En un tuit publicado este mediodía, el expresidente Mauricio Macri anunció la muerte del hijo del exsecretario de Cultura de su gobierno, Pablo Avelluto. “Un dolor inmenso por el fallecimiento de Nico, el hijo de Pablo Avelluto. Querido Pablo, no hay palabras para una pérdida semejante. Te acompaño a vos y a tu familia en este momento devastador. Mi abrazo más fuerte”, escribió.Un dolor inmenso por el fallecimiento de Nico, el hijo de Pablo Avelluto. Querido Pablo, no hay palabras para una pérdida semejante. Te acompaño a vos y a tu familia en este momento devastador. Mi abrazo más fuerte.— Mauricio Macri (@mauriciomacri) June 13, 2021Si bien aún no hay más información oficial al respecto y se desconocen las causas de la muerte del joven, otros exfuncionarios expresaron sus condolencias en redes sociales. Allí Hernán Lombardi, extitular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, indicó: “Un abrazo fuerte por la pérdida de Nico, querido Pablo Avelluto. Tus amigos estamos con vos en este momento tremendo”.Asimismo Guillermo Dietrich, exministro de Transporte de la Nación, se sumó a los mensajes y dijo: “A mi querido amigo @pabloavelluto, el abrazo más fuerte que pueda existir para que encuentre esa fuerza que parece no haber”.Nicolás, fotógrafo y militante entre otras cuestiones sociales de la campaña del aborto legal, se había sumado a las voces que reclaman la aparición con vida de Tehuel De la Torre, el joven trans que fue visto por última vez el 11 de marzo último.Además días atrás se había vacunado contra el coronavirus y compartido el momento en sus redes sociales junto a una imagen.Y el dia llego nomás Con dos de mía pasiones @UnDinamo (@cuchicalderon @rock_pix ) y el equipo más grande de todo zona norte pic.twitter.com/WkrRaUs4gz— ?Nico Avelluto ? ? ? ? ¿Dónde está Tehuel? (@Nico_Ave93) June 7, 2021Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación

 Like

En una ciudad famosa por los rascacielos como es Nueva York, hay un símbolo de rebeldía que se puede encontrar en plena calle, frente a una tienda de cigarros en Greenwich Village, en el sur de Manhattan.“Obviamente no es la Estatua de la Libertad, pero para los neoyorquinos es una pieza que aman y atesoran del paisaje urbano”, dice Andrew Berman, presidente de la Sociedad para la Preservación Histórica de Greenwich Village.DB Cooper: el increíble crimen “digno de un dios” que el FBI todavía no pudo resolverEn esa zona, sus encantadoras calles bordeadas de piedra rojiza no siempre cumplen con el sistema de cuadrícula uniformado de la ciudad. De hecho, tres calles chocan al azar en el número 110 de la Séptima Avenida Sur.A simple vista, es una intersección de Nueva York sin complicaciones. Los taxis amarillos pasan frente a un Starbucks delante del Village Cigars, con el One World Trade Center más al sur.En una ciudad donde los ojos naturalmente miran hacia arriba, es interesante notar un pequeño mosaico triangular en el pavimento, casi a un metro de distancia frente a la tienda de cigarros.La isla que lleva 14 meses sin casos de coronavirus gracias a su “filosofía ancestral”Hecho de azulejos blancos y negros desgastados, el triángulo mide menos de un metro cuadrado y dice: “Propiedad de la familia Hess que nunca se ha utilizado para fines públicos”.Se trata de un mensaje críptico que alude a una historia que “ha llegado a encarnar la lucha por la propiedad privada en esta zona”, continúa Berman..Diversidad culturalGreenwich Village siempre ha sido un poco diferente: “Progresista, dinámica, con visión de futuro”, describe Berman.A finales del siglo XIX, el vecindario se había convertido en una de las zonas con mayor diversidad cultural de la ciudad.La vista de este lugar, en 1910, debió haber sido muy diferente.El disputado origen del chimichurri, la famosa salsa que une a los argentinosLa Séptima Avenida, que hoy se extiende a lo largo de Manhattan, terminaba casi un kilómetro y medio al norte de Greenwich Village, y sin el tráfico que trajo la concurrida vía, el área era más tranquila e íntima.En el lugar donde se encuentra el triángulo críptico, en 1907, había un edificio de apartamentos construido por David Hess, de Filadelfia, quien había muerto tres años antes. Los mapas de fines del siglo XIX marcan el edificio con el nombre Vorhes, así como su número de lote, 55.ModernidadEl “Triángulo de Hess”, es un símbolo de rebelión en la ciudad de Nueva York y se puede encontrar fuera de una tienda de cigarros en Greenwich Village (Olivier Guiberteau/)El comienzo del siglo XX fue una época de cambios dramáticos en Nueva York.La recién inaugurada Penn Station, con su túnel ferroviario bajo el río Hudson, llevaba a un gran número de pasajeros directamente al corazón de Manhattan.Se tomó la decisión de ampliar tanto la Séptima Avenida como la línea de metro que se extendía hacia el sur para mejorar las conexiones de viaje entre el sur de Manhattan y el centro de la isla, los dos sectores comerciales más importantes de la ciudad.Recuperó 62 currículums tirados a la basura y le consiguió trabajo a 14 personasUn artículo del diario The New York Times de octubre de 1913 informó que 253 estructuras serían demolidas para dar espacio a la avenida. Uno de los programados para la destrucción era el edificio Vorhes.La ciudad de Nueva York había promulgado una orden de “dominio eminente” (expropiación) dentro de la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que dice que “el gobierno tiene el derecho de tomar la propiedad privada de alguien para fines públicos”, como la construcción de calles o escuelas, explica Jonathan Houghton, abogado de Goldstein Rikon Rikon & Houghton PC, en Nueva York.Enojada por lo que consideraban un exceso, la familia Hess se plantó y se negó a vender.Durante los años siguientes, la familia luchó contra la orden, pero “detener una expropiación en Nueva York es extraordinariamente difícil”, dice Houghton, y en 1913 la familia Hess había agotado todas las vías legales.El edificio de apartamentos fue demolido poco después y la extensión de la Séptima Avenida finalmente pasó directamente por donde había estado el lote 55.Ese debió haber sido el final de la historia.A principios del siglo XX, la Ciudad de Nueva York promulgó una orden de dominio eminente para extender la Séptima Avenida a Greenwich Village (Olivier Guiberteau/)Pero si se observan los mapas de la ciudad a partir de 1916, es posible que se pueda distinguir una pequeña mancha triangular que quedó del lote 55.“Un punto que a menudo se pasa por alto es que quedaron muchos lotes pequeños e irregulares después de la destrucción y el ´Triángulo de Hess’ era el más pequeño”, dice Berman.La asombrosa medicina desenterrada en la Isla de Pascua que cada vez salva más vidasPor supuesto, el edificio ya no estaba, pero un error en la inspección significó que una parte del lote 55 había sobrevivido, y aún era legalmente propiedad de la familia Hess.Lo que ocurrió a continuación no está del todo claro.¿Batalla ganada?La historia oficial dice que al darse cuenta del error, la ciudad solicitó a la familia Hess que donara la pequeña parcela, asumiendo que un pedazo de tierra tan pequeño no tendría valor comercial.Pero una vez más la familia Hess se negó. El caso volvió a los tribunales, pero esta vez los Hess ganaron y se aseguró su derecho sobre el pequeño triángulo.Sin embargo, un artículo publicado en The Philadelphia Evening Ledger el 29 de julio de 1922 contradice esto, informando que el año anterior la ciudad de Nueva York había pedido a los Hess que pagaran los impuestos a la propiedad acumulados sobre la porción restante del lote.El excéntrico estilo de vida de Tim Stokely, el CEO de OnlyFansPero Frank Hess, hijo de David Hess, dijo no estar enterado de que alguna parte del lote aún permanecía a nombre de su familia.Se sabe que el 26 de julio de 1922 se instalaron los mosaicos. Un artículo de The New York Times al día siguiente informó que el triángulo había sido “valuado en los libros de impuestos en US$100”, presumiblemente en referencia a la factura fiscal anual de la propiedad.La familia Hess se negó a donar el pequeño trozo de tierra que quedaba de su parcela, e insistió en que nunca se utilice para fines públicos (Olivier Guiberteau/)Después de visitar el lote, Frank negoció un contrato de arrendamiento con la tienda de cigarros que incluía el requisito de que la parcela fuera marcada como propiedad privada.El “Triángulo de Hess” se vendió finalmente a Village Cigars en 1938 por US$1000 (que, después de ajustarse a inflación, equivaldría a alrededor de US$17.500 en la actualidad), y se ha conservado tal como estaba desde entonces.Más de 80 años después, los hechos de este cuento han empezado a desdibujarse.Falsa Mona Lisa: la asombrosa historia de una imitación valuada en cientos de miles de dólaresAlgunas versiones dicen erróneamente que el mismo David Hess luchó contra el gobierno de la ciudad de Nueva York.Sin embargo, el “Triángulo de Hess” ha evolucionado más allá de su origen y se ha convertido en un símbolo de rebelión, que, según Berman califica de “emblemático” porque “una persona común desafió al gobierno local y, de una manera, ganó”.Por Olivier Guiberteau

