Para su familia, Carlos Alberto Murguía trabajó toda su vida como médico. Durante más de 16 años, Murguía habría logrado engañar a propios y extraños. Recetó remedios, firmó certificados de licencia por enfermedad, atendió a por lo menos 226 niños en la clínica Luzuriaga, de Llavallol, donde se desempeñó como director técnico del área de medicina laboral, pero no era médico.Hasta el momento ningún funcionario del Ministerio de Salud bonaerense explicó cómo fue posible que Murguía trabajara cómo médico en una clínica, a la vista de centenares de pacientes, sin tener el título que lo habilitara, mediante la usurpación de la matrícula de una doctora y con la utilización de un sello que adquirió a través una aplicación de internet.Con la detención del presunto falso médico, quedó al descubierto la fragilidad del sistema de controles del Ministerio de Salud provincial, que tiene el poder legal para, eventualmente, clausurar los centros asistenciales en los que se desempeñó el acusado.ADN del crimen: la mafia china define a balazos su guerra internaDurante los dos años en los que trabajó en el área de medicina laboral de la mencionada clínica situada en el partido de Lomas de Zamora, Murguía atendió a más de 500 pacientes. Según fuentes judiciales, esta presunción se fundó en la cantidad de historias clínicas que fueron secuestradas durante el allanamiento realizado hace una semana, documentos que tienen el sello y la firma del falso médico. Aunque existen firmes sospechas que atendió a más personas en otros centros asistenciales.Esta presunción se fundó en los dichos de algunos integrantes del entorno familiar, que aseguraron que “la detención de Murguía los sorprendió porque trabajó toda su vida como médico. No le conocieron otra ocupación en los últimos 16 años”.La Justicia secuestró cientos de fichas de historias médicas que llevan la firma del falso médicoEn su descargo los responsables de la clínica en la que Murguía trabajó desde 2017 hasta septiembre de 2019, indicaron que dicho centro asistencial está dividido en dos partes. En un sector se desarrolla la atención de los pacientes con patologías de complejidad media a grave y de medicina general. Mientras que el otro sector está tercerizado y allí funciona el área de medicina laboral con algunos consultorios externos. En este sector se desempeñaba Murguía, de 69 años.Pero Murguía no solo trabajaba en la clínica. También tenía su domicilio en dicho centro asistencial. En ese lugar se desempeñó hasta septiembre de 2019, cuando una médica, identificada por fuentes de la investigación por sus iniciales S.C.S. lo confrontó y lo grabó con su teléfono celular cuando le firmaba y sellaba la receta para comprar un remedio.En ese momento Murguía no sabía que la mujer a la que terminaba de atender era la titular de la matrícula que figuraba en el sello que colocaba al pie de la firma de las recetas y certificados que extendía.La consulta con la titular de la matrícula terminó cuando el falso médico, además de recetar un remedio, le entregó a S.C.S. un certificado para presentar en su trabajo por 48 horas de reposo a raíz de una afección en las vértebras cervicales.ADN del crimen. La mortal simbiosis entre los barras y los comisariosAl salir de la clínica, S.C.S. llamó al número de emergencias 911 y los efectivos de la policía bonaerense detuvieron durante unas horas a Murguía. Con la captura del falso médico se inició un expediente penal en la Unidad Funcional de Instrucción N° 8 (UFI), de Lomas de Zamora. Debido a que la calificación penal fijada en ese momento correspondía a un delito excarcelable, Murguía recuperó la libertad en cuestión de pocas horas.Una trampa al descubiertoDurante esta etapa de la investigación, la instrucción del sumario apuntó a la recolección de pruebas y documentación que avalara una eventual citación a indagatoria de Murguía. Hasta ese momento, los responsables de la pesquisa contaban con la grabación realizada por la titular de la matrícula, la receta y el certificado firmados por el falso médico. Entonces, los investigadores se enfocaron en tratar de conseguir más damnificados con el objetivo de establecer un patrón de conducta que sirviera para fundar un eventual pedido de detención.Pero, en ese momento, Murguía desapareció de la clínica Luzuriaga y se ocultó, lejos de las miradas que lo pudieran identificar como el falso médico que atendía en una clínica de Llavallol. No obstante, el fiscal Javier Martínez, que asumió como flamante titular de la UFI 8 siguió su rastro, al mismo tiempo que agregaba pruebas en el expediente.Una de las circunstancias que pudo reconstruir el representante del Ministerio Público fue el método utilizado por el falso médico para usar la matrícula duplicada sin que la verdadera titular lo advirtiera.Así fue que el