La Unión Europea ha acogido este domingo “con satisfacción” las medidas adoptadas por Armenia y Azerbaiyán y facilitadas por Georgia que llevaron a la liberación por Azerbaiyán de 15 detenidos armenios y la entrega por Armenia de mapas de las zonas minadas el sábado.”Estos son importantes gestos humanitarios y de fomento de la confianza de Bakú y Ereván que, con suerte, abrirán el camino para una mayor cooperación entre las partes y la liberación definitiva de todos los detenidos armenios, así como la entrega de todos los mapas disponibles de las áreas minadas para evitar más víctimas civiles”, ha declarado el máximo responsable diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell.”La Unión Europea y otros actores internacionales han alentado activamente los avances en esta dirección e instamos a una mayor cooperación entre los países involucrados”, ha recrdado Borrell sobre la entrega de los prisioneros, respondida por Armenia con un mapa de las minas colocadas en un lugar anteriormente ocupado por soldados armenios, según el Ministerio a través de un comunicado en su página web oficial.”Agradecemos el apoyo del gobierno georgiano encabezado por el primer ministro de Georgia, Irakli Garibashvili, para la implementación de esta acción humanitaria”, ha indicado el Ministerio.”Al mismo tiempo, destacamos especialmente el papel mediador, en primer lugar, del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, el subsecretario de Estado en funciones para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Philip Reeker, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel y la Presidencia sueca de la OSCE por su contribución al proceso”, añade la nota.”La obtención de los mapas de minas salvará la vida y la salud de decenas de miles de nuestros ciudadanos, incluidos los trabajadores de desminado, y acelerará los proyectos de reconstrucción iniciados por el Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en Agdam y el regreso de los desplazados internos”, ha concluido.Por su parte, la presidenta de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Ann Linde, ha aplaudido el gesto de Azerbaiyán.”Celebramos la devolución de 15 prisioneros a Armenia, así como la entrega a Azerbaiyán de la información que ayudará a las tareas de desminado”, ha publicado Linde en su cuenta de Twitter.Armenia ha acusado repetidamente a Azerbaiyán de no haber liberado a todos los prisioneros de guerra más de medio año después del final de los combates por la disputada región de Nagorno-Karabaj, a pesar de varios intercambios de prisioneros.Azerbaiyán ha declarado en respuesta que había cumplido con sus obligaciones. Sin embargo, los soldados que Armenia envió a “territorios de Azerbaiyán” después del final de las hostilidades no estaban cubiertos por el acuerdo, según Bakú.En los combates del 27 de septiembre al 9 de noviembre de 2020, por el control de Nagorno-Karabaj, que se encuentra dentro de Azerbaiyán pero en su mayoría habitado por cristianos armenios, Azerbaiyán, de mayoría musulmana, recuperó gran parte del territorio que perdió ante Armenia a principios de la década de 1990. Murieron más de 6.000 personas.La guerra ha desencadenado una crisis política en Armenia. El asediado primer ministro armenio, Nikol Pashinian, es considerado responsable por muchos armenios de las pérdidas territoriales y ha exigido repetidamente su renuncia en grandes protestas.

Fuente: La Nación

 Like

El clérigo Ebrahim Raisi, jefe de la Judicatura iraní y considerado gran favorito de los conservadores para alzarse con el triunfo en las elecciones presidenciales de la semana que viene, ha asegurado este domingo que respaldará las conversaciones nucleares con la comunidad internacional, aunque no serán un tema prioritarioSegún declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias IRNA, el portavoz de campaña de Raisi, Alireza Afshar, ha asegurado que su candidato cree en la necesidad de continuar con estas conversaciones, si bien las entiende como “una cuestión marginal que no debe ir asociada a los problemas que atraviesa el país o a otros asuntos del estado”.No obstante, Raisi “actuará en el marco de las políticas del sistema y lo previsto en las políticas exteriores, con un énfasis en la diplomacia”.El conservador Raisi quedó segundo en las elecciones de 2017 que acabaron con la victoria del entonces candidato reformista, Hasán Rohani, quien abandonará en junio el poder tras cumplir los dos mandatos permitidos.El poder que acumula el clérigo es extraordinario, como custodio de la mezquita más grande de Irán, situada en Mashhad, y presidente de la ‘bonyad’ (fundación) Astan Quds Razavi, la más grande del mundo islámico.

