La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 12 de junio, en la provincia de Formosa se contabilizan 37.242 casos de infectados y 643 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 10 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Formosa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3049 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.111.147 de infectados por coronavirus, 3.695.288 pacientes recuperados y 85.075 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Formosa se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.724.180 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 12 de junio, en la provincia de San Juan se contabilizan 42.864 casos de infectados y 719 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 128 casos nuevos de enfermos de coronavirus en San Juan, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 3589 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.111.147 de infectados por coronavirus, 3.695.288 pacientes recuperados y 85.075 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de San Juan se encuentra en el puesto 18 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.724.180 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 12 de junio, en la provincia de Santiago del Estero se contabilizan 50.444 casos de infectados y 663 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 573 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Santiago del Estero, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 4268 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.111.147 de infectados por coronavirus, 3.695.288 pacientes recuperados y 85.075 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Santiago del Estero se encuentra en el puesto 16 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.724.180 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 12 de junio, en la provincia de La Pampa se contabilizan 47.210 casos de infectados y 648 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 153 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Pampa, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 2531 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 4.111.147 de infectados por coronavirus, 3.695.288 pacientes recuperados y 85.075 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Pampa se encuentra en el puesto 17 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 1.724.180 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

Unas 811.000 vacunas AstraZeneca llegaron esta noche al país que, sumadas a las 934.200 dosis del mismo laboratorio que llegarán el lunes, y sumarán un total de 20 millones recibidas desde el inicio de plan de vacunación contra el coronavirus.Las 811.000 dosis que ya están en el país corresponden con el primer embarque liberado desde México que forma parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en la Argentina y posterior formulado y envasado en ese país. Según se informó oficialmente, llegaron las vacunas AstraZeneca en un vuelo de Aeroméxico, a las que se sumarán otras 934.200 dosis del mismo laboratorio, de producción local y formuladas en Estados Unidos, que llegarán el lunes a las 6.40.En tanto, se anunciaron nuevos contratos con Sinopharm por 2 millones más de dosis y con CanSino por 5.4 millones de vacunas Convidencia, cuya autorización “con carácter de emergencia” autorizó en las últimas horas el Ministerio de Salud, tras la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó la Resolución 2021-1671 -publicada en el Boletín Oficial- que autoriza el uso de emergencia de la vacuna Convidencia, de la empresa Cansino Biologics INC, que permite avanzar en el acuerdo por 5.4 millones de dosis. Vizzotti anunció también la llegada del contrato celebrado con Sinopharm por el que se recibirán 2 millones de dosis en junio y habría un nuevo acuerdo por 4 millones más para julio.La cartera sanitaria informó que a la fecha ya están vacunados con la primera dosis el 84.5% de todas las personas mayores de 60 años.Si se desagrega por franjas etarias, el 86% de las personas entre 60 a 69 años también recibieron una dosis, el 88% de los que tienen entre 70 y 79 años fueron vacunados, y el 79,5% de los de 80 años o más, fueron inoculados con al menos una dosis.De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas 18.853.790 vacunas, de las cuales 16.102.741 ya fueron aplicadas: 12.879.690 personas recibieron la primera dosis y 3.223.051 ambas. Con información de la agencia Télam