fiscal logró establecer que la médica damnificada se desempeñaba en el asesoramiento y auditoría a empresas prestatarias de servicios de salud. Esto significa que, por el trabajo en el que se desempeñaba, no requería que estuviera en contacto directo con pacientes. Por tal motivo no recetaba medicamentos ni firmaba certificados de licencia laboral. La verdadera titular de la matrícula aplicaba sus conocimientos y formación universitaria en un área específica de la salud que no la obligaba a estar cara a cara con los pacientes.Según fuentes de la investigación, este detalle constituyó una de las claves que puso al descubierto la mentira de Murguía y que alertó a verdadera médica. Debido a que todos los laboratorios realizan auditorías para establecer cuáles son los médicos que recetan cada uno de los medicamentos que elaboran, llamó la atención de la verdadera titular de la matrícula la cantidad de mensajes que comenzó a recibir con avisos de las distintas empresas sobre remedios que había recetado cuando, en realidad no había hecho nada de eso.ADN del crimen: Rápidos y furiosos en el oeste del conurbanoEntre 2018 y 2019 se produjo otro episodio que alertó a S.C.S sobre que estaban usurpando su matrícula. Una paciente que se atendió con Murguía en la clínica Luzuriaga le solicitó la confección de un certificado médico para presentar ante el consulado de España porque necesitaba iniciar un trámite para cobrar una pensión del país europeo. Pero, la solicitud de la ayuda social de la paciente fue rechazada porque le informaron que el número de matrícula que figuraba en el sello del certificado médico correspondía a una médica, no a Murguía.Al contar con el nombre de la verdadera titular de la matrícula, la paciente comenzó a buscarla. Así fue que estableció una comunicación a través de una red social de contactos laborales. Este fue el segundo detalle que puso en alerta a S.C.S quien decidió concurrir a la clínica y confrontar a Murguía.Con estas pruebas, más la declaración de la doctora S.C.S, el fiscal allanó el centro asistencial donde trabajó el falso médico, en Llavallol y apresó a Murguía en su casa, situada en Moreno. Los policías que detuvieron a Murguía lo interceptaron cuando salía de su vivienda y estaba por subir a su automóvil para ir a trabajar como médico. En el momento de la detención, los uniformados secuestraron un maletín con el estetoscopio y otros elementos utilizados para la atención de los pacientes, un sello, talonarios de recetas y de facturas.El estetoscopio que portaba Carlos Murguía en el momento de ser arrestadoAl revisar las facturas, los investigadores judiciales determinaron que Murguía, después de abandonar la clínica Luzuriaga, en septiembre de 2019, se mudó de Llavallol, se instaló en Moreno y comenzó a trabajar en otros centros de salud en los que facturaba hasta $ 22.000 en concepto de honorarios.El diploma en la paredSegún fuentes de la investigación, hasta el momento, no se acreditó que Murguía hubiera cursado alguna materia de la carrera de medicina. Se pudo determinar con certeza que no estudió en la universidad privada que figura en el diploma que exhibía en el consultorio. Se trata de una burda falsificación que no hubiera resistido un peritaje escopométrico.Actualmente, Murguía está detenido en el destacamento Banfield Oeste de la policía bonaerense, donde recibe pocas visitas. En las últimas horas, el juez de Garantías de Lomas de Zamora, Sebastián Monelos, rechazó el pedido de excarcelación presentado por la defensa del falso médico, debido a la existencia de los denominados riesgos procesales como peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación.ADN del crimen: así actuaba “la banda de los seguros de la muerte”En el momento de ser detenido en su casa de Moreno, Murguía fue acusado de supuesto ejercicio ilegal de la medicina, en concurso real con usurpación de títulos y honores y falsificación de documentos, a partir de la confección de las recetas y certificados con una matrícula que no le pertenecía.Con la detención confirmada de Murguía, los investigadores judiciales comenzaron a revisar el talonario de facturas del imputado para tratar de establecer cuáles fueron los centros asistenciales en los que trabajó después de desaparecer de la clínica de Llavallol cuando su mentira quedó al descubierto por acción de la titular de la matrículaLa clínica en la que Murguía atendió más de 500 pacientes fue objeto de una inspección realizada por las autoridades del Colegio Médico, que revisó si los profesionales que trabajaban en dicho centro asistencial tenían la matrícula y el título universitario que los habilitara a ejercer la medicina.Hasta el momento no se presentó ningún reclamo por supuesta mala praxis contra el acusado que trabajaba como médico, aunque no lo era.