Fuente: La Nación

 Like

El Papa Francisco, tras rezar la oración mariana del Ángelus, de este domingo 13 de junio, ha dirigido su pensamiento a las “muchas tragedias” en el Mar Mediterráneo para que “se abata el muro de la indiferencia”.Asimismo, el Santo Padre, en vista de la celebración de Día Mundial del Donante de Sangre, ha agradecido a los voluntarios “por su testimonio de generosidad y gratitud”.”Doy las gracias de corazón a los voluntarios, y los animo a proseguir su obra, testimoniando los valores de la generosidad y de la gratuidad”, ha manifestado el Pontífice, quien saludó cordialmente a todos los fieles y peregrinos procedentes de Roma, de Italia y de otros países, en particular a los peregrinos llegados en bicicleta desde Sedigliano y desde Bra; a los fieles de Forlì y a los de Cagliari.En su alocución antes de rezar a la Madre de Dios, el Santo Padre invitó a los fieles a “cultivar la confianza de estar en las manos de Dios”. “Y, al mismo tiempo, a esforzarnos todos por reconstruir y recomenzar, con paciencia y constancia, para así salir bien de la pandemia”, ha precisado.”Que María Santísima, la humilde sierva del Señor, nos enseñe a ver la grandeza de Dios que obra en las cosas pequeñas, y a vencer la tentación del desánimo fiándonos de Él cada día”, ha dicho el Papa Francisco en su alocución antes de rezar la oración mariana del Ángelus, de este XI Domingo del Tiempo Ordinario.El Papa ha asegurado que también en la Iglesia “puede arraigar la cizaña del desánimo”, sobre todo al asistir “a la crisis de la fe y al fracaso de varios proyectos e iniciativas”.”Pero no olvidemos nunca que los resultados de la siembra no dependen de nuestras capacidades: dependen de la acción de Dios. A nosotros nos toca sembrar con amor, esfuerzo, paciencia. Pero la fuerza de la semilla es divina. Con Dios siempre hay esperanza de nuevos brotes, incluso en los terrenos más áridos”, ha concluido el Santo Padre.

Fuente: La Nación

 Like

Cinco personas han muerto tiroteadas este sábado la aldea Vega del Cobán de Teculután, Zacapa, en Guatemala, según han informado fuentes de la la Policía Nacional Civil (PNC).Entre las víctimas estarían Rubén Rivas, de 55 años, y su hijo, Cristian Rivas, de 38. También ha fallecido Gustavo Cordón, de 32, que se presume trabajaba en la finca atacada.Los otros dos hombres fallecidos no han sido identificados por el momento, aunque se sabe que eran guardias de seguridad del lugar, informa el diario ‘Prensa Libre’.El ataque fue directo y se presume un posible ajuste de cuentas.

Fuente: La Nación

 Like

El borrador final de la declaración baraja unas 840 millones de dosis a lo largo de los próximos 12 mesesFalmouth (reino unido), 13 jun. 2021 (dpa/ep) -La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha indicado este domingo que el grupo de los siete países más ricos del mundo, el G7, está preparando un compromiso para aportar 2.300 millones de vacunas contra el coronavirus a los países en vías de desarrollo para finales de 2022.A la espera del comunicado final sobre la cumbre del G7 en Cornualles, se espera que los firmantes se comprometan a una remesa inicial de 840 millones de dosis a lo largo de los próximos 12 meses, como aventura un borrador recogido por Sky News, lejos de los 1.000 millones que se barajaban hace unas horas.De todas formas, este compromiso dista bastante de cifras como la propuesta por el director de la Organización Mundial de la Salud, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, que ha estimado en 11.000 millones la cantidad de dosis necesaria para dar por controlada la pandemia en términos de vacunación.Responsables del Parlamento alemán como el presidente de Sudáfrica — uno de los países más afectados por el coronavirus — Cyril Ramaphosa, han considerado que este compromiso no es suficiente.”La entrega inicial de 1.000 millones de vacunas es un paso importante pero no es suficiente”, ha explicado el responsable del Comité de Asuntos Exteriores del Bundestag, Juergen Trittin, a Deutsche Welle, antes de remarcar que cualquier incremento en la producción podría suponer un problema para los países más pobres.En este sentido, Ramaphosa ha instado a los líderes del Grupo de los Siete a ayudar a “abordar la importante brecha financiera” para las pruebas, el tratamiento y la vacunación contra la COVID-19, estimada en 16.800 millones de dólares para el programa de aceleración de acceso a las herramientas en la lucha contra la enfermedad.”Si todos los países del G-7 cumplieran con su objetivo de participación equitativa, esta iniciativa se financiaría en dos tercios, y se financiaría en un 90% si todos los países del G-20 hicieran sus contribuciones equitativas”, ha declarado.

