Durante la última gala de eliminación, un error muy grave le costó a María O´Donnell su lugar en la competencia. A solo un día de distancia de las semifinales, la periodista perdió su lugar en el certamen, pero dejó huella en las cocinas del reality culinario.La consigna de la noche era la de preparar un chernia con una emulsión, y fue justamente en la preparación de la salsa donde O´Donnell confundió los pasos a seguir. Al momento de acercar su plato, ella misma notó que el color de la emulsión no era el adecuado, y cuando Donato De Santis le preguntó cómo lo había preparado, rápidamente detectó el error cometido. El problema fue que pasó todo por la licuadora, y reconoció: “Fue un error en el corazón del plato”. Más adelante, ella confesó que se confundió con la receta para la leche de tigre, y que por ese motivo utilizó todos los ingredientes con la licuadora. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)Al momento de despedirla, Donato de Santis y Damián Betular tuvieron palabras muy sentidas con la periodista, pero Germán Martitegui quiso poner el acento en algunas de las críticas que enfrentó O´Donnell, y expresó: “María, una mujer periodista, de una profesión considerada muy seria. Agradezco mucho que nos consideres un lugar serio para venir. He escuchado críticas sobre cómo una periodista podía estar jugando a cocinar, y te felicito por hacerlo. Te gusta jugar, y te vi disfrutar esto como un juego. Como dice Damián, hay un estilo O´Donnell de cocina, y espero que te lo lleves porque es lo más lindo que te podemos dar”.En esa misma línea, Santiago del Moro consideró que la periodista había logrado “derribar muchos prejuicios”. Y de ese modo, casi entre lágrimas, O´Donnell se retiró del popular reality de cocina.

Fuente: La Nación

 Like

La campaña de vacunación mundial contra el Covid registra al 14 de Junio unas 2.119.305.585 dosis suministradas contra el coronavirus, de las cuales 131.394.612 se dieron en América del Sur. En la Argentina, el número alcanza a 16.286.902 aplicaciones.La aplicación de vacunas contra el coronavirus avanza a distinta velocidad en los países. En este sentido, China encabeza el ranking mundial de inoculación con 763.065.000 dosis aplicadas. Luego le siguen, Estados Unidos con 300.268.730 dosis e India con 225.571.144 dosis.Sin embargo, cuando se comparan las aplicaciones de acuerdo a la densidad poblacional de cada país, se observa que Seychelles lidera el listado con 1.471.280 dosis por millón de habitantes; en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.402.057; y en el tercer puesto se encuentra Emiratos Árabes Unidos con 1.348.824.En este ránking internacional, la Argentina se ubica en el puesto 17 en relación a la cantidad de dosis aplicadas, pero su posición desciende a la posición 61 si se analiza el número de inoculaciones cada millón de habitantes.
En la lucha contra el coronavirus se incluyen las siguientes vacunas: Pfizer/BioNTech, Moderna, Sinopharm, Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm/Beijing, Sputnik V, Sinopharm/Wuhan, Sinovac, Sinopharm CNBG.Toda la información sobre vacunas en el mundoLa vacunación contra el Covid en la ArgentinaLa vacunación en el país registra al 12 de Junio, un total de 16.286.902 dosis administradas, de las cuales 12.991.480 personas recibieron una dosis y 3.295.422 recibieron ambas aplicaciones.Las provincias con mayor cantidad de vacunas aplicadas son Buenos Aires con 5.267.419, CABA con 1.306.475 y Córdoba con 1.210.219.

