/js/app.3714909e.js”;
document.body.appendChild(vuescript1);
});
#appContainer .scrl-titulo-block{z-index: 100 !important;}.lay-sidebar{max-width: 960px !important;display:block;}.fyre .fyre-comment-head, .fyre .fyre-comment-body{background-color: #fff !important;}.lay-sidebar section.comments{border:0;}#wrapper.nota .sidebar__main{margin-right:0;}

Fuente: La Nación

 Like

SÃO PAULO, 12 jun (Reuters) – Brasil registró el sábado
2.037 nuevas muertes debido al COVID-19, lo que eleva el total
de víctimas fatales por la enfermedad en el país a 486.272,
informó el Ministerio de Salud.De acuerdo a la cartera, también fueron contabilizados
78.700 nuevos casos de coronavirus, con lo que el total de
infecciones en el país aumentó a 17.374.818.Brasil registra el segundo mayor número de decesos por
COVID-19 en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos, y la
tercera cifra más alta de casos confirmados, luego de Estados
Unidos e India.São Paulo, el estado brasileño más afectado por el COVID-19
en términos absolutos, alcanzó el sábado las marcas de 3.449.577
casos y 117.887 muertes.Minas Gerais es el segundo estado con mayor número de
infecciones registradas, con 1.678.558 casos, pero Río de
Janeiro es el segundo con más fallecimientos, con 52.927.El gobierno federal también informa 15.761.177 personas
recuperadas del COVID-19 y 1.127.369 pacientes en seguimiento.
(Reporte de Aluísio Alves, Editado en Español por Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

 Like

El grupo de médicos más grande e influyente de Estados Unidos lleva a cabo su reunión anual de creación de políticas en medio de críticas por su plan más ambicioso en la historia: ayudar a desmantelar el racismo y prejuicio arraigado desde hace siglos en todas las esferas del establishment médico.Los inconformes son una expresiva minoría de doctores, incluidos algunos delegados blancos del sur que acusaron a la Asociación Médica Americana de discriminación inversa.El médico Gerald Harmon, el presidente entrante del grupo, es un hombre blanco de 69 años nativo de la zona rural de Carolina del Sur que sabe que no es la opción más evidente para dirigir a la AMA en este momento crucial. Pero parece tener la intención de derribar estereotipos y dijo enfáticamente en una entrevista telefónica que “este plan no está abierto al debate”.La reunión de seis días que comenzó el viernes se lleva a cabo de forma virtual por la pandemia. Ofrece una oportunidad a los médicos para adoptar políticas que expliquen cómo la AMA debería implementar su plan de salud equitativa. Pero algunos médicos blancos consideran que es demasiado.Anunciado el mes pasado, el plan es inusualmente arriesgado para la AMA históricamente cautelosa, reconociendo que el racismo y privilegio blanco existen en el establishment médico y que han contribuido a disparidades de atención médica que quedaron expuestas durante la pandemia del coronavirus.Partes del plan incluyen términos de la teórica crítica de la raza, y menciona el robo de tierras indígenas y la supremacía blanca que existe desde hace siglos. Los opositores arremetieron contra el plan en documentos que recientemente se filtraron en internet. El boceto de una carta filtrada dirigida a los ejecutivos de la AMA califica de “divisivas, acusatorias e insultantes” a partes del plan.“Los hombres blancos son reiteradamente caracterizados como represivos y, hasta cierto grado, responsables de las desigualdades. Esto… implica discriminación inversa”, se lee en la carta. Fue firmada por la doctora Claudette Dalton, miembro de la delegación sureste de la AMA, otros cuatro médicos y cinco delegaciones estatales que representan a 68 delegados de la AMA.Dalton dijo en un correo electrónico que la carta no fue enviada, pero se negó a comentar tras varias peticiones.Los críticos argumentan que los delegados deben votar por el plan, pero que refleja políticas actuales. Fue desarrollado por ejecutivos y personal de la AMA en parte basado en medidas adoptadas en reuniones previas de creación de políticas. Eso incluye una declaración del pasado noviembre de que el racismo es una amenaza a la salud pública.___El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Un lote de un campo ubicado en Charata, en la provincia de Chaco, fue tomado esta mañana por un grupo de personas, según confirmaron a LA NACION fuentes policiales y el abogado del productor afectado.Según trascendió, se trata de un lote de unas 10 hectáreas sobre un total de 17 en la continuación del Barrio 4 de Octubre de esa localidad del sudoeste provincial.La toma comenzó esta mañana cuando, de manera sorpresiva, decenas de personas irrumpieron en el establecimiento que trabaja Kurt Rach.Fuerte suba en los precios de los agroquímicosJosé María Bielsa, abogado del productor, contó a LA NACION que Rach estaba en el lugar en carácter de comodatario desde hace muchos años y ya estaba para entregar el predio.“Es una quinta de propiedad fiscal donde la poseía y pagaba los impuestos. A la quinta la usaba para sembrar alfalfa y avena para ganado”, explicó.Un familiar indicó que, más allá de la figura del comodato, el productor tenía “la posesión de hace más de 50 años”.Como el lote está cerca del poblado, no se puede hacer aplicación de agroquímicos para agricultura por una restricción normativa. Por eso, el productor estaba haciendo forraje para el ganado. Hasta el momento, unas 80 familias permanecen en el lote.Mientras los ocupantes están en el predio, la policía también está en el lugar aguardando alguna orden de actuación.“La quinta está perimetrada. Le usurparon la posesión al comodatario”, señaló el abogado del productor. Para Bielsa, el hecho está “digitado” por alguien.“Esto está motorizado por alguien que se enteró”, señaló. En tanto, el familiar consultado del productor opinó que “detrás de esto hay punteros”.Otro casoAyer, en Reconquista, Santa Fe, se produjo la toma de un predio agropecuario. Llegaron a estar allí unas 400 personas hasta que fue desalojado.Esta semana causó malestar en el agro una frase del presidente Alberto Fernández en un acto en Mercedes, Buenos Aires, donde habló de “tierras improductivas”.“No tiene sentido tener tierras improductivas cuando alguien está necesitando un terreno”, señaló el jefe de Estado en ese acto.“No tiene sentido guardarlo para que el día que se muera, un hijo lo herede. Tiene mucho más sentido volverla productiva hoy, y que en ese lugar alguien construya techo, donde van a crecer sus hijos y sus hijas”, agregó.