Fuente: La Nación

 Like

El serbio Novak Djokovic, número uno del tenis mundial con una ambición sin límites que le permitió ponerle un paréntesis al reinado de Rafael Nadal en Roland Garros, intentará ganar su 19° trofeo de Grand Slam en la final de singles masculina que disputará hoy (desde las 10 de la Argentina; ESPN) ante el griego Stefanos Tsitsipas (5to favorito), quien buscará en París su primer major.Nadal empieza a ser más Federer: la pelea por el N° 1 de la historia y cómo afronta el Big 3 el reto finalDjokovic, de 34 años, se instaló en la final tras vencer a Nadal (3°), 13 veces campeón de Roland Garros, las cuatro últimas en forma consecutiva, por 3-6, 6-3, 7-6 (7-4) y 6-2, en un partido memorable que lo dejó a un paso del título.Novak Djokovic’s road to the Final ??R1: Sandgren ??R2: Cuevas ??R3: Berankis ??R4: Musetti ??QF: [9] Berrettini ??SF: [3] Nadal ??#RolandGarros pic.twitter.com/m8xyEVGQ6w— Roland-Garros (@rolandgarros) June 13, 2021El serbio, quien conquistó en su brillante carrera 18 títulos de Grand Slam, el anterior este año en Australia, intentará quedar a uno del récord en poder de Nadal y el suizo Roger Federer, ambos con 20 grandes. Además, Djokovic puede ser, en el caso de superar a Tsitsipas, el primer tenista de la Era Abierta en inscribir su nombre al menos dos veces en los cuatro grandes, ya que conquistó Australia en nueve ocasiones, Wimbledon en cinco, el US Open en tres oportunidades y Roland Garros en la edición de 2016.Claro que “Nole” no asumirá una tarea sencilla, ya que el griego Tsitsipas, de 22 años y en su primera final de Grand Slam tras haber caído dos veces en las semifinales, quiere escribir su propia historia y lo dejó claro en su victoria previa sobre el alemán Alexander Zverev (6°) por 6-3, 6-3. 4-6, 4-6 y 6-3.Stefanos Tsitsipas’ road to the Final ??R1: Chardy ??R2: Martinez ??R3: [31] Isner ??R4: [12] Carreno Busta ??QF: [2] Medvedev ??SF: [6] Zverev ??#RolandGarros pic.twitter.com/CjEBTN0ZRO— Roland-Garros (@rolandgarros) June 13, 2021El heleno llegó dos veces a las semifinales en Australia, en 2019 y 2021, y este año realizó una muy buena gira previa sobre polvo de ladrillo con un título en el Masters 1000 de Montecarlo y otro en el ATP 250 de Lyon, más una final en el Conde de Godó, en Barcelona, donde cayó ante Nadal.El historial entre ambos lo lidera el balcánico por 5-2.

Fuente: La Nación

 Like

MADRID (AP) — Miles de personas protestaron el domingo en Madrid contra el plan del gobierno español de indultar a una docena de líderes independentistas catalanes, condenados por su papel en el mayor desafío a la unidad del país en la historia reciente.El grupo civil que convocó la manifestación en defensa de la unidad del país escogió una plaza en el centro de la capital que se ha convertido en un símbolo de marchas políticas de ultraderecha.Estaba previsto que líderes de los partidos, desde el centro a la ultraderecha, que forman la oposición al presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, se sumaran a la protesta en la Plaza de Colón, donde ondea una de las banderas de España más grandes del país.Sánchez no ha anunciado los indultos para los 12 políticos y activistas civiles que impulsaron un referendo ilegal en octubre de 2017 sobre la independencia de la región nororiental de Cataluña, y después declararon la independencia en función de sus resultados. Sin embargo, ha defendido la posible medida para acercar a catalanes y españoles tras las divisivas condenas que encarcelaron a la mayoría de líderes catalanes.El mandatario también ha recibido críticas de su propio partido, donde la iniciativa se ve como una arriesgada apuesta política. Aunque más del 60% de los españoles se opone a los indultos y apenas el 29,5% los respalda, según un sondeo reciente del diario El Mundo, las encuestas en Cataluña muestran un apoyo de entre el 60% y el 70%.Las voces críticas afirman que los separatistas no han mostrado ningún arrepentimiento en su desafío a la Constitución española y que Sánchez está haciendo concesiones a cambio de obtener apoyo de los independentistas en el parlamento nacional.Las tensiones en torno a la secesión alcanzaron su punto más alto hace una década en medio de la crisis económica de la Gran Recesión y el descontento por la oposición del gobierno español a conceder más autonomía a Cataluña, con 7,5 millones de habitantes y que tiene su propio idioma.La cuestión también ha dominado el debate político en el plano nacional y contribuido al auge del partido nacionalista español Vox, que se ha convertido en la tercera fuerza política en el Congreso de los Diputados.