Fuente: La Nación

 Like

Dos nuevos casos positivos de coronavirus en la delegación del seleccionado argentino de básquetbol femenino se detectaron el domingo en Puerto Rico y así la Federación Internacional (FIBA) suspendió el partido previsto frente a Venezuela, por la tercera fecha de la fase clasificatoria de la AmeriCup (Copa América) de la disciplina.En realidad, los testeos PCR efectuados el domingo en el campamento albiceleste detectaron el contagio de Covid-19 de la alera Victoria Llorente, mientras que Julieta Alé debió aislarse por la figura de contacto estrecho.De este modo, el equipo argentino, que conduce el entrenador Gregorio Martínez, se quedó solamente con siete jugadoras disponibles (cantidad insuficiente para asumir la competencia que exige un mínimo de ocho), debido a que también están cursando la enfermedad la rafaelina Melisa Gretter y la bonaerense Agostina Burani, mientras que Andrea Boquete está aislada por contacto estrecho.? FIBA statement about the FIBA Women’s AmeriCup game Argentina vs Venezuela? Comunicado de FIBA sobre el partido Argentina vs. Venezuela en la FIBA AmeriCup Femenina???? @cabboficial @FVBbasketball https://t.co/BDZ0wUbMnf— FIBA Women’s AmeriCup (@americupw) June 13, 2021La FIBA emitió un comunicado ante la situación producida y destacó que se realizarán pruebas adicionales en la delegación del equipo argentino. Incluso, el organismo no descartó la posibilidad de una reprogramación de ese partido en los próximos días, agregó. Si el panorama mejora, ese encuentro podría disputarse el miércoles, durante la jornada libre para el resto. En lo que lleva disputado del certamen, Las Gigantes le ganaron el partido inaugural a República Dominicana (64-46), mientras que cayeron ante la representación local de Puerto Rico (56-79) en un partido por la segunda fecha del grupo B del torneo continental.