Fuente: La Nación

 Like

Por Dylan MartinezWINDSOR, Inglaterra, 13 jun (Reuters) – El presidente de
Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa Jill tomaron té con la
reina Isabel en el Castillo de Windsor el domingo al final de la
cumbre del G7, concluyendo la etapa británica de su primer viaje
internacional desde que asumió el cargo.La monarca británica de 95 años, vestida con un traje floral
de color rosa brillante, vio a los Biden en el Cuadrángulo del
castillo, hogar de la familia real desde hace casi mil años y
donde ha pasado mucho tiempo desde el brote de la pandemia de
coronavirus.Dando al presidente y a la primera dama de Estados Unidos
una muestra de la pompa británica a su llegada, la Guardia de
Honor formada por los Guardias de Granaderos del Primer Batallón
de la Compañía de la Reina dio un Saludo Real y se tocó el Himno
Nacional estadounidense.El presidente y la reina parecían relajados y charlaron
antes de dirigirse al interior del castillo para una reunión
privada.La reina ya había estado con los Biden cuando ofreció una
recepción a los líderes del Grupo de los Siete y sus cónyuges el
viernes por la noche en el condado de Cornwall, en el suroeste
de Inglaterra, donde se llevó a cabo la cumbre de tres días.”Joe y yo estamos ansiosos por encontrarnos con la reina”,
dijo Jill Biden a su llegada a Reino Unido el jueves. “Es una
parte emocionante de la visita para nosotros”.Joe Biden y su esposa se convertirán en el cuarto presidente
y primera dama que la reina recibe en Windsor, después de los
Trump en 2018, los Obama en 2016, el presidente George W. Bush y
su esposa en 2008 y los Reagan en 1982.Durante sus 69 años en el trono británico, el reinado más
largo de cualquier monarca inglés, ha habido 14 presidentes de
Estados Unidos, de los cuales Isabel conoció a todos menos a
Lyndon Johnson.(Escrito por Michael Holden; editado en español por Carlos
Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS (AP) — El conflicto entre los delanteros franceses Kylian Mbappé y Olivier Giroud se agravó y amenaza con romper la unidad de la selección previo al debut contra Alemania en la Eurocopa.Todo comenzó el martes tras la victoria 3-0 de Francia ante Bulgaria en un partido amistoso. Giroud dio a entender que no le pasaban el balón como debía ser, algo que se interpretó como una velada crítica a Mbappé.Giroud anotó dos goles tras ingresar por Karim Benzema, y varios de sus compañeros corrieron hacia él para celebrar el primero. Pero Mbappé no lo hizo y pareció caminar en dirección contraria.“Soy discreto, porque a veces pido los balones y no me llegan”, se quejó Giroud en una entrevista con L’Equipe TV. “No siempre tomo las decisiones correctas, pero me esfuerzo en aportar soluciones dentro del área”.Mbappé manifestó el domingo que el roce con Giroud le afectó un poco anímicamente.”Lo que ha dicho no me molesta”, dijo Mbappé en una rueda de prensa. “Expresa un sentimiento cuando habla. Soy delantero y he tenido esa sensación 365 veces en un partido, cuando sientes que no te la pasan”.“Se trata de decirlo en público. Le vi en el vestuario, le felicité por sus goles y no me dijo nada”, añadió. “Me he enterado por la prensa. Eso es lo que molesta, más que lo que dijo en sí. No dijo nada desagradable. Es un delantero, y quiere marcar goles”.Mbappé, uno de los mejores delanteros del fútbol mundial, procuró “no darle importancia” a la situación.“Lo más importante sigue siendo representar a Francia”, añadió. “Las nimiedades no van a molestar en nuestra preparación”.La función habitual de Giroud en el ataque francés ha sido amenazada por el retorno de Benzema tras un exilio de casi seis años, como consecuencia de un conflicto con el técnico Didier Deschamps por su participación en un escándalo de un video sexual usado para chantajear a un compañero del seleccionado.Sin embargo, Benzema sufrió un leve golpe en la rodilla y está en duda para enfrentar a Alemania en Múnich el martes, abriendo las puertas para que Giroud sea titular.Giroud y Benzema no se llevaban del todo bien previo previo a que Deschamps vetase a Benzema. Giroud pasó a convertirse en el segundo máximo goleador de la selección, con 46 conquistas, cinco por detrás del récord de Thierry Henry.