Fuente: La Nación

 Like

“Puntual, constante y de rápido aprendizaje”, así se describe Ángel Ariel Ustares en su currículum vitae. El hombre, de 34 años, quedó en la calle con su familia y pidió ayuda entregando su CV para que lo difundan con el fin de conseguir un trabajo.Volver a escuchar: en el día de su cumpleaños, Uriel consiguió su implante de US$12 milÁngel está desempleado desde enero de 2021. Hasta ese momento, se desempeñó como albañil en la empresa Dos Arroyos. Antes, entre el 2012 y marzo del 2000, trabajó en dos gomerías, en las que también hizo trabajos de mecánica, según él mismo detalla.Este martes 8 de junio, cerca de las 17 horas, Sandra Tolosa lo encontró sentado en la vereda con su bebé de cinco meses a upa, en Avenida del Libertador y Cavia, en la puerta de un banco del barrio de Palermo. La desgarradora imagen hizo que se acercara a él para consultarle si necesitaba ayuda, y allí le dio su CV.Sandra Tolosa fue la primera persona que vio a Ángel en la calle y lo ayudó viralizando su realidad (Facebook: Sandra Tolosa/)“Ángel y su familia están en la calle. Vi su currículum junto al bebito de cinco meses y le pregunté que hacía. Llorando me contaba que es albañil y mecánico. No consigue trabajo. Quizás viralizando lo podamos ayudar”, contó Sandra en Facebook, y agregó: “Me dijo que no quiere bajar los brazos por su hijo”.Agustina Lemucchi vio el posteo y quiso ayudar. Además de viralizar el tema en Facebook y LinkedIn, salió a buscar a Ángel con la ayuda de un hombre que la contactó por redes y le dijo que estaba con su moto, a 40 minutos del lugar. Lo encontraron y lo pusieron en contacto con la Fundación Multipolar, a cargo de Malena Famá.Agustina Lemucchi salió a buscar a Ángel con la ayuda de otras almas solidarias y lo pusieron en contacto con una fundación (Facebook: Agustina Lemucchi/)“A Malena y su fundación los conocí ayer (miércoles) por el caso de Ángel cuando la etiquetaron”, contó Agustina a LA NACION. La joven aseguró que solo se considera “un puente” para que este hombre haya podido ser encontrado y ayudado. Y confió: “Nunca pensé que se iba a hacer tan viral”.Video: el conmovedor regalo de unos padres a su hijo con autismoAdemás, contó que en menos de un 24 horas se pusieron en contacto con ella un montón de personas dispuestas a darle una mano a Ángel. De esta manera, le consiguieron un celular y dinero para comprar mercadería y pagar un alquiler, entre otras cosas.“En este momento está en el supermercado con una persona que colaboró conmigo llevándolo a comprar todo lo que necesitaba él y su familia. Además, un celular nuevo para que lo puedan contactar desde los trabajos que le ofrecieron y plata para su alquiler”, resaltó la joven.La foto de Ángel Ustares agradecido por su nuevo celular y mostrando toda la mercadería que compró para su familia con la ayuda de la gente (Gentileza Agustina Lemucchi/)LA NACION intentó hablar con Ángel a su nuevo celular, pero el hombre respondió a través de un intermediario que prefería no dar entrevistas en este momento, porque no se sentía “apto emocionalmente” para hacerlo.Sin embargo, pidió que se informe que “está muy agradecido y se conmociona todo el tiempo por la ayuda” que le brindaron.