Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el domingo 13 de JunioPrepárese, ya que será una etapa magnífica para ampliar sus aspiraciones y sueños. Debería abandonar los viejos mandatos que le impusieron y saldrá todo bien.Amor:
Sepa que podría sentirse sofocado por su alma gemela a causa del exceso de cariño. Antes de pelearse con ella, manifiéstele que necesita tener su propio espacio.Riqueza:
Anímese y busque el apoyo de alguien para poner en marcha ese proyecto. Será importante que encuentre una persona responsable como usted antes de asociarse.Bienestar:
Si pretende bajar esos kilos de más, siga ejercitando como lo viene haciendo hasta ahora en su casa. Tenga en cuenta que no debe olvidarse de alimentarse saludablemente.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Piscis entabla una relación amable con las personas que le rodean. ¿Apacibles? Nada más erróneo; son pasionales y hasta pueden reaccionar con vehemencia.Son complejos y contradictorios, pero cuentan con una inagotable capacidad de servicio, que ponen a disposición de los demás.Fechas:
20 de Febrero al 20 de MarzoQué le espera a Piscis el domingo 13 de JunioEn este día, amanecerá dispuesto a disfrutar de la vida a cualquier precio ya que hace días atravesó una jornada bastante complicada. Sea cuidadoso en lo que emprende.Amor:
Piense un poco más en sus intereses, procure dosificar su amor por los demás para luego no sufrir. Fíjese bien a quién le abre el corazón y qué le brinda.Riqueza:
Sepa que podrá incrementar rápidamente las ganancias, ya que le propondrán un nuevo negocio en sociedad. Antes de aceptar vea con quién se asocia.Bienestar:
Intente ser más práctico con las situaciones poco importantes que transita en su vida a diario. Debería dejar de dar tantas vueltas y mirar hacia adelante.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Sagitario es el signo del entusiasmo, la jovialidad y la alegría. Son divertidos y depositan una fe ciega en la vida y el futuro. Son portadores de un optimismo a prueba de cualquier dificultad. Tanta energía positiva a veces los convierte en ingenuos y pueden caer en la falta de tacto y la impulsividad.Fechas:
22 de Noviembre al 21 de DiciembreQué le espera a Sagitario el domingo 13 de JunioPeríodo óptimo para que crea en usted mismo y camine por el sendero que ha elegido. Deje de ser infantil e intente madurar para tomar sus propias decisiones.Amor:
Evite ser tan enérgico al decir lo que piensa, ya que podría herir los sentimientos de su alma gemela y terminar distanciado de ella. Piense antes de hablar.Riqueza:
Halle una alternativa diferente de trabajo. Prepárese, ya que se le presentarán cambios inesperados en su vida y tendrá que actuar de manera rápida.Bienestar:
Regálese un tiempo en el día y trate de ver en su interior que es lo que lo esta atormentando hace tiempo. Si no puede solo, busque ayuda profesional.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Escorpio es la pasión y el magnetismo. Su signo se representa por el escorpión, que simboliza el autosacrificio, la posibilidad de atacar y trascender. Es cortés, tenaz y de gran corazón, pero en cualquier momento se puede convertir en un arma de destrucción.Fechas:
23 de Octubre al 21 de NoviembreQué le espera a Escorpio el domingo 13 de JunioSerá un momento para aprender de lo que vivió en el pasado. Intente corregir los errores que cometió por desesperado y evite caer nuevamente en ellos.Amor:
No descuide a su alma gemela, ya que es una persona fiel y lo mima todo el tiempo. Evite dejarse llevar por los comentarios de personas envidiosas.Riqueza:
Es un momento óptimo para perfeccionarse profesionalmente. Deje de dudar y inscríbase a ese curso a distancia que le regaló su empresa para refinar su intelecto.Bienestar:
Deje de ser tan introvertido con el mundo social afectivo que lo rodea. Intente que sus sentimientos se abran y descubra las emociones que le brinda la vida.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Libra es el signo de la calidez, el romanticismo y un profundo sentido de la justicia. Suelen ser personas refinadas e inteligentes. inteligente, cálida y social. La balanza simboliza el respeto por los valores éticos y su capacidad de mediación, campo propicio para lucir su excelente poder de comunicación.Fechas:
23 de Septiembre al 22 de OctubreQué le espera a Libra el domingo 13 de JunioSi bien usted ya sabe que le cuesta, deberá aceptar con paciencia lo que está viviendo y elaborar un nuevo plan para alcanzar sus objetivos. No se rinda.Amor:
