La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que el Gobierno trabaja con la previsión de que los indultos a los condenados por el procés lleguen al Consejo de Ministros los próximos días, antes incluso de que se produzca la reunión entre el presidente Pedro Sánchez y el de la Generalitat, Pere Aragonés, que acordaron celebrar en el mes de junio.De este modo, los expedientes que ultima el Ministerio de Justicia podrían llegar el día 22 o el 29 de junio, para que todavía pueda producirse el encuentro en Moncloa entre Sánchez y Aragonés antes de que acabe el mes.Así lo ha asegurado María Jesús Montero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha afirmado que espera que este asunto se resuelva “la próxima semana”, aunque después ha aclarado que se refería a “semanas”, en plural, y que si se ha entendido lo otro ha sido por su acento andaluz.”Lo más previsible es que se pueda abordar esta cuestión previo a que se produzca la reunión entre el presidente Aragonés y el presidente Sánchez”, ha afirmado la portavoz.En este sentido, ha explicado que la intención del Gobierno es traerlos “a la mayor brevedad posible” porque “no hay tiempo que perder”, aunque ha insistido en que “no hay comprometida ninguna fecha”. “No hay fecha para traer los indultos, lo que sí hay es un trabajo intenso por parte del Ministerio de Justicia, que los está sustanciando”, ha afirmado.A este respecto, Montero ha defendido que, más allá de las fechas, lo importante de esos expedientes de indulto son “los contenidos” y, en este sentido, ha afirmado que el presidente del Gobierno le ha trasladado al Ministerio de Justicia que deben hacerse “con el máximo rigor y eficacia”.La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, también ha señalado este martes que “cuanto antes” lleguen los indultos al Consejo de Ministros, “mejor” y ha hablado de que podrían llegar la semana que viene o la siguiente o, más tardar, en tres semanas.Por otra parte, Montero también ha confirmado que en la comparecencia que Sánchez tiene prevista en el Congreso para principios de julio para hablar, en principio, sobre los últimos Consejos Europeos, se podrán tratar “todas las materias que son de actualidad”, como son los indultos, que ya tendrían que estar resueltos para entonces, según sus previsiones.

Fuente: La Nación

 Like

MANAGUA, 15 jun (Reuters) – El expresidente nicaragüense
Enrique Bolaños, que gobernó el país centroamericano entre 2002
y 2007, murió a los 93 años, informó el martes su familia.Al terminar su gestión, entregó el poder al actual
mandatario Daniel Ortega, se retiró de la política y fundó una
biblioteca que lleva su nombre, donde compilaba documentos y
archivos sobre la historia de Nicaragua.”Con profundo dolor la familia del ingeniero Enrique Bolaños
Geyer, expresidente de la República de Nicaragua, comunica el
sensible fallecimiento de su amado padre, abuelo y bisabuelo”,
dijeron sus familiares en un comunicado.El también ingeniero de profesión y empresario, presidió el
Consejo Superior de la Empresa Privada en los años 80. En esa
época, durante el primer mandato de Ortega fue encarcelado dos
veces y se le confiscaron propiedades en 1985, bajo acusaciones
de contrarrevolucionario.El político conservador mantuvo una prolongada confrontación
con los sandinistas hasta que en 2001 venció a Ortega en las
elecciones presidenciales. Una vez en el poder denunció actos de
corrupción de su antecesor y correligionario Arnoldo Alemán
(1997-2002).Durante su administración el partido gubernamental tuvo
minoría en el Parlamento y se enfrentó a diputados leales a
Ortega y a Alemán que se negaron aprobar las iniciativas del
exmandatario, no obstante logró avances en áreas como las
políticas de género.”Bajo su gobierno se avanzó institucionalmente en el derecho
de las mujeres a vivir sin violencia, se creó el Consejo
Nacional de la mujer y se firmó la política pública contra la
violencia hacia las mujeres”, dijo la feminista Juanita Jiménez.
(Reporte de Ismael López; Editado por Raúl Cortés)