Fuente: La Nación

 Like

JACKSON, Mississippi, EE.UU. (AP) — Los nuevos casos de COVID-19 están disminuyendo en la mayor parte de Estados Unidos, incluso en entidades con poblaciones que aún dudan en vacunarse. Pero casi todos los estados donde esa tendencia se está revirtiendo tienen tasas de inoculación por debajo del promedio, por lo que los expertos advierten que este respiro en la pandemia podría ser fugaz en regiones donde hay pocas personas vacunadas.El total nacional de casos se redujo en una semana de un promedio de siete días de casi 21.000 contagios el 29 de mayo a 14.315 el sábado, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Desde hace semanas, estados y ciudades han levantado algunas de las restricciones y los requerimientos para el uso de mascarillas, incluso en espacios cerrados.Los expertos aseguran que algunos estados registran mayores niveles de inmunidad debido a que tuvieron elevados índices de contagio natural de la enfermedad, que hasta el momento ha cobrado la vida de casi 600.000 estadounidenses.“Ciertamente, parte de la población se ha beneficiado de los casos previos, pero pagamos por ello”, dijo el doctor Thomas Dobbs, funcionario del Departamento de Salud de Mississippi. “Lo pagamos con muertes”.En Mississippi, más 7.300 personas murieron a causa de la enfermedad, y el estado tiene el sexto mayor índice de decesos per cápita en el país.Dobbs calcula que aproximadamente el 60% de los residentes del estado tienen “algo de inmunidad subyacente”.“Así que ahora como que estamos viendo ese efecto, porque tenemos una combinación de inmunidad natural y la inducida por la vacuna”, declaró el funcionario.Sólo ocho estados — Alabama, Arkansas, Hawai, Missouri, Nevada, Texas, Utah y Wyoming — han registrado un aumento en sus promedios de casos en siete días respecto a las cifras de las dos semanas previas, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Todos ellos, con excepción de Hawai, reportan tasas de vacunación por debajo del promedio nacional de 39,7%, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés).Los 10 estados con la menor cantidad de nuevas infecciones per cápita en ese periodo tienen tasas de vacunación total por encima del promedio nacional. Eso incluye a las tres entidades con mayor número de dosis administradas: Vermont, Massachusetts y Connecticut.Expertos médicos señalan que hay varios factores que contribuyen a la disminución de infecciones en todo el país, incluyendo las vacunas, la inmunidad natural por exposición al virus, un clima más cálido y que la gente está pasando menos tiempo en sitios bajo techo.Sin embargo, la doctora Leana Wen, profesora de salud pública en la Universidad George Washington, expresó preocupación de que pronto se disipe la inmunidad natural de aquellos que han estado expuestos al coronavirus. Y también le preocupa que los estados con bajos índices de vacunación se conviertan en focos de contagios.“Tan sólo porque tenemos suerte en junio no significa que seguiremos teniendo suerte a fines del otoño y en el invierno”, dijo Wen, quien fue comisionada de salud de la ciudad de Baltimore. “Bien podríamos tener variantes que sean más contagiosas, mas virulentas, y que aquellos que no tienen inmunidad o cuya inmunidad está disminuyendo pudieran ser nuevamente susceptibles a la enfermedad”.___Lovan reportó desde Louisville, Kentucky. Pat Eaton-Robb contribuyó a este despacho desde Connecticut.

Fuente: La Nación

 Like

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez ha cumplido este sábado 54 años y también 90 días en la cárcel femenina de Miraflores y ha reprochado al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) que la utilice como un “trofeo”.”El MAS ha decidido que su trofeo de la venganza siga detenida en una cárcel y aquí estoy cumpliendo años y 90 días como presa política y sin poder darle un abrazo a la mujer que me dio todo”, ha afirmado Áñez en una carta publicada en redes sociales que se refiere a su madre, que ha cumplido 93 años.Son 90 días de encierro en “esta ilegal, injusta y fría prisión donde me mantiene secuestrada el MAS”, indica el encabezado de la misiva.Áñez está detenida preventivamente por los delitos de “terrorismo, sedición y conspiración” por la expulsión del poder del presidente Evo Morales y la asunción de la Presidencia de forma interina.”No van a quebrantar mi espíritu aunque sigan inventando delitos para tapar los suyos. Cuando en noviembre de 2019 asumí la Presidencia de Bolivia, fui consciente de la necesidad que tenía nuestra patria de frenar la violencia devolverle la paz y caminar juntos hacia la reconciliación Y esa parte de mi vida me da el orgullo y la tranquilidad de saber que prioricé a Bolivia por encima de mi propio futuro”, ha explicado Áñez en la carta, recogida por el diario ‘Página Siete’.”Los bolivianos no nos vamos a rendir. Jamás van a poder cambiar la historia y algún día su maldad tendrá final y la verdad saldrá a la luz. La historia nos devolverá la libertad y el futuro que podemos construir juntos será de esperanza. No tengo dudas porque tengo la fe intacta en Dios que nos protege y cuida y en mi pueblo que ha demostrado cientos de veces que le dará batalla a los autoritarios para recuperar la democracia”, concluye la carta, que firma como “presa política”.El caso ‘Golpe de Estado’ se enmarca en una investigación tras la denuncia de la exdiputada del MAS Lidia Patty, quien acusó a Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz y candidato en las presidenciales del año pasado en las que salió triunfador Luis Arce, de instigar junto a su padre y varios mandos militares y policiales las revueltas y la salida de Morales.