Fuente: La Nación

 Like

El equipo periodístico del programa La Cornisa, emitido por LN+, denunció irregularidades en la entrega de certificados de vacunación, en un informe del periodista Luis Gasulla, donde mostraron que los certificados no tienen sellos, aclaraciones de firmas, ni números de matrículas de los enfermeros o médicos que trabajan en una posta sanitaria, ubicada en el partido de Vicente López. “Es un vacunatorio frente a la Quinta de Olivos, dependiente de PAMI”, aseguró Gasulla, quien dijo que uno de los denunciantes pidió a quien le aplicó la vacuna que deje un registro claro del nombre y la matrícula, pero recibió una respuesta negativa. Tal como se explicó, esto ocurrió con la aplicación de dosis de los lotes S-750421, I490421 y I750421. El equipo periodístico se acercó a esta posta sanitaria, donde primero una persona que no se identificó ofreció respuestas evasivas, y finalmente -luego de consultar por teléfono- dijo que no podía responder preguntas “por orden del Ministerio de Salud” de la provincia de Buenos Aires. “No podemos responder tus dudas”, le dijeron al cronista.Preocupación por las personas que se niegan a vacunarse contra el coronavirusAl respecto, se informó que desde el Ministerio de Salud bonaerense, respondieron que “no es necesario poner la matrícula en cada carnet” ya que cuentan con “firma y sello del lugar”. Además, destacaron como respuesta oficial, que “todas las personas que trabajan en los vacunatorios” corresponden a una lista de “personal certificado” por el Ejecutivo provincial. Por otro lado, se reprodujo en el programa la respuesta del Ministerio de Salud de la Nación: “Los vacunatorios dependen de las jurisdicciones, en primer lugar. Segundo, ese vacunatorio es de PAMI, que no tiene nada que ver con el Ministerio de Salud”.Un avión con vacunas AstraZeneca aterrizó en el país durante la noche de este sábadoRespecto del contexto general, una partida con más de 930 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, elaboradas con el principio producido en la Argentina, llega este lunes desde los Estados Unidos, con lo cual el país superará los 20 millones de fármacos contra el coronavirus recibidas desde el inicio de la pandemia. El arribo del vuelo AM1407 está previsto para las 17.15 con 934.200 dosis de AstraZeneca, de producción conjunta con México, y será el cuarto cargamento de este tipo de vacunas, que se sumarán a las 843.600 dosis recibidas el 27 de mayo, a las 2.148.600 que arribaron el 31 y a las 811.000 que llegaron en la noche de este sábado, en un vuelo de la compañía Aeroméxico, directamente desde el Distrito Federal.Debate en torno al PAMILa directora general del PAMI, Luana Volnovich, acusó poco tiempo atrás al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de no convocar al PAMI para participar del operativo de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires. “La vacuna no se comercializa en territorio argentino; el Estado las distribuye. Si la ciudad de Buenos Aires siente que no tiene la capacidad para vacunar a tanta gente, que pida ayuda, pero que la vacuna llegue a todos”, dijo la funcionaria. “Nosotros no fuimos convocados por la Ciudad”, agregó, tal como consignó este diario el 25 de febrero pasado.Sobre esto, según informó la agencia estatal Télam, la directora del PAMI ratificó su denuncia contra el gobierno porteño por irregularidades en la asignación de turnos de vacunación para afiliados de la obra social de jubilados residentes en la Ciudad, para lo cual entregó material probatorio en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 8 de esta Capital.Pero el pasado 24 de abril, según se informó, tras el cruce mediático y la denuncia judicial, autoridades de la ciudad de Buenos Aires y el PAMI resolvieron avanzar con la administración de las vacunas. En el programa La Cornisa, conducido por Luis Majul, el periodista Luis Gasulla ya había dado datos sobre PAMI, para enfrentar esta versión y dijo que lo que ocurría es que el PAMI -conducido actualmente por una militante de La Cámpora, que designó a su hermano Guido Volnovich en la secretaría interna de prensa- “estaba produciendo un listado ineficiente y por eso encontraban que a sus vacunatorios no iba nadie”.Y agregó Gasulla: “Tenían que vacunar a cinco mil jubilados; contrataban militantes temporariamente. También se gastaba dinero en heladeras para estos vacunatorios”. En esa línea, Gasulla confirmó que según su investigación se gastaron 21.341.255 de pesos para constituir postas sanitarias de muy baja concurrencia, tal como quedó expuesto en una recorrida del equipo de LN+.También se denunciaron gastos millonarios para la compra de insumos tecnológicos como computadoras y cámaras profesionales de fotografía y trabajos multimedia. En distintos reportajes, jubilados confirmaron cómo se vio afectada durante la pandemia la prestación de servicios vitales como cardiología y oncología; también otra mujer denunció el cese de asistencia a una paciente con “problemas cerebrales”.