Fuente: La Nación

 Like

15 jun (Reuters) – La bolsa española recogió beneficios el
martes tras dos sesiones al alza, aunque todavía a niveles
prepandémicos, en un contexto de espera a la finalización de la
reunión de política monetaria de la Rerserva Federal.Los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed inician
el martes una reunión en un clima de creciente tensión sobre sus
principales objetivos, con una inflación que se acelera más
rápido de lo previsto mientras millones siguen desempleados más
de un año después del inicio de la pandemia.Tras un apaciguamiento de sus temores con los datos de las
últimas semanas, los mercados apuestan ahora por un
aceleramiento transitorio de la inflación y un sostenimiento de
los estímulos del banco central estadounidense por más tiempo.”Los mercados parecen estar en un tira y afloja en el último
mes entre la comprensión de que estamos teniendo un gran
crecimiento económico (…), yuxtapuesto con el hecho de que
tenemos que hacernos a la idea de cómo es la inflación y lo que
significará tanto para los márgenes de beneficio como para la
Fed”, escribió Art Hogan, estratega de National Securities.”Los inversores pueden estar esperando a que la Reserva
Federal concluya el miércoles su reunión de dos días sobre los
tipos de interés antes de decidir qué rumbo darle a su capital”.Así las cosas, el selectivo bursátil español Ibex-35
se tomó un respiro y cerró con una caída de 50,40
puntos, un 0,54%, hasta 9.230,70 puntos, mientras que el índice
de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un
0,23%.En el sector bancario, Santander perdió un 0,33%,
BBVA se anotó un 0,51%, Caixabank cedió un
1,00%, Sabadell cayó un 0,50%, y Bankinter se
dejó un 1,66%.En lo más alto destacaron los grupos de transporte de
energía, de perfil defensivo, con Red Eléctrica
avanzando un 0,94% y Enagás cerrando un 1,32% más
alto.Al fondo de la tabla destacaron las acciones vinculadas al
sector siderúrgico: ArcelorMittal cayó un 4,47% y
Acerinox perdió un 2,74%.(Información de Darío Fernández; información adicional de
hyagaraju Adinarayan, Alun John y Pete Schroeder; Editado por
xxxx)