Fuente: La Nación

 Like

ÁMSTERDAM (AP) — Denzel Dumfries se redimió de un error previo al cabecear a los 85 minutos el gol con el que Holanda doblegó el domingo 3-2 a Ucrania en el Campeonato Europeo.Dumfries desperdició un cabezazo con el arco a disposición en la primera mitad, pero facturó cuando el equipo más lo necesitaba al peinar un centro de Nathan Ake. El lateral del PSV Eindhoven sentenció el resultado luego que Holanda había dilapidado una ventaja de dos goles.Los holandeses disputan su primer gran torneo en siete años. El último fue la Copa del Mundo de 2014 en Brasil, cuando alcanzaron las semifinales.Georginio Wijnaldum adelante a los campeones europeos de 1988 a los 52 minutos y Wout Weghorst puso el 2-0 a los 59.Pero el capitán ucraniano Andriy Yarmolenko definió con un exquisito disparo combeado para batir al arquero Maarten Stekelenburg a los 75. Cuatro minutos después, Roman Yaremchuk se zambulló frente a Weghorst para cabecear un tiro libre y conseguir una igualdad transitoria.Ucrania, en su tercera Eurocopa, apenas suma una victoria y nunca ha superado la fase de grupos.Unos 16.000 aficionados, quienes debieron presentar resultados negativos de COVID-19 para ingresar a la Arena Johan Cruyff, presenciaron un partido que Holanda dominó a voluntad hasta la inesperada reacción de Ucrania.Los holandeses se las verán el jueves contra Austria y Ucrania chocará con Macedonia del Norte en Bucarest. A primera hora, Austria venció 3-1 a Macedonia del Norte en el otro duelo del Grupo C.

Fuente: La Nación

 Like

ÁMSTERDAM, 13 jun (Reuters) – El defensor Denzel Dumfries
anotó el gol de la victoria cerca del final para que Países
Bajos derrotara 3-2 a Ucrania el domingo, en un emocionante
primer partido del Grupo C de la Eurocopa después de que los
neerlandeses desaprovecharan una ventaja de dos goles.Dumfries rescató los tres puntos para el equipo que jugó de
local con un cabezazo a cinco minutos del término del encuentro
después de que Ucrania lograra igualar el partido en el Johan
Cruyff Arena.Países Bajos ganaba 2-0 a 15 minutos para el final, pero
concedió dos goles rápidamente a su rival y la oportunidad de
compartir los puntos antes de que Dumfries rompiera la igualdad
para el deleite de los hinchas locales.El capitán Georginio Wijnaldum y el delantero Wout Weghorst
anotaron en siete minutos en la segunda mitad mientras los
locales buscaban un regreso triunfal a un gran torneo, después
de una ausencia de siete años, frente a 16.000 espectadores.Sin embargo, Ucrania aseguró un final lleno de nervios
cuando el capitán Andriy Yarmolenko anotó en el minuto 75, con
un gran remate de zurda, y después de que Roman Yaremchuk
igualara cuatro minutos después, con un cabezazo.”Estoy aliviado”, dijo Wijnaldum. “En general, hicimos un
buen partido, pero les dimos dos oportunidades en 10 minutos que
fueron dos goles (…) Los dejamos volver al partido y eso debe
mejorar”.
(Escrito por Mark Gleeson, Reporte de Richard Martin, Reporte
adicional de Bart Meijer, Editado en Español por Manuel Farías)

Fuente: La Nación

 Like

FILADELFIA (AP) — Aaron Nola permitió tres imparables y ponchó a nueve, impulsando a Filadelfia a una victoria el domingo por 7-0 sobre los Yanquis de Nueva York para una barrida de dos juegos que puso a los Filis de regreso a .500.Odúbel Herrera, Jean Segura y J.T. Realmuto se combinaron para irse de 13-7 con un doble, un triple, cuatro carreras anotadas y cinco impulsadas. Filadelfia ha ganado cuatro juegos consecutivos y tres series seguidas, lo que le da a los Filis una foja ganadora por primera vez desde que estuvieron 22-21 antes de jugar el 20 de mayo.Domingo Germán (4-4) se puso atrás 4-0 para la segunda entrada, un día después de que Jameson Taillon se rezagó 4-0 en el primer capítulo.Los Yanquis han perdido siete de los últimos nueve y 13 de 18. Se encuentran en cuarto sitio, ocho juegos y medio detrás de los líderes de la División Este de la Liga Americana, los Rays de Tampa Bay, en lo que representa su mayor déficit desde septiembre de 2018, y con una foja de 32-21 se han puesto por encima del .500 por primera vez desde que tenían marca de 17-16.Por los Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres de 4-1; Rougned Odor de 4-1. El colombiano Gio Urshela de 4-0. Los dominicanos Gary Sánchez de 3-0; Miguel Andújar de 3-0; Domingo Germán de 1-0.Por los Filis, los venezolanos Herrera de 5-2 con dos anotadas y una producida; Ronald Torreyes de 4-0. El dominicano Jean Segura de 4-3 con una anotada y dos impulsadas.