Fuente: La Nación

 Like

Se terminó la primera temporada de Facundo Campazzo en la NBA. La despedida fue con una derrota contundente, que desnudó las limitaciones de Denver Nuggets, con una barrida por 4-0 frente a Phoenix Suns, con la que se cerró una de las semifinales de la Conferencia Oeste de la liga estadounidense de básquetbol. La cuarta caída en fila fue en el Ball Arena, esta vez por 125-118, con una actuación espectacular de Chris Paul en el vencedor. Los Suns, instalados en las finales del Oeste después de 11 años, esperan al ganador de la llave entre Utah Jazz y L.A. Clippers.Implacable en la media distancia: Chris Paul anotó 37 puntos para Phoenix Suns frente a Denver Nuggets (GARRETT ELLWOOD/)Puesto contra las cuerdas, 0-3 en la cuenta, obligado a buscar un triunfo para empezar a pensar recién en la posibilidad de un milagro, Denver no estuvo a la altura de la exigencia que demandaba una semifinal de conferencia. Mérito por un lado de Phoenix, que aplicó todas las herramientas para incomodar a la franquicia de Colorado; frustración también de los Nuggets, que pagaron cada error con una eliminación por paliza.Devin Booker, una de las grandes figuras de la serie, marcado por Facundo Campazzo (David Zalubowski/)De los desaciertos ni siquiera escapó Nikola Jokic. El MVP perdió los estribos sobre el cierre del tercer cuarto, metió un manotazo sobre el rostro de Payne y fue expulsado de manera directa; una baja decisiva en un momento crucial, más allá de que Denver fue dependiente del talentoso serbio a lo largo de la temporada.Los Nuggets llegaban a este encuentro con una estadística demoledora: nunca, en las 142 series en las que un equipo estuvo abajo en la cuenta, se consiguió revertir un 0-3 en estos duelos. Ni siquiera le alcanzó la localía para descontar frente los Suns, que se movieron a sus anchas, con un nivel descollante de Devin Booker (34 puntos y 11 rebotes) y Chris Paul (37 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias) además de mostrar la intensidad defensiva necesaria para apagar el poder de fuego que había mostrado Denver en varios pasajes de la temporada.Para este cuarto encuentro, Mike Milone dispuso dos modificaciones en el quinteto titular, con Monte Morris y Will Barton, dos históricos, en lugar de Campazzo y Austin Rivers. Pero, más allá de las variantes, no cambió la dinámica de la serie, con Phoenix dominante desde el comienzo. Los Suns encontraron la manera de desajustar la ofensiva de la franquicia de Colorado, y con un juego dinámico, en la velocidad consiguieron ser más precisos que los Nuggets, con un bajo 34 por ciento en tiros de campo, una cifra que arrastró sobre todo a Michael Porter Jr. y al propio Nikola Jokic.Campazzo entró a falta de tres minutos para el final del primer cuarto, con los Nuggets abajo por siete puntos (18-25). No fue el mejor arranque, con dos intentos fallados de tres puntos. Pero Denver achicó un poco distancias en el epílogo, mientras Devin Booker hacía de las suyas, con 10 puntos y Jae Crowder cerraba la puerta de la defensa visitante con tres tapones en ese primer cuarto, que terminó con la visita al frente por 28-22.Devin Booker durante el partido de playoff que disputan Phoenix Suns y Denver Nuggets (David Zalubowski/)Campazzo sumó sus primeros puntos de la noche con un triple desde la esquina izquierda para quedar a seis puntos (27-33), pero cada vez que los Nuggets insinuaban acercarse, los Suns respondieron con precisión desde el perímetro. Con confianza, el cordobés acertó un segundo triple para ponerse 30-36 en el comienzo del segundo cuarto. Sin embargo, dos faltas seguidas lo mandaron a Campazzo de nuevo al banco, justo en lo que parecía el mejor momento del argentino. La primera mitad terminó con el equipo dirigido por Monty Williams adelante por ocho (63-55).Nikola Jokic discute con Devin Booker; el serbio se descontroló y fue expulsado por una falta flagrante (David Zalubowski/)Mejoró Denver en el comienzo del tercer parcial, con un par de aciertos de Porter Jr. y Barton, pero allí comenzó el show de Chris Paul, vital para mostrarle el camino a Phoenix con un concierto de dobles; CP3 fue una pesadilla para Campazzo, que no encontraba la manera de frenarlo, y cada vez que los Nuggets quedaban a una posesión de la igualdad aparecía la altísima efectividad en la media distancia de Phoenix. Y faltando 3m52s se produjo la expulsión de Jokic por una falta flagrante de tipo 2 sobre Cameron Payne. Los Suns tomaron algo más de distancia en ese final del tercer cuarto.El pivot dijo que sólo quería cometer una falta sobre Payne. “No quería lastimarlo o pegarle en la cabeza a propósito”, comentó Jokic. Los árbitros le aplicaron una doble falta técnica a Jokic y Booker, y expulsaron al serbio, que terminó la noche con 22 puntos y 11 rebotes en 28 minutos. Jokic se convirtió en el segundo MVP vigente en ser expulsado en los últimos 25 playoffs, después de Stephen Curry en 2016. También fue el primero en ser barrido por 4-0 desde 1989, cuando Magic Johnson cayó por ese marcador con sus Lakers frente a los Pistons, sin jugar los últimos partidos por lesión.Jokic got ejected after this hard foul on Payne ? pic.twitter.com/EvG1Dfvuub— Bleacher Report (@BleacherReport) June 14, 2021Sin su máxima figura, Denver intentó despedirse con la cabeza alta, con Campazzo como líder y la premisa de seguir cerca en el resultado. En medio de un parcial de 13-5 para los de Colorado, el cordobés aportó un triple, una flotadita y una asistencia para un triple de Barton, pero Malone decidió sacarlo en el mejor pasaje del argentino en el último parcial. En su último partido de la temporada, Campazzo redondeó 14 puntos (1/3 en dobles y 4/7 en triples), 2 asistencias y 5 faltas en poco más de 21 minutos de acción.A lo largo de estos cuatro encuentros contra los Suns, Denver fue un equipo que sólo dio batalla durante los primeros tiempos; recién en el cierre del último encuentro llegó al clutch cerca en las cifras como para intentar algún zarpazo, aunque Phoenix, claramente superior, siempre tuvo respuesta para todo, de la mano de Paul y Booker. Y la barrida, tal como se conocen las series con derrota por 4-0 en la NBA, se hizo definitivamente inevitable. Ahora, para Campazzo se vienen unos días de descanso antes de incorporarse a la selección argentina y pensar en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Fuente: La Nación