Fuente: La Nación

 Like

HELSINKI (AP) — La reina de Dinamarca, el presidente de Alemania y otros dignatarios de ambos países conmemoraron el domingo el centenario de la reunificación de Dinamarca, una ceremonia que fue postergada por casi un año debido a la pandemia de COVID-19.La fecha es un feriado nacional que recuerda el 15 de junio de 1920, cuando el rey danés Christian X ratificó una ley que incorporó a la región de Jutland del Sur al territorio nacional. La región estaba bajo dominio alemán por 56 años.En Alemania la región es conocida como Schleswig del Norte. Fue parte de Alemania hasta después del fin de la I Guerra Mundial.La ceremonia del centenario iba a celebrarse en julio del 2020 pero fue postergada debido a la pandemia. El domingo, la reina Margarita II y otros miembros de la realeza danesa viajaron en un carruaje al sur del poblado Kolding, pasando por el mismo lugar por el que pasó el abuelo de la reina en 1920.El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y la primera ministra danesa Mette Frederiksen asistieron luego a servicios eclesiásticos con sus cónyuges.La realeza danesa publicó fotos de la ceremonia en su cuenta de Instagram.

Fuente: La Nación

 Like

NEWQUAY, Inglaterra (AP) — El presidente Joe Biden dijo el domingo que Estados Unidos ha restablecido su presencia en el escenario mundial al utilizar su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo para conectarse con una nueva generación de líderes de algunos de los países más poderosos del mundo y aliados más estrechos en la lucha contra el coronavirus y las prácticas comerciales y laborales de China.Al concluir tres días de lo que Biden llamó “una reunión extraordinariamente colaborativa y productiva” en la cumbre del Grupo de los Siete, el mandatario dijo que había un “entusiasmo genuino” por su participación.“Estados Unidos ha vuelto a liderar el mundo junto a naciones que comparten nuestros valores más arraigados”, dijo Biden en una conferencia de prensa antes de salir de Cornualles para visitar a la reina Isabel II en el Castillo de Windsor. “Creo que hemos progresado en el restablecimiento de la credibilidad estadounidense entre nuestros amigos más cercanos”.El presidente, que se encuentra en un viaje de ocho días por tres países, anunció en la cumbre del G7 un compromiso de compartir 500 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 con el mundo y presionar a los aliados para que hagan lo mismo. Los líderes confirmaron el domingo su intención de donar más de mil millones de dosis a países de bajos ingresos en el próximo año.“Este será un proyecto constante durante mucho tiempo”, dijo Biden sobre la campaña mundial de vacunación, y agregó que esperaba que el mundo pudiera acabar con la pandemia en 2022 o 2023. “No es solo lo correcto” de un punto de vista moral, dijo Biden, pero también lo correcto “en términos de nuestra propia salud”.También dijo que Estados Unidos podría donar mil millones de dosis adicionales de vacunas al mundo en los próximos años.___Madhani informó desde Bruselas y Miller desde Washington.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Oberá, indica que este domingo 13 de junio el cielo estará despejado por la mañana y la temperatura rondará entre 9 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del noreste correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 97 por ciento, y la visibilidad sería buena.El sol sale a las 07:28 y se pone a las 17:53.Clima en Oberá para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará despejado y los vientos del sector noreste tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 23 grados.A la noche, el clima rondará los 14 grados, mientras que los vientos serán del este a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Mercedes, indica que este domingo 13 de junio el cielo estará despejado por la mañana y la temperatura rondará entre 11 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del noroeste correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 77 por ciento, y la visibilidad sería buena.El sol sale a las 08:02 y se pone a las 17:54.Clima en Mercedes para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará despejado y los vientos del sector noroeste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 24 grados.A la noche, el clima rondará los 14 grados, mientras que los vientos serán del norte a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Morón, indica que este domingo 13 de junio el cielo estará despejado por la mañana y la temperatura rondará entre 9 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del norte correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 61 por ciento, y la visibilidad sería buena.El sol sale a las 08:09 y se pone a las 18:32.Clima en Morón para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará despejado y los vientos del sector norte tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 24 grados.A la noche, el clima rondará los 16 grados, mientras que los vientos serán del norte a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Villa Gesell, indica que este domingo 13 de junio el cielo estará ligeramente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 9 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del noroeste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 82 por ciento, y la visibilidad sería buena.El sol sale a las 07:59 y se pone a las 17:37.Clima en Villa Gesell para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará algo nublado y los vientos del sector oeste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 22 grados.A la noche, el clima rondará los 14 grados, mientras que los vientos serán del oeste a una velocidad de 23 y 31 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like