IBM ha presentado este martes su primer ordenador cuántico comercial Quantum System One ubicado fuera de sus laboratorios y el más potente de Europa, que se espera que allane el camino para futuras aplicaciones industriales de computación cuántica.Quantum System One se encuentra en un centro de datos de IBM en Ehningen, Alemania, y forma parte de un proyecto conjunto entre IBM y la organización de investigación alemana Fraunhofer-Gesellschaft. Es el primero fuera del centro de datos de IBM con sede en Nueva York (Estados Unidos), y está abierto también a estudiantes, universidades y empresas.El ordenador funciona con un procesador Quantum Falcon de 27 qubit -el procesador cuántico de alta tecnología más avanzado de IBM-, que se encuentra en el interior de una estructura cilíndrica hecha de un cristal muy resistente, el mismo que protege la Mona Lisa en el Museo del Louvre, como recoge el comunicado. También emplea un criostato, un sistema especial de refrigeración.Tanto el procesador como el criostanto tuvieron que instalarse de forma remota en Alemania, debido a las limitaciones a la movilidad implementadas por la pandemia de Covid-19. En este trabajo han participado ingenieros de los laboratorios de IBM en Estados Unidos y en Alemania, lo que supuso la formación durante semanas del equipo local europeo en el ensamblaje del sistema completo.Se espera que este ordenador cuántico allane el camino para futuras aplicaciones industriales de computación cuántica, así como para potenciar la investigación, la creación de conocimiento y el desarrollo de nuevas oportunidades para la economía y la sociedad, en Alemania pero también en Europa.Los investigadores alemanes ya han empezado a utilizar este ordenador cuántico para explorar nuevos enfoques de simulación para materiales en sistemas de almacenamiento de energía, como recoge IBM. A nivel local, también trabajan en la optimización de las carteras de activos financieros y en mejorar los parámetros de estabilidad en las infraestructuras de suministro de energía.

Fuente: La Nación

 Like

En Argentina, aproximadamente, el 70% de la producción agrícola se hace bajo arrendamiento, usualmente en campos alquilados bajo diferentes formas o contratos de una, dos o tres campañas con eventual renovación.
Como parte de uno de los tema de “Agenda Aapresid”, el ciclo de entrevistas de la Asociación de Productores en Siembra Directa (Aapresid) que acompaña la toma de decisiones, se discutió sobre el paradigma de los alquileres y la sustentabilidad.
Como introducción se planteó que los contratos actuales, la ausencia de compensaciones, sumado a la inestabilidad de los mercados y las políticas de comercialización, hacen que los arrendatarios no tengan seguridad de poder aprovechar los beneficios ambientales y productivos de una inversión conservacionista de largo plazo.
Al respecto, el consultor en nutrición de cultivos, Fernando García, alertó sobre la pérdida de productividad.
“En los últimos 30-40 años, en Argentina, se vio una caída alarmante en la fertilidad, con un 30-70% de pérdida de materia orgánica. Asimismo, muchas áreas hoy evidencian un balance de nutrientes negativo, principalmente de fósforo”, advirtió el experto.
Al respecto propone que, bajo estas circunstancias críticas para algunos nutrientes, la mejor decisión es la nutrición balanceada, aunque no solo plantea alternativas químicas como propuesta productiva. Al respecto, indica que las estrategias “más verdes y diversas” favorecen a la salud del suelo y son la salida para una agricultura sustentable.
Como parte de la propuesta que planteó Aapresid, Diego Sánchez Granel, socio Aapresid e integrante de un pool de siembra que alquila más de 65.000 has en el país, comentó su propia experiencia en la que destacó que los acuerdos de arrendamientos que cierra su empresa son de no menos de siete años.
“Ser sustentables estabiliza y baja el riesgo productivo al negocio”, sostuvo Sánchez Granel.
ARRENDAMIENTOS
En perspectiva para este mercado de alquileres agrícolas, Mario Arbolave, director Márgenes Agropecuarios, indicó que el panorama de alquileres de la próxima campaña viene marcado por un mercado alcista dado por los muy buenos precios de los granos y precios a cosecha del ciclo 2022.
Según Arbolave, en el país, el 90% de los arrendamientos se hacen en quintales fijos.
Al respecto, es importante mencionar que cuando los costos del alquiler no están basados en el precio del cultivo de referencia, eso da al productor libertad para planificar la mejor secuencia de cultivos al mediano plazo.
Para él, los acuerdos de arrendamiento más flexibles con tramos fijos y variables son una mejor solución, que además permite alinear los intereses del productor con los del arrendatario, le da continuidad al negocio y horizontes de mediano plazo.The post ¿Es posible que el paradigma de los arrendamientos se adapte a la sustentabilidad de los sistema? first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