 Like

La actividad deportiva del lunes tendrá la presencia del fútbol con mucha acción que se podrá disfrutar a través de la televisión. La Eurocopa y la Copa América son las competencias continentales más importantes a nivel de selecciones y con ambos certámenes ya iniciados, la semana arranca con la presencia de varios partidos.En el Viejo Continente, España debuta ante Suecia por la Eurocopa que, además, tendrá la presencia de dos partidos más. Con Robert Lewandowski como figura, Polonia se mide ante Eslovaquia. Por último, Escocia y República Checa abren el lunes.En el otro lado del charco, Argentina debuta ante Chile, en Río de Janeiro, y más tarde, Paraguay y Bolivia completan la actividad del lunes en el certamen sudamericano. A continuación, los horarios de los cinco partidos que se disputan esta jornada.España debuta ante Suecia por la Eurocopa (@Sefutbol/)La televisación del lunes 14Eurocopa10 Escocia vs. República Checa. DirecTV Sports13 Polonia vs. Eslovaquia. DirecTV Sports16 España vs. Suecia. TNT Sports y DirecTV SportsCopa América18 Argentina vs. Chile. DirecTV Sports, TyC Sports y TV Pública21 Paraguay vs. Bolivia. DirecTV Sports, TyC Sports

Fuente: La Nación

 Like

SANTA FE.- Tres semanas después de su nueva internación en esta capital, por un cuadro de anemia generado por un sangrado intestinal del cual fue intervenido en Rosario, el senador Carlos Alberto Reutemann (79 años) permanece en la unidad de terapia intensiva del Sanatorio Santa Fe, clínicamente estable, afebril, pero con pronóstico reservado.El senador nacional Carlos Alberto Reutemann experimentó durante este domingo un retroceso en su estado de salud. “Después de unos días en que se mantuvo clínicamente estable, hoy volvió a presentar un registro subfebril” por lo que “se le realizan los estudios de diagnóstico correspondientes”. Pero continúa en terapia intensiva y con pronóstico reservado, según lo señaló el último parte médico del Sanatorio Santa Fe, donde el legislador se encuentra internado.Egos, intrigas y peleas. El laberinto de la oposición en su odisea para volver al poderAdemás, recibe un soporte nutricional y comenzó terapia de recuperación motora. El 21 de mayo, Reutemann había recibido el alta por un sangrado intestinal, por el cual fue tratado en el Sanatorio Parque de Rosario. Nueve días después volvió a ser internado en esta capital, luego de pasar una etapa de internación domiciliaria. El domingo 30 de mayo, el expiloto de Fórmula 1 fue internado en una sala común y sometido a una serie de análisis clínicos para evaluar los procedimientos siguientes.Pero el martes 1° de junio, un cuadro febril, consecuencia de una falla hepática, agravó el estado general de salud del dos veces gobernador de esta provincia y ante las complicaciones derivadas de su anemia por el sangrado digestivo, volvió a ser trasladado en horas de la noche a terapia intensiva donde comenzó a recibir un tratamiento específico. Desde ese momento, diariamente, los partes del Sanatorio Santa Fe señalaron que el estado de “Lole” es de pronóstico reservado.Aunque no están permitidas las visitas, sus familiares directos, como su esposa Verónica Ghío y sus hijas Cora y Mariana, del primer matrimonio con “Mimicha” Bobbio, asisten diariamente al sanatorio para recibir las novedades sobre su salud. Reutemann había sido dado de alta el viernes 21 de mayo, luego de 16 días de internación en el Sanatorio Parque, hacia donde fue derivado de urgencia tras una internación de 48 horas en esta capital, tras una hemorragia digestiva.El martes 11 del mes pasado fue sometido a una intervención quirúrgica para analizar la gravedad de esa hemorragia. Según trascendió, el sangrado se detectó en la zona donde años atrás el legislador nacional fue intervenido quirúrgicamente en los Estados Unidos, en 2017, por un serio problema hepático.Reutemann fue gobernador de la provincia durante dos períodos, de 1991 a 1995 y de 1999 a 2003. Desde diciembre el 2003 es senador nacional. En 2015 fue reelecto y tiene mandato hasta diciembre de este año.Carla Vizzotti aprobó el uso de emergencia de la vacuna CanSinoTuits de la discordiaCuando hacía reposo en su domicilio de esta capital, hubo una situación incómoda para el mismo paciente. Fue cuando sus hijas, Cora y Mariana, plantearon en las redes sociales que desde que recibió el alta no podían ver a su padre, ante la supuesta negativa de Ghío. Esa situación fue superada cuando las mujeres fueron informadas por los médicos que durante el proceso de recuperación después de su internación el senador nacional no estaba con ánimo de atender a nadie.En dos tuits, Cora Reutemann apuntó contra Ghío asegurando que ella y su hermana no tenían noticias de él desde que dejó el Sanatorio Parque, de Rosario, el 21 del corriente.Fuerzas papá querido ?????? pic.twitter.com/VFpFPgLteb— Cora Reutemann (@CoraReutemann) June 2, 2021“No tengo noticias de mi papá desde que salió del Sanatorio”, afirmó la fotógrafa y dio a entender que habían sido “bloqueadas” por Verónica. Y agregó: “Lamentablemente tengo que hacer un Twitter porque no tengo noticias de mi papá desde que salió del Sanatorio, no responde su celular no atiende en la puerta y Verónica nos bloqueó a mi hermana y a mí”, escribió Cora.Qué dice el DNU 287 que se renovó y qué se podrá hacer los fines de semanaPrimera internaciónComo se informó oportunamente, el subcampeón mundial de Fórmula 1 y dos veces gobernador de Santa Fe había sido internado en la ciudad capital el miércoles 5 de mayo para realizarse controles por un cuadro de anemia y quedó internado.A media mañana del día siguiente decidieron el traslado a una sala de terapia intensiva para la realización de nuevos estudios. Y el sábado 8 de mayo, al sufrir una nueva hemorragia digestiva, los médicos decidieron su traslado al Sanatorio Parque, de Rosario.El viernes 21 recibió el alta médica y acompañado por su familia el senador nacional regresó a esta capital.

Fuente: La Nación

 Like

Falta muy poco para que comiencen las instancias finales en MasterChef Celebrity, y por ese motivo, ningún famoso quiere perder su lugar en las galas de eliminación. Como es regla todos los domingos, el participante que no satisface a los jurados, debe abandonar la competición. Esta vez, quienes lucharon por no quedar eliminados fueron Georgina Barbarossa, Sol Pérez, Gastón Dalmau, María O´Donnell, Cande Vetrano y Claudia Fontán, quienes fueron recibidos por Santiago del Moro.Donato de Santis, Damián Betular y Germán Martitegui saludaron a los jugadores, y procedieron a explicar la primera de las pruebas. Sobre las estaciones, había un mantel rojo que escondía una cesta con varios ingredientes, y los jurados explicaron que en diez minutos, ellos debían preparar una palta rellena. Luego de competir contra reloj y de preparar todo tipo de paltas, el ganador fue Gastón, que subió al balcón y aseguró su lugar de cara a una nueva semana en el reality. View this post on Instagram A post shared by Masterchef Argentina (@masterchefargentina)En la segunda etapa de la noche, Betular tomó la palabra y explicó: “En el próximo desafío, deberán hacer la torre más alta de ollas y sartenes”, y sin perder un minuto todas empezaron a construir un verdadero jenga de sartenes. Georgina fue la que corrió menos suerte, y su torre se derrumbó apenas cumplió el minuto. Cande y Sol fueron las que consiguieron mayor altura, y, finalmente, fue la actriz quien se quedó con el beneficio de la victoria.Luego, comenzó la prueba principal, para la que recibieron al chef especialista en pescado, Patricio Negri. Martitegui les mostró a las participantes dos platos preparados por el invitado, y les contó que la consigna era la de replicar uno de ellos. Y Candela, como dueña del beneficio por su torre de ollas, fue la encargada de elegir cuál de esas dos preparaciones iban a tener que realizar todas. De ese modo, entre un chernia y un un arroz cremoso con lomo marinado, ella se decantó por la primera opción.Como suele suceder, los jurados notaron que muchos participantes estaban fileteando mal las piezas y fueron en su ayuda. O´Donnell sufrió un severo corte, mientras que Negri le dio a Georgina varios consejos para sacar las escamas, a la vez que Sol pidió alguna precisión al momento de sellarlo.Finalmente, llegó la instancia de la degustación, y Candela fue la encargada de pasar al frente con su chernia con puré de espinaca. Germán y Damián la felicitaron por el punto del pescado, pero no se mostraron tan entusiasmados con la emulsión que acompañaba. En segundo lugar, se acercó Sol Pérez, y Donato aseguró: “Amar el mar, debería ser el subtítulo de este plato”, mientras que Germán se sumó al juego de palabras y concluyó: “Qué emoción, esa emulsión”.Al momento de llevar su plato, O´Donnell no se mostró tan confiada, y aseguró que algunos elementos de su preparación le generaban “un poco de dudas”. Germán detectó que se equivocó en los pasos a seguir, y remarcó: “Dentro de la barbaridad que hiciste, quedó lo mejor que podía quedar”. Una suerte distinta corrió Georgina, que recibió felicitaciones por su emulsión, aunque los chefs detectaron que el pescado presentaba algunas escamas. La última en llevar su chernia fue Fontán, e inmediatamente Betular opinó que la emulsión estaba más líquida de lo que correspondía. Por su parte, Donato expresó que el plato “no tiene nada que dé placer al comerlo, está neutro”.A la hora de las devoluciones, Candela, Georgina y Sol se destacaron como las mejores de la noche. Y con Fontán y O´Donnell en la cuerda floja, fue la periodista quien quedó afuera del certamen.