Fuente: La Nación

 Like

El campeón y anfitrión Brasil inaugura este domingo la postergada Copa América 2020 ante una diezmada Venezuela, víctima de un brote de Covid-19 que dejó 13 contagios, entre jugadores y miembros del cuerpo técnico, en un nuevo tropiezo para el torneo sudamericano. El partido que abre la 47ª versión del Sudamericano, el certamen de selecciones más antiguo del mundo, se desarrollará por el grupo B en el Estadio Nacional Mané Garrincha, de Brasilia, a partir de las 18, transmitido por la TV Pública y DirecTV Sports.Al parecer, el camino en busca del décimo título se iniciará sin sobresaltos para las huestes del entrenador Tite. A juzgar por lo que viene mostrando en las eliminatorias para Qatar 2022, en las que ganó sus seis partidos, y porque ha mostrado un nivel claramente superior al del resto de la región, Brasil debe tener un inicio plácido.Conmoción en la Eurocopa. Un futbolista danés se desplomó en la cancha y paralizó al fútbol durante 15 minutosAdemás, Venezuela llega muy disminuida por lesiones e infecciones de coronavirus en varios de sus mejores futbolistas, como su capitán, Tomás Rincón; su goleador Salomón Rondón, el central Yordan Osorio, y el extremo Darwin Machís. El brote que infectó a 13 miembros de la delegación fue detectado en Brasilia, según informó Conmebol.Tite, el DT de Brasil, llega con un equipo entero y en plena racha de triunfos.Todo un dolor de cabeza para el DT portugués José Peseiro. Pero el equipo vinotinto, diezmado y todo, dio una muestra de carácter el martes último cuando empató sin goles contra todo pronóstico ante Uruguay, en Caracas y por las eliminatorias.Capitán. Quién es el ex compañero de varios argentinos que actuó como un líder en el salvataje a EriksenProbables formacionesBrasil: Ederson; Danilo, Eder Militão, Marquinhos y Alex Sandro; Casemiro, Fred y Roberto Firmino; Gabriel Jesus, Neymar y Richarlison. Director técnico: Tite.Venezuela: Wuilker Fariñez o Joel Graterol; Yoham Cumana, Nahuel Ferraresi, Jhon Chancellor y Luis Mago; Alexander González, Rómulo Otero, Junior Moreno y Cristian Cásseres; Jefferson Savarino y Josef Martínez. Director técnico: José Peseiro.Árbitro: Esteban Ostojich, de Uruguay.Estadio: Nacional Mané Garrincha, de Brasilia.Hora: 18.TV: TV Pública y DirecTV Sports.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus registra en la Argentina un total de 4.111.147 pacientes infectados, 85.075 muertos y 3.695.288 recuperados. Hoy, 12 de junio, se reportaron 18057 nuevos casos, 447 fallecidos y 29270 pacientes recuperados. Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.El día 27 de mayo se registró la mayor cantidad de infectados, alcanzando un número de 41080 casos positivos.Las provincias o distritos con mayor número de casos son: Buenos Aires con 1724180 casos, CABA con 439934 casos y Santa Fe con 375739 casos. Si se observa la cantidad de infectados cada cien mil habitantes, las tres provincias o distritos con mayor incidencia del virus son: Tierra del Fuego con 16.737,4 casos, Santa Cruz con 14.641,86 casos y Neuquén con 14.559,44 casos.La tasa de letalidad del virus, es decir, el porcentaje de muertos sobre el total de infectados detectados, alcanza el 2,07 por ciento en nuestro país. Las muertes por coronavirus, al igual que en todo el mundo, se concentran en la población mayor de 60 años. La edad promedio de los fallecidos es de 71, con una prevalencia de los hombres del 56,35 por ciento.Hasta la fecha se registra un total de 4.484.497 tests realizados de los cuales 373.350 dieron negativo y 4.111.147 positivo. Esto da un 91,67 por ciento de positividad del total de muestras realizadas.Si tomamos la cantidad actual de infectados en nuestro país, tardarían 109,33 días en duplicarse los casos.Cómo sacar Permiso de circulación por la cuarentenaHasta cuándo se extiende la cuarentena