Fuente: La Nación

 Like

La candidata presidencial Keiko Fujimori ha anunciado que acudirá a la concentraciónMADRID, 13 Jun. 2021 (Europa Press) -Diferentes colectivos sociales y simpatizantes de Keiko Fujimori y de su formación, Fuerza Popular, han iniciado una marcha por las calles de Lima para exigir a las autoridades electorales que resuelvan “con transparencia” los casos de impugnación de votos tras la segunda vuelta de las elecciones el pasado 6 de junio.La concentración ha sido convocada por redes sociales y ha comenzado a las 15.00 horas (hora local) y, por su parte, Fujimori ha anunciado que acudirá a la movilización, según el diario peruano ‘El Comercio’.Al respecto de las protestas, el ministro de Interior de Perú, José Elice, anunció horas antes que no se permitirían aquellas actividades que afecten al desarrollo de la jornada de vacunación contra la COVID-19.”Toda persona tiene garantizado el derecho de libre expresión, pero no se permitirá movilizaciones o actos que afecten o interrumpan el proceso de vacunación, que es imprescindible en este momento y garantiza el goce del derecho a la salud”, ha publicado Elice en sus redes sociales.En la misma línea, el encargado de la cartera de Salud, Óscar Ugarte, también ha apuntado que las movilizaciones sociales convocadas ocasionan un “retraso” en el avance del plan de vacunación.”Tengan mucha consciencia de que con esas movilizaciones a lo que obligan es a reducir el servicio de atención de dos vacunatorios que funcionan muy bien”, ha apuntado el ministro en Canal N, en alusión a los puntos de vacunación de Campo de Marte y el de Parque de la Exposición.Por otro lado, los simpatizantes del candidato de Perú Libre a la Presidencia del país, Pedro Castillo, también han anunciado que llevarán a cabo movilizaciones para defender la legitimidad del escrutinio.Al 99.89 por ciento de actas contabilizadas, el izquierdista Castillo obtiene un 50.145 por ciento, mientras que Fujimori tiene un 49.855 por ciento. Sin embargo, quedan aún pendientes por resolver pedidos de nulidad de mesas y actas observadas en los Jurados Electorales Especiales del Jurado Nacional de Elecciones.