Fuente: La Nación

 Like

MILWAUKEE (AP) — Giannis Antetokounmpo y Khris Middleton finalmente están recibiendo algo más de auxilio, mientras que Kevin Durant sigue viendo cómo sus socios súper estrellas caen víctimas de lesiones.Y ahora una serie de segunda ronda de los playoffs de la NBA que parecía un paseo para los Nets de Brooklyn súbitamente se puso al rojo vivo.Giannis Antetokounmpo anotó 34 puntos y los Bucks de Milwaukee conquistaron una victoria el domingo por 107-96 en el cuarto duelo para empatar su serie con los Nets, que no contaron con Kyrie Irving a causa de un esguince en el tobillo derecho.Los Bucks eliminaron un déficit de 2-0 luego de ganar dos seguidos en Milwaukee. El quinto juego está previsto para el martes en Brooklyn.“Estamos muy felices pero tenemos que seguir mejorando, seguir jugando en conjunto y ojalá podamos sacar una victoria en Brooklyn”, dijo Antetokounmpo.El astro griego y Middleton venían de combinarse para anotar 68 puntos en el tercer partido, el 79% de la producción de los Bucks. Ello representó el porcentaje más elevado de puntos por parte del binomio de compañeros de un equipo en un partido de la postemporada en la NBA.Recibieron más aportes en el cuarto duelo.Middleton anotó 19 puntos, Jrue Holiday colaboró con 14, P.J. Tucker sumó 13 y Bryn Forbes añadió 10 para los Bucks.La preocupación inmediata de Brooklyn es la salud de su tripleta estelar.Irving se lesionó a la mitad del segundo cuarto y no regresó. Los Nets ya están sufriendo la ausencia del estelar y Jugador Más Valioso de 2018, James Harden, quien no ha tenido acción desde el primer minuto del primer partido debido a una dolencia en el tendón de la corva derecho.Ello aumenta la presión sobre Kevin Durant, quien ha liderado a los Nets en esta serie y proporcionó 28 puntos y 13 rebotes el domingo. El otro jugador de los Nets que registró cifras de dos dígitos fue Irving, quien tuvo 11 unidades antes de abandonar el encuentro.Luego de que Irving hizo un tiro para reducir la ventaja de los Bucks a 44-40 a la mitad del segundo cuarto, su pierna izquierda pegó con la pierna derecha de Antetokounmpo y se le dobló el tobillo. Irving cayó torpemente y se agarró el tobillo derecho mientras el juego continuó brevemente al otro lado de la cancha.Cuando el juego se detuvo por un cambio de posesión, algunos miembros del equipo fueron a revisar a Irving, quien yacía adolorido en el suelo antes de poder caminar hacia el camerino. Los Nets anunciaron en el medio tiempo que el estelar no regresaría al encuentro.El entrenador Steve Nash dijo luego del partido que las radiografías tomadas al tobillo de Irving fueron negativas.El entrenador de los Nets Steve Nash dijo que las radiografías al tobillo de Irving dieron negativo y que el estatus del siete veces “All-Star” para el quinto partido es incierto en este momento.“Ya veremos cómo evoluciona”, dijo Nash. “Vamos a cruzar nuestros dedos”.