Prepárese, ya que en esta jornada se relacionará con alguien que lo impactará por sus atractivos. No se niegue y entréguese por completo, ya que vivirá algo maravilloso.Riqueza:
Ponga toda su atención en el objetivo que se propuso y así podrá concretarlo. Intente emprender de a un proyecto por vez, no sea impaciente.Bienestar:
Si se enfrenta con algún inconveniente, tómese el tiempo necesario, ya que hace días se encuentra nervioso. Procure oxigenar los pulmones y relajarse.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Leo es el signo de la fuerza, la confianza y la alegría de vivir. Las personas regidas por este elemento del zodiaco tienen cierta majestad, poder, iniciativa, nobleza y capacidad creadora. El león que lo representa es símbolo de fuerza, dominio y virilidad. Son protectores, en especial con los niños y los más débiles.Fechas:
23 de Julio al 23 de AgostoQué le espera a Leo el domingo 13 de JunioNo desaproveche la oportunidad que le darán y utilice esa energía renovada para que todos los movimientos fluyan sin ningún inconveniente. Trate de arriesgarse.Amor:
Solucione esa situación conflictiva que tuvo con su alma gemela a través de una charla madura. Sepa que son personas grandes para pelearse por algo tan infantil.Riqueza:
Haga lo posible para centrarse en sus responsabilidades cotidianas. Cuídese de los errores que pueda cometer en el trabajo, ya que podría perder proyectos importantes.Bienestar:
Si usted estaba pensando en dejar de fumar, decídase y de el primer paso. No de más vueltas y no espere a tener un problema de salud para intentarlo.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|

Fuente: La Nación

 Like

Virgo es el signo del Zodiaco más dedicado a servir. Son personas extremadamente estudiosas y precavidas, con mucha atención al detalle. Su fuerte mentalidad analítica les permite destacarse en muchos planos intelectuales. Su agudeza se potencia, además, con una gran capacidad para la organización y la versatilidad.Fechas:
24 de Agosto al 22 de SeptiembreQué le espera a Virgo el domingo 13 de JunioEn caso de ver que las cosas se tornen un tanto complicadas, procure calmarse y no actuar de manera precipitada. Sea inteligente en el momento de accionar.Amor:
Intente pensar si es que quiere realmente a su pareja, de lo contrario, podría surgir un distanciamiento o que el vínculo esté tenso. Piense bien antes de actuar.Riqueza:
Será un período de celos y envidia en el campo profesional. No se involucre en los comentarios malintencionados de sus compañeros de trabajo.Bienestar:
Prevéngase de los cambios de temperatura, ya que podría afectarle las vías respiratorias. Si tiene que salir de su casa, no se olvide de llevarse un abrigo para no sufrir del frio.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Cáncer es el signo de la sensibilidad emocional y de la fe profunda. Se trata de un elemento Agua, que representa lo femenino, lo fecundo y está regido por las emociones. Los nacidos bajo este influjo, poseen una gran intuición, saben cuándo jugarse y cuándo retirarse a tiempo en momentos de riesgo.Fechas:
21 de Junio al 22 de JulioQué le espera a Cáncer el domingo 13 de JunioComprenda que muchas veces las decisiones precipitadas pueden llegar a ser causa de un arrepentimiento futuro. Piense bien antes de actuar para luego no arrepentirse.Amor:
Trate de vivir momentos más divertidos y más apasionantes. Procure abandonar la monotonía con su alma gemela. Intente probar e incursionar en cosas nuevas.Riqueza:
No dude e invierta en ese proyecto. Sepa que obtendrá resultados exitosos, ya que estará asociado a una persona cercana a usted y de buena procedencia.Bienestar:
Transitará un día melancólico, ya que será el aniversario de la pérdida de ese ser querido. No se reprima, el llanto desahogará su tristeza y se sentirá mejor.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

En una iniciativa con varios objetivos simultáneos, el Gobierno está haciendo en estos días todos los esfuerzos posibles destinados a cerrar acuerdos de adquisición de vacunas contra el Covid-19 con laboratorios de Estados Unidos, revelaron a LA NACION fuentes inobjetables de la Casa Rosada.Salir del affaire Pfizer, que no deja de salpicar a la administración de Alberto Fernández, constituye una prioridad y un fuerte incentivo para que el propio Presidente haya activado las negociaciones. Pero no es el único ni el más importante motivo, aunque sí resulta urgente. Toda mención al consorcio estadounidense-alemán altera los nervios de Fernández, que quiere (por ahora, sin éxito) ponerle punto final al escándalo.El embajador de Colombia, cuestionó a Alberto Fernández: “La intromisión no es bienvenida”Según se le ha