Fuente: La Nación

 Like

(Agrega citas de manifestante, más detalles)Por Marco Aquino y Marcelo RochabrunLIMA, 12 jun (Reuters) – La candidata de derecha Keiko
Fujimori encabezó el sábado una protesta y exigió la anulación
de boletas de sufragio en su contra de las recientes elecciones
presidenciales de Perú, mientras el socialista Pedro Castillo
lidera con una mínima pero constante ventaja un conteo de votos
que se acerca a su final.Castillo, un profesor de primaria desconocido por la mayoría
del país hasta poco antes de las elecciones, tiene un 50,15% de
votos, mientras que la hija del encarcelado expresidente Alberto
Fujimori lograba el 49,85% cuando va contabilizado el 99,93% de
las actas de sufragio, según la oficina electoral ONPE.”Si el jurado (electoral) analiza esto, la elección se dará
vuelta, queridos amigos”, exclamó Fujimori a cientos de
seguidores en el centro de Lima, muchos de ellos con la bandera
peruana roja y blanca. “Soy de las personas que jamás me rindo”,
afirmó.A casi una semana de las elecciones, los peruanos están
ansiosos por el desenlace electoral y el candidato de izquierda
está cada vez más cerca de ganar la contienda con una diferencia
del 0,30%, equivalente a unos 50.000 votos.No obstante, Fujimori, que realizó en la semana acusaciones
“de fraude en mesa” sin mayores fundamentos, busca que las
autoridades electorales anulen unos 200.000 votos, solicitud que
fue rechazada porque fue presentada fuera de plazo.Fujimori manifestó que apelará esta decisión y esperará el
conteo “del último voto”. Asimismo, agregó que “de llegar a un
resultado final vamos a reconocer los resultados, no caben
instancias internacionales”.”Definitivamente hay un complot, la gente quiere
‘voltearnos’ las mesas, están anulando los votos de Keiko”, dijo
Ronald Vertis, un asistente en la manifestación de la candidata.El partido de Castillo rechazó las acusaciones de presunto
fraude y los observadores internacionales del proceso en Lima
han manifestado que las elecciones fueron transparentes.La historia podría repetirse para la candidata, que perdió
en la anterior elección de 2016 con una pequeña diferencia
(0,24%) frente al banquero Pedro Pablo Kuczynski.País fragmentadoCastillo, de 51 años, ha recibido en tanto el saludo
adelantado de líderes y mandatarios de izquierda de América
Latina, algo que enojó al Gobierno y pidió a la comunidad
internacional esperar los resultados finales.”El pueblo peruano lo merece”, afirmó Castillo en un mensaje
por Twitter a última hora del viernes. Un posible gobierno de
Castillo asusta a los mercados, en gran parte porque su partido
se describe a sí mismo como marxista-leninista, aunque el
candidato se moderó en el tramo final de la campaña.Fujimori culpó más temprano el sábado a la “izquierda
internacional” de presionar para que Castillo ganara.”Perú es un país estratégicamente, geopolíticamente
hablando, fundamental en Latinoamérica y es por eso este intento
de la izquierda internacional”, afirmó.Un fiscal pidió esta semana la prisión preventiva para
Fujimori por “incumplimiento” de restricciones en un caso de
lavado de activos por supuestos aportes ilegales de la firma
brasileña Odebrecht y otras locales durante anteriores campañas
presidenciales del 2011 y del 2016.Cientos de simpatizantes de ambos candidatos han marchado en
los últimos días, cada uno por su lado, por calles del centro de
Lima y frente a la sede de la oficina electoral, para pedir
celeridad en el proceso que ha dividido profundamente al país.Los peruanos con mayores ingresos apoyan a Fujimori y los de
rentas más bajas respaldan a Castillo, incluido regiones mineras
clave del segundo productor mundial de cobre.Los comicios se dan luego de una tormenta política en el
país minero, con cuatro presidentes en cinco años, protestas y
múltiples denuncias de corrupción contra políticos.El actual presidente interino, Francisco Sagasti, entregará
la posta a su sucesor el 28 de julio, cuando el país cumplirá
sus 200 años de Independencia.Analistas han afirmado que gane quien gane la inestabilidad
política podría mantenerse, por la desconfianza de la población
hacia sus políticos y cuando la economía local se ha visto muy
afectada por uno de los brotes de coronavirus más agresivos y
con la mayor tasa de mortalidad del mundo.(Reporte adicional de Stefanie Eschenbacher; editado por Carlos
Serrano y Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

PHOENIX (AP) — Anthony Rendon se voló la barda e impulsó cuatro carreras, y los Angelinos de Los Ángeles se recuperaron de un déficit de cinco carreras para vencer el sábado 8-7 a los Diamondbacks de Arizona.Perdiendo 6-5, los Angelinos anotaron tres carreras en la parte alta de la novena entrada ante el cerrador de Arizona, el mexicano Joakim Soria. José Iglesias y Taylor Ward pegaron sencillos productores y Rendón tuvo un elevado de sacrificio.El relevista puertorriqueño Alex Claudio (1-1) lanzó una entrada en blanco para llevarse la victoria y el cubano Raisel Iglesias consiguió su 11er salvamento para Los Ángeles.Soria (0-3) cargó con la derrota, mientras que Josh Rojas pegó dos cuadrangulares para Arizona.Los Angelinos ganaron su 5to juego consecutivo y se colocaron con una foja de 32-32. Arizona perdió su noveno encuentro seguido y ha sido derrotado en 32 de sus últimos 37 juegos. Los Diamondbacks tienen la peor foja de las Grandes Ligas, con 21-45.Por los Angelinos, el cubano José Iglesias de 5-2 con una anotada y una impulsada. El dominicano Juan Lagares de 3-1 con una anotada.Por los Diamondbacks, los venezolanos Eduardo Escobar de 4-1 con una anotada y una remolcada; David Peralta de 3-1 con una anotada y dos impulsadas.