Ángel también fue puesto en contacto con la Fundación Multipolar para que lo acompañen en el proceso de reinserción laboral. “Lo que hace Malena (Famá) es realmente interesante, porque hace obras como estás todos los días, rescatando a gente de la calle y reinsertándolos laboralmente a través de un proceso”, describió Agustina.222222 (Linkedin: Agustina Lemucchi/)En sus redes sociales, la joven también había ponderado el trabajo diario que realiza la fundación y pidió que aquellos que quisieran ayudar lo sigan haciendo, porque como Ángel hay más familias que necesitan una mano.La conmovedora historia de Tom, el perro callejero que murió en Malvinas“Está historia me movilizó y gracias a que se hizo viral le pudimos conseguir a Ángel entre dos o tres entrevistas laborales, la fundación Multipolar es la única en Argentina que se encarga de darle empleo a personas en situación de calle. Pero sabemos que hasta que Ángel cobre su primer sueldo tiene necesidad de abrigo, comida y poder pagar por lo menos un mes de alquiler. Por eso, estoy juntando cosas para poder acercarle, y haciendo una pequeña colecta, todo lo que sobre será donado a la fundación”, había indicado antes en Facebook.Agustina Lemucchi se comprometió con la historia de Ángel y junto a otras manos solidarias lograron sacarlo de la calle (Facebook: Agustina Lemucchi/)Una oportunidad para ÁngelLA NACION dialogó con Malena Famá, directora de Multipolar, y la mujer contó que se comunicó este jueves con Ángel y lo citó para tener una entrevista con él, con el fin de poder conocerlo y, previo diagnóstico y evaluación de su situación, evaluar cuál es la mejor manera de ayudarlo a salir adelante.Cuando habló con él, se encontraba en una casa, en Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, y le informó que tendría garantizado el alquiler hasta fin de mes.“Con la viralización del tema, hubo empresas que llamaron a la Fundación para concederle una entrevista a Ángel. Sin embargo, nosotros hacemos antes una evaluación con una consejera en adicciones, un psicólogo y un psicólogo ocupacional de la fundación”, explicó Malena, y agregó que antes de que pueda aplicar para una entrevista, con su equipo evalúan que la persona no esté atravesando un problema de salud o de consumo problemático de drogas, caso en el cual la acompañan en el camino de recuperación.Multipolar tiene como objetivo apoyar a personas en situación de extrema vulnerabilidad social para que puedan salir adelante a través del empleo decente. Trabajan con personas que viven en la calle o en paradores, gente que salió del consumo de sustancias psicoactivas (sobre todo paco), mujeres víctimas de violencia, migrantes intra y extra continentales, y personas que estuvieron privadas de su libertad ambulatoria. Malena destacó que actúan en red con otras organizaciones, para hacer un abordaje integral de la problemática de cada persona.“Una de las formas de salir de la calle es poder conseguir un trabajo. Apoyamos a las personas que desean trabajar, para nivelar las oportunidades con aquellos que no están en situación de calle, con el fin de que puedan acceder a una entrevista”, afirmó Malena.