escuchado decir al jefe del Estado en las últimas 48 horas, las negociaciones que lleva adelante la ministra de Salud, Carla Vizzotti, con los dos laboratorios mencionados están bien encaminadas, aunque todavía no tienen fecha de concreción y de recepción de las dosis.No obstante, en el Gobierno confían con que contarán con esos inoculantes antes de las elecciones legislativas previstas para noviembre, con la escala previa de las PASO, en septiembre. El modo electoral en el que ingresó el oficialismo desde hace dos semanas tiene a la vacunación como prioridad absoluta. Es lógico, la inflación continúa achicando el bolsillo, la mesa y las ilusiones de los argentinos. Entre las escasas certezas que ofrecen las encuestas surge que el único elemento que logra mejorar el humor social es la vacunación contra el Covid en quienes la reciben. Por eso, las tratativas de la ministra son seguidas muy de cerca por Fernández y por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.Desde la Casa Rosada señalan que las conversaciones con Moderna las inició Fernández en febrero pasado y que ahora están a cargo de Vizzotti. Lo que prefieren olvidar es que ese contacto se realizó con una demora de dos meses desde que el empresario argentino Eduardo Eurnekian le ofreciera al Presidente vincularlo con el cofundador del laboratorio, Noubar Afeyan. Ambos empresarios comparten origen armenio y varias iniciativas de ayuda a ese país.Tal vez por esa tardanza inicial, las tratativas que más avanzadas se encuentran son las que se realizan para obtener dosis de Jansen, que es la rama farmacéutica de Johnson & Johnson. Aunque en los últimos días un evento inesperado aportó una nueva complicación: el laboratorio debió descartar 60 millones de dosis por un error técnico. Esta vacuna es una de las preferidas de los argentinos que viajan para inocularse en Estados Unidos, porque requiere de una sola aplicación, a diferencia de todas las demás.“Nosotros queremos acceder a todas las vacunas posibles y no hay ningún prejuicio ideológico ni encuadramiento geopolítico detrás de esto. Por eso estamos negociando con Moderna y Jansen”, dijo el Presidente en las últimas horasEl mencionado inconveniente técnico no ha sido el único obstáculo con el que se encontró el gobierno nacional. Según ha admitido el Presidente en privado en estos últimos días, el antecedente del affaire Pfizer dificulta las negociaciones. Moderna y Jansen tampoco terminan de admitir que el conflicto con su competidor sea solo imputable a éste como pretende instalar el oficialismo. Eso explica por qué el Gobierno quiere cerrar con urgencia el escándalo y también por qué cada reaparición del tema altera el ánimo presidencial.El propio Fernández se ha ocupado de hacerle saber a algunos periodistas su punto de vista respecto del conflicto que impidió cerrar el acuerdo con Pfizer, que había ofrecido 12,3 millones de dosis. El Presidente niega enfáticamente que el origen de las desavenencias con el laboratorio haya sido el rechazo para producir la vacuna en el país, como han relatado en off the record directivos del laboratorio. Así como también relativiza la relevancia de la inclusión de la palabra “negligencia”, como detonante final del desacuerdo, en la ley que reguló la adquisición de vacunas. De paso trata de exculpar a su aliada la diputada Cecilia Moreau por la autoría material de esa inclusión. Insiste en que la autoría ideológica es de la opositora Graciela Ocaña. La generosa concesión a la oposición sería toda una originalidad.“Yo sabía desde el comienzo que la producción local era imposible de realizar antes de los dos años por las características de la vacuna, así que es imposible que argumenten que esa es la causa de todos los problemas posteriores. La imposibilidad radicó en las garantías que exigían y siguen exigiendo, que incluían bienes soberanos, como las reservas del Banco Central. Y es lo que aceptaron otros países, como Brasil”, afirma Fernández a todo el que hace mención a aquel supuesto disparador original de sospechas.Lo concreto es que desde hace siete meses todo sigue empantanado con Pfizer. Y si bien en la Casa Rosada rechazan que desde allí se haya ejercido presión para lograr la fabricación de la vacuna en el país, como dicen en Pfizer, tampoco se animan a descartar de plano que algún funcionario lo haya hecho. Brumas que buscan disiparse, pero sigue enturbiando las perspectivas y alejando acuerdos.