Fuente: La Nación

 Like

Para la Argentina empieza una Copa América que por el camino fue dejando de todo un poco: las sedes originales (Argentina y Colombia), los dos invitados (Qatar y Australia), auspiciantes, la posibilidad de admitir en los estadios un cupo de público, futbolistas contagiados, la complicidad y el interés de los hinchas que habitan un continente arrasado por el Covid-19. Solo conserva su historia centenaria para compensar este presente triste y desangelado.El torneo de selecciones más antiguo del mundo suena a una imposición de la Conmebol contra viento y marea, pero para nuestro seleccionado representa una oportunidad esperada, un objetivo que merecerá máxima atención y dedicación.Debut con goleada. Marquinhos, Neymar y Gabigol, de pecho, para el 3-0 de Brasil a VenezuelaEl pesado trofeo sudamericano que ayer, previo al partido inaugural Brasil-Venezuela, fue ingresado en el estadio Mané Garrincha por un médico y un enfermero, es el que aspira a levantar Lionel Messi el 10 de julio en el Maracaná. Precedida por un manoseo organizativo y el desapego popular, esta Copa América puede encontrar en la Argentina a un participante que le concede un valor importante. La asume como una ocasión reivindicatoria, una más, para salir del desierto de 28 años sin títulos, período que Uruguay aprovechó para pasar al frente en cantidad de trofeos (15 contra los 14 de nuestro país).Messi: “Es el momento de dar un golpe”Aunque sea un campeonato encajado con fórceps, para Lionel Messi reviste un atractivo especial. Cerca de los 34 años, probablemente sea el último de su carrera a nivel continental. Atrás quedaron cinco participaciones del capitán, con tres finales perdidas, un tercer puesto y un cuartos de final (Argentina 2011). Una manera de alivianar la mochila e incorporar un gen ganador con el seleccionado camino al Mundial de Qatar 2022. “Es el momento de dar un golpe y puede ser en esta copa”, dijo Messi, al rato de llegar a Río de Janeiro.Disputada hace dos años, la última Copa América aún se mantiene como referencia. Aquella competencia le dio a Lionel Scaloni la estabilidad en el cargo que no traía de origen. En el actual plantel de 28 apellidos se repiten 15 de los 23 de 2019. La continuidad de varios jugadores todavía no alcanzó para definir un estilo. Es un equipo de trazo grueso, que no renuncia a la pelota y compite con fibra, pero demasiado oscilante, ya no de un partido a otro, sino en los 90 minutos. El período de maduración y consolidación se alarga, sigue necesitando de más capítulos. Ya es hora de exhibirse con la autoridad de un campeón.El tercer puesto de la última copa lo mostró como un seleccionado que futbolísticamente fue de menor a mayor, con un peligroso apego al victimismo y la intolerancia cuando se vio perjudicado por algunos fallos arbitrales.Lionel Scaloni no confirmó la formación para el debut ante Chile y expresó preocupación por el estado del campo del estadio Olímpico de Río de Janeiro (Tato Pagano/)El debut será este lunes, a los 18, frente a Chile, en el estadio Olímpico Nilton Santos, de Río de Janeiro. Un rival que si acarreaba algún histórico complejo de inferioridad contra la Argentina, se lo sacudió con las finales de 2015 y 2016 ganadas por penales. El equipo de Scaloni lo venció por el tercer puesto hace dos años. Y el antecedente más cercano es por las eliminatorias, con el 1-1 en Santiago del Estero, donde el irregular rendimiento argentino chocó con la seguridad del arquero Claudio Bravo.Esta etapa de grupos, que clasificará a cuatro de los cinco equipos a los cuartos de final, no debería traer apuros, puede contribuir a hacer ajustes, proporciona el rodaje que no abunda en los calendarios de los seleccionados.Leandro Paredes, el futbolista con más presencias en el ciclo de Scaloni, festeja el gol ante Colombia por las eliminatoriasAusente por coronavirus hace 11 días, en Chile reaparecerá hoy Arturo Vidal, volante de alto voltaje anímico. Por una lesión muscular no estará el principal delantero del equipo de Lasarte, Alexis Sánchez, autor del gol del empate por las eliminatorias. Chile también se comprometió con este torneo. La posibilidad de afrontarlo con un equipo alternativo fue descartada por decisión de los referentes.La Argentina se volvió a poner en marcha con la reciente doble fecha de clasificación al Mundial. Aun siendo superior a Chile y Colombia en el balance, no pudo ganar ni redondear una producción convincente. Hubo luces y sombras, una constante en todo el ciclo. Messi tomó nota: “Si bien dejamos una buena imagen, debemos corregir cosas para pelear de verdad porque quedó claro que no alcanza”.Scaloni no confirmó la alineación, pero Emiliano Martínez mantendría la titularidad en el arco, Lucas Martínez Quarta reemplazaría al lesionado Cristian Romero –una revelación entre los últimos convocados- y Nicolás Tagliafico volvería al lateral izquierdo, por Acuña. El bloque del medio hacia adelante es el que está más afianzado.Copa América de Brasil. Simbolismo y discreción en la ceremonia inauguralHay una fisonomía de equipo para empezar, pero el devenir de un torneo trae cambios, requiere de variantes, de jugadores que pasan de un segundo a un primer plano. De esa capacidad de adaptación a las circunstancias y de la mano del entrenador para interpretar los momentos dependerá la suerte de la Argentina. Hasta aquí, no sobraron ninguna de esas virtudes.Apenas puso un pie en Brasil, Scaloni eludió explicaciones sobre la confección de la lista final –la sorpresiva marginación de Foyth y Ocampos, el artilugio reglamentario para que Julián Álvarez entrara por Alario-, manifestó su preocupación por la pandemia y por el estado de un campo que hasta hace dos semanas nadie pensaba en ponerlo a punto para una Copa América. “Nos hubiera gustado jugar en nuestra casa”, dijo Scaloni. Tan cierto como que la Argentina no está en condiciones de elegir ni de poner excusas, sino de dar y superarse.Probables formacionesArgentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso y Nicolás González; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Francisco Sierralta y Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Erick Pulgar, Arturo Vidal y César Pinares; Eduardo Vargas y Jean Meneses. DT: Martín Lasarte.Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).Estadio: Nilton Santos (Río de Janeiro).Hora: 18, de la Argentina.TV: TyC Sports, DirecTV Sports y TV Pública.