Fuente: La Nación

 Like

Impulsadas por las protestas en pro de la justicia racial y la pandemia del coronavirus, las donaciones caritativas en Estados Unidos alcanzaron un récord de 471.000 millones de dólares en 2020, según un estudio difundido el martes.El reporte denominado “Giving USA” indica que los estadounidenses dieron más a causas benéficas el año pasado comparado con 2019, a pesar de una difícil crisis económica que afectó los bolsillos de millones de personas.Ante las penurias sufridas por grandes sectores de la sociedad, las fundaciones y los patrimonios también donaron 5,2% más respecto de los 448.000 millones de dólares donados en 2019, o de 3,8% si se toma en cuenta la inflación.“En cierta manera, 2020 fue un año de impacto económico desigual y de una recuperación económica desigual”, explicó Amir Pasic, director de la Escuela de Estudios Filantrópicos de la Universidad de Indiana, que elaboró el estudio.“Muchas familias acaudaladas quedaron protegidas de los efectos de la pandemia y quizás tuvieron más capacidad de donar dinero comparado con familias y comunidades que fueron afectadas de manera desproporcionada”, añadió Pasic en un comunicado.Si bien los individuos más ricos contribuyeron al aumento en donaciones a fundaciones educativas y otras entidades sin fines de lucro, el reporte se elaboró en base a un análisis de las declaraciones de impuestos de 128 millones de familias dentro de Estados Unidos, y otros sondeos. Es el primer estudio que ofrece un análisis integral de cómo los donantes —grandes y pequeños— trataron de aliviar las necesidades creadas por la profunda crisis económica, las protestas por justicia racial y la pandemia.Según expertos, parte de la razón del aumento de las donaciones responde al sólido desempeño del índice financiero S&P; 500, que suele seguir la tendencia de las donaciones, y el aumento del ingreso personal registrado a finales del 2020.Las donaciones por parte de individuos, que formaron la mayor parte de las ofertas caritativas el año pasado, aumentaron un 2%. El mayor incremento se registró en las fundaciones que, en total, elevaron sus contribuciones en 17% para un total de 88.500 millones de dólares. Dicha cifra constituye el 19% de las donaciones totales, la mayor proporción jamás registrada por fundaciones.La tendencia coincidió con la modificación de normas en muchas fundaciones para facilitar las donaciones en medio de la pandemia. Los cambios incluyeron el levantamiento de restricciones sobre el uso de donaciones nuevas y anteriores, aunque no queda claro si los nuevos lineamientos continuarán vigentes.____La cobertura de temas filantrópicos de la AP recibe apoyo de la Lilly Endowment. La AP es la única responsable de su contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Instalada en Córdoba desde noviembre, Morena Rial parece haber recuperado la tranquilidad. Reconciliada con su padre y en una buena relación con su expareja, la mediática aseguró no estar de novia actualmente. Además defendió a Jorge Rial de las críticas recibidas por su renuncia a TV Nostra.Josh Hartnett: “Entre Hollywood y tener una vida, elegí tener una vida”“Está todo en orden con mi papá. No me gusta que lo critiquen porque bien o mal él tiene una trayectoria. Aparte hablan sin saber y eso no me gusta”, comentó esta mañana desde un móvil de Los ángeles de la mañana. Mientras aseguraba que todos los que salieron a matarlo fue para tener un minuto de fama, Morena señaló: “Lo hacen para tener la nota del momento. Todo el mundo le chupaba las medias y ahora le pegan porque no está en la tele (…) Él está bien así por ahora, no sé si tiene planes de volver. Está trabajando de abuelo, viaja o venimos nosotros, lo ve siempre [a su nieto]”, indicó.En cuanto a la polémica que se armó por la decisión de Rial de viajar a vacunarse a Miami, la influencer advirtió: “Es verdad que le pedimos que se vaya a vacunar porque era todo el tiempo estar preocupados por si se contagiaba o no. Pero ni mi hermana ni yo estamos vacunadas, la única es Romina por ser personal de la salud”. View this post on Instagram A post shared by LAM 9.30 A 11:30 (@losangeles_ok)Si bien hace un tiempo la joven se lanzó como cantante, confesó que le gustaría estar en televisión pero que no la convocan por miedo a su padre. “Quiero estar pero eso va a ser una discordia, creo que no lo tengo que decir. No sé si es miedo a papá, pero como que me tienen ahí. A veces me pesa un poco su fama, pero ya lo asocié a mi vida, no es un problema. Igual estoy viviendo en Córdoba, primero tendría que volver y después ver”, reveló.“¿Estás de novia con Yao Cabrera?”, le preguntó Ángel De Brito por las versiones que circularon hace un tiempo en las redes sociales. “No, no estoy de novia con nadie. Estoy sola. Lo conozco, fuimos a comer un par de veces, pero es mi amigo”, explicó desmintiendo los rumores que la vinculaban sentimentalmente con el influencer. Sin embargo, enseguida aclaró que no está cerrada al amor: “Tuve mis problemas con mi ex pero eso no quiere decir que esté cerrada a que venga una nueva persona”.