Fuente: La Nación

 Like

La Rioja tembló. No solo por el sismo de 4,8 grados de magnitud que sacudió la siesta del viernes, sino más bien por el fuerte enfrentamiento entre las huestes del gobernador peronista Ricardo Quintela y la vicegobernadora y presidenta de la Legislatura, Florencia López, crítica del llamado “quintelismo” y sus maniobras para designar jueces cercanos al poder provincial y sus intentos por desplazar legisladores opositores.Los últimos acontecimientos políticos que ocurrieron en la tierra de Facundo Quiroga adquirieron rasgos de sainete. Los riojanos no se recuperaban del escándalo que desató el jefe de gabinete provincial jactándose de repartir “platita fuerte” entre intendentes y medios de comunicación cuando, en el anochecer del jueves pasado, los legisladores quintelistas pretendieron avanzar en la designación de jueces afines; para ello, buscaron alterar el orden de mérito de las ternas enviadas por el Consejo de la Magistratura local, lo que desató un revuelo en pleno recinto legislativo.Alfredo Cornejo: “Macri y Larreta se equivocan en adelantar la discusión por el liderazgo: hay que privilegiar la unidad”“¡Acá, en La Rioja, vienen por todo! –exclamó el legislador Elio Díaz Moreno, cercano a la vicegobernadora–. Este gobierno, que yo acompañé, quiere expulsar diputados que piensan distinto, sacarle la plata a las finanzas de la Cámara de Diputados. ¡Pueblo de La Rioja, tiene que abrir los ojos! Quieren sacar a la vice [López] de la presidencia [de la Cámara] y aprobar los jueces que ellos quieren sin respetar el orden de mérito del Consejo de la Magistratura“, afirmó.Florencia López y Ricardo Quintela, al inicio de la gestión compartida (archivo/)El escándalo postergó la definición para el día siguiente. Finalmente, el “quintelismo” se salió con la suya y, en una sesión especial, aprobó el pliego de tres jueces afines a dedo. Eso sí, le costó la división de la bancada: los legisladores que responden a la vicegobernadora López tomaron distancia y difícilmente le den sus votos si Quintela decide avanzar por su premio mayor: la reforma de la constitución de la provincia.“Me duele cuando se quieren torcer las instituciones, la constitución y las leyes. No me quiero pelear con nadie, no es mi objetivo, solo quiero el respeto a las instituciones. Pareciera ser que esta es La Rioja de los hechos consumados y de aplicar la bruta mayoría”, alegó la vicegobernadora en diálogo con radio Fénix, uno de los pocos medios opositores al gobierno quintelista.La relación entre Quintela y López hace tiempo que es tirante. “Tenemos fuertes discusiones”, admite la mujer. Tal vez por ello no le sorprendió que, durante la sesión del escándalo, las huestes de Quintela intentaran avanzar con una iniciativa para destinar el presupuesto de la Legislatura –que controla la vicegobernadora– con el argumento de engrosar las partidas de la cartera de salud provincial.“Es una maniobra picaresca para disciplinar esta Cámara y a los diputados”, bramó Díaz Moreno.La vicegobernadora también cuestionó la maniobra del oficialismo local para sancionar al diputado provincial Gustavo Galván, de Juntos por La Rioja, acusado de haber incurrido en violencia de género cuando una agente de la policía provincial le impidió el paso en una manifestación opositora.Intendentes opositores reclaman volver a clases presenciales y advierten por la doble vara de Kicillof con el conurbanoGalván será juzgado por dos comisiones de la Legislatura –dominadas por el oficialismo– cuando, en realidad, debería conformarse una comisión especial.“Estoy convencido de que, con estas actitudes, quieren mandar un mensaje disciplinador, no solo a la oposición, sino también adentro de sus fuerzas. El mensaje que quieren enviar es que quienes no hagan lo que ellos quieran, van a sufrir las consecuencias”, sostuvo el legislador opositor.Florencia López rechazó reemplazar a Carlos Menem en el Senado, como pretendía Ricardo Quintela tras la muerte del expresidente, en febrero de este año (Twitter @Florelop/)Quintela procuró esquivar el bochorno escudado en su silencio. Refugiado en su residencia, casi no pisa la casa de gobierno provincial, una suerte de meca para los riojanos: todos los días una larga fila se instala frente a la puerta principal para recibir alguna dádiva.El gobernador no quiso hablar de lo sucedido en la Legislatura. “Mi único enemigo es el virus y estamos trabajando a efectos de garantizar la salud de la gente”, replicó, ofuscado, a las radios locales. El peronismo riojano salió a defenderlo con una curiosa táctica: emparentó al riojano con su colega Gildo Insfrán, el mandamás peronista de Formosa, cuestionado por la oposición por sus modos autocráticos.“Cierto sector operador de prensa opositora de nuestra provincia avanzó en los medios nacionales tratando de instalar en la opinión pública que La Rioja está viviendo una grave crisis institucional una velada intención de transformar a la provincia de La Rioja en una nueva Formosa, tras el frontal y mendaz ataque sufrido por el gobernador Gildo Infrán meses atrás, y que continúa hasta el día de hoy”, denunciaron.