Fuente: La Nación

 Like

COPENHAGUE (AP) — Christian Eriksen yacía inconsciente en el césped y su pulso se debilitaba. De inmediato, el médico de la selección danesa Morten Boesen se percató de que no podía perder un segundo.“Estaba respirando y yo podía sentir su pulso, pero de pronto algo cambió”, relató Boesen el sábado. “Y como todos vieron, comenzamos a darle RCP (resucitación cardio-pulmonar)”.Los 10 minutos siguientes fueron de los más escalofriantes que se hayan presentado durante un partido de la Eurocopa de naciones. Varios médicos trabajaron frenéticamente para dar compresiones en el pecho al mediocampista danés, mientras sus compañeros trataban de contener el llanto y formaban un círculo en torno de él, a fin de protegerlo de las miradas del público y de las lentes de las cámaras.Y al fin, el silencio sepulcral que había invadido el Parken Stadium se apagó con una aclamación atronadora.“Logramos traer de regreso a Christian”, dio Boensen. “Me habló antes de que lo lleváramos al hospital”.Eriksen se encontraba consciente y estable el sábado por la noche, horas después de su hospitalización en Copenhague, informó la Federación Danesa de Fútbol.Su desvanecimiento, a los 43 minutos del partido ante Finlandia, derivó en la decisión de suspender el encuentro durante más de hora y media. Luego, ambos equipos tomaron la decisión de seguir jugando.Finlandia se impuso por 1-0 con un tanto de Joel Pohjanpalo a los 60 minutos. Más tarde, el arquero finlandés Lukas Hradecky atajó un penal.Pero al final, el resultado pasó a un segundo plano de relevancia.“Desde luego, no puedes jugar un partido con estas sensaciones”, reconoció el técnico de Dinamarca, Kasper Hjulmand. “Lo que tratamos de hacer fue increíble. Es increíble que los jugadores hayan logrado salir y jugar el segundo tiempo”.De acuerdo con la UEFA, los dos equipos sostuvieron una reunión de emergencia antes de decidir que seguirían jugando. Los futbolistas volvieron a la cancha, recibidos por una ovación, para realizar un inusitado segundo calentamiento.Hjumland relató que se dio a los conjuntos la alternativa de finalizar el encuentro el sábado o posponerlo para el domingo.“Los jugadores no imaginaban que podrían dormir esta noche, mucho menos que podrían levantarse mañana, abordar el autobús y jugar un partido”, explicó el estratega. “Sinceramente lo mejor fue dejar esto atrás”.Eriksen había dado recién un pase corto cuando se tambaleó y cayó de bruces sin que mediara contacto alguno. De inmediato, sus compañeros hicieron gestos hacia una banda para solicitar la atención médica.Los paramédicos ingresaron a toda prisa y aplicaron las compresiones.La novia de Eriksen, Sabrina Kvist Jensen, ingresó en la cancha. El capitán Simon Kjaer y el arquero Kasper Schmeichel la consolaron mientras lloraba.Los seleccionados finlandeses se agruparon en su banquillo, antes de marcharse a los vestuarios, lo mismo que el cuerpo arbitral. La atención a Eriksen continuó por varios minutos.Eriksen fue retirado eventualmente, mientras el público lo ovacionaba. Sus compañeros caminaban junto a la camilla.Piero Volpi, médico del Inter, dijo a The Associated Press que el club italiano estaba en comunicación con la Federación Danesa, el entrenador y el médico de la selección.“Pero todavía no sabemos nada”, comentó Volpi. “Oímos lo que informó la UEFA, y todos estamos contentos de que él se encuentre estable. Pero es todo lo que sabemos”.Volpi dijo que Eriksen jamás había contraído COVID-19 ni presentaba alguna condición médica delicada de la que él estuviera al tanto. Aseguró que el futbolista había aprobado todos los exámenes médicos sin problemas desde enero de 2020, cuando se incorporó al conjunto Nerazzurro, procedente del Tottenham.“Pero hablaremos cuando el momento sea oportuno”, añadió Volpi acerca del historial médico de Eriksen. “Por ahora, lo más importante es que él se recupere”.Eriksen es una de las figuras principales de Dinamarca. La imagen del jugador desplomado mientras quienes le rodeaban trataban de ayudarlo desesperadamente causó conmoción entre los 15.000 espectadores que acudieron al Parken Stadium.Fue posible ver a algunos hinchas que lloraban abrazados en el graderío.Mientras los espectadores en el inmueble esperaban información actualizada, un grupo de seguidores finlandeses comenzó a corear “Eriksen”.Una ovación respondió después al anuncio de que el jugador se hallaba “estable y despierto”.El hecho trajo a la memoria los casos de otros jugadores que se han desvanecido en la cancha, incluido Fabrice Muamba, quien requirió de resucitación cardiopulmonar en 2012, tras colapsar en un encuentro entre el Bolton y el Tottenham en el estadio white Hart Lane de Inglaterra.Muamba, quien se recuperó satisfactoriamente, emitió un tuit en momentos en que Eriksen era trasladado al hospital.“¡Dios, por favor!”, escribió.

Fuente: La Nación

 Like