Fuente: La Nación

 Like

El Día del Padre se acerca y quienes quieran homenajear a su papá amante de la jardinería, la huerta y las plantas, el mercado ofrece una variedad enorme de objetos útiles para que despunten el hobby y le den rienda suelta a su mano verde.Desde kits de herramientas, delantales diseñados para no ensuciarse la ropa, fogoneros para aportar magia al jardín, hasta posamacetas absorbentes, libros o herramientas de última tecnología: en esta nota te dejamos una selección de algunos de los productos más novedoso que ofrece el universo jardinero.Riñonera morral, para tener a mano las herramientasComodísima para no perder tiempo buscando las herramientas de jardinería que quedan dando vueltas cuando se trabaja con la tierra. Está hecha de tela cordura importada, resistente a desgarros y roturas. Adentro está rellena de goma eva que acolcha y da un mejor soporte. Se lava a mano y se seca rápido. Tiene doble hilera de bolsillos, costuras reforzadas y cinturón regulable. Incluye de regalo un fibrón y dos etiquetas para huerta. Es de Justa Tierra y cuesta $ 4000. justa.tierra@gmail.com; IG: @justa.tierraHidroterrarios, lo último en la decoración con plantasPortahilo y kit de jardinería premiumEl portahilo, que incluye el hilo y la tijera, está pensado para quienes arman ramos de flores o deben atar plantas a sus tutores. Se trata de una edición limitada, hecha con madera de lapacho recuperado. Mide 13 cm de alto. Es de Paquita Romano y cuesta $3.500. www.paquitaromano.comEl Kit de jardinería premium es una caja organizadora que incluye herramientas de madera y acero (2 palas, rastrillo y tijera), escoba, estacas, macetas biodegradables y dos sobres de semillas. Es de Cultivo Tienda y cuesta $13.980. IG: @somoscultivoAntes y después: la transformación de un jardín del Bajo Belgrano que ganó sol sin perder intimidadPosamacetas y pala “Corazón”El portamacetas, elemento fundamental para que mesas o estantes no se estropeen con la humedad de las plantas, absorbe el agua excedente de riego protegiendo así las superficies. Su pestaña sirve para rotarla. Viene en un set de tres. Es de Terrapy y cuesta $1.850. IG: @terrapy.plantas. www.terrapy.com.arPara cualquier jardinero, pocas herramientas son tan necesarias e imprescindibles como una buena pala. Y si su diseño es elegante, la experiencia de trabajar en la tierra será aún más gratificante. Esta pala “Corazón”, de Clara Billoch, es de acero inoxidable y mango de madera. Ideal para trabajar en canteros y en la huerta. Mide 60 cm de largo y 15 cm de ancho. Cuesta $4.900. clarabilloch.mitiendanube.comSon amigos y crearon un emprendimiento que busca proteger a las abejas de la ciudadRegar con ondaRegalos para papás jardineros.Para muchos amantes de la jardinería, regar es una tarea placentera, porque es el momento de conexión con cada una de las plantas. Y hacerlo con un objeto con onda es tanto más lindo. Para eso están pensadas estas regaderas de Powell Home, de 3,5 litros de acero inoxidable que vienen en blanco, negro, gris, gris azulado, verde, rojo y amarillo. Cuestan $5.500 cada una. IG: @powell.homePlantas saludables, ropa limpia El Kit de cuidados para plantas es un “botiquín verde” que incluye un mix de productos para el jardín urbano. Contiene materia sólida para enmendar macetas y enriquecer sustratos, un bio preparado para combatir plagas, abono líquido, herramientas de trabajo de diseño, macetitas biodegradables para hacer propagación, un manto de trabajo impermeable y lavable, guantes, tijera de esquejes, música y videos explicativos. Cuesta $11.200 y es de Terrapy. IG: @terrapy.plantas; www.terrapy.com.arDelantal de tusor, con bolsillos y solapa de tela impermeable para apoyarse en el piso y no ensuciarse ni mojarse las rodillas. Viene en verde, rosa y beige. Cuesta $4.500 y es un diseño de María Laura Vidal Bazterrica. IG: @itasflowersHuerta en casa: tres cultivos rápidos de invierno para tener una cosecha exprésMagia y encanto de hierroEl fuego le suma encanto a cualquier jardín, más aún en tiempos en los que estar al aire libre cobra más relevancia que nunca. Este fogonero está hecho en hierro y es de Laforgue. Cuesta $34.300. IG: @la_forge_ ; www.laforge.com.arEl tutor en forma de torre, de la marca Elevate, es ideal para plantas papás que cultivan plantas trepadoras como rosales, jazmines o glicinas. Su forma escultórica guía y decora. Está hecha de barras de hierro macizo, solo requiere 15 o 20 cm de entierro. Se puede instalar en macetones también. Viene pintado en negro o sin pintar para que oxide pocas semanas. Cuesta a partir de $4140, según la altura. IG: @creatividadexacta; www.elevate.com.arNueve ideas para renovar tu patio o jardín con detalles y propuestas sencillasPara leer y podarPara padres jardineros y curiosos, la colección de manuales de la Revista Jardín, de Ediciones Catapulta, ofrece diversos títulos que se pueden regalar por separado, como el manual 160 Cultivos de la Huerta ($850), Árboles que se cultivan en la Argentina o Todo sobre césped ($ 1090 c/u). Amenas guías de lectura para aprender, consultar y poner manos a la obra. Se consiguen en semillasrural.com.ar. También a través de IG @catapultaeditoresLa máquina eléctrica cortacerco se trata de una herramienta muy útil que ahorra esfuerzo físico y tiempo. Viene con la batería y el cargador. La batería extraíble es intercambiable con todas las herramientas eléctricas y de jardín de la gama 20V de Worx. Cuesta $29.899. Se consigue en semillasrural.com.ar