Fuente: La Nación

 Like

AMSTERDAM.- Holanda se complicó la vida, pero le terminó ganando 3-2 a Ucrania este domingo, en su debut en la Eurocopa 2020, una victoria que la coloca segunda de su Grupo C. Fue un gran partido de fútbol, marcado por emociones que fueron mucho más allá de los goles y que tuvo un resultado cambiante hasta el final. La selección local ganaba 2-0, pero faltando diez minutos empató 2-2 los dirigidos por Shevchenko; sin embargo, un cabezazo de Dumfries a cinco minutos del epílogo aportó la emoción definitiva. Georginio Wijnaldum de Holanda es desafiado por Illia Zabarnyi de Ucrania durante el partido del Grupo C del Campeonato de la UEFA Euro 2020 entre Holanda y Ucrania en el Johan Cruijff ArenA el 13 de junio de 2021 en Amsterdam, Holanda. ( Koen van Weel – Pool / Getty Images/)Después del vendaval infructuoso de la primera parte, Georginio Wijnaldum inauguró el marcador para los holandeses tras el descanso (52). Abierto el marcador, Wout Weghorst aumentó tan solo 7 minutos después (59) y parecía que se iba a producir una goleada local.Lo mejor del partidoPero nada más lejos de la realidad. Con un golazo de Andriy Yarmolenko desde fuera del área (75) y un cabezazo de Roman Yaremchuk (79), Ucrania lograba un heroico empate.Fue remar para tropezar en la orilla porque inesperadamente, cuando atravesaba sus peores momentos en el duelo, Holanda se llevó la victoria gracias a un cabezazo de Denzel Dumfries (85). Con estos tres puntos sufridos, Holanda se sitúa segunda de la llave C, por detrás de Austria, que tiene las mismas unidades pero está como líder por su mejor diferencia de goles, obtenida en su 3-1 a Macedonia del Norte.Los hinchas holandeses le rindieron homenaje a Christian Eriksen, que el sábado sufrió una paro cardíaco en pleno partido de la Eurocopa, en el partido que Dinamarca disputaba con Finlandia, desplegando pancartas con mensajes de apoyo al danés, que en el pasado jugó en el Ajax de Amsterdam.Denzel Dumfries de Holanda celebra después de anotar el tercer gol de su equipo durante el partido del Grupo C del Campeonato de la UEFA Euro 2020 entre Holanda y Ucrania en el Johan Cruijff ArenA el 13 de junio de 2021 en Amsterdam, Holanda. (Foto de Lukas Schulze – UEFA / UEFA vía Getty Images) ( Lukas Schulze – UEFA / UEFA vía Getty Images/)La síntesis de Holanda 3 vs. Ucrania 2Holanda: Stekelenburg – Dumfries, Timber (Veltman 88), de Vrij, Blind (Aké 64), van Aanholt (Wijndal 64) – de Roon, Wijnaldum (cap), de Jong – Weghorst (L. de Jong 88), Depay (Malen 90+1). Entrenador: Frank de BoerUcrania: Bushchan – Karavayev, Zabarnyi, Matviyenko, Mikolenko,- Sydorchuk, Zinchenko, Malinovskyi – Yarmolenko (cap), Yaremchuk, Zubkov (Marlos 13, Shaparenko 64). Entrenador: Andriy ShevchenkoGoles: Holanda: Wijnaldum (52), Weghorst (58), Dumfries (85)Ucrania: Yarmolenko (75), Yaremchuk (79)Estadio: Johan Cruyff Arena (Amsterdam)Espectadores: 15.000Arbitro: Felix Brych (Alemania)