LONDRES.- El grupo farmacéutico anglo-sueco AstraZeneca anunció hoy que un ensayo para el desarrollo de un tratamiento contra el covid-19 falló tras no lograr la eficacia necesaria para prevenir el virus.El ensayo Storm Chaser evalúa la seguridad y eficacia de un tratamiento de anticuerpos denominado AZD7442 aplicado en adultos no vacunados de 18 años o más que habían estado expuestos a una persona infectada en los últimos ocho días.Horror en Tenerife: el buque “Ángeles Alvariño” abandonará este jueves la búsqueda de Ana Gimeno y de su padre, TomásLa empresa confirmó que el estudio “no cumplió con el criterio de valoración principal de la prevención posterior a la exposición del Covid-19 sintomático con AZD7442 en comparación con el placebo”.El tratamiento se encontraba en la fase 3 de desarrollo, es decir, en ensayos clínicos a gran escala para evaluar si es seguro y si se alcanzan los resultados esperados.”The trial did not meet the primary endpoint of post-exposure prevention of symptomatic COVID-19 with AZD7442 compared to placebo.” https://t.co/y5Ah9p4GNm @AstraZeneca #AZN pic.twitter.com/nxvfKfWq2h— Nick Litsardopoulos (@Nlitsardopoulos) June 15, 2021Las pruebas redujeron el riesgo de desarrollar el virus con síntomas sólo en un 33% en comparación con un placebo, pero ese resultado no fue estadísticamente significativo.El fármaco fue testeado en 1121 participantes en el Reino Unido y los Estados Unidos. La gran mayoría, aunque no todos, estaban libres del virus al comienzo de la prueba.“Si bien este ensayo no alcanzó el criterio de valoración principal contra la enfermedad sintomática, nos alienta la protección observada en los participantes con PCR negativo después del tratamiento con AZD7442”, dijo el vicepresidente ejecutivo de AstraZeneca, Mene Pangalos, en un comunicado.Los datos clave sobre la variante delta que reveló un nuevo brote en ChinaLos ensayos para evaluar el remedio en pacientes antes de la exposición al virus y en aquellos que han desarrollado formas graves continúan. En total son cinco las pruebas que siguen en curso, probando el cóctel de anticuerpos como tratamiento o como prevención.AZD7442 pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales que imitan a los anticuerpos naturales producidos por el cuerpo para combatir infecciones.Frente del edificio de AstraZenecaReguladores estadounidenses han aprobado terapias similares desarrolladas por sus rivales Regeneron y Eli Lilly para el tratamiento de pacientes con Covid no hospitalizados. Del mismo modo, en Europa han autorizado la terapia de Regeneron y están revisando las desarrolladas por los socios GlaxoSmithKline y Vir Biotechnology, así como por Lilly y Celltrion.“Si bien los esfuerzos de vacunación contra COVID-19 han tenido éxito, todavía existe una necesidad significativa de opciones de prevención y tratamiento para ciertas poblaciones, incluidas aquellas que no pueden vacunarse o aquellas que pueden tener una respuesta inadecuada a la vacunación”, explicó Myron J. Levin, profesor de medicina y pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación

 Like

Confía que tras este acuerdo se abra también la posibilidad para resolver el conflicto de la aceituna negraMADRID, 15 Jun. 2021 (Europa Press) -Cooperativas Agro-alimentarias de España aplaude la decisión anunciada este martes que pone fin por un periodo de cinco años a los aranceles impuestos entre Estados Unidos y la Unión Europea por la disputa comercial que mantienen ambos bloques desde hace 17 años por las ayudas a Airbus y Boeing, y que han afectado a productos españoles como el aceite, las aceitunas, el vino, quesos, cítricos o porcino.En concreto, las cooperativas confían en que este litigio originado por las ayudas a estas dos compañías aeronáuticas “no vuelva a afectar a un sector tan estratégico como el alimentario”.De esta forma, Cooperativas Agro-alimentarias considera que ahora es “necesario recuperar la cuota de mercado perdida” en Estados Unidos, por lo que pide “apoyo institucional” para realizar campañas de promoción específicas para el mercado estadounidense.El sector ha recordado que a pesar de que EEUU es el segundo mercado para los productos europeos tras el Reino Unido, las exportaciones en 2020 han caído más del 17%. Cooperativas Agro-alimentarias de España confía en que esta tendencia cambie y las exportaciones españolas aumenten a partir de ahora.Aceituna negraDesde cooperativas también confían y esperan que tras este acuerdo alcanzado se abra también la posibilidad para resolver el conflicto de la aceituna negra.La Administración estadounidense acusó a la industria española de llevar a cabo prácticas de ‘dumping’ y percibir subvenciones ilegales para favorecer su competitividad, cuestionando las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).Como consecuencia, desde mediados de 2018 se impusieron a las importaciones de aceituna negra española unos aranceles medios del 35% sobre el valor del producto, lo que ha reducido gravemente las exportaciones, un 65%, a uno de los principales destinos comerciales.

Fuente: La Nación

 Like

La nadadora Michelle Alonso y el ciclista Ricardo Ten serán los abanderados de España en la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio, que se disputarán del 24 de agosto al 5 de septiembre, ha confirmado este martes el Comité Paralímpico Español (CPE).El Comité Ejecutivo del CPE ha designado a Alonso y Ten por entender que son “representantes ejemplares de los valores paralímpicos”, además de destacar “su implicación y compromiso con el movimiento paralímpico español y la excelente imagen pública que ambos proyectan a la sociedad”.Tanto el Comité Olímpico Internacional (COI) como el Comité Paralímpico Internacional (CPI) determinaron que, por primera vez en la historia, en la ciudad nipona una pareja de deportistas, un hombre y una mujer, pueda portar junta su enseña nacional.Alonso será la primera abanderada española con discapacidad intelectual, mientras que tanto ella como él serán los primeros en representar a federaciones españolas que nunca antes habían tenido deportistas como portadores de la bandera, la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y la Real Federación Española de Ciclismo, respectivamente.La tinerfeña Michelle Alonso, de 27 años, fue campeona paralímpica de los 100 metros braza en categoría de discapacidad intelectual (S14) en Londres 2012 y Río 2016, una cita en la que ya fue abanderada de la ceremonia de clausura. Posee la mejor marca mundial en dicha prueba, con un tiempo de 1:12.61, y ha participado en Campeonatos de España de natación compitiendo contra nadadoras sin discapacidad.El valenciano Ricardo Ten debutará como ciclista con 45 años en unos Juegos Paralímpicos, tras haber participado en cinco ediciones anteriores en natación, en el que había sido un absoluto ganador con un total de tres medallas de oro, una de plata y dos de bronce. Sobre las dos ruedas, Ten ha logrado cinco Campeonatos del mundo entre 2018 y 2021 tanto en pista como en carretera.

Fuente: La Nación

 Like

La Federación Española del Vino (FEV) ha aplaudido el acuerdo anunciado este martes entre la Unión Europea y Estados Unidos para suspender durante al menos cinco años los aranceles extraordinarios al vino y otros productos que estaban vigentes desde finales de 2019, mientras se sigue negociando una solución definitiva al conflicto comercial por el caso de las ayudas a Boeing y Airbus.Para el director general de la FEV, José Luis Benítez, se trata de una “excelente” noticia que acaba con una situación que era “tremendamente injusta” y que devuelve el optimismo a las bodegas españolas en uno de sus principales mercados de exportación.”Aunque todavía queda por aclarar algunos detalles del acuerdo, lo más relevante es el cambio de actitud y el espíritu de negociación que ha primado en los últimos meses y que debería conducir a una solución en la que no haya vuelta atrás”, ha destacado.El director de la Federación ha querido agradecer también las gestiones y receptividad del Gobierno español, cuyos representantes de Agricultura y Comercio se han reunido en diversas ocasiones con el sector a lo largo de estos meses para analizar las consecuencias del problema y buscar posibles soluciones al mismo, así como de los eurodiputados españoles, especialmente aquellos que forman parte del Intergrupo Vinos del Parlamento Europeo.Precisamente, el anuncio llega un día después de que un total de 85 parlamentarios, entre eurodiputados y congresistas estadounidenses, firmasen una declaración conjunta para pedir la eliminación de todos los aranceles al vino comercializado entre los dos mercados.La declaración reconocía además el impacto “dañino” de estos aranceles y solicitaba a los gobiernos de Estados Unidos y la UE que trabajen hacia un entorno comercial libre de tarifas arancelarias para el vino.

Fuente: La Nación

 Like

La marca realme ha presentado este martes su nuevo buque insignia asequible, realme GT, un terminal que busca competir con la gama alta con un precio de lanzamiento desde 449 euros en España con características como el chip Snapdragon 888 con 5G y la tecnología de RAM LPDDR5, los más potentes hasta el momento.realme GT se presentó originalmente en China el pasado mes de marzo, y este martes ha tenido lugar su presentación global, en la que la marca tecnológica ha anunciado que su nuevo terminal de gama alta se pondrá a la venta en España el 21 de junio.El nuevo teléfono de realme funciona con el procesador Snapdragon 888, la gama más alta de Qualcomm, que incorpora soporte para redes 5G -aunque reduciendo el consumo de energía en un 50 por ciento respecto a la generación anterior- y conectividad WiFi 6.realme GT cuenta con una pantalla AMOLED de 6,43 pulgadas que destaca por su alta tasa de refresco de imagen de 120 hercios (Hz), así como por su tasa de muestreo táctil de 360 Hz y un doble sensor de luz ambiental para ajustar el brillo automáticamente hasta los 1.000 nits.Estas especificaciones lo hacen orientarse al ‘gaming’, algo que se complementa también con un sistema de refrigeración mediante vapor y acero inoxidable, que mejora la resistencia respecto a los sistemas de cobre hasta en un 41 por ciento y logra reducir hasta 15 grados la temperatura de la CPU.A nivel interno cuenta también con una batería de 4.500 mAh con sistema de carga rápida SuperDart de 65W -llega al 100% en 35 minutos-, así como tecnología de almacenamiento UFS 3.1 y de RAM LPDDR5 -la más potente y eficiente de la actualidad-, llegando a una versión máxima de 12 GB de RAM y 256 GB de espacio.A nivel de cámara cuenta con una cámara trasera triple con una lente principal de 64 MP del modelo IMX 682 de Sony con modo de retrato nocturno, que se completa con un ultra gran angular de 8 MP de 119 grados y un sensor macro de 2 MP. La cámara delantera, por su parte, está perforada en pantalla y es de 16 MP y cuenta con modo belleza adaptado para diferentes razas.Sus especificaciones se completan con la compatibilidad con la beta 1 del sistema operativo Android 12, la última versión en la que trabaja Google actualmente, así como el modo GT, exclusivo de esta gama, que mejora el rendimiento al jugar a videojuegos con alta velocidad de fotogramas.realme GT estará disponible en dos variantes de color en España, amarillo con piel vegana y azul con cristal con símbolos de flechas, y se pondrá a la venta en la web de la marca, AliExpress y Amazon desde el 21 de junio.Su versión básica de 8+128 GB tendrá un precio de 449 euros -en oferta por 399 euros los dos primeros días en su web y 369 en AliExpress-, mientras que la variante premium llega a los 12+256 GB por 599 euros -499 euros con oferta.

Fuente: La Nación

 Like

El tenista español Roberto Bautista ha anunciado este martes su renuncia a disputar los Juegos Olímpico de Tokio, decisión que se produce dentro de “una temporada muy intensa tanto física como mentalmente” y con la que trata de “encontrar un equilibrio en el intenso calendario” del tenis profesional.”Está siendo una temporada muy intensa tanto física como mentalmente y, tras discutirlo y pensarlo detenidamente con mi equipo, hemos decidido no acudir a Tokio para tratar de encontrar un equilibrio en el intenso calendario que tenemos los tenistas. Los Juegos Olímpicos son un gran evento en el que he tenido la suerte de participar anteriormente, le deseo todo lo mejor al equipo español de tenis y a toda la delegación nacional en Tokio”, indicó Bautista en un comunicado.El castellonense, de 33 años, ha vuelto esta semana al ‘Top 10’ del ranking mundial, donde es el segundo mejor jugador español tan solo por detrás de Rafa Nadal. Tras no lograr brillar en la temporada de tierra batida, donde su mejor resultado han sido los octavos de final en Montecarlo y Roma, y caer eliminado en segunda ronda de Ronald Garros ante el suizo Henri Laaksonen, ha optado por descartar los Juegos.

Fuente: La Nación

 Like

La catedral de la ciudad de Ratisbona, en Alemania, ha acabado este martes con una tradición que se remonta a hace diez siglos y ha anunciado la creación de un coro formado por niñas.”Estamos deseando dar la bienvenida a las niñas a nuestra escuela en el futuro y ofrecerles unas oportunidades increíbles”, ha aseverado el director del coro, Christian Heiss.La escuela asociada al coro, en la que los niños pueden recibir la formación académica normal además de formación musical, empezará a aceptar niñas en el curso académico 2022-2023.El coro de niños, conocido en todo el mundo como Gorriones de la catedral de Ratisbona, seguirá teniendo la misma forma. Se trata de uno de los coros más antiguos del mundo y data del año 975.Heiss había anunciado su intención de modificar el coro hace dos años cuando accedió al cargo.

Fuente: La Nación

 Like