Fuente: La Nación

 Like

SAO PAULO (AP) — Trece integrantes de la selección de Venezuela, entre futbolistas y miembros del cuerpo técnico, dieron positivo de COVID-19 el sábado, un día antes de que el equipo dispute el partido inaugural de la Copa América frente al anfitrión Brasil.Mediante un comunicado, la CONMEBOL informó que los 13 infectados “deberán permanecer en cuarentena, de acuerdo con las regulaciones locales y no podrán tener contacto con terceros ni con miembros de su delegación”.“Deberán permanecer en sus habitaciones con control médico”, añadió la CONMEBOL, que no dio a conocer la identidad de los afectados.El órgano rector del fútbol en Sudamérica explicó que los demás integrantes de la selección se someterán a pruebas diarias de coronavirus, para determinar si pueden participar en el certamen que se pone en marcha este domingo en Brasilia.“Los partidos se llevarán a cabo según lo programado”, enfatizó la CONMEBOL.Por la mañana, la Secretaría de Salud del Distrito Federal, donde se encuentra Brasilia, informó en un comunicado había 12 contagiados.“Todos están asintomáticos, aislados en habitaciones individuales y siguen bajo observación del equipo de la CONMEBOL y del Centro de Informaciones Estratégicas para la Vigilancia de la Salud (CIEVS), de la Secretaría de Salud”, informó el Ministerio.El viernes por la noche, CONMEBOL informó de un cambio en su reglamento, para permitir que las selecciones realicen cambios ilimitados en su plantilla de jugadores antes o durante la Copa América por casos de coronavirus. El límite anterior era de cinco modificaciones.“Se podrá permitir la sustitución de Jugadores (sin limitaciones), incluidos en la Lista Definitiva de Jugadores, cuya prueba PCR realizada por la CONMEBOL arrojara un resultado positivo de Covid-19 y/o los que sean considerados como ‘contacto estrecho’ conforme a la legislación local y que como consecuencia de ello deban ser aislados”, reza el artículo modificado.Las selecciones tendrán que presentar una solicitud para realizar los cambios, y los jugadores sustituidos no podrán reincorporarse a la presente edición de la Copa América.Ese anuncio surgió poco después de que el capitán venezolano Tomás Rincón fue separado del equipo que viajó a Brasil para participar en la Copa América. La Federación Venezolana de Fútbol informó el viernes que el jugador permanecería en aislamiento preventivo en la capital venezolana tras presentar un cuadro viral.Sin embargo, no se había confirmado en este caso una prueba positiva de COVID-19.Un día antes, la Federación confirmó que los defensores Wilker Ángel y Rolf Feltscher, del Akhmat Grozny de Rusia y Würzburger Kickers, Alemania, quedaron excluidos de la lista de convocados publicada el jueves luego de “resultar positivos por COVID-19 en el último test”.

Fuente: La Nación

 Like

La opositora bielorrusa Svetlana Tijanovskaya ha pedido a la comunidad internacional que interponga sanciones “más duras” al Gobierno de Alexander Lukashenko.La opositora ha apuntado que Lukashenko solo entiende el lenguaje basado en medidas coercitivas y sanciones económicas, según declaraciones ofrecidas a la agencia alemana DW.Tijanovskaya ha lamentado que el último anuncio de sanciones de la Unión Europea tenían un “carácter moral”, y ha apuntado que las sanciones deben ser “duras al máximo”.En la actualidad Tijanovskaya vive exiliada en Lituania, y es considerada por muchos como la ganadora de los comicios presidenciales del pasado mes de agosto. Sin embargo, aunque la Unión Europea no lo reconoce, Lukashenko se ha proclamado vencedor de dichas elecciones.En este sentido, el Parlamento Europeo pidió este jueves más sanciones contra el país, y en el futuro se tomarán medidas más punitivas contra la industria petrolífera y otros sectores.De hecho, una de estas soluciones es el hecho de que las aerolíneas bielorrusas no puedan sobrevolar el espacio aéreo de la UE desde el pasado sábado.

Fuente: La Nación

 Like