Fuente: La Nación

 Like

Países Bajos se apunta un vibrante estreno ante UcraniaLa ‘oranje’ se puso 2-0, después 2-2 y Dumfries salvó el triunfo, todo en la segunda parteMADRID, 13 Jun. 2021 (Europa Press) -Países Bajos se quedó los tres puntos (3-2) en su estreno en la Eurocopa 2020 este domingo ante una Ucrania que reaccionó cuando parecía ya sentenciada en el Johan Cruyff Arena de Ámsterdam, gracias al tanto de Dumfries en el minuto 85.Frank de Boer, que no atendió a los aficionados que hasta con una avioneta le pedían cambiar de sistema, se salvó de un desayuno de críticas. El partido de los suyos fue bueno, superior en el centro del campo con Wijnaldum y Frenkie de Jong, pero después de un 2-0 estuvo cerca del tropiezo en el Grupo C.La ‘oranje’ se salvó con un Dumfries que perdonó en el primer tiempo pero que terminó siendo héroe. También colaboró Bushchan, el meta ucraniano, quien después de una gran primera parte terminó siendo protagonista negativo. Tres puntos para Países Bajos, como los que sumó antes Austria ante Macedonia del Norte (1-0).Los de De Boer dominaron y mucho de inicio, encerraron a Ucrania y Bushchan fue el mejor de los suyos. Wijnaldum la tuvo clara también para los de naranja, pero tras el descanso llegaron los goles. El meta ucraniano dejó en bandeja el 1-0 al nuevo jugador del PSG y poco después Wout Weghorst dobló la renta.El Johan Cruyff Arena vivía un cómodo estreno hasta que Ucrania reaccionó casi de la nada, con un golazo de Yarmolenko a 15 minutos del final. Tres minutos después, Yaremchuk encendió las alarmas en Ámsterdam, pero Dumfries salvó a Países Bajos, con un cabezazo que sorprendió a Bushchan, para comenzar con buen pie el regreso a una Eurocopa tras su ausencia en Francia 2016.Ficha técnica.–resultado: países bajos, 3 – ucrania, 2. (0-0, al descanso).–equipos.PAÍSES BAJOS: Stekelenburg; Dumfries, Timber (Veltman, min.88), De Vrij, Blind (Nathan Ake, min.64), Van Aanholt (Wijndal, min.64); De Roon, Wijnaldum, De Jong; Weghorst (Luuk de Jong, min.88) y Depay (Malen, min.90).UCRANIA: Bushchan; Karavaev, Zabarnyi, Matviyenko, Mykolenko; Zinchenko, Sydorchuk, Malinovskyi; Yarmolenko, Zubkov (Marlos, min.14; Shaparenko, min.64)) y Yaremchuk.–goles:1 – 0, min.52, Wijnaldum.2 – 0, min.59, Weghorst.2 – 1, min.75, Yarmolenko.2 – 2, min.78, Yaremchuk.3 – 2, min.85, Dumfries.–ÁRBITRO: Felix Brych (ALE). Amonestó a Sydorchuk (min.93) por parte de Ucrania.–ESTADIO: Johan Cruyff Arena de Ámsterdam.

Fuente: La Nación

 Like