“Nosotros queremos acceder a todas las vacunas posibles y no hay ningún prejuicio ideológico ni encuadramiento geopolítico detrás de esto. Por eso estamos negociando con Moderna y Jansen”, ha dicho el Presidente en las últimas horas.La dimensión electoral se termina vinculando así con la de la de las relaciones internacionales. Fernández busca por la vía práctica y sin entrar en discusiones conceptuales salir del cepo geopolítico en el que quedó embretado por la retórica de su vicepresidenta, Cristina Kirchner, y por las gestiones concretas del poderoso gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que lo llevaron con urgencia, sin escalas ni redes de protección a la Rusia de Putin para comprar la vacuna Sputnik V cuando todavía estaba en proceso de experimentación. La casi inmediata adquisición de la china Sinopharm profundizó la idea de aquel enrolamiento cristinista con el supuesto eje Moscú-Pekin.No es fácil lograrlo, según admite un estrecho colaborador presidencial: “Nos está resultando más fácil entendernos con los chinos que con los estadounidenses”. Si no fuera por el matiz que el funcionario agrega inmediatamente sería todo un titular impactante. “Por eso, logramos ponernos de acuerdo muy rápido para la compra de la Sinopharm y ahora para la CanSino”, afirma para acotar a la cuestión de las vacunas esas facilidades y dificultades de entendimiento. Aunque parece haber otros problemas de traducción.El Gobierno busca y necesita de manera perentoria la buena voluntad de los Estados Unidos tanto para la provisión de vacunas como para la negociación por la deuda con el Fondo Monetario Internacional, que sigue demorada. Aquí es donde se cruzan las dimensiones sanitaria, económico-financiera y electoral. Todas urgencias para el Gobierno.El riesgo de un aumento de la presión cambiaria, a pesar del veranito de reservas que aporta el boom de los precios de los granos, es una de las preocupaciones importantes del Gobierno. Mucho más si, como ya se mencionó, la suba generalizada de precios sigue su marcha sin freno. Por ahora, en la Casa Rosada se ilusionan con el tenue descenso que tendría el índice de inflación de mayo. Según los adelantos que maneja la jefatura de Gabinete, estaría entre 3,5% y 3,8%. Se ilusionan con que sea una tendencia después de que en tres de los primeros cuatro meses de 2021 la inflación superara el 4%. De cualquier manera, ya se descuenta que en materia de precios el presupuesto era una expresión de deseos más que un cálculo.Todo transcurre en un filo muy angosto ya que las expectativas de que la inflación empiece a descender encuentran un posible motivo de conflicto con otras variables en las que también centra sus esperanzas la Casa Rosada.“El impacto positivo de las paritarias salariales, los programas sociales implementados y la política fiscal expansiva que estamos practicando tienen que empezar a sentirse en los próximos meses. A eso hay que sumar las reaperturas que facilitarán la vacunación masiva, que debería profundizar la reactivación”, argumentan mirando un lado del tablero de control y los efectos de esas políticas. Las anteojeras parecen obturar la mirada sobre el impacto que podrían tener en los precios. No deberían olvidar que todo tiene que ver con todo, como le gusta decir a Cristina.Sin embargo, como la máxima siga siendo el “vamos viendo”, en el Gobierno prefieren concentrarse en el horizonte benévolo que las vacunas les pueden ofrecer. Aunque tarde y a los tropezones, al final se han concentrado las energías en obtener todas las dosis de todas las procedencias posibles.Destrabar acuerdos con los laboratorios de Estados Unidos es por eso una jugada clave a varias bandas para lograr un resultado que hasta aquí le ha resultado esquivo por impericia, ineficacia, opacidad y poco explicados desencuentros. Fernández urge a dar vuelta la página y espera concretar su carambola.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 13 de Junio unas 2.119.121.424 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 131.210.451 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 16.102.741 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 763.065.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 300.268.730 dosis e India con 225.571.144 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.471.280 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.348.824.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 17 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 61 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 11 de Junio, un total de 16.102.741 dosis administradas, de las cuales 12.879.690 personas recibieron una dosis y 3.223.051 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 5.267.419, CABA con 1.306.475 y Córdoba con 1.210.219.

Fuente: La Nación

 Like