Fuente: La Nación

 Like

Jorge Lanata apuntó de nuevo esta noche contra el dirigente social Juan Grabois, luego de que este último desmintiera el informe realizado por PPT el domingo pasado y de que anunciara que llevaría el tema a la Justicia. “No es Grabois el que vende las papas, porque para producir papas hay que laburar. Y no sabemos cómo le saldría a él”, lo chicaneó este domingo el periodista, durante su programa.La semana pasada, Lanata realizó una denuncia por sobreprecios que involucraba a Grabois. La denuncia vinculaba a una cooperativa de su entorno en la contratación “irregular” de alimentos con el Ministerio de Desarrollo Social. Al día siguiente, el referente social lo negó y adelantó que presentaría una denuncia ante la Justicia.“La razón nos asiste y no tenemos nada que ocultar”, expresó la semana pasada. Y compartió un tuit del abogado de Cristina Kichner, Gregorio Dalbon, quien, junto a una foto de ambos, sostuvo: “No eran papas. No eran 120 pesos. No eran 5 kg. No era una venta. No era Juan Grabois. Nos vemos en la Justicia Lanata. Nada de lo que dijiste es cierto y lo sabés”.Pero, este domingo, el periodista volvió a apuntar contra el dirigente social en Periodismo para todos (PPT), el programa que conduce por El Trece, y defendió el informe realizado por su producción. “Salieron a desmentirnos y a putearnos, dijeron que la oferta todavía no está adjudicada, pero nosotros lo dijimos, vean el tape. Te dijimos que se trataba de 120 pesos el kilo, el Ministerio explicó que el sistema dice eso porque está cargado así y no se puede cambiar, pero que van a comprarle a la cooperativa por ese precio, bolsones con otras verduras, además de papa”, comenzó Lanata.Sobreprecios: un descargo que no cierra #PPTBox pic.twitter.com/nB0M3oeVfn— PPT (@PPT_oficial) June 14, 2021Desde el Ministerio de Desarrollo habían señalado que la oferta era solo por “papa cepillada en estado natural” (papa negra) y en bolsas de cinco kilos (que es como figura en el sistema de la plataforma Comprar, pero no en el pliego), por lo que el precio por kilo de papa hubiera sido casi cien pesos mayor que lo que puede conseguirse en el Mercado Central.En un corto informe titulado “Sobreprecios: un descargo que no cierra”, en PPT volvieron a contrastar el precio de los bolsones de la cooperativa MTE, ligada a Grabois, con los precios del Mercado Central. “Son más caros”, indicó el periodista, al contrastar los precios finales de ambas listas. Por un lado, los precios cuidados desde la Secretaría de Comercio, dentro del acuerdo que llevó adelante el Gobierno, y por el otro, el que ofrece la cooperativa vinculada al dirigente social. “$610 de Grabois contra $308, aun así podrían haberse ahorrado casi la mitad”, cerró Lanata su descargo.

Fuente: La Nación

 Like