Fuente: La Nación

 Like

Es un momento muy duro para Denver Nuggets. Está contra las cuerdas, pero más allá del resultado de la serie, que lo tiene 3-0 abajo en una de las semifinales de la Conferencia Oeste ante Phoenix Suns, las formas en las que se expresó el equipo en cada uno de los partidos es lo que expone a cada uno de sus jugadores. Tan inquietante resultó todo que ya no hay palabras de elogio y Facundo Campazzo fue uno de los apuntados por el Denver Post. Una de las publicaciones fue muy duro con el base argentino. Esta noche, desde las 21, tendrán una chance más, una oportunidad para cambiar la imagen, para intentar borrar del mapa las ironías y las críticas que caen sobre el equipo.El escándalo de la toalla: el juez inglés que ordenó seguir la pelea de Ponce, pese a que el rincón se había rendidoLas lesiones golpearon con fuerza a los Nuggets, el impacto más significativo fue la pérdida de Jamal Murray, una de las estrellas del equipo. Pero también sufrió bajas significativas, como P.J Dozier y Will Barton, que recién pudo volver en el tercer juego de esta serie ante los Suns. Sin embargo, todas estas cuestiones, no parecen entrar en la consideración de algunos periodistas, ya que Sean Keller, del Denver Post, fue muy duro en uno de sus artículos con Campazzo, Austin Rivers y con Aaron Gordon.En el texto se analizó el por qué del 0-3 de la serie de los Nuggets y apuntó a la diferencia de jerarquía en cada uno de los equipos. En la lectura de situación que hace Keller, el base argentino quedó expuesto: “La media cancha inicial de los Suns es un Lamborghini. La media cancha titular de los Nuggets es un Yugo (un Zastava Koral, un vehículo yugoslavo). Facu Campazzo y Austin Rivers, Dios los bendiga, solo tienen un límite de potencia para dar. El cuento de hadas ha estado funcionando durante una semana”.Si bien las posibilidades de torcer el rumbo de la serie parecen muy poco probables, ya que esta noche se jugará en el Ball Arena, la casa de los Nuggets, después deberán ir a Phoenix a intentar sostener la serie, que por el momento está en las mano de Chris Paul y Devin Booker. Lo curioso del caso, es que Denver llegó hasta aquí con buenos partidos y dejó en el camino a Portland Trail Blazers. Las actuaciones de muchos de los jugadores fueron muy valorados por el público y la prensa en general, sin embargo, la mirada de Keller fue despiadada en este momento negativo del equipo.Facundo Campazzo quedó recibió las críticas de un periodista del Denver Post (CHRISTIAN PETERSEN/)En otro fragmento de su texto, también se descargó con Aaron Gordon: “¿Jokic? Un guerrero. ¿Morris, que respondió a un mensaje de texto de Malone con una actuación de 21 puntos? Un guerrero. ¿Barton, que lucha contra su reciente lesión y sumó 14 puntos y 7 rebotes? Un guerrero. ¿Aaron Gordon? Asustado. Suave”.No se detuvo allí en su crítica. Hasta recibió un golpe el jefe de equipo de la franquicia, Josh Kroenke. El periodista local dice que fue abucheado por el público en el Ball Arena, porque entiende que es uno de los responsables de no haber conformado un equipo más competitivo. Keller fue muy duro en sus críticas y no puso en la balanza nada de lo que hizo el equipo. Su valoración se redujo en esta frase: “Finalmente el equipo chocó contra la pared Murray. A 200 kilómetros por hora”.Si bien el entrenador Michael Malone había sido muy duro con sus jugadores tras perder el segundo juego en Phoenix y lanzó un mensaje para tratar de tocar el orgullo de sus hombres para el tercer partido de la serie, el coach de los Nuggets, tras ver la forma en que trataron a sus muchachos, salió al cruce de las críticas y dijo: “Lo último que quiero ver es a los Phoenix Suns con una escoba en nuestra cancha después del Juego 4?. Y agregó: “Hemos tenido una temporada tremenda, tremenda. Dije que al comenzar este año, que no se puede juzgar una temporada por el resultado final. Llegamos a las finales de la Conferencia Oeste el año pasado, pueden pasar ciertas cosas, pero podemos tener una temporada mejor este año, y no llegar tan lejos”.Y finalizó: “Lo único que no quiero es que salgamos en silencio a la cancha para el cuarto partido. Espero que demostremos una verdadera lucha y resolución y obliguemos un juego 5 y vayamos a Phoenix a torcer el rumbo”.

Fuente: La Nación

 Like

ROMA (AP) — El papa Francisco reclamó el domingo que la ayuda humanitaria llegue a los hambrientos en Tigray, una zona devastada por la guerra en el norte de Etiopía. Soldados etíopes y eritreos están bloqueando los cargamentos de comida y otros materiales.Francisco pidió el fin inmediato de los combates en Tigray, el regreso de la armonía social y “que se garantice toda la asistencia sanitaria y alimentaria”.En su bendición del domingo a mediodía, Francisco dijo que pensaba en las personas de Tigray, “afectadas por una grave crisis humanitaria que ha expuesto a los más pobres a la hambruna. ¡Hoy se está produciendo una hambruna! ¡Hay hambre!”.Según Naciones Unidas y grupos humanitarios, más de 350.000 personas en Tigray afrontan una hambruna y 2 millones más están a un paso de la peor hambruna desde la registrada en Somalia en 2011. Campesinos, cooperantes y autoridades locales dicen que la comida se ha convertido en un arma de guerra, y los soldados roban o bloquean la ayuda alimentaria.Más de dos millones de los 6 millones de habitantes de Tigray han huido de la región, incapaces de recoger sus cosechas. La guerra en la zona comenzó en noviembre, poco antes de la temporada de cosecha, con un intento del primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, de desarmar a los rebeldes líderes de la región.En un bando están las guerrillas leales a los destituidos y ahora prófugos líderes de Tigray. En el otro, tropas del gobierno etíope, fuerzas aliadas de la vecina Eritrea y milicias del grupo étnico etíope Amhara, que se ven como rivales para las guerrillas de Tigray.

Fuente: La Nación

 Like