Fuente: La Nación

 Like

Una noche, a fines del 2019, Micaela Bove y Ezequiel Roda, compañeros de la Facultad de Agronomía y egresados hace más de diez años de la UBA, se encuentran en la terraza de Micaela, en Saavedra, Capital Federal, a tomar un Fernet. Ambos trabajan en distintas empresas multinacionales de la industria del agro pero tienen ganas de hacer algo juntos y poner su granito de arena para que la ciudad donde viven sea más sustentable. Mientras charlan surgen algunas ideas pero nada los convence, entonces se comprometen a seguir pensando, cada uno en su casa, y juntarse todos los miércoles. Misma hora y mismo lugar.Tendencia: hacia un paisajismo más sustentable, en busca de la biodiversidadDurante tres meses hablan de abrir un local con plantas nativas pero la idea no les cierra. Se les ocurre sembrar distintas especies de árboles, producir aromáticas, pero tampoco. Hasta que una noche Micaela, googleando, empieza a leer sobre los insectos polinizadores que se alimentan del néctar de las flores. Lee, por ejemplo, que el 80% de las abejas que existe no hace miel, no tiene colmenas ni vive en comunidad. Se llaman abejas solitarias y hacen sus nidos en troncos, en el hueco de alguna pared o en el piso.Socios y amigos: Juan Martin Illescas, Micaela Bove y Ezequiel Roda, los creadores de un emprendimiento que apuesta a contribuir con ciudades más biodiversas. (Gentileza Beevero/)Micaela intuye que encontró algo interesante y sigue leyendo sobre el rol de estas especies en la conservación del medio ambiente y descubre que su población está disminuyendo drásticamente en las ciudades. El miércoles siguiente le cuenta todo a Ezequiel y entusiasmados deciden avanzar con el tema. Investigan, buscan información y después de algunos días se les ocurre diseñar un refugio para que estas abejas solitarias lleguen y no se vayan. Un lugar donde puedan anidar y poner sus huevos, procurando un ambiente lo más parecido posible al natural para preservar su descendencia.Jardín de mariposas: con qué plantas atraerlas para esperar su visitaPara eso llaman a su amigo Juan Martin Illescas, alias Pipo, técnico mecánico y confeso fanático de todo tipo de herramientas, y le preguntan si puede construir una casita para que estos polinizadores armen sus nidos. A la semana siguiente Pipo, igual de entusiasmado que ellos, les muestra el primer prototipo: una estructura de madera del tamaño de un sifón de soda, con pequeños orificios. Así comienza la historia de Beevero.Biodiversidad: malvas para sumar vida a los jardines urbanos“El concepto de este emprendimiento está enfocado en preservar la biodiversidad. La casita para hospedar a los polinizadores y que allí aniden a sus crías y se reproduzcan solo funciona si tenés alimento para atraerlas, por eso también comercializamos plantas florales ricas en polen y néctar, tierra fértil y macetas. De ese modo armamos ambientes biodiversos en jardines, patios terrazas y balcones”, cuenta Micaela, de 39 años y embarazada de seis meses.Refugios para abejas solitarias y plantas para atraer insectos polinizadores, los productos protagonistas del emprendimiento. (Gentileza Beevero/)Con una inversión inicial de 15 mil pesos y después de probar con distintos tipos de maderas, diseños y formatos, en julio de 2020, los tres amigos colocaron las primeras casitas en un jardín en La Lucila y otras tantas en Escobar. “Las pusimos con distintas orientaciones, algunas en el piso, otras más elevadas, muy expuestas o más resguardadas y nada: las abejas no aparecían”, recuerda Micaela riendo.Preocupados y ansiosos, se contactaron con una chica que tenía una iniciativa parecida en Chile, y ella les aconsejó tener paciencia. Tres meses más tarde, un día primaveral de mediados de octubre de 2020, notaron que una de las casitas tenía un agujero tapado con un nido de hojas. Luego apareció otro y cuatro semanas después vieron salir la primera abeja nacida en una casita Beevero. “Ahí nos dimos cuenta que nuestros refugios funcionaban”, recuerda Micaela, con un resto de la alegría original de aquel día.Un mundo de plásticos: el desafío de reducir y reutilizarLas casitas de Beevero, en sus distintos modelos, apuntan a atraer a las abejas solitarias y ofrecerles refugio para anidar y poner sus huevos. (Gentileza Beevero/)Al primer pedido lo entregaron los tres juntos. “Estábamos felices. Ahora nos dividimos según la zona pero igual seguimos haciéndolo nosotros, personalmente”, cuenta Pipo, que además de trabajar full time en una empresa de la industria automotriz, se ocupa de hacer las casitas en su taller, ubicado en el fondo de su jardín, en Munro, Vicente López. De forma artesanal, las hace con pino o eucalipto y luego las pinta con un barniz inoloro. Las dimensiones de la estructura también le permiten usar troncos de poda y cañas que rescata de la calle, ya que la idea es que parte de los refugios tengan materiales reciclados.“Nosotros siempre recomendamos ponerlas en lugares que no se inunden y rodearlas de flores. Muchas veces nos preguntan si al colocarlas se les va a llenar el jardín de abejas y siempre les explicamos que no. Ellas solo se acercan a alimentarse, poner sus huevos y se van. Son muy silenciosas”, explica Pipo.Hoy Beevero ofrece cuatro modelos. Picasso, de formas geométricas y ángulos rectos; Kyoto, con una estética más oriental; Amazonas, con un diseño selvático hecho con cubos de madera, tronco y cañas; y La Torre, una estructura parecida a un mini edificio. El valor, según el tamaño y el modelo, ronda entre $ 2500 y los $ 6000. Además, cada una de ellas tiene un número de registro para a saber dónde y cuántas casitas están generando y favoreciendo a la biodiversidad. Por ahora hay alrededor de 50 ubicadas en jardines y balcones urbanos pero los tres amigos esperan que haya muchísimas más.¿Qué plantas atraen a los polinizadores?En general todas las plantas flores como la flor de papel, el lirio salvaje o la margarita amarilla. Además son atraídas por el aroma de especies como lavanda, caléndula, trébol, la alfalfa, cilantro, comino, eneldo, romero, girasol, malva o tagete. En cuanto a las trepadoras les gustan mucho: ojos de poeta, handerbergia azul y los jazmines.

Fuente: La Nación

 Like

El transporte marítimo es uno de los sectores que más consumo de combustible fósil utiliza para impulsar sus enormes barcos y buques. Con la mira puesta en reducir las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero, existen diversas iniciativas que proponen sistemas híbridos que reduzcan el impacto en el medio ambiente.En este punto, el fabricante francés de neumáticos Michelin presentó Wisamo, un llamativo prototipo que busca dotar de velas inflables a todo tipo de embarcaciones, desde enormes petroleros y barcos mercantes a embarcaciones deportivas y de ocio. El sistema, que proviene del acrónimo Wing Sail Mobility, está compuesto automatizado una vela inflable y telescópica que se despliegan de forma automática para aprovechar el viento como fuente de propulsión sin costo alguno.De esta forma, Wisamo promete reducir de forma considerable el consumo de combustible de las embarcaciones, comparado con los buques que cuentan con un sistema tradicional de propulsión. A su vez, como cualquier sistema de velas, este prototipo puede orientarse para aprovechar al máximo el impulso del viento.El sistema de velas permitiría reducir un 20 por ciento el consumo de combustible, y Michelin planea comenzar a probar en 2022 este prototipo en un buque mercanteCon un diseño distintivo, Michelin asegura que Wisamo está pensado para resistir las dudas condiciones meteorologicas de alta mar, como los fuertes vientos y las tormentas. En este tipo de situaciones, las velas inflables se pueden replegar sin problemas de forma rápida.https://www.youtube.com/watch?v=No6qTbn0J4sA su vez, el mástil retrátil permite que los barcos puedan ingresar sin problemas a los puertos, además de pasar por debajo de puentes sin inconvenientes. Según su fabricante, el sistema de velas inflables permite mejorar la eficiencia de un motor de combustión de un barco hasta en un 20 por ciento.Michelin construyó un prototipo de vela de 100 metros cuadrados para realizar diversas pruebas y espera instalar este sistema en un buque mercante para 2022. Además de las velas inflables de Michelin, existen otras iniciativas de transporte sustentables como el velero Oceanbird de la firma sueca Wallenius Marine, que se propone cruzar el océano Atlántico con un prototipo que tiene un impacto ambiental mínimo, ya que promete reducir las emisiones en un 90 por ciento comparado con los actuales buques de carga.

Fuente: La Nación

 Like

El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas adelantó que el Gobierno Nacional está cerca de “cerrar el paquete de medidas que se dará a conocer esta semana” en relación al acuerdo con los frigoríficos.
En declaraciones televisivas, Kulfas aseguró que la demanda china (el principal comprador de la carne argentina que acapara cerca del 75% de las importaciones argentinas, dependiendo el mes), “es una gran oportunidad, pero tenemos que hacerlo bien, por eso debemos abastecerlos bien, pero sin descuidar el mercado local“.
Paralelamente, respondió a los dichos de Galit Ronen, embajadora de Israel en nuestro país, quien había manifestado días atrás que “no puede ser que cada vez que a la Argentina se le da la gana, Israel se queda sin carne”. En ese sentido, remarcó que ya hubo conversaciones con la diplomática para aclarar que la medida “es temporal”.
Si bien Kulfas no dio detalles de las negociaciones que llevan adelante con los frigoríficos exportadores y matarifes, el rumor que gana peso es que públicos y privados renovarían el acuerdo “Precios Accesibles” con un despacho al mercado local de 15.000 kilos mensuales, manteniendo los cortes que ya estaban y a precios similares.
El cierre temporal de las exportaciones de carne vacuna se terminaría, pero los productos que integran el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC mensualmente, como son el asado, carne picada común, paleta, cuadril, nalga, hamburguesas congeladas y otros cortes que no entran en la medición del Instituto, no se podrán vender al exterior hasta nuevo aviso.
La presentación de la reactivación de las exportaciones se realizaría esta semana bajo el concepto de un nuevo “Plan Ganadero”, que según el propio Kulfas, apuntará a unas “5 millones de toneladas anuales de producción de carne“.
Entre los rumores también se deslizó la posibilidad de aumentar los Derechos de Exportación (DEX) que pagan actualmente los productos cárnicos para el consumo humano, del 9%, que podría llegar hasta el 12%.The post Carne: Kulfas reiteró que hay que “abastecer bien” la demanda china sin descuidar al mercado local first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Anya-Taylor Joy está en un gran apogeo de popularidad gracias a los éxitos que protagonizó en Netflix, y sus fanáticos la posicionan como tendencia en las redes sociales cada vez que aparece algún nuevo material de la actriz angloargentina. Esta vez, se trata de un blooper ocurrido en el rodaje de la película Emma (2020): en una escena, la joven se tentó de risa en pleno sangrado nasal.Celina Rucci, sobre la adopción de sus hijas: “Fue devolverle a la vida tantas cosas que me había dado”La estrella de Gambito de dama se volvió viral por un video publicado en Tik Tok, donde sangra por la nariz en medio de un diálogo cargado de dramatismo de Emma, la adaptación de la obra literaria de Jane Austen que cosechó elogios tras su estreno el año pasado.En el clip -que ya fue reproducido casi dos millones de veces en la red social- se ve a la actriz en el rodaje junto a Johnny Flynn, el actor que interpretó el personaje de Mr. Knightley, cuando repentinamente solicita frenar la filmación porque presiente que su nariz empezará a sangrar. “Esperá, solo necesito dejar de reírme por un momento”, expresa en un principio, y luego de que empieza a caer sangre de su nariz, advierte entre risas: “Sí, sí, es real, es real”.Una persona detrás de cámara la asiste con una servilleta para que pueda limpiarse y, unos segundos después, finalmente logran filmar la escena (que, en la película, incluye el sangrado).America’s Got Talent: la reflexión de una participante con cáncer que conmovió a Simon Cowell Taylor-Joy habló sobre ese fragmento del film en distintas entrevistas y explicó lo ocurrido. “No sabía que tenía ese talento hasta esa escena, lo supe tan pronto como mi nariz empezó a sangrar, y Autumn de Wilde [la directora] y Johnny se emocionaron tanto como yo”, contó. Y agregó: “El equipo pidió parar porque estaban preocupados, pero los tres decíamos: ‘¿De qué hablan? Sigan grabando, es increíble, tenemos que capturarlo en la cámara’”.Así fue como el imprevisto se convirtió en una oportunidad y Anya se lo tomó con humor: “Siempre bromeo sobre ser Liam Neeson en Búsqueda implacable, en el sentido de que tengo muchas habilidades que me harían inútil en algún otro lugar que no fuese el mundo de la actuación”.

Fuente